ELT 3732
CLASE N.6                                 ELT 3732 TELECOMUNICACIONES II
                                                 PDH
                                    JERARQUÍA DIGITAL PLESIÓCRONA
Jerarquías Digitales.-
En la transmisión de señales digitales se recurre a la multiplexación con el fin de agrupar varios canales en un mismo
vínculo. Si bien la velocidad básica usada en las redes digitales se encuentra estandarizada en 64 kbps, las velocidades
de los órdenes de multiplexación en cambio forman varias jerarquías.
      Nivel            Norteamericano                      Europeo                            Japón
                 Mbits       Denominación       Mbits        Denominación         Mbits         Denominación
      1          1,544                T1        2,048              E1             1,544               J1
      2          6,312                T2        8,448              E2             6,312               J2
      3          44,736               T3        34,368             E3             32,064              J3
      4          274,174             T4         139,264            E4             97,2784             J4
     La jerarquía europea, usada también en Latinoamérica, agrupa 30+2 canales de 64 kb/s para obtener 2.048
      kb/s. Luego, por multiplexado de 4 tributarios sucesivamente, se obtiene las velocidades de 8.448 kb/s;
      34.368 kb/s y 139.264 kb/s.
     La jerarquía norteamericana agrupa en cambio 24 canales a una velocidad de 1.544 kb/s. Posteriormente
      genera 1 órdenes superior (x4) a 6.312 kb/s, (x7) a 44.736 kb/s y (x6) a 274.176 kb/s.
     La jerarquía japonesa recupera el valor de 6.312 kb/s pero obtiene los órdenes jerárquicos de (x5) 32.064
      kb/s y (x3) 97.728 kb/s.
AUX: UNIV. LUIS AJNO CHOQUE                                                                                  PAG.1
                                                                                          ELT 3732
LA TRAMA E1.-
   • La trama E1 define un conjunto de ciclos de 32 “time slots” de 8 bits. El Time Slot 0 está dedicado a la
      gestión de transmisión y el Time Slot 16 para señalización, el resto está asignado para el transporte de
      voz/datos.
Trama de alineamiento.-
   • En un canal E1, la comunicación consiste en enviar consecutivamente tramas desde el transmisor al receptor.
      El receptor debe recibir una indicación mostrando cuando empieza el primer intervalo de cada trama, porque
      si conoce los canales de información en cada time slot, él puede demultiplexar correctamente. De esta forma,
      los bytes recibidos en cada ranura son asignados a un canal correcto. Se inicia entonces un proceso que se
      conoce como alineación de trama.
Señal de alineamiento de trama.-
   • Para llevar a cabo el sistema de alineamiento de trama de manera que el receptor de la trama pueda decir
       dónde empieza, se tiene lo que se llama: la frame alignment signal (FAS) “Señal de Alineamiento de una
       Trama”.
   • En este caso, TS0 se usa como el slot de sincronización.
Señal de alineamiento de trama.-
    •   La multitrama usa el código FAS (Señal de Alineamiento de Trama) solamente en tramas impares. Las tramas
        NFAS (No Señal de Alineamiento de Trama) son pares y usan el bit 1 para evitar coincidencias.
AUX: UNIV. LUIS AJNO CHOQUE                                                                             PAG.2
                                                                                            ELT 3732
La multitrama CRC-4.-
   • En el TS0 de tramas con FAS (Señal de Alineamiento de Trama), el primer bit está dedicado al procesamiento
       del chequeo de redundancia cíclica (CRC). Éste señala que si hay uno o más errores de bit en un específico
       grupo de datos recibidos en el bloque previo de ocho bits conocido como submultitrama.
El CRC-4 suministra el monitoreo de errores por medio de cuatro bits Ci que corresponden a la submultitrama previa.
Si el receptor detecta errores, coloca el bit E para indicar el error. La secuencia “001011” (x4+x+1) se usa para
sincronizar la submultitrama.
El procedimiento CRC-4.-
    • El fin de este sistema es evitar pérdidas de sincronización debidas a la coincidente aparición de la secuencia
       “001011” en un time slot que no sea el TS0 de la trama con FAS (Señal de Alineamiento de Trama). Para
       implementar el código CRC en la transmisión de tramas de 2 Mbps, se construye una multitrama CRC-4
       hecha de 16 tramas. Se agrupan en dos bloques de ocho tramas llamadas submultitramas, sobre las cuales un
       CRC o palabra de cuatro bits (CRC-4) se pone en la posición Ci (bits # 1, tramas con FAS) de la próxima
       submultitrama.
    • En el receptor final, el CRC de cada submultitrama se calcula localmente y se compara al valor CRC recibido
       en la siguiente mutitrama. Si no coinciden, uno o más errores de bit son determinados en el bloque, y una
       alarma es enviada al transmisor, indicando que el bloque en el terminal lejano contiene errores.
Ventajas del método CRC-4.-
   • El método CRC-4 se usa principalmente para proteger la comunicación contra una palabra (word =8 bits)
       equivocada de alineamiento de trama y también para suministrar un cierto grado de monitoreo de el “bit
       error rate (BER)”, cuando éste tiene un valor bajo (cerca de 10-6). Este método no es conveniente para casos
       en los cuales el BER es cerca de 10-3 (donde cada bloque contiene al menos un error de bit).
   • Una ventaja adicional en el uso de CRC es que todos los bits transmitidos son chequeados.
El canal de señalización.-
    • Así como la información de transmisión se genera por el usuario de una red telefónica, también es necesario
       para transmitir, la información de señalización. Estas señales se refieren a los protocolos que deben
       establecerse en el intercambio entre usuarios que a su vez intercambian información entre ellos.
    • Hay señales que indican cuando un subcriptor tiene tomado su teléfono, cuando él o ella pueden iniciar el
       marcado de un número y cuando otro subscriptor llama o bien cuando la señal para mantenimiento se genera,
       etc.
AUX: UNIV. LUIS AJNO CHOQUE                                                                              PAG.3
                                                                                                    ELT 3732
    •    En el sistema E1 PCM, la señal de información puede ser transmitida por dos diferentes métodos: common
         channel signaling (CCS “Señal por un Canal Común”) y el the channel associated signaling (CAS “El Canal
         Asociado a la Señal”). En ambos casos el TS16 de la trama básica de 2 Mbps se usa para transmitir la
         información de señalización.
                                      JERARQUÍA DIGITAL PLESIÓCRONA
    •    Basada en la señal E1, la ITU-T definió una jerarquía de señales plesiócronas que permite que las señales sean
         transportadas a rangos de hasta 140 Mbps. Se describirán las características de esta jerarquía y los mecanismos
         para hacer frente a las fluctuaciones respecto al valor nominal de estos rangos, los cuales son producidos a
         consecuencia de las tolerancias del sistema.
         La jerarquía PDH, que cuenta con cuatro niveles desde 2 a 140 Mbps. Un proceso de justificación con
         orientación de bit se utiliza para ajustar los tributarios creados con diferentes relojes en la jerarquía de
         segundo, tercero y cuarto. La primera jerarquía, 2 Mbps, es la única trama totalmente sincronizada.
Justificación positiva.-
    • Para llevar a cabo bit por bit TDM, cada multiplexor PDH de orden superior tiene una memoria elástica en
         cada una de sus entradas en las cuales se escriben el bis de entrada desde cada señal de nivel inferior o
         tributario. Ya que las señales de los tributarios tienen diferentes tasas, son asícronos con respecto a cada uno
         de los otros. Para evitar que la capacidad de la memoria elástica se desborde, el multiplexor lee los bits de
         entrada a la tasa máxima permitida dentro del rango de tolerancia. Cuando la tasa del flujo de entrada en
         cualquiera de las líneas tributaria está por debajo de esta tasa de lectura, el multiplexor no pueden leer los bits
         de la memoria elástica, por lo que utiliza un poco de relleno o bits de justificación (llamada oportunidad de
         justificación) en la señal de salida agregada. Su tarea es la de adaptar la señal que entra en el multiplexor a la
         tasa a la que se transmite esta señal en la trama de salida (el valor más alto del reloj). Este tipo de justificación
         que se llama justificación positiva.
AUX: UNIV. LUIS AJNO CHOQUE                                                                                        PAG.4
                                                                                                 ELT 3732
    •   Los bits de justificación, junto con otros bits, hacen que la tasa de salida sea más alta que el total de las
        señales de entrada.
Bits de justificación de oportunidad.-
    • La tarea de los justification opportunity bits (R-bits) se debe disponer en forma de bits adicionales que se
        puedan utilizar cuando la tasa de los tributarios de entrada sea superior a su valor nominal (dentro del margen
        especificado por el UIT-T) en una cantidad que hace que este es necesario. En este caso, el bit de
        oportunidad no es mero relleno, sino que se convierte en un bit de información.
    • Para que el dispositivo de recepción de la señal multiplexada pueda determinar si un bit de justificación de
        oportunidad contiene información útil, se introducen en la trama, bits de control de justificación (J-bits). Cada
        grupo de control de bits se refiere a cada uno de los tributarios de la trama. Todos ellos se ajustan a cero si el
        bit de oportunidad asociada lleva información útil; de otro modo deberán ajustarse en uno. Varios bits se
        utilizan en lugar de uno solo, para proporcionar protección contra los posibles errores en la transmisión. Al
        examinar los bits de control recibidos, si no todos tienen el mismo valor, se decide que se asume el número
        en mayoría (unos, si hay mayoría de unos).
    • Se puede ver que hay una dispersión de los bits de control referidos a los tributarios esto hace que estén en
        grupos separados. Extendiendo los J-bits (bits de control), se reduce la probabilidad de errores que se
        produzcan en ellos, y una decisión equivocada que se pudo hacer en cuanto a si o no se han usado como un
        bit de datos útiles. Si la decisión equivocada se hace, no sólo hay un error en los datos de salida, sino también
        un trozo de un bit, es decir, la pérdida o la repetición de un bit de información.
AUX: UNIV. LUIS AJNO CHOQUE                                                                                    PAG.5