[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
261 vistas8 páginas

Sesion Personal Lunes 08-08-22

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre las costumbres y tradiciones de la región. Los estudiantes investigaron las manifestaciones culturales de diferentes regiones del Perú y presentaron sus hallazgos en una exposición. El objetivo era que los estudiantes aprendan sobre las diferentes culturas del país y el respeto por las tradiciones de otras comunidades.

Cargado por

Marco Alegria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
261 vistas8 páginas

Sesion Personal Lunes 08-08-22

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre las costumbres y tradiciones de la región. Los estudiantes investigaron las manifestaciones culturales de diferentes regiones del Perú y presentaron sus hallazgos en una exposición. El objetivo era que los estudiantes aprendan sobre las diferentes culturas del país y el respeto por las tradiciones de otras comunidades.

Cargado por

Marco Alegria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÌA NACIONAL”

Institución Educativa N°64011 “Sor Annetta de Jesús”


“Amar a Jesús en el Prójimo y en el Prójimo a Jesús”
SESION DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Nombre de la Experiencia de Aprendizaje: “Hablemos sobre los animales”


Fecha : Miércoles, 10 de Agosto del 2022
Área : Personal Social
Valor : Libertad
Docente : Marco Antonio Alegría llican
Grado y Sección : 3º”D”
Actividad : Investigamos sobre las costumbres y tradiciones de nuestra región.

Observación : ………………………………………………………………………………...

Aspectos Curriculares:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUME MATERI
EVALUACION NTOS DE ALES y
EVALUACI RECUR
ÓN SOS
Convive y participa Participa en Muestra un trato Investiga las Lista de Ficha
democráticamente acciones que respetuoso e costumbres y Exposición sobre cotejo de
promueven el inclusivo con sus tradiciones de sus costumbres y trabajo
 Interactúa con todas las tradiciones de
bienestar común compañeros de aula y su comunidad o PPT,
personas. región. nuestra región.
expresa su desacuer- videos
 Construye normas y do en situaciones de • Explica las
asume acuerdos y maltrato en su institu- costumbres y
leyes. ción educativa. tradiciones de
Cumple con sus su comunidad o
 Maneja conflictos de
deberes. región.
manera constructiva.
 Delibera sobre asuntos
públicos.
Participa en acciones
que promueven el
bienestar común
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Procesos Pedagógicos (motivación, saberes previos, propósito y organización,
problematización, gestión y acompañamiento, evaluación)

Actividades permanentes
Saludo y bienvenida.
Registran su asistencia
Cantamos
Lectura bíblica

SECUENCIA DIDACTICA

INICIO

 Motivación
Lee la siguiente información que investigo Anita

Saberes Previos
 ¿Qué fiestas y tradiciones hay en tu comunidad?
 ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones que hay en tu
comunidad?
 ¿Qué músicas suelen escuchar en tu comunidad?
 ¿Qué bailes se realizan?
 ¿Qué comidas se preparan?
Leemos el Propósito

Propósito Criterio de evaluación.

Hoy Indagaremos sobre las costumbres y  Investiga las costumbres y tradiciones de su


comunidad o región.
tradiciones de nuestra región.
 Explica las costumbres y tradiciones de su
comunidad o región.

Normas de convivencia
 Levanto mi mano si necesito hablar.
 Pedimos por favor y damos las gracias
 Trabajo en silencio y en orden.
 No pegamos y hablamos sin gritar

DESARROLLO: Procesos Didácticos – según el área


 Problematización
Los estudiantes leen la siguiente situacion

 Responden preguntas
 ¿De dónde proceden Raúl y Paco?, ¿Sabes dónde quedan estos lugares?, ¿Qué le
comentó Raúl a Paco del lugar donde vive?, ¿Y qué le dijo Paco?, ¿Conoces a personas de
otros lugares, ¿Qué sabes sobre sus costumbres, tradiciones o formas de vida?
¿A qué llamamos cultura y qué son las manifestaciones culturales?, ¿Todas las personas
tendremos las mismas costumbres y tradiciones? ¿Por qué?

 Analizan de información
 Para conocer más sobre la cultura y manifestaciones culturales, leen el siguiente texto:
En grupos pequeños
 Forman grupos de trabajo e investigan las diversas manifestaciones de las diferentes
regiones naturales del Perú:
o GRUPO 1: Manifestaciones culturales de la Costa
o GRUPO 2: Manifestaciones culturales de la Sierra
GRUPO 3: Manifestaciones culturales de la Selva

Investiga sobre las manifestaciones culturales las regiones del Perú.


 Complementan sus investigaciones con la consulta de otras fuentes confiables como libros,
enciclopedias, página de internet.
 Sistematizan las manifestaciones culturales de su región en cuadros:

En grupo grande
 Se organizan para presentar una exposición de las costumbres y tradiciones y las
actividades que se desarrollen durante la presente semana.
 Observan las siguientes ilustraciones:
 Dialogan, ¿Cómo podemos organizar el espacio?, ¿Qué textos u objetos podemos elaborar
para dar a conocer nuestras costumbres y tradiciones?, ¿Cómo podemos colocar los
trabajos y objetos que representan nuestras costumbres?
 Piensan en un título interesante para su exposición y escríbelo usando letras de recortes de
revistas o periódicos.

 Escriben en tarjetas el nombre de las costumbres que presentaran en la exposición, según


las manifestaciones culturales que les tocó investigar. Observan los siguientes ejemplos:

TOMA DE DECISIONES
Lee las siguientes situaciones y marcando con un aspa (X) sí o no, considerando en cuáles
de ellas se demuestra respeto por las costumbres y tradiciones.
Dialogan sobre lo que sucede en cada una de las situaciones presentadas:
 Responde a las siguientes preguntas:

 Socializan sus propuestas.


Cierre
Retroalimentación
 ¿Cómo se sintieron en la clase?
 ¿Qué actividadad hicimos?
 ¿Dónde buscaron información?
 ¿ A qué llamamos cultura y qué son las manifestaciones culturales? ¿Por qué?
¿ Todas las personas tendremos las mismas costumbres y tradiciones? ¿Por qué?

Metacoognicion:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

SUB MARCO
DIRECTORA ALEGRIA
Prof. 3º “D”
LISTA DE COTEJO
Competencia: Convive y participa Criterios de evaluación
democráticamente

N° ESTUDIANTES . Investiga las costumbres y


tradiciones de su comunidad o • Explica las costumbres y tradiciones
región. de su comunidad o región.
- SI - NO SI NO
1 AGUILAR VASQUEZ, BRUNO ABRAHAM

2 AIZANOA ZARATE, DAYANA MAHALAISHA

3 ASTETE VARGAS, KHAN MATEO

4 CARRION TULUMBA, DARBIS SEBASTIAN

5 CAUPER LOPEZ, THIAGO GABRIEL

6 CHONG REMGIFO, NICOLAS FRANCISCO

7 DEL CARPIO CURO, CHARLES FABRICCIO

8 GARAY JIMENEZ, RANDY AARON

9 GARCIA BERROCAL, DAVID SEBASTIAN

10 GARCIA IZQUIERDO, ERIC THYAGO

11 ISUIZA SAAVEDRA, QRIANKA XIMENA

12 LINARES WONG, LUHANA VALENTINA

13 NAVARRO ORE, VALENTINA VALERIA

14 ODICIO JIMENEZ, CAMILA ALEXANDRA

15 ODICIO JIMENEZ, GIANELLA GUADALUPE

16 ORDOÑEZ ORBEGOSO GENESIS AMARAI


17 PEZO GARCIA, MATIAS

18 PINCHI AREVALO, JARED STEPHANO

19 PINCHI MEZA, KIARA KAHORI

2’0 PINEDO VELA, ARIELLA VALENTINA

21 PREISING PAJARES, VINCENT JÜRGEN

22 RIOS FLORES, JAZLYN MARISELA

23 RIOS MENDOZA, KLAUSS JARED

24 RIOS RIOS, ANGHELA MIA

25 RONDOÑO RAMIREZ, LUCIANA GEORGETTE

26 ROQUE PIZANGO, ADRIAN JHOSEPH

27 SANCHEZ IRARICA, ALEJANDRO NICOLAS LIONEL

28 SANDOVAL BRITTO, LINDER ANTONIO

29 SAYAN SALDAÑA, JUAN ROBERTO JOAO

30 TELLO ZÚÑIGA, LUNA MERCEDES

31 VASQUEZ LESCANO, CRISTOPHER FABRICIO

32 VERDE REATEGUI, BRIANNA ALESSANDRA

32 VERDE REATEGUI, IRENE LUCIANA

33 ZEGARRA ROJAS LUHANA ESTHER


34
35

También podría gustarte