GESTIONES ADMINISTRATIVAS
IDENTIFICAR LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES DE LA EMPRESA, A
PARTIR DE LA VALORACIÓN DE ASPECTOS SITUACIONALES Y
COYUNTURALES, PERMITIENDO DISEÑAR PLANES DE ACUERDO, CON EL
CONTEXTO ACTUAL
JOSE DAVID ALARCON AGUILAR
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
BUCARAMANGA
MAYO
2022
INTRODUCCION
La Planeación Estratégica es un concepto mencionado por la mayoría de líderes
de las organizaciones en el mundo, pero su interpretación y aplicación muchas
veces no es la adecuada, principalmente por la falta de claridad en lo que
realmente es: una serie de acciones previamente definidas, con la asignación de
unos recursos, encaminadas a cumplir con una meta, que tiene varios objetivos
definidos y cuantificados en tiempo y espacio.
El primer paso de los tres principios del emprendimiento empresarial, fácilmente lo
damos, somos soñadores. Desafortunadamente los dos pasos siguientes del Sr.
Disney, en un alto porcentaje de los casos, no se dan: Ser realista y ser ejecutivo.
Ser realista nos lleva a mezclar y aplicar a nivel táctico la misión y la meta u
objetivos de la visión definidos en la planeación estratégica.
Ser Ejecutivo, es el desarrollo en campo, con el soporte de todas las áreas o
procesos de la organización, de las acciones concretas que nos llevarán a cumplir
con los objetivos tácticos y la meta definida en la etapa de soñador, en el nivel
estratégico.
DOFA
FORTALEZAS
1.Centros vacacionales
2.Parques temáticos
3.Entretenimiento familiar
4.Programación de televisión
5.Películas
6.Libros cómicos
7.Propietario de canales y programas de radio
DEBILIDADES
1.Los ingresos de Disney revelan una debilidad en estudio entertaiment ya que
genera 18% de los ingresos, pero solo el 9% de la utilidad por operación. El
segmento interactive de media también es un eslabón débil de la compañía pues
se identifica como una división de pérdidas.
2.Disney maneja parques, hoteles, productos, diversos y han extendido sus
marcas, esto puede causar una debilidad ya que se puede generar un descontrol
administrativo, como una baja eficiencia y en un descontrol en la implementación
de nuevas estrategias comerciales.
OPORTUNIDADES
1.Analizar ocean park para imitar y mejorar su comportamiento en disneylad Tokio
y Anaheim.
2.Abrir atraciones nuevas en parques que capten la atención de los clientes
3.Mejorar el servicio en hoteles y restaurantes
4.comprar acciones a carnival corp y royal caribean y unirse a la competencia
5.Recuperar la confianza de padres que son la autoridad de niños pequeños los
cuales son su mercado meta
6.Realizar películas familiares llamativas tanto de animación como de guion que
sorprendan al mercado
7.Realizar encuestas para saber la influencia que tienen los productos Disney en
el mercado, así como lo más vendido
8. Tener una excelente publicidad y cadena de distribución para sus productos
AMENAZAS
1.Competencias intensas (NBC UNIVERSAL Y PARAMOUNT PICTURES ENTRE
OTROS)
2.Cambios climáticos
3.Ubicaciones
4.Costo de transporte
5.Demanda del petróleo
6.Cantidad de tiempo libre
PLANEACION ESTRATEGICA
1.comercializar licencias a terceros para impulsarlo a través de múltiples canales.
2. aumentar el valor de la marca y el posicionamiento en la mente de los
consumidores.
3.La empresa ha sabido evoluciona y adelantarse a las tendencias, el salto a
la era digital no supuso un gran obstáculo para la compañía, quien consiente de la
competencia en las plataformas de video decidió crear la propia,
llamada Disney Plus la cual es un servicio de suscripción de transmisión de
vídeo en línea operado por Disney Streaming Services, el servicio se lanzó en
los Estados Unidos y Canadá el 12 de noviembre de 2019, y se centra en el
contenido de cine y televisión de Walt Disney Studios.
También se encuentran películas y series originales basadas en propiedades
nuevas y existentes, incluido el contenido basado en Pixar, Marvel, Star
Wars, National Geographic, las más destacadas franquicias de 20th Century
Studios y las más recordadas películas de Blue Sky Studios; lanzar una linea más
económica para ser accesible a otros consumidores
4. Segmentación de la audiencia a través de una estrategia multicanal
5. Usar la nostalgia para mantener la lealtad del cliente
6. Escuchar y responder a los clientes y consumidores de manera obsesiva,
calculada y planificada.
7.Generar sorpresa en cada cliente, en niños y mayores.
8. Hacer sentirse especial a cada cliente, haciéndole percibir privilegios.
9.Detalles. Los detalles deben cuidarse de forma obsesiva para crear una
Experiencia Armónica.
10.Evolucionar y adaptarse a las gentes y mentalidades.
11.Crear expectativas antes de nuevos movimientos en el mercado,
lanzamientos, eventos, etc.
CONCLUSIONES
Disney es un claro ejemplo de que la felicidad vende, de que un mundo construido
con base a la ilusión, fantasía y vocación de servicio puede ser más que rentable,
generar consumidores satisfechos y leales, y posicionarse como la mejor empresa
a nivel mundial. Así pues, Disney es mucho más que películas, parques temáticos
o juguetes. Detrás de todo eso hay una cultura organizacional orientada a la
excelencia, lo que se traduce en lograr la satisfacción de todos los involucrados.
BIBLIOGRAFIA
oogle.com/search?
q=matriz+dofa+de+disney&rlz=1C1ALOY_esCO970CO970&sxsrf=ALiCzsa7v_Sob
7ZIzP2cerlidLq2uZD8uA:1653260107517&tbm=isch&source=iu&ictx=1&vet=1&