craneales
manual
         manual de
                de pares
                   pares
   @medicallegend          @medsocialmed
ANATOMÍA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES
@medicallegend
                           temario                    @medsocialmed
                 I par craneal     VII par craneal
                 II par craneal    VIII par craneal
                 III par craneal   IX par craneal
                 IV par craneal    X par craneal
                 V par craneal     XI par craneal
                 VI par craneal    XII par craneal
         ANATOMÍA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES
                      Olfatorio
       I par craneal
     Tipo de nervio     Sensitivo (Olfatorio)
     Características
      Forma parte del sistema límbico.
      Una vía que no hace sinapsis con tálamo.
                       Células Bipolares de la mucosa
      Origen real
                       olfatoria o mancha amarrilla
                    Cara inferior del bulbo
    Origen aparente
                    olfatorio
@medicallegend       @medsocialmed
       I par craneal
        Destino       Mucosa Nasal
                      Los 20 orificios de cada
         Salida
                      lamina cribosa del etmoides
                    Células Bipolares de la mucosa
    Órgano receptor
                    olfatoria o mancha amarrilla
        Función       Olfato
                      Percepción de los
       Evaluación
                      olores
@medicallegend      @medsocialmed
                                 II par craneal
                                   Tipo de nervio      Sensitivo (Visual)
                                                                          Óptico
                                  Características
                                    Conduce los impulsos visuales desde la retina
                                    al córtex occipital
                                    Retina se convierte la luz mandando señal
                                    eléctrica que viaja a través del nervio óptico,
                                    formando por los axones de las células
                                    retinianas (Fotorreceptores, Interneuronas y
                                    las células ganglionares )
                                                       Células Ganglionares de la
                                    Origen real
                                                       retina.
                                                  Angulo antero externo
                                  Origen aparente
                                                  del quiasma óptico.
@medicallegend   @medsocialmed
                                 II par craneal
                                      Destino       Retina
                                       Salida       Agujero óptico
                                  Órgano receptor Retinas (Conos y bastones)
                                      Función       Visión de la retina
                                     Evaluación     Agudeza Visual – Visión de
                                                    colores – Campo Visual –
                                                    Fundoscopia
@medicallegend   @medsocialmed
                      RECTO
                    SUPERIOR
                                                        III par craneal
                                                     Tipo de nervio     Motor Parasimpático
                                                    Características                        Oculomotor
                                                      Controla el movimiento ocular
                                           RECTO      Responsable del tamaño de la pupila (Miosis -
                                           MEDIAL
                                                      Parasimpático / Midriasis - Simpático)
                                                      Origen real                       @medsocialmed
                                                      Motor - Núcleo del motor ocular comun
                                                      Parasimpático - Núcleo pupilar de edinger
                      RECTO
                                                      westphal
                     INFERIOR
                                                    Origen aparente Borde interno de la cara anterior del
                                                                        mesencéfalo (Pedúnculos Cerebrales
             OB
                  LIC U O             OR
                            IN FERI
@medicallegend                                                          o Fosa interpeduncular)
                                                            III par craneal
          @medsocialmed
                          RECTO
                        SUPERIOR
                                                                              Parasimpático - Ganglio Ciliar
                                                             Destino
                                                                              Simpático - Ganglio Cervical
                                                                              superior
                                                                           Hendidura Esfenoidal o fisura
                                                             Salida
                                                                           orbitraria superior
                                                RECTO
                                                                              Recto Medial
                                                MEDIAL   Órgano receptor
                                                                              Recto Superior
                                                                              Recto Inferior
                                                                              Oblicuo Inferior
                                                                              Elevador del parpado
                                                                           Movimientos oculares y contracción y
                                                             Función
                          RECTO
                                                                           relajación de la pupila
                         INFERIOR
                 OB                         R
                                                           Evaluación      Reflejo Pupilar - Reflejo Consensual -
                      LIC U O           O
                                IN FERI
                                                                           Motilidad Intrínseca y extrínseca del
@medicallegend                                                             ojo
                 IV par craneal
                                 Troclear
      O
     B
   IL
  C
 U
O
             S
            U
           P
          E
         R
                   Tipo de nervio     Motor voluntario
        I
       O
      R
                  Características
                    Controla el musculo del oblicuo superior que ayuda a
                    girar el ojo hacia abajo y hacia dentro.
                    Origen real       Núcleo del nervio troclear
                                  Lateralmente del frenillo de la
                  Origen aparente
                                  válvula de viussens
                    @medicallegend         @medsocialmed
O
 U
  C
   IL
     B
      O
           P
            U
             S
                  IV par craneal
                                      Lleva impulsos nervioso hacia el
          E
         R
                        Destino
        I
       O
      R
                                      musculo oblicuo superior o mayor
                                      Hendidura Esfenoidal o fisura
                         Salida
                                      orbitraria superior
                    Órgano receptor Oblicuo Superior
                       Evaluación     Reflejo Pupilar - Reflejo Consensual -
                                      Motilidad Intrínseca y extrínseca del
                                      ojo
                 @medicallegend       @medsocialmed
                    V par craneal
@medsocialmed
                  Tipo de nervio      Mixto
                                                 Trigemino
                 Características
                    Es el mayor Grosor entre los pares craneales
                    Es el mayor par craneal, tiene 3 ramas:
                 1. oftálmico (Sensitivo)
                 2. Maxilar superior (Sensitivo)
                 3. Mandibular (Mixto)
                   Origen real
                   Sensitivo: Raíces sensitivas del ganglio Gasser y
                   núcleo mesencefálico
                   Motor: Núcleo de los masticadores
                                 Cara anterior de la protuberancia
@medicallegend   Origen aparente
                                 anular.
@medicallegend
                 V par craneal
                    Destino
                 V1: Sensibilidad de la frente, Cuero cabelludo,
                 parpado, nariz y mucosa nasal y los senos
                 paranasales.
                 V2: Sensibilidad de la cara, diente superiores y
                 senos maxilares y paladar.
                 V3 Sensitivo: Sensibilidad lateral de la mandíbula,
                 labio inferior y los lados de la cara, dientes
                 inferiores y 2/3 anteriores de la lengua.
                 V3 Motor: Los musculos de la masticación.
@medsocialmed
@medsocialmed
                  V par craneal
                        Salida
                    Hendidura esfenoidal o fisura orbitraria superior
                    Orificio Redondo mayor
                    Orificio oval
                 Órgano receptor
                 Piel, mucosa, dientes, senos. Hueso y articulaciones
                     Evaluación
                    Sensitivo: Examen de la sensibilidad de la cara
                    Motor: Examen motilidad masticadora
@medicallegend
                VI par craneal
                                     Abductor
                   Tipo de nervio    Motor
                   Características
RECTO LATERAL       También llamado nervio oculomotor externo
                     Origen real     Núcleo del nervio abducens
                                  Surco Bulboprotuberancial a
                  Origen aparente
                                  ambos lados del agujero ciego
                @medicallegend                @medsocialmed
                VI par craneal
                   Destino       Musculo Recto lateral del ojo
                                 Hendidura Esfenoidal o fisura
                    Salida
                                 orbitraria superior
RECTO LATERAL
                   Función       Movimiento lateral del ojo (Abducción)
                  Evaluación     Reflejo Pupilar - Reflejo Consensual -
                                 Motilidad Intrínseca y extrínseca del
                                 ojo
                @medicallegend      @medsocialmed
VII par craneal
       Facial
                                       @medicallegend
                 Tipo de nervio     Mixto
                Características                   @medsocialmed
                  Este par craneal tiene funciones motoras, neurovegetativas,
                  sensoriales y sensitivas.
                  Motor, somático para los músculos de la cara (Facial
                  propiamente dicho).
                  Sensorial, responsable del sentido del gusto de los 2/3
                  anteriores de la lengua (Nervio intermediario de Wrisberg).
                  Sensibilidad general para una parte del pabellón de la oreja
                  Forma parte del sistema nervioso parasimpático craneal.
                Origen aparente Surco Bulboprotuberancial
VII par craneal
          Origen real
        Raíz sensitivo
           Núcleo Solitario, Gusto de los dos tercios anteriores de la lengua, el
           suelo de la boca y el paladar blando
           Núcleo Descedente del nervio trigémino, Sensibilidad de la piel del
           conducto auditivo externo
           Ganglio Salival superior y Ganglio Lacrimonasal, Inervación
           parasimpática de las glándulas salivales, submandibular y sublingual,
           Glandula lacrimal, y Glandula mucosa de cavidad nasal, paranasal y
           del paladar
        Raíz Motora
           Núcleo motor del nervio facial, Movilidad para los musculos
           expresiones faciales, el cuero cabelludo y inerva el musculo del estribo
           del oído medio
             @medicallegend                        @medsocialmed
VII par craneal                                                        @medsocialmed
                                    Musculos Faciales, Glándulas Lagrimales,
                   Destino
                                    Glándulas Salivales y Papilas Gustativa
                    Salida          Meato Auditivo Interno y Agujero estilomastoideo
                                    Impulsos Motores Voluntarios , Reflejos
                   Función
                                    Involuntarios, Impulsos aferentes al gusto y
                                    Impulsos aferentes de sensibilidad tacto, dolor ,
                                    temperatura y Propiocepción
                  Evaluación
                 Inspección de la simetría de la cara
                 Levantar la ceja
                 Frunzar el ceño
                 Silbar
                 Presion de ojos
@medicallegend   Percepción de sabores
VIII par craneal                          Vestíbulo coclear
                                                  @medsocialmed
           Tipo de nervio     Sensitivo
          Características
            También es conocido nervio auditivo
            Origen real
            Nervio coclear del ganglio cortis
            Nervio vestibular del ganglio de Scarpa
          Origen aparente Surco Bulboprotuberancial
                                                  @medicallegend
VIII par craneal                                          @medsocialmed
                          Destino
                   Órganos del conducto coclear
                          Salida
                   Meato auditivo, Conducto auditivo interno
                          Función
                   Impulsos aferentes sensoriales de la audición, Equilibrio y
                   Posición en marcha
         @medicallegend
VIII par craneal                             @medsocialmed
          Órgano que inerva
           Órgano Corti del conducto coclear
           Maculas de utrículo y sáculo y crestas ampulares de
           los conductos semicirculares (Laberinto
           membranoso)
            Evaluación
           Sistema vestibular : Prueba Romberg
           Sistema auditivo : Prueba de weber y Rinne
                                              @medicallegend
                  IX par craneal
Glosofaríngeo
                                                     @medsocialmed
                 Tipo de nervio     Mixto            @medicallegend
                  Origen real
                  Sensitivo, Ganglio de Enhrentter
                  Motor, Parte superior del núcleo ambiguo
                                Surco Retroolivar o Surco colateral
                Origen aparente
                                posterior del bulbo raquídeo
                    Destino         Musculo Estilofaringeo
                IX par craneal
@medsocialmed
                    Salida        Agujero yugular
                   Función
                 Contribuye el plexo nervioso del faringe
                 Movilidad del musculo estilofaringeo que ayuda a
                 la deglución
                 Evaluación
                 Sensación del gusto
                @medicallegend
                          IX par craneal
                                  Órgano que inerva
                                 Motor:
                                    Movilidad del musculo estilofaringeo que ayuda a la
                                    deglución (Nc. ambiguo)
                                 Sensitivo:
                                    Sensibilidad visceral de la glandula parótida,
                                    Sensibilidad del istmo de las fauces, Sensibilidad de
                                    la trompa auditiva, oído medio y del seno y cuerpos
                                    carotideos (Nc. Del trigémino)
                                    Gusto del tercio posterior de la lengua (Nc. Del
                                    Fascículo solitario o Nc. Gustativo)
                                    Sensibilidad Cutánea del oído externo
@medicallegend   @medsocialmed
       X par craneal
 Tipo de nervio     Mixto
                                       Vago
                                @medicallegend           @medsocialmed
  Origen real
  Sensitivo, Ganglio yugular y Ganglio plexiforme
  Motor, Parte media del núcleo ambiguo y vago espiral
Origen aparente Surco Retroolivar
     Salida        Orificio Yugular
    Destino         Musculo palatogloso constrictores de la faringe
                    Reflejo nauseoso, Deglución y Elevación del velo
  Evaluación
                    del paladar.
    Función
              X par craneal
Motor:
   Movilidad de los musculos constrictores de la faringe, Musculos Intrínseco de la
   laringe y musculos del paladar blando, Movilidad de un extrínseco nominal de la
   lengua (Nc. Ambiguo) , además inerva las ramas del nervio laríngeo recurrente e
   inerva las cuerdas vocales
                                                                @medicallegend
Parasimpático:
   Inervación del musculo liso de vísceras Torácicas y abdominales: Traquea,
   Bronquios, Tubo Digestivo y miocardio
                                                                @medsocialmed
Sensitivo:
   Sensibilidad visceral de la base de la lengua, faringe y laringe (Sensibilidad al
   calor y frio) (Nc. Sensitivos del trigémino)
   Sensibilidad a órganos toracoabdominales (Nc. sensitivo del trigémino)
   Gusto de la raíz de la lengua, calículos gustativo de la epiglotis y paladar (Nc. del
   trato solitario)
   Sensibilidad del pabellón auricular, conducto auditivo externo y duramadre de la
   fosa craneal posterior (Nc. descedente trigémino)
                                 XI par craneal
                                  Tipo de nervio   Motor           Accesorio
                                                   Cuerpo lateral de la medula cervical
                                   Origen real
                                                   (Medula espinal) y Parte inferior del
                                                   vago espiral (Bulbo)
                                 Origen aparente Surco Retroolivar
                                                   Musculo trapecio y
                                     Destino
                                                   esternocleidomastoideo
                                      Salida       Orificio yugular o desgarrado posterior
@medicallegend   @medsocialmed
                                 XI par craneal
                                    Función
                                  Movilidad de los musculos estriados del
                                  paladar blando, faringe, laringe y esófago
                                  Movilidad del musculos del cuello
                                  Evaluación
                                  Movimientos de los hombros contra resistencia
                                  Girar la cabeza contra la resistencia
@medicallegend   @medsocialmed
             XII par craneal
@medicallegend
                                                   Hipogloso
                       Tipo de nervio   Motor
                                        Ala blanca interna del bulbo
                        Origen real
                                        raquídeo, abajo del suelo del 4º
                                        ventrículo
                   Origen aparente Surco Preolivar
                                        Todos los musculo intrínseco y
                          Destino
                                        extrínseco de la lengua
                                        Agujero condíleo anterior del
                          Salida
                                        hueso occipital
       @medsocialmed
@medicallegend   @medsocialmed
                                 XII par craneal
                                         Función
                                      Movilidad de los musculos intrínseco y
                                      extrínseco de la lengua
                                      Movilidad general de los musculos hioideos
                                      Sensibilidad general y propioceptiva para los
                                      musculos anteriores y para la duramadre de
                                      la fosa craneal posterior de C1 y C2
                                       Evaluación
                                   Movimiento de la lengua y la fuerza
                                   de la lengua
más información
Escanea los códigos QR
Manual de morfofisiología
          anatomía + fisiología
   información              formulario
        Escanea los códigos QR
@medicallegend     @medsocialmed
   GRACIAS POR PARTICIPAR