[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas14 páginas

Demanda de Confección en Tegucigalpa

El documento describe los objetivos de un estudio de mercado para una confeccionadora de ropa en Tegucigalpa. Los objetivos generales son demostrar la demanda y los objetivos específicos son identificar la población meta, determinar la demanda, y extraer información sobre el mercado. El documento también describe la metodología de investigación utilizando encuestas y muestreo estadístico. Los resultados de las encuestas muestran que la mayoría de los encuestados visitarían una confeccionadora y prefieren que los diseños se ajusten a sus

Cargado por

Grace Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas14 páginas

Demanda de Confección en Tegucigalpa

El documento describe los objetivos de un estudio de mercado para una confeccionadora de ropa en Tegucigalpa. Los objetivos generales son demostrar la demanda y los objetivos específicos son identificar la población meta, determinar la demanda, y extraer información sobre el mercado. El documento también describe la metodología de investigación utilizando encuestas y muestreo estadístico. Los resultados de las encuestas muestran que la mayoría de los encuestados visitarían una confeccionadora y prefieren que los diseños se ajusten a sus

Cargado por

Grace Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Objetivos

Objetivos Generales

 Demostrar por medio de este estudio de mercado, que tanta la demanda que tiene
una confeccionadora de ropa, en el área de Tegucigalpa.

Objetivos Específicos

 Identificar la población meta hacia la cual se dirigirá el producto


 Determinar cuanta es la demanda o porcentaje de personas que usan u ocuparían
una confeccionadora de ropa.
 Extraer la mayor información para saber y estar seguros sobre al mercado que
nos vamos a establecer.

Descripción del Servicio

La empresa de Diseño de Moda H&M, ofrecen el servicio de confeccionar ropa para


cualquier tipo de ocasión especial, al gusto del cliente y a la moda que ocupa para su
ocasión, y a su vez proporcionar el conocimiento para que el cliente escoja que tipo de
tela es conveniente para dicho traje.

Así mismo hacerle las medidas correspondientes para armar el traje, y modificarlo si el
cliente quiere algunos cambios en el vestuario, en el momento de la toma de las medidas
o después de la prueba del vestuario, para corregir imperfecciones de la hechura.

Metodología de Investigación

Se realizo una investigación por medio de cuestionario usando la plataforma de Google


Form. La cual esta constituida por 10 preguntas, de la cuales 6 son preguntas cerradas, 2
de preguntas abierta y las otras 2 son de carácter demográfico.

Muestreo

A continuación se presentará el calculo de l muestre que se uso para sacar un rango de


cuantas personas entrevistar.

Con un rango de población de 1,259,646 (2019) por el INE (Instituto Nacional de


Estadística de Honduras) aproximadamente. Tomando como base la población de
Tegucigalpa.
Con un cálculo estadístico en porcentaje de error del 5% , con nivel de éxito del 90%, la
cual que al final del calculo da un total de 400 de personas para encuestar. Lo cual lo
distribuimos entre los compañeros de la clase, familiares, conocidos de la zona de
Tegucigalpa, de la cual se efectuaron 50 encuestas por motivo de pandemia.

La formula del Muestreo de Población Finita es la siguiente:

2
Z . p.q. N
n= 2 2
e ( N−1 ) + z . p . q

Donde:

 N = Población
 P = Probabilidad de éxito
 q = Probabilidad de fracaso
 e = Error muestral
 Z = 95% nível de confiança

Datos:

 N = 1,259,646 hab.
 P = 90%
 q = 10%
 e = 5%
 Z = 1.96

2
1.96 x 0.90 x 0.10 x 1,259,646
n= 2 2
0.05 ( 1,259,646−1 )+ 1.96 x 0.90 x 0.10

435,515.05
n=
1,088.79

n=400

Solamente se usaron las encuestas como fuente primaria de información primordial en


este tipo de servicio.
Preguntas Formuladas de la Encuesta

1. Has visitado una Confeccionadora?


Si
No
Tal vez
2. Como calificarías a una Confeccionadora de Moda?
Satisfactoria
Regular
Buena
Mala
3. Sigues tendencias actuales de Moda?
Si
Poco
No
4. Qué tipo de patrón prefieres para tu vestuario?
Cuadros
Rayas
Puntos
Ningún patrón
5. Crees que es favorable una vestimenta confeccionada a tu gusto?
Pregunta Abierta
6. Que tan importante es para usted que la confección salga como usted la ha
pedido?
Pregunta Abierta
7. Te gustaría que confeccionar una prenda en especial?
Si
Quizás
No
8. Qué tipo de Prendas quisieras Confeccionar?
Vestido
Falda
Camisa
Pantalón
9. Sexo
Masculino
Femenino
10. Edad
17-20
21-25
26-35
36-40
41+
Interpretación de los Datos Obtenidos

1. Has visitado una Confeccionadora?


Si
No
Tal vez

Aplicación de Muestreo
Total de Encuesta:50,
Población total a Encuestar: 400
Si 29/50=0.58x400=232
No 18/50=0.36x400=144
Tal Vez 3/50=0.06x400=24
Total=400

La respuesta de los encuestados de que si algunas veces habían visitado una


Confeccionadora. De población encuestada 58% respondieron que si han ido a una de
estas Confeccionadoras, un 36% que no han visitado alguna que y un 6% que no saben
si alguna vez han ido a una de estas.
2. Como calificarías a una Confeccionadora de Moda?
Satisfactoria
Regular
Buena
Mala

Aplicación de Muestreo
Total de Encuesta:50,
Población total a Encuestar: 400
Satisfactoria 14/50=0.28x400=112
Regular 18/50=0.36x400=144
Buena 17/50=0.34x400=136
Mala 1/50=0.02x400=8
Total=400
En la presente grafica la persona encuestada nos da su opinión sobre su experiencia
sobre el servicio, y se puede observar que 18 personas de las encuestadas su experiencia
ha sido regular, después le sigue la Buena con un 34%, la Satisfactoria con solo un 28%
y un 2% que han tenido una mala experiencia con este tipo de servicio.

3. Sigues tendencias actuales de Moda?


Si
Poco
No

Aplicación de Muestreo
Total de Encuesta:50,
Población total a Encuestar: 400
Si 17/50=0.35x400=136
Poco 25/50=0.50x400=200
No 8/50=0.16x400=64
Total=400
En el presente grafico se muestra que tanto las personas siguen la moda en estos días, la
cual tenemos los siguientes resultados, el 50% es Poco los que siguen, el 34% que las
Siguen al día, y el 8% que no las siguen o no les prestan atención.
4. Qué tipo de patrón prefieres para tu vestuario?
Cuadros
Rayas
Puntos
Ningún Patrón

Aplicación de Muestreo
Total de Encuesta:50,
Población total a Encuestar: 400
Cuadros 2/50=0.04x400=16
Rayas 7/50=0.14x400=56
Puntos 4/50=0.08x400=32
Ningún Patrón 37/50=0.74x400=296
Total=400
En el presente gráfico, preguntamos el gusto de las personas sobre si le gusta algún

patrón en su vestuario, la mayoría respondió que no tenga ningún patrón la cual


corresponde al 74%, después le sigue con un 14% con Rayas, 8% de Puntos y por
último de cuadros con tan solo el 4%.

5. Crees que es favorable una vestimenta confeccionada a tu gusto?

En esta gráfica, se hizo a pregunta abierta, si es favorable que la vestimenta


que se confecciono se al gusto de uno, las 50 personas encuestada
respondieron que sí, es importante ya que cuando se deja una tela para
confeccionarla el cliente deja estipula el estilo que gusta al confeccionador.
6. Que tan importante es para usted que la confección salga como usted la ha
pedido

Esta grafica también es otra de las preguntas abierta, de la cual es similar a la


anterior, al igual que la otra las 50 personas contestaron que era muy importante
que el vestuario saliera perfecto.

7. Te gustaría que confeccionar una prenda en especial?


Si
Quizás
No

Aplicación de Muestreo
Total de Encuesta:50,
Población total a Encuestar: 400
Si 30/50=0.6x400=240
No 3/50=0.06x400=24
Quizás 17/50=0.34x400=136
Total=400

En la presente grafica se le hace una pregunta al consumidor si le gustaría


confeccionar una prenda para alguien especial, ya que en fechas especificas
abren unos cursillos de aprendizaje para poder confeccionar un cierto tipo de
ropa, un 60% de los encuestados respondieron que sí, un 34% que quizás lo
harían y un 6% que no.

8. Qué tipo de Prendas quisieras Confeccionar?

Aplicación de Muestreo
Total de Encuesta:50,
Población total a Encuestar: 400
Vestido 21/50=0.42x400=168
Falda 4/50=0.08x400=32
Camisa 9/50=0.18x400=72
Pantalón 16/50=0.32x400=128
Total=400
En presente gráfico, se preguntó qué tipo de vestimenta quisiera confeccionar si se le
diera la oportunidad, el 42% fue la confección de vestidos, le sigue con el 32% el
pantalón, el 18% fue de Camisa y por último con el 8% fue la falda.

9. Sexo
Masculino
Femenino

Aplicación de Muestreo
Total de Encuesta:50,
Población total a Encuestar: 400
Femenino 33/50=0.66x400=264
Masculino 17/50=0.34x400=136
Total=400
En la presente grafica se tomaron los datos demográficos, la cual se tomaron los datos
genero de las personas, las cuales fueron 66% Femenino y el 34% en Masculino.

10. Edad
17-20
21-25
26-35
36-40
41+

Aplicación de Muestreo
Total de Encuesta:50,
Población total a Encuestar: 400
17-20 26/50=0.52x400=208
21-25 11/50=0.22x400=88
26-35 7/50=0.14x400=56
36-40 3/50=0.06x400=24
41 + 3/50=0.06x400=24
Total=400
En la presente y ultima gráfica, de la cual también es demografía para obtener la edad
de la gente que podría ser un mercado meta, obteniendo el resultado que los jóvenes
entre 17-20 son los más prominentes con un 52%, siguiendo de 21-25 con un 22%,de
26-35 con un 14% y las edades de 36-40 y 41 en adelante con un 6% cada uno.

También podría gustarte