[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas2 páginas

Evaluacion Primer Periodo Once Macroeconomia

Este documento presenta un examen de macroeconomía y política económica que consta de 11 preguntas. Las preguntas cubren temas clave como el producto interior bruto, el ciclo económico, la inflación y el tipo de cambio. El examen evalúa la comprensión del estudiante sobre conceptos macroeconómicos fundamentales y su capacidad para aplicar estos conceptos al análisis de datos económicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas2 páginas

Evaluacion Primer Periodo Once Macroeconomia

Este documento presenta un examen de macroeconomía y política económica que consta de 11 preguntas. Las preguntas cubren temas clave como el producto interior bruto, el ciclo económico, la inflación y el tipo de cambio. El examen evalúa la comprensión del estudiante sobre conceptos macroeconómicos fundamentales y su capacidad para aplicar estos conceptos al análisis de datos económicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Área: CIENCIAS ECONOMICAS Y POLITICAS

DULCE NOMBRE DE JESÚS Luis Arroyo: luis.arroyo63@sincelejoaprende.edu.co


Periodo: 1ro
EVALUACION
Tema: Macroeconomia y política económica Fecha: 24 DE MARZO DE 2022
Página 1 de 1

1. ¿Qué cuestiones son objeto de estudio de la c. Coinciden el año de referencia (año base)
Macroeconomía? d Coinciden con el año en curso estudiado.

a. La función de producción y costes de las 8. La inflación se caracteriza por:


empresas.
b. El beneficio de las empresas. a. Un crecimiento ocasional y puntual de los
c. El cálculo de la satisfacción de los precios.
consumidores b. Un crecimiento anual de los precios por encima
d. El crecimiento y los ciclos económicos. del 2%
c. Un crecimiento continuo de los precios de unos
2. El análisis macroeconómico estudia: bienes y servicios concretos.
a. La producción de las empresas. d. Un crecimiento continuo y generalizado de los
b. La teoría de la utilidad del consumidor. precios.
c. Las expectativas de los empresarios
d. Las variables económicas agregadas. 9. En la siguiente economía de un país
imaginario solo se producen tres productos el
3. ¿Mediante qué indicador se mide el PIB nominal y real del año 2010 serian (año
crecimiento de la economía de un país? base 2000)
Esta pregunta vale 1 punto
a. mediante el crecimiento de la renta nacional
b. mediante el crecimiento el consumo, ahorro y la Zapatos Vestidos Comida Pib Pib
US$ US$ US$ nom real
inversión inal
c. mediante el ingreso per cápita. año cantidad precio cantidad precio cantidad precio
d. mediante la tasa de crecimiento del Producto 200 100 100000 100 50000 100 5000
Interior Bruto (PIB) 0
201 120 120000 120 70000 120 7000
4. Respecto al ciclo económico, ¿cuál de las 0
202 150 130000 150 90000 150 10000
siguientes afirmaciones es la correcta? 0
a. Las únicas fases observables en el ciclo
a. 23.640.000 y 18.600.000
económico son recuperación y auge
b. 20.500.000 y 23.750.000
b. Las únicas fases observables en el ciclo
c. 34.500.000 y 23.250.000
económico son las de recesión y crisis de
d. Ninguna de las anteriores
la actividad económica.
c. Las fases del ciclo nunca pueden observarse en
10. si la población de ese país es de 1860
el corto plazo tendencial constituyen el ciclo
habitantes en 2010 su PIB PER CÁPITA seria
económico.
(1 punto):
d. La evolución de la actividad económica
en torno a la trayectoria de crecimiento
a. US$ 15.000
tendencial constituyen el ciclo económico.
b. US$ 12.000
c. US$ 11.000
5. La Macroeconomía no incluye entre sus
d. US$ 10.000
temas de estudio...
a. Las relaciones económicas entre los países. 11. Según la gráfica de las cotizaciones del
b. El papel del sector público en la economía. dólar según la TRM, que días serían los menos
c. El papel del dinero en el funcionamiento del favorables para exportadores e importadores
sistema económico. respectivamente (1 punto):
d. Los comportamientos de las grandes empresas.
a. Viernes y miércoles
6. El Producto Interior Bruto (PIB) se define b. Sábado y domingo
como: c. Martes y fin de semana
d. Jueves y lunes
a. El valor de todos los bienes y servicios
intermedios producidos en una economía en un
periodo de tiempo.
b. El valor de todos los bienes y servicios finales
que se producen en una economía, más
las importaciones
c. El valor de todos los bienes y servicios finales
exportados en una economía en un periodo
de tiempo.
d. El valor de todos los bienes y servicios finales
producidos en una economía en un periodo
de tiempo.

7. El PIB nominal y el PIB real...


a. Tienen el mismo valor.
b. Nunca coinciden.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Área: CIENCIAS ECONOMICAS Y POLITICAS
DULCE NOMBRE DE JESÚS Luis Arroyo: luis.arroyo63@sincelejoaprende.edu.co
Periodo: 1ro
EVALUACION
Tema: Macroeconomia y política económica Fecha: 24 DE MARZO DE 2022
Página 2 de 1

También podría gustarte