EG.5.1.4. Deducir la importancia de la contabilidad como elemento de control financiero del emprendimiento.
Saberes previos
¿Qué instrumentos de trabajo Concepto e importancia
de la contabilidad
consideras que son indispensables
para un contador o contadora?
Desequilibrio cognitivo La contabilidad es considerada una ciencia social que se encarga de presen-
¿Es importante que en tu hogar tar la información registrada en un emprendimiento de manera sistemática
se lleve la contabilidad de y ordenada. Esto es de gran importancia, ya que manejar la información en
deudas y haberes? forma cuantitativa y estructurada es útil para quien requiere llevar el control
de las actividades de un emprendimiento.
Glosario La contabilidad plasma toda esta información en lo que se conoce como los
estados financieros, los cuales van a resumir la situación económica y financiera
Sistemático. Que sigue o se de la empresa. Como vimos en el capítulo anterior, todas las empresas están
ajusta a un sistema.
obligadas a llevar la contabilidad y de esta depende en gran parte el giro del
negocio.
¿Sabías qué? Luca Pacioli
¿Qué dice la Ley Orgánica de El padre de la contabilidad
Régimen Tributario Interno sobre la
contabilidad?
“Art. 20. Principios generales.
La contabilidad se llevará por el
sistema de partida doble, en idioma
castellano y en dólares de los Esta-
dos Unidos de América, tomando
en consideración los principios con-
tables de general aceptación para
Wikimedia Commons, (2018). www.wikipedia.org
registrar el movimiento económico
y determinar el estado de situación
financiera y los resultados imputa-
bles al respectivo ejercicio impo-
sitivo”. (Ley de Régimen Tributario
Interno, 2011).
Luca Pacioli es considerado el “padre
de la contabilidad”.
A pesar de su origen humilde y de no haber tenido educación escolar formal,
Luca Pacioli (Italia, 1445-1517) aprendió mediante el contacto con artesanos
y mercaderes el sistema de numeración indo-arábigo, oficio conocido como
“matemáticas comerciales”.
Se desempeñó como matemático en la orden de San Francisco de Asís y de-
sarrolló la teoría de la partida doble, por lo que es considerado el “padre de
la contabilidad”. Su sistema es el más usado en la actualidad. Este método con-
table fue publicado en Venecia en el año 1494 y contenía 36 capítulos en los
que analizaba el sistema utilizado por los comerciantes venecianos. El título de
esta obra fue Sistema Veneciano, y reconoce la diferencia entre ingreso, egreso
y gasto, tal como lo conocemos en la actualidad. Además de este aporte his-
tóricamente relevante, se han encontrado escritos de Fray Francesco Di Luca
Pacioli en geometría. Su retrato se conserva en el Museo de Capodimonte en
Nápoles, Italia (Zapata, 2014).
42
La contabilidad moderna
Gracias al legado de Pacioli, la contabilidad moderna tuvo su desarrollo y se
Valores humanos
ha convertido en la base para el control de pequeñas y grandes empresas. En “No pretendas que las cosas
la contabilidad moderna se encuentra definida la parte fundamental de la cambien si siempre haces lo
mismo”.
partida doble:
Albert Einstein
• No hay deudor sin acreedor.
• El valor que se registra en el debe de una o varias cuentas ha de ser igual
al que se registra en el haber.
• Los registros en el debe requieren tener una contrapartida en el haber. Glosario
• Toda pérdida es deudora y toda ganancia es acreedora. Legado. Cosa material o inmate-
rial que se transmite de generación
en generación.
Aplicación de la contabilidad
La contabilidad se aplica a las instituciones públicas, a las empresas privadas
constituidas legalmente en el país y a las personas naturales que rebasan los
límites exigidos por el SRI. Llevar la contabilidad implica:
1. Recopilar y ordenar la información de las transacciones con base en fechas, Interdisciplinariedad
es decir, en orden cronológico. Por ejemplo, en una panadería, se deben Emprendimiento
recopilar las facturas de compra y venta, y ser ordenadas por fechas. y globalización
Desde enero de 2017 está vigente
2. Registrar en los libros contables las transacciones económicas que se rea-
un tratado con los 28 países de la
licen en el curso de un ciclo contable. Por ejemplo, en la panadería, las Unión Europea. Este acuerdo permi-
facturas ordenadas cronológicamente se registran en asientos diarios. tirá que los emprendedores puedan
3. Integrar la información en estados financieros que servirán para la audi- aprovechar las nuevas oportunida-
toría y control de los movimientos de una empresa. Por ejemplo, en la des de intercambio comercial
y de servicios, en condiciones más
panadería, los registros contables se integran en un balance general o en
favorables.
un estado de resultados para su revisión y control.
Shutterstock, (2018). 606743525
Shutterstock, (2018). 125292026
El registro detallado de deudas y de haberes es parte del control financiero del emprendimiento.
43
Evaluación formativa
EG.5.1.4. Deducir la importancia de la contabilidad como elemento de control financiero del emprendimiento.
1. Responde: ¿qué entiendes por contabilidad?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2. Escribe verdadero (V) o falso (F), según corresponda. En caso de que sea falso, escribe la respuesta correcta.
Hay deudor sin acreedor.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
La suma que se debita de una cuenta no debe ser igual de lo que se acredita.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Todo valor que va al debe es acreedor y todo valor que va al haber es deudor.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Toda pérdida es deudora y toda ganancia es acreedora.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Actividad colaborativa
3. Investiguen algunos tipos de empresas de su zona geográfica que deban llevar contabilidad. Completen la rueda
y luego comenten en clase cuáles eligieron y por qué.
6 2
Contabilidad
5 3
44
4. Ejemplifiquen con un caso real de su región geográfica la aplicación de la contabilidad.
Recopilar Registrar Integrar
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
5. Opina sobre el valor de la contabilidad en un emprendimiento.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Actividad investigativa
6. Investiga y sintetiza dos conceptos más de contabilidad y cita sus autores.
Concepto
____________________________________________________________________________
Autor ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Concepto
____________________________________________________________________________
Autor ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
45