Curvy Crochet Plus Size Techniques Bird
Curvy Crochet Plus Size Techniques Bird
HERRAMIENTAS
Gráficos
Tablas de patrones de puntada impresas
Regla, fundas de plástico paara las hojas,
rotuladores de borrado en seco
Acceso a una impresora o fotocopiadora
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Herramientas
HERRAMIENTAS
Gráficos y hojas de trabajo
Ser capaz de trazar un patrón puede ayudarte a ver
cómo es el patrón de un vistazo antes de comprometerte
a tejerlo. Estos símbolos sonuniversales, así que si
1
quieres leer un patrón de punto japonés, no tendrás Si estás batallando con algún cambioen la
ningún problema. Consulta esta tabla de símbolos puntada del patrón, revisa de nuevotu
como punto de referencia. muestra de tensión para probar los cambios.
Una vez que encuentres un patrón de puntos o un Verifica que te guste el resultado final.
2
motivo que te guste, haz una muestra de tensión para Si no te gusta hacer cálculos matemáticos,
calcular lo que mide la repetición de puntos e ingresa cambia el tamaño de tu gancho. No es tan
esa información en la hoja de trabajo de conformación. precisocomo hacer cuentas, pero a veces
es másfácil cuando se trata de hacer puntadas
de patrones.Dar un poco de forma puede
ser muy útil.
3
Usa tu maniquí de cinta adhesiva para
sujetarlas secciones de la prenda a medida
que avanzas,para ver si estás logrando el
aspecto correcto.
HERRAMIENTAS
Recursos
Referencias
> Calculadora de raíz cuadrada en línea (!)
> Símbolos estándar para los gráficos de croché
Libros
> Knitting Plusde
Lisa Shroyer
> Sweater Design in Plain English
de Maggie Righetti
> Couture Crochet Workshop
de Lily Chin
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Técnicas
TÉCNICAS
Forma de la cintura y caderas Plantillas de formas
Agregar un poco de forma puede hacer maravillas, de A continuación, se presentan algunas formas comunes:
esemodo la prenda se adaptará a ti, en lugar de ¡un buen punto de partida!
hacerte parecer grande y cuadrada. Gracias aque
somos proactivas, ya sabemos las medidas que nos
gustan de nuestro suéter favorito. Con algunos
cálculos sencillos, podemos determinar cuánto
debemos cortar o agregar a una prenda.
En lugar de centrarme en los detalles de cómo dar
forma a los diferentes tipos de puntadas, voy a
remitirte al libro Couture Crochet Workshop de
Lily Chin.En él, Lily da instrucciones específicas sobre Dolman Manga raglán
cómo dar forma a patrones específicos como el encaje,
la concha y los chevróns. {unión de la
manga}
Una vez que hayas calculado las diferencias de
medidas, usa la hoja de trabajo de formas para
calcular el número de disminuciones o aumentos y
dónde colocarlos. Puse esos números directamente en
el esquema, ya que vamos a trabajar más con esta
información que con el número de pulgadas. Contorneado/Reloj
Suéter de canesú
de arena
Hombro caído
Línea A modificada
modificado
Manga montada
Línea A
básica
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Técnicas
TÉCNICAS
Cuello y hombros
CONSEJOS QUE DEBES
Me gusta usar mi programa informático para dibujar
líneas y, luego, manipularlas para conseguir la forma RECORDAR
de escote que quiero. O haz un gráfico con los mismos
puntos de patrón que tu ancho de espalda. Usa una Hay algunas reglas generales que
regla para trazar el tipo de escote que quieres. Esto sigocuando se trata de la forma de los
también es útil para dar forma a los hombros y a las hombros.
mangas. También puedes tomartu gráfico de tamaño
1
real, usar papel resistente para hacer unaplantilla del Asegúrate de que la medida del ancho
patrón del cuello de tu suéter favorito y colocarla de espaldasea correcta, de otro modo los
directamente en el gráfico para ajustar la forma que hombroscomenzarán en el lugar incorrecto.
deseas.Echa un vistazo a los siguientes bocetos de las La medida del ancho de laespalda se
formas. Puede quehaya alguno en el que nunca hayas determina por laforma de tu sisa (ver
pensado. página 09).
2
Por lo general, el cuello comienza en
Plantillas de cuello cualquierpunto después de la forma
de la sisa. Las instruccionesde la forma
final normalmente se terminanal menos
a 1 pulgada del hombro.
4
Para evitar que se forme un peldaño
drástico, usa puntos de relleno para
facilitar latransición: punto deslizante,
Asimétrico Redondo Bote
p.b., p.m.a., p.a., y asísucesivamente
hasta que entres en el patrón.
TÉCNICAS
Sisas
Las sisas son un asunto complicado. Si las modificas
en un patrón que tiene mangas montadas, tendrás que
jugar también con las medidas de las mangas.
Cuando empecé a diseñar, no entendía las medidas de
las sisas: ¿qué quería conseguir al disminuir? Después
de investigar un poco, me di cuenta de que cuando
tengo que dar forma a una sisa, debo conectar el lado
de mi prenda desde la medida de mi busto hasta la
medida de ancho de espalda.
En ese momento descubrí que, como mi busto es de
53 pulgadas y mi ancho de espalda es de 16 pulgadas,
entonces, para dar forma a mi sisa, tengo que “entrar”
para que, a través de mi espalda, mida 16 pulgadas.
Entendido.
Formar las sisas
La formación de una sisa se hace normalmente sobre
1½ hasta 3 pulgadas de longitud. El cierre de puntos
inicial suele ser de ½ a1 pulgada de ancho de cada
Además, si ves que necesitas disminuir más de una
lado (recuerda que lo harásen dos puntos por cada
repetición del patrón de puntos en una fila para llegar
sisa, delantera y trasera). La mayoría de las mujeres de
a la medida correcta, haz un aumento gradual desde
talla grande descubren que el cierre de puntos inicial
el último punto de la fila anterior hasta la nueva
no es lo suficientemente amplio y que necesitarán
colocación de puntos usando puntos de relleno. Si al
demasiadas puntadas para disminuirlo a la longitud
trabajar esos 4 puntos no llegas a donde tu gancho
máxima de 3 pulgadas.
debe estar, siempre puedes duplicar los puntos (des p,
Es mejor aumentar este cierre de puntos inicial a 1½ o des p, p.b., p.b., p.b., p.m.a., p.m.a., p.m.a., p.a.).
2 pulgadas de ancho en cada lado o agregar un par de
En el lado opuesto de la prenda, en lugar de detenerte
filas adicionales de cierres finales antes de pasar a la
en el punto deseado, avanza más allá de la última
primera disminución EOR o E4R. Esto permitirá que la
repetición del patrón de puntos y haz una disminución
prenda entre muy por debajo del brazo, manteniendo
gradual para que coincidacon la otra sisa. En la siguiente
la curva o pendiente de la sisa que es visible.
fila, vuelve a unir los puntos en el último punto del
Usar la ficha para sisas patrón y repite el último aumento gradual hasta el
Traza y marca la longitud y la anchura final de la siguiente punto del patrón o continúa en el patrón.
sisa. Ahora, con la información que calculaste en la
Determinar la profundidad de la sisa
Ficha, traza los cierres de puntos iniciales. A partir de
Si la sisa es demasiado corta o demasiado profunda,
ahí, traza la tasa de disminución que terminará en la
puede resultar incómoda. Nunca hagas la sisa de más
anchura deseada, al tiempo que creas la curva que
de 10 ½ pulgadas de profundidad; si es mayor a esta
deseas.
medida, la manga no se verá bien. Ten en cuenta que
Para lograr una curva natural, trabaja las el hecho de que la circunferencia de la parte superior
disminuciones de fila en fila, y después fila por medio. del brazo de una manga sea grande no significa que
Si descubres que necesitas disminuciones más rápidas la sisa tenga que ser super profunda.
en el patrón para pasar de tu busto a tu medida de
ancho de espalda en las 3 pulgadas asignadas,
adelante, trabaja las disminuciones sobre 4 pulgadas.
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Técnicas
TÉCNICAS
Mangas ¿Qué hay de los otros tipos de mangas?
Las mangas son otro lugar complicado para hacer En el caso de las mangas raglán, si se añade anchura
modificaciones, pero es necesario para las mujeres de a la parte superior del brazo, hay que aumentar la tasa
talla grande. A menudo hay que añadir o restar con la que harás la forma de raglán en las mangas para
longitud y, en la mayoría de los casos, añadir más eliminar las puntadas de más. También puedes agregar
anchura a la parte superior del brazo. una pinza vertical (línea de disminuciones centrales)
para obtener el número deseado de puntos de la manga.
Usamos nuestro suéter favorito para saber qué tan
largas y anchas preferimos que sean las mangas del Del mismo modo, para un suéter de canesú, si agregaste
suéter que haremos. La profundidad de la cabeza de la puntos alancho de una manga, el canesú de tu suéter
manga está determinada por la anchura de la manga ahora es más grande que lo que anotaste. Tendrás que
yla profundidad de la sisa, por tal motivo, no tiene cambiar la tasa de formación del canesú para que los
relación con ninguna medida real del cuerpo. Si números coincidan. No recomiendo agregar filas
modificas la manga o la sisa, debes cambiar también adicionales, ya que el canesú será demasiado largo y
la cabeza de la manga, lo que significa que tienes que el suéter no quedará bien.
sacar la artillería pesada y hacer algunos cálculos, En mi opinión, la más fácil de modificar es una manga
como te muestro en el video. dolman o en forma de T, porque tiene una circunferencia
Usa la Ficha para mangas de tres pasos para crear una de sisa que coincide con la de la manga. Si se cambia
cabeza de manga que se ajuste tanto a la sisa como a una, la otra se cambia después sin ninguna complicación.
ti. No huyas. Estoy aquí para guiarte. Aprendí a hacer Una vez más, todo esto se puede graficar para ayudarte
cabezas de mangas gracias a Lisa Shroyer y, créeme, si a saber silo que planeaste funcionará… mejor averiguarlo
yo pude,tú también. en el papel cuadriculado que después de tejer un
proyecto entero, ¿no crees?
Plantillas para mangas
MEDIDAS CORPORALES
Vistiendo a “Betty Bouffant”
Nombre
Fecha
Medidas horizontales
1 Parte posterior del cuello:
2 Hombros: 01 09
02
3 Parte ancha del brazo: 18
10 11 16
4 Puntos del pecho: 03 04 15
{con sostén puesto, mide de un punto a otro} 17
05
5 Pecho: 12
06 20
6 Cintura: 07 13 19
7 Cadera alta: 14
08
21
8 Cadera completa en el punto
más ancho:
Medidas verticales
9 Longitud frontal:
{medida desde el punto más alto del hombro
sobre el busto, terminando en la cintura}
10 Altura del busto:
{medida desde el punto más alto del hombro
hasta el punto máximo del busto}
11 Hombro al busto:
12 Busto a la cintura:
13 Cintura a cadera alta:
14 Cadera alta a cadera completa:
15 Longitud de la espalda:
{medida desde el punto más alto del hombro
por la espalda terminando en la cintura}
Medidas del brazo Notas adicionales
16 Profundidad de las axilas:
17 Debajo del brazo al busto:
18 Parte superior del brazo:
19 Longitud del brazo:
20 Debajo del brazo a la muñeca:
21 Muñeca:
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Fichas
MUESTRA DE TENSIÓN
Ficha personal
Hilo
Gancho o agujas
Patrón de puntadas
Notas adicionales
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Fichas
CUELLO
Ficha personal
SISAS
Ficha personal
MANGAS
Ficha personal
MANGAS
Gáfico A: Ajuste de mangas
Aquí es donde se decide cuánto de nuestro patrón se debe repetir para aumentar
cada fila individual. En nuestro ejemplo, se necesitan 3 filas para aumentar una
repetición de punto completa. Cualquier cosa que mueva una forma una pulgada
o más puede ser demasiado drástica.
N.º de filas para completar 3 x 5 = 15 filas para nuestras
una repetición por el n.º de repeticiones
repsdel pat de p
N.º de filas dividido entre el 30 ÷ 15 = 2 filas
n.º de puntos para obtener
el número de intervalos
para espaciarla forma
Para una longitud de manga de 18.5” y una anchura de 20”, tenemos que aumentar
un total de 15reps del pat de p parciales cada dos filas.
C
A
B
2"
14 "
2"
9"
{continúa en la próxima página}
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Fichas
MANGAS
Gráfico B: Modificaciones al patrón de manga
Información del patrón: Tus números Ejemplo
Muestra de tensión de puntos del patrón 1
por pulgada
Muestra de tensión de filas del patrón por 2
pulgada
Anchura de la manga terminada en la (20”) 20 reps del pat de p
parte superior del brazo (cuántas reps del
pat de p)
Profundidad de la sisa en la parte trasera 9.5” o 19 filas
terminada
Anchura del borde para el cierre de 4”
puntos superior (de una punta del
hombro a la otra punta del hombro o1/4
de la manga en el punto más ancho)
Lado B: Longitud en pulgadas que se
debe eliminar entre el cierre de puntos
inicial y el final
La mitad del n.º de reps del pat después [20 reps del pat de p –4
del cierre de puntos del antebrazo, reps del pat (2”de cada
dividido porla muestra de punto lado = 16 reps del pat de
p / 2 (mitad) =8 p ÷ 1 = 8”
Resta la mitad del ancho delborde del 8” ÷ 2”= 6”B= 6 (ancho)
cierre de puntos superior deseado
Lado C: Longitud del borde estrecho de
la cabeza
Profundidad de la abertura de la sisa 9.5” – 2” = 7.5”
menos la mitad del ancho del bordedel C = 7.5 (longitud)
cierre de puntos superior de la cabeza
Lado A: Profundidad de la cabeza (usa el
Teorema de Pitágoras para determinar esto)
Teorema de Pitágoras: A2+ B2= C2 B=
C=
B2(B x B) =
C2(C x C) =
Reordena para resolver A: A2= C2menos A2= 7.52– 62
B2Usa una calculadora para sacarla raíz A2= 56.25 - 36
cuadrada de A A2= 20.25”
A = Raíz cuadrada de
20.25” o 4.5”
La cabeza debe tener una profundidad de aprox. 4.5” para acomodar un ancho de manga superior
de 20”, una profundidad de sisa de 9 1/2” y un cierre de puntos final de 4”. Hasta ahí, todo bien,
pero ¿qué debo hacer ahora? Respuesta: Calcula las disminuciones como lo hiciste antes.
{continúa en la próxima página}
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Fichas
MANGAS
Gráfico C: Disminuciones en el patrón de la cabeza de la manga
Información del patrón: Tus números Ejemplo
Muestra de tensión de puntos del 1
patrón por pulgada
Muestra de tensión de filas del patrón 2
por pulgada
N.º de filas en la cabeza (lado Apor la 4.5 x 2 = 9 filas
muestra de tensión de filas)
Agrega 1 fila a la parte superior de la 9 + 1 = 10 filas que debes
cabeza disminuir
N.º de p para terminar la parte superior 4” x 1 rep del pat de p =
de la cabezaen la última fila (ancho 4reps del pat de p
del borde de cierre de puntossuperior
por la muestra de tensión de p)
N.º de reps del pat de p después de la 16 reps del pat de p – 4
primer dismmenos el n.º de reps del reps del pat de p = 12 reps
pat de p en la parte superiorde la del pat de p
cabeza = n.º de p que se deben disminuir
N.º de reps del pat de p que se deben 12 reps del pat de p ÷ 2 =
disminuirdividido por 2 para la simetría 6r eps del pat de p de
cada lado
Aquí es donde se decide cuánto de
nuestro patrón se debe repetir para
aumentar cada filaindividual. Recuerda
que nuestro ejemplo toma 3 filas para
aumentar una repetición de puntos
completa. Esto significa que estamos
dando forma a 1/3 de pulgada en
cada lado (2/3 de pulgada cuando
está cosido).
N.º de filas para completar una reppor 3 x 6 = 18 filas3 x 6 = 18 filas
el n.º de reps del pat de p
N.º de filas dividido entre el n.º 10 ÷ 18 = 0.55 filas10 ÷ 18 =
depuntos = n.º de intervalos 0.55 filas
paraespaciar la forma)
Obviamente no podemos disminuir cada mitad de una fila, así que aquí es donde yo consultaría
mi gráfico y planearía mis próximos pasos. Podría hacer mis disminuciones en toda una repetición,
en lugar de media, en las dos últimas filas de la forma, usando el aumento gradual y la disminución
de la forma como se menciona en la sesión de la sisa para que la pendiente se vea uniforme.
Por lo tanto, tenemos 10 filas para disminuir 6 reps del pat de p de cada lado. Dism media rep
del pat de p de cada lado, cada fila durante 8 filas (4 reps del pat de p disminuidas),luego
disminuiremos una rep del pat de p completa de cada lado durante dos filas para obtener 6
reps del pat de p completas disminuidas en 10 filas. ¡Ponlo en el gráfico para ver si funciona!
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Fichas
EN MI CLOSET
Detalles de mi suéter favorito
Nombre del suéter
Tamaño Tela
¿Es profundo?
EN MI CLOSET
Medidas de tu suéter favorito Dibujo esquemático
{usa este espacio para crear un bosquejo de tu suéter}
Nombre del suéter
Medidas horizontales
1 Parte posterior del cuello:
2 Hombros:
3 Parte ancha del brazo:
4 Pecho:
5 Cintura:
6 Cadera alta:
7 Cadera completa en el punto más ancho:
Medidas verticales
8 Longitud frontal:
{medida desde el punto más alto del hombrosobre el busto,
terminando en la cintura}
9 Longitud de la espalda:
{medida desde el punto más alto del hombropor la espalda,
terminando en la cintura}
10 Hombro al busto:
11 Busto a la cintura:
12 Cintura a cadera alta:
13 Cadera alta a cadera completa:
Medidas del brazo
14 Profundidad de las axilas:
15 Debajo del brazo al busto:
16 Parte superior del brazo:
17 Longitud del brazo:
18 Debajo del brazo a la muñeca:
19 Muñeca:
Patrón de Amimono
Croché para chicas con curvas con Marly Bird Kimono
Diseñado por: Marlaina Bird p.a.d.: (punto alto doble) [l.a.] 2 veces,
inserta el gancho en el p indicado, l.a. y tira
MEDIDAS: Pequeño (mediano, grande, de la lazada, [l.a. y pasa a través de 2
extragrande, 2XL, 3XL) lazadas] 3 veces.
Medidas finales: 36 (40, 44, 48, 52, 56)”
Medidas de ajuste: 32 – 34 (36 – 38, 40 – 42, PUNTOS DE PATRÓN:
40 – 46, 48 – 50, 52 – 54)” Patrón asimétrico: (múltiplos de 7 c + 10)
(también ve el siguiente gráfico)
MATERIALES: C un múltiplo de 7 + 10.
Algodón bambú de Classic Elite (52 % algodón, Formar la fila: (LD) Sal c 5 (cuenta como
48 % bambú; ovillo de 50 gramos = aprox. p.a., c 3), [p.a. 4, c 2, p.a.] en la siguiente c,
130 yardas) *sal c 6, [p.a. 4, c 2, p.a.] en la siguiente c,
• Ovillos de 10 (12, 13, 15, 16, 17)3495 rep de * hasta la última c 4, sal c 3, p.a. en
Privileged Plum la última c, regresa.
Gancho para croché Fila 1: C 2 (cuenta como p.a. aquí y hasta
• Medida estándar de EE. UU. F/4 (3.75 mm) completar), *[p.a. 4, c 2, p.a.] en el siguiente
O el tamaño para obtener la medida de la esp de c 2, sal 5 p.a., rep desde * hasta
muestra de tensión terminar la fila, p.a. en c. de giro, regresa.
• Marcadores de puntada borrables Rep la Fila 1 para lograr un patrón asimétrico.
• Aguja de tapicería
• Dos botones de 1”
• 4” de cinta otomán de1/2”
• Hilo de costura que combine con la
cinta
• Aguja para coser
ABREVIACIONES
FINAL
Bloquea las piezas para las medidas. Con el
LD frente a frente, cose las costuras
laterales y de las mangas.
Corta los puños: Con el LD al frente, une el
hilo con un des p a la costura de la manga
en el puño.
Vuelta 1: C 1, p.b. uniformemente alrededor
del puño de la manga, des p en el primer
p.b. para unirlo, remata. Corte de cuello y
cuerpo: Une el hilo con un des p al centro
de la parte trasera del cuello.
Fila 1: C 1, p.b. de manera uniforme a lo largo
del borde del cuello, la apertura frontal en el
centro, el borde inferior, hasta la otra abertura
central delantera y la otra mitad del cuello,
des p hasta el primer p.b. para unirlo y remata.
Fija un botón al LD de cada frente en la
base de la forma del cuello como se indica
a continuación: corta 2 pzs de la cinta otomán,
cada una de 2” de longitud. Dobla los extremos
hacia el centro y sujeta con alfileres 1 al Rvr
de cada frente en la base de la forma del
cuello (observa la foto para su colocación).
Con pespuntes une la cinta a la prenda
con hilo y aguja de coser a juego. Cose los
botones al LD de cada frente.
Cierre de botón: C 12, des p en la primera c
para formar un anillo, regresa a la c 12 y des
p a la primera c para crear una figura 8.
Vuelta 1: C 1, p.b. 19 en la primera lazada
de la c 12, después p.b. 19 en la segunda 9 (10, 11, 12, 13, 14)"
lazada de la c 12, des p en el primer p.b.
para unir y remata.
Izquierda Derecha
Frente Frente
4)"
4, 103�
4)"
4, 20, 21, 213�
4, 103�
2)"
4, 191�
4, 183�
4, 181�
141�
Algodón bambú
2)"
2, 201�
4, 291�
Amimono Kimono
2, 201�
4, 273�
4, 191�
26 (273�
Espalda
4, 183�
4 (183�
173�
CÁRDIGAN CAPRICHOSO
Diseñado por Marlaina Bird
TALLAS S (M, L, XL, 2X, 3X)
Para ajustar al busto 33 (37, 41, 45, 49, 53)” (84 (94, 104, 114.5, 124.5, 134.5) cm) NOTA: Los
frentesse superponen 3.5 pulgadas y ese número no está incluido en la medida final del busto.
Longitud total 28¾ (28¾, 29¼, 30, 30, 30¾)” (73 (73, 74.5, 76, 76, 78) cm)
MATERIALES
• 14 (16, 18, 20, 22, 24) ovillos de Mirasol “Nuna” en color #2 gris claro
• Gancho de croché G-6 (4 mm) o un tamaño similar para obtener la muestra de tensión
• Marcadores de punto
• Aguja de coser grande
• Broche o cierre bonito para el chal
MUESTRA DE TENSIÓN
1 rep y 9 filas = 3” (7.5 cm) de pat caprichoso
PUNTOS ESPECIALES
P.a.2jun– punto alto 2 juntos: (l.a., tira de una lazada en el p o esp indicado, l.a. y pasa a través de
2 lazadas en el gancho) dos veces – 3 lazadas ahora en el gancho. L.a. y pasa a través de las 3 lazadas.
Ramillete – (p.a.2jun, c 3) dos veces y p.a.2jun en el p o esp indicado.
pVl – punto V largo: p.a., c 1 y p.a. en el p o esp indicado.
pVc – punto V corto: p.b., c 3 y p.b. en el p o esp indicado
PATRONES DE PUNTOS
Patrón caprichoso
(La c inicial es un múlt de 14 más 4, mínimo 32)
Nota: 1 rep del pat constituye de las instrucciones entre *p en cada fila.
Fila 1 (LD): Sal a la c 3 (cuenta como 1 p.a.), p.a. en la cuartac del gancho, * sal c 2, pVl en la
siguiente c, sal c 3,ramillete en la siguiente c, sal a la c 3, pVl en la siguiente c, sal c 2, pVl en la
siguiente c; rep * hasta el final, eliminandoel pVl final, 2 p.a. en la última c.
Fila 2: C 3, p.b. en el primerp.a., pVc en el siguiente esp de la c 1, c 3 (p.b., c 3) en cada uno de los
siguientes 2 esp de la c 3, pVc en el sig esp de la c 1, * pVc en cada uno de los sig 2 esp de la c 1, c 3
(p.b., c 3) en cada uno de los siguientes 2 esp de lac 3, pVc en el sig esp de la c 1; rep desde * hasta
terminar, (p.b., c 1, p.m.a.) en c de giro.
Fila 3: C 3 (cuenta como 1 p.a.), p.a. en el primerp.m.a., * pVl en el sig. esp de la c 3, sal sig. esp de
la c 3, ramillete en el sig.esp de la c 3, sal sig. esp de la c 3, pVl en los sig. 2 esp de la c 3; rep *
hasta el final, eliminando el pVl final, 2 p.a. en el esp de la c de giro.
Fila 4: Como la fila 2.
Rep las filas 3 y 4 para el pat caprichoso.
CÁRDIGAN CAPRICHOSO
Secuencia de disminución
Fila 1 (LD): C 3 (cuenta como 1 p.a.), p.a. en el primer p.m.a., p.a. en el sig. esp de la c 3, trabaja
como se est hasta el último esp de la c 3,p.a. en el último esp de la c 3, 2 p.a. en el esp de la c de giro.
Fila 2: C 3, p.b. en el primerp.a., c 3, p.b. en el sig. esp de la c 3, trabaja como se est hasta el último
esp de la c 3, p.b. en el último esp de la c 3, c3, (p.b., c 1, p.m.a.) en la c de giro.
Fila 3: C 3 (cuenta como 1 p.a.), p.a. en el primerp.m.a., sal 1eresp de la c 3, (p.a.2jun, c 3,
p.a.2jun) al sig esp de lac 3, trabaja como se est hasta los últimos 2 esp de la c 3 (p.a.2jun, c 3,
p.a.2jun) en el sig. esp de la c 3, sal al sig. esp de la c 3, 2 p.a. enel esp de la c de giro.
Fila 4: C 3, p.b. en el primerp.a., c 3, p.b. en el primeresp de la c 3, trabaja como se est hasta el último
esp de la c 3, p.b. en el sig. esp de la c 3, c3, (p.b., c 1, p.m.a.) en la c de giro.
Fila 5: Como la fila 1.
Fila 6: C 3, p.b. en el primerp.a., pVc en el sig. esp de la c 10, trabaja como se est hasta el último esp
de la c 1, pVc en el último esp de la c 1,(p.b., c 1, p.m.a.) en la c de giro.
Filas 7 y 9: Como la fila 1.Filas 8 y 10: Como la fila 6.Rep las filas 1-10 como se indica en la
Secuencia de disminución.
CÁRDIGAN CAPRICHOSO
CUERPO
C 258 (282, 302, 314, 338, 358).
Fila 1 (LD): Sal a la c 3 (cuenta como 1 p.a.), p.a. en la cuartac del gancho, (sal c 2, pVl en la sig. c) 1
(2, 3, 1,2, 3) veces, trabaja 4 (4, 4, 5, 5, 5) reps del pat caprichoso en los sig. p 56 (56, 56, 70, 70,
70), (sal c 2, pVl en la sig. c) 1 (2, 3, 1, 2, 3) veces, coloca el marcador en el último p que hiciste para
marcar el inicio del refuerzo, (sal c2, pVl en la sig c) 8 veces, coloca el marcador en el último p que
hiciste para marcar el final del refuerzo, (sal c 2, pVl en la sig c) 2(4, 3, 2, 4, 3) veces, trabaja 5 (5, 6,
7, 7, 8) rep del pat caprichoso en los sig. p 70 (70, 84, 98, 98,112), (sal c 2, pVl en la sig. c) 1 (3, 2,
1, 3, 2) veces, coloca el marcador en el último p que hiciste para marcar el inicio del refuerzo, (sal c 2,
pVl en la sig. c) 8 veces, coloca el marcador en el último p que hiciste para marcar el final del refuerzo,
(sal c 2, pVl en la sig. c) 2 (3, 4, 2, 3, 4) veces, trabaja 4 (4, 4, 5, 5, 5) reps del pat caprichoso en
los sig. p 56(56, 56, 70, 70, 70), (sal a la c 2, pVl en la sig. c) 0 (1, 2, 0, 1, 2) veces, sal c 2, 2 p.a. en
la sig. c.
Nota: A partir de este punto, mueve los marcadores del refuerzo hasta el p correspondiente de cada
nueva filaa medida que avances.
Fila 2: C 3, p.b. en el primerp.a., * pVc en el esp de la c 1 de cada pVl hasta el sig. ramillete, c 3,
(p.b., c 3 en el sig. espde la c 3) dos veces; rep desde * hasta el último ramillete, c 3, (p.b., c 3 en el
sig. esp de la c 3) dos veces, pVc en el esp de la c 1 de cada pVl hasta el final, (p.b., c 1, p.m.a.) en la
c de giro.
Fila 3: C 3 (cuenta como 1 p.a.), p.a. en el primerp.m.a., pVl en cada uno de los sig. esp 1 (2, 3, 1, 2,
3) de la c 3, trabaja 4 (4, 4, 5, 5, 5) reps del pat caprichoso, pVl en cada uno de los sig. esp 1 (2, 3,
1, 2, 3) de la c 3, pVl encada uno de los sig. 8 esp de refuerzo, pVl en cada uno de los sig. esp 2 (4, 3,
2, 4, 3) de la c 3, trabaja 5 (5, 6, 7, 7, 8) reps del pat caprichoso, pVl en cada uno de los sig. esp 1
(3, 2, 1, 3, 2) de la c 3, pVl en cada uno delos sig. 8 esp de refuerzo, pVl en cada uno de los sig. esp 2
(3, 4, 2, 3, 4) de la c 3, trabaja 4 (4, 4, 5, 5, 5) reps de pat caprichoso, pVl en cada uno de los sig.
esp 0 (1, 2, 0, 1, 2) de la c 3, 2 p.a. en el último esp. de la c 3.
Fila 4: Como la fila 2.
Continúa como se est, manteniendo los pV y los p de ramillete alineados, durante 4 filas más.
CÁRDIGAN CAPRICHOSO
Siguiente fila (dism fila, LD): Trabaje como se est hasta el primer marcador del refuerzo, p.a. en el
sig. esp de la c 3, pVl en cada esp de la c 3 hasta el esp donde vayas a poner el refuerzo, p.a. en el sig.
esp de la c 3, trabaja el segundo refuerzo igual queel primer, trabaja como se est hasta el final.
(Trabaja las 9 filas del pat est, luego rep esta fila de dism) dos veces.Trabaja las 9 filas del pat est.
Siguiente fila (dism fila, LD): Trabaje como se est hasta el primer marcador del refuerzo, p.a.2jun
en los sig. 2 esp de la c 3, trabaja como se est hasta el sig. marcador de refuerzo, trabaja el segundo
marcador igual que el primer, trabaja como se est hasta el final.
Trabaja de igual forma como se est hasta que la pieza mida 16¾ (16¾, 17¼, 18, 18, 18¾)” (42.5
(42.5, 44, 45.5,45.5, 47.5) cm) desde el inicio, terminando en una fila del Rvr. Continúa avanzando por
los marcadores de refuerzo,ya que servirán para marcar el centro de la sisa.
AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 20” (51 cm) desde el inicio, separa las piezas delantera y
trasera como aparece a continuación:
FRENTE DERECHO
Fila 1 (LD): Trabaja como se est hasta los últimos esp 2 (3, 4, 6, 7, 8) de la c 3 antes del
primermarcador de sisa, 2 p.a. en la sig. esp de la c 3, gira.
Fila 2: C 3, p.b. en el primer p.a., trabaja como se est hasta el final.
Completa la forma del cuello como se est, trabajando únicamente los p frontales derechos.Trabaja de
igual forma hasta que la sisa mida 8¾ (8¾, 9¼, 10, 10, 10¾)” (22 (22, 23.5, 25.5, 25.5, 27.5)cm), y
termina con una fila del Rvr.
Remata.
ESPALDA
Con el LD al frente, sal 1 (2, 3, 5, 7, 6) esp de la c 3 después del primer marcador de la sisa y pega el
hilo en la sig c 3c 1.
Fila 1 (LD): C 3 (cuenta como 1 p.a.), p.a. en el mismo esp de la c 3, trabaja como se est hasta el
último esp 2 (3, 4, 6, 8, 7)de la c 3 antes del segundo marcador de la sisa, 2 p.a. en el sig. esp de la c
3, gira.
Fila 2: C 3, p.b. en el primerp.a., trabaja como se est hasta finalizar los p traseros.Trabaja
uniformemente los puntos de la espalda solo hasta 4 filas menos que el frente.
CÁRDIGAN CAPRICHOSO
Forma la parte trasera del cuello
Marca el revés del centro del esp de la c 3.
Hombro derecho
Fila 1 (LD): Trabaja como se est hasta los últimos esp 6 (7, 9, 6, 6, 10) de la c 3 antes del esp
marcado, 2 p.a. en el sig.esp de la c 3, gira.
Fila 2: C 3, p.b. en el primer p.a., trabaja como se est hasta el final.
Trabaja 2 líneas más como se est únicamente en los p del hombro derecho.
Remata.
Hombro izquierdo
Con el LD al frente, sal los esp 5 (6, 8, 5, 5, 9) de la c 3 después del p marcado y une el hilo en el sig.
esp de la c 3.-
Fila 1 (LD): C 3, p.a. en el mismo esp de la c 3, trabaja como se establece hasta terminar.
Fila 2: Trabaja como se est hasta terminar los p del hombro izquierdo.
Trabaja 2 líneas más como se est únicamente en los p del hombro derecho.
Remata.
FRENTE IZQUIERDO
Con el LD al frente, sal a los esp 1 (2, 3, 5, 6, 7) de la c 3 después del primer marcador de la sisa y
pega el hilo en la sig c 3c 1.
Fila 1 (LD): C 3 (cuenta como 1 p.a.), p.a. en el mismo esp de la c 3, trabaja como se est hasta terminar.
Fila 2: Trabaja como se est hasta terminar los p frontales izquierdos.
Completa la forma del cuello como se est, trabajando únicamente los p frontales izquierdos.
Trabaja uniformemente hasta que la sisa mida lo mismo que la delantera derecha.
Remata.
Cabeza de la manga
Con el LD al frente, une el hilo al esp de la c 3, directamente en el p.a.2jun central del primer ramillete.
Línea 1 (LD): C 3, p.a. en el mismo esp de la c 3, trabaja como se est hasta el esp de la c 3
directamente en el p.a.2jun central del últimoramillete.
Línea 2: Trabaja como se est.
CÁRDIGAN CAPRICHOSO
ACABADOS
Cose las costuras de los hombros.
Cose las mangas al cuerpo, juntando el ramillete central superior de la cabeza de la manga en un pliegue.
ABREVIACIONES
CÁRDIGAN CAPRICHOSO