Área: Interpretación Bíblica
MÉTODOS DE
ESTUDIO BÍBLICO
MÉTODOS DE
ESTUDIO BÍBLICO
Métodos de Estudio Bíblico
Esta es una Obra Colectiva
© Editado por: Seminario Bíblico Elim
Av. Mariano Cornejo 1009, Pueblo Libre
Lima - Perú
Primera edición digital - Julio 2021
Libro digital disponible en www.sbelim.org
ISBN: 978-612-48631-7-2
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2021-06927
Contenido
05 Lección 1
INTRODUCCIÓN A LOS
MÉTODOS DE ESTUDIO
BÍBLICO
69 Lección 8
ESTUDIO DE
PALABRAS
14 Lección 2
MÉTODOS DE
ESTUDIO BÍBLICO 78 Lección 9
REFERENCIAS
CRUZADAS
29 Lección 3
MÉTODO DE ESTUDIO
BÍBLICO INDUCTIVO
39 Lección 4 y 5
PANORAMA
GENERAL
58 Lección 6 y 7
ESTUDIO DEL
CAPÍTULO
Lección 1
INTRODUCCIÓN A
LOS MÉTODOS DE
ESTUDIO BÍBLICO
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L01 Introducción a los métodos de estudio bíblico 5
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
Lección 1
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
Contenido
I. Condiciones para el provechoso estudio de la Biblia
II. Preparación para el Estudio Bíblico
III. Herramientas de Estudio Bíblico
IV. Estudio Metódico de la Biblia
*****
Hijo mío, si recibieres mis palabras,
Y mis mandamientos guardares dentro de ti,
Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría;
Si inclinares tu corazón a la prudencia,
Si clamares a la inteligencia,
Y a la prudencia dieres tu voz;
Si como a la plata la buscares,
Y la escudriñares como a tesoros,
Entonces entenderás el temor de Jehová,
Y hallarás el conocimiento de Dios.
Proverbios 2:1-5
INTRODUCCIÓN
¿Por qué la mayoría de los cristianos no estudia la Palabra de Dios?
Talvez escuchemos muchas explicaciones, pero tres de ellas parecen ser las
más comunes.
La primera es que la gente NO SABE CÓMO HACERLO. Esa fue mi situación
durante muchos años. Concurrí a conferencias bíblicas, a retiros y a
campañas y escuché buenas predicaciones. A menudo salía de las reuniones
asombrado del penetrante análisis que diferentes oradores daban de las
Escrituras, y comencé a interrogarme: ¿Por qué yo no lo había entendido
así? Entonces intenté estudiar por mí mismo. Pero como nadie me había
enseñado a hacerlo, me sentía frustrado por mi incapacidad. Sabía que Dios
quería que yo estudiara Su Palabra, así que me comprometí a aprender a
hacerlo y a enseñar a los demás a hacerlo también.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L01 Introducción a los métodos de estudio bíblico 6
Si me encuentro a un hambriento al lado de un río, un lago o un océano,
podría hacer una de estas dos cosas: tomar la vara y agarrar un pez y
dárselo, y de ese modo satisfacer su hambre por algunas horas, o podría
enseñarle a pescar y a satisfacer su apetito por el resto de su vida. La
segunda opción sería, obviamente, la mejor manera de ayudarlo. De la
misma manera, los cristianos hambrientos necesitan que se les enseñe la
forma de alimentarse a sí mismos de la Palabra de Dios.
La segunda razón por la que las personas no estudian la Biblia es QUE NO SE
SIENTEN MOTIVADAS. Esto se debe a que no han experimentado el gozo que
surge de un descubrimiento personal de las verdades de la Palabra de Dios.
Sus pasados esfuerzos al estudiar la Biblia han sido infructuosos y terminan
dándose por vencidos. Han llegado a sentirse satisfechos con obtener de
otra persona lo que necesitan para sus vidas cristianas en vez de
encontrarlo ellos mismos. Si desea en verdad estudiar la Biblia por sí mismo,
nunca volverá a estar satisfecho con un simple conocimiento de segunda
mano de las Escrituras. El doctor Paul Little comparó en cierta ocasión el
estudio de la Biblia con comer maní. Comenzará a hacerlo, ¡y luego no
podrá detenerse! Cuando descubra qué bueno es el “sabor” del estudio
bíblico, se encontrará yendo por más y más. ¡El estudio bíblico personal
puede llegar a convertirse en un hábito!
La tercera razón por la que las personas no estudian su Biblia es que SON
PEREZOSAS. El estudio bíblico es un trabajo que exige nuestro esfuerzo, y no
hay atajos para llegar a él. Es como todo en la vida que de veras es valioso.
Requiere tiempo, esfuerzo, concentración y persistencia. Las más grandes
verdades de la Palabra de Dios no yacen en la superficie. Hay que cavar para
encontrarlas. Así como el oro solo se puede encontrar en el fondo de una
mina o una perla en el fondo del mar, las verdades más profundas de Dios
hay que buscarlas con gran diligencia.
Howard G. Hendricks, un bien conocido conferencista y erudito en
educación cristiana, ha señalado tres etapas en las actitudes hacia el
estudio bíblico:
• La etapa de “aceite de ricino”, que es cuando estudia la Biblia porque
sabe que es bueno para usted, pero no le produce mucho gozo
hacerlo.
• La etapa del “cereal”, que es cuando el estudio de la Biblia le resulta
seco y poco interesante, pero sabe que es nutritivo.
• La etapa de “fresas con crema”, que es cuando en verdad se da un
festín con la Palabra de Dios.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L01 Introducción a los métodos de estudio bíblico 7
En el mundo occidental vivimos en una sociedad cuya preferencia es tener
gente que piense por nosotros. Por eso la televisión y otras formas de
entretenimiento, incluyendo los deportes profesionales, son tan populares.
Queremos relajarnos y que nos entretengan, sin tener que pensar ni hacer
ningún esfuerzo. En el estudio bíblico, sin embargo, tenemos que aprender
algunas técnicas, algunos métodos y luego concentrarnos y desenterrar los
mensajes de Dios para nosotros. El propósito del estudio bíblico es
enseñarle cómo desenterrar los tesoros de la Palabra de Dios. Se requiere
pensar con cierta seriedad, haciendo un esfuerzo para que el procedimiento
sea sencillo.
I. CONDICIONES PARA EL PROVECHOSO ESTUDIO DE LA BIBLIA
1. Haber nacido de nuevo.
La Biblia es un libro espiritual. Ella “acomoda lo espiritual a lo espiritual” (1
Co. 2:13), y solo el hombre espiritual puede entender sus características
profundas y sus preciosas enseñanzas.
“El hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios
porque para él son locura, y no las puede entender porque se han de
discernir espiritualmente”. 1 Corintios 2:14
El discernimiento espiritual solo se puede obtener de una manera: por el
nuevo nacimiento.
“El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. Juan 3:3
2. Desarrollar amor hacia la Biblia.
La persona que come con apetito obtiene más beneficio de aquella comida
que la persona que come por deber. Sería muy bueno que todo estudiante
de la Biblia pudiera decir como Job: “Guardé las palabras de su boca más
que mi comida” (Job 23: 12), o como Jeremías: “Fueron halladas tus
palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi
corazón; porque tu nombre se invocó sobre mí, oh Jehová Dios de los
ejércitos” (Jer. 15: 16).
Donde hay vida es casi seguro encontrar apetito. Un hombre muerto jamás
siente hambre. Mientras mayor vitalidad haya, mayor hambre se sentirá.
3. Estar dispuesto a trabajar con empeño.
Salomón ha hecho un cuadro gráfico del estudiante de la Biblia que obtiene
mayor provecho de su estudio:
“Hijo mío, si recibieres mis palabras,
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L01 Introducción a los métodos de estudio bíblico 8
Y mis mandamientos guardares dentro de ti,
Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría;
Si inclinares tu corazón a la prudencia,
Si clamares a la inteligencia,
Y a la prudencia dieres tu voz;
Si como a la plata la buscares,
Y la escudriñares como a tesoros,
Entonces entenderás el temor de Jehová,
Y hallarás el conocimiento de Dios”.
Proverbios 2:1-5
Ahora bien, buscar plata y cavar en busca de tesoros significa trabajo arduo;
y el que desea obtener, no solo la plata sino también el oro de la Biblia, y
encontrar “sus tesoros escondidos”, debe estar dispuesto a cavar en su
búsqueda. No es mirar a la Palabra, ni encontrar la Palabra, sino estudiarla,
meditarla y examinarla, lo que da mayores resultados.
4. Ser obediente a la Palabra de Dios.
El estudiante de la Biblia que desea sacar provecho de sus estudios debe
ser obediente a las enseñanzas bíblicas, tan pronto como tenga
conocimiento de ellas. El consejo que Santiago dio a los primitivos
cristianos, y que nos da a nosotros, es magnífico:
“Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores,
engañándoos a vosotros mismos”. Santiago 1:22
Hoy en día hay muchas personas que se consideran estudiantes de la Biblia
y que se están engañando de esta manera. Ven lo que la Biblia enseña, pero
no la obedecen, y pronto pierden el poder de conocerlo. La obediencia a la
verdad conduce al mayor conocimiento de la verdad; la desobediencia a la
verdad destruye la capacidad de obtener mayor conocimiento de ella.
5. Estudiar la Biblia como la Palabra de Dios.
El apóstol Pablo, escribiendo a la iglesia de los tesalonicenses, daba gracias
a Dios sin cesar porque cuando ellos recibieron la Palabra de Dios, la
aceptaron “no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la
Palabra de Dios” (1 Ts. 2: 13). Con razón podía él dar gracias a Dios por esto,
y con razón podemos nosotros dar gracias a Dios cuando llegamos a aceptar
que la Biblia es la Palabra de Dios.
6. Tener un tiempo de oración.
El Salmista oró:
“Abre mis ojos y miraré las maravillas de tu ley”. Salmos 119: 18
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L01 Introducción a los métodos de estudio bíblico 9
El que desea obtener el mayor provecho en el estudio de la Biblia debe
hacer esa oración cada vez que se propone estudiar la Santa Palabra. Son
pocas las llaves que abren tantos tesoros como la oración. Pocas cosas
desenmarañan tantas dificultades como esta.
Uno no debiera nunca abrir la Biblia para leerla sin levantar el corazón a
Dios en oración, pidiéndole que la interprete, que ilumine sus páginas con
la luz del Espíritu Santo.
II. PREPARACIÓN PARA EL ESTUDIO BÍBLICO
Aquí están algunas sugerencias prácticas para el estudio de la Biblia.
1. Establezca un tiempo especial
Establezca un tiempo especial de estudio cada día. El tiempo que usted
seleccione dependerá de su horario personal o preferencia. Algunos
prefieren estudiar temprano por la mañana cuando ellos están
descansados. Algunos encuentran su mejor momento tarde de la noche
cuando todos los demás en su casa se ha retirado. Cualquiera que sea el
tiempo que usted seleccione, póngalo aparte como un tiempo regular de
compromiso con Dios para estudiar Su Palabra.
2. Seleccione un lugar especial
Seleccione un lugar libre de ruido e interrupción. Esté seguro de tener la
iluminación apropiada para permitirle leer sin hacer un gran esfuerzo para
mirar. Si es posible, seleccione un lugar donde usted pueda dejar sus
materiales de estudio, es decir: Biblia, lápiz, papel y cualquier libro de
estudio de la Biblia que usted tenga. De esta manera, usted no tendrá que
gastar su tiempo a cada día reuniendo estos artículos antes de empezar su
estudio.
3. Empiece de una manera especial
Empiece cada sesión del estudio con oración. Pida a Dios que abra su
comprensión para que usted pueda recibir Su Palabra. El salmista David oró:
“Llegue mi clamor delante de ti, oh Jehová; dame entendimiento conforme
a tu palabra” (Salmos 119:169).
III. HERRAMIENTAS DE ESTUDIO BÍBLICO
Las herramientas de estudio de la Biblia son importantes, pero no pueden
sustituir el estudio personal de la propia Biblia. Usted solo debe usar estas
herramientas después de que ha hecho su propio estudio de la Palabra.
Consultar un libro de estudio de la Biblia antes de estudiar la propia Biblia
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L01 Introducción a los métodos de estudio bíblico 10
influye su mente con comentarios de hombres antes de que usted haya
estudiado las palabras de Dios. Aquellos que escribieron comentarios de la
Biblia y otras herramientas del estudio obtuvieron su material de la misma
manera que cualquier estudiante puede conseguirlo: de la propia Biblia.
1. Varias versiones de la Biblia
En los últimos años hemos visto la producción de muchas nuevas
traducciones de la Biblia, de uso actual en el idioma español. Aunque cada
traducción tiene sus puntos débiles, cada una hace una contribución única
para un mejor entendimiento de la Palabra.
El gran beneficio que puede recibir de estas versiones es compararlas unas
con otras durante su estudio. Los diferentes posibles significados y usos de
una palabra pueden notarse al leer un versículo en diferentes versiones y
observar las diferencias.
En la actualidad también están disponibles algunos textos bíblicos con
edición paralela de diferentes versiones en columnas en un solo volumen.
Esto le permite comparar traducciones rápidamente sin tener que
diseminar 10 Biblias sobre su escritorio.
Para el estudio bíblico es conveniente usar una traducción fiel, la que
usamos es la RVR 1960, la cual goza de respeto, también puede utilizar otras
diferentes traducciones como la versión 1909, la Nueva Traducción Viviente
(NTV) y la Biblia de las Américas.
2. Una concordancia exhaustiva
Esta es una herramienta de suma importancia que estará empleando en el
estudio de su texto bíblico. Es un índice de las palabras de la Biblia. Algunas
Biblias tienen una breve concordancia al final, con una pequeña lista de las
principales palabras y nombres. Una concordancia exhaustiva enumera el
uso de cada palabra de la Biblia y da todas las referencias donde esa palabra
aparece. La única concordancia exhaustiva disponible en la actualidad es la
Concordancia exhaustiva de la Biblia, de James Strong. Es un tomo grande
y costoso, pero que vale hasta el último centavo que uno invierte en él. La
Concordancia Strong está basada en la Reina-Valera 1960.
3. Un diccionario bíblico
Un diccionario bíblico explica muchas de las palabras, temas, costumbres y
tradiciones de la Biblia, pero también proporciona información histórica,
geográfica, cultural y arqueológica. Provee material de respaldo de cada
libro de la Biblia y breves biografías de los personajes principales de ambos
testamentos.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L01 Introducción a los métodos de estudio bíblico 11
4. Un comentario bíblico
Un Comentario es un libro que proporciona comentarios sobre los textos
de la Biblia. Hace un comentario capítulo por capítulo y versículo por
versículo de la Biblia. Un Comentario es útil para explicar pasajes que son
difíciles de entender. Pero recuerde: estas son las ideas de una persona
acerca del significado de algo en las Escrituras. Los comentarios son solo
opiniones de hombres. Es importante que usted estudie la Biblia por sí
mismo y no dependa de los comentarios de otros.
5. Un manual bíblico
Esta herramienta es una combinación de una enciclopedia y un comentario
en una forma concisa. Se usa para obtener una referencia rápida mientras
lee a través de un libro particular de la Biblia. En lugar de ordenarse por
temas en forma alfabética, están diseñados para seguir el orden canónico
de los libros de la Biblia. Proporcionan notas de respaldo, un breve
comentario, incluyen mapas, planos, notas arqueológicas y muchos otros
hechos útiles.
6. Estudio de palabras
Los cristianos contemporáneos tienen el gran privilegio de poder
aprovechar el trabajo de los eruditos bíblicos. Gracias a la disponibilidad de
prácticas obras de consulta escritas para el cristiano promedio, ahora uno
puede estudiar las palabras originales de la Biblia sin saber nada del idioma
hebreo o griego. Algunas personas se han pasado la vida investigando el
significado exacto de las palabras originales, y luego han escrito acerca de
ellas en un lenguaje sencillo y comprensible. Una buena edición de estudios
de palabras le dará la siguiente información: raíz del significado de la
palabra hebrea o griega (su etimología), usos de la palabra a través de la
Biblia, un ejemplo parecido de su uso en la literatura que no es bíblica en
ese periodo histórico y la frecuencia con la que la palabra aparece en la
Biblia. Uno de ellos es el Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del
Nuevo Testamento de W. E. Vine.
IV. ESTUDIO METÓDICO DE LA BIBLIA
Es cuando seguimos un método para estudiar la Biblia con más rigurosidad
y disciplina.
¿Qué es un método?
Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra método viene
del latín methódus y del griego métodos. Tiene varias acepciones, una de
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L01 Introducción a los métodos de estudio bíblico 12
ellas es que método es el “procedimiento que se sigue en las ciencias para
hallar la verdad y enseñarla”.
La palabra método viene de 2 palabras griegas:
• meta: ‘más allá, después de…’
• hódos: ‘camino’
Tenemos entonces que método es el “camino para ir más allá”, más allá de
lo que literalmente está escrito para descubrir la verdad de Dios acerca de
un tema o una situación, un personaje, un mandato, etc.
Un método de estudio bíblico es el procedimiento que se sigue para
descubrir lo que Dios dice en su Palabra con la finalidad de aplicar los
principios y enseñanzas a nuestra vida, de modo que esa aplicación
transforme nuestra vida e impacte positivamente en otros.
De manera que seguir un método de estudio bíblico es fundamental, de ahí
su importancia, pues nos permite SEGUIR un procedimiento para
DESCUBRIR lo que Dios dice en su palabra con la finalidad de APLICAR dicha
verdad a nuestra vida de manera que seamos TRANSFORMADOS por ella.
Proceso del estudio bíblico
Cada pasaje de las Escrituras que se estudia, sea grande o pequeño, sea un
versículo o un libro entero, se debe estudiar con estas preguntas en mente:
1. ¿Qué dice el texto? (El proceso de la observación)
2. ¿Qué quiso decir el autor? (El proceso de la interpretación)
3. ¿Cómo debo vivir con lo aprendido? (El proceso de la aplicación)
Cuando uno lee y estudia la Biblia, debe hacerlo como si tuviera varios
roles a la vez:
Como profeta esperando atentamente oír la voz de Dios.
Como filósofo reflexionando con concentración.
Como espía buscando pistas con mente alerta.
Como turista contemplando todo sin prisa.
Como niño preguntando y preguntando varias veces.
Como periodista anotando todo usando lápiz y papel.
Como escritor imaginando lugares, situaciones y personas.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L01 Introducción a los métodos de estudio bíblico 13
Lección 2
MÉTODOS DE
ESTUDIO BÍBLICO
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 14
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
Lección 2
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
Contenido
I. Método de estudio bíblico devocional
II. Método de estudio bíblico temático
III. Método de estudio bíblico biográfico
*****
Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y
persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste
será bienaventurado en lo que hace.
Santiago 1:25
INTRODUCCIÓN
El creyente promedio aborda el estudio de la Biblia al azar. Las cosas más
comunes que la gente cree y comparte acerca de la Palabra de Dios son las
que ha escuchado predicar, las que ha escuchado de parte de otros, o quizá
lo que ha leído en libros acerca de la Biblia. El estudio, para la mayoría de
las personas, si es que alguna vez intentan el estudio, es quizá una lectura
superficial de la Palabra. Con frecuencia, los mismos pasajes son leídos
repetidamente. La gente por su timidez no se anima a apartarse de las
porciones conocidas e internarse en nuevo territorio. Desgraciadamente,
muchos creyentes pasan toda su vida simplemente “atados” a una pequeña
sección de la Biblia que consideran ser “más fácil” que el resto. No se
compenetran así de los tesoros que el Espíritu Santo quisiera compartir con
ellos. Pero las cosas no tienen que ser así. La gente común puede estudiar
la Biblia metódicamente.
Un método es una forma ordenada de hacer algo. Es un procedimiento,
seguido paso a paso, que está calculado para llevar a una conclusión. Los
métodos no impedirán que usted use sus propias ideas, pero sí servirán
como un marco para guiarlo en su estudio. El estudio metódico le
proporciona un plan de acción que concentra sus esfuerzos en su objetivo
o meta.
¿Puede el Espíritu Santo usar un estudio metódico? Ciertamente que sí, y
lo hace. Al emplear un método de estudio bíblico, aprenderá palabras e
ideas que quizá le parezcan nuevas. Aprenderá a dar ciertos pasos en su
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 15
estudio. Son guías para extraer verdades de las Escrituras. El Espíritu Santo
ilumina la verdad y no las nociones equivocadas. Y esta iluminación de la
verdad puede compararse con la acción del sol y la lluvia que produce las
cosechas procedentes de la semilla viva. Así como la labor metódica del
agricultor (plantar la semilla, cultivarla y luego cosecharla) ayuda a la acción
del sol y de la lluvia para producir la cosecha, así también nuestro estudio
metódico nos ayudará a recibir la verdad por medio del Espíritu Santo.
De los distintos métodos de estudio bíblico que existen, nos enfocaremos
en los siguientes:
• Método de estudio bíblico devocional
• Método de estudio bíblico temático
• Método de estudio bíblico biográfico
I. MÉTODO DE ESTUDIO BÍBLICO DEVOCIONAL
El término devocional viene de los siguientes términos: devoción, entrega,
fervor, recogimiento, meditación, etc.
El método de estudio bíblico devocional consiste en el estudio de un texto o
pasaje bíblico para luego meditarlo en oración pidiendo a Dios la guía del
Espíritu Santo para que le muestre su verdad con el propósito de alcanzar
una vida en devoción íntima con el Señor.
A. PASOS PARA ELABORAR UN ESTUDIO BÍBLICO DEVOCIONAL
Hay varios modelos a aplicar dentro de la meditación devocional, podemos
mencionar uno de ellos: Cuando leemos un pasaje bíblico y respondemos a
las 5P y 1T.
• 5P (Pasos a seguir, Pecados a evitar, Pecados por confesar, Promesas
para creer, Principios en cuanto a la vida cristiana)
• 1T (Temas para orar)
B. EJEMPLO DE ESTUDIO BÍBLICO DEVOCIONAL
Pasaje a estudiar en mi devocional: Santiago 1:2-8
2
Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas
pruebas,
3
sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia.
4
Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y
cabales, sin que os falte cosa alguna.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 16
5
Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a
todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
6
Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a
la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a
otra.
7
No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.
8
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.
Pasos a seguir -Gozarme al encontrarme en diversas
pruebas.
-Pedir sabiduría a Dios.
Pecados a evitar -El pedir dudando.
-Ser un hombre de doble ánimo.
Pecados por confesar -Me desanimo y reprimo en las pruebas.
-No busco a Dios en oración en medio de
pruebas.
-Soy de doble ánimo e inconstante en mis
caminos.
Promesas para creer -Dios da sabiduría abundantemente y sin
reproche.
Principios en cuanto a la vida -La prueba de mi fe producirá paciencia.
cristiana -La paciencia me permitirá ser cabal y
completo sin que me falte alguna cosa.
-Debo pedir sabiduría a Dios con fe y no
dudando en ello.
Temas para orar -Por una buena actitud ante las diversas
pruebas que enfrente.
-Pedir la sabiduría de Dios para afrontar las
pruebas.
II. MÉTODO DE ESTUDIO BÍBLICO TEMÁTICO
Consiste en escoger un tema y estudiarlo a través de toda la Biblia.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 17
El propósito de este método es descubrir lo que puedo aprender de un tema
dado con preguntas preparadas de antemano que se pueda plantear ante
cada versículo que haya escogido para su estudio.
A. PASOS PARA ELABORAR UN ESTUDIO BÍBLICO TEMÁTICO
1. Elegir un tema.
2. Seleccionar los pasajes o versículos relacionados al tema.
3. Elaborar las preguntas que guiarán su estudio.
4. Elaborar un cuadro de doble entrada para los versículos, y las preguntas.
5. Organizar la información vertida en el cuadro.
6. Extraer las conclusiones y vincularlas con nuestra vida (aplicaciones
personales).
B. EJEMPLO DE ESTUDIO BÍBLICO TEMÁTICO
1. Elegir un tema: La reconciliación del hombre con Dios en toda la Biblia.
2. Seleccionar los pasajes o versículos relacionados al tema:
• Levítico 19:22
• Romanos 5:10-11
• 2 Corintios 5:18-21
• Efesios 2:16
• Colosenses 1:20-22
3. Elaborar las preguntas que guiarán su estudio.
• ¿Quién es reconciliado y con quién?
• ¿De qué somos reconciliados?
• ¿De qué manera o forma somos reconciliados?
• ¿Cuáles son los resultados o beneficios de la reconciliación?
4. Elaborar un cuadro de doble entrada para los versículos y las
preguntas.
¿Quién es ¿De qué ¿De qué manera ¿Cuáles son los
reconciliado y somos o forma somos resultados o
con quién? reconciliados? reconciliados? beneficios de la
reconciliación?
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 18
Levítico El pueblo de Por los Por la expiación Se le perdonará
19:22 Israel delante pecados de un carnero. su pecado que
de Jehová. cometidos. cometió.
Romanos Todos los Por ser Por la muerte de Seremos salvos
5:10-11 hombres con enemigos de su Hijo (Cristo). por su vida.
Dios. Dios. Nos gloriamos en
Dios por
Jesucristo.
2 Corintios Nos reconcilió Por los Dios permitió Dios nos dio el
5:18-21 consigo pecados de los que al que no ministerio de la
mismo (Con hombres. conoció pecado reconciliación.
Dios). por nosotros se Dios nos encargó
El mundo con hiciera pecado. la palabra de la
Dios en reconciliación.
Cristo. Somos
embajadores en
nombre de
Cristo.
Somos hechos
justicia de Dios
en Cristo.
Efesios 2:16 Ambos Por las Mediante la cruz. Ambos pueblos
pueblos enemistades son un solo
(judíos y entre ambos cuerpo.
gentiles) con pueblos Se han eliminado
Dios. (judíos y las enemistades.
gentiles).
Colosenses Todas las Por ser en Mediante la Hay paz.
1:20-22 cosas, así las otro tiempo sangre de su Somos
que están en extraños y cruz. presentados
la tierra como enemigos en En su cuerpo de santos y sin
las que están nuestra carne, por medio mancha e
en los cielos mente. de la muerte (de irreprensibles
consigo (con Por hacer Cristo) delante de Dios.
Dios Padre). malas obras.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 19
5. Organizar la información vertida en el cuadro.
¿Quién es reconciliado y con quién?
• El pueblo de Israel delante de Jehová. (Levítico 19:22)
• Todos los hombres con Dios. (Romanos 5:10)
• Nos reconcilió consigo mismo (Con Dios) (2 Corintios 5:18)
• El mundo con Dios en Cristo. (2 Corintios 5:19)
• Ambos pueblos (judíos y gentiles) con Dios. (Efesios 2:16)
• Todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en
los cielos consigo (con Dios Padre). (Colosenses 1:20)
¿De qué somos reconciliados?
• Por los pecados cometidos. (Levítico 19:22)
• Por ser enemigos de Dios. (Romanos 5:10)
• Por los pecados de los hombres. (2 Corintios 5:19)
• Por las enemistades entre ambos pueblos (judíos y gentiles).
(Efesios 2:16)
• Por ser en otro tiempo extraños y enemigos en nuestra mente.
(Colosenses 1:21)
• Por hacer malas obras. (Colosenses 1:21)
¿De qué manera o forma somos reconciliados?
• Por la expiación de un carnero. (Levítico 19:22) “Esto sirvió en el
antiguo pacto”.
• Por la muerte de su Hijo (Cristo). (Romanos 5:10)
• Dios permitió que al que no conoció pecado por nosotros se hiciera
pecado. (2 Corintios 5:21)
• Mediante la cruz. (Efesios 2:16)
• Mediante la sangre de su cruz. (Colosenses 1:20)
• En su cuerpo de carne, por medio de la muerte (de Cristo).
(Colosenses 1:22)
¿Cuáles son los resultados o beneficios de la reconciliación?
• Se le perdonará el pecado que cometió. (Levítico 19:22)
• Seremos salvos por su vida. (Romanos 5:10)
• Nos gloriamos en Dios por Jesucristo. (Romanos 5:11)
• Dios nos dio el ministerio de la reconciliación. (2 Corintios 5:18)
• Dios nos encargó la palabra de la reconciliación. (2 Corintios 5:19)
• Somos embajadores en nombre de Cristo. (2 Corintios 5:20)
• Somos hechos justicia de Dios en Cristo. (2 Corintios 5:21)
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 20
• Ambos pueblos son un solo cuerpo. (Efesios 2:16)
• Se han eliminado las enemistades. (Efesios 2:16)
• Hay paz. (Colosenses 1:20)
• Somos presentados santos y sin mancha e irreprensibles delante de
Dios. (Colosenses 1:22)
6. Extraer las conclusiones y vincularlas con nuestra vida (aplicaciones
personales).
CONCLUSIONES APLICACIONES
• Dios, a través de toda la Biblia, • Debo valorar el gran amor
busca reconciliar al hombre consigo de Dios al saber que Él
mismo. desea reconciliarme con
• Los pecados, las enemistades y las Él.
malas obras de los hombres • Debo ser consciente que el
necesitan alcanzar la reconciliación. pecado rompe mi
• Solo a través del sacrificio de Cristo comunión con Dios y que
en la cruz podemos ser el practicarlo me hace
reconciliados con Dios. estar en enemistad con
• La reconciliación del hombre con Dios y ello me aleja de
Dios trae el perdón de pecados, paz estar reconciliado con
y santificación al hombre. Dios.
• Ahora que hemos alcanzado la • Debo recibir el sacrificio de
reconciliación con Dios, Él nos ha Cristo en mi vida para ser
hecho sus embajadores y nos ha reconciliado con Dios.
encargado el ministerio y la palabra • Dios me ha dado la gran
de la reconciliación. responsabilidad de ser
embajador suyo y debo
compartir con otros acerca
de la palabra de la
reconciliación.
III. MÉTODO DE ESTUDIO BÍBLICO BIOGRÁFICO
Una biografía es la historia de la vida de alguien. El método de estudio
bíblico biográfico se enfoca en vidas de personalidades de la Biblia.
Estudiando las vidas de personajes bíblicos, usted puede aprender de sus
experiencias. La Biblia declara:
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 21
“Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para
amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los
siglos”. 1 Corintios 10:11
Los eventos que sucedieron en las vidas de personajes de la Biblia fueron
registrados por la inspiración del Espíritu Santo para su beneficio. Sus
experiencias pueden enseñarle grandes lecciones espirituales. Observando
sus fracasos, usted puede aprender de errores espirituales para evitar.
Observando sus éxitos usted puede desarrollar las cualidades espirituales
positivas en su propia vida.
A. PASOS PARA ELABORAR UN ESTUDIO BÍBLICO BIOGRÁFICO
1. Escoger un personaje.
2. Recopilar los versículos bíblicos que hablan del personaje.
3. Examinar pasajes bíblicos para obtener información.
4. Aplicar la entrevista al personaje bíblico.
5. Organizar la información, sea cronológica o lógica.
6. Ampliar con ayuda y recursos (libros, comentarios bíblicos).
7. Extraer las conclusiones y vincularlas con nuestra vida (aplicaciones
personales).
B. EJEMPLO DE ESTUDIO BÍBLICO BIOGRÁFICO
1. Escoger un Saúl
personaje.
2. Recopilar los 1 Samuel 9:1-5, 21
versículos bíblicos 1 Samuel 10:1, 9-10, 16, 22, 27
que hablan del
personaje. 1 Samuel 11:6, 11, 13, 15
1 Samuel 13:1,8-9, 13, 22.
1 Samuel 14:24, 35, 49-50.
1 Samuel 15:24, 26
1 Samuel 16: 14
1 Samuel 18:8, 11, 29.
1 Samuel 22:17
1 Samuel 27:1
1 Samuel 28:9, 21.
1 Samuel 31:4, 8
2 Samuel 1: 8-10
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 22
Hechos 13:21
3. Examinar pasajes 1 Samuel 9:1-5,21
bíblicos para obtener v.1 Su padre se llamaba Cis de la tribu de Benjamín.
información.
v.2 Era joven y hermoso. Entre los hijos de Israel no había
otro más hermoso que él; de hombros arriba
sobrepasaba a cualquiera del pueblo.
v.3-4 Era obediente a la orden de su padre, al salir a
buscar de las asnas perdidas de su padre.
v. 5 Mostró preocupación por su padre.
V.21 Mostró humildad al declarar que su familia era la
más pequeña de las tribus de Israel y de toda la tribu de
Benjamín.
1 Samuel 10:1, 9-10, 16, 22, 27
v.1 Fue escogido por Jehová para ser príncipe de Israel.
v.9 Su corazón fue mudado por Dios.
v.10 El Espíritu de Dios vino sobre él con poder, y
profetizó entre los profetas.
v. 16 Mostró prudencia al no descubrirle nada a su tío
respecto a su ascensión al reino.
v. 22 Tímido al esconderse entre el bagaje en el día de su
nombramiento como rey.
v. 27 Mostró dominio propio al disimular la actitud de
hombres perversos los cuales le tuvieron en poco.
1 Samuel 11:6, 11, 13, 15.
v.6 Cuando escuchó las amenazas de Nahas amonita, el
Espíritu de Dios vino sobre él con poder; y él se encendió
en ira en gran manera.
v. 11 Convocó al pueblo para pelear y derrotó a Nahas
amonita.
v. 13 Perdonó la vida de aquellos hombres perversos que
lo menospreciaron.
v. 15 Fue investido por Rey en Gilgal delante de Jehová.
1 Samuel 13:1,8-9, 13, 22.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 23
v. 1 Al segundo año de su reinado hizo guerra a los
filisteos.
v. 8 No esperó la orden de Samuel.
v. 9 Ofreció holocausto a Jehová (lo cual no le era
permitido).
v. 13 Locamente había actuado, no había guardado el
mandamiento de Jehová dado por Samuel, el reino no le
sería duradero.
v. 22 Tenía un hijo llamado Jonatán.
1 Samuel 14:24, 35, 49-50.
v. 24 Hizo un juramento egoísta que perjudicó al ejército
de Israel.
v. 35 Edificó su primer altar a Jehová.
v. 49 Sus hijos varones se llamaban: Jonatán, Isúi y
Malquisúa; sus hijas mujeres se llamaron: Merab y Mical.
v. 50 El nombre de la mujer de Saúl era Ahinoam.
1 Samuel 15:12, 24, 26
v. 12 Mostró orgullo al edificarse un monumento.
v. 24 Pecó contra Jehová al quebrantar el mandamiento
de Jehová de exterminar a Amalec, puso como excusa la
decisión del pueblo.
v. 26 Jehová le había desechado para que ya no sea rey.
1 Samuel 16:14
El Espíritu de Jehová se había apartado de Saúl, le
atormentaba un espíritu malo de parte de Jehová.
1 Samuel 18:8, 11, 29.
v. 8 Saúl se enojó contra David por los cánticos que daban
sobre David.
v. 11 Arrojó la lanza sobre David 2 veces.
v. 29 Saúl fue enemigo de David todos los días.
1 Samuel 22:17
Mandó matar a los sacerdotes de Nob.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 24
1 Samuel 27:1
Buscaba a David por todo el territorio de Israel para
matarlo.
1 Samuel 28:9, 21.
v.9 Había cortado de la tierra a los evocadores y adivinos.
v.21 Consultó a una mujer de Endor que tenía espíritu de
adivinación.
1 Samuel 31:4, 8
v. 4 Tomó su propia espada y se echó sobre ella.
v. 8 Murió junto a sus 3 hijos varones en el monte de
Gilboa.
2 Samuel 1: 8-10
Un joven amalecita termina matando a Saúl.
Hechos 13:21
Reinó 40 años en Israel.
4. Aplicar la ¿Dónde y cuándo nació?
entrevista al Nació en Israel, era de la tribu de Benjamín,
personaje bíblico. aproximadamente en el año 1079 a. C., en tiempos de los
jueces.
¿Cómo fue su nacimiento?
Era un hombre joven y hermoso, no había otro más
hermoso qué él en Israel, también de hombros para
arriba no había otro más alto que él.
¿En qué época vivió?
Vivió en la transición del periodo de los Jueces y Reyes.
Fue justamente él, el primer rey de Israel. Fue ungido y
proclamado rey por el profeta Samuel, el último de los
jueces.
¿Cómo era esa época?
Era una época donde había desorden y el pueblo pedía
un rey como las demás naciones.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 25
¿Quiénes fueron sus padres o familiares?
Su padre se llamaba Cis, el cual era un hombre valeroso.
Su mujer era Ahinoam.
Sus 3 hijos varones se llamaban: Jonatán, Isúi y
Malquisúa.
Sus hijas mujeres se llamaron: Merab y Mical.
¿Qué tipos de personas eran?
Su padre era un hombre valeroso.
¿Cómo fue su educación?
Mostró obediencia a su padre al salir a buscar sus asnas
perdidas.
Y también consideración a su padre al querer regresar a
su casa pensando que su padre estaba preocupado por
él.
¿Qué influencias recibió?
Una de ellas seguramente fue la de su padre valeroso.
Otra posiblemente fue la del profeta Samuel.
En 1 Samuel 15, siguió las influencias negativas del
pueblo.
¿Cuál era su ocupación?
Fue el primer rey de Israel, su reino duró 40 años.
¿Cómo trabaja?
Al inicio, de una manera muy leal, eficaz y esforzada; pero
luego tristemente en rebeldía a los mandatos de Dios.
¿Quiénes eran las personas que lo rodeaban?
El pueblo
Samuel
David
¿Cómo influyeron en su vida?
El pueblo en un inicio lo admiró, luego lo influenció de
manera negativa.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 26
Samuel fue el líder que le guio e indicó las órdenes del
Señor.
David fue un muchacho que le tocaba el arpa y le aliviaba
de los malos espíritus, derrotó a Goliat y luego de ello el
pueblo le admiró mucho a tal punto que Saúl sintió
muchos celos de David al punto de querer matarlo.
¿Cuáles fueron sus logros y cuáles fueron sus fracasos?
Logros: Ser el primer rey de Israel, dar victoria a Israel
sobre los amonitas.
Fracasos: Ofrecer sacrificio en Gilgal, no acabar
totalmente con Amalec, invocar a una adivina.
¿Cuáles fueron sus puntos fuertes y sus puntos débiles?
Puntos fuertes: Obediencia a su padre, humildad al
ascender al trono, tener dominio propio al disimular el
menosprecio de los malvados, mostrar valentía ante el
enemigo, mostrar misericordia al no vengarse de los que
le menospreciaban, ser escogido por Dios, ser lleno del
Espíritu santo y profetizar.
Puntos débiles: No saber esperar la orden de Dios a
través de Samuel, no obedecer completamente la orden
de Dios contra Amalec, actuar con celos contra David,
que el Espíritu de Jehová se apartará de él, edificarse un
monumento mostrando un egocentrismo, acudir a una
adivina luego que él había limpiado la tierra de ellas.
¿Cómo influyó en la vida de su familia, de su pueblo, de
la nación o Iglesia?
Tuvo un buen inicio pero muy efímero, donde no
permaneció en obediencia a Dios, tristemente se dejó
llevar por los celos y envidias hacia David durante
muchos años de su vida. Aparte de la victoria sobre los
amonitas no se le conoce otras influencias.
5. Organizar la Según Hechos 13:21, Saúl reinó 40 años.
información, sea Un hombre escogido, humilde y ungido por el Espíritu
cronológica o lógica. Santo (1 año): En el primer año tiene victoria sobre el
enemigo Nahas amonita, defendiendo Israel y actuando
de manera humilde, discreta, con dominio propio, y
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 27
misericordia sobre los hombres malvados que lo
menospreciaban.
Un hombre rebelde y atormentado por un espíritu malo
(39 años): Luego, 1 Samuel 13:1 señala que en su
segundo año empieza su caída, tras actuar en
desobediencia a los mandatos de Dios, ofreciendo
holocausto en Gilgal, lo cual no le era permitido; también
al no acabar completamente con Amalec, teniendo celos
y persiguiendo a David, consultando a una adivina y
atentando contra su propia vida.
6. Ampliar con ayuda Algunos comentan que Saúl no terminó acabando con su
y recursos (libros). vida al arrojarse sobre su espada, sino que en su lecho de
muerte un joven amalecita fue el que finalmente terminó
con la vida de Saúl.
7. Extraer las Conclusiones:
conclusiones y Saúl tuvo un buen y excelente inicio en su ascenso al
vincularlas con trono, mostró humildad, obediencia, dominio propio,
nuestra vida valentía y misericordia.
(aplicaciones
personales). Pero luego sus constantes desobediencias y rebeliones a
las órdenes del Señor le trajeron ruina a su vida al punto
que el Espíritu de Jehová se había apartado de él. Saúl se
dejó llevar por los celos y envidias, y a un pecado muy
grave como consultar a una adivina, para que finalmente
atente contra su propia vida.
Aplicaciones:
-Mostrar obediencia y humildad ante los ascensos y
reconocimientos.
-Mantenerme bien, así como al inicio.
-Estar lleno del Espíritu Santo.
-Priorizar la obediencia a los mandatos de Dios sobre
todas las cosas.
-Mostrar valentía, dominio propio y misericordia.
-No dejarme llevar por los celos y avances de otros.
-Humillarme constantemente ante el Señor y reconocer
cualquier falla mía y arrepentirme de ello.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 28
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L02 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 29
Lección 3
MÉTODO DE
ESTUDIO BÍBLICO
INDUCTIVO
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 29
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
Lección 3
MÉTODO DE ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO
Contenido
I. Qué es el estudio bíblico inductivo
II. Componentes del estudio bíblico inductivo
III. Herramientas del estudio bíblico inductivo
*****
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de
noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que
en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te
saldrá bien.
Josué 1:8
INTRODUCCIÓN
En Deuteronomio 17:18-20 encontramos algunas indicaciones de Dios para
el que sería rey, con relación al libro de la Ley (Pentateuco), de las cuales
resaltamos tres de ellas:
Deuteronomio 17:18 “Y cuando se siente sobre el trono de su reino,
entonces escribirá para sí en un libro una copia de esta ley, del original que
está al cuidado de los sacerdotes levitas”.
Primero: El rey debía escribir una copia de la ley (Pentateuco). Hacer esta
práctica le ayudaría mucho a interiorizar la palabra de Dios para su corazón.
De la misma manera, nosotros debemos habituarnos a esta práctica ya que
el escribir es también parte de un proceso de aprendizaje. La escritura a
mano sigue siendo un recurso excelente para estructurar las ideas. Si todos
los días escribes un texto, verás cómo aumenta tu vocabulario y tu
capacidad de recordar los pasajes bíblicos, casi sin proponértelo.
Deuteronomio 17: 19a “y lo tendrá consigo, y leerá en él todos los días de
su vida”
Segundo: La copia que el rey poseería de la Ley no debía apartarse de él,
también debía de leerla todos los días de su vida, ello le ayudaría a recordar
constantemente las ordenanzas del Señor durante toda su vida. El leer es
otro medio de aprendizaje. Debemos leer porque ello estimula la
percepción, la concentración, entrena al cerebro para ordenar ideas,
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 30
interrelacionar conceptos y ejercita la memoria y la imaginación, y todo ello
proyectarlo en conocer y obedecer más a Dios.
Deuteronomio 17:19b-20 “para que aprenda a temer a Jehová su Dios,
para guardar todas las palabras de esta ley y estos estatutos, para
ponerlos por obra, para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos, ni
se aparte del mandamiento a diestra ni a siniestra; a fin de que prolongue
sus días en su reino, él y sus hijos, en medio de Israel”.
Tercero: En estos versos encontramos el propósito que Dios quería que
alcance el rey al escribir y leer el libro de la ley:
• Para que aprenda a temer a Jehová su Dios.
• Para guardar todas las palabras de esta ley y estos estatutos.
• Para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos, ni se aparte
del mandamiento a diestra ni a siniestra.
• A fin de que prolongue sus días en su reino, él y sus hijos, en medio
de Israel.
Nunca olvidemos que nuestra meta en todos los estudios bíblicos es
conocer a Jesucristo y llegar a ser como él en nuestras actitudes,
pensamientos, discurso, acciones y valores. Dwight L. Moody, un gran
evangelista y educador cristiano de una pasada generación, solía decir: “La
Biblia no se nos dio para aumentar nuestro conocimiento, sino para
cambiar nuestra vida”.
En conclusión, al igual que los reyes del antiguo pacto, en nuestro tiempo
debemos estimularnos a revalorar la ley de la Palabra de Dios, meditando
en ella (escribiendo y leyendo) con el propósito de poner en práctica lo
aprendido para así agradar a Dios y traer bendición a nuestras vidas.
I. QUÉ ES EL ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO
El estudio inductivo es un método que te lleva directamente a la Palabra de
Dios, prescindiendo de otra comprensión o interpretación del texto.
Es obtener una comprensión general del texto bíblico a partir de hechos
particulares, basado en las evidencias que hay en y alrededor del texto
bíblico.
Características:
• Es un método que puede usar cualquier persona (solo se requiere
saber leer).
• Es un estudio por descubrimiento (estar dispuesto a ir despacio y ver
lo que dice la Escritura).
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 31
• Es un método que puede ser aplicado a cualquier libro, personaje,
tema o porción de la Biblia.
• Es un método que usa la misma Biblia como fuente de información
acerca de la Biblia.
II. COMPONENTES DEL ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO
1. OBSERVACIÓN: Descubre qué dice el texto.
• Observar es mirar con detenimiento, percibir, espiar, escudriñar la
porción bíblica como si nunca la hubiéramos visto. En nuestro estudio
se refiere a la acción de leer textualmente lo que está escrito.
• La observación enseña a ver exactamente lo que dice el pasaje. De
ella parten la interpretación precisa y la aplicación correcta.
• La observación es la base que se debe colocar para interpretar con
exactitud (base para establecer el contexto) y aplicar
apropiadamente la Palabra de Dios.
• La observación contesta la pregunta: ¿Qué dice el pasaje?
2. INTERPRETACIÓN: Descubre qué significa el texto.
• La interpretación es lo que el autor está dando a entender; es
encontrar el significado del texto, lo que está implícito en lo escrito.
• Interpretar es determinar el único significado y el mensaje del texto
bíblico cuando fue escrito el pasaje.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 32
• La interpretación no está separada de la observación; con frecuencia,
a medida que se observa el texto se comienza a ver lo que significa.
• Debemos respetar el contexto, el cual determina la interpretación.
• La interpretación contesta la pregunta: ¿Cuál es el significado del
pasaje?
3. APLICACIÓN: Descubre cómo ponerlo en práctica.
• La aplicación es reaccionar ante la verdad estudiada obedeciéndola.
La aplicación implica un cambio de actitud, de conducta ante lo
aprendido.
• La aplicación tiene como objeto tomar las verdades que se
descubrieron en la observación y luego comprendidas en la
interpretación, usarlas en nuestras vidas, obedeciendo la palabra de
Dios.
• La aplicación es la meta del estudio bíblico inductivo.
• La aplicación contesta las preguntas: ¿Qué verdades debo creer y
poner en práctica? ¿Qué cambios debo hacer en mi vida?
NOTAS:
• La observación consta de 4 pasos, conocidos como los 4 pasos del
estudio inductivo. Estos son:
1. Panorama general
2. Estudio del Capítulo
3. Estudio de Palabras
4. Referencias cruzadas
• Estos 4 pasos los desarrollaremos en las siguientes lecciones.
• Al seguir las indicaciones en el Estudio Inductivo, con frecuencia la
observación, la interpretación y la aplicación sucederán
simultáneamente. Dios puede darte nuevas perspectivas en
cualquier momento de tu estudio, así que sé sensible a su dirección.
Cuando te llamen la atención palabras o pasajes, detente un
momento y medita en lo que Dios te haya mostrado. Anota tus
observaciones a fin de recordar lo que hayas aprendido.
III. HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO
A. HACER PREGUNTAS
Se debe interrogar al texto como un detective lo haría a su testigo. Se debe
hacer seis preguntas básicas:
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 33
• ¿Quién? Para descubrir a las personas.
• ¿Qué? Para descubrir los eventos y las ideas.
En algunas ocasiones el ¿qué? cambia a ¿cuál? o ¿cuáles?
• ¿Cómo? Para descubrir los detalles.
• ¿Cuándo? Para descubrir el tiempo.
• ¿Dónde? Para descubrir el lugar.
• ¿Por qué? Para descubrir la razón.
EJEMPLOS
¿Quién lo escribió? ¿Quién lo dijo? ¿Quiénes son los personajes
principales? ¿Quiénes son las personas mencionadas? ¿A quién le habla el
autor? ¿Acerca de quién habla?
¿Qué sucedió? ¿Qué hizo? ¿Cuáles son los eventos principales? ¿Cuáles son
las ideas principales? ¿Cuáles son las enseñanzas más importantes? ¿Cuál
es su propósito al decir esto?
¿Cómo se hizo? ¿Cómo ocurrió? ¿Cómo está ilustrada esta verdad? ¿Cómo
se describe a las personas?
¿Cuándo fue escrito? ¿Cuándo ocurrió este evento? ¿Cuándo ocurrirá?
¿Cuándo dijo esto? ¿Cuándo lo hizo?
¿Dónde se hizo esto? ¿Dónde se dijo? ¿Dónde ocurrirá?
¿Por qué era necesario escribir esto? ¿Por qué es mencionado esto? ¿Por
qué se dedicó tan poco espacio a este hecho o esta enseñanza en
particular? ¿Por qué es mencionada esta referencia? ¿Por qué debían hacer
esto o aquello?
EJERCICIOS
1. Piensa en algo que disfrutaste hacer recientemente. Luego contesta estas
6 preguntas. Al terminar de responderlas verás cómo estas preguntas nos
revelan muchas cosas valiosas.
Algo que disfruté hacer fue: ____________________________
¿Quién estuvo allí? _______________________________
¿Qué hice? ___________________________________
¿Cómo lo hice? _______________________________
¿Cuándo lo hice? _________________________________
¿Dónde lo hice? ___________________________________
¿Por qué lo hice? ____________________________________
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 34
2. Interroga el siguiente texto con las 6 preguntas básicas:
“Después de estas cosas, andaba Jesús en Galilea; pues no quería andar
en Judea, porque los judíos procuraban matarle”. (Juan 7:1)
¿De quién se habla? ____________________________________
¿Qué estaba haciendo? ____________________________________
¿Dónde andaba y por donde no andaba? _______________________
¿Por qué no andaba en Judea? _____________________________
¿Cuándo ocurrió esto? __________________________________
Nota: Usted observará que no está incluida la pregunta “¿cómo?”. Esto se
debe a que no necesariamente las 6 preguntas pueden encontrar respuesta
en un pasaje bíblico. Solo debemos hacer las preguntas a las cosas obvias
encontradas en el texto bíblico.
B. MARCAR PALABRAS CLAVE
Una palabra clave es una palabra importante que el autor utiliza
repetidamente para transmitir su mensaje al lector.
Ciertas palabras clave aparecerán en todo el libro, otras en capítulos o
secciones específicas del libro.
Cuando observes el texto, empieza buscando las cosas que son obvias, es
decir, las cosas que son fáciles de ver. Estas son personajes, lugares,
eventos, palabras clave, frases claves etc. Para identificar lo obvio se debe
marcar de manera resaltada cada mención a los personajes, eventos, etc.
Al marcar personas o palabras clave debemos también marcar sus
pronombres, formas posesivas y sinónimos (palabras con un mismo
significado en el contexto), así como las palabras relacionadas a ellos.
Ejemplo
Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis
hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad,
porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es
mentiroso, y padre de mentira. (Juan 8:44)
Se puede marcar de tres maneras:
• Coloreando cada misma palabra y sus sinónimos con un mismo color.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 35
• Dibujar un símbolo alrededor de esa palabra para distinguirla de las
demás.
• Combinando un color con un símbolo.
NOTA: Se debe marcar el texto de esa misma forma en todos los capítulos
del libro que se esté estudiando.
Puedes elaborar un código de colores para identificar las palabras clave a lo
largo de toda la Biblia; de modo que cuando busques en todas las páginas
de tu biblia, puedas ver al instante las palabras clave usadas.
Una recomendación es hacer una tarjeta para no olvidar la forma en que
marcaste tu biblia anteriormente, la cual puedes usar como un separador
de biblia. Puedes hacer un separador para las palabras que vas a marcar a
lo largo de toda la Biblia, y otro para los libros específicos de la Biblia que
estés estudiando.
C. HACER LISTAS
Una lista es una recopilación de cada hecho dado sobre una palabra, tema,
persona, lugar o evento particular.
Las listas se elaboran colocando cada una en una hoja de papel separada,
poniendo un título, el cual será la persona, el lugar, la palabra clave o frase
clave, o el evento previamente marcado.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 36
Las listas revelan verdades y resaltan conceptos importantes.
Al hacer la lista, debe citarse el capítulo y el versículo en el cual se encuentra
la palabra marcada.
Ejemplo
Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis
hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad,
porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es
mentiroso, y padre de mentira. (Juan 8:44)
Lista de DIABLO: (radiografía del enemigo)
• Es padre de algunos (tiene algunos hijos) (v. 44)
• Algunos quieren hacer sus deseos. (v. 44)
• Ha sido homicida desde el principio. (v. 44)
• No ha permanecido en la verdad. (v. 44)
• En él no hay verdad. (v. 44)
• De suyo (su propia naturaleza) habla mentira. (v. 44)
• Es mentiroso. (v. 44)
• Es padre de toda mentira. (v. 44)
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 37
PRÁCTICA
Observe Daniel 4:20-23 y desarrolle lo siguiente:
1. Investigue al texto haciendo las 6 preguntas básicas del estudio inductivo.
2. Identifique la palabra clave en el texto: Marque la palabra clave (si es una
persona, marque también su sinónimo, pronombres, acciones (verbos) y
adjetivos posesivos). Símbolo sugerido:
3. Haga lista de la palabra clave localizada.
4. Preguntas de aplicación. Conteste según su apreciación:
• ¿Qué actitud debo tener en cuanto a la soberanía de Dios en relación
con mi vida y al gobierno donde vivo?
• Si estoy en un conflicto relacionado a la falta de sabiduría y dirección,
¿qué acciones debo tomar? (mire el texto bíblico.)
• ¿Qué acciones hizo Daniel y cuáles son las tuyas al encontrarte en
similar situación?
Daniel 4:20-23
20
Y Daniel habló y dijo: Sea bendito el nombre de Dios de siglos en
siglos, porque suyos son el poder y la sabiduría.
21
Él muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la
sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos.
22
El revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en tinieblas, y
con él mora la luz.
23
A ti, oh Dios de mis padres, te doy gracias y te alabo, porque me has
dado sabiduría y fuerza, y ahora me has revelado lo que te pedimos; pues
nos has dado a conocer el asunto del rey.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L03 Método de estudio bíblico inductivo 38
Lección 4 y 5
PANORAMA
GENERAL
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 39
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
Lecciones 4 y 5
PANORAMA GENERAL
PASO UNO: PANORAMA GENERAL
1. Empieza y continúa con una actitud de oración.
2. Lee varias veces el libro que vas a estudiar.
3. Identifica el tipo de literatura con la que estás tratando.
4. Trata el libro objetivamente.
5. Lee con propósito, haciendo las 6 preguntas básicas:
¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?
6. Para descubrir el contexto de cualquier libro (el contexto gobierna
en la interpretación), inicia identificando los hechos acerca de
cualquier persona y los eventos mencionados.
7. Lee el texto varias veces hasta que descubras las palabras y frases
repetidas. Marca las palabras y frases clave. Luego haz listas cortas
de las palabras y frases clave.
8. Identifica el tema principal que mejor resuma el libro.
9. Elabora un cuadro del Panorama general del libro a estudiar.
10.Descubre un tema para cada capítulo que apoye ambas: el tema
general del libro y el tema o mensaje de cada capítulo.
11.Identifica las divisiones por secciones.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 40
CÓDIGO DE COLORES SUGERIDO
Personajes
Autor azul
destinatario anaranjado
Otros personajes
Bueno verde limón
malos negro
Palabras clave
Evangelio verde
Sufrimiento rojo
Instrucciones
Instrucciones celeste
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 41
REGISTRO DE OBSERVACIONES: 2 TIMOTEO (RVR 1960)
CAPÍTULO UNO
TEMA DEL CAPÍTULO: ___________________________________________________________________________
1
Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa
de la vida que es en Cristo Jesús,
2
a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de
Jesucristo nuestro Señor.
3
Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia,
de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día;
4
deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo;
5
trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó
primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti
también.
6
Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti
por la imposición de mis manos.
7
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor
y de dominio propio.
8
Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de
mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el
poder de Dios,
9
quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras
obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo
Jesús antes de los tiempos de los siglos,
10
pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador
Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por
el evangelio,
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 42
11
del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.
12
Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo
sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi
depósito para aquel día.
13
Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que
es en Cristo Jesús.
14
Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.
15
Ya sabes esto, que me abandonaron todos los que están en Asia, de los
cuales son Figelo y Hermógenes.
16
Tenga el Señor misericordia de la casa de Onesíforo, porque muchas
veces me confortó, y no se avergonzó de mis cadenas,
17
sino que cuando estuvo en Roma, me buscó solícitamente y me halló.
18
Concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor en aquel día.
Y cuánto nos ayudó en Efeso, tú lo sabes mejor.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 43
REGISTRO DE OBSERVACIONES: 2 TIMOTEO (RVR 1960)
CAPÍTULO DOS
TEMA DEL CAPÍTULO: ___________________________________________________________________________
1
Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.
2
Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres
fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.
3
Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo.
4
Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar
a aquel que lo tomó por soldado.
5
Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha
legítimamente.
6
El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.
7
Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.
8
Acuérdate de Jesucristo, del linaje de David, resucitado de los muertos
conforme a mi evangelio,
9
en el cual sufro penalidades, hasta prisiones a modo de malhechor; mas
la palabra de Dios no está presa.
10
Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos
también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna.
11
Palabra fiel es esta:
Si somos muertos con él, también viviremos con él;
12
Si sufrimos, también reinaremos con él;
Si le negáremos, él también nos negará.
13
Si fuéremos infieles, él permanece fiel;
Él no puede negarse a sí mismo.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 44
14
Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan
sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición
de los oyentes.
15
Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que
no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
16
Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a
la impiedad.
17
Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y
Fileto,
18
que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se
efectuó, y trastornan la fe de algunos.
19
Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el
Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca
el nombre de Cristo.
20
Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata,
sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y
otros para usos viles.
21
Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra,
santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra.
22
Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor
y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.
23
Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que
engendran contiendas.
24
Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para
con todos, apto para enseñar, sufrido;
25
que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les
conceda que se arrepientan para conocer la verdad,
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 45
26
y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 46
REGISTRO DE OBSERVACIONES: 2 TIMOTEO (RVR 1960)
CAPÍTULO TRES
TEMA DEL CAPÍTULO: ___________________________________________________________________________
1
También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos
peligrosos.
2
Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos,
soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,
3
sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles,
aborrecedores de lo bueno,
4
traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de
Dios,
5
que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a
éstos evita.
6
Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las
mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias.
7
Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento
de la verdad.
8
Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también
éstos resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos
en cuanto a la fe.
9
Mas no irán más adelante; porque su insensatez será manifiesta a todos,
como también lo fue la de aquéllos.
10
Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad,
amor, paciencia,
11
persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en
Antioquía, en Iconio, en Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas
me ha librado el Señor.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 47
12
Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús
padecerán persecución;
13
mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor,
engañando y siendo engañados.
14
Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de
quién has aprendido;
15
y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te
pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
16
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para
redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
17
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado
para toda buena obra.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 48
REGISTRO DE OBSERVACIONES: 2 TIMOTEO (RVR 1960)
CAPÍTULO CUATRO
TEMA DEL CAPÍTULO: ___________________________________________________________________________
1
Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los
vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino,
2
que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo;
redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
3
Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que
teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus
propias concupiscencias,
4
y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
5
Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de
evangelista, cumple tu ministerio.
6
Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está
cercano.
7
He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
8
Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el
Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los
que aman su venida.
9
Procura venir pronto a verme,
10
porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a
Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.
11
Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es
útil para el ministerio.
12
A Tíquico lo envié a Efeso.
13
Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los
libros, mayormente los pergaminos.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 49
14
Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague
conforme a sus hechos.
15
Guárdate tú también de él, pues en gran manera se ha opuesto a
nuestras palabras.
16
En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me
desampararon; no les sea tomado en cuenta.
17
Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese
cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de
la boca del león.
18
Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino
celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.
19
Saluda a Prisca y a Aquila, y a la casa de Onesíforo.
20
Erasto se quedó en Corinto, y a Trófimo dejé en Mileto enfermo.
21
Procura venir antes del invierno. Eubulo te saluda, y Pudente, Lino,
Claudia y todos los hermanos.
22
El Señor Jesucristo esté con tu espíritu. La gracia sea con vosotros.
Amén.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 50
LISTA DEL AUTOR
N° Elemento de la lista Vrs.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 51
LISTA DEL AUTOR
N° Elemento de la lista Vrs.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 52
LISTA DEL AUTOR
N° Elemento de la lista Vrs.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 53
LISTA DEL DESTINATARIO
N° Elemento de la lista Vrs.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 54
LISTA DE PALABRAS CLAVES EN 2 TIMOTEO
Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 55
LISTA DE INSTRUCCIONES EN 2 TIMOTEO
Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 56
PANORAMA GENERAL DE 2 TIMOTEO
TEMA DEL LIBRO:
TEMA DE LOS CAPÍTULOS
AUTOR:
1
FECHA:
2
PROPÓSITO: 3
4
PALABRAS CLAVE:
CONTEXTO HISTÓRICO:
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L04 Y 05 Panorama general 57
Lección 6 y 7
ESTUDIO DEL
CAPÍTULO
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 58
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
Lecciones 6 y 7
ESTUDIO DEL CAPÍTULO
PASO DOS: ESTUDIO DEL CAPÍTULO
1. Empieza con oración.
2. Lee el capítulo a estudiar, viendo las cosas obvias.
3. Trata con el capítulo objetivamente.
4. Lee con propósito haciendo “las 6 preguntas básicas”:
¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?
5. Busca lo obvio.
6. Busca y marca palabras y frases clave.
7. Haz lista de palabras clave.
8. Lee todo el texto otra vez buscando lo siguiente:
• Términos de Contraste: pero, sino, aunque, más, mientras, antes,
sin embargo, no obstante.
• Términos de Comparación: igual que, parece, semejante, como, así
como, tal como, también, de tal manera.
• Términos de conclusión: por tanto, por, porque, para, por lo cual,
ahora pues, así pues, así que, concluimos, para que, por esta razón.
• Expresiones de tiempo: entonces, después, hasta, cuando… y
cualquier referencia de épocas, fechas y horas.
9. Revisa el tema del capítulo.
10. Determina los temas de los párrafos.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 59
CÓDIGO DE COLORES SUGERIDO PERSONAJES:
Personajes
Dios morado
Cristo, Jesús rojo
Espíritu Santo amarillo
Palabras clave
Salvación verde y rojo
Poder anaranjado
Vida rojo oscuro
Fe amarillo
Misericordia morado
Gracias amarillo
Avergonzarse celeste
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 60
Términos
Contraste rosado
Comparación plomo
Conclusión rojo
Tiempo verde
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 61
LISTA DE DIOS
N° Elemento de la lista Vrs.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 62
LISTA DE JESUCRISTO
N° Elemento de la lista Vrs.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 63
LISTA DE ESPÍRITU SANTO
N° Elemento de la lista Vrs.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 64
LISTA DE PALABRAS CLAVE DE 2 TIMOTEO CAPÍTULO 1
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 65
TÉRMINOS DE CONTRASTE
N° Elemento de la lista Vrs.
TÉRMINOS DE COMPARACIÓN
N° Elemento de la lista Vrs.
TÉRMINOS DE CONCLUSIÓN
N° Elemento de la lista Vrs.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 66
EXPRESIONES DE TIEMPO
N° Elemento de la lista Vrs.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 67
TEMA CAPÍTULO 1:____________________________________
TEMA DE LOS PÁRRAFOS (CAPÍTULO 1)
1-2
3-5
6-8
9-10
11-14
15-18
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L06 Y 07 Estudio del capítulo 68
Lección 8
ESTUDIO DE
PALABRAS
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L08 Estudio de palabras 69
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
Lección 08
ESTUDIO DE PALABRAS
PASO TRES: ESTUDIO DE PALABRAS
La Biblia se escribió originalmente en hebreo, arameo y griego; luego fue
traducida al inglés, español y otros idiomas.
Una de las técnicas de estudio disponibles que ayudará a afinar el
entendimiento de las Escrituras es el estudio de palabras, que viene a ser el
estudio de palabras en los idiomas originales.
El estudio de palabras bíblicas da una mirada microscópica al origen,
definición, las veces que ocurre y los usos de una palabra en particular,
especialmente en el contexto de un pasaje de las Escrituras.
1. El propósito de hacer el estudio de palabras es:
• Entender el significado de una palabra o palabras importantes en el
texto y que son desconocidas por nosotros (considerando el contexto
que estás estudiando).
• Aprender, lo más preciso y comprensible que sea, lo que el escritor
bíblico quiso decir con la palabra que usó.
• Tener más claridad sobre un asunto estudiado (cuando hay dudosa
interpretación).
2. Las herramientas esenciales para el estudio de palabras son:
• Un libro de Concordancia exhaustiva (Strong).
• Un Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y Nuevo Testamento
(Vine).
• Diferentes versiones de la Biblia (La Biblia de las Américas [LBA], Nueva
Traducción Viviente [NTV], etc.).
• Un diccionario bíblico.
• Un diccionario en español.
• Una Biblia de estudio.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L08 Estudio de palabras 70
3. Amplía las habilidades del estudio de palabras, descubriendo el significado
de las palabras originales en hebreo (A.T.) y griego (N.T.), lo cual es útil para
una interpretación y aplicación correcta de las Escrituras.
4. Al hacer este estudio de palabras, pregúntese constantemente: ¿Cómo
puede la comprensión de esta palabra fortalecer mi vida espiritual?
Ejemplo:
“Me regocijo en tu palabra como el que halla muchos despojos”. RVR
1960, Salmo 119:162
• Versión de La Biblia de las Américas:
“Me regocijo en tu palabra, como quien halla un gran botín”. LBA, Salmo
119:162
• Concordancia exhaustiva Strong:
Strong Hebreo #7998 שׁלָל
ָ shalál
H7998 botín
Pronunciación shalál
(Transliteración)
Derivación De 7997
Definición botín
Def. en RV botín, despojar, despojo, ganancia, presa, robo,
saquear.
• Diccionario expositivo de palabras bíblicas Vine:
BOTÍN shalal (H7998 « ָללָשbotín, presa, saqueo, despojos, ganancias»). Esta
palabra aparece 75 veces durante todos los períodos del hebreo bíblico. Shalal
significa literalmente la “presa” que un animal rastrea, mata y come:
“Benjamín es lobo arrebatador; a la mañana comerá la presa [shalal], y a la
tarde repartirá los despojos” (Génesis 49:27, la primera vez que aparece). El
vocablo significa “botín” o el “despojo de guerra”, lo que incluye cualquier cosa
y todo lo que un soldado o ejército capturan y toman de un enemigo:
“Solamente las mujeres y los niños (…), todo su botín tomarás para ti”
(Deuteronomio 20:14). Una nación entera puede ser “botín” o “despojo de
guerra” (Jeremías 50:10). Salvarse la vida “por despojo” significa que se le ha
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L08 Estudio de palabras 71
perdonado la vida (cf. Jeremías 21:9). En algunos pasajes, shalal tiene la
acepción de “despojo” personal: “¡Ay de los que dictan leyes injustas, y
prescriben tiranía, para apartar del juicio a los pobres, y para quitar el derecho
a los afligidos de mi pueblo; para despojar a las viudas, y robar a los
huérfanos!” (Isaías 10:1-2). El término puede también representar “ganancia
personal”: “El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de
ganancias” (Proverbios 31:11).
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L08 Estudio de palabras 72
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L08 Estudio de palabras 73
¿QUÉ SIGNIFICA CADA UNA DE LAS REFERENCIAS?
DEFINICIONES ETIMOLÓGICAS
Versículo: Palabra:
1 # Strong:
2 Palabra en idioma original:
3 Transliteración: (Así se
pronuncia)
4 Etimología:
(Significado y Abreviaturas)
5 Después de este signo :--- están
todos los usos de esta palabra
en la RV Sinónimos
6 Definición de Vine:
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L08 Estudio de palabras 74
DEFINICIONES ETIMOLÓGICAS
Versículo: Palabra:
1 # Strong:
2 Palabra en idioma original:
3 Transliteración: (Así se
pronuncia)
4 Etimología:
(Significado y Abreviaturas)
5 Después de este signo:---
están todos los usos de esta
palabra en la RV Sinónimos
6 Definición de Vine:
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L08 Estudio de palabras 75
DEFINICIONES ETIMOLÓGICAS
Versículo: Palabra:
1 # Strong:
2 Palabra en idioma original
3 Transliteración: (Así se
pronuncia)
4 Etimología:
(Significado y Abreviaturas)
5 Después de este signo:---
están todos los usos de esta
palabra en la RV Sinónimos
6 Definición de Vine:
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L08 Estudio de palabras 76
DEFINICIONES ETIMOLÓGICAS
Versículo: Palabra:
1 # Strong:
2 Palabra en idioma original
3 Transliteración: (Así se
pronuncia)
4 Etimología:
(Significado y Abreviaturas)
5 Después de este signo:---
están todos los usos de esta
palabra en la RV Sinónimos
6 Definición de Vine:
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L08 Estudio de palabras 77
Lección 9
REFERENCIAS
CRUZADAS
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L09 Referencias cruzadas 78
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO
Lección 9
REFERENCIAS CRUZADAS
“Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues
recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las
Escrituras para ver si estas cosas eran así”. Hechos 17:11
PASO CUATRO: REFERENCIAS CRUZADAS
La Biblia es una revelación sin contradicción. Por lo que, al estudiar cualquier
libro particular de la Biblia, finalmente este debe ser evaluado a la luz de toda
la Biblia. Dado que el contexto rige en la interpretación, ambos, el contexto
inmediato y remoto del capítulo y el libro, deben ser considerados.
Una referencia cruzada es una referencia a otro pasaje que apoya, aclara o
amplía el pasaje que estás estudiando. En otras palabras, cuando haces
referencias cruzadas, comparas la Escritura con la Escritura.
Por lo tanto, las referencias cruzadas conocidas también como la “correlación
bíblica” es comparar un texto con otro relacionado al mismo tema y entender
cómo encajan entre sí para asegurar que nuestra interpretación esté en
armonía con el resto de las Escrituras. Este paso responde a la pregunta:
¿Cómo se relaciona? Es decir, ¿cuál es la relación entre el texto a estudiar y
otros pasajes de la Biblia?
Las referencias cruzadas nos ayudan de tres maneras:
1. Explicar lo que es difícil de entender.
2. Confirmar o corregir lo que se entiende parcialmente en las Escrituras.
3. Consolidar nuestra comprensión más amplia de la Biblia.
El uso de las referencias que nuestras biblias dan al margen o al pie de la
página. Cuando estudiamos un capítulo o un párrafo de la Biblia debemos
buscar el sentido del mismo primordialmente en el contexto. Las referencias
mencionadas tienen su utilidad, pero principalmente en lo que se refiere al
pensamiento central del pasaje en vez de solo a una palabra o frase.
Por ejemplo:
Al estudiar la crucifixión de Cristo en Mateo 27:27-50, debemos buscar las
referencias que tengan que ver con el versículo 35: “Cuando le hubieron
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L09 Referencias cruzadas 79
crucificado, repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes”. Un buen
sistema de referencias incluiría, en este caso, el Salmo 22:18, que es el
versículo del Antiguo Testamento que aquí se cita. Pero también hará mención
de Marcos 15:24; Lucas 23:33-34 y Juan 19:23-24, todos los pasajes que relatan
la crucifixión en forma paralela a los otros evangelios. Otras referencias de
orden secundario serían Josué 7:21; 1 Reyes 11:29 y Daniel 7:9, que se refieren
al tema “vestidos”.
Pero en todos estos ejemplos permanece intacto el principio fundamental:
deja que las Escrituras expliquen a las Escrituras. La Biblia se interpretará a sí
misma si se estudia correctamente. Al hacer referencias cruzadas permitimos
que la Biblia interprete a la misma Biblia.
NOTA: Si usted no tiene un libro de concordancia o de estudio de palabras,
aún puede estudiar una referencia cruzada de la Biblia. Si su biblia lista las
referencias bíblicas para el estudio, busque todos los versículos listados. Ellos
pueden aumentar su comprensión del versículo o referencia a estudiar. A
veces, estas referencias realmente amplían el significado de la Escritura.
¿CÓMO HACER REFERENCIAS CRUZADAS EN LAS ESCRITURAS?
1. Primero se puede empezar con una concordancia o una herramienta de
estudio bíblico, que te mostrará otros lugares donde es usada la misma palabra
griega o hebrea, o donde se haga referencia al mismo tema.
2. Vuelve a cada referencia cruzada en tu biblia y estudia su contexto.
Recuerda, un pasaje no puede sacarse de su contexto. Si lo haces, el texto se
convertirá en un pretexto.
3. Cuando encuentres una referencia cruzada que esclarece el pasaje que estás
estudiando, puedes anotarla al margen de tu biblia junto con el pasaje
apropiado.
4. Conforme revises estas referencias cruzadas, probablemente notarás que
leerás algunos pasajes que realmente no son pertinentes al tema que estás
estudiando.
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L09 Referencias cruzadas 80
LO QUE APRENDEMOS DE TIMOTEO EN LAS REFERENCIAS CRUZADAS
1 Timoteo 1:18;
Hechos 16:1-3 1 Corintios 4:17 Filipenses Hebreos 13:23
4:12-16;
2:19-24
5:21-23; 6:11-12
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L09 Referencias cruzadas 81
REFERENCIAS CRUZADAS
Timoteo - 2 Timoteo 1:2
Registro de
A. Referencias
Bíblicas
Análisis y
B. Clasificación
de Texto
C. Conclusiones
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L09 Referencias cruzadas 82
REFERENCIAS CRUZADAS
No te avergüences - 2 Timoteo 1:8
Registro de
A. Referencias
Bíblicas
Análisis y
B. Clasificación
de Texto
C. Conclusiones
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO – L09 Referencias cruzadas 83
“Derramar lágrimas sin
sembrar la semilla, nada
se logra. Estar llorando
sin estar andando, a
ninguna parte se llega”
Rev. Luis M. Ortiz