Raz Verbal 6°                            LA CATÁFORA                                                      2° TRIMESTRE
Es el procedimiento por el cual unas palabras se refieren a otra u otras que serán mencionadas más adelante. Ej.
     Para elaborar este títere, necesitarás los siguientes materiales: cartulina, goma, tijeras y lana.
     En esta feria han participado muchos artesanos; por ejemplo, orfebre, ceramistas y tejedores
  ACTIVIDAD
I.- Subraya las anáforas o catáfora según sea el caso y escríbelo.
1. Frente al municipio hay una librería. Allí he comprado varios lapiceros. (anáfora)
2. En ese instituto se enseñan los siguientes idiomas: inglés, alemán, francés y portugués. (catáfora)
3. Hoy he visitado a mis tíos. Ellos me han recibido con mucho cariño. ( _____________________)
4. Los alumnos se fueron a Paracas. Allí se divirtieron mucho. Ellos regresaron muy contentos. ( _____________________)
5. Durante la visita a la hacienda, vimos algunos herbívoros tales como vacas, caballos y ovejas. ( _____________________)
6. El perro para los moches era un animal de nobleza. Este era enterrado con los grandes señores. ( ___________________)
7. El profesor indicó que, si se produce un sismo, debemos seguir las siguientes indicaciones: mantener la calma, alejarse de
   las ventanas y seguir la ruta de evacuación. ( _____________________)
8. Preparé una ensalada con las siguientes frutas: papaya, manzana y fresa. ( _____________________)
9. ¿A quién le prestarás estas canastas? Se las prestaré a la vecina. ( _____________________)
10. ¿Dónde está Fabiana? Se fue al colegio. ( _____________________)
11. ¿Compraste la botella de aceite? Sí, la dejé encima de la mesa. ( _____________________)
12. Todos participaron en el homenaje: el alcalde, los regidores, y la comunidad. ( _____________________)
13. El emperador ordenó reparar su caballo porque él personalmente dirigirá la batalla, aunque esto le cueste la vida.
14. Existen tres fuentes históricas: las escritas, los materiales y las orales. ( _____________________)
15. Algunos nunca hacen caso: los que siempre están inquietos. ( _____________________)
16. Los niños se callaron. Estos finalmente obedecieron a su maestro. ( _____________________)
17. Que me ayuden esos, los que están a mi derecha. ( _____________________)
18. Carlos y Andrea son hermanos. Desde muy jóvenes ellos trabajan. Él es mesero y ella recepcionista en una importante empresa.
19. El estudio del texto tiene dos orientaciones, el punto de vista del hablante y el punto de vista del oyente. ( _____________)
20. Necesito una herramienta. Pásame aquella. ( _____________________)
21. Mis pasatiempos favoritos son pocos: leer y ver buenas películas. ( _____________________)
22. Llegaron todos en la tarde: Lorena, Iván y mi prima Kathy. ( _____________________)
23.  Las alumnas no están en clase. Estas se han ido a casa. ( _____________________)
24. Hoy llego la carta. Felizmente la entregaron a tiempo. ( _____________________)