[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas4 páginas

Informe de Diagnóstico 3 Ro Bgu

Este informe resume los resultados de una prueba diagnóstica de matemáticas realizada a estudiantes de tercero de bachillerato. La prueba evaluó cuatro contenidos: dominio y recorrido de funciones lineales, ecuaciones cuadráticas, funciones trigonométricas y el teorema de Pitágoras. Los resultados mostraron que la mayoría de estudiantes tienen un nivel medio de conocimiento en los contenidos, excepto en el teorema de Pitágoras donde la mayoría logró un nivel superior o muy superior. Durante las pró

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas4 páginas

Informe de Diagnóstico 3 Ro Bgu

Este informe resume los resultados de una prueba diagnóstica de matemáticas realizada a estudiantes de tercero de bachillerato. La prueba evaluó cuatro contenidos: dominio y recorrido de funciones lineales, ecuaciones cuadráticas, funciones trigonométricas y el teorema de Pitágoras. Los resultados mostraron que la mayoría de estudiantes tienen un nivel medio de conocimiento en los contenidos, excepto en el teorema de Pitágoras donde la mayoría logró un nivel superior o muy superior. Durante las pró

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INFORME DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA

1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente:
Curso: Tercero BGU “A” – “B” Jornada: Matutina
Fecha: Desde: 7 de mayo del 2021 Hasta: 21 de mayo del 2021
Número de estudiantes: 39 y 40 = 79
Para: ------------------------------------------------------- VICERECTOR
Lcda. ------------------------------------------- TUTORA Paralelo: A
Lcdo. --------------------------------------- TUTOR Paralelo: B

2. ANTECEDENTES
El Ministerio de Educación en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 en el año 2020,
emitió el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2020-00044-A con los “Lineamientos
para la aplicación del plan de continuidad educativa, permanencia escolar y uso progresivo de las
instalaciones educativas”, a través del cual, se disponía la utilización de fichas pedagógicas como
material educativo impreso o digital destinado a las y los estudiantes para el desarrollo de los
aprendizajes. Los aprendizajes desarrollados se realizaban bajo el acompañamiento y la tutoría de
los docentes y familias. El desarrollo de los aprendizajes desde el inicio del confinamiento se
realizó a través del uso de metodologías activas y, un portafolio estudiantil como estrategia para
evaluación formativa, la organización y archivo de las actividades realizadas.
El Ministerio de educación dispuso que las instituciones educativas implementen el “Plan
Refuerza”, el mismo que se inicia con la semana 1 y 2 con diagnóstico, luego la semana 3,4, 5 y 6
para realizar la realimentación de los contenidos que se requieran fortalecer.
El tercero año de Bachillerato General Unificado “A” y “B”, cuenta con 79 estudiantes registrados
en el listado del Ministerio Educación a la presente y de los cuales 52 aprendientes entregaron las
evaluaciones.
3. OBJETIVOS
 Establecer el nivel de conocimientos que poseen los aprendientes del tercero de bachillerato
General Unificado “A” y “B” sobre la asignatura de matemática.
 Analizar el resultado de cada estudiante o grupos de estudiantes
 Planificar de manera contextualizada, las estrategias pedagógicas de intervención, de
acuerdo con la identificación del nivel de desarrollo de habilidades realizadas
anteriormente, considerando la participación de sus estudiantes y con el apoyo de los
insumos del Mineduc.
 Implementar las estrategias pedagógicas de intervención, individuales o grupales, con el
objetivo de llevar a cabo la nivelación formativa de las y los estudiantes, en función de las
necesidades identificadas a través de las tareas diagnósticas, previo al abordaje curricular
del subnivel o nivel correspondiente.
 Registrar la información que se produzca durante la aplicación de esta estrategia

4. CONTENIDOS ESTABLECIDOS EN EL DIAGNÓSTICO


 Dominio y Recorrido de una función lineal y su gráfica
 Ecuación cuadrática
 Funciones Trigonométricas
 Teorema de Pitágoras
5. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO POR CONTENIDOS

CONTENIDOS MUY SUPERIOR MEDIO BAJO TOTAL


SUPERIOR 9-7 6-4 3-1
10
Dominio y Recorrido de una 52
8 4 32 8
función lineal y su gráfica
Ecuación cuadrática 4 11 22 15 52
Funciones Trigonométricas 6 10 30 6 52
Teorema de Pitágoras 20 20 10 2 52

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS


TABLA 1

Dominio y Recorrido de una función lineal y su gráfica

CATEGORIA FRECUENCIA PORCENTAJE


Muy superior 8 15,38 %
Superior 4 7,69 %
Medio 32 61,53 %
Bajo 8 15,38 %
Total 52 100%

Análisis

Del total de estudiantes diagnosticados, se puede deducir que el 15,38 % tienen un nivel de
conocimiento Muy superior sobre el Dominio y Recorrido de una función lineal y su gráfica, un
7,69 % alcanzan un nivel superior, el 61,53 % tiene un nivel medio y un 15,38 % alcanzan un
nivel bajo de conocimiento en este tema.
TABLA 2

Ecuación cuadrática

CATEGORIA FRECUENCIA PORCENTAJE


Muy superior 4 7,69 %
Superior 11 21,15%
Medio 22 42,30%
Bajo 15 28,84%
Total 52 100%
Análisis

Del total de estudiantes diagnosticados, se puede deducir que el 7,69 %tienen un nivel de
conocimiento Muy superior sobre Ecuación cuadrática, un 21,15 % alcanzan un nivel superior, el
42,30%tiene un nivel medio y un 28,84%alcanzan un nivel bajo de conocimiento en este tema.

TABLA 3

Funciones Trigonométricas

CATEGORIA FRECUENCIA PORCENTAJE


Muy superior 6 11,53 %
Superior 10 19,23 %
Medio 30 57,69 %
Bajo 6 11,53 %
Total 52 100%

Análisis

Del total de estudiantes diagnosticados, se puede deducir que el 11,53 %tienen un nivel de
conocimiento Muy superior sobre Funciones Trigonométricas, un 19,23 %alcanzan un nivel
superior, el 57,69 %tiene un nivel medio y un 11,53 %alcanzan un nivel bajo de conocimiento en
este tema.

TABLA 4

Teorema de Pitágoras

CATEGORIA FRECUENCIA PORCENTAJE


Muy superior 20 38,46 %
Superior 20 38,46 %
Medio 10 19,23 %
Bajo 2 3,8 %
Total 52 100%

Análisis

Del total de estudiantes diagnosticados, se puede deducir que el 38,46 %tienen un nivel de
conocimiento Muy superior sobre Teorema de Pitágoras, un 38,46 %alcanzan un nivel superior,
el 19,23 %tiene un nivel medio y un 3,8 %alcanzan un nivel bajo de conocimiento en este tema.
7. CONCLUSIÓN
Tomando como base los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica, durante la primera y
segunda semana, en las semanas 3,4 5 y 6 del Plan Refuerza, se retroalimentaran los contenidos
que se identificaron como desconocidos en los estudiantes, especialmente en aquellos que hayan
obtenidos resultados medio y bajo.
El resto de aprendientes que alcanzaron niveles superior y muy superior trabajaran contenidos
diferentes a fin de que obtengan otras habilidades de conocimiento.

Atentamente

DOCENTE DE MATEMÁTICA

También podría gustarte