14 /04/2022/ / 14 / / 01
PERIÓDICO
GRUPOS SANGUÍNEOS .
El tipo de sangre es determinado, en parte, por los
antígenos de los grupos A, B, O, presentes en los
glóbulos rojos
Tipos de sangre
NOMBRE DEL AUTOR
FECHA
Un grupo sanguíneo es una clasificación de LEYENDA DE IMAGEN: La donación de sangre es una ayuda para la vida .
la sangre de acuerdo con las características
presentes en la capa exterior de los glóbulos
GRUPOS SANGUÍNEOS
rojos y en el suero de la sangre. Las dos
clasificaciones más importantes para describir
grupos sanguíneos en humanos son
los antígenos (el sistema AB0) y el factor Rh. El
ABO Y Rh
sistema AB0 fue descubierto por Karl
Landsteiner en 1901, y fue el primer sistema de
grupo sanguíneo conocido; su nombre proviene
de los tres tipos de grupos que se identifican:
los de antígeno A, de antígeno B, y 0 (cero) sin
antígenos.
NOMBRE DEL AUTOR La era fisiológica de la historia de la
FECHA transfusión sanguínea comenzó con el
descubrimiento de la
La posibilidad de trasfundir sangre de un circulación de la sangre por Harvey en 1616.
individuo Los primeros experimentos fueron hechos con
a otro quizás filé seriamente discutida por transfusiones homologas entre animales y en
primera vez en la primera mitad del siglo 1667 se efectuó la primera transfusión en un
XVII, aunque ya humano al cual se le inyectaron 9 onzas de
desde tiempo mas antiguo se había pensado sangre de carnero. Después de los primeros
en los poderes vitales de la sangre y en su accidentes y del descrédito del procedimiento,
capacidad rejuvenecedora. Dice la historia, hubo un receso de casi 150
por ejemplo, que los egipcios tomaban baños años en que no hubo avance en la transfusión
Grupos sanguíneos que existen de sangre y algunas enfermedades se trataban de sangre. En 1818 James Blundell Obstetra y
con la ingestión de sangre de animales. Fisiólogo Inglés hizo la primera transfusión
de hombre a hombre y para 1875 ya se habían
hecho unas 350 transfusiones en humanos.
En 1899 Shattock informó sobre la
aglutinación de eritrocitos de algunas
personas con el suero de otras e interpretó
este fenómeno como anormal, fue Karl
Landsteiner quién descubrió las diferencias de
la sangre entre grupos de personas y con su
teoría sobre la especificidad de las reacciones
serológicas (1900) dio inicio a la era
inmunológica de la historia de la transfusión
sanguínea
EN ESTE EJEMPLAR
PÁGINA 11
TÍTULO DEL TEMA OTRO TÍTULO DEL TEMA TÍTULO DEL TEMA
FECHA / / DÍA / / NÚMERO DE PUBLICACIÓN PERIÓDICO
PALABRA CLAVE BANCOS DE SANGRE
Historia de la Sangría o Flebotomía. ¿Qué es un banco
de sangre?.
NOMBRE DEL AUTOR
FECHA
NOMBRE DEL AUTOR
FECHA Banco de sangre; al establecimiento
autorizado para la promoción de la donación
voluntaria, reclutamiento de donantes, extracción
Se puede definir la sangría como la pérdida de sangre, estudio del 100% de las unidades
deliberada de sangre a través de la piel o los de sangre recolectadas, separación de unidades
tegumentos mediante el corte o punción de de sangre, conservación y almacenamiento,
los suministro y distribución de productos sanguíneos
vasos sanguíneos. El término flebotomía pro- Otra cosa de los bancos es que sirven como
viene del griego “phlebos” que significa vena un intercambio de sangre para los enfermos
y “temnein” cortar. Flebotomía terapéutica ya que se debe de reponer lo que se pide ya
sea por el mismo tipo en caso de ser muy
Nadie conoce sus orígenes pero tal vez los poco común el tipo de sangre o con cualquier
antiguos viendo que la hemorragia menstrual tipo si la requerida es común
parecía aliviar el malestar de las mujeres,
aso- DONACION
ciaron la pérdida de sangre con una mejoría
de
los síntomas. Hemoderivados
La era fisiológica de la historia de la
transfusión sanguínea comenzó con el NOMBRE DEL AUTOR
descubrimiento de la FECHA
Empaques de sangre que se encuentran en los
circulación de la sangre por Harvey en 1616. bancos de sangre
Los primeros experimentos fueron hechos Proceso por el que se realiza una donación
con transfusiones homologas entre animales exclusiva de plaquetas, plasma o células, a partir
y en 1667 se efectuó la primera transfusión de la recolección de sangre total, y en la que los
elementos “sobrantes” son devueltos al donante
en un humano al cual se le inyectaron 9 durante la donación.
onzas de sangre de carnero. Después de los
primeros accidentes y del descrédito del Los hemoderivados son aquellas
procedimiento, hubo un receso de casi 150 especialidades farmacéuticas para el
años en que no hubo avance en la transfusión principio activo de del plasma de los donantes
de sangre. En 1818 James Blundell Obstetra por un proceso de purificación y
y Fisiólogo Inglés hizo la primera transfusión fraccionamiento
de hombre a hombre y para 1875 ya se
habían hecho unas 350 transfusiones en Hemoderivados
humanos. Glóbulos rojos (eritrocitos)
En 1899 Shattock informó sobre la Transfusión de sangre cuidando cada
componente Plaquetas.
aglutinación de eritrocitos de algunas
personas con el suero de otras e interpretó Plasma.
este fenómeno como anormal, Glóbulos blancos (leucocitos)
fue Karl Landsteiner quién descubrió las
diferencias de la sangre entre grupos de
personas y con su teoría sobre la
especificidad de las reacciones serológicas
(1900) dio inicio a la era inmunológica de la
historia de la transfusión sanguínea
LEYENDA DE IMAGEN: eritrocito , leucocito y trombocito
PÁGINA 2
FECHA / / DÍA / / NÚMERO DE PUBLICACIÓN PERIÓDICO
PALABRA CLAVE
Tema destacado con título largo.
NOMBRE DEL AUTOR Proin dolor massa, aliquet sit amet pharetra venenatis. Mauris congue venenatis nibh,
FECHA quis, efficitur a massa. Praesent dolor tortor, vitae condimentum massa varius vel. Lorem
feugiat id porttitor a, scelerisque non purus. ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur Sed ac fermentum velit. In vitae mollis elit. Fusce vel laoreet orci. In eget auctor mi.
adipi- scing elit. Fusce vel laoreet orci. In eget quam. Praesent sit amet maximus eros, quis Maecenas ipsum purus, imperdiet ullamcorp-
auctor mi. Maecenas ipsum purus, imperdiet mollis odio. Nunc eget dignissim est. Donec er quam sit amet, malesuada semper sem.
ullamcor- per quam sit amet, malesuada eget justo nec turpis cursus convallis eget Duis elit quam, sagittis sed justo at, condi-
semper sem. Duis elit quam, sagittis sed justo nec erat. Nullam vel pellentesque leo. Proin mentum porttitor velit. Vivamus rutrum a
at, condimentum porttitor velit. Vivamus id euis- mod turpis, sit amet suscipit mauris. enim eget molestie. Sed pharetra diam
rutrum a enim eget molestie. Sed pharetra Sed sed ullamcorper lectus. Sed eros nisi, metus, id ornare dolor lobortis quis. Integer
diam metus, id ornare dolor lobortis quis. consequat et auctor vel, placerat quis massa. gravida, ipsum non venenatis pretium, elit
Integer gravida, ipsum non venenatis pretium, Mauris elementum efficitur diam elementum mauris ultrices neque, quis tincidunt arcu
elit mauris ultrices neque, quis tincidunt arcu vulpu- tate. Integer ullamcorper ligula quis velit sed dolor. Suspendisse non lacus at orci
velit sed dolor. Suspendisse non lacus at orci enim efficitur, non pellentesque nunc hendrerit tincidunt. Quisque consequat
hendrerit tincidunt. Quisque consequat facilisis. Sed mollis et arcu vitae suscipit. faucibus luctus. Ut sollicitudin arcu mauris,
faucibus luctus. Ut sollicitudin arcu mauris, Etiam sceleris- que ante vel nibh bibendum, non dictum est viverra vitae.
non dictum est viverra vitae. et interdum odio
PALABRA CLAVE
Lorem ipsum dolor sit amet.
In eget auctor mi.
NOMBRE DEL AUTOR
FECHA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce vel
laoreet orci. In eget auctor mi. Maecenas ipsum purus, imperdiet
ullamcorper quam sit amet, malesuada semper sem. Duis elit quam,
sagittis sed justo at, condimentum porttitor velit. Vivamus rutrum a
enim eget molestie. Sed pharetra diam metus, id ornare dolor lobortis
quis. Integer gravida, ipsum non venenatis pretium, elit mauris ultrices
neque, quis tincidunt arcu velit sed dolor. Suspendisse non lacus at
orci hendrerit tincidunt. Quisque consequat faucibus luctus. Ut
LEYENDA DE IMAGEN: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur sollicitudin arcu mauris, non dictum est viverra vitae.
adipiscing elit. Fusce vel laoreet orci. In eget auctor mi.
PALABRA CLAVE
Lorem ipsum dolor sit amet elit.
NOMBRE DEL AUTOR feugiat id porttitor a, scelerisque non purus.
FECHA Sed ac fermentum velit. In vitae mollis quam.
Praesent sit amet maximus eros, quis mollis
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi- odio. Nunc eget dignissim est. Donec eget
scing elit. Fusce vel laoreet orci. In eget auctor justo nec turpis cursus convallis eget nec erat.
mi. Maecenas ipsum purus, imperdiet Nullam vel pellentesque leo. Proin id euis-
ullamcor- per quam sit amet, malesuada mod turpis, sit amet suscipit mauris. Sed sed
semper sem. Duis elit quam, sagittis sed justo ullamcorper lectus. Sed eros nisi, consequat et
at, condimentum porttitor velit. Vivamus auctor vel, placerat quis massa. Mauris
rutrum a enim eget molestie. Sed pharetra elementum efficitur diam elementum vulpu-
diam metus, id ornare dolor lobortis quis. tate. Integer ullamcorper ligula quis enim
Integer gravida, ipsum non venenatis pretium, efficitur, non pellentesque nunc facilisis. Sed
elit mauris ultrices neque, quis tincidunt arcu mollis et arcu vitae suscipit. Etiam sceleris- LEYENDA DE IMAGEN: Lorem ipsum dolor sit
velit sed dolor. Suspendisse non lacus at orci que ante vel nibh bibendum, et interdum odio amet, consectetur adipiscing elit. Fusce vel
hendrerit tincidunt. Quisque consequat venenatis. Mauris congue venenatis nibh, vitae laoreet orci. In eget auctor mi.
faucibus luctus. Ut sollicitudin arcu mauris, condimentum massa varius vel. Lorem ipsum
non dictum est viverra vitae. dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Proin dolor massa, aliquet sit amet pharetra Fusce vel laoreet orci. In eget auctor mi.
quis, efficitur a massa. Praesent dolor tortor,
PÁGINA 3
FECHA / / DÍA / / NÚMERO DE PUBLICACIÓN PERIÓDICO
PALABRA CLAVE
El último tema del periódico.
NOMBRE DEL AUTOR euismod turpis, sit amet suscipit mauris. Sed sed ullamcorper lectus.
FECHA Sed eros nisi, consequat et auctor vel, placerat quis massa. Mauris
elementum efficitur diam elementum vulputate. Integer ullamcorper
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce vel ligula quis enim efficitur, non pellentesque nunc facilisis. Sed mollis et
laoreet orci. In eget auctor mi. Maecenas ipsum purus, imperdiet arcu vitae suscipit. Etiam scelerisque ante vel nibh bibendum, et inter-
ullam- corper quam sit amet, malesuada semper sem. Duis elit quam, dum odio venenatis. Mauris congue venenatis nibh, vitae condimentum
sagittis sed justo at, condimentum porttitor velit. Vivamus rutrum a massa varius vel. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
enim eget molestie. Sed pharetra diam metus, id ornare dolor lobortis elit. Fusce vel laoreet orci. In eget auctor mi. Maecenas ipsum purus,
quis. Integer gravida, ipsum non venenatis pretium, elit mauris ultrices imperdiet ullamcorper quam sit amet, malesuada semper sem. Duis elit
neque, quis tincidunt arcu velit sed dolor. Suspendisse non lacus at orci quam, sagittis sed justo at, condimentum porttitor velit. Vivamus
hendrerit tincidunt. Quisque consequat faucibus luctus. Ut sollicitudin rutrum a enim eget molestie. Sed pharetra diam metus, id ornare dolor
arcu mauris, non dictum est viverra vitae. Proin dolor massa, aliquet sit lobortis quis. Integer gravida, ipsum non venenatis pretium, elit mauris
amet pharetra quis, efficitur a massa. Praesent dolor tortor, feugiat id ultrices neque, quis tincidunt arcu velit sed dolor. Suspendisse non
porttitor a, scelerisque non purus. Sed ac fermentum velit. In vitae lacus at orci hendrerit tincidunt. Quisque consequat faucibus luctus. Ut
mollis quam. Praesent sit amet maximus eros, quis mollis odio. Nunc sollicitudin arcu mauris, non dictum est viverra vitae.
eget dignissim est. Donec eget justo nec turpis
LA PANCARTA GRANDE CON TÍTULO VA AQUÍ
PALABRA CLAVE
El eslogan de este ejemplar
In eget auctor mi.
PÁGINA 4