[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas6 páginas

Realidad, Conocimiento e Investigacion

El documento presenta conceptos clave como realidad, conocimiento e investigación. 1) La realidad se refiere a todo aquello con lo que se puede interactuar a través de los sentidos. 2) El conocimiento es la combinación de experiencia, valores e información para explicar la realidad. 3) La investigación recopila datos de fuentes primarias y secundarias para generar nuevos conocimientos de manera sistemática y objetiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas6 páginas

Realidad, Conocimiento e Investigacion

El documento presenta conceptos clave como realidad, conocimiento e investigación. 1) La realidad se refiere a todo aquello con lo que se puede interactuar a través de los sentidos. 2) El conocimiento es la combinación de experiencia, valores e información para explicar la realidad. 3) La investigación recopila datos de fuentes primarias y secundarias para generar nuevos conocimientos de manera sistemática y objetiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


CAMPUS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
CIUDAD JUÁREZ

Realidad, Conocimiento e Investigación

Ingeniería En Sistemas Computacionales

Alumno: Jaime Daniel Salas Orona


No. De Control: 21111081

MAD Martha Magdalena Hurtado Solís

Cd. Juárez, Chih. Septiembre 2021


2

Tabla De Contenidos

Paginas

1. Concepto de Realidad 3

2. Concepto de Conocimiento 3

3. El conocimiento para transformar la realidad 3

4. Concepto de investigación y sus características 4

5. Conclusión 5

6. Bibliografía 5
3

1. Concepto de Realidad

La realidad es todo aquello con lo que el ser humano puede interactuar, todo aquello que

no es imaginario y que si puede ser apreciado con los sentidos, podemos establecer la

realidad como todo lo razonable a través de conocimiento

2. Concepto de Conocimiento

El conocimiento es la mezcla de experiencia, valores, información y el saber hacer de las

cosas, además se le puede entender al conocimiento como la relación entre un sujeto y el

objeto que busca como propósito explicar la realidad

3. El conocimiento para transformar la realidad

Existen múltiples tipos de conocimientos según Chávez Calderón (2011) que los clasifica

por:

La manera en la que se adquiere: intuitivo y discursivo: el conocimiento intuitivo se

adquiere por la aprehensión directa, en tanto que el discursivo es adquirido por el uso del

razonamiento, en donde, se van formando una serie de proposiciones que nos sirven para

llegar a una conclusión.

La fundamentación y universalidad: El conocimiento vulgar es la explicación inmediata

de un fenómeno sin haber investigado la causa que lo produjo. El conocimiento empírico,

es el resultado de haber estado en contacto en una o varias ocasiones con algún tipo de

fenómeno, es producto de la experiencia personal, además del conocimiento científico y

filosófico que cuentan de ideas comprobables y respaldadas por el método científico.


4

Todo esto permite dar una interpretación a la realidad, pero la realidad siempre puede ser

interpretada de muchas formas por lo que esto siempre va a ser una distorsión que

interpreta cada espectador desde su punto de vista

4. Concepto de investigación y sus características

La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias o secundarias y los

sistematiza para el logro de nuevos conocimientos.

Sus características según (Coelho, Fabián, 06/01/2021) son:

Recoge información de diversas fuentes primarias útiles para el desarrollo del trabajo

investigativo.

Se trata de un trabajo empírico, por tanto se basa en la observación y experiencia del

investigador.

El investigador debe tomar en cuenta la información previa sobre el tema, problemática o

fenómeno a estudiar.

Se desarrolla de manera organizada y coherente, por ello se basa en una metodología de

investigación.

Los datos recopilados son analizados, decodificados y clasificados por el investigador.

Debe ser objetiva, mostrar los resultados obtenidos tal cual se encontraron y sin omitir

opiniones o valoraciones.

Es verificable. Los datos recopilados pueden ser verificados porque parten de una

realidad.
5

Es innovadora, es decir, sus resultados deben exponer nuevos conocimientos en el área de

investigación tratado.

Expone un amplio uso del discurso descriptivo y analítico.

Debe ser replicable, en especial en los casos que otros investigadores deseen repetir el

trabajo realizado.

Su finalidad es descubrir los principios generales sobre el tema y área de investigación

5. Conclusión

Podemos concluir que la realidad, el conocimiento y la investigación son tres conceptos

que se pueden derivar de ellos mismos, ya que la realidad requiere una investigación para

volverse conocimiento y el conocimiento requiere una investigación para comprender la

realidad, además podemos incluir el hecho de que estos conceptos pueden ser deformados

dependiendo la interpretación del sujeto que las experimenta

6. Bibliografía

Martínez Peñate Oscar. (2014). La realidad en la formación del conocimiento científico.

Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA)

Chrome-

extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fw

ww.redicces.org.sv%2Fjspui%2Fbitstream%2F10972%2F3209%2F1%2FLa%2520realid

ad%2520en%2520la%2520formaci%25C3%25B3n%2520del%2520conocimiento%2520

cient%25C3%25ADfico.pdf&clen=256078
6

Lopera Vélez Miguel Alejandro. (2012). REALIDAD, CONOCIMIENTO Y SABER.

Universidad De Antioquia

chrome-

extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fa

prendeenlinea.udea.edu.co%2Flms%2Fmoodle%2Ffile.php%2F733%2FMODULO_1%2

F1._REALIDAD_CONOCIMIENTO_y_SABER.pdf&clen=260520&chunk=true

Velázquez Hugo. (2016). REALIDAD, CONOCIMIENTO Y VERDAD EN EL

PENSAMIENTO DE SAMUEL SCHKOLNIK. Universidad Nacional de Tucumán

Coelho Fabián. (2021). Significado De Investigación. Significados.com

https://www.significados.com/investigacion/

También podría gustarte