[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas1 página

ALIGERADO DWG 1-A1-01

El documento describe los detalles de construcción de una estructura, incluyendo especificaciones de materiales para cimientos, solados, sobrecimientos y juntas de dilatación.

Cargado por

Jhon Carrasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas1 página

ALIGERADO DWG 1-A1-01

El documento describe los detalles de construcción de una estructura, incluyendo especificaciones de materiales para cimientos, solados, sobrecimientos y juntas de dilatación.

Cargado por

Jhon Carrasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

A B A B

1Ø5/8"
2 Ø 5/8"
- Juntas de dilatación y contracción:
Entre contrapiso y sobrecimientos: Junta con tecknoport e=1"
D D C D Entre veredas y sobrecimientos : Junta asfaltica e=1"
3 Ø 5/8"
- Concreto Simple:
Solado: Concreto Simple (Cemento: Hormigon) 1:10
SECCION C-C
Cimientos Corridos: Concreto Ciclopeo (Cemento:Hormigon) 1:10+30%P.G.
Sobrecimientos: Concreto Ciclopeo (Cemento : Hormigon) 1:8+25%P.M.
Falso Piso: Concreto Simple (Cemento: Hormigon) 1:10; espesor= 4"
2 Ø 5/8"

- Concreto Armado:
6 VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45)
6 6 VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45)
6 D D C D Zapatas: Concreto f'c=210 Kg/cm2
ESTRIBOS Ø 3/8": 1@0.05, 3@0.10, 3@0.15, r @ 0.20 ae 3 Ø 5/8" Vigas de Cimentación: Concreto f'c=210 Kg/cm2
3Ø5/8" 3Ø5/8" 3Ø5/8" Vigas de Conexion: Concreto f'c=210 Kg/cm2
1 Ø 1/2"

VIGA VP - EJE 2-2 Columnas: Concreto f'c=210 Kg/cm2

1 Ø 1/2"
SECCION D-D

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
Columetas: Concreto f'c=175 Kg/cm2
Vigas y Dinteles: Concreto f'c=210 Kg/cm2
1Ø5/8" 2Ø5/8" 1Ø5/8"
VCH - (0.25X0.20)
VCH - (0.25X0.20) Losa Aligerada: Concreto f'c=210 Kg/cm2
2 Ø 5/8"

1 Ø 1/2"
- Acero Estructural Grado 60; fy = 4200 kg/cm2
A
B B - Sobrecarga = 300 kg/cm2
VCH - (0.25X0.20)

VS - (0.25X0.35)

VS - (0.25X0.35)
VS - (0.25X0.35)

VS - (0.25X0.35)

VCH - (0.25X0.20)
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
3 Ø 5/8" - Recubrimientos :

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
Zapatas: 7.50 cm.
SECCION A-A
Vigas de Conexion: 4.00 cm.
Vigas de Cimentación: 5.00 cm.
Columnas: 3.00 cm.
Vigas y Dinteles: 3.00 cm.
1 Ø 1/2"
VCH - (0.25X0.20)
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
VCH - (0.25X0.20)

1 Ø 1/2"
2 Ø 5/8" Losa Aligerada: 2.00 cm.
1 Ø 1/2"

B A

1 Ø 1/2"
B
- Tiempo de desencofrado :
ESTRIBOS Ø 3/8": 1@0.05, 3@0.10, 3@0.15, r @ 0.20 ae 3Ø5/8" Vigas de Conexion: 24 Horas.
3Ø5/8"
3 Ø 5/8"
Columnas: 24 Horas.
VIGA VP Losa Aligerada: 21 dias.
SECCION B-B
5 VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45)
5 5 VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45)
5 - Norma de diseño :
Norma Técnica E-020 "Cargas"
Norma Técnica E-030 "Diseño Sismo Resistente"
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"
Norma Técnica E-050 "Suelos y Cimentaciones"
Norma Técnica E-060 "Concreto Armado"
- Capacida Portante del Terreno: @t
@t = 0.90 Kg/cm2 ( Estimada para la Zona - Verificar en Obra)
VS - (0.25X0.35)
VS - (0.25X0.35)

VS - (0.25X0.35)
VS - (0.25X0.35)
1 Ø 1/2"

1Ø5/8" 1Ø5/8" 2Ø5/8" 1Ø5/8" 1Ø5/8"

1 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"
2 Ø 5/8"
E E F E E
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
3 Ø 5/8"
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
SECCION F-F

2 Ø 5/8"
VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45)
4 4 4 VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45)
4
E E F E E

ESTRIBOS Ø 3/8": 1@0.05, 3@0.10, 3@0.15, r @ 0.20 ae 3 Ø 5/8"


3Ø5/8" 3Ø5/8" 3Ø5/8" 3Ø5/8"

VIGA VS (EJE B - B)
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

SECCION E-E
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
ACERO DE VIGUETA ACERO DE TEMPERATURA LOSA DE TECHO
Ø1/4"@.25
VS - (0.25X0.35)

VS - (0.25X0.35)

VS - (0.25X0.35)

VS - (0.25X0.35)
ACERO DE REFUERZO:
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

2 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
Las varillas de acero utilizadas en la construcción de Estructuras
2 Ø 1/2"
de concreto Armado, cumpliran los Requisitos Establecidos en los
Capitulos 7 y 8 de la Norma E-060 para Concreto Armado.
ESTRIBOS Ø 3/8": 1@0.05, 3@0.10, LADRILLO DE TEHO VIGUETA
El acero será de calidad, Grado 60, con un esfuerzo en el límite
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

0.30m x 0.30m x 0.15m


1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
de Fluencia de fy=4200 kg/cm2. 3@0.15, r @ 0.20 ae DETALLE DE ALIGERADO TECHO
Alargamiento mínimo en 20 cm.= 12% ESC. 1/10
Corrugaciones de acuerdo a la Norma ASTM A-615 VCH - DETALLE
ESC. 1/20
Ø3/8" a Ø5/8" 4db
Ø3/4" y mayores 6db As(-)
As(-) Ø Viga
3 VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45)
3 3 VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45)
3 Deberá observarse que las varillas a Emplearse presenten su superficie
Libre de corrosión, grietas, soldaduras o cualquier otro defecto que
Pudiera afectar desfavorablemente sus caracteristicas mecánicas.
Losa armada con doble malla

Losa armada con doble malla


1 Ø 1/2"

As(+)

1 Ø 1/2"
e=0.20

COLOCACION DEL REFUERZO:


Ø 3/8" @0.15 a/s

e=0.20

Ø 3/8" @0.15 a/s

PREPARACION Y COLOCACION:
EMPALME EN VIGAS
Antes del empleo de las armaduras se limpiarán cuidadosamente para que S/E
se encuentren Libres de polvo, barro, aceites, pintura y toda otra
VALORES DE m
VS - (0.25X0.35)

sustancia capaz de reducir la adherencia con el concreto.

VS - (0.25X0.35)
NOTA:
VS - (0.25X0.35)

para sostener o fijar las armaduras en los lugares correspondientes REFUERZO REFUERZO
VS - (0.25X0.35)

a.- No empalmar mas del 50% del área total en una


INFERIOR SUPERIOR misma sección.
se emplearan soportes o espaciadores metálicos o de mnortero y Ø
1 Ø 1/2"

b.- En caso de no empalmarse en las zonas indicadas


1 Ø 1/2"

Ø Le
1 Ø 1/2"

H CUALQUIERA H < 30 H > 30


1 Ø 1/2"
ataduras metálicas, no podrán emplearse trozos de ladrillo, madera, o con los porcentajes especificados aumentarmla
o cañas, ni partículas de agregados. 3/8" 0.40 0.40 0.45 longitud de emplame en un 70% ó consultar al
3/8" 0.60 proyectista.
1/2" 0.40 0.40 0.50 c.- Para ligerados y vigas chatas, el acero inferior se
RECUBRIMIENTOS DEL REFUERZO:
1/2" 0.75 5/8" 0.50 0.45 0.60
empalmará sobre los apoyos siendo la longitud de
emplame igual a 25 cm para fierro de 3/8" y 35 cm
se entiende por recubrimientos a la distancia libre comprendida entre 5/8" 0.95 3/4" 0.60 0.55 0.75 para fierro de 1/2" o 5/8".
el punto más saliente de cualquier refuerzo y la superficie externa
VCH - (0.25X0.20)

VCH - (0.25X0.20)
1 Ø 1/2"

3/4" 1.15 1" 1.15 1.00 1.30


1 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"

del concreto mas proximo, excluyendo tarrajeos y todo otro material


1 Ø 1/2"

de acabados 1" 1.50


DIMENSIONES DE LOS RECUBRIMIENTOS:
ELEMENTO ESTRUCTURAL RECUB. DEL REFUERZO
En caso de cortar el 100% GANCHOS STANDARD EN VARILLAS ESTRIBOS
de las varillas incrementar la
- Vigas y columnas de albañilería 2.5 cm. DE FIERRO CORRUGADAS
longitud de empalme en 60%
- Vigas y Columnas Estructurales 3.0 cm.
2 VP - (0.25X0.45)
2 2 VP - (0.25X0.45)
2 - Vigas de Cimentación 5.0 cm.
- Vigas de Conexión 4.0 cm.
- Zapatas 7.5 cm. NOTA:
VS - (0.25X0.35)

VS - (0.25X0.35)
VS - (0.25X0.35)

Los recubrimientos se lograrán mediante el empleo de dados de


VS - (0.25X0.35)
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

El acero de refuerzo utilizado


1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"
1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

1 Ø 1/2"

Concreto o mortero.
ø L(cm) en forma longitudinal, en vigas
EMPALMES EN EL REFUERZO
y losa de cimentacion, columna
Los empalmes requeridos se ejecutarán por traslape en las zonas 3/8" 15.00
indicadas en los planos EMPALMES EN COLUMNAS y vigas, deberan terminar en
Las varillas empalmadas por medio de traslapes cumplirán con las S/E 1/2" 20.00 ganchos standard, los cuales
VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45) siguientes dimensiones:
1 1 1
VP - (0.25X0.45) VP - (0.25X0.45)
1 5/8" 25.00
se alojaran en el concreto con
Ø L R min.
las dimensiones especificadas
VCH

VCH - (0.25X0.20)
VCH

VCH - (0.25X0.20)
3/4" 30.00 en el cuadro mostrado. 6 mm. 10 cm. 1.5 cm.
VCH - (0.25X0.20) VCH - (0.25X0.20)
1" 40.00 3/8" 15 cm. 2.0 cm.

DIAMETRO DE LA VARILLA VALOR DE "L"

Ø1/4" 30 cm.
Ø1/2" 50 cm.
Ø5/8" 70 cm.
Ø3/4" 90 cm.

A B A B SEPARACION ENTRE VARILLAS:

La separación minima entre varillas rectas individuales y paralelas de


La armadura, fuera de una zona de empalme, en general deberá ser

ALIGERADO PRIMER NIVEL ALIGERADO 2°, 3° Y 4° NIVEL Como mínimo 2.50cm y no menor que el tamaño maximo del agregado
Grueso.

También podría gustarte