BLOQUE VI
Estableces la importancia de las
regiones y ORVrecursos naturales
229
B loque VI Estableces la importancia de las regiones
y recursos naturales
La biosfera es una de las cuatro capas que rodean la Tierra, junto con la litosfera, la
hidrosfera y la atmósfera, y es la suma de todos los ecosistemas que hay en ellas.
Atmósfera
Biósfera
Hidrosfera
Litosfera
/DVUHODFLRQHVTXHVHHVWDEOHFHQHQODELRVIHUDLQÀX\HQHQODGLVWULEXFLyQGHODVUH-
giones y recursos naturales y en la variedad de especies vegetales y animales, por
ORTXHSRGHPRVHQWHQGHUDODVUHJLRQHVQDWXUDOHVFRPRORVHVSDFLRVJHRJUi¿FRV
donde interactúan los diversos componentes físicos (el clima, el relieve, el suelo, los
cuerpos de agua) y biológicos (la vegetación y la fauna).
De acuerdo con Sámano (2006:178), región natural, o bioma, es el término que se
utiliza para designar un territorio donde predominan condiciones climáticas seme-
jantes y está poblado por especies vegetales y animales que se relacionan entre sí.
Región natural: actualmente conocido como bioma,
es el conjunto de ecosistemas característicos de una
]RQDELRJHRJUi¿FDHOFXDOVHUiQRPEUDGRDSDUWLUGHODV
especies vegetales y animales que predominen en él y que
de alguna manera serán las más adecuadas para residir en
el mismo.
)XHQWH$%&KWWSZZZGH¿QLFLRQDEFFRPPHGLRDPELHQWHELRPDSKS
234
232
Estableces la importancia de las regiones
y recursos naturales
Factores que intervienen en la conformación de regiones naturales
El que haya vida en la Tierra, desde el fondo de los océanos hasta las partes más
altas del planeta, no es una casualidad, existen varios factores que intervienen para
brindar las condiciones propicias que favorecen la vida, entre los que se encuentran
los siguientes:
Cuadro 6.1. Factores que favorecen la vida en la Tierra.
Distancia de la Tierra UHVSHFWRDO6ROLQÀX\HSRUOD
FDQWLGDGGHUDGLDFLyQVRODUTXHUHFLEHODVXSHU¿FLH
terrestre.
0RYLPLHQWRGH7UDVODFLyQ. Da lugar a las estaciones
GHODxR\pVWDVLQÀX\HQHQORVFLFORVGHUHSURGXFFLyQ
Astronómicos de algunos seres vivos.
(O0RYLPLHQWRGH5RWDFLyQ, porque da lugar al día y a
la noche, durante los cuales los organismos regulan
sus funciones y actividades.
5HJXODODUDGLDFLyQVRODU\SURYHHGHORVJDVHVQHFH-
Atmósfera VDULRVSDUDODYLGDR[tJHQR\GLy[LGRGHFDUERQR\HQ
OD7URSRVIHUDVHGHVDUUROODODYLGD
&XHUSRVGHDJXDRFHiQLFD\FRQWLQHQWDOProveen de
Factores que
Hidrosfera
agua a los seres vivos a través del ciclo hidrológico.
intervienen 6XHOR. Permite el desarrollo de la vida vegetal (bos-
en la ques, la selva, etc.) y es el hábitat de los organismos
conformación Litosfera terrestres, especialmente de los invertebrados, como
de regiones gusanos e insectos.
naturales
/DWLWXG. Está relacionada con la radiación solar (can-
tidad de calor que se recibe del Sol) y con las zonas
térmicas del planeta.
Relieve. Llanuras, mesetas y montañas. Las llanuras
y las mesetas están habitadas por el hombre.
&LUFXODFLyQ*HQHUDOGHODLUHHQODVFDSDVGHODDWPyV-
IHUD
*HRJUi¿FRV Está relacionada con la cantidad de humedad que
traen los vientos.
&RUULHQWHVPDULQDV0RGL¿FDQORVFOLPDVGHODVFRV-
WDVSRUGRQGHSDVDQSRUTXHLQÀX\HQHQODVWHPSHUD-
turas y en la cantidad de humedad.
&OLPD. Temperatura, presión, vientos, humedad y
precipitación, dan lugar a climas distintos y éstos a su
vez a diversos tipos de vegetación.
Fuente: Pastor et al. (2008).*HRJUDItDGH0p[LFR\HOPXQGR. México: Castillo. pp. 109-118
235
233
Estableces la importancia de las regiones
y recursos naturales
$QLYHOPXQGLDOVHLGHQWL¿FDQRFKR\VRQ
Selva y
bosque
tropical
Tundra Sabana
Taiga
Regiones Estepa
naturales
Bosque
Desierto
mixto
Paisaje
mediterráneo
Para saber más sobre estas regiones, busca en algún libro especializado en Clima-
tología o en Ecología. Probablemente en la biblioteca que te da servicio encuentres
algunos.
Muchos investigadores explican que dichas regiones se han visto afectadas por la
presencia del hombre y las actividades que éste realiza, que con la explotación de
los recursos naturales ha devastado, deteriorado y contaminado en mayor o menor
medida a estas regiones o territorios.
Actividad de aprendizaje 2
1. 8QDUHJLyQPXHVWUDFDUDFWHUtVWLFDVHVSHFt¿FDVSDUDVHUGHWHUPLQDGDFRPRWDO
Apóyate en las características que observaste en cada una de las fotografías
TXHYLVWHHQODVHFFLyQ³3DUDLQLFLDUUHÀH[LRQD´\HQORHVWXGLDGRKDVWDDKRUD
para determinar de qué regiones se trata.
2. En clase comparte tus respuestas y menciona cómo llegaste a ellas.
9HUL¿FDWXVUHVSXHVWDVHQHO$SpQGLFHDO¿QDOGHOOLEUR
237
235
B loque VI Estableces la importancia de las regiones
y recursos naturales
Localización de regiones naturales de México y del mundo
Las regiones naturales en nuestro país, producto de los diversos geosistemas, es-
WiQFODVL¿FDGDVEDMRFXDWURFDUDFWHUL]DFLRQHV
• Desértica
• Bosque tropical caducifolio
• Selva perennifolia
• Bosque templado
Desértica
Selva perennifolia
Bosque templado
Bosque tropical caducifolio
Figura 6.1. Regiones naturales de México.
Las regiones naturales en el mundo son las que se presentan a continuación:
Figura 6.2. Regiones naturales en el mundo.
238
236