[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas6 páginas

Trayectoria Profesional, Semena 5

Este documento presenta la unidad 5 sobre la definición de la trayectoria profesional de Jhenyfer Hoyos, estudiante de criminología. Incluye una introducción sobre el desarrollo profesional y las aptitudes que buscan los empleadores. Luego, Jhenyfer establece metas a corto, mediano y largo plazo para su trayectoria profesional y personal, así como una red de apoyo. Finalmente, concluye que encontrar trabajo alineado a su carrera no siempre es fácil y requiere desarrollar una guía personalizada.

Cargado por

MERCEDES M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas6 páginas

Trayectoria Profesional, Semena 5

Este documento presenta la unidad 5 sobre la definición de la trayectoria profesional de Jhenyfer Hoyos, estudiante de criminología. Incluye una introducción sobre el desarrollo profesional y las aptitudes que buscan los empleadores. Luego, Jhenyfer establece metas a corto, mediano y largo plazo para su trayectoria profesional y personal, así como una red de apoyo. Finalmente, concluye que encontrar trabajo alineado a su carrera no siempre es fácil y requiere desarrollar una guía personalizada.

Cargado por

MERCEDES M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Nombre de la materia

Pensamiento profesional
Nombre de la Licenciatura
Criminología y Criminalística

Nombre del alumno


Jhenyfer Jhelitza Hoyos Meneses
Matrícula
200244425

Nombre de la Tarea
Trayectoria profesional
Unidad #5
Definición de la trayectoria profesional

Nombre del Docente


Adriana Medina Machuca
Fecha
02/08/2022
Unidad #5: Definición de la trayectoria profesional
Pensamiento profesional

INTRODUCCIÓN
El crecimiento profesional es uno de los objetivos personales más importantes. De esta manera,
establecer metas específicas y medibles puede dirigir al camino hacia el éxito profesional. Las
metas a corto plazo, como su nombre indica, son las metas más inmediatas que te fijas,
mientras que las metas a largo plazo son generalmente aquellas que deseas lograr en el
transcurso de uno o varios años. Asimismo, el trabajo en la ejecución de estrategias y tácticas
será la base de nuestra trayectoria profesional. Además es significativo recordar en crear su
propio plan de desarrollo profesional y inspeccionarlo regularmente para ver si está en el
momento adecuado para dar el siguiente paso o redefinir algunas de sus metas.Puede cambiar
rápidamente. En este ensayo analizaremos algunos de los factores destacados que influyen en
tu progreso en una materia profesional.

Desarrollo

Aptitudes que buscan los empleadores

Hoy en día, los empleadores buscan empleados que tomen decisiones de manera rápida,
eficiente, creativa e innovadora. Debes saber qué habilidades tenemos desarrollado mejor,
porque es diferente las ocupaciones requieren más habilidades que otras. Entonces, mientras
hayamos desarrollado ciertas habilidades, nos será más fácil realizar ciertos trabajos. A la hora
de buscar trabajo, te declararás empleado y harás gala de todas tus habilidades. Al pararse
frente a un empleador, debe resaltar las cualidades que lo convierten en la persona adecuada
para el trabajo, pero sea breve y conciso.

Dicho esto, posteriormente se proyecta un test de aptitudes:

INTRUCCIÓN: se encuentra una lista de las características que más solicitan los posibles jefes.
Después de leer cada una de ellas califíquese en una escala del 1 al 5 y encierre en un círculo
el número correspondiente: 1 muy bajo; 2 bajo; 3 medio; 4 alto; 5 muy alto.

2
Unidad #5: Definición de la trayectoria profesional
Pensamiento profesional

1. Estudios adecuados para el puesto solicitado y calificaciones satisfactorias. 1 2 3 4 5


2. Experiencia de trabajo que venga al caso. 1 2 3 4 5
3. Habilidades de comunicación y otras habilidades interpersonales. 1 2 3 4 5
4. Motivación y energía. 1 2 3 4 5
5. Capacidad para resolver problemas (inteligencia) y creatividad. 1 2 3 4 5
6. Criterio y sentido común. 1 2 3 4 5
7. Adaptabilidad al cambio. 1 2 3 4 5
8. Madurez emocional (conducta profesional y responsable). 1 2 3 4 5
9. Trabajo en equipo (habilidad e interés en las actividades en equipo). 1 2 3 4 5
10. Actitud positiva (entusiasmo por el trabajo e iniciativa). 1 2 3 4 5
11. Inteligencia emocional (capacidad de manejar los propios 1 2 3 4 5
sentimientos y los de los demás).
12. Orientación de servicio al cliente (deseo de cumplir con las 1 2 3 4 5
necesidades del cliente).
13. Habilidades en tecnología de la información. 1 2 3 4 5
14. Disposición a continuar estudiando y aprender acerca del trabajo, 1 2 3 4 5
la compañía y la industria.
15. Simpatía y sentido del humor. 1 2 3 4 5
16. Confiabilidad, responsabilidad y escrupulosidad (incluye buenos 1 2 3 4 5
hábitos de trabajo y administración del tiempo).
17. Disposición y capacidad para trabajar bien con compañeros 1 2 3 4 5
y clientes de diferentes culturas.

Establecimiento de metas y hoja de trabajo para el plan de acción

Metas de largo plazo (5 años en adelante)

Trabajo: Contribuir a la disminución de victimas de violencia sexual, y poder ser la voz que las
mujeres en esta situación requieran.
Plan de acción: Hacer estrategías o prevenciónes e igualmente trabajar con la comunidad
para que aquellas mujeres que temen decir la verdad de los hechos.
Personales: construir y tener mi casa propia.
Plan de acción: Crear y administrar un fondo de ahorro sostenible y sustentable.

3
Unidad #5: Definición de la trayectoria profesional
Pensamiento profesional

Metas de mediano plazo (2 a 5 años)

Trabajo: tener un trabajo estable.


Plan de acción: Cumplir con mi responsabilidad y destacar con mis conocimientos.
Personales: Terminar mis estudios universitarios e igualmente hacer una especialización en
victimología.
Plan de acción: Ahorrar para cubrir los gastos que se generen.

Metas de corto plazo (dentro de2 años).

Trabajo: Incentivar al estado a tomar medidas mas rigurosas para las disminución de las
viololencia sexual, acoso, feminicidios.
Plan de acción: Poner en marcha una ley que abarque y proteja las mujeres; medidas penales
radicales para los abusadores.
Personales: Terminar de pagar deudas pendientes.
Plan de acción: Administrar mis gastos y evitar aumentar las deudas.

Establecimiento de su red

Identificar las necesidades que tenemos para empezar a trabajar hacia nuestros objetivos.
objetivos nos facilitará alcanzarlos, para ello tenemos que seguir varios pasos:
Primer paso: Identificar las necesidades prioritarías de mi vida; en mi caso es el manejo de
excel, manejar mis emociones en el trabajo.
Segundo paso: Las personas que pueden ser un apoyo para conseguir esa ayuda son las
siguientes:
NOMBRE CARGO CORREO TELEFONO INFORMACIÓN
RELEVANTE
Mercedes Psicologá Mercedes-m@hotmail.com +57 Terapias
Meneses 3106089449 psicologicas
Emanuel Administración Digerenciartistica@gmail.com +573108038616 Manejo de
de empresa sotware y office

4
Unidad #5: Definición de la trayectoria profesional
Pensamiento profesional

Tercer paso: Al realizar mis servicios, se establecerán relaciones con ellos, puedo pedir apoyo
para mejorar mis necesidades, una manera de volver cooperar con lo que me pida.

Cuarto paso: Capacidad de apoyo mediante iniciativa y responsabilidad en funciones que me


cedan participar en el trabajo y evitar errores.

Quinto paso: La reciprocidad y el mantenimiento de registros diarios me permitirán lograr


resultados positivos en esta red de apoyo donde es mutuamente beneficioso.

Sexto paso: Lograr interrelacionarse de manera formal e informal dará pauta al


perfeccionamiento de habilidades cognitivas, socioemocionales y tecnológicas.

¿Por qué no consigo resultados con mi currículum?

¿Qué sugerencias podría hacer a Billy Joe para mejorar su currículo? ¿Necesita
mejorarse?

Sinceramente, fundamental cuando incluimos información sobre nosotros mismos en nuestro


CV. Es muy importante que nos preocupemos por los datos que escribimos y los patrones que
diseñamos. Lo creas o no, la forma en que diseñamos y escribimos dice mucho sobre nosotros
y nuestras personalidades. En este caso, Billy sugiere que si solicitan más información, no
deben comunicarse con su supervisor, ya que actualmente tiene un conflicto de personalidad
con él. Esta información específica, aunque sea cierta, de ninguna manera lo ayudará a lograr
sus objetivos de solicitud de empleo, ya que si no gestiona y resuelve adecuadamente sus
conflictos personales, será muy difícil para la empresa.

¿Qué evaluación hace del método de Billy Joe para elaborar una carta de presentación?

Es importante prestar atención a la forma en que se elabora el currículo, así como a cómo se
presenta, para causar una impresión positiva en nosotros. En el caso de Billy falló, a pesar de
enviar una gran cantidad de CV, tomó un tiempo arreglarlo y volver a intentarlo, eso es parte de
la experiencia.

5
Unidad #5: Definición de la trayectoria profesional
Pensamiento profesional

CONCLUSIÓN
El simple hecho es que encontrar un trabajo que se alinee con nuestra carrera profesional
elegida no siempre es una tarea fácil. Para tener éxito en su búsqueda de empleo, es
imperativo que desarrolle una guía de recursos personalizada y haga el mejor uso de todos
ellos. Además, debes conocer los métodos y herramientas que ayuden en este proceso y
aumenten tu empleabilidad. Aunque a lo largo de nuestra vida laboral nos encontramos con
personas que nos apoyan e incluso de las que podemos sacar inspiración o motivación.

el caso de Billy Joe muestra la gran importancia de tener un mentor. En particular, es muy
importante que si no tienes mucha experiencia en este campo, consultes a un mentor
profesional. Sin embargo, ser positivo al respecto nos permitirá obtener claros beneficios

Referencias bibliograficas

Andrew J. DuBrin.(2008). Relaciones Humanas en el Trabajo.[Novena Edición].


Comportamiento Humano en el Trabajo. Pearson Educación de México. Disponible en:
https://bookshelf.vitalsource.com/reader/books/9789702610809/pageid/354

Sánchez, M. (2017). Orientación para el desarrollo profesional. [Editorial UDED]. Disponible:


https://elibro.net/es/ereader/utel/48917

Jhenyfer, H. (2022). Curriculum. Disponible en:

También podría gustarte