[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas71 páginas

Protecciones Comerciales e Industriales

Este documento presenta información sobre protecciones eléctricas comerciales e industriales de Legrand. Cubre temas como sistemas de distribución y protección, transformadores secos encapsulados en resina, ductos de barra prefabricados, y criterios de selección de interruptores de protección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas71 páginas

Protecciones Comerciales e Industriales

Este documento presenta información sobre protecciones eléctricas comerciales e industriales de Legrand. Cubre temas como sistemas de distribución y protección, transformadores secos encapsulados en resina, ductos de barra prefabricados, y criterios de selección de interruptores de protección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 71

PROTECCIONES ELÉCTRICAS

COMECIALES E INDUSTRIALES
Expositor: Ricardo Hernandez
Legrand
LEGRAND en el mundo
◼Presente en más de 60 países y distribuido en más de 180 países.
Nuestras Soluciones

https://www.youtube.com/watch?v=-1ej3zIB2as
Nuestras Soluciones
Sistemas Distribución y Protección
Comercial Industrial
Protección y calidad de la energía: un sistema integrado

Distribución de
Energía

cuadro de
distribución

Supervisión

Transformación
Protección
Compensación del Sistema de
factor de potencia alimentación
ininterrumpida
Transformadores Secos encapsulados en resina
ZUCCHINI Potencia ecológica
Especialista en Transformadores Secos Encapsulados en
Aislados en resina desde 100 KVA a 16000 KVA Resina (CRT)
Fiabilidad total y respeto al medio ambiente
Su gama abarca potencias desde los 100 kVA hasta los 12.000 kVA,
y con un aislamiento eléctrico hasta los 36 kV de elevada calidad
para distribución, rectificación, sector minero.

Beneficios:

▪ Compacto y seguro para las personas


y el ambiente.
▪ Simplicidad de instalación y conexión.
▪ Ausencia de mantenimientos.
• Más seguro, no contamina. ▪ Reducidos costos de instalación.
• Menor espacio ocupado. ▪ Posibilidad de instalación cerca de la
• Menor tiempo de instalación. carga a alimentar.
• Bajos niveles de ruido. ▪ Sin limitación de uso gracias a las
clases ambientales climáticas y
• Bajo costo de mantención.
resistencia al fuego.
• Complemento ideal con ductos .
de barra Zucchini.
• Respaldo y asesoría técnica en
terreno.
Transformadores Secos Encapsulados
Diferencias significativas
Tabla de comparación

Transformador Seco
N° Características Transformador en Aceite
Encapsulado

1 Obras Civiles para recolección de aceite Necesita pozo No necesita pozo

2 Derramamiento de Aceite Posible No tiene

3 Limpieza del lugar de instalación Necesario No necesita

4 Mantención Necesario No necesita

5 Riesgo de Fuego Riesgo presente Bajo riesgo

6 Volumen Mayor volumen Volumen reducido

7 Resistencia a los Corto Circuitos Aceptable Excelente

8 Capacidad de Sobrecarga Aceptable Aceptable

9 Sobrecarga Adicional con Ventilación Aceptable Bueno

10 Contaminación Ambiental Posible Nula

11 Instalación Interior No Recomendable Si


Ductos barra, canalización eléctrica prefabricada Zucchini

Beneficios Aplicaciones
• Se generan menos riesgos de
incendio. • Distribución de energía eléctrica
desde el transformador hasta el
• Menos pérdidas eléctricas.
tablero general.
• Mayor resistencia a los corto circuitos.
• Distribución de energía eléctrica
• Menos volumen en la instalación. en verticales de edificios
• Rapidez en la instalación. domiciliarios y de oficinas.
• IP55 con sus accesorios. • Iluminación en grandes
superficies techadas (grandes
tiendas, bodegas,
Ventajas del Sistema supermercados, centros de
• Mitad del tiempo con respecto al distribución, etc.)
cable.
• Mínima interrupción.
• Fácil de modificar.
• Fácil de balancear y encender.
Soluciones desde 16A hasta 5000A, para iluminación, potencia y sistemas móviles,
IP 55.
Se conoce como “ducto barra” porque son ductos que en su interior llevan barras
conductoras de Al o Cu aislados entre si. Se utilizan para el Transporte/Distribución
de la Energía Eléctrica y reemplaza al conjunto: Bandeja (BPC)+Cables.
Canalizaciones eléctricas prefabricadas Zucchini
Sistema completo de distribución de corrientes de 25 a 5.000 A, desde el transformador hasta las luminarias, por
medio de canalizaciones rígidas prefabricadas.
Un sistema innovador para diferentes MR
LB
soluciones de distribución:
MS

HR

Transformador
SL EdM HT/BT

HLs o HLd
XL3 4000
SCP

Transformadores secos + Ductos barra = Sistema Zucchini


Ducto barra de iluminación LB Plus Ducto barra de potencia MS
SECCIÓN 080: PROTECCIÓN Y CONTROL

Requerimientos Generales

080-010 Requerimiento de Dispositivos de Protección y Control


A menos que se indique de forma diferente en esta Sección o en otras Secciones relacionadas
con equipos específicos, los aparatos eléctricos y los conductores de fase o no puestos a tierra,
deben ser provistos con:

(a) Dispositivos para abrir automáticamente un circuito eléctrico en caso de que:


(i) La corriente en el circuito eléctrico alcance un valor tal que dé lugar a que se presenten
temperaturas peligrosas en los aparatos o conductores; y
(ii) En la eventualidad de cortocircuitos a tierra - la Regla 080-102;

(iii) Ante corrientes residuales a tierra que puedan ocasionar daños o electrocución a
personas o animales, en instalaciones accesibles.
INTERRUPTORES DE PROTECCIÓN
Un interruptor automático es un dispositivo de corte que puede establecer, soportar e interrumpir
corrientes cuya intensidad es como máximo igual a su corriente nominal (In), y también un dispositivo de
protección que puede interrumpir automáticamente las sobreintensidades que generalmente se
presentan después de fallos en las instalaciones. La elección de un interruptor automático y sus
características dependen del tamaño de la instalación.

Modulares Abiertos
Caja moldeada
Criterios de selección: Corriente nominal
 Corriente Nominal (In)
Valor nominal del interruptor destinada a proteger al conductor eléctrico de fallas de sobrecarga o
cortocircuito, debido a una sobre exigencia de la instalación o al mal dimensionamiento de los
conductores.
Icc pequeña

La corriente admisible (Iz) del conductor debe ser mayor o


igual a la corriente de la protección afectada por factores.

La corriente de la protección (In) no debe sobrepasar la


corriente admisible del conductor.

La corriente de servicio (Ib) de la carga no debe sobrepasar


la corriente nominal de la protección.

 Poder de Corte (Icu)


El nivel de cortocircuito depende de la distancia al Icc más elevada
transformador en la que se origina la falla.

Ejemplo de Instalación de Transformador Seco con


distribución en Ducto de barra Legrand
Criterio de selección: Poder de Corte
Las protecciones y los aparatos de maniobra empleados para operar bajo carga deben tener
una capacidad de ruptura suficiente como para interrumpir la máxima corriente de
cortocircuito en el punto de instalación, a la tensión nominal de alimentación.

Modular Caja moldeada fijo Cajas moldeadas regulables Bastidor abierto


NORMAS DE REFERENCIA Y SELECCIÓN DE INTERRUPTORES
TERMOMAGNETICOS
Norma NTP-IEC 60898-1: Norma NTP-IEC 60947-2:
Interruptores automáticos para la protección contra sobre Interruptores automáticos para CA con tensión
corrientes en instalaciones residenciales y similares nominal no superior a 1000Vca y para corriente
directa no mayores a 1500 Vdc.
- Se refiere a la protección del conductor eléctrico contra la
sobre corriente a través de interruptores termomagnéticos, Norma de ámbito industrial y/o comercial grande.
siempre y cuando la aplicación es residencial y/o similar Admite mayor valor de Poder de Ruptura
(laboratorio, escuelas , albergues, etc) .
El uso será efectuada por personal técnico y/o
- Considera que el uso y manipulación del equipo será especialista
efectuada por personas no adiestradas, y por lo tanto no
requerir mantenimiento.

Algunas características:
• Frecuencia de red : 50-60 Hz
• Tensión nominal : No superior a 440Vac ( entre fases)
• Corriente nominal : No superior a 125A
• Poder de corto circuito nominal : No superior a 25,000Amp.

Norma aplicable solo a interruptores modulares Norma aplicable a interruptores en caja moldeada
y modulares en condiciones más aliviadas.
Características de los Interruptores Automáticos IEC 60947-2
➢ TENSIÓN NOMINAL DE FUNCIONAMIENTO Ue (en V)
Tensión o tensiones en las que se puede usar el automático. El
valor indicado es habitualmente el valor máximo. A tensiones
menores, ciertas características pueden diferir o incluso mejorar,
como por ejemplo el poder de corte.

➢ TENSIÓN DE AISLAMIENTO Ui (en V) Este valor actúa como


referencia para las características de aislamiento del dispositivo. Las
tensiones de prueba de aislamiento (impulso, frecuencia industrial,
etc.) se determinan en base a este valor.

➢ TENSIÓN DE IMPULSO Uimp (en kV) Este valor caracteriza la


capacidad del dispositivo para soportar sobretensiones transitorias
como rayos (impulso normal 1,2/50 μs).

➢ INTENSIDAD NOMINAL In (en A) Este es el valor máximo de


corriente que el interruptor puede soportar de manera permanente.
Este valor se da siempre para una temperatura ambiente de 40 °C
alrededor del dispositivo conforme a la norma IEC 60947-2 y de 30
°C conforme a la norma IEC 60898-1.
Características de los Interruptores Automáticos IEC 60947-2
➢ PODER DE CORTE ÚLTIMO Icu (en kA) Este es el valor máximo de
corriente de cortocircuito que un interruptor automático puede interrumpir
a una tensión y ángulo de fase (cos Ø) determinados.

➢ CATEGORÍA DE UTILIZACIÓN Se designa a los interruptores


como pertenecientes a una de dos categorías:
▪ Categoría A para los interruptores que no tienen retardo de tiempo
antes de dispararse en caso de cortocircuito.
▪ Categoría B para los interruptores que tienen retardo de tiempo. Esto
puede ser ajustado para realizar la selectividad cronométrica para un
valor de cortocircuito inferior a Icw. El valor de Icw debe ser al menos
igual al mayor de dos valores, 12 In o 5 kA, para los interruptores
automáticos con corriente nominal de 2.500 A como máximo y 30 kA
por encima de ese valor.
➢ TEMPERATURA Un interruptor automático está regulado para
funcionar bajo una In a °T amb. de 30 °C para los automáticos, según
IEC 60898.
Si °T amb. en el interior de la envolvente varia, conviene estudiar la
desclasificación de la corriente nominal, estimada para evitar
desconexiones intempestivas.
SELECTIVIDAD Continuidad del servicio

COMPARANDO CURVAS DE INTERVENCION DE DOS


INTERRUPTORES SE PUEDEN DETERMINAR LAS
CONDICIONES DE SELECTIVIDAD
A

B C D

o
Existe coordinación selectiva si al existir una
falla en el punto O:

➢ B opera primero que A


➢ Al no operar B en su tiempo normal,
opera A.
A cada poder de corte su solución de Potencia
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO MODULAR DX3
VISTA FRONTAL, MARCAS Y DIMENSIONES
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO MODULAR DX3

Una buena señalización =


MANTENIMIENTO FÁCIL Señalización técnica

Portaetiquetas innovador:
-Abertura corredera mejorada
-Estanqueidad contra el polvo
reforzada.
-Sujeción de la etiqueta
asegurada durante el transporte.

Diseño depurado, solidez


reforzada

Marcado simplificado, mejor


legibilidad

Referencia de producto

Curva e intensidad

Poder de corte según NF EN


60898-1
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO MODULAR DX3

Interruptores trifásicos Alto poder de corte/fuerte intensidad nominal

VERSIÓN TRIPOLAR
Ejemplo de selectividad

Bornes automáticas Rendimiento de DX3 en


una dimensión modular: alto
poder de corte
y selectividad total IK = 5,5 kA
Selectividad total
DX3 6000 – 10 kA
Tripolar
DX3
Curvas B, C y D 125 A
Hasta 63 A
3 módulos

DX3 DX3 DX3


16 A 63 A 16 A

Bornes con tornillos

Grupo frío
Gama comercial DX3
Poder de Corte
IEC 60898-1 6000A / 10000A /
IEC 60947-2 10kA 16kA 25kA 36kA 50kA

6A
10A
16A

20A
Alto
25A poder de corte

32A

40A

50A

63A
80A
Alto rango de
100A corriente
125A

Código de colores para los Poderes de Corte 60947-2 (kA) a 400Vac


25 36 50
IDENTIFICACION
Clase de
limitación

Nuevo porta- etiqueta

Identificación de los DIN


de Alta Capacidad

16 kA 25 kA

36 kA
50 kA

Clase de limitación
• Es la máxima energía que deja pasar un interruptor termo-magnético en presencia de un
corto circuito presumible.
• Pueden ser Clase 1, 2,3


Clase 1: Esfuerzo térmico no limitado
Clase 2 : Esfuerzo térmico limitado 160,000 A2 s como máximo
3
• Clase 3 : Esfuerzo térmico limitado 55,000 A2 s como máximo
Curvas de Operación
DX3 Alta Performance
Gran Capacidad de corte y valores de corrientes

DX3 MCB – 25/36/50 kA – hasta 125 A


Seguridad : Separadores retraibles entre
polos

Terminales Automáticos para circuitos


auxiliares

Facil identificación de la capacidad de


corte

25 kA 36 kA 50 kA

https://www.youtube.com/watch?v=S3mY_ynUDrE
Protecciones diferenciales
Interruptores diferenciales DX3-ID

Bornas
automáticas

Interruptor diferencial DX3-ID


Conformes a la Norma IEC 61008 -1
Conexión mediante peines HX3 optimizados
• Tipo AC : detectan los defectos de componente alterna ( 30mA, 300mA) universales

• Tipo A, F (HPI) : detectan los defectos de componentes alterna y continua con una
inmunidad reforzada a los disparos intempestivos.( 30mA)
Interruptores diferenciales Super Inmunizados tipo A, F (HPI)
• El diferencial tipo A, F (HPI) dada su inmunidad a fenómenos transitorios, esta particularmente adaptado a
las instalaciones que alimentan a equipos de computo , comunicaciones y/o cualquier equipo electrónico
• Asegura la integridad del usuario como la continuidad del servicio.

Los del tipo A o los del tipo HPI (super inmunizados) ,que están
previstos para señales de corriente con componentes continuos
o perturbaciones de armónicos. Evitan disparos intempestivos
del diferencial
GAMA DX:COMPLEMENTOS Auxiliar de señalización o de accionamiento

En monofásico y
trifásico, recuperación
del paso de ½ módulo
de auxiliares gracias a
las bornas
automáticas
duplicadas en los
disyuntores.

Auxiliares de señalización o
de accionamiento
Hasta 3 auxiliares por disyuntor
Mandos Motorizados Limitadores de sobretensiones
transitorias
Se montan a la izquierda de los interruptores
automáticos, interruptores diferenciales, de Conforme a la norma IEC61643 – 1
Constituidos con un soporte y un módulo de recambio
1 módulo/polo. Permiten la apertura y el
enchufable con testigo de señalización.
cierre a distancia de los productos • Testigo verde: limitador en estado de funcionamiento.
• Testigo naranja: sustituir módulo.
Provisto de protección térmica integrada
Para red de 230/400 V AC
Frecuencia 50/60 Hz

Auxiliares
DPX3
Interruptores de Protección en Caja Moldeada

https://www.youtube.com/watch?v=4upOMhDyBXw
APLICACIONES:

▪ Protección de circuitos en un Main panel


board
Alto poder de
tablero principal corte

i.e. 200A 70kA

▪ Protección de circuitos en un Amplia gama


Secondary
corrientes
tablero secundario cabinet
i.e. 63A 16kA
Beneficios
Tablerista, Instalador, Proyectista

 Flexibilidad Instalativa:
 Amplia gama con regulación (térmico y magnético)

 Accesorios y auxiliares estándar

 Accesorios de fácil montaje

 Optimización en Tableros :
 Dimensiones más compactas

 Versiones tipo engrampe (Plug-in )

 Capacidades de corte adecuadas al proyecto

 MCCB limitadores de corriente

 Misma profundidad de los MCCB (74mm)


INTERRUPTOR DE PROTECCIÓN DPX3
DPX3:Identificación del poder de ruptura por colores

https://www.youtube.com/watch?v=-SE518shhxo&feature=emb_logo
DPX3:Versiones de conexión
DPX3: Selección del tipo de disparador
DPX3: Medición integrada
DPX3 160 : Gama

16 a 160 A
Montaje en riel din o panel Suministrados
con bornes conexión hasta 70 mm2 en cable
flexible y 95 mm2 en cable rígido
DPX3 250 : Gama
200 a 250 A 100 a 250 A
Montaje en riel din o Montaje en riel din o panel
panel Suministrados con bornes
Suministrados con conexión hasta 120 mm2 en
bornes conexión hasta cable flexible y 150 mm2 en
120 mm2 en cable cable rígido
flexible y 150 mm2 en
cable rígido
DPX3 160 y 250 : Accesorios comunes

Mandos MOTORIZADOS
→ multi- Tensión
→ 2 ref para todos los DPX3
Accesorios y auxiliares comunes: Montaje DPX3 160 y 250: Inversores de alimentación
Cambia la fuente de alimentación de la instalación por una alimentación de
reserva en caso de fallo en la alimentación principal.
UVR ➢ Montaje frontal.
cages ➢ Tamaño compacto sin necesidad de ajustes.
➢ Posibilidad de usar DPX3 160 y 250 conjuntamente.
Bobinas
C. auxiliares
DPX3 160 y 250 : Accesorios comunes
DMX3 El Interruptor de protección de bastidor abierto
El Interruptor termomagnético caja abierta permite la protección y el control aguas arriba de la instalación
eléctrica hasta 4000A.

→ Por robustez mecánica y eléctrica, su poder de corte, su capacidad de mantenimiento, sus accesorios.
Están perfectamente adaptados a estas funciones de protección y control.
Características técnicas

Numero de polos 3P
Tensión de aislamiento nominal Ui (V) = 1000
Tensión de Impulso nominal Uimp (kV) = 12
Tensión nominal Ue (Va.c) = 690
Categoría de utilización = B
N° maniobras mecánica = 10000
N° maniobras eléctrica = 5000
Forma de solicitar DMX3

Para cada opción de interruptor, es


necesario tomar 1 referencia de DMX3
(por ejemplo 28635) + la unidad
electrónica (por ejemplo 28800)
Unidades electrónicas de protección

Tipo MP4 Tipo MP6

LI LSI LSIg LSI LSIg / LSId

VERSION STANDARD ALTA GAMA


TABLEROS ELÉCTRICOS
Tableros eléctricos (CONJUNTO)
✓ Un Tablero eléctrico es una combinación de uno a más aparatos de conexión, mando, medición,
señalización, protección, y todas las interconexiones eléctricas y mecánicas internas, circundadas por una o
más envolventes que otorgan soporte y protección al conjunto.

✓. La fabricación o Integración de un Conjunto eléctrico debe cumplir criterios de diseño y normativas que
permitan su funcionamiento correcto una vez energizado, garantizando la SEGURIDAD de los operarios y de
las instalaciones en las cuales se encuentran ubicados
NORMAS TECNICAS ACTUAL
Objetivos de Cumplimiento
La Norma IEC-61439-1 establece una diferenciación entre el
✓ Garantizar la SEGURIDAD de la INSTALACIÓN y PERSONAS,
“fabricante de origen” y el “fabricante del CONJUNTO”.
así como la
vida útil del tablero
✓ Reducir la tasa de falla asociada a su concepción,
✓ Normalizar la definición de posibilidades de armado orientadas a
un mantenimiento óptimo con opciones de intervención bajo
carga.

Requisitos
La Norma establece los requisitos de la concepción asociados a los
materiales constructivos :
✓ Cortocircuito y Sobrecalentamientos, Grado de Protección IP
✓ Arcos Eléctricos
✓ Características constructivas de partes y equipos destinadas a
asegurar la
Compatibilidad Electromagnética
✓Protección contra la corrosión
✓ Resistencia mecánica
De esta manera mediante el trabajo asociado entre el fabricante
✓ Resistencia a la radiación ultravioleta
de origen (Legrand) y los fabricantes del CONJUNTO
✓ Propiedades de las piezas aislantes
(Tableristas) se ofrece una mayor confiabilidad para el usuario
✓ Distancias de fuga, el funcionamiento de partes removibles, las
final apoyado tanto en el cumplimiento de este estándar
barreras y formas de separación internas.
internacional.
✓, etc.
Clasificación de los tableros eléctricos
Atendiendo a la función y ubicación de los distintos tableros dentro de la instalación, estos se clasifican...
 Tableros Generales T.G.; Tableros Generales Auxiliares T.G.A.; Tableros de Distribución T.D.; Tableros
de Comando T.C.; Centros de Control T.C.
TIPOS DE TABLEROS
✓ Legrand dispone de una oferta que responde a cada exigencia de la Norma IEC-61439.
✓ La Gama XL3 proporciona una respuesta a medida según las necesidades para la
distribución de potencia proponiendo un rango de gama desde 160A a 6300A.
✓ Cada modelo de envolvente ofrece una amplia variación de versiones y equipos.
✓ Totalmente modular con dimensión optimizada
para distribución hasta 160A.
✓ Diseñado para fácil cableado y conexión.
✓ Paneles independientes
✓ Chasis desmontable.

Especificaciones:
✓ Conforme a Norma IEC 61439-1 y 61439-3
✓ Aislamiento Clase I
✓ Corriente admisible pico Ipk: 35 kA,
20kA (Empotrado)
✓ IP 30, IP 40 con puerta e IP 43 con puerta y
sello adicional ( adosar)
✓ IK 07 a IK 08 con puerta ,
✓ Prueba al fuego IEC 60695-2-1- 750C/5s
✓ ITM hasta 160 A
✓ Color RAL 7035
✓ Suministrado completamente con rieles, paneles y
placa de entrada de cables recortables.
Ancho 575mm

Referencia
Altura(mm)
Filas
Polos

Ancho 670mm

Referencia
Altura(mm)
Filas
Polos
Montaje DPX3 160
Trabajo en chasis Sujetador de cables Complemento con
Conexión a tierra
desmontable LINA 25 ( 40x60)

IP 43
Repartición y Conexión

Adaptador riel Din

Nivelador de Profundidad Alineamiento Din


Suministrados con montantes
funcionales fijados en el fondo del
armario, accesorios de enlace
horizontal y vertical, y placa de
entrada de cables recortable.

Especificaciones

✓ IP 30, IP40,IP43,IP 55
✓ IK 04 a IK 08
✓ Clase I y clase II
✓ Resistencia al fuego: 750 C/5 s (CEI
60695-2)
✓ Corriente pico max Ipk : 50 kA
✓ 24 o 36 modulos
✓ 800 A para XL3 800 (630 A en IP 55)
✓ Repartición : éstandar o optimizada
✓ Guía de cables interna o externa
✓ Color : RAL 7035
✓ Conforme a la norme CEI 61439-1
Gama
Altura total (mm)
Altura útil (mm)
Ancho ext(mm)
Polos

Profundidad Total ( sin puerta ) : 230mm


Conexión y Repartición

Juego de barras de
Alimentación

Juego de Barras en fondo


de Armario
Aisladores

Kits de alimentación Barras tipo C de Aluminio

Soportes Aislantes

Barras flexibles de
Conexión
Barras de Aluminio tipo C

Perfiles aislantes
Repartidor Tetrapolar HX3 250-400A

Repartidor tetrapolar
hasta 400A
Base para DX3. 1,2,3 y 4P
Base para DPX3 160, 250
3P – 4P

Corriente corto circuito admisible Ipk : 52KA Tensión de empleo : 400/230 Vac
Tensión de aislamiento : 1,000V IP 20
Repartidor Tetrapolar HX3 PLUG 80-125A
Modulo de alimentación 4p

Repartidor 4p Modulo de conexión

Corriente corto circuito admisible Ipk : 25kA Tensión de empleo : 400/230 Vac
Tensión de aislamiento : 690Vac IP20
Barras Principales Repartición Complementaria
Especificaciones
Panel posterior
✓ IP 30 / IK 07
✓ IP 55 / IK 08 con puerta Techo
✓ Resistencia al fuego : 750°C/30 s
✓ Corriente corta duración admisible P. Lateral
Icw : hasta 110 kA –1 s (con juego de barras
4000 A)
✓ Corriente de corto circuito max Ipk : 240 kÂ
✓ 2 alturas: 2 000 mm (XL³ 4000 - 2 200 mm Montante
✓ Admite equipos hasta 6300 A Estructura
✓ Elección repartición: estandar u optimizada,
cobre o aluminio Montante
✓ Compatible con ducto barra Zucchini Funcional
✓ Espacio para cables interno y externo ( XL3
4000)
✓ forma de separación hasta 4b Puerta
✓ Indice de seguridad hasta IS 333
✓ Color : RAL 7035 (RAL 7004 para zocalos).
✓ Conforme a la norma CEI 61439-1 y 2
Base

Zocalo
XL3 4000 y 6300

https://www.youtube.com/watch?v=U4xvmhpF8ns
XL3 4000 y 6300
✓ Los armarios de distrubución XL3-4000 y
sus accesorios se pueden usar para crear
todos los tipos de formas que describe la
Norma IEC 61439 1-2
PRESENTACIÓN DEL CLUB BTICINO

INGRESA A LA WEB SCANEANDO EL QR


O INGRESA A https://club.bticino.com.pe/
¿CÓMO ME INSCRIBO?
LINK: PARTICIPA EN EL
https://www.facebook.com/watch/?v=23104425 WHATSAPP DE
2346363
FERRETERÍAS
BTICINO
Y ENTÉRATE DE
MUCHAS
NOVEDADES Y
CURSOS
¿CÓMO PARTICIPO EN LOS CURSOS
PRESENCIALES?
LINK:
https://www.facebook.com/watch/?v=11551802
18586699
Gracias!
¿Dudas?
Escríbenos: contacto@bticino.com.pe
Contacto vía Whatsapp:
Visita nuestro sitio web: www.legrand.com.pe
Búscanos en nuestras redes sociales como “Legrand Perú”:

También podría gustarte