DOMINIO: 12          CLASE: 1 CONFORT
CONFORT              FISICO                                                    PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
   DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA-I)
                                                                      CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)
 Etiqueta (problema) (P):                             RESULTADOS            INDICADOR (ES)       ESCALA () DE MEDICION  PUNTUACION DIANA
                                                                        (210217)                                       Cada  indicador tendrá
 (00132) Dolor agudo                                                                                                   una         puntuación
                                                    DOMINIO:            Gemidos y gritos                 Grave
                                                                                                                       correspondiente a la
                                                                                                           (1)         valoración       inicial,
 Factores relacionados (causas) (E)                 Salud               (210206)                      Sustancial
 - Agentes lesivos biológicos                                                                                          basada en la escala de
                                                    percibida (V)       Expresiones faciales de
                                                                                                           (2)         medición que sirve
 - Agentes lesivos físicos                                              dolor
 - Agentes lesivos químicos                                                                           Moderado         para     evaluar      el
 Características definitorias (signos y síntomas)                                                          (3)         resultado esperado.
                                                    CLASE:
                                                                        (210208)                                       El     objeto de las
 - Autoinforme de intensidad del dolor                                  Inquietud                         Leve
                                                                                                                       intervenciones        es
 usando escalas estandarizadas de valoración                                                               (4)         mantener               la
 del dolor                                          Sintomatologí       (210226)                       Ninguno         puntuación              e
 - Autoinforme de las características del dolor     a (V)               Diaforesis                         (5)         idealmente
 usando un instrumento estandarizado de                                                                                aumentarla.
 valoración del dolor                               RESULTADO:         (210210)
 - Cambio en parámetros fisiológicos                                   Frecuencia respiratoria                             Ambos puntajes solo
 - Diaforesis
 - Expresión facial de dolor                        Nivel del dolor                                                        pueden               ser
                                                                                                                           determinados en la
                                                    (2102)                                                                 atención
                                                                                                                           individualizada a la
                                                                                                                           persona, familia o
                                                                                                                           comunidad expresada
                                                                                                                           en      los    registros
                                                                                                                           clínicos de enfermería
                                              CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
 INTERVENCION: Manejo del dolor (1400) campo: 1 fisiológico: básica clase: E fomento de la comodidad física
                                                                    ACTIVIDADES
 • Realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluya la localización, características, aparición/duración,
 frecuencia, calidad, intensidad o gravedad del dolor y factores desencadenantes.
 Fundamento: La escala de valoración de dolor de Givens permite determinar presencia y magnitud del dolor que
 presentan los Recién Nacidos (RN) hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), para así poder valorar de
 manera constante este signo vital y tomar las medidas necesarias para atenuar la sensación dolorosa.
 • Observar signos no verbales de molestias, especialmente en pacientes que no pueden comunicarse eficazmente
 Fundamento: La comunicación no verbal entiende las expresiones emitidas por las actitudes corporales, que no se
 puede transmitir con palabras. Esta forma de comunicación es, en la mayoría de las veces, emitida por el cuerpo sin
 que nosotros seamos conscientes de eso que estamos emitiendo
 • Seleccionar y desarrollar aquellas medidas (farmacológicas, no farmacológicas e interpersonales) que faciliten el
 alivio del dolor, según corresponda.
 Fundamento: El calor ayuda a disminuir dolor y espasmos musculares. Aplique calor al área por 20 a 30 minutos cada 2
 horas por los días que se lo indicaron.
 • Poner en práctica el uso de la analgesia controlada por el paciente, si se considera oportuno
 Fundamento: El dolor agudo es un dolor de reciente comienzo, probablemente limitado en el tiempo, en el que
 generalmente se pueden identificar la causa y el momento de comienzo.
 A pesar de que la gran mayoría de los cuadros dolorosos en el postoperatorio pueden tratarse con métodos simples o
 muy simples, se siguen publicando estudios que muestran que el control del dolor postoperatorio es aún una
 asignatura pendiente en el cuidado de muchos pacientes
https://www.anestesia.org.ar/search/articulos_completos/1/1/240/c.php
file:///C:/Users/usuario/Downloads/912-Texto%20del%20art%C3%ADculo-4172-1-10-20080129.pdf
https://www.drugs.com/cg_esp/terapias-no-farmacol%C3%B3gicas-para-el-manejo-del-dolor-en-adultos.html
 DOMINIO: (9)              CLASE: (3) Estrés
 Afrontamiento/tolerancia  neuro
                                                                                  PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
 al estrés                 comportamental
      DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA-I)
                                                                        CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)
 Etiqueta (problema) (P):                                                                                ESCALA () DE        PUNTUACION
                                                           RESULTADOS              INDICADOR (ES)
                                                                                                          MEDICION              DIANA
                                                                                                                         Cada        indicador
  (00049) Disminución de la capacidad adaptativa
                                                       DOMINIO Salud                                        Grave        tendrá            una
 intracraneal                                                                    (040602) Presión
                                                       Fisiológica (II)                                                  puntuación
                                                                                     intracraneal             (1)        correspondiente a la
                                                                                                          Sustancial     valoración     inicial,
 Factores relacionados (causas) (E)                                             (040613) Presión              (2)        basada en la escala
                                                                                     sanguínea           Moderado        de medición que
                                                       CLASE                                                             sirve para evaluar el
 -Lesión cerebral (por ej.; hemorragia                 Cardiopulmonar                sistólica                (3)
 intraventricular)                                                                                           Leve        resultado esperado.
                                                       (E)                                                               El    objeto de las
 -Aumento sostenido de la presión intracraneal (PIC)                                                          (4)
 de 10-15 mmHg                                                                  (040615) Hallazgos                       intervenciones      es
                                                                                                           Ninguno       mantener             la
 Características definitorias (signos y síntomas)                                    en el                    (5)        puntuación            e
 -Aumentos desproporcionados de la presión
                                                                                     angiograma                          idealmente
 intracraneal (PIC) después de un estímulo.
 -Repetidos aumentos de la presión intracraneal        RESULTADO                     cerebral                            aumentarla.
 (PIC) ≥ 10mmHg ≥ 5 minutos después de diferentes      (0106) Perfusión
 estímulos externos.                                   tisular: cerebral.      (040620) Reflejos                            Ambos puntajes solo
 -Variación en la prueba de respuesta                                                                                       pueden             ser
 volumen/presión (relación volumen/presión, 2;                                    neurológicos                              determinados en la
 índice volumen/presión < 10                                                      alterados                                 atención
                                                                                                                            individualizada a la
                                                                                                                            persona, familia o
                                                                                                                            comunidad
                                                                                                                            expresada en los
                                                                                                                            registros clínicos de
                                                                                                                            enfermería
                                            CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
 INTERVENCION: 
                                                                   ACTIVIDADES
 -Monitorizar la aparición de signos de hemorragia
 Fundamento: En las hemorragias importantes (una pérdida superior a 1,5 litros), tanto internas como externas, la
 víctima puede presentar síntomas como: estado de ansiedad y agitación, sed intensa, piel pálida o azulada y
 sudoración fría.
 -Monitorizar el estado neurológico
 Fundamento: Los trastornos neurológicos son enfermedades del sistema nervioso central y periférico, es decir, del
 cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema nervioso autónomo, la
 placa neuromuscular, y los músculos.
 -Monitorizar el estado respiratorio (frecuencia, ritmo, profundidad, de las respiraciones; niveles de PO2 + pCO2 + PH
 y bicarbonato)
 Fundamento: Los controles gasométricos pueden monitorizarse de dos maneras: intermitente, analizando muestras
 sanguíneas, o continua, de forma invasiva (gasometría intraarterial continua) o no invasiva (pulsioximetría,
 capnografía, oximetría y capnometría transcutánea)
 -Monitorizar los factores determinaste del aporte de oxigeno tisular ( niveles de PaCO2, SaO2 y hemoglobina y gasto
 cardiaco), si están disponibles.
 Fundamento: La GDT parece ser un enfoque prometedor para reducir las complicaciones y muerte perioperatorias.
 En general, se basa en la titulación de líquidos y fármacos inotrópicos o vasopresores a modo de lograr el fl ujo de
 perfusión óptimo fisiológico.
https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/hemorragias/sintomas-hemorragia#:~:text=En%20las
%20hemorragias%20importantes%20(una,o%20azulada%20y%20sudoraci%C3%B3n%20fr%C3%ADa.
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2017/cmas171cw.pdf
file:///C:/Users/usuario/Downloads/S1695403303781752.pdf
https://www.who.int/features/qa/55/es/#:~:text=R%3A%20Los%20trastornos%20neurol%C3%B3gicos%20son,placa
%20neuromuscular%2C%20y%20los%20m%C3%BAsculos.
 DOMINIO:            CLASE:
                                                                                 PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
  DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA-I)
                                                                   CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)
                                                                                                  ESCALA () DE
 Etiqueta (problema) (P):                         RESULTADOS              INDICADOR (ES)                              PUNTUACION DIANA
                                                                                                   MEDICION
                                                                                                                   Cada indicador tendrá
  (00025) Riesgo de desequilibrio de           DOMINIO                   (060103) Presión        Gravemente        una           puntuación
 volumen de líquidos                                                                                               correspondiente a la
                                                                            venosa central      comprometido       valoración inicial, basada
                                               (02)
                                               Salud fisiológica                                      (1)          en la escala de medición
                                                                        (060109) Peso          Sustancialmente que sirve para evaluar el
 Factores relacionados (causas) (E)                                         corporal            comprometido
                                                                                                                   resultado esperado.
                                                                                                                   El      objeto de las
 - A desarrollar                               CLASE                        estable                   (2)          intervenciones          es
 - Régimen terapéutico                                                                        Moderadamente mantener la puntuación
 - Aféresis                                    (G)                                                                 e             idealmente
                                               Líquidos          y      (060118)                comprometido       aumentarla.
                                               electrolitos                 Electrólitos              (3)
                                                                              séricos                    Levemente    Ambos puntajes solo
                                                                                                       comprometido   pueden                 ser
                                               RESULTADO                                                              determinados en la
                                                                          (060112) Edema                     (4)
                                                                                                                      atención individualizada
                                                (0601)                       periférico                      No       a la persona, familia o
                                               Equilibrio Hídrico                                      comprometido   comunidad expresada en
                                                                                                              (5)     los registros clínicos de
                                                                                                                      enfermería
                                          CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
 INTERVENCION: 02 fisiológico; complejo   Clase: N – control de perfusión tisular (4120) Manejo de líquidos
                                                                    ACTIVIDADES
 -Vigilar estado de hidratación
 Fundamento: El estado de hidratación puede medirse: En el laboratorio de análisis, para evaluar los efectos de
 distintas bebidas isotónicas, dietas o sesiones de entrenamiento.
 -Balance hidroelectrolítico.
 Fundamento: Es el resultado que surge de la diferencia entre el total de ingresos (fundamentalmente agua y
 sustancias líquidas, así como de los electrólitos, sodio y potasio) del total de egresos en un determinado periodo de
 tiempo, habitualmente en 24 h
 -Monitorización de signos vitales
 Fundamento: muestran qué tan bien está funcionando su cuerpo. Por lo general, se miden en la consulta del médico,
 a menudo como parte de un chequeo médico, o durante una visita de emergencia médica
 -Vigilancia neurológica
 Fundamento: Los elementos mínimos que se emplean son el fonendoscopio, el tensiómetro, el martillo de
 reflejos, el equipo de órganos de los sentidos, los aplicadores, las esencias de diferentes olores, las
 sustancias para la percepción de sabores, los oclusores oculares, un diapasón, la carta de Snell, una linterna,
 un bajalenguas, elementos fríos, calientes, punzantes y suaves.
https://es.slideshare.net/cicatsalud/balance-hidroelectroltico-cicatsalud#:~:text=Balance%20Hidrico%EF%82%A7%20Es
%20el,realizar%20cada%20hora%20o%20de
http://cieah.ulpgc.es/es/hidratacion-humana/evaluacion-estado-hidratacion
https://medlineplus.gov/spanish/vitalsigns.html#:~:text=Sus%20signos%20vitales%20muestran%20qu%C3%A9,las
%20paredes%20de%20las%20arterias.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972002000100008