Formación sales por neutralización.
Las sales se pueden obtener de diversas maneras, en este caso veremos por
neutralización de un ácido con una base o hidróxido.
La formación de la sal no es más que reemplazar el o los hidrógenos del ácido por uno
o más átomos metálicos del hidróxido. Junto a la sal esta la formación de una o más
moléculas de agua.
Ejemplo:
Ácido Hidróxido Sal Agua
2 HNO3 + Ca(OH)2 Ca (NO3)2 + 2 H2O
H OH
H OH
La formación del agua se obtiene a partir del hidrógeno del ácido con el Hidroxilo (OH)
del hidróxido, estos tienen que estar en el mismo número, como se ve en el ejemplo
hubo que colocar un 2 delante del ácido para igualar, ya que el ácido tiene sólo un
hidrógeno y el hidróxido 2 hidroxilos, de esta manera se forman 2 moléculas de agua.
Como el 2 afecta además del hidrogeno del ácido al anión (NO 3) por tal motivo hubo
que colocar un 2 como subíndice debajo de la sal.
Otro Ejemplo:
H2SO3 + 2 Cu(OH) Cu2SO3 + 2 H2O
Como se ve en este caso el 2 hubo que colocarlo delante del hidróxido para igualar la
cantidad de OH con los 2 H del ácido. Como el 2 también afecta al Cu (cobre) se lo
coloca como subíndice en la sal.
¿Cómo se nombran las sales?
Las sales se nombran comenzando por cambiar la terminación del ácido de la siguiente
manera: la terminación “oso” del ácido por “ito” en la sal, y la terminación “ico” del
ácido por “ato” en la sal. La terminación “hídrico” de un hidrácido cambia por “uro”.
La parte proveniente del hidróxido no cambia de nombre.
Para nuestro primer ejemplo el ácido es el Nítrico por lo que la sal se nombrará
Nitrato y como el hidróxido no cambia de nombre la sal quedara como “Nitrato de
Calcio” .
Para el segundo ejemplo, el ácido es el Sulfuroso por lo que la sal se llamará Sulfito y
como el hidróxido es el cuproso la sal completa se nombra Sulfito Cuproso.
Un caso más complejo
3 H2SO4 + 2 Al(OH)3 Al2(SO4)3 + 6 H2O
Nombre de la sal : Sulfato de aluminio.
Ejercicios
1) Realizar la ecuación de formación de las siguientes sales a partir del ácido e
hidróxido correspondiente.
a) Clorato de sodio.
b) Arseniato de magnesio
1
c) Bromuro de bario
d) Perbromato mercúrico
e) Carbonato Cobáltico
f) Hipobromito Férrico
2) Completar las siguientes ecuaciones de formación :
Nombre
a) HPO2 + ………………….. KPO2 + H2O ………………………………
b) …………….. + ………………. ……………… +……….. Clorito Estannoso
c) …………… + Ni(OH)2 Ni(IO3) 2 + 2 H2O ………………………………
d) H2SO4 + Cu(OH)2 ………………… + ………….. …………………………..
3) Dar el nombre a las siguientes Sales}
a) Pb (NO2)4 =
b) CoCO3 =
c) K2SeO4 =
d) FeCl2 =
e) Au(IO)3 =
4) Indique cual es utilización comercial o industrial de 5 sales