IRM
Diagnóstico por imágenes
Dra. Milva Noelia Villalba.
SINONIMOS
•RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR (RMN)
•RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA (RNM)
•RESONANCIA MAGNETICA (RM)
•T. C. POR RESONANCIA MAGNETICA
•IMÁGENES POR RESONANCIA MAGNETICA
(IRM -MRI)
FUNDAMENTOS
EL FENOMENO DE LA RESONANCIA MAGNETICA
EN QUIMICA Y FISICA SE CONOCE DESDE LA
DECADA DE 1940
PREMIO NOBEL DE FISICA 1949
(BLOCH - POURCEL)
FUNDAMENTOS
• En medicina se utilizan frecuencias de ondas donde resuenan
los núcleos de los átomos de hidrogeno.
• La imagen se genera según las distintas intensidades de las
señales por el H+ contenido en agua y oxidrilos.
• La mayor proporción de átomos de H+ se localiza en el agua
y el resto en el tejido graso.
• La cantidad de H+ o agua varia según los distintos líquidos o
tejidos
• Se estudian las intensidades de las señales en relación a dos
planos en tiempos T1 y T2.
FUNDAMENTOS
IMÁGENES DIGITALES DE LOS TEJIDOS Y ORGANOS,
DE SU LOCALIZACION ESPACIAL, EN TODOS
LOS PLANOS DEL ESPACIO
EN FUNCION A SU COMPOSICION QUIMICA
LOS TEJIDOS BLANDOS COMPUESTOS POR
70% de AGUA 10% a 15% TEJIDO ADIPOSO
GENERAN LA TOTALIDAD DE LA SEÑAL DE RM
A NIVEL ATOMICO AGUA Y GRASA ESTAN
COMPUESTOS POR ATOMOS DE H - O - C – Ph
EL ATOMO DE HIDROGENO CONTIENE
UN PROTON Y UN ELECTRON EN ORBITA
FUNDAMENTOS
• Magnetizacion del cuerpo en un gran imán
• Alineación de los Protones (+) de H
• Cambio de orientaciòn de los P por RF, que vibran
y generan energia RF
• Recepción de energía por bobinas
• Reconstrucción de las imágenes por computadora
IMAN RADIOFRECUENCIA
CAMPO MAGNETICO BAJO
BOBINA
ALTO
SEÑAL TISULAR
MAGNETIZACION CAMPO MAGNETICO
RADIOFRECUENCIA
IMAN
RESONANCIA MAGNETICA DE
LOS NUCLEOS DE HIDROGENO
Nucleos de Hidrogeno Momento magnético neutro
En el interior del campo Aparición de eje o momento
magnético externo (magneto) magnético positivo
Aplicación con ondas de radio Carga energética de los núcleos
frecuencia para resonar con que desvían el eje o momento
antenas de emisión magnético
Se interrumpe la onda de radio Los núcleos retornan el eje
magnético anterior
La señal es captada por una Pierden energía y emiten una
antena o bobina de recepción señal de intensidad variable –
onda de radio
Se envia a un ordenador Se crean imagenes según
las distintas intensidades
SECUENCIAS
■ T 1 / IR: secuencias anatómicas, útiles para ver
malformaciones congénitas, hemorragias,
grasa.
■ T 2: secuencia sensible al edema: infarto,
desmielinización, tumores, gliosis, etc.
■ FLAIR: (Fluid attenuated inversion recovery)
secuencia muy sensible al edema, que agrega
mayor sensibilidad especialmente para las
lesiones corticales y periventriculares, no así
para el tronco.
DX POR IMAGENES – RM – PJC 2014
RESONANCIA MAGNETICA
T1 T2 FLAIR
AGUA en cav. ⇩ ⇧ ⇩
EDEMA ⇩ ⇧ ⇧
S. GRIS GRIS GRIS GRIS CLARO
S. BLANCA BLANCA NEGRA GRIS OSCURO
CALCIO ⇧/⇩ ⇩ ⇩
GRASA ⇧⇧ ⇧ ⇧
RESOL/SENSI ⇧/⇩ ⇧/⇧ </⇧⇧
SECUENCIA AXIAL T1
SECUENCIA AXIAL T2
DX POR IMAGENES – RM – PJC 2014
DX POR IMAGENES – RM – PJC 2014
T1 T2 FLAIR
IMÁGENES MULTIPLANARES
VIII PAR
CISTERNOGRAFIA POR RM
RESONANCIA MAGNETICA
INDICACIONES
Malformaciones congénitas
Cambios degenerativos
ACV
Enfermedades de la substancia blanca
Cambios corticales
Infecciones - Parasitosis
Tumores - Tumores de tronco
ANGIORESONANCIA
ECO RM RM
CEFALOCELE
QUISTE DE FOSA POSTERIOR
DANDY - WALKER
MALFORMACION
TAC
LIPOMA DEL CUERPO CALLOSO
TAC T2
HEMATOMA AGUDO
DX POR IMAGENES – RM – PJC 2014
TAC T1 T2
COLECCIÓN SUBDURAL BILATERAL
INFARTO CEREBRAL RECIENTE
TAC T2 FLAIR
CONVULSIONES
FLAIR FLAIR
ESCLEROSIS MULTIPLE
FLAIR FLAIR
ESCLEROSIS MULTIPLE
CONTRASTACION ENDOVENOSA
GADOLINIO
REALZA EL BRILLO DE VASOS Y MENINGES
NO ATRAVIESA LA B.H.E.
REALCE EN POR ROTURA DE LA B.H.E.
TUMORES
MAV HIPERVASCULARIZACION
INFECCIONES NEOANGIOGENESIS
TAC RM T1
CONTRASTE GADOLINIO
GADOLINO
GADOLINO
GLIOMA DE BAJO GRADO
T2
T2
T1 GD
ADENOMA HIPOFISARIO
TUMOR DE TRONCO
TUMOR DE TRONCO
CRANEOFARINGIOMA
MENINGIOMA
TECNICAS ESPECIALES
ANGIORRESONACIA
DIFUSION
PERFUSION
ESPECTROSCOPIA
ANGIORRESONACIA
EQUIPOS DE ALTO CAMPO (1.5T)
IMAGEN DE VACIO
ANGIORM S/CONTRASTE Gd
ANGIORM C/CONTRASTE Gd
ANGIORRESONANCIA
VASOS DEL CUELLO
ANGIORRESONANCIA
DIFUSION
ESTUDIA EL MOVIMIENTO DE LAS MOLECULAS
LIBRES DE AGUA EN EL ESPACIO INTRACELULAR
E INTERSTICIAL
IMÁGENES DE CDA (COEFICIENTE DE ATENUACION
APARENTE)
ISQUEMIAS RECIENTE S Y OTRAS PATOLOGIAS DE
RESTRICCION
T2
DIFUS
CDA
HEMORRAGIA
DIFUS CDA
GLIOMA
CDA
T1 GAD
T2
DIFUS.
CDA
ABSCESO
T1 GAD
DIFUS
CDA
PERFUSION
LUEGO DE LA INYECCION DE CONTRASTE GADOLINIO
ESTUDIA LA PERFUSION DE ESTE EN EL INTERSITICIO
DEMOSTRANDO AREAS DE “PENUMBRA”
PENUMBRA
AREA POTENCIAL DE RECUPERACION DE LA ISQUEMIA
CON TRATAMIENTO
PERFUSION DE GAD
VENTAJAS
• No usa radiaciones
• Alta sensibilidad a los cambios tisulares
• Informaciones “volumétricas”
• Reconstrucción en los tres planos X,Y,Z
• Angioresonancia
• Escasas reacciones adversas al contraste
• Una sola contraindicacion “MARCAPASOS”
VENTAJAS
ANGIO.RM SIN CONTRASTE
DIFUSION-PERFUSION
ESPECTROSCOPIA
DESVENTAJAS
Déficit para el estudio de hueso compacto
Dificultad para estudiar sangre
Contraindicación de metales férricos (raro)
Estudio largo (varias secuencias)
Claustrofobia (menor en campos abiertos)
Uso de anestesia en niños pequeños