Programación Curricular Inicial
Programación Curricular Inicial
CURRICULAR
2022
PCA
UNIDAD 1 - MARZO:
“SOY IMPORTANTE ASUMIENDO RESPONSABILIDADES Y ORGANIZANDO
NUESTROS SECTORES EN EL AULA”
PROYECTO 1: “Juguemos a conocernos en nuestro nuevo año escolar”
RETO O CRONOGRA
NECESIDADES
DESAFIO DE LA MA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION
APRENDIZAJE S1 S2 S3
SIGNIFICATIVA
Los niños muestran En este proyecto, buscaremos ¿Qué podemos X
cierta timidez e la participación de los niños hacer para
inseguridad, ya que en su en juegos propuestos por las conocernos
mayoría sienten temor docentes para para la mejor? ¿Cómo
por despegarse de mamá integración al nuevo año lo haremos?
y papá. escolar. ¿Qué
También nos permitirá proponemos
conocer mejor a nuestros para llevarnos
niños y niñas y así poder tener bien entre
un punto de referencia nosotros?
tomando en cuenta sus
necesidades, intereses,
destrezas y habilidades.
“Organizamos nuestros sectores de juego”
PROYECTO 2:
RETO O CRONOGRA
NECESIDADES
DESAFIO DE LA MA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION
APRENDIZAJE S1 S2 S3
SIGNIFICATIVA
Los niños y niñas Los niños, niñas y docente ¿Cómo X
necesitan un aula deben generar condiciones ordenaremos
organizada e favorables para un ambiente nuestra aula?
implementada para acogedor, familiar y seguro ya ¿Cómo
favorecer las actividades que en nuestra aula haremos para
que fomenten en ellos la compartiremos actividades trabajar
autonomía, la autoestima que nos ayudaran a fomentar juntos? ¿Qué
y la creatividad. un aprendizaje significativo. nombre le
El presente proyecto está podemos
orientado a que los niños colocar a cada
conozcan lo importante que sector del
es organizar el aula, conozcan aula?
la ubicación de los materiales
y demuestren su autonomía
al organizarla.
“Trabajamos en equipo para una convivencia feliz en el aula”
PROYECTO 3:
RETO O
NECESIDADES
DESAFIO DE LA CRONOGRA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION MA
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVA
No se cuenta con carteles Es fundamental comenzar el ¿Cómo X
de normas de año escolar estableciendo podemos
convivencia; generando algunas pautas para el organizar
un desorden en el aula. respeto de los derechos de nuestros
niños y niñas ya que la sectores?
convivencia en el aula y en la ¿Qué
escuela adquiere sentido materiales
cuando nos sentimos parte de podemos usar?
una comunidad entre
estudiantes que comparten
normas, acuerdos entre
compañeros(as).
UNIDAD 2 - ABRIL
“QUE IMPORTANTE ES LA SALUD DE LOS NINOS PERUANOS”
PROYECTO 1: “Soy único y especial”
RETO O CRONOGRA
NECESIDADES
DESAFIO DE LA MA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION
APRENDIZAJE S1 S2 S3 S4
SIGNIFICATIVA
-Los niños no reconocen Los niños y niñas desde muy ¿Hay niños o X
sus propias pequeños deben aprender a niñas que sean
características y identificar y valorar sus iguales a
cualidades. características físicas como ustedes?
-No se reconocen como algo muy propio que los hace ¿Cómo son
seres únicos. únicos y diferentes de los ustedes?
-Algunos niños y niñas no demás, también deben de ¿Tienen D.N.I?
dan a conocer su nombre identificar los datos de su DNI.
completo.
PROYECTO 2: “Conociendo a Jesús nuestro salvador en una semana santa de amor
RETO O CRONOGRA
NECESIDADES
DESAFIO DE LA MA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION
APRENDIZAJE S1 S2 S3 S4
SIGNIFICATIVA
-Un porcentaje de padres La Semana Santa es una ¿Ustedes X
de familia no inculcan en festividad que se realiza no conocen a
sus menores hijos el solo en distintos lugares del Jesús? ¿Cómo
fervor que se debe tener país, sino del mundo entero. es él?
en la semana Santa y los Durante estos días se
niños tienen poco practican un conjunto de ¿Podemos
conocimiento acerca de tradiciones y costumbres, y se conocer?
los hechos de la pasión y realizan numerosas
muerte y resurrección de actividades como
Jesús en nuestras vidas. procesiones, ferias, festivales,
paseos campestres, etc.
. Algunas de estas ciudades son
visitadas por numerosos
turistas, por ello la
importancia de conocer la
tradición de la pasión, muerte
y resurrección de Jesús.
RETO O CRONOG
NECESIDADES DESAFIO DE RAMA
SITUACION
DE LA SITUACION QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SIGNIFICATIVA SIGNIFICATIV
APRENDIZAJE S1 S2 S3 S4 S5
A
UNIDAD 6 - AGOSTO:
“ME DIVIERTO CONOCIENDO LA CULTURA DE MI CIUDAD”
PROYECTO 1: “Conociendo y valorando mi ciudad”
RETO O CRONOGRA
NECESIDADES
DESAFIO DE LA MA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION
APRENDIZAJE S1 S2 S3
SIGNIFICATIVA
-Los niños y niñas no Se observa que los niños y ¿Qué X
conocen las costumbres, niñas demuestran poco costumbres y
folklor, música, lugares interés por las costumbres y tradiciones
turísticos, comidas típicas tradiciones de su comunidad, tiene mi
de su ciudad por ser de a pesar de que en ella comunidad?
otras Regiones. conviven diariamente. ¿Cómo se
Por ello es importante que los celebran?
niños y las niñas conozcan y se ¿Qué podemos
apropien de esta diversidad hacer para
cultural expresada en conocer mejor
(historias, pregones, las costumbres
canciones, dibujos, danza, de mi
gastronomía y la artesanía, localidad?
que forman parte de nuestra
historia.
PROYECTO 2: “Me divierto agrupando”
RETO O CRONOGRA
NECESIDADES
DESAFIO DE LA MA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION
APRENDIZAJE S1 S2 S3
SIGNIFICATIVA
-La mayoría de niños y En este proyecto se buscará ¿Qué X - Formando conjuntos por varios criterios: color forma-
niñas muestran dificultad, estimular a los niños con características tamaño.
para formar conjuntos. y reconozcan las diferencias y tienen los -Agrupo por el uso y utilidad de los elementos.
haciendo comparación semejanzas de los objetos objetos, como -Descubriendo el intruso en un conjunto.
entre mayor y menor. para que pueda formar los podemos -Correspondencia - cual es mayor que-menor que.
conjuntos de acuerdo a varios agrupar? -Pintando con las huellas de mis manos.
criterios, que reconozca la -Bailamos el baile del sapito.
pertenencia y no pertenencia -Jugando con pañuelos y cintas.
a un conjunto, que el niño
pueda representar
gráficamente un conjunto y
haga correspondencias
término a término
comparando y reconociendo
el mayor que y el menor que.
PROYECTO 3: “jugando con las vocales”
RETO O
NECESIDADES
DESAFIO DE LA CRONOGRA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION MA
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVA
-Los niños tienen dificultad El presente proyecto tiene ¿Qué X -Conociendo el sonido inicial
en desarrollar uso por finalidad que los niños y importante es -Descubre la vocal que falta.
fonológico de las vocales niñas de 5 años desarrollen su el uso de las -Jugamos a separar sonidos.
que es básico para su conciencia fonológica que es vocales? -Pintamos con esponjas.
escritura. básico para su escritura, -Bailamos el baile de la ranita.
queremos que los niños
reconozcan con que vocal
empiezan algunas palabras y
que puedan completar las
vocales que faltan en las
palabras relacionándolos con
el mundo escrito y oral.
UNIDAD 7 – SETIEMBRE:
“LOS MISTERIOS DE LA NATURALEZA”
PROYECTO 1: ““la educación vial previene accidentes y salva vidas””
NECESIDADES RETO O DESAFIO CRONOGRA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA DE LA SITUACION MA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVA S1 S2 S3 S4
-La mayoría de niños y Las señales de tránsito son ¿Al cruzar las X Santa Rosa de Lima nuestra santa peruana.
niñas no practican medidas parte de la vida cotidiana, calles que
de seguridad en la vía y por ello, es importante que hacemos?
vehículo por lo que se los niños y niñas las ¿Si no hay señales
ocasiona una serie de conozcan y sepan que son de tránsito en
accidentes. normas a respetar fuera de nuestra
-Algunos niños y niñas no casa y que pueden comunidad que
diferencian los medios de observarlas diariamente podemos hacer?
transporte aéreo, camino a la Institución
marítimo, terrestre. Educativa o hacia otros
lugares. Respetar las
normas de tránsito los
ayudará, también, a
sentirse seguros, por lo
que es necesario planificar
estrategias conjuntamente
con los niños.
PROYECTO 2:
“juguemos a seriar y ordenar”
NECESIDADES RETO O DESAFIO CRONOGRA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA DE LA SITUACION MA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVA S1 S2 S3 S4
-La mayoría de niños y Objetivo de este proyecto ¿Cómo crearemos X -Realizan seriaciones de objetos con diferentes criterios.
niñas tiene problemas al es que Los niños y las niñas una secuencia y -Crean sus propias secuencias
resolver ejercicios de identifiquen las como resolver un
razonamiento seriaciones ya que son problema?
operaciones
fundamentales para que
nuestros niños aprendan
las matemáticas
iniciándolo a su
pensamiento lógico y de
ejercitación a prestar
atención a los detalles
PROYECTO 3:
“descubriendo el mundo de los números”
NECESIDADES RETO O DESAFIO CRONOGRA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA DE LA SITUACION MA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVA S1 S2 S3 S4
-La mayoría de niños y El presente proyecto tiene ¿Cómo X -Elaboran tarjetas de números, relacionando número y la
niñas tienen problemas por objetivo que los niños reconoceremos cantidad.
con el entendimiento de y niñas identifiquen los los números? -Elaboran juegos matemáticos.
los símbolos numéricos es números a través de -Cuentan correctamente.
realmente importante juegos, conectar los -Completa una serie numérica.
cuando ellos empiezan a nombres de los números
trabajar con cantidades con el número exacto con
mucho más grandes y el fin de aprender a
complejas. representar diferentes
cantidades de objetos.
Este entendimiento de los
símbolos numéricos es
realmente importante
cuando ellos empiezan a
trabajar con cantidades
mucho más grandes y
complejas durante el
proceso escolar. Que los
niños aprendan la
secuencia de los números,
el conteo.
UNIDAD 9 – NOVIEMBRE:
“DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS Y RESPETEMOS EL DERECHO DE LAS
DEMAS”
PROYECTO 1:
“las plantas tienen vida como nosotros”
RETO O CRONOGRA
NECESIDADES
DESAFIO DE LA MA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION
APRENDIZAJE S1 S2 S3 S4
SIGNIFICATIVA
-La mayoría de los niños y Es importante que los niños y ¿Qué plantas X
niñas no tienen niñas comprendan que las conocen?
acercamiento con las plantas son seres vivos ¿Cómo
plantas, pues no se brinda creados por Dios y que protegemos a
la oportunidad de debemos cuidarlos y las plantas?
descubrir sus protegerlos.
características, su utilidad
para la humanidad.
PROYECTO 2: “Explorando el mundo animal”
RETO O CRONOGRA
NECESIDADES
DESAFIO DE LA MA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION
APRENDIZAJE S1 S2 S3 S4
SIGNIFICATIVA
-Es importante que los Es importante que los niños y ¿Por qué el X
niños y niñas comprendan niñas comprendan que los ambiente
que los animales son seres animales son seres vivos natural en el
vivos creados por Dios y creados por Dios y que que vivimos ha
que debemos cuidarlos, y debemos cuidarlos y cambiado y
amarlos. protegerlos. algunas
especies están
desapareciend
o? ¿Qué
podemos
hacer para
evitarlo?, ¿qué
acciones
podemos
realizar para
cuidar y
proteger a
nuestros
animales?
¿Qué animales
tienen en la
casa?
PROYECTO 3: “Los niños tenemos derechos y hay que respetarlos”
RETO O CRONOGRA
NECESIDADES
DESAFIO DE LA MA
DE SITUACION SIGNIFICATIVA QUE EVIDENCIAS NOS DEJARA EL PROYECTO
SITUACION
APRENDIZAJE S1 S2 S3 S4
SIGNIFICATIVA
-Los niños y niñas exigen Es de vital importancia que los ¿Cuáles son X •Elaboran un álbum de los derechos del niño.
expresar sus opiniones, niños y las niñas, se nuestros •Reconocen sus deberes.
pero muchos de ellos reconozcan a sí mismos, derechos?
desconocen sus derechos y como sujetos de derechos, de ¿Qué tenemos
deberes. modo que, puedan hacerlos que hacer para
valer en los diferentes que todos los
ámbitos en los que se conozcan?
desenvuelven. De la misma
manera, es necesario que
estén enterados sobre las
instituciones, encargadas de
velar por la vigencia de sus
derechos, para que puedan
recurrir a ellas en caso de que
estos sean vulnerados.
Total, de
Total, de días no
hábiles/lectivos
Total, de días
SEMANA DE GESTION Y efectivas
efectivos
Actividades relevantes en el
Meses
PRIMARIA
DE INICIO Y TERMINO)
14 15 16 17 18 los bosques.
-INICIO DE LABORES :28 DE
MARZO DEL 2022 21 22 23 24 25 -22/03: día Mundial del
agua.
-PRIMER BLOQUE SE 28 29 30 31
SEMANAS LECTIVAS: NUEVE
SEMANAS: 28 DE MARZO AL
27 DE MAYO 2022
-17/04: domingo de
resurrección.
23 24 25 26 27
-SEMANAS LECTIVAS
30 31 01 02 03 -05/06: día mundial del
medio ambiente.
-SEGUNDO BLOQUE DE 06 07 08 09 10
SEMANAS DE GESTION: UNA -07/06 día de la bandera.
SEMANA :30 DE MAYO AL 3 13 14 15 16 17
-19/06: día del Padre.
DE JUNIO 2022
20 21 22 23 24
JUNIO
-24/06: día del campesino.
-SEGUNDO BLOQUE DE
27 28 29 30 01
SEMANAS LECTIVAS: NUEVE -28/06: día del ceviche.
SEMANAS :6 DE JUNIO AL 5
DE AGOSTO 2022 -29/06: Festividad de San
Pedro y San Pablo.
-TERCER BLOQUE DE
SEMANAS DE GESTION: UNA
SEMANA DE GESTIÓN:8 DE
AGOSTO AL 15 DE AGOSTO
DEL 2022
01 02 03 04 05 -21/08: día del niño.
AGOSTO
-TERCER BLOQUE DE rosa de lima.
SEMANAS LECTIVAS: NUEVE 22 23 24 25 26
SEMANAS :15 DE AGOSTO AL
14 DE OCTUBRE DEL 2022 29 30 31 01 02
12 13 14 15 16 la paz.
-SEMANAS LECTIVAS
19 20 21 22 23
26 27 28 29 30
Total
SEMANA DE GESTION SEMANA LECTIVA FERIADOS SEMANA DE VACACIONES DE LOS ESTUDIANTES