FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
“IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE CONTROL DE INVENTARIOS PARA
LA REDUCCIÓN DE COSTOS DE REPUESTOS DE MANTENIMIENTO EN
LA PLANTA DE ENSAMBLE DE LA COMPAÑÍA BATERÍAS ETNA S.A”
CURSO:
PROYECTO DE MANTENIMIENTO Y CONFIABILIDAD
ALUMNO:
ALEXANDER ALDO JULIAN LAIME
PROFESOR:
MANUEL BELAOCHAGA AGURTO
Lima, Perú
2018
1. TÍTULO DEL PROYECTO
“Implementación de Modelos de Control de Inventarios para la
reducción de costos de repuestos de mantenimiento en la Planta de
Ensamble de la compañía Baterías ETNA S.A”
2. OBJETIVO DEL PROYECTO
Reducir, en base a la selección y aplicación de un modelo de control de
inventarios, los costos por repuestos de mantenimiento de la Planta de
Ensamble en un 10% y en un periodo de 6 meses.
3. APLICACIÓN DE LOS CURSOS DE LA DIPLOMATURA EN EL
PROYECTO
3.1. Gestión de Mantenimiento
Se utilizan los conceptos referidos al modelo de la organización,
cómo están integrados los distintos participes en el proyecto.
También a tener la herramienta de auditoría interna para evaluar
la influencia de los niveles de inventario en la ejecución de las
tareas de mantenimiento.
También se aplican los criterios de criticidad de los activos para
la implementación del proyecto.
3.2. Planeamiento, Programación y Supervisión del
Mantenimiento
Se utilizan los conceptos de Planes de Mantenimiento para
determinar los niveles de recursos necesarios (stock de
repuestos) y la frecuencia con la que se utilizan. Además de
tener un adecuado control durante la ejecución de los trabajos
programados y una vez culminados. Esa información resulta
muy importante para el desarrollo del proyecto.
3.3. Efectividad del Mantenimiento
Se utilizan los métodos de análisis de criticidad de equipos y la
información histórica para el análisis de fallas utilizando
herramientas como RCM, AMEF, etc. De esa manera poder
modelar el comportamiento de los activos para determinar
frecuencias de cambio de repuestos y utilizar ello en la
implementación del proyecto.
3.4. Estrategias del Mantenimiento Moderno
Se utilizan los conceptos aprendidos para seleccionar una
adecuada estrategia de mantenimiento de acuerdo a la criticidad
de los activos. De esta manera es posible modelar los
requerimientos de repuestos a utilizar para cada activo.
3.5. Gestión Logística y Abastecimientos del Mantenimiento
Se utiliza para determinar el modelo de control de inventario de
acuerdo a la necesidad de cada activo con el objetivo de
establecer puntos de pedido óptimo. Se analiza la tasa de
consumo histórica y el tiempo de entrega de los repuestos.
3.6. Optimización de Decisiones de Mantenimiento
Se utiliza para evaluar la frecuencia de cambio de componentes
de los activos, mediante ello poder aplicar esos resultados al
modelo de control de inventario. Se utiliza datos estadísticos de
acuerdo a la información histórica de fallas de los activos.
3.7. Gestión de Costos de Mantenimiento
Se utiliza para conocer el impacto de los costos por nivel de
inventarios de repuestos de mantenimiento la compañía.
Mediante técnicas de cálculo y análisis de costos sirve para
lograr el objetivo del proyecto.
3.8. Proyecto de Mantenimiento y Confiabilidad
Se utiliza para integrar las distintas etapas de desarrollo del
proyecto, dentro de estas están la gestión de alcance, gestión
de comunicaciones, gestión de tiempos, etc.