[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas37 páginas

Clases de Proceso Administrativo 1

Este documento describe los procesos administrativos y sus etapas clave. Explica que la planeación es la primera etapa y consiste en establecer objetivos y estrategias. Luego, la organización implica determinar la estructura y recursos necesarios para alcanzar los objetivos. Finalmente, el control mide el desempeño contra los objetivos y permite realizar correcciones si es necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas37 páginas

Clases de Proceso Administrativo 1

Este documento describe los procesos administrativos y sus etapas clave. Explica que la planeación es la primera etapa y consiste en establecer objetivos y estrategias. Luego, la organización implica determinar la estructura y recursos necesarios para alcanzar los objetivos. Finalmente, el control mide el desempeño contra los objetivos y permite realizar correcciones si es necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

PROCESO

ADMINISTRATIVO
JORGE LUIS HERNANDEZ VASQUEZ
ADMINISTRADOR PUBLICO –ESAP
Jorge.bernard2716@Gmail.com
Cel. 3017274173
PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
Son las actividades que
el administrador debe
llevar a cabo para
aprovechar los recursos
humanos, técnicos,
materiales, etc., con los
que cuenta la empresa
con el propósito de
alcanzar metas
establecidas por la
organización.
▪ Permite que la empresa este orientada al futuro
▪ Facilita la coordinación de decisiones
▪ Resalta los objetivos organizacionales
PLANEACION ▪ Se determina anticipadamente qué recursos se van
a necesitar para que la empresa opere
eficientemente.
Es la primera etapa del proceso
▪ Permite diseñar métodos y procedimientos de
administrativo y podemos operación.
definirla como la determinación ▪ Evita operaciones inútiles y se logran mejores
de los objetivos y la elección de sistemas de trabajo
los cursos de acción para ▪ La planeación es la etapa básica del proceso
lograrlos, con base en la administrativo: precede a la organización, dirección
y control, y es su fundamento.
investigación y elaboración de
un esquema detallado que ▪ Establece un sistema racional para la toma de
decisiones, evitando las corazonadas o empirismo.
habrá de realizarse en un
▪ Facilita el control la permitir medir la eficiencia de la
futuro. empresa.
OBJETIVO
Un objetivo es el fin último
al que se dirige una acción u
operación. Es el resultado o
sumatoria de una serie
de metas y procesos.
PROPÓSITO
Determinación
firme de hacer
algo.
ESTRATEGIAS
Serie de acciones muy
meditadas, encaminadas
hacia un fin
determinado.
PROGRAMA
Proyecto o
planificación
ordenada de las
distintas partes o
actividades que
componen algo que
se va a realizar.
PROCEDIMIENTOS
Método o modo
de tramitar o
ejecutar una
cosa
POLÍTICAS
Es la orientación o directriz
que debe ser divulgada,
entendida y acatada por
todos los miembros de la
organización, en ella se
contemplan las normas y
responsabilidades de cada
área de la organización.
PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
Son las actividades que
el administrador debe
llevar a cabo para
aprovechar los recursos
humanos, técnicos,
materiales, etc., con los
que cuenta la empresa
con el propósito de
alcanzar metas
establecidas por la
organización.
ORGANIZACIÓN
Se trata de determinar que recurso y La organización es importante ya que:
que actividades se requieren para
alcanzar los objetivos de la ▪ Permite la consecución de los objetivos
organización. Luego se debe de primordiales de la empresa lo más
diseñar la forma de combinarla en eficientemente y con un mínimo
grupo operativo, es decir, crear la esfuerzo.
estructura departamental de la
▪ Elimina duplicidad de trabajo.
empresa. De la estructura
establecida necesaria la asignación ▪ Establece canales de comunicación.
de responsabilidades y la autoridad ▪ Representa la estructura oficial de la
formal asignada a cada puesto. empresa
Podemos decir que el resultado a
que se llegue con esta función es el
establecimiento de una estructura
organizativa.
DIVISIÓN DEL
TRABAJO
Es la fragmentación o
descomposición de
una actividad
productiva en tareas
más elementales, así
como su reparto entre
diferentes
JERARQUIZACIÓN
Se establece en orden
a su criterio de
subordinación entre
personas
DEPARTAMENTALIZ
ACIÓN
Es un medio para organizar las
actividades de la empresa, con
el fin de facilitar la consecución
de sus objetivos, consiste en la
coordinación en la combinación
y/o agrupación adecuada de las
actividades necesarias para la
organización en departamentos
específicos.
DESCRIPCIÓN DE
FUNCIONES
La descripción de puestos de
trabajo, es una herramienta de
Recursos Humanos que
consiste en una enumeración
de las funciones y
responsabilidades que
conforman cada uno de los
puestos de la empresa,
definiendo el objetivo que
cumplen cada uno de ellos.
PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
Son las actividades que
el administrador debe
llevar a cabo para
aprovechar los recursos
humanos, técnicos,
materiales, etc., con los
que cuenta la empresa
con el propósito de
alcanzar metas
establecidas por la
organización.
DIRECCIÓN Y
COORDINACIÓN
Es la capacidad de influir en las Los gerentes dirigen tratando de
personas para que contribuyan a convencer a los demás de que se les unan
las metas de la organización y del para lograr el futuro que surge de los
grupo. Implica mandar, influir y
motivar a los empleados para pasos de la planificación y la organización,
que realicen tareas esenciales. los gerentes al establecer el ambiente
Las relaciones y el tiempo son adecuado, ayudan a sus empleados a
fundamentales para la tarea de hacer su mejor esfuerzo. La dirección
dirección, de hecho la dirección incluye motivación, enfoque de liderazgo,
llega al fondo de las relaciones equipos y trabajo en equipo y
de los gerentes con cada una de
las personas que trabajan con comunicación.
ellos.
TOMA DE
DECISIONES
Es el proceso mediante el
cual se realiza una elección
entre diferentes opciones o
formas posibles para resolver
diferentes situaciones en la
vida en diferentes contextos:
empresarial, laboral,
económico, familiar,
personal, social, etc.
INTEGRACIÓN
Las acciones que posibilitan
a las personas que se
encuentran en un sistema
empresarial puedan
participar del nivel mínimo
de bienestar social
alcanzado que los demás.
MOTIVACIÓN
Cosa que anima a una
persona a actuar o
realizar algo.
COMUNICACIÓN
La comunicación es el factor
fundamental de las relaciones
humanas. Por lo tanto los
gerentes que se preocupan por
el clima organizacional y por
mejorar la productividad de la
empresa han comprendido que
deben fortalecer la
comunicación es su
organización para lograr el
autodesarrollo.
SUPERVISIÓN
Vigilancia o dirección de la
realización de una actividad
determinada por parte de
una persona con autoridad
o capacidad para ello.
PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
Son las actividades que
el administrador debe
llevar a cabo para
aprovechar los recursos
humanos, técnicos,
materiales, etc., con los
que cuenta la empresa
con el propósito de
alcanzar metas
establecidas por la
organización.
CONTROL ▪ TIPOS DE CONTROL:
Es la función administrativa que
1. Control preliminar Se ejerce previamente a la acción para
consiste en medir y corregir el asegurar que se preparen los recursos y el
desempeño individual y (a través de la
personal necesarios y se tengan listos para
iniciar las actividades.
organizacional para asegurar que
alimentación adelantada)
los hechos se ajusten a los planes
y objetivos de las empresas.
Implica medir el desempeño Vigilar (mediante la observación personal
2. Control coincidente e informes) las actividades corrientes
contra las metas y los planes, para asegurar que se cumplan las
políticas y los procedimientos, sobre la
muestra donde existen (generalmente a través de informes
marcha.
periódicos de desempeño)
desviaciones con los estándares
y ayuda a corregirlas. El control
Acción a posteriori (replanificación),
facilita el logro de los planes, concentrando la atención sobre los
3. Control por retroalimentación
aunque la planeación debe resultados pasados para controlar las
actividades futuras.
preceder del control.
ESTABLECIMIENTO
DE ESTÁNDARES
Un estándar puede ser definido
como una unidad de medida
que sirve como modelo, guía
patrón con base en la cual se
efectúa el control.
Los estándares representan el
estado de ejecución deseado,
de hecho no son más que los
objetivos definidos de la
organización.
MEDICIÓN
Consiste en medir la ejecución y los
resultados mediante la aplicación de
unidades de medida deben ser
definidas de acuerdo con los
estándares.
Que debe ser oportuna (a tiempo),
confiable (exacta), valida ( que mida
realmente el fenómeno que intenta
medir), con unidades de medida
apropiadas y fluida ( que se canalice
por los adecuados canales de
comunicación).
CORRECCIÓN
Los administradores pueden
corregirlas al modificar sus
planes o metas ( esta es una
puesta en practica del principio
del cambio de rumbo en la
navegación o evaluar
planes derivados).
RETROALIMENTACIÓN
Es básica en el proceso de
control, ya que atraves del
proceso de la retroalimentación,
la información obtenida se
ajusta al sistema administrativo al
correr del tiempo. De la calidad
de la información, dependerá el
grado y rapidez con que se
retroalimenta el sistema.
DINAMICAS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PLANEACION

▪ ACTIVIDAD DE 4 GLOBOS 2 ▪ ORDENARSE SIN SALIRSE DE UNA


GRUPOS Y HACER UN BANDA EN ESTATURAS DEL MAS
RECORRIDO (8 globos y 2 PEQUEÑO AL MAS ALTO (una
marcadores) cinta)
▪ PLANEACION
▪ ORGANIZACIÓN
▪ DIRECCION Y COORDONACION
▪ CONTROL
DINAMICAS
ORGANIZACION DIRECCION Y CORDINACION

EJERCICIO DE AVANCE CON ▪ EJERICIOS CON VASO Y UNA


LADRILLOS (3 recortes de cartones VENDA EN LOS OJOS (medio
en forma cuadrada) paquete de vasos y una venda).
DINAMICAS
CONTROL EJERCICIO ESCRITO

MEDIR EL TIEMPO Y ESTRATEGIAS ▪ REALIAR UNA CONCLUSION Y


DE CADA ATIVIDAD (cronómetros o SINTESIS DE TODAS LAS
celulares con cronómetros) ACTIVIDADES
▪ DEFINIR QUE ES UN PROCESO
ADMINISTRATIVO
▪ DEFINIR PLANEACION,
ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y
CONTROL.
TEMAS DE EXPOSICION
PLANEACION Y PASOS DE LA PLANEACION
TIPOS DE PLANEACION
MATRIZ DOFA O FODA
DIAGRAMA DE FLUJOS
DIGRAMA Y GRAFICAS DE GANTT
MUCHAS GRACIAS
DIOS LOS
BENDIGA
Próximo tema la Planeación.
DISEÑO DE TÍTULO Y CONTENIDO CON
GRÁFICO
6

5
5
4,4 4,5
4,3

4
3,5
3
3 2,8
2,4 2,5
2 2
2 1,8

0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
Serie 1 Serie 2 Serie 3
AGREGAR UN TÍTULO DE DIAPOSITIVA (3)
DISEÑO DE DOS OBJETOS CON TABLA
▪ Primera viñeta aquí Clase Grupo 1 Grupo 2

▪ Segunda viñeta aquí Clase 1 82 95

▪ Tercera viñeta aquí Clase 2 76 88

Clase 3 84 90
DISEÑO DE DOS OBJETOS CON
SMARTART
▪ Primera viñeta aquí
Paso 1 Paso 2 Paso 3
▪ Segunda viñeta aquí
Descripción Descripción Descripción
▪ Tercera viñeta aquí de la tarea de la tarea de la tarea

También podría gustarte