En nombre
de la niebla
ELEONORA CASTILLO
Poetas en Los Confines
El Festival de Los Confines tiene como centro a la poesía, pero abraza
todas las expresiones literarias, artísticas, intelectuales y populares de
la cultura.
El Festival de Los Confines, Ediciones MALPASO, diario EL
HERALDO y diario LA PRENSA presentan esta colección de
cuadernillos virtuales de poesía de los poetas invitados a la edición de
2022, gracias al apoyo la Embajada de La Unión Europea en
Honduras y el Centro Cultural de España en Tegucigalpa.
Le invitamos a leer y compartir la poesía de autores iberoamericanos
y a descubrir la literatura hondureña, esa expresión sensible, cuya
poderosa fuerza nos permite comprender nuestra realidad.
La VI edición del Festival de Los Confines se realizará del 20 al 24 de
julio en las ciudades de Gracias, Lempira y Copán Ruinas, en
homenaje al poeta José Gonzáles y al artista César Rendón, dos
personalidades que han creado obras maravillosas que son referencia
de nuestra poesía y nuestras artes plásticas.
Eleonora Castillo
Nació en Tegucigalpa, en 1996. Es poeta. Finalista en el IV
certamen de poesía Los Confines, organizado por el Festival
internacional de poesía “Los Confines”, Honduras.
Ha publicado Carroña en 2019 (Ediciones MALPASO), Flor
sonámbula en, 2021 (Proyecto editorial "La Chifurnia") y
Yo, eterna en 2022 (Ediciones MALPASO).
Eleonora Castillo
CARROÑA
Este vuelo de mosca me sentencia a muerte.
Ella dice que soy su única albacea
por eso viste de luto
contiene dos palabras en las alas
y frases ahogadas de basura.
/Entelequia eterna de sonidos.
Vuela como si el aire fuera el muro del lenguaje.
Ella sabe que puede volar en cadena perpetua
¿Por qué apaga la luz cuando lloro, y se come
/la carnede mis hermanos?
Del otro lado del vidrio sus ojos diseñan la vida.
5
REMEDIO DE HIERBA
En la medianoche, las linternas
/buscan pétalos exactos
Viven a la sombra de cada jornada y dicen
/que es fundamental escribir hilos en sus párpados.
Hablan como si no pasara nada
/cuando están amordazadas.
Se comunican con orgasmos como
/si murieran palabra por palabra.
Escuchan el propósito de la «piedra fundamental»
/y juegan a tener todos los rostros del mundo.
6
ULTIMÁTUM
La palabra se amplía donde no hay rutas ni creaciones.
La última señal de su nombre
son besos que perforan el corazón de quien la
pronuncia.
7
EN LOS SUEÑOS
Es un sueño recurrente.
Ningún encuentro ocurre en algún silencio en llamas.
En el cerebro de un dragón se plasman todas las
visiones del mundo.
Él se desnuda frente a las estrellas, baila en el paraíso
de su memoria y sus huesos brillan en las galerías
innombrables.
Es un ser amado, verde como las piedras preciosas,
brilla rodeando al viento débil y juega a ser hombre
entre los escondites de los armarios.
En cualquier hora de cualquier día, será inocente de
nuevo, se sentará en el umbral de las palabras de este
mundo y dulce como la metamorfosis, será dios
llegando tarde a la hora de su nacimiento.
8
EN NOMBRE DE LA NIEBLA
Habitantes que busco:
¿he besado alguno de sus nombres?
Pienso que mi búsqueda es un capricho luminoso.
Es un jardín recorrido por todas las horas que he
vivido.
Con todas mis vidas, guardo las armas que alimentan a
los ebrios, esos que no anduvieron bajo la noche y que
están ebrios de palabras.
Los sobrios, mantienen que no saben sus rostros del
viento que no claudica, que no han nacido para soñar y
mantienen despiertos sus enardecidas ganas de ser
pájaros y mar.
Entre ellos, rodeada de siluetas, estoy yo
inmaculada, viviendo de las palabras que hago mi
sermón.
9
En nombre de la niebla
Eleonora Castillo
Colección: Poetas en Los Confines N° 47.
Editores: Armando Maldonado, Salvador Madrid y Néstor Ulloa.
Corrección: Iveth Vega.
Fotografía de la autora: del archivo de Ediciones MALPASO | Aguamala
Distribución y promoción: Diario El Heraldo y Diario La Prensa.
Jefa de redacción de Diario El Heraldo: Glenda Estrada.
Esta colección de poemas es de libre circulación. No se permite su
comercialización. Se permite citar los textos para fines académicos, de
investigación o de enseñanza, siempre y cuando se den los créditos de
autoría.
Una producción de Inversiones Culturales Honduras
para el Festival de Los Confines 2022.
El Festival de Los Confines se realiza gracias a:
POETAS EN LOS CONFINES
47