Planeación Preescolar: Lenguaje y Matemáticas
Planeación Preescolar: Lenguaje y Matemáticas
PLANEACIÓN DE PREESCOLAR
Nombre del       Lic. Arincy Sinaí Alcántar Gutiérrez
docente
Grado: Tercero   Grupo: 1           Semana: 1                    Tiempo: 2 horas 20 minutos       Fecha: 29 de agosto del 2022
                                                 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Organizador      Organizador                                                   Aprendizaje esperado
curricular 1     Curricular 2
Oralidad         Conversación       Expresa sus ideas. Participa y escucha las de sus compañeros
                                                Secuencia didáctica                                                         Duración
Actividad de     NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Vamos a conocernos                                                                10 minutos
inicio           Dar la bienvenida a las niñas y niños, presentarse ante ellos y mostrar gusto por recibirlos.
                 Posteriormente cada menor se presentará por su nombre y pensará en un animal/objeto que
                 empiece con la primera letra de su nombre
                 La docente les preguntará si alguien es nuevo y les invitaran a que se presenten
Actividad de     Actividad 1: “Vamos a conocernos”.                                                                          1 hora
desarrollo       Le pedirá a cada menor que se harán entrevistas personalizadas con temática de la alfombra
                 roja y jugando a que son unas celebridades. con el fin de conocerlos. Todos los demás tendrán
                 que guardar silencio y escuchar atentamente al menor que platique su historia jugando a que
                 son la audiencia. Al finalizar la entrevista los niños tendrán que dibujar lo que se pide en cada
                 recuadro VER ANEXO 1
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
                                                                  Evidencias
                                                             Guía de observación
                                                                Dibujo Anexo 1
                                                           Dibujo “Mis vacaciones”
                                                  Dibujo “Qué hice y cómo me sentí en clases”
Adecuaciones curriculares
Observaciones generales
        Anexo 1
                                                        COLEGIO ERASMO DE ROTTERDAM
                                                          PLANEACIÓN DE PREESCOLAR
Nombre del       Lic. Arincy Sinaí Alcántar Gutiérrez
docente
Grado: Tercero   Grupo: 1           Semana: 1                    Tiempo: 2 horas 30 minutos     Fecha: 29 de agosto del 2022
                                                PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Organizador      Organizador                                                 Aprendizaje esperado
curricular 1     Curricular 2
Número,          Número             Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes
algebra y                           maneras, incluida la convencional.
variación
                                               Secuencia didáctica                                                         Duración
Actividad de     NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Vamos a conocernos                                                               10 minutos
inicio           La docente les hará las siguientes preguntas: ¿Conocen los números? ¿Hasta qué numero saben
                 contar?
                 Posteriormente, la docente procederá a cantar la canción “Los elefantes” y “Yo tenía 10
                 perritos” con la finalidad de reforzar los números básicos en las niñas y los niños
Actividad de     Actividad 1: Completa el gusano. La docente les proporcionará una hoja con un dibujo de un               20 minutos
desarrollo       gusano. La pedirá a los menores que lo ayuden a completar los números que le faltan de
                 acuerdo a la secuencia numérica (1 al 10) Ver Anexo 1 posteriormente, les pedirá que lo
                 coloren de acuerdo a su creatividad
Actividad de        En su libreta tendrán un cuadro comparativo de los números del 1 al 10. En cada recuadro               30 minutos
Cierre              dibujarán algún objeto, animal o fruta correspondiente al número solicitado
                                  Actividades extra clase                                                      Evaluación
                                                                                          Logra identificar de manera oral y escrita los
                                                                                          números del 1 al 10 utilizándolos en sus diversos
                                                                                          contextos de su vida
                              Actividad emociones positivas                                       Recursos y/o materiales didácticos
      Al salir del salón habrá 3 imágenes (abrazo, saludos con la mano y bailar)                                   Hojas
 Cada menor tendrá la oportunidad de elegir como quiere saludar de acuerdo a su                                  Colores
                                     estado de ánimo                                                               Lápiz
                                                                                                       Juego de números y colores
                                                                                                              Rompecabezas
                                                                                                     Pongamos el huevo en la gallina
                                                                                                                  Libreta
                                                               Referencias
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
                                                                    Evidencias
                                                          Dibujo “completa el gusanito”
                                                            Foto de números y colores
                                                        Foto de armando el rompecabezas
                                                      Foto: pongamos el huevo en la gallina
                                                Dibujo: Cuadro comparativo “números del 1 al 10”
                                                            Adecuaciones curriculares
En la actividad 4, se hizo una adecuación en cuanto a las imágenes que se pretendían utilizar, se usó la computadora, presentando algunas
imágenes con sus respectivos números. Se hizo la adecuación debido a que los menores mostraron interés por la computadora por lo que se
proyectaron ahí mismo
                                                             Observaciones generales
Los niños y niñas realizan las actividades adecuadamente, sin embargo muestran un poco de dificultad al armar los rompecabezas y que se
representen los números
                                                                  Anexo
                     1
Actividad de      Al finalizar se les pedirá a los niños de manera breve que recuerdan de la clase y que                    10 minutos
Cierre            aprendieron de las actividades. Recordándoles que el objetivo es que narren sus historias de su
                  invención propia, cuentos o películas.
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
                                                                  Evidencias
                                                  Foto de actividad dado de contar historias
                                                   Dibujo en cartulina “Adivina mi cuento”
                                                      Dibujo de cuento “Ricitos de Oro”
                                                     Dibujo de cuento “ Caperucita roja”
                                                         Adecuaciones curriculares
Observaciones generales
                                                                                                                         40 minutos
Actividad de      Los menores contarán consecutivamente del 1 al 20 con la finalidad de reforzar los números             10 minutos
Cierre
                               Actividades extra clase                                                      Evaluación
                                                                                            Logra identificar los números del 1 al 20 y
                                                                                        mencionarlos de acuerdo a los diferentes contextos
                                                                                                       de su vida cotidiana
                           Actividad emociones positivas                                       Recursos y/o materiales didácticos
 Los niños dibujarán una cara de acuerdo al estado de ánimo en el que se encuentran                   Lotería de los números
                                                                                                         Conos y/o boliche
                                                                                                      Imágenes de números
                                                                                                                Cuerda
                                                                                                               Colores
                                                                                                                 Lápiz
                                                               Referencias
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
                                                                 Evidencias
                                                        Foto de actividad la lotería
                                                   Foto de actividad boliche de números
                                                    Foto de actividad saltando la cuerda
                                                Dibujo de cuadro de los números de 1 al 20
Adecuaciones curriculares
Observaciones generales
                       Planeación 31 de agosto del 2022
                 Actividad 2: La mímica
                 El menor elegirá una imagen sin que sus compañeros sepan. Tendrán utilizar su cuerpo para                 15 minutos
                 representar la imagen que les toco mientras que los demás participantes intentarán adivinar
                 que es. Una vez que hayan adivinado se les pedirá que describa el objeto, animal o cosa.
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
                                                                  Evidencias
                                               Foto de la actividad “describiendo a la familia”
                                                        Foto de actividad “la mímica”
                                                   Foto de la actividad “Adivina quién soy”
                                                         Foto de la actividad veo veo
                                                          Dibujo “Describiéndome”
                                                          Adecuaciones curriculares
Observaciones generales
               Con la lámina que se exploró previamente, explicar al niño que Don Pepe vende juguetes en la
               puerta de su casa y los acomoda sobre un tapete para que los niños puedan verlos.
               Seguidamente se plantearán los siguientes problemas: (dos o tres por día)
                  - Valentina y Paty compraron una tortuga cada una. ¿Cuántas tortugas quedaron?
                  - Jorge y su hermana van a comprar todos los trompos que tiene Don Pepe. Si se los
                        reparten en cantidades iguales, ¿cuántos trompos tendrá cada uno?
                  - Si Don Pepe tuviera 3 carritos rojos más, ¿cuántos carritos tendría?
                  - Si repartimos las capas para que todos los luchadores tengan la misma cantidad,
                        ¿cuántas capas va a tener cada uno?
                  - Emiliano le quiere comprar baleros para sus 7 amigos, ¿cuántos baleros tiene que
                        conseguir Don Pepe?
                  - Don Pepe quiere poner los banderines en los carritos, ¿a cuántos les puede poner dos
                        banderines?
                  Platícales esta historia: “Había un barco muy grande que viajaba por los mares donde hay
                  peces, tiburones y ballenas, llevaba a muchos niños ¡cuando de pronto comenzó a hundirse! El
                  capitán del barco comenzó a gritar “formen grupos de tres para entrar en lanchas y no caer al            40 minutos
                  agua”.
Actividad de      Los menores contarán consecutivamente del 1 al 20 con la finalidad de reforzar los números               10 minutos
Cierre
                              Actividades extra clase                                                         Evaluación
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
Evidencias
Adecuaciones curriculares
                                                         Observaciones generales
                                                                Anexo 1
Planeación 1 de septiembre
Dialogue con los alumnos sobre las expresiones que identifican en su rostro y pidan que las
asocien a las emociones. Esto les ayudara a comprenderlas e identificarlas en otros
Se solicitará a los alumnos recortar las caritas del Anexo 1 y se le apoyará a dibujar diferentes
emociones, como alegría, tristeza, enojo, miedo, sorpresa, entre otras.
Se les pedirá representar con las caritas situaciones donde se expresen emociones.
Dialogue con los alumnos sobre las expresiones que identifican en el rostro de los demás y
favorezca que las asocien a las emociones. Esto les ayudará a comprender y reconocer las
distintas emociones que pueden sentirse y cómo reaccionar ante ellas. Puede ampliar la
discusión al hablar sobre situaciones que provocan estas emociones, como una película de
terror o una fi esta de cumpleaños.
Se les explicará que los rostros, el tono de voz y ciertas posturas del cuerpo de los demás
pueden darnos pistas sobre cómo se sienten. Conocer qué están sintiendo las personas que los
rodean les permite entenderlas mejor, comprenderlas y ayudarlas.
Se les invitará a los niños y niñas a usar el Anexo 2. Pida que marquen las líneas rectas y curvas
con colores diferentes. b) Solicite elegir la imagen que les recuerde alguna vivencia en la que se
hayan sentido alegres y que la platiquen a manera de cuento
Actividad 4: A galopar
La docente reflexionará con los alumnos acerca de cómo se produce la música; refiera los
sonidos que producen los instrumentos musicales o la voz.                                            35 minutos
 Pida a los alumnos que mencionen otras formas de hacer música. Oriente la participación a la
música que podemos producir con el cuerpo; esto puede ser por medio de los siguientes
planteamientos:
     ¿Con qué partes del cuerpo puede producirse música?
     ¿Qué otras formas proponen para crear sonidos y hacer música?
     ¿Podemos hacer sonidos muy rápidos o sonidos muy lentos con nuestro cuerpo?
         ¿Cuáles?
     ¿Cómo se sienten cuando hacen sonidos muy rápidos o sonidos más lentos?
 Comente con los alumnos que también podemos acompañar la música con nuestro cuerpo.
Para eso realizarán una carrera de caballos.
Pregúnteles si han visto alguna vez galopar a un caballo; platiquen al respecto y comente que
deberán imitar esos movimientos haciendo chocar las manos con sus muslos a diferentes
               tiempos, como se explica a continuación:
                     • Al “paso”. Los golpes contra sus muslos deben ser lentos. Se trata de un caminar a
                         cuatro tiempos, por lo que el caballo realiza cuatro golpes lentos.
                     El “trote”. Son golpes a dos tiempos, más rápidos, pero de forma tranquila.
                     El “galope”. La velocidad de los golpes será muy rápida, a tres tiempos. b) Practiquen
                         varias veces estos tres movimientos hasta que los dominen. Puede pedir que vayan
                         cada vez más rápido o más lento.
               Pregunte lo siguiente:
                     Cuando van a un ritmo lento, ¿qué sienten?
                     Cuando van más rápido, ¿qué sienten? ¿Les dan ganas de mover los brazos, hablar,
                         gritar?
                     ¿Conocen alguna canción que pueda ayudarnos a ir más lento, más rápido o a mover
                         nuestro cuerpo? ¿Cuál?
               Juegue con los alumnos a la carrera de caballos. a) Elija una melodía para realizar la actividad,
               una sugerencia es el segmento final de la Obertura Guillermo Tell de Gioachino Antonio Rossini.
               b) Mientras la música suena, usted puede ir relatando algunas fases de la carrera y los
               diferentes ritmos a seguir según suene la música. Puede usar los siguientes enunciados como
               ejemplo:
                      La música comienza. Posición de salida. Permanezcan sentados en la silla y con las
                          manos adelante, preparados para salir.
                      ¡Al paso! Comiencen lento, pero poco a poco aumenten la velocidad.
                      ¡A trotar! La carrera continúa y hay que avanzar más rápido.
                      ¡A galopar! ¡El final de la carrera está justo delante, casi lo logran!
                      La música llega a su fin. ¡Llegada a la meta! ¡Frenen! ¡Celebremos la carrera!
                Al final, pregunte:
                     ¿Cómo se sintieron al escuchar la música?
                      ¿Cómo se sintieron al inicio de la carrera?
Actividad de                                                                                                       10 minutos
Cierre
                               Actividades extra clase                                                     Evaluación
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
                                                                Evidencias
                                                    Dibujo de comunico mis emociones
                                               Dibujo de comparto mis ideas y pensamientos
                                                       Dibujo de expreso lo que veo
                                                              Foto a galopar
                                                        Adecuaciones curriculares
Observaciones generales
Anexo 1
       Anexo 2
                                                        COLEGIO ERASMO DE ROTTERDAM
                                                          PLANEACIÓN DE PREESCOLAR
Nombre del       Lic. Arincy Sinaí Alcántar Gutiérrez
docente
Grado: Tercero   Grupo: 1           Semana: 1                    Tiempo: 2 horas 30 minutos     Fecha: 1 de septiembre del 2022
                                                PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Organizador      Organizador                                                 Aprendizaje esperado
curricular 1     Curricular 2
Número,          Número             Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30
álgebra y
variación
                                              Secuencia didáctica                                                         Duración
Actividad de     NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:                                                                                 10 minutos
inicio           Se les preguntará a las niñas y niños si conocen los números de 1 al 30. Les pedirá que cuentes
                 den forma consecutiva mediante una canción
Actividad de     Actividad 1: Completa el número
desarrollo                                                                                                               45 minutos
                 La docente escribirá del 1 al 30 y les pedirá a los menores que en cada recuadro de adelante
                 dibuje algunos objetos, animales o cosa de acuerdo al número solicitado
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
Evidencias
Adecuaciones curriculares
                                                         Observaciones generales
Planeación 2 de septiembre del
            2022
                                                        COLEGIO ERASMO DE ROTTERDAM
                                                          PLANEACIÓN DE PREESCOLAR
Nombre del       Lic. Arincy Sinaí Alcántar Gutiérrez
docente
Grado: Tercero   Grupo: 1           Semana: 1                    Tiempo: 2 horas 10 minutos     Fecha: 2 de septiembre del 2022
                                                 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Organizador      Organizador                                                 Aprendizaje esperado
curricular 1     Curricular 2
Oralidad         Explicación    Explica sucesos, procesos y sus causas. Comparte acuerdos o desacuerdos con otras personas para
                                realizar actividades y armar objetos. • Da instrucciones.
                                          Secuencia didáctica                                                        Duración
Actividad de     NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Vamos a conocernos                                                         10 minutos
inicio
Actividad de     Actividad 1: Eligiendo mi libro favorito                                                               40 minutos
desarrollo       Las niñas y niños tendrán la oportunidad de elegir algún libro que sea de su agrado y tendrán
                 que explicar por qué lo eligieron. La docente les pedirá que al finalizar su explicación copien
                 algún fragmento del libro
                 Actividad 2: Mi día favorito
                 La docente les pedirá que recuerden que hicieron durante la semana y plasmen un dibujo de su
                 actividad favorita. Cada menor tendrá la oportunidad de pasar al frente y explicar el por qué          45 minutos
                 eligieron ese día y su actividad favorita
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
                                                                   Evidencias
                                                       Dibujo eligiendo mi libro favorito
                                                            Dibujo, mi día favorito
                                                      Dibujo un producto a nuestro gusto
                                                          Adecuaciones curriculares
                                                            Observaciones generales
                                                        COLEGIO ERASMO DE ROTTERDAM
                                                          PLANEACIÓN DE PREESCOLAR
Nombre del       Lic. Arincy Sinaí Alcántar Gutiérrez
docente
Grado: Tercero   Grupo: 1           Semana: 1                    Tiempo: 2 horas 10 minutos    Fecha: 2 de septiembre del 2022
                                                PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Organizador      Organizador                                                Aprendizaje esperado
curricular 1     Curricular 2
Número,          Número             Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones
álgebra y
variación
                                               Secuencia didáctica                                                      Duración
Actividad de     NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Vamos a conocernos                                                            10 minutos
inicio           Se les preguntara a los niños y niñas si pueden sumar o restar, posteriormente cada menor
                 responderá una suma o resta recordando cuales son los principios
Actividad de     Actividad 1: ¡ROMPECABEZAS                                                                            40 minutos
desarrollo       El docente les presentara una problemática sobre cuantas verduras regalo y cuantas se comió,
                 Los menores se pondrán en la imagen correcta y explicarán él porque es correcta la imagen que
                 seleccionaron
                 Actividad 2: Cuenta las pelotas
                 Se le pedirá a los niños y niñas que dejen cierta cantidad de pelotas en una caja y se les
                 presentará una problemática de restas y sumas, los menores tendrán que quitar o poner las             40 minutos
                 pelotas (según sea el caso) y deberán contar para saber cuántas pelotas quedan
Actividad de       De forma individual se les preguntará a los niños y niñas cual es el beneficio de saber los                  10 minutos
Cierre             principios del conteo y como lo aplicarían en su día a día
                                Actividades extra clase                                                            Evaluación
                                                                                                  Lograr los principios de conteo a través de
                                                                                             colecciones que ayuden al menor a aplicarlo en su
                                                                                                                 vida cotidiana
                            Actividad emociones positivas                                            Recursos y/o materiales didácticos
 Los niños dibujarán una cara de acuerdo al estado de ánimo en el que se encuentran                            Conos y/o boliches
                                                                                                                      Pelotas
                                                                                                                       Cajas
                                                                                                                       Hojas
                                                                                                                    Plumones
                                                                                                                  Cinta adhesiva
                                                                  Referencias
SEP. (2017). Aprendizajes claves para la educación integral. Educación preescolar. Ciudad de México.
                                                                 Evidencias
                                                   Foto ¡párate en los números correctos!
                                                          Foto “Cuenta las pelotas”
                                                        Foto “Derribando el boliche”
                                                         Adecuaciones curriculares
Observaciones generales