SISTEMA URINARIO
COMPONENTES TUBULARES
(TUBULO CONTORNEADO PRÓXIMAL,
HASA DE LA NEFRONA, TUBULO
CONTORNEADO DISTAL) SISTEMA
DE CONDUCTOS COLECTORES
Ismael Rafael Navarrete Soto
ESTRUCTURA DEL RIÑON
El riñón se subdivide en una corteza externa y una
médula
interna.
Esta revestido por una capsula delgada, adherida en
forma laxa que consiste sobre todo en tejido conectivo
denso irregular,colagenoso con fibras elásticas y
células de musculo liso ocasionales.
Túbulo urinífero
La unidad funcional del riñón es el túbulo urinífero, estructura muy
contorneada que modifica el líquido que pasa a través de ella para
formar orina como su producto final. Este túbulo consiste en dos
partes, cada una con un origen embriológico diferente, la nefrona y el
túbulo colector.
Cada riñón tiene alrededor de 1.3 millones de nefronas.
Un mismo túbulo colector drena varias nefronas y múltiples túbulos
colectores
se unen en la superficie más profunda de la médula para formar
conductos cada vez más grandes.
Nefronas
En el riñón humano se encuentran dos tipos de nefronas:
las nefronas corticales más cortas y las nefronas
yuxtamedulares más largas, cuyo corpúsculo renal se
localiza en la corteza y sus partes tubulares se sitúan en la
médula.
Las partes que conforman la nefrona se modifican
para desempeñar funciones fisiológicas específicas. El
corpúsculo renal, con su glomérulo concurrente, filtra
el líquido que se exprime del torrente sanguíneo. Las
porciones tubulares subsecuentes de la nefrona modifican el
filtrado para formar orina.
Glomérulo
El glomérulo, es la boca anatómica funcional del
riñón,tienen lugar la depuración y la filtración del
plasma sanguíneo como primera etapa en el proceso
de formación de la orina, es una red de capilares
rodeada por una envoltura externa en forma de
copa llamada cápsula de Bowman que se encuentra
presente en la nefrona del riñón de todos los
vertebrados.
Corpúsculo renal
El corpúsculo renal es una estructura oval de unos 200 a 250
nm de diámetro, se compone de una madeja de capilares y el
glomérulo, que se invagina en la cápsula de Bowman.
Su función es filtrar el liquido que
se exprime de su torrente sanguineo.
Fotomicrografía del corpúsculo renal de mono rodeado por
perfiles cortados en sentido transversal de túbulos proximales y distales
Extremos delgados del asa de Henle
La parte recta del túbulo proximal continúa como el
extremo delgado del asa de Henle.
• Este túbulo delgado, cuyo diámetro total es de unos 15
a
20 nm, está compuesto por células epiteliales
escamosas.
Túbulo proximal
El túbulo proximal tiene dos regiones: túbulo
contorneado
proximal y parte recta del túbulo proximal.
El túbulo consiste en una región muy tortuosa, la parte
contorneada se localiza cerca de los corpúsculos renales,
la parte recta (extremo descendente grueso del asa de
Henle), que desciende en los rayos medulares dentro de la
corteza y después en la médula para continuarse con el asa
de Henle en la unión de las bandas externa e interna.
Tubulo distal
El túbulo distal se subdivide en parte recta, que,
como continuación del extremo delgado ascendente del
asa de Henle, también se conoce como extremo grueso
ascendente del asa de Henle, y parte contorneada
(túbulo contorneado distal).
Aquí se produce la secreción tubular. La secreción tubular es el proceso mediante
el cual los desechos y sustancias en exceso que no fueron filtrados inicialmente
hacia la Cápsula de Bowman son eliminadas de la sangre para su excreción. Estos
desechos son excretados activamente dentro del túbulo contorneado distal.
Por ejemplo:
Iones de Potasio
Iones de Hidrógeno
Amoníaco
Drogas (sustancias tanto dañinas como medicinales)
Túbulos colectores
Los túbulos colectores no son parte de la
nefrona.Tienen orígenes embriológicos diferentes y
más tarde en el desarrollo encuentran la nefrona y se
unen a ella para formar una estructura continua. Los
túbulos contorneados distales de varias nefronas se
unen para formar un túbulo conector corto que
conduce al túbulo colector.
Los túbulos colectores, compuestos por un epitelio
cuboideo simple, transportan y modifican el ultra
filtrado de la nefrona a los cálices menores del riñón.
Bibliografia
Gartner, Leslie P. - Texto Atlas de histologia Edición
[19 Sistema urinario].
https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/103/
Sistema20urinario.pdf