[go: up one dir, main page]

67% encontró este documento útil (3 votos)
782 vistas29 páginas

Resonancia Magnética

El documento habla sobre la resonancia magnética (RM). Explica que la RM es una técnica de diagnóstico por imagen avanzada basada en el uso de un campo magnético y ondas de radiofrecuencia. También describe los principios básicos de cómo funciona la RM, incluyendo cómo los protones de hidrógeno se alinean en un campo magnético y cómo esto genera señales que se usan para crear imágenes. Además, menciona algunas aplicaciones comunes de la RM y los posibles riesgos asociados con su uso.

Cargado por

PasthOor Hulk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
782 vistas29 páginas

Resonancia Magnética

El documento habla sobre la resonancia magnética (RM). Explica que la RM es una técnica de diagnóstico por imagen avanzada basada en el uso de un campo magnético y ondas de radiofrecuencia. También describe los principios básicos de cómo funciona la RM, incluyendo cómo los protones de hidrógeno se alinean en un campo magnético y cómo esto genera señales que se usan para crear imágenes. Además, menciona algunas aplicaciones comunes de la RM y los posibles riesgos asociados con su uso.

Cargado por

PasthOor Hulk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

ESTÁNDAR DICOM

RESONANCIA
INFORMÁTICA

MÉDICA

INTEGRANTES:
Pastor Hernández Antonio
Márquez Nájera I. Montserrat
Candia Jiménez Fernando Cruz
4CM4
Martínez Blanca Angélica
Arenas Jiménez Axel Jahir EQUIPO 4
PROBLEMAS TÍPICOS DE IMÁGENES MÉDICAS

SON PROVOCADAS POR LA


TECNOLOGÍA OCUPADA O LA
CALIDAD DE LAS PIEZAS QUE
CONFORMAN EL
DISPOSITIVO.
Estas degradaciones son introducidas por DEFECTOS
los sensores, el digitalizador o el sistema
de visualización empleados, por
mencionar algunos.
DEL EQUIPO
RUIDO TÉRMICO
Producción de contornos irregulares,
pequeños huecos, esquinas perdidas y
puntos aislados.
ESTE SE REFIERE A LA MALA
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL O
EL CASO OMISO DE LAS NORMAS
DE CALIDAD.
ESTE PROBLEMA
PUEDE PROVOCAR LOS
SIGUIENTES TIPOS DE
BORROSIDAD EN LA IMAGEN:
MAL MANEJO

Borrosidad DEL EQUIPO


Borrosidad
geométrica
cinética
DEBIDAS A LA

FUENTE
Se refiere a que cada EJEMPLO
Cualquier variante de
tipo de energía dispositivo médico que
DONDE SE
presenta ciertos se base
en rayos X, presenta
inconvenientes en el difuminación espacial,
que se manifiesta en la
ESTÁ
momento de ser imagen en
forma de bordes
implementados pobremente definidos
TRABAJANDO
Cabe mencionar que algunas imágenes no tienen la
calidad necesaria para distinguir
entre un órgano y otro, así que una especie de
segmentación que es común utilizar sin
recurrir al procesamiento digital de imágenes, es
utilizar soluciones de contraste para
distinguir la información de interés.
RESONANCIA MAGNÉTICA
ES UNA TÉCNICA DE
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
AVANZADA BASADA EN EL USO
DE UN CAMPO MAGNÉTICO Y
ONDAS DE RADIOFRECUENCIA
EN FORMA DE PULSOS.
Historia En 1971, el Dr Raymond Damadian demostró que la RM podía ser usada para detectar
enfermedades porque distintos tejidos emiten señales que varían en su duración, en
respuesta al campo magnético.
Damadian creó la primer equipo de resonancia magnética en 1972.
Más tarde aplicó a una patente para su invento con el título “Aparato y método para
detectar tejidos cancerígenos”. La patente fue otorgada el 1974 en Estados Unidos, y fue la
primera que se dió en el campo de la resonancia magnética.
Paul Lauterbur desarrolló la técnica para generar las primeras imágenes en resonancia
magnética en 2 y 3 dimensiones utilizando gradientes, y publicó la primera en 1973.
Damadian Peter Mansfiel, un físico de la Universidad de Nottingham en Inglaterra, extendió el uso
de los gradientes mediante un modelo matemático que permitía acelerar mucho el tiempo
de captura de imágenes, de horas a tan sólo segundos, y producirlas con mejor
Lauterbur
definición.
Mansfield y Lauterbur recibieron en 2003 el premio Nobel de Medicina por sus
descubrimientos en el campo de las imágenes de resonancia magnética.
Damadian, que fue dejado de lado por la academia Sueca, protestó con una solicitada en el
Mansfield
diario New York Times.
Principales
Aplicaciones
Detección de afecciones del SNC,
cerebro y médula espinal.
Desórdenes músculo esqueléticos y en
ojos
Detectar metástasis en hígado
Problemas estructurales del corazón
Cáncer de uretra
?

PRINCIPIOS DE LA

OPERACIÓN
DEPENDE DE LAS
PROPIEDADES 65%
MAGNÉTICAS DEL SPIN
DEL NÚCLEO DE CIERTOS
O
ÁTOMOS EN EL TEJIDO Y
FLUIDOS CORPORALES Y 18%
SU COMPORTAMIENTO C
BAJO UN CAMPO
MAGNÉTICO FUERTE,
SIENDO LOS ÁTOMOS DE 9%
HIDRÓGENO LOS MÁS H+
APROPIADOS POR LAS RM
DEBIDO A LA
ABUNDANCIA DE ESTE 3%N
ELEMENTO EN EL CUERPO.
CUANDO SE SOMETE A LOS
PORTONES DE UN ÁTOMO A UN
CAMPO MAGNÉTICO FUERTE,
ESTOS SE ALINEAN DE FORMA
PARALELA O ANTIPARALELA
RESPECTO AL CAMPO, ESTE
MOVIMIENTO GENERA LO QUE SE
CONOCE COMO FRECUENCIA DE
PRECESIÓN, LA CUAL ES
PROPORCIONAL A LA FUERZA
DEL CAMPO MAGNÉTICO QUE
ACTÚA SOBRE EL ATOMO.
CITÉNGAM OPMAC
EL CAMPO MAGNÉTICO
ergía EXTERNO HACE QUE SE
en ALINEEN LOS PROTONES. 
ESTA ALINEACIÓN SE
ROMPE CON UN PULSO DE
RADIOFRECUENCIA.
CUANDO SE APAGA EL
H+ PULSO DE RF LOS
H+
PROTONES SE REALINEAN.
LA SEÑAL SE DETECTA
DURANTE EL
H+ RF REALINEAMIENTO.
ESTA SEÑAL SE UTILIZA
PARA RECONSTRUIR LA
IMAGEN
IMAGEN POR RESONANCIA

MAGNÉTICA

CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las imágenes por resonancia
magnética (IRM) solas se
denominan cortes.
Se pueden almacenar en una
CONCEPTO
computadora o imprimir en una
película.
Un examen produce docenas o algunas veces
cientos de imágenes.
MÉTODO GRÁFICO DE EMISIÓN
sajatneV
PROVEE UN CONTRASTE MUCHO MEJOR PARA
LOS TEJIDOS SUAVES QUE LA RADIOLOGÍA O LA
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA.
APORTA UNA EXCELENTE RESOLUCIÓN DE
CONTRASTE QUE PERMITE DIFERENCIAR
ESTRUCTURAS DE DENSIDAD RADIOLÓGICA
SIMILAR.
NO HACE USO DE RADIACIÓN IONIZANTE PARA
LA OBTENCIÓN DE IMÁGENES.
PERMITE OBTENER IMÁGENES MULTIPLANARES,
ES DECIR, EN MÚLTIPLES PLANOS.
sajatnevse
Tarda mayor Tiene Puede Produce Puede
tiempo en mayor producir desplazamiento producir
procesarse costo Claustrofobia de piezas lesiones
metálicas
REACCIONES AL AGENTE DE CONTRASTE EMPLEADO

EN LA RMN

Los medios de contraste con gadolinio pueden provocar dolor de


cabeza, náuseas, dolor y sensación de frío en el lugar de la inyección,
distorsión del gusto y mareos.
Con estos contrastes, es mucho menos probable que se produzcan
reacciones graves que con los medios de contraste yodados utilizados
en la TC convencional y en la angiografía por TC.
Sin embargo, puede desarrollarse un trastorno grave y potencialmente mortal,
denominado fibrosis sistémica nefrógena, si se utilizan agentes de contraste que
contienen gadolinio en personas que ya sufren problemas renales graves o están
sometidas a diálisis.
En la fibrosis sistémica nefrógena, la piel, el tejido conjuntivo y los órganos aumentan de
grosor. Pueden aparecer manchas rojas u oscuras en la piel, o esta puede sentirse tirante,
los movimientos pueden resultar más difíciles y limitados y es posible que los órganos
funcionen de forma inadecuada. Para evitar la aparición de dicha enfermedad, los médicos
tienen en cuenta los aspectos siguientes:
Determinar la funcionalidad renal, comprobando la historia clínica del paciente y
análisis de sangre y orina
Utilizar gadolinio sólo cuando sea necesario, y emplear la dosis más baja y el agente
más seguro posible
Considerar otras pruebas de diagnóstico por la imagen si el paciente tiene
problemas renales graves
Debido a que la RM usa imanes muy RIESGOS
potentes, la presencia de metal en el
cuerpo puede suponer un riesgo
para la seguridad o afectar una parte
de la imagen por resonancia
magnética. Tales como:
Prótesis Marcapasos
Grapas quirúrgicas
Incluso tatuajes con tinta que puedan
contener algún metal.
También cualquier problema renal o
hepático
FORMATO

DICOM
(DIGITAL IMAGING AND
COMMUNICATIONS IN MEDICINE)
Es un estándar hospitalario médico que es
reconocido mundialmente y aplicado en
cualquier disciplina que utilice imágenes para
el cuidado de la salud.
DICOM DEFINE Y TRATA DE NORMALIZAR LAS

SIGUIENTES ACTIVIDADES

MANEJO,
ALMACENAMIENTO E
IMPRESIÓN
de imágenes médicas.

COMUNICAIÓN
entre equipos de diagnóstico y
terapéuticos, (interoperabilidad).
DICOM pretende cubrir todas las necesidades de un PACS (Picture
Archiving and Communication System), ofrecen una alternativa en
el manejo de imágenes digitales en forma eficiente y a gran escala,
a través de dispositivos conectados en red.
Los PACS deben considerar:
la facilidad,
rapidez,
seguridad en el acceso de imágenes y;
la calidad en su presentación. 
Como resultado se ha logrado integración tanto tecnológica como
de capital humano, optimizando los procedimientos médicos.
UN ARCHIVO DICOM ESTÁ COMPUESTO POR DOS

GRANDES CAMPOS:

Una cabecera formada por campos que especifican datos


administrativos y datos de la imagen.
Y el cuerpo con la imagen, la cual puede estar comprimida
con distintos estándares.
Las imágenes en formato DICOM en escala de
grises tiene disponibles 16 bits por píxel (2 bytes
por píxel) y;
las de color tienen 24 bits por píxel más 8 bits
por píxel de información de intensidad.
BIBLIOGRAFÍA

Cardigan, M. (2015). Imágenes de resonancia magnética. Formato DICOM. Imagenología


Médica, 42-45. Recuperado el Octubre de 2019, de
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/171/A7.p
df?sequence=7
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/mri/about/pac-20384768
http://www.serme.es/wp-content/uploads/2016/05/capitulo1p.pdf
https://www.researchgate.net/publication/259872751_APLICACIONES_DE_LA_RESONANCIA_MAG
NETICA_EN_PEQUENOS_ANIMALES
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/Resonancia_magnetica123..pdf

También podría gustarte