Informe de Resultados
Prueba de Lectura 7.° básico
Establecimiento: COLEGIO CLUB DE LEONES TALCA
RBD: 16673
Nombre director(a): PILAR ALEJANDRA TRONCOSO PÉREZ
Nombre docente de la asignatura: PAULA IGNACIA CORRAL GÓMEZ
Curso: 7 A
Cantidad de estudiantes incluidos en este informe: 30
Fecha y hora de generación de este informe: 06/08/2021 22:14:49
Evaluación de Monitoreo Intermedio
Los objetivos de la evaluación de Monitoreo Intermedio son:
• Evaluar el nivel de logro de los Objetivos de Aprendizaje (OA) priorizados del nivel anterior, para deter-
minar si es necesario complementar el trabajo de los OA priorizados del nivel actual con la nivelación
de los contenidos del año anterior.
• Evaluar el nivel de logro de los Objetivos de Aprendizaje priorizados del nivel actual para definir acciones
pedagógicas a trabajar durante el resto del año escolar.
En este informe encontrará:
Resultados Sección 1 Sección 2
generales
Se presentan los resultados de Se presentan los resultados de
Porcentaje promedio aquellas preguntas de la prueba aquellas preguntas de la prueba
de respuestas que evalúan los OA priorizados que evalúan los OA priorizados
correctas del curso en del nivel anterior. En esta sección del nivel actual. En esta sección
los OA priorizados del encontrará: encontrará:
nivel anterior y los OA
a) Resultados por pregunta a) Resultados por pregunta
priorizados del nivel
actual. b) Resultados por estudiante b) Resultados por estudiante
Nota:
Esta publicación usa criterios de lenguaje inclusivo tales como núcleos femeninos y no solo masculinos, según sentido particular [ej., madres, padres y apoderados],
integración de género en nomenclaturas específicas [ej., director(a)] o empleo del femenino en usos históricamente masculinos [ej., ciudadanía en vez de ciudadanos],
entre otros. Sin embargo, para evitar la saturación gráfica y léxica, que dificulta la comprensión y limita la fluidez de lo expresado, y en consonancia con la norma
de la Real Academia Española, se usará el masculino sin marcar la oposición de géneros en la mayoría de los nombres y determinantes que el texto provea [ej., los
docentes], según su formato e intención comunicativa.
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
1
Resultados generales del curso
Buen uso de esta información
Para complementar el análisis de este Conforme al acuerdo del compromiso de
informe, se sugiere: participación y buen uso, firmado por el
director al momento de inscribirse en la
• Revisar la Ficha técnica de la prueba para plataforma, esta información NO DEBE ser
comprender de mejor manera su estructura
usada para:
y así interpretar correctamente los resultados
contenidos en este informe. • Calificar o poner nota a los estudiantes.
• Observar en este documento, los resultados • Predecir el desempeño futuro de los estu-
generales, por pregunta y por estudiante. diantes del curso.
• Revisar la Planilla de resultados de los estu- • Realizar comparaciones entre cursos.
diantes, para identificar aquellos estudiantes
que requieren más apoyo.
• Revisar la Guía para el análisis de resultados
Prueba de Lectura.
• Apoyar el análisis de estos resultados con
datos relevantes del estado socioemocional
de los estudiantes, los que puede obtener
en el Informe de Resultados Cuestionario
Socioemocional por curso.
Todos estos recursos están disponibles en la
plataforma.
Resultados generales del curso
¿Qué resultados se presentan?
En el Gráfico 1 se presentan los porcentajes pro-
medio de respuestas correctas del curso en los OA
priorizados del nivel anterior y en los OA priorizados
del nivel actual.
Debe tener presente las alertas que muestra
esta información. Por ejemplo, si los resultados
observados en el gráfico son bajos, los OA del nivel
anterior requieren ser reforzados con urgencia y a
la vez, se debe planificar el abordaje pedagógico
de los OA del nivel actual.
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
2
Resultados generales del curso
Gráfico 1. Porcentaje promedio de respuestas correctas del curso
OA priorizados del nivel anterior OA priorizados del nivel actual
En el Gráfico 1 se sugiere: Preguntas clave para el análisis:
• Observar el resultado de los OA priorizados del • ¿Cuál es el grado de apropiación del curso de
nivel anterior y contrastarlo con la nivelación los OA priorizados del nivel anterior?
realizada durante la pandemia.
• ¿Cuáles de esos aprendizajes debo reforzar al
• Evaluar el porcentaje promedio de respuestas tratar los temas del nivel actual y cuáles debo
correctas del curso en los OA priorizados asegurar que estén logrados para poder abordar
del nivel actual, considerando los avances los nuevos aprendizajes?
previstos en la planificación de clases. Por
• ¿Cómo puedo abordar los OA priorizados del
ejemplo, un 30% de logro promedio del curso
nivel anterior que debo reforzar sin atrasarme
es esperable si ha trabajado un 30% de los
en los OA priorizados del nivel actual?
OA priorizados, pero podría ser una alerta
si el curso ya ha trabajado el 50% de los OA • ¿Cuál es el grado de apropiación del curso de
priorizados para el nivel actual. los OA priorizados del nivel actual?
• Ajustar la planificación del segundo semestre • ¿Debo ajustar mis planificaciones para alcanzar
del año, buscando estrategias para comple- a abordar todos los OA priorizados del nivel
mentar lo mencionado en los puntos anteriores. actual?
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
3
Sección 1. Resultados de los OA priorizados del nivel anterior
a) Resultados por pregunta
¿Qué resultados se presentan?
La Tabla 1 muestra el porcentaje de respuestas co-
rrectas (% RC) y el porcentaje promedio de respuestas
parcialmente correctas (% RPC), en las preguntas
que evalúan los OA del nivel anterior. Este último
informe
porcentaje solo se calcula para las preguntas de
desarrollo de la prueba.
Además para cada pregunta se muestra el tipo de
texto, eje de habilidad e indicador de evaluación.
Tabla 1. Resultados del curso en cada pregunta de la prueba que evalúa los OA priorizados del nivel anterior
Tipo de
N.° preg. Eje de habilidad Indicador de evaluación % RC % RPC
texto
Localizan información explícita, relevante
Texto no
1 Localizar y que se encuentra entre información que 40.00
literario
compite en un texto.
Localizan información explícita, relevante y
6 Narración Localizar 93.33
de fácil acceso en un texto.
Texto no Localizan información explícita, relevante y
12 Localizar 83.33
literario de no tan fácil acceso en un texto.
Texto no Interpretan el sentido de expresiones en
2 Interpretar y relacionar 33.33
literario lenguaje figurado en un texto.
Infieren relaciones entre las ideas (causa-
Texto no
3 Interpretar y relacionar consecuencia, problema-solución, etc.) en 66.67
literario
un texto no literario.
Texto no Comparan información relevante de distintas
4 Interpretar y relacionar 43.33
literario partes de un texto no literario.
Texto no Infieren el sentido global o tema de un texto
5 Interpretar y relacionar 53.33
literario o de un fragmento relevante de este.
Realizan inferencias sobre acontecimientos o
7 Narración Interpretar y relacionar 73.33
acciones relevantes en un texto.
Identifican un hecho relevante dentro de la
8 Narración Interpretar y relacionar 86.67
secuencia narrativa.
[Continúa]
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
4
Sección 1. Resultados de los OA priorizados del nivel anterior
[Continuación de Tabla 1]
Tipo de
N.° preg. Eje de habilidad Indicador de evaluación % RC % RPC
texto
Comparan personajes de un texto narrativo a
9 Narración Interpretar y relacionar 40.00
partir de distintos criterios.
Infieren el sentido global o tema de un texto o
10 Narración Interpretar y relacionar 26.67
de un fragmento relevante de este.
Infieren relaciones entre las ideas (causa-
Texto no
13 Interpretar y relacionar consecuencia, problema-solución, etc.) en un 43.33
literario
texto no literario.
Texto no Infieren el sentido global o tema de un texto
14 Interpretar y relacionar 26.67
literario o de un fragmento relevante de este.
Infieren relaciones entre las ideas (causa-
Texto no
15 Interpretar y relacionar consecuencia, problema-solución, etc.) en 43.33
literario
un texto no literario.
Infieren relaciones entre las ideas (causa-
Texto no
16 Interpretar y relacionar consecuencia, problema-solución, etc.) en 70.00
literario
un texto no literario.
Texto no Interpretan el sentido de expresiones en
17 Interpretar y relacionar 43.33
literario lenguaje figurado en un texto.
Opinan sobre algún aspecto relevante de la
11 Narración Reflexionar 63.33 10.00
lectura.
En la Tabla 1 se sugiere: Preguntas clave para apoyar el análisis:
• Determinar en qué habilidades los estudian- • ¿Hay uno o más ejes de habilidad que aún se
tes muestran fortalezas y debilidades y si requiere reforzar?
estas se relacionan con algún tipo de texto
• Considerando los aprendizajes que alcan-
en particular.
zaron los estudiantes a mitad de año, ¿qué
• Analizar los resultados y evaluar qué tareas tareas específicas asociadas al indicador de
específicas asociadas al indicador de eva- evaluación requieren ser más reforzadas?
luación logran o no logran los estudiantes. ¿Cómo puedo incorporar esto al trabajo de
los OA priorizados del nivel actual?
• ¿En qué tareas específicas asociadas al in-
dicador de evaluación, presentan menos
dificultades los estudiantes?
• ¿Qué tipo de texto se necesita reforzar? ¿Se
relaciona con las habilidades más descendidas?
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
5
Sección 1. Resultados de los OA priorizados del nivel anterior
b) Resultados por estudiante
¿Qué resultados se presentan?
La Tabla 2 corresponde a la distribución de los
estudiantes del curso según sus porcentajes de
respuestas correctas (% RC), en los distintos tra-
mos de rendimiento para los OA priorizados del Junio
nivel anterior.
El Gráfico 2 presenta el porcentaje de respuestas
correctas alcanzado por cada estudiante en los OA
priorizados del nivel anterior. Para facilitar el análisis
de la información del gráfico se han considerado
algunos valores de referencia: 20%, 40%, 60%, 80%
y 100% respuestas correctas.
Tabla 2. Cantidad de estudiantes en los distintos tramos de rendimiento en los OA priorizados del nivel anterior
Tramo de rendimiento
0 a 20 % RC 21 a 40 % RC 41 a 60 % RC 61 a 80 % RC 81 a 100 % RC
0 7 10 10 3
En la Tabla 2 y el Gráfico 2 de la página 7, se Preguntas clave para apoyar el análisis:
sugiere:
• ¿Tengo estudiantes distribuidos en los dife-
• Observar en la Tabla 2 cómo es la distribu- rentes tramos de rendimiento o se concentran
ción de los estudiantes y determinar si es en alguno(s) de ellos? ¿Cuántos estudiantes
heterogénea u homogénea, es decir, si la tengo en los tramos de rendimiento más
mayoría se concentra en algún tramo o no. bajos? ¿Qué acciones debo realizar durante
el segundo semestre del año para nivelar los
• Identificar en el Gráfico 2 cuántos y quiénes
OA priorizados del nivel anterior en estos
son los estudiantes que requieren más apoyo.
estudiantes, y que a la vez, no se atrasen en
Para esto, en la página 13, revise la lista de
los OA priorizados del nivel actual?
los estudiantes incluidos en este informe.
• ¿Los estudiantes que requieren más apoyo
son los mismos que había identificado, por
cualquier medio de evaluación o diagnóstico
al inicio del año escolar? ¿Fueron exitosas las
medidas que implementé para apoyarlos a
nivelar sus aprendizajes?
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
6
Sección 1. Resultados de los OA priorizados del nivel anterior
Gráfico 2. Porcentaje de respuestas correctas de cada estudiante en los OA priorizados del nivel anterior
Número de lista de los estudiantes
Porcentaje de respuestas correctas en los OA priorizados del nivel anterior
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
7
Sección 2. Resultados de los OA priorizados del nivel actual
Los resultados de esta sección requieren un análisis contextualizado, que considere la planificación
de clases trabajada hasta este momento. Por esto es importante enfocarse principalmente en aquellas
preguntas relacionadas con esos aprendizajes.
Del mismo modo, también es necesario prestar atención a los resultados de aprendizaje del nivel
actual de los estudiantes, para identificar desafíos y planificar acciones que se deben abordar en el
segundo semestre del año.
a) Resultados por pregunta
¿Qué resultados se presentan?
La Tabla 3 muestra el porcentaje de respuestas
correctas (% RC) y el porcentaje de respuestas
parcialmente correctas (% RPC), en cada una de
las preguntas que evalúan los OA del nivel actual.
Este último porcentaje solo se calcula para las
preguntas de desarrollo de la prueba.
Además para cada pregunta se muestra el tipo de
texto, eje de habilidad e indicador de evaluación.
Tabla 3. Resultados del curso en cada pregunta de la prueba que evalúa los OA priorizados del nivel actual
Tipo de
N.° preg. Eje de habilidad Indicador de evaluación % RC % RPC
texto
Localizan información explícita relevante en
20 Narración Localizar 53.33
un texto.
Texto de los
Localizan información explícita relevante en
25 medios de Localizar 43.33
un texto.
comunicación
Texto de los
Localizan información explícita relevante en
26 medios de Localizar 43.33
un texto.
comunicación
Interpretan el sentido de expresiones en len-
18 Narración Interpretar y relacionar 66.67
guaje figurado en un texto.
[Continúa]
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
8
Sección 2. Resultados de los OA priorizados del nivel actual
[Continuación de Tabla 3]
Tipo de
N.° preg. Eje de habilidad Indicador de evaluación % RC % RPC
texto
Realizan inferencias sobre el ambiente y las
19 Narración Interpretar y relacionar 73.33
costumbres que inciden en el relato.
Realizan inferencias sobre acontecimientos o
21 Narración Interpretar y relacionar 33.33
acciones relevantes en un texto.
Infieren rasgos de personajes tipo en textos
22 Narración Interpretar y relacionar 46.67
literarios.
Texto de los
Infieren información relevante a partir de
24 medios de Interpretar y relacionar 53.33
elementos explícitos en el texto.
comunicación
Texto de los
Infieren información relevante a partir de
28 medios de Interpretar y relacionar 73.33
elementos explícitos en el texto.
comunicación
Establecen conclusiones sobre distintos
30 Poema Interpretar y relacionar 40.00
aspectos en un poema.
Interpretan el sentido de expresiones en
31 Poema Interpretar y relacionar lenguaje figurado o figuras literarias en un 56.67
poema.
Interpretan el sentido de expresiones en
32 Poema Interpretar y relacionar lenguaje figurado o figuras literarias en un 50.00
poema.
Interpretan el sentido de expresiones en
33 Poema Interpretar y relacionar lenguaje figurado o figuras literarias en un 60.00
poema.
Establecen conclusiones sobre distintos
34 Poema Interpretar y relacionar 50.00
aspectos en un poema.
Infieren el sentido global o tema de un
35 Poema Interpretar y relacionar 53.33
poema o de un fragmento relevante de este.
[Continúa]
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
9
Sección 2. Resultados de los OA priorizados del nivel actual
[Continuación de Tabla 3]
Tipo de
N.° preg. Eje de habilidad Indicador de evaluación % RC % RPC
texto
Formulan una interpretación o postura perso-
23 Narración Reflexionar nal sobre el sentido de la obra literaria o un 40.00 16.67
aspecto de ella.
Texto de los
Distinguen un hecho de una opinión en un
27 medios de Reflexionar 60.00
texto.
comunicación
Texto de los
Determinan el propósito explícito o implícito
29 medios de Reflexionar 20.00
de un texto.
comunicación
En la Tabla 3 se sugiere: Preguntas clave para apoyar el análisis:
• Determinar en qué habilidades los estudian- • ¿En qué habilidades mis estudiantes presentan
tes muestran fortalezas y debilidades y si mayores fortalezas y debilidades?
estas se relacionan con algún tipo de texto
• ¿Qué tareas específicas asociadas al indicador
en particular.
de evaluación requieren ser reforzadas este
• Analizar los resultados y evaluar qué tareas segundo semestre del año?
específicas asociadas al indicador de eva-
• ¿Qué tipo de texto se necesita reforzar? ¿Se
luación logran o no logran los estudiantes.
relaciona con las habilidades más descendidas?
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
10
Sección 2. Resultados de los OA priorizados del nivel actual
b) Resultados por estudiante
¿Qué resultados se presentan?
La Tabla 4 corresponde a la distribución de los
Junio
estudiantes del curso según sus porcentajes de
respuestas correctas (% RC), en los distintos tra-
mos de rendimiento para los OA priorizados del
nivel actual.
El Gráfico 3 presenta el porcentaje de respuestas
correctas de cada estudiante en los OA priorizados
del nivel actual. Para facilitar el análisis de la infor- informe
mación del gráfico se han considerado algunos
valores de referencia: 20%, 40%, 60%, 80% y 100%
de respuestas correctas.
Tabla 4. Cantidad de estudiantes en los distintos tramos de rendimiento en los OA priorizados del nivel actual
Tramo de rendimiento
0 a 20 % RC 21 a 40 % RC 41 a 60 % RC 61 a 80 % RC 81 a 100 % RC
2 6 10 9 3
En la Tabla 4 y el Gráfico 3 de la página 12, Preguntas clave para apoyar el análisis:
se sugiere:
• ¿En qué tramos de rendimiento se encuentran
• Observar en la Tabla 4 cómo es la distribución la mayoría de mis estudiantes? ¿Cuántos y
de los estudiantes y determinar si la mayoría quiénes de los estudiantes están en los tra-
se concentra en algún tramo o no. mos más descendidos?
• Identificar en el Gráfico 3 cuántos y quiénes • ¿Los estudiantes que requieren más apoyo
son los estudiantes que requieren más apoyo. son los mismos que presentan más descen-
Para esto, en la página 13, revise la lista de didos los aprendizajes de los OA priorizados
los estudiantes incluidos en este informe. del nivel anterior?
• Determinar qué ajustes puede realizar a su • ¿Qué estrategias debo implementar durante
planificación para lograr los aprendizajes de el segundo semestre del año para asegurarme
los OA priorizados del nivel actual en todos que todos los estudiantes logren aprendizajes
los estudiantes, durante el segundo semestre de los OA priorizados del nivel actual?
del año.
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
11
Sección 2. Resultados de los OA priorizados del nivel actual
Gráfico 3. Porcentaje de respuestas correctas de cada estudiante en los OA priorizados del nivel actual
Número de lista de los estudiantes
Porcentaje de respuestas correctas en los OA priorizados del nivel actual
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
12
Tabla 5. Lista de curso
N.° de lista Nombre del estudiante
04 ARANCIBIA BOBADILLA ALEXANDRA MARTINA LORENA
06 BUSTAMANTE MOLINA MARTINA IGNACIA
07 CANALES JORQUERA LUCAS JAVIER
08 CAÑETE SOTO ANTONIA ESTRELLA
09 CHACÍN SOTO ADOLFO ENRIQUE
10 CHIETO RETAMAL RODOLFO MAXIMILIANO
11 CORREA ORELLANA CRISTOPHER RODRIGO
12 ESPINOSA MUÑOZ ESTEBAN JESÚS
13 ESPINOZA ARANEDA LUIS ELÍAS
15 GARRIDO LEINGTON ALAN EDUARDO
16 GATICA FRÍAS BRENDA ESTEFANÍA
17 GATICA JEREZ SALVADOR IGNACIO
20 JIMÉNEZ OSES CRISTÓBAL ALBERTO
21 MALDONADO GONZÁLEZ KARINA TRINIDAD
22 MARDONES ALMUNA DENIS CRISTÓBAL MAXIMILIANO
23 MARÍN GONZÁLEZ KATALINA ISABEL DE DIOS
24 OSSES CHAMORRO YAEL BASTIÃ?N
25 POBLETE POBLETE PAULA FRANCISCA
26 QUINTANA ESPINOSA BRUNO IGNACIO
27 RAMÍREZ CASTILLO VALENTINA IGNACIA
28 REBOLLEDO CÁCERES IGNACIA ANAHIS
30 ROJAS BASOALTO AMANDA ANTONIA
31 SAAVEDRA PASTÉN MIGUEL ANGEL
32 SÁNCHEZ ARANEDA JESÚS ALEXIS
35 SEPÚLVEDA ANDRADES BASTIÁN ANDRÉS
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
13
Tabla 5. Lista de curso
N.° de lista Nombre del estudiante
36 SEPULVEDA COFRÉ CAROLINA ANDREA
37 UZCATEGUI PARRA NEIYALIS GISSEL
38 TOBAR PALACIO ALONDRA MONSERRATT
39 CHAMORRO HERNÁNDEZ CRISTÓBAL ALEJANDRO
41 GATICA GÓMEZ FRANCISCA IGNACIA
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
14
Tabla 5. Lista de curso
N.° de lista Nombre del estudiante
Informe de Resultados | Prueba de Lectura 7.° básico
15