[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas22 páginas

Importancia de Productos Agrícolas y Pecuarios

El documento habla sobre la introducción a la agroindustria para estudiantes de la carrera de agroindustria en la Universidad Estatal de Bolívar. Explica conceptos clave como materia prima, productos agrícolas, sector pecuario, y la importancia de la agricultura y la ganadería para las sociedades y la economía a lo largo de la historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas22 páginas

Importancia de Productos Agrícolas y Pecuarios

El documento habla sobre la introducción a la agroindustria para estudiantes de la carrera de agroindustria en la Universidad Estatal de Bolívar. Explica conceptos clave como materia prima, productos agrícolas, sector pecuario, y la importancia de la agricultura y la ganadería para las sociedades y la economía a lo largo de la historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS,


RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE
CARRERA DE AGROINDUSTRIA
ESTUDIANTES: ALEXANDRO ALVARADO
MOISES AROCA
WENDY CHILIGUANO
JORDI CEPEDA
MATEO BALLESTEROS
SILVANA CHULCO
MATERIA: INTRODUCCION A LA AGROINDUSTRIA
DOCENTE: ING. CARLOS NOVILLO
CURSO: AGROINDUSTRIA NIVELACIÓN “B”
MATERIA
PRIMA

UNA MATERIA PRIMA, TAMBIÉN


CONOCIDO COMO BIEN INTERMEDIO,
ES TODO BIEN QUE ES
TRANSFORMADO DURANTE UN
PROCESO DE PRODUCCIÓN HASTA
CONVERTIRSE EN UN BIEN DE
CONSUMO.

MATERIAS PRIMAS
ORIGEN AGRICOLA

LAS MATERIAS PRIMAS AGRÍCOLAS SON EL


ESLABÓN CRUCIAL EN LA CADENA DE
SEGURIDAD ALIMENTARIA. ARROZ, TRIGO, MAÍZ,
Y TAMBIÉN CACAO, CAFÉ, COLZA, GIRASOL Y
PALMA (QUE SE DESTINA PARA LOS
“AGROCOMBUSTIBLES”, TODAS ESTAS
MATERIAS PRIMAS CONDICIONAN EL EQUILIBRIO
ALIMENTARIO DEL PLANETA.

El origen agrícola hace


referencia al periodo

ORIGEN histórico en el que,


debido al avance de la

AGRÍCOLA sociedad, se adopta la


práctica de la agricultura
como principal motor
económico de la época,
así como mecanismo de
auto abastecimiento
para la población.

PRODUCTOS AGRÍCOLAS
La producción agrícola, Hace referencia a la
forma parte del sector denominación de los
primario de la economía y principales productos,
conlleva al resultado de bienes o servicios
los frutos del cultivo de obtenidos de la agricultura
tierra y su explotación en y a la actividad humana que
el campo para la aprovecha las materias
satisfacción alimentaria o primas a través del cultivo
como valor agregado vegetal.

industrial.

OBJETIVOS DE LOS
PRODUCTOS AGRÍCOLAS

Proporcionar bienes, productos y


materias primas para la seguridad
alimentaria, procesos industriales,
salud nutricional y lograr una mejor
calidad de vida.
HISTORIA DE
LOS PRODUCTOS
AGRÍCOLAS El origen de los productos
agropecuarias, inicia con la
producción agrícola desde
tiempos antiguos que se da la
domesticación las plantas y los
animales. Posteriormente, la
alimentación con granos
silvestres y a partir de 9500 a. C
los primeros 8 cultivos neolíticos
como son: lino, garbanzos, yero,
lentejas, guisantes, cebada, trigo
escanda y farro.
TIPOS DE PRODUCTOS
AGRÍCOLAS
·Leguminosas ·Hortalizas Raíces y
Cereales como el
como caraotas, como tomate, tubérculos como
maíz, sorgo, arroz
quinchoncho y brócoli, papa, ame, ocumo,
y otros.
frijoles. pimentón, yuca y muchos
·Ornamentales lechuga, otros.
para ornato. zanahoria y
Industria textil
otros.
·Frutales como como el algodón, el
naranja, ·Oleaginosas esparto, el lino textil
parchita, como girasol, y otros de gran
cambur, piña, olivo, soja, colza, beneficio
mango y otros. soya y ajonjolí. económico.
IMPORTANCIA DE
LOS PRODUCTOS
AGRÍCOLAS
La agricultura puede
ayudar a reducir la pobreza,
aumentar los ingresos y
mejorar la seguridad
alimentaria para el 80 % de
los pobres del mundo, los
cuales viven en las zonas
rurales y se dedican
principalmente a labores
agrícolas.
CARACTERÍSTICA DE LOS
PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Término genérico para denominar a cada producto de la
producción agrícola, es el ser humano el que obtiene estos
frutos alimenticios, no se incluye los de la explotación
forestal, así también los productos de la recolección,
según su destino se divide en productos agrícolas
alimentarios e industriales, la producción agrícola se
diferencia de la agraria, ya que incluye los productos de la
agricultura y ganadería y sus objetivos es lograr la
satisfacción alimentaria de la población.
EJEMPLOS DE PRODUCTOS
AGRÍCOLAS ALIMENTICIO

MAÍZ TRIGO

SORGO

CAÑA DE
ARROZ
AZÚCAR
EJEMPLOS DE PRODUCTOS
AGRÍCOLAS INDUSTRIALES
TINTES
EL TABACO EL CAUCHO QUÍMICOS

BIOCOMBUSTIBLES INDUSTRIA TEXTIL


MATERIAS PRIMAS
DEL SECTOR
PECUARIO

El sector pecuario, también conocido como


sector ganadero, es un subsector que se
integra dentro del sector primario. Este
sector hace referencia a aquellas
actividades relacionadas con la ganadería,
como la explotación de animales vivos.
A su vez, junto al sector agrícola, conforman
lo que conocemos como “sector
agropecuario”.

OR IG EN Desde hace siglos, las prácticas agrícola y


ganadera han sido el motor económico de

ECU AR IO los distintos territorios. Tanto es así que,


P gracias a estas prácticas, las sociedades
han ido moldeándose con el paso del
tiempo, pasando de ser sociedades
basadas en la caza y recolección con el
descubrimiento de la agricultura y la
ganadería, abandonar las prácticas
nómadas y formar sociedades en las que la
división del trabajo permitía el desarrollo de
nuevas profesiones.Es conveniente saber
que la palabra pecuario viene del latín pecus
(ganado) y significa relativo al ganado.
CARACTERÍSTICAS DEL
SECTOR PECUARIO
-Se encuentra dentro del sector primaria.
-Es un sub sector, que a su vez se integra en otro
sub sector que denominamos sector agropecuario.
-Todas las actividades relacionadas con la ganadería
se integran dentro de este sector.
-En el medio rural y junto al sector agrícola, este
sector es el protagonista y principal motor de la
actividad económica.
-Es de los sectores más antiguos que existen, y de
mayor relevancia para el territorio
RAMAS DEL SECTOR
PECUARIO

EXPLOTACIÓN DE ANIMALES
EN GENERAL.
EXPLOTACIÓN DE PORCINOS
(CERDO).
EXPLOTACIÓN DE BOVINOS
(VACA, TORO).
EXPLOTACIÓN DE OVINOS
(OVEJA).
ACTIVIDADES DE APOYO AL
SUB SECTOR PECUARIO.
IMPORTANCIA SECTOR
PECUARIO
Por tanto, entre los motivos por
los que es importante este
sector, destaca que ha
permitido dotar de alimento a
las poblaciones a lo largo de los
siglos. Además, cuando se
introduce la explotación
ganadera en la agricultura como
técnica para el cultivo, la
práctica agrícola comienza a
ganar relevancia.
CONTROL Y
PREVENCIÓN

EN LA PECUARIA ES
NECESARIO EL CONTROL Y
LOS MANTENIMIENTOS
PARA UNA BUENA
PREVENCIÓN QUE NO CAIGA
LA ENFERMEDAD AL ANIMAL,
PARA ESO DEBEMOS DE DAR
UNA BUENA ALIMENTACIÓN
Y TENER UNA BUENA FINCA
QUE SEA ADAPTABLE AL
ANIMAL

MANEJO Y PLANIFICACIÓN PECUARIO.


• Estudiar la producción de animal para consumo
humano.
• Necesidad nutricional
• Con alimentos disponibles
• Razas adaptadas
• Conservadores de los recursos naturales
• Socialmente justos
• Culturalmente aceptables
• Económicamente viables.
DISEÑO DE FINCA
La finca tiene ser de acorde al tipo de
animal y que sea adaptable para que
pueda sobrevivir a los diferentes
tipos de desafíos.
LOS 3 SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN PECUARIA
Sistemas industriales
Mixtos
Pastoreo
S!
IA
AC
GR
¡

También podría gustarte