Fisica 4
Fisica 4
C
72
Esfera 3
73
RECONOZCO
El
aire es empujado por la rotación del La
energía calorífica hace que el El
peso tensa las ligas, al liberar
ventilador,
esa distorsión causa ondas helado
se derrita, ocurriendo un esa energía
la niña se eleva con
sonoras
inusuales. cambio
de estado. mucha
fuerza.
Ec Ep
R.
M. El deportista acumula energía
Ec potencial
para saltar. En ese
momento,
transforma su energía
nuevamente
en potencial.
74
2.2 Observa la gráfica y describe qué ocurre con la energía durante el salto
del basquetbolista. R. M. +4
Variación de energía en el salto Al
inicio, toda la energía es potencial
12
y
esta va convirtiéndose en cinética,
10
hasta
que se convierte totalmente.
8
Energía en J
6
4
2
0
0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0
Tiempo en s
Marca una ✓ en la casilla que corresponda. Al final de la Esfera Antes de la Esfera Al terminar la Esfera
de Exploración regresarás a esta lista de cotejo. R. L. de Exploración de Exploración
Sí No Sí No
1. Describo qué es la energía.
Puntos obtenidos:
INVESTIGO
Aprendizaje esperado
› Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y
describe casos donde se conserva.
Proyecto Key
Energía mecánica
75
COMPRENDO
La energía es una puerta que seguimos descubriendo y que aún no abrimos por completo .
Desde la física clásica, Newton dedujo que hay distintas fuerzas que actúan en los cuerpos, no
importa si están en movimiento o en reposo . Cuando un cuerpo está en reposo sí tiene energía:
energía potencial. Por ejemplo, ¿has visto que para demoler una casa o un edificio utilizan unas
bolas grandes de acero que están atadas a una cadena ? Estas bolas se lanzan desde cierta
altura y pueden romper una construcción. Cuando la bola está suspendida tiene energía potencial
debido a la gravedad de la Tierra; cuando se suelta, la energía potencial se transforma en energía
cinética y esta le permite romper muros . Cada objeto que se mueve, sin importar su velocidad,
lo hace porque tiene energía cinética.
Volvamos a la ciencia ficción (y no tan ficción). Para que despegue un cohete espacial se necesita
una fuerza cinética mayor a la de la gravedad, por eso utiliza motores muy potentes. ¿Has visto
cómo despega un cohete hacia el espacio?, ¿cómo lo hace? A lo largo de los años, la ciencia
ficción ha mostrado lo complicado que es diseñar un sistema que permita a las personas vencer
tan tremenda fuerza, ¿cuánta energía se necesita para que un X-wing Starfighter se eleve y cuánta
necesitará el Quinjet de los Vengadores?
En la película de Alfonso Cuarón, Gravity, puedes ver escenas en las que la protagonista no se mueve
y cuando lo logra, es gracias a la energía causada por los chorros de nitrógeno que expulsan sus
trajes . ¿Qué tipo de energía es, potencial o cinética? Regresemos con Einstein, pero
ahora imagina que no avientas una pelota, sino un planeta, la energía que deberás
aplicar al objeto debe ser proporcional a su masa. ¿Qué tendríamos que construir,
o imaginar, para poder mover un planeta, aunque sea unos milímetros? Thanos
lo logró en Avengers: Infinity War, cuando le lanza una luna a Iron Man, ¿te
imaginas la cantidad de energía que utilizó ese personaje ? Convirtió la
energía potencial del satélite (que era mucha) en energía cinética... ¡Con
razón Tony Stark estaba tan enojado! Entonces, si la masa es energía, eso
significa que cualquier cuerpo con masa tendría una cantidad de energía
acumulada. Ahora imagina que Thanos envía el satélite a la velocidad de
la luz, ¿qué le pasaría a ese enorme cuerpo celeste? Según las teorías
de Einstein, la energía y la masa guardan una relación proporcional ,
¿te suena la famosa fórmula E=mc2? Entonces, entre más aceleres un
cuerpo, mayor energía tendrá y, por consiguiente, mayor masa...
Fausto Campos
76
Contrasta la información que investigaste con la que acabas de leer
y representa tus conclusiones. R. L.
¿Hay algo que no te queda claro? No te preocupes, anótalo aquí y cuando termines la
Esfera, regresa y dale solución. R. L.
77
PRACTICO
01 Lee, completa los textos del cómic y haz lo que se pide. R. M.
La energía va y viene
Mientras más se aplique una fuerza Sin embargo, la energía tiende a buscar algún
energía
sobre un objeto, este añade a la que ya escape para regresar a un estado de ; reposo por
posee y se acumula como energía potencial. Esto pasa energía potencial
ello, al liberar la tensión, la se transforma
si se aumenta la altura del objeto o se aplica otro tipo energía cinética (energía de movimiento).
en
fuerza.
de
78
adAumenta
alid
02 Lee de nuevo el texto de la sección Comprendo y completa el cómic.
da
Re
Después, haz lo que seR.solicita. o que deforme
bo jet
M.
el
¿Quién pesa más? o - tiempo d
el es ja un
aci iverso.
Un
Dibu
p
Cuando examinó con más detenimiento la relación entre velocidad relativa y masa efectiva, Einstein
energía
descubrió que cualquier aumento en la de un objeto debería producir un aumento de
masa
la ; este incremento de energía aceleras
puede lograrse si ,
calientas cargas con electricidad
o . En resumen, Einstein descubrió que un cambio en
energía
la masa.
es equivalente a un cambio en la
disminución de
También descubrió que la equivalencia ocurre en ambos sentidos: si ocurre una
disminuye
la energía en un sistema, masa
también su ; disminución
y una
masa
en la disminución en la .
equivale a una energía En otras palabras, la
masa es la medida de una cantidad equivalente de energía.
› Reúnete en un equipo de cuatro integrantes . › Enriquece tu opinión con la de tus compañeros y usen sus
› Debatan acerca de los postulados de Newton y la teoría de conclusiones para hacer una maqueta del sistema solar
Einstein y sobre las preguntas que le hace el alemán al inglés. en la que representen los planetas según la masa y la energía
› Cada uno exponga lo que entiende de acuerdo con cada que estos poseen. Es importante que utilicen los materia-
teoría y respondan en su cuaderno : de acuerdo con les adecuados para que cada planeta simule su masa y su
la segunda ley de Newton, ¿cómo afecta la aceleración a los energía .
objetos? De acuerdo con la teoría de Einstein, ¿cómo afecta
la aceleración a los objetos?
79
03 Continúa trabajando con tu equipo y realicen la actividad.
Procedimiento
Paso 1. Elijan una altura para realizar el experimento: 30, 60,
90, 120, 150 y 180 cm . No repitan las alturas entre equipos.
Paso 2. Dos compañeros se encargarán de anotar en la tabla
la masa de las canicas, las pelotas, el balín y el balón. Paso 5. El cuarto participante soltará cada objeto desde la altura
Paso 3. Mientras tanto, otro participante formará un montículo señalada sobre la punta del montículo de arena.
uniforme de arena dentro de la tina. Es importante que lo haga Paso 6. Los encargados de los registros deben medir con ayuda
de manera natural, sin forzar la forma. de la regla la profundidad del “cráter” que dejaron los objetos al
Paso 4. Después, se parará a un lado del montículo, y desde el caer sobre el montículo, y registrar los datos en la tabla.
suelo, con ayuda del flexómetro, medirá la altura que se eligió Paso 7. Repitan los Pasos 4 y 5, con cada uno de los objetos y
en el Paso 1. registren los valores en la tabla.
R. L.
Altura para el experimento: _____________________________
Canica pequeña
Canica grande
y
Pelota de ping pong
Pelota de squash
Profundidad (cm)
Balín de acero
Balón
Paso 8. Concentren los resultados de todos los equipos en una tabla grupal x
y comparen las medidas de los cráteres, ¿fueron las mismas en todos los
casos? ¿Por qué ocurrió así?
Paso 9. Grafiquen sus resultados . Masa (g)
Paso 10. Concluyan la actividad comentando las siguientes preguntas:
80
04 Completa el diseño de la pista de carreras para coches de juguete ; decide
qué salida tendrá tu pista. Una vez que la hayas terminado, registra Ep y Ec en los
puntos donde la energía potencial y la energía cinética estén al máximo. R. L. Dibujo
› Pide a un compañero que revise tu diseño con el fin de garantizar que los puntos
de energía sí sean suficientes para alcanzar la salida que elegiste.
› Construye tu pista con materiales que tengas en casa › Al terminar, reflexionen en torno a las siguientes pre-
y haz que la recorra un coche de juguete. guntas: ¿de qué manera el cochecito lograría alcanzar
› Reflexiona con tus compañeros qué se requiere para todas las salidas? ¿Qué factores determinan la altura
lograr que el cochecito alcance la salida que elegiste. máxima de la pista? ¿Qué fuerzas debe vencer el carrito
› De acuerdo con lo anterior, discutan sobre cuál salida para elevarse?
sería imposible de alcanzar por el cochecito . › Escribe las conclusiones grupales en tu cuaderno.
desde diferentes
ra o.
ntu e lienz
t
alturas para deco as de pi
es
rar
Deja caer tres got
81
ENERGÍA
82
Energía en tus bolsillos
83
¡Pon a prueba tu destreza científica para calcular la energía d) Si la masa de Arturo fuera de 1.5 kg, ¿cuál es su energía
mecánica! Registra el tiempo que requieres para resolver cada potencial cuando se encuentra a 0.4 m del suelo?
ejercicio, ¡hazlo lo más rápido que puedas!
a. 6.12 J
84
APLICO
¡YA LO HICE!
85