[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
443 vistas14 páginas

Fisica 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
443 vistas14 páginas

Fisica 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ANALIZO

C
72
Esfera 3

¿Cómo viaja la energía?

¿Cuánto cambia el Universo?

¿Puedo tocar la energía?

La energía mueve al mundo


Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe
casos donde se conserva.

73
RECONOZCO

Comienza esta Esfera de Exploración identificando cuáles de estos reactivos pue-


des contestar con base en lo que ya sabes y registra en la lista de cotejo cuántos
puntos obtuviste. Al terminarla, responde de nuevo los reactivos en tu cuaderno
para que reconozcas cuánto avanzaste.

01  Describe cómo se manifiesta la energía en cada caso. R. M. +2

El
 aire es empujado por la rotación del La
 energía calorífica hace que el El
 peso tensa las ligas, al liberar
ventilador,
 esa distorsión causa ondas helado
 se derrita, ocurriendo un esa energía
 la niña se eleva con

sonoras
 inusuales. cambio
 de estado. mucha
 fuerza.

1.1 De acuerdo con tus respuestas, escribe tu definición de energía. R. L. V

02  Analiza la imagen y anota Ep o Ec en los puntos donde la energía potencial y


cinética sean máximos.  +1

Ec Ep

Ec 2.1 Explica lo que ocurre en la imagen. +1

R.
 M. El deportista acumula energía

Ec potencial
 para saltar. En ese

momento,
 transforma su energía

Ep potencial en cinética y la transfiere



al
 balón para que llegue a la canasta.
Una
 vez en el aro, se convierte

nuevamente
 en potencial.

74
2.2 Observa la gráfica y describe qué ocurre con la energía durante el salto
del basquetbolista. R. M. +4
Variación de energía en el salto Al
 inicio, toda la energía es potencial
12
y
 esta va convirtiéndose en cinética,
10
hasta
 que se convierte totalmente.
8
Energía en J

6

4

2

0

0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0

Tiempo en s

Energía cinética Energía potencial

03  Escribe la propiedad de la energía que se representa en


cada imagen. R. M. +2

Transferencia Almacenamiento Transformación

Marca una ✓ en la casilla que corresponda. Al final de la Esfera Antes de la Esfera Al terminar la Esfera
de Exploración regresarás a esta lista de cotejo. R. L. de Exploración de Exploración

Sí No Sí No
1. Describo qué es la energía.

2. Distingo la energía potencial de la energía cinética.

3. Compruebo las propiedades de la energía.

Puntos obtenidos:

INVESTIGO

Aprendizaje esperado
› Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y
describe casos donde se conserva.

Proyecto Key
Energía mecánica

75
COMPRENDO

¿Cuál es tu película de ciencia ficción favorita? Piensa en una con seres


de otros planetas , otras formas de vida y viajes interestelares a galaxias
muy muy lejanas . ¿Te imaginas que esto fuera posible y que
pudieras, en un futuro, viajar a otras galaxias  ? Aunque esos viajes
aún parecen complejos, pues requieren grandes cantidades de energía
y además presentan retos por el tiempo que debe invertirse en ellos, no son
imposibles. Si bien estas películas son ciencia ficción, nos muestran aspectos
básicos de la ciencia; uno de los más importantes da lugar a la frontera científica
acerca de los viajes espaciales, y un pionero en el tema fue Albert Einstein. Este
físico propuso una teoría que relaciona la masa de un cuerpo y su energía : la
energía de un cuerpo es igual a su masa. Si aceleramos ese cuerpo, ganará energía
¡Albert Einstein describió la relación y, ¿qué crees?, también ganará masa. Entonces, cuando alcance la velocidad de la
entre la energía y la materia cuando
tenía tan solo 23 años!
luz ¡se convertirá en energía! Intenta lanzar una pelota a la velocidad de la luz... no
puedes, ¿verdad? Pero, ¿qué pasaría si sí pudieras, qué le pasaría a la pelota? ¡Se
convertiría en energía!

La energía es una puerta que seguimos descubriendo y que aún no abrimos por completo .
Desde la física clásica, Newton dedujo que hay distintas fuerzas que actúan en los cuerpos, no
importa si están en movimiento o en reposo . Cuando un cuerpo está en reposo sí tiene energía:
energía potencial. Por ejemplo, ¿has visto que para demoler una casa o un edificio utilizan unas
bolas grandes de acero que están atadas a una cadena  ? Estas bolas se lanzan desde cierta
altura y pueden romper una construcción. Cuando la bola está suspendida tiene energía potencial
debido a la gravedad de la Tierra; cuando se suelta, la energía potencial se transforma en energía
cinética y esta le permite romper muros . Cada objeto que se mueve, sin importar su velocidad,
lo hace porque tiene energía cinética.

Volvamos a la ciencia ficción (y no tan ficción). Para que despegue un cohete espacial se necesita
una fuerza cinética mayor a la de la gravedad, por eso utiliza motores muy potentes. ¿Has visto
cómo despega un cohete hacia el espacio?, ¿cómo lo hace? A lo largo de los años, la ciencia
ficción ha mostrado lo complicado que es diseñar un sistema que permita a las personas vencer
tan tremenda fuerza, ¿cuánta energía se necesita para que un X-wing Starfighter se eleve y cuánta
necesitará el Quinjet de los Vengadores?

En la película de Alfonso Cuarón, Gravity, puedes ver escenas en las que la protagonista no se mueve
y cuando lo logra, es gracias a la energía causada por los chorros de nitrógeno que expulsan sus
trajes . ¿Qué tipo de energía es, potencial o cinética? Regresemos con Einstein, pero
ahora imagina que no avientas una pelota, sino un planeta, la energía que deberás
aplicar al objeto debe ser proporcional a su masa. ¿Qué tendríamos que construir,
o imaginar, para poder mover un planeta, aunque sea unos milímetros? Thanos
lo logró en Avengers: Infinity War, cuando le lanza una luna a Iron Man, ¿te
imaginas la cantidad de energía que utilizó ese personaje  ? Convirtió la
energía potencial del satélite (que era mucha) en energía cinética... ¡Con
razón Tony Stark estaba tan enojado! Entonces, si la masa es energía, eso
significa que cualquier cuerpo con masa tendría una cantidad de energía
acumulada. Ahora imagina que Thanos envía el satélite a la velocidad de
la luz, ¿qué le pasaría a ese enorme cuerpo celeste? Según las teorías
de Einstein, la energía y la masa guardan una relación proporcional ,
¿te suena la famosa fórmula E=mc2? Entonces, entre más aceleres un
cuerpo, mayor energía tendrá y, por consiguiente, mayor masa...

La ciencia ficción ha permitido


La ciencia ficción tiene historias increíbles , cosas que aún la ciencia no ha “empujar” las barreras de la
logrado, como viajar a otros planetas ; pero muestra que la física nos pue- investigación y la tecnología.
de explicar fenómenos interesantes del mundo y el Universo. Einstein estaría
fascinado con las películas de ciencia ficción que vemos ahora, ¿no crees ?

Fausto Campos

76
Contrasta la información que investigaste con la que acabas de leer
y representa tus conclusiones. R. L.

Dibuja, resume, pega, ¡lo que quieras!

La energía está en transformación


constante y nunca desaparece.

¿Hay algo que no te queda claro? No te preocupes, anótalo aquí y cuando termines la
Esfera, regresa y dale solución. R. L.

77
PRACTICO

Resuelve las actividades, apóyate en tu indagación.

01  Lee, completa los textos del cómic y haz lo que se pide. R. M.

La energía va y viene

Si una        fuerza externa altera su estado, m ­ odifica


energía
Un objeto posee una cantidad de         asociada energía
su        . Cuando levantas una pelota del suelo
masa
a su         y a su posición, ya sea en movimiento fuerza de atracción
con una fuerza, la Tierra aplica una          
o en reposo. hacia ella. Si sueltas la pelota, la Tierra atrae a la pelota hacia
su centro... ¡cae!

Mientras        más se aplique una        fuerza Sin embargo, la         energía tiende a buscar algún
energía
sobre un objeto, este añade         a la que ya escape para regresar a un estado de        ; reposo por
posee y se acumula como energía potencial. Esto pasa energía potencial
ello, al liberar la tensión, la          se transforma
si se aumenta la altura del objeto o se aplica otro tipo energía cinética (energía de movimiento).
en        
fuerza.
de        

› Reúnete con un compañero y diseñen un experimento con fichas de dominó o carritos


de juguete donde la energía potencial se transforme en energía cinética.
› Expliquen en su cuaderno cómo funcionó su experimento y hagan un dibujo
donde involucren la energía y las fuerzas aplicadas.
› Escriban una conclusión sobre cómo se relaciona su experimento con lo que dicen
Newton y Lavoisier.

78
adAumenta
alid
02  Lee de nuevo el texto de la sección Comprendo y completa el cómic.

da
Re
Después, haz lo que seR.solicita. o que deforme
bo jet
M.
el
¿Quién pesa más? o - tiempo d

el es ja un
aci iverso.
Un

Dibu
p
Cuando examinó con más detenimiento la relación entre velocidad relativa y masa efectiva, Einstein
energía
descubrió que cualquier aumento en la         de un objeto debería producir un aumento de
masa
la         ; este incremento de        energía aceleras
puede lograrse si         ,
calientas cargas con electricidad
        o            . En resumen, Einstein descubrió que un cambio en
energía
la         masa.
es equivalente a un cambio en la         

disminución de
También descubrió que la equivalencia ocurre en ambos sentidos: si ocurre una        
disminuye
la energía en un sistema,         masa
también su        ; disminución
y una        
masa
en la         disminución en la        .
equivale a una         energía En otras palabras, la
masa es la medida de una cantidad equivalente de energía.

› Reúnete en un equipo de cuatro integrantes . › Enriquece tu opinión con la de tus compañeros y usen sus
› Debatan acerca de los postulados de Newton y la teoría de conclusiones para hacer una maqueta del sistema solar
Einstein y sobre las preguntas que le hace el alemán al inglés. en la que representen los planetas según la masa y la energía
› Cada uno exponga lo que entiende de acuerdo con cada que estos poseen. Es importante que utilicen los materia-
teoría y respondan en su cuaderno : de acuerdo con les adecuados para que cada planeta simule su masa y su
la segunda ley de Newton, ¿cómo afecta la aceleración a los energía .
objetos? De acuerdo con la teoría de Einstein, ¿cómo afecta
la aceleración a los objetos?

79
03  Continúa trabajando con tu equipo y realicen la actividad.

Atracción de gran impacto


Materiales
› Una balanza › Un balín de acero
› Una canica grande › Un balón de futbol o baloncesto
› Una canica pequeña › Un flexómetro
› Una pelota de ping pong › Un kilo de arena refinada
› Una pelota de squash › Una regla de 30 cm
› Una tina de plástico

Procedimiento
Paso 1. Elijan una altura para realizar el experimento: 30, 60,
90, 120, 150 y 180 cm . No repitan las alturas entre equipos.
Paso 2. Dos compañeros se encargarán de anotar en la tabla
la masa de las canicas, las pelotas, el balín y el balón. Paso 5. El cuarto participante soltará cada objeto desde la altura
Paso 3. Mientras tanto, otro participante formará un montículo señalada sobre la punta del montículo de arena.
uniforme de arena dentro de la tina. Es importante que lo haga Paso 6. Los encargados de los registros deben medir con ayuda
de manera natural, sin forzar la forma. de la regla la profundidad del “cráter” que dejaron los objetos al
Paso 4. Después, se parará a un lado del montículo, y desde el caer sobre el montículo, y registrar los datos en la tabla.
suelo, con ayuda del flexómetro, medirá la altura que se eligió Paso 7. Repitan los Pasos 4 y 5, con cada uno de los objetos y
en el Paso 1. registren los valores en la tabla.

R. L.
Altura para el experimento: _____________________________

Objeto Masa Medida del cráter

Canica pequeña

Canica grande

y
Pelota de ping pong

Pelota de squash
Profundidad (cm)

Balín de acero

Balón

Paso 8. Concentren los resultados de todos los equipos en una tabla grupal x
y comparen las medidas de los cráteres, ¿fueron las mismas en todos los
casos? ¿Por qué ocurrió así?
Paso 9. Grafiquen sus resultados . Masa (g)
Paso 10. Concluyan la actividad comentando las siguientes preguntas:

¿Cómo afecta la altura la profundidad del cráter?


¿Cómo afecta la masa la profundidad del cráter?

¿Qué relación hay entre la aceleración y la energía?


¿Qué relación hay entre la masa de los objetos y su energía?

80
04  Completa el diseño de la pista de carreras para coches de juguete  ; decide
qué salida tendrá tu pista. Una vez que la hayas terminado, registra Ep y Ec en los
puntos donde la energía potencial y la energía cinética estén al máximo. R. L. Dibujo

› Pide a un compañero que revise tu diseño con el fin de garantizar que los puntos
de energía sí sean suficientes para alcanzar la salida que elegiste.

Observa las salidas de la pista y haz lo que se pide. R. M.

› Construye tu pista con materiales que tengas en casa › Al terminar, reflexionen en torno a las siguientes pre-
y haz que la recorra un coche de juguete. guntas: ¿de qué manera el cochecito lograría alcanzar
› Reflexiona con tus compañeros qué se requiere para todas las salidas? ¿Qué factores determinan la altura
lograr que el cochecito alcance la salida que elegiste. máxima de la pista? ¿Qué fuerzas debe vencer el carrito
› De acuerdo con lo anterior, discutan sobre cuál salida para elevarse?
sería imposible de alcanzar por el cochecito . › Escribe las conclusiones grupales en tu cuaderno.

desde diferentes
ra o.
ntu e lienz
t
alturas para deco as de pi
es
rar
Deja caer tres got

81
ENERGÍA

¿Te imaginas que pudieras cargar tu smartphone


conectándolo al WiFi? Investigadores del Instituto
Tecnológico de Massachusetts diseñaron el primer dis-
positivo que convierte las señales WiFi en electri-
La energía se mueve de aquí para allá, siempre cambiando cidad. Este, una vez perfeccionado, permitirá suministrar
electricidad a dispositivos con conexión inalámbrica
sin necesidad de un cable que vaya directo a la co-
01  Calor... ¡energía viva! rriente ni de pilas para almacenarla . Esto eliminará los re-
En el siglo xviii, se decía que el calor era energía viva , pues siduos tóxicos de las baterías y mejorará el rendimiento
se descubrieron sus propiedades para transferir grandes cantidades energético, con la posibilidad de llevar energía gratuita a
de energía y transformarla en movimiento. Ejemplo de ello son la grandes zonas urbanas.
invención del termómetro , la máquina de vapor e incluso,
la comprensión del ciclo hidrológico , ¿de qué otras maneras Aunque antes hay muchos retos por resolver: por un lado,
el calor transforma la energía del Universo? varios componentes de este dispositivo requieren minera-
les cuya extracción es peligrosa para el ambiente ;
y por el otro, su efectividad requeriría que todos tuvieran
02  Chapuzón de energía dispositivos tecnológicos de última generación .
Hace unos 1 800 años se construyeron en Europa las primeras ¿Cómo crees que esta tecnología podría cambiar el mundo
ruedas en ríos para aprovechar la energía cinética del agua , en el futuro ? ¿Cómo podrían resolverse los retos que
gracias a sus propiedades de cohesión, tensión superficial, ad- plantea?
herencia y capilaridad; el agua acumula grandes cantidades
de energía que nos permite transformarla de acuerdo con las
necesidades de la sociedad . Actualmente, las grandes pre-
sas hidroeléctricas representan cerca de 25% de la energía en
México . ¿Habías pensado que la energía del agua es la que
usas para encender tu dispositivo móvil?

03  La energía fluye en el aire


En Persia, hace unos 1000 años, se construyó el primer molino de ¿Cómo calculo la energía mecánica total ?
viento . En aquel momento y hasta nuestros días, se utilizaron
para facilitar las tareas de molienda de granos . Además, en el siglo
xv la energía eólica llevó a los europeos a América, ¿no lo crees ?
Las grandes velas de los barcos transformaban la energía en el v = 0.7 m/s2 m = 43.5 kg
movimiento de las enormes naves . Actualmente, la energía
eólica hace rotar generadores de energía eléctrica que representan
una opción para un futuro sostenible, ¿te gustaría viajar en un g = 9.81 m/s2 h = 2.20 m
scooter impulsado por rehiletes ?
1. Debo calcular la energía potencial y cinética del cuerpo me-
diante el uso de fórmulas.
04  La energía del Sol en tu bolsillo 2. Necesito conocer la masa del cuerpo (kg) y a qué altura (h)
En el siglo xx los combustibles fósiles eran el principal recurso, se encuentra (m). La aceleración causada por la fuerza de
pero 150 años después su mal manejo nos tiene al borde de un gravedad terrestre es constante (g = 9.81 m/s2).
desastre ecológico . Afortunadamente, las celdas solares son 3. Calculo la energía potencial mediante la fórmula.
muy accesibles y permiten llevar un pedacito del Sol a las baterías Ep = m × h × g
móviles y, quizá pronto, a los medios de transporte . Investiga 4. Remplazo los valores y expreso el resultado en Joules.
más y busca qué otras tecnologías pueden servir en el futuro para Ep = 43.5kg × 2.20m × 9.81 m 2 = 938.81 kg m2   = 938.81 J
2

obtener energía de forma sostenible, ¿qué organizaciones guber- s s


5. Luego, calculo la energía cinética del objeto con la fórmula.
namentales o privadas trabajan en el desarrollo sostenible ? m2
43.5 kg × 0.7 s
Ec = m × v2 = = 10.65 kg m2  = 10.65 J
2 2 s2
6. Calculo la energía total sumando la energía cinética y potencial.
Et = Ep + Ec = 938.81 J + 10.65 J = 949.46 J

82
Energía en tus bolsillos

Los grandes cambios en la humanidad han ocurrido gracias al aprovecha-


miento de la energía, aunque a un costo, a veces, demasiado alto. Por eso, las
energías renovables y de bajo impacto ambiental son la oportunidad para trans-
formar y mejorar la calidad de vida para el futuro . Por ello, cada día se busca
desarrollar sistemas de conversión energética de menor costo y tamaño, que
puedan instalarse en casas y edificios de trabajo; incluso, algunas podrías traerlas
en tu bolsillo. ¿Podrías diseñar una tecnología que funcione con alguna energía
renovable? Utiliza esta Zona Maker para cambiar el futuro de tu comunidad .

01   Elige la tecnología que te gustaría desarrollar. Escribe el


beneficio que traerá consigo. R. L.

02   Describe los recursos que necesitarás y la forma en que


construirás el prototipo. R. L.

03  Construye tu prototipo de energía renovable. Enumera lo


que debes considerar para lograrlo. R. L.

04  Explica de qué forma emplearás el prototipo. R. L.

La Unión Europea planea que


para el 2020, 20% de la energía
utilizada para transportes provenga
de energías renovables.

Compara tu diseño con los de tus compañeros y analicen qué tipo de


energías se involucran en sus prototipos y cuáles serían las más fáciles
de obtener .

83
¡Pon a prueba tu destreza científica para calcular la energía d) Si la masa de Arturo fuera de 1.5 kg, ¿cuál es su energía
mecánica! Registra el tiempo que requieres para resolver cada potencial cuando se encuentra a 0.4 m del suelo?
ejercicio, ¡hazlo lo más rápido que puedas!
a. 6.12 J

01  Analiza y elige la respuesta correcta. b. 5.88 J

a) Ana y Arturo compiten en una carrera de ciclismo. c. 13.24 J


Si en cierto momento la energía cinética de Ana es mayor
que la de Arturo es porque: d. 12.77 J

a. Arturo va más lento. Tu tiempo (en segundos)   R. L.

b. La masa de Ana es mayor que la de Arturo. Describe el procedimiento que seguiste:

c. Ana va más rápido. R. L.

d. La masa de Ana es menor que la de Arturo. 

Tu tiempo (en segundos)   R. L. e) Si su elevación fuera de 1.3 m y las masas de Arturo y


Ana fueran 1.5 kg y 1.4 kg respectivamente, ¿cuál sería la
b) Esta puede ser otra razón por la que la energía cinética de energía potencial total de cada uno?
Ana es mayor que la de Arturo:
a. 19.13 y 17.85 J
a. Arturo va más lento.
b. 17.85 y 19.97 J
b. La masa de Ana es menor que la de Arturo.
c. 19.13 y 16.42 J
c. Ana va más lento.
d. 17.05 y 19.51 J
d. La masa de Arturo es mayor que la de Ana.
Tu tiempo (en segundos)   R. L.
Tu tiempo (en segundos)   R. L.
Describe el procedimiento que seguiste:
c) En cierto tramo de la trayectoria, Arturo y Ana se detienen
en un camino rocoso. Si en ese instante la energía po­ R. L.
tencial de Arturo fuera menor que la de Ana, ¿cuál po­dría
ser la causa? 

a. Arturo descansa en una roca de mayor altura. Calcula tu puntaje final.

b. La masa de Ana es menor que la de Arturo. Respuesta correcta por ejercicio:

c. Ana descansa en una roca de mayor altura. › Menos de un minuto: 20 puntos


› Entre uno y dos minutos: 10 puntos
d. La masa de Arturo es mayor que la de Ana. › Más de dos minutos: 5 puntos
› Cinco puntos adicionales por expresar el resultado como
Tu tiempo (en segundos)   R. L. fracción irreducible y número decimal.

Describe el procedimiento que seguiste: Tabla de registro de puntos


R.
 L.
Puntos totales R. L.


84
APLICO

Reflexiona sobre las preguntas de la sección ANALIZO, ¿ya puedes


contestarlas? Escribe tus respuestas, considera lo que aprendiste en
esta Esfera de Exploración. R. L.

¿Qué nuevas inquietudes te surgen acerca del tema trabajado en la


Esfera? ¡Registra tus ideas aquí y discútelas con tus compañeros! Es momento de valorar tu progreso de
aprendizaje. Resuelve de nuevo en tu cua-
R. L. derno la sección RECONOZCO.

¡YA LO HICE!

Notas sobre mi aprendizaje


R.
 L.

¡Regresa de nuevo a la página 77 y soluciona las dudas que tenías en 


ese momento!

85

También podría gustarte