Smpsico14 - Claves
Smpsico14 - Claves
A) Ib, IIa, IIIc 13. Francisco es un estudiante que se ha dado cuenta que
B) Ib, IIc, IIIa asimila mejor los conocimientos cuando coloca el contenido
C) Ia, IIb, IIIc a estudiar en esquemas, cuadros y diagramas. De lo
D) Ia, IIc, IIIb mencionado, podemos inferir que él ha adoptado el uso de
estrategias de
Solución: (Ib) Evaluación: Lucas analiza los resultados A) elaboración.
obtenidos según los objetivos que se había trazado. (IIa) B) supervisión.
Control: Mariela se percata de los factores que interfiere en C) organización.
su objetivo de aprendizaje. (IIIc) Planificación: plantea D) repaso.
objetivos, tiempo y técnicas a emplear. Rpta.: A
Solución: Las estrategias de organización consisten en
11. Relaciona las siguientes teorías cognitivas del asignar códigos o estructuras a una información, de tal
aprendizaje con las proposiciones derivadas de ellas manera que logre clasificarla o jerarquizarla. Rpta: C
I. Aprendizaje por descubrimiento.
II. Aprendizaje significativo. 14. Mariana acostumbra parafrasear lo leído cuando
III. Procesamiento de información. estudia; así arma sus resúmenes que la ayudan a entender
sus textos y asimilar mejor los contenidos. Ella utiliza una
a) El profesor investiga al inicio de cada unidad didáctica lo estrategia clasificada como de
que saben sus alumnos, para ayudarlos a construir su A) supervisión.
aprendizaje. B) repaso.
b) Un aprendizaje requiere principalmente la activación de C) elaboración.
estrategias de memorización. D) organización.
c) El niño recibe el material previamente organizado por el
profesor para que él busque la solución. Solución: Ella utiliza una estrategia denominada de
elaboración, que consiste en establecer algunas relaciones
A) Ib, IIc, IIIa entre la nueva información y los conocimientos previos que
B) Ia, IIb, IIIc posee el aprendiz, buscando darle significado, en este caso,
C) Ic, IIa, IIIb a través del parafraseo. Rpta: C
D) Ib, IIa, IIIc.
15. Rolando, es un maestro de escuela que suele ponerle
Solución: Rpta.:C retos a sus alumnos en formas de preguntas, para que ellos
Ic. En la Teoría de aprendizaje por descubrimiento, el investiguen y busquen la forma de resolverlas, inclusive
maestro asume un rol facilitador para disponer la situación permite que formen equipos reducidos de trabajo para
de tal manera que genere la inducción o descubrimiento. investigar, no les brinda las respuestas y lo satisfactorio es
IIa. Para la Teoría de aprendizaje significativo, es que los niños logran dar solución gracias a su asesoría.
sumamente importante que el docente conozca los saberes Rolando es un docente que está basando su práctica en la
previos del alumno para propiciar la integración de la nueva teoría del aprendizaje
información con los conocimientos ya almacenados. A) observacional.
IIIb. Para la Teoría de aprendizaje por procesamiento de la B) por descubrimiento.
información aprender es una tarea de registro, C) significativo.
almacenamiento y recuperación de la información, por D) por reforzamiento.
tanto, requiere de la activación de estrategias almacenadas
de aprendizaje, que posea el individuo. Solución: En la teoría del aprendizaje por descubrimiento,
los alumnos construyen inductivamente los conceptos
académicos, a partir de los ejemplos facilitados por los descubrimos la respuesta. El concepto relacionado al
docentes, quienes asumen un rol facilitador del aprendizaje. aprendizaje, que nos explica mejor esta situación es
Rpta. B A) descubrimiento.
B) insight.
16. Mateo cursa su primer ciclo en la universidad. Luego de C) subsunción.
terminar un trabajo de investigación bibliográfica le D) elaboración.
comenta a la docente: «me fue muy difícil interpretar y
sacar conclusiones; debe ser porque no estoy Solución: La reorganización del campo perceptual, que es lo
acostumbrado a dar opiniones sobre que se produce cuando cambiamos nuestra perspectiva de
un tema. Hasta ahora, solo he repetido ideas de grandes vista, se denomina insight. Rpta: B
autores». Podemos deducir que Mateo ha hecho uso de un
proceso denominado 20. La conducta del consumidor de productos de moda, que
A) insight. adopta un estilo de vida motivado por la publicidad donde
B) subsunción. participan personajes públicos, puede ser explicada mejor
C) inteligencia. usando la teoría del aprendizaje ______________
D) metacognición. A) observacional.
B) por descubrimiento.
Solución: La Metacognición es el conocimiento y control C) significativo.
que el sujeto adquiere de su propia actividad de aprendizaje D) por reforzamiento.
y dificultades que se le presentan. Rpta: D
Solución: El aprendizaje observacional se produce al imitar
17. Dos profesores conversan sobre el propósito de su labor el comportamiento de otra persona llamada modelo, en
docente. Pedro dice: «A mí me interesa ser un guía del este caso los personajes públicos. Rpta: A
alumno, para que puedan procesar la información y
organizarla en su mente». Ramiro discrepa, diciendo que lo 21. El enfoque cognitivo destaca el rol determinante que
más relevante es reforzar adecuadamente el desempeño de tienen las estructuras mentales en el proceso de
sus estudiantes. De acuerdo a lo leído, identifique el valor aprendizaje. En tal sentido, identifique la alternativa que
de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones ilustra un aprendizaje desde la perspectiva cognitiva.
I. Pedro maneja un enfoque conductual del aprendizaje. A) Luis comprendió que tener expectativas altas mejora su
II. Ramiro tiene un enfoque cognitivo del aprendizaje. rendimiento académico.
III. Pedro concibe el aprendizaje como proceso. B) Guillermo empezó a estudiar más horas, luego que su
IV. Ramiro maneja un enfoque conductual del aprendizaje. profesor le llamó la atención.
A) VVFF C) María reaccionó con simpatía al reencontrarse con su
B) VFVF antiguo maestro del colegio.
C) FFVV D) Felipe logró mejorar su aseo personal después que lo
D) FVFV eligieron delegado de aula.
Solución: Pedro opina que su labor es promover Solución El enfoque cognitivo destaca el rol fundamental de
transformaciones internas en sus alumnos, por lo tanto, los procesos mediadores en el aprendizaje, uno de ellos, la
concibe el aprendizaje como un proceso; Ramiro asigna su motivación. En el caso enunciado, el concepto de
labor a generar cambios externos que promuevan cambios expectativas es un constructo motivacional; por lo tanto, es
en la conducta del estudiante, ese es un punto de vista un aprendizaje de tipo cognitivo. Rpta. A
conductual del aprendizaje. Rpta.: C
22. Leo es un docente que, al investigar sobre el SIDA, no
18. Francisco relata que él empieza sus exámenes hallaba un esquema para explicar a sus alumnos el proceso
respondiendo aquellos temas que más domina, porque así de esta enfermedad, hasta que observó una parada militar.
se siente más motivado y seguro de sí mismo. Él está En ese instante se le ocurrió una metáfora: «el SIDA es
utilizando una habilidad denominada como una guerra, en la cual el virus solo ataca a los
A) metacognición. linfocitos T4 que son como los oficiales, quienes dirigen el
B) tanteo. ejército del sistema inmunológico que, al ser destruidos,
C) intuición. impide su organización y defensa del organismo». De
D) supervisión. acuerdo a lo leído, identifique la
alternativa que comprenda las proposiciones correctas.
Solución: La identificación, regulación y control de nuestros I. El esquema sobre el SIDA se explica mejor mediante el
procesos cognitivos, se denomina metacognición. Rpta: A aprendizaje significativo.
II. La revelación del SIDA como una guerra ilustra un caso de
19. Para resolver un acertijo, uno tiene que ver el problema aprendizaje por insight.
desde una perspectiva diferente, entonces ¡de pronto! III. La metáfora sobre el sida se logró gracias al aprendizaje
por descubrimiento.
A) I y II C) Ia, IIc, IIIb
B) II y III D) Ib, IIa, IIIc
C) Sólo III
D) Sólo II Solución: Rpta: B
Ib: La teoría del aprendizaje significativo sostiene que el
Solución: Rpta. D estudiante tiene conocimientos previos sobre cualquier
I (incorrecta): El docente Leo no logró elaborar un esquema tema, aunque él no sea consciente de ello; por tanto, funge
sobre el SIDA, por tanto, es incorrecta esta proposición. como un científico al cual el docente debe brindar
II (correcta): Tener la idea metafórica de la enfermedad del contenidos que le
sida como una guerra, en forma repentina, como una permita relacionar con ese saber.
revelación constituye un caso de insight. IIc: La teoría del aprendizaje por descubrimiento señala que
III (incorrecta): La idea de la metáfora sobre el sida no es el estudiante para aprender debe realizar un razonamiento
compatible con la teoría del aprendizaje por inductivo, mediante experiencias concretas, y donde el
descubrimiento pues se emplea un razonamiento analógico docente tiene un rol facilitador o de guía.
y no inductivo. IIIa: La teoría del procesamiento de la información adopta la
metáfora del ordenador, por tanto, concibe el aprendizaje
23. Josefa es universitaria y al estudiar un tema, primero, como producto de un programa o «software» estructurado
revisa los encabezados y subtítulos; luego, recuerda sus en la mente del estudiante que el docente debe conocer
conocimientos pasados obtenidos en su academia y a para poder enseñar.
medida que va leyendo se plantea hipótesis sobre los
contenidos. En 25. Rosaura y Diana son madres de familia que están
consecuencia, puede dar respuestas sustantivas a las dialogando sobre la importancia de fomentar la lectura en
mismas, logrando un aprendizaje eficaz. Por tanto, se puede sus hijos. Rosaura señala que el mejor modelo para un niño
inferir que Josefa asume la teoría del aprendizaje es el ejemplo que sus padres le puedan brindar; mientras
___________________, puesto que ha procesado que Diana destaca que los niños leen cuando se estimula su
_______________dicha información. curiosidad y motivación. Del enunciado anterior, identifique
A) gestáltico ˗˗ analizando el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
B) por descubrimiento ˗˗ explorando I. La propuesta de Diana asume la tesis central de la teoría
C) significativo ˗˗ relacionando del aprendizaje significativo.
D) vicario ˗˗ guardando II. El planteamiento de Rosaura se fundamenta en el
paradigma del aprendizaje vicario.
Solución: La Teoría del Aprendizaje Significativo plantea III. La formulación de Diana se explica desde la perspectiva
que, para lograr un aprendizaje eficaz, el alumno, primero, cognitiva del aprendizaje.
debe activar los conocimientos previos, para luego A) FVV
relacionarlos con la nueva información y de este modo B) VFV
hallarle un sentido. En caso enunciado, relacionar el tema C) FFV
que está estudiando con los conocimientos adquiridos en la D) FVF
academia lo que le permite elaborar hipótesis y dar
respuestas sustantivas. Rpta: C Solución:
I (F): Si bien la propuesta de Diana tiene una perspectiva
24. Existe una relación entre las concepciones implícitas de cognitiva, no explicita el
enseñanza del docente y las teorías del aprendizaje. En tal proceso de integración de conocimientos señalada por la
sentido, relacione las teorías del aprendizaje con las teoría del aprendizaje
concepciones que le son compatibles: significativo.
I. Aprendizaje Significativo II (V): El planteamiento de Rosaura sobre el ejemplo se
II. Aprendizaje por Descubrimiento explica mejor por el modelo
III. Procesamiento de la Información del aprendizaje observacional o vicario en el cual la
imitación juega un rol
a. El estudiante es un «programa» que va realizando determinante.
operaciones; por tanto, hay que enseñar en función de III (V): La formulación de Diana se fundamenta desde el
dichos procedimientos. enfoque cognitivo del
b. El estudiante es como un científico, pero no sabe que aprendizaje, en el cual el proceso mediador de la
sabe; por tanto, se debe dar información nueva para que motivación juega un rol
utilice ese saber. trascendental.
c. El estudiante es como un bebé que tiene que
experimentar con su cuerpo para aprender a caminar; por Rpta.:A
tanto, solo hay que guiarlo.
A) Ia, IIb, IIIc 26. Aníbal le cuenta a su tutor que cuando estaba en el
B) Ib, IIc, IIIa colegio le bastaba poner atención a las clases para rendir
mejor. Ahora, en la universidad necesita procesar más los B) Ib, IIc, IIIa
temas, puesto que, si bien entiende lo que explican sus C) Ic, IIa, IIIb
profesores, tiene D) Ib, IIa, IIIc
dificultades para recordar claramente los contenidos. En
ese sentido, su tutor le aconseja que para recordar mejor Solución: Rpta: C
los conceptos debería _________________debido a que Ic: Cuando se requiere organizar las ideas principales en
eso ayuda a ___________________ forma sencilla y gráfica un mapa conceptual es una buena
A) motivarse con música al hacer tareas – autorregular su alternativa.
conducta IIa: Un modo de medir y conocer nuestro nivel de avance en
B) buscar un lugar adecuado de estudio – organizarse para el aprendizaje es desarrollar prácticas calificadas.
aprender. IIIb: Fortalecer las creencias que seremos capaces de
C) subrayar las ideas principales en clase – resaltar y facilitar alcanzar un determinado objetivo, favorece el autocontrol
el repaso. emocional y mantiene en niveles positivos la motivación.
D) estudiar después de clase con alguien – supervisar lo
aprendido. 29. Keyli es una estudiante que lleva preparándose varios
ciclos en una academia preuniversitaria. Las últimas veces
Solución: Las estrategias de repaso favorecen el recuerdo que postuló a la universidad, a pesar que había estudiado
de los contenidos estudiados. Dentro de ello, el subrayado, con gran esfuerzo y en las prácticas casi resolvía todo, tenía
permite destacar los conceptos más importantes facilitando miedo de no ingresar perturbando ello su rendimiento en
el estudio posterior y la memorización de contenidos. Rpta. los exámenes. Por tanto, fue a asesoría psicológica y con el
C especialista que la atendió acordaron que lo prioritario era
mejorar _____________para _______________
27. La metacognición nos permite autorregular los A) sus estrategias de aprendizaje ˗˗ optimizar su
mecanismos cognitivos dirigidos a un propósito de rendimiento.
aprendizaje. Identifique la alternativa que comprenda B) su motivación para el estudio ˗˗ ampliar el tiempo de
ejemplo(s) que la ilustran. repaso.
I. Imitar la manera que otro estudia. C) autocontrol emocional ˗˗ disminuir su ansiedad.
II. Definir horas y forma de estudiar. D) su control metacognitivo ˗˗ reforzar su memoria.
III. Hacer la tarea con un amigo.
A) I y II Solución: En el caso descrito, se observa que la dificultad
B) II y III mayor de la estudiante se encuentra a nivel emocional,
C) Sólo III donde presenta ansiedad debido al tiempo de preparación
D) Sólo II y a las frustraciones experimentadas que han impactado en
su rendimiento. Por ello, se debe mejorar el autocontrol
Solución: Solo II. Las estrategias metacognitivas implican emocional para disminuir su ansiedad. Rpta: C
planificación en la que se establecen determinados
propósitos como el número de horas y las técnicas a usar. 30. Ernesto y Jaime son docentes que discuten sobre los
En el caso de imitar a un amigo la forma de estudio de otro, aspectos más importantes para el aprendizaje. Ernesto
estaría más asociado al aprendizaje social. Finalmente, el resalta la trascendencia que tiene la motivación por
hacer la tarea con un compañero representa una forma de aprender y la planificación del trabajo académico, mientras
aprendizaje cooperativo, pero no autorregulado ligado a la que Jaime enfatiza la importancia de la inteligencia y el
metacognición. Rpta. D repaso con sus compañeros. En ese sentido, podemos
afirmar que Ernesto ilustra mejor el concepto de
28. Las estrategias de aprendizaje tienen como uno de sus aprendizaje ________________mientras que Jaime
beneficios optimizar el rendimiento académico de los evidencia mayor predilección por el
estudiantes. En ese sentido, relacione la técnica más aprendizaje______________.
favorable para resolver cada problema presentado. A) inductivo – deductivo
I. Mapa conceptual B) significativo – vicario
II. Resolver prácticas C) autorregulado – cooperativo
III. Reforzar autoeficacia D) metacognitivo – social
a. Sé que he entendido la clase, pero me gustaría saber Solución: El aprendizaje autorregulado considera las
cuánto he aprendido. estrategias metacognitivas de planificación, control y
b. Pienso que, a pesar de todo mi esfuerzo, quizá no llegue supervisión, además estima que los factores motivacionales
a ingresar a la universidad. favorecen el rendimiento y satisfacción con lo aprendido.
c. Necesito organizar las ideas principales de manera En el planteamiento de Ernesto de evidencia dichos factores
diferente al resumen que hago. al señalar la importancia del interés del estudiante y la
planificación del trabajo. Mientras que el aprendizaje
A) Ia, IIb, IIIc cooperativo, las capacidades de cada individuo potencia el
de los demás y favorece al logro de los objetivos conocimiento previo almacenado en la memoria del
individuales y colectivos. En la perspectiva de Jaime se estudiante. Rpta.: B
muestra estas premisas de cooperación. Rpta.: C
4. El experimento del muñeco Bobo de Bandura consistía en
PREGUNTAS PARA PASITO permitir a un grupo de niños observar una película en la que
se veía a una persona agredir a un muñeco. Bandura
concluyó que los niños expuestos a la expectación de un
1. Ricardo, Luis, Miguel y Raúl son cuatro jóvenes modelo de comportamiento agresivo, eran más propensos
postulantes a la universidad. Una forma de estudiar que a actuar de esa manera que los que no fueron expuestos a
ellos tienen y que les ha dado buenos resultados, es dicho modelo. De lo señalado se puede concluir que
reunirse cada sábado en la casa de uno de ellos, para A) los niños que no son expuestos al modelo, se vuelven
realizar un simulacro de examen de agresivos.
admisión. Es decir, desarrollar una prueba en tres horas, B) los niños que no observaban el modelo desarrollaban
simulando que están en pleno examen. La estrategia de conductas agresivas.
aprendizaje que están usando se denomina C) los niños agresivos son así porque tuvieron un modelo no
A) elaboración. agresivo.
B) organización. D) los niños agresivos aprendieron a serlo por tener un
C) autocontrol emocional. modelo de agresividad.
D) supervisión de la comprensión.
Solución: Según la teoría del aprendizaje vicario, social o
Solución: La estrategia llamada supervisión de la imitativo, la adquisición o aprendizaje depende
comprensión permite generar consciencia de los procesos y principalmente de la atención puesta al comportamiento de
recursos de aprendizaje. Consiste en plantearse preguntas otras personas consideradas como modelos a imitar. Al ver
para verificar lo aprendido, resolver cuestionarios, conductas violentas en el video ello aumento la agresividad
exámenes, prácticas. en los niños. Rpta.: D
Rpta.: D
7. Ricardo no solo se preocupa por estudiar, sino también
2. Roberto es un estudiante preuniversitario que luego de que sus compañeros de clases también aprendan. Por ello,
dos meses en la academia se ha dado cuenta que, para si conoce un tema lo explica y trabaja conjuntamente con
mejorar su rendimiento al estudio, no necesita estar, solo sus compañeros de clases. El modelo de aprendizaje
motivado; sino, fundamentalmente, adoptar hábitos de expresado en este caso se denomina
estudio, usar organizadores gráficos y planificar los tiempos A) cooperativo. B) vicario.
de estudio. Roberto ha hecho uso de su C) por modelamiento. D) autorregulado.
A) imitación. B) resiliencia.
C) metacognición. D) insight. Solución: Cuando el aprendizaje se organiza
cooperativamente, los objetivos de los distintos alumnos
Solución: La metacognición o autorregulación se refiere a la están interconectados, por lo tanto, cada uno de los
capacidad de evaluación y regulación de los propios alumnos asume el objetivo de que los demás aprendan, de
procesos y productos cognitivos con el propósito de esta manera los alumnos trabajan juntos para maximizar su
hacerlos más eficientes en situaciones de aprendizaje y propio aprendizaje y el de los demás. Rpta.: A
resolución de problemas. Rpta.: C
PREGUNTAS PARA SIMULACRO
3. Dos docentes debatían sobre la importancia de las teorías
para comprender los procesos del aprendizaje en el 1. En un experimento realizado, se detalla “un chimpancé
alumno. Uno de ellos, refiere “yo considero que los estaba en una habitación en la cual se había colgado del
estudiantes aprenden mejor con el ejemplo -Te equivocas le techo una banana y en un rincón de la misma se había
responde el otro, los alumnos aprenderían mejor si dejado un bastón. Al principio el animal daba saltos una y
modificamos sus ideas preconcebidas”. Las posturas otra vez para alcanzar la banana sin lograrlo, hasta que en
teóricas asumidas en este caso serían las del aprendizaje determinado momento el animal pareció 'ver' por primera
__________ y ____________ respectivamente. vez el bastón (al cual sin embargo había mirado antes sin
A) social – por descubrimiento B) social – significativo interés).Entonces en lugar de volver a saltar el mono utilizó
C) significativo – social D) significativo – por descubrimiento el bastón para golpear la banana y hacerla caer". Marque la
teoría del aprendizaje que explicaría este caso.
Solución: Para que se dé el aprendizaje social, depende A) Vicario.
principalmente que se dé la atención puesta al B) Por descubrimiento.
comportamiento de otras personas consideradas como C) Significativo.
modelos a imitar. El aprendizaje significativo, es la D) Procesamiento de la información.
experiencia de relacionar un conocimiento nuevo con un E) Gestalt.
Solución: La Escuela Gestalt sostenía que el aprendizaje 5. En clase, el profesor de historia universal pretende
ocurre por un proceso de organización y reorganización explicar a sus alumnos las causas de la Segunda Guerra
cognitiva del campo perceptual, en el cual el individuo juega Mundial, para esto le pide que comenten todo lo que sepan
un rol activo agregando algo a la simple percepción, al respecto. Lo anota en la pizarra y lo vincula con lo que
organizando los estímulos dice su texto de historia. En este caso, se infiere que el
de tal manera que se puedan percibir como una unidad o profesor aplica la teoría del aprendizaje
totalidad. Rpta.: E A) social. B) significativo.
C) vicario. D) por descubrimiento.
2. En un estudio realizado con niños se señala: “Algunas
veces, el mirar un solo programa televisivo violento puede Solución: Aprendizaje significativo por recepción, es la
aumentar la agresividad. Los niños que miran espectáculos experiencia de relacionar un conocimiento nuevo con un
en los que la violencia es muy realista, son los que más conocimiento previo almacenado en la memoria del
tratarán de imitar lo que ven. El impacto de la violencia en estudiante, mediante procesos de razonamiento
la televisión puede ser evidente de inmediato en el denominados inclusión (inducción) y subsunción
comportamiento del niño”. Marque la teoría del (deducción) Rpta.: B
aprendizaje que explicaría mejor los resultados de este
estudio. 6. Carlitos es un niño que destaca en su salón por
A) Vicario. coordinación y ritmo para bailar. Cuando le preguntan a su
B) Condicionamiento clásico. madre cómo aprendió, ella señala que el padre de su hijo
C) Por descubrimiento. pertenece al elenco de danzas de San Marcos, lo ve bailar y
D) Significativo. repite los pasos que este hace. La conducta adquirida de
E) Por Insight. Carlitos se explicaría mejor por la teoría del
aprendizaje
Solución: Según la teoría del aprendizaje vicario, social o A) por descubrimiento. B) significativo.
imitativo, la adquisición o aprendizaje depende C) vicario. D) procesamiento de la información.
principalmente de la atención puesta al comportamiento de
otras personas consideradas como modelos a imitar. Al ver Solución: Según la teoría del aprendizaje observacional o
conductas violentas en la televisión y aumentar la vicario la adquisición depende principalmente de la
agresividad en los niños, se estaría dando por este tipo de atención puesta al comportamiento de otras personas
aprendizaje. Rpta.: A consideradas como modelos a imitar. El aprendizaje
observacional o vicario, consta de dos etapas: a)
3. Un experimento con chimpancés, consistía en colgar del Observación; y b) Ejecución. Rpta.: C
techo de una habitación, unas bananas y en un rincón de la
misma colocar un bastón. El chimpancé al ver las bananas, 7. “Si bien es cierto que en la universidad no se estila por
intentaba alcanzarlas saltando, sin lograrlo; en su revisar los cuadernos de los alumnos, como en el colegio;
frustración, tiraba las los especialistas recomiendan tomar apuntes de las clases
cosas y se percató del bastón, el cual repentinamente uso, para luego revisarlos, ya que ello permitirá que los
logrando atrapar las bananas. Este caso ilustra el concepto conocimientos puedan ser mejor retenidos”. La estrategia
de aprendizaje denominado de aprendizaje a que hace referencia lo descripto se
A) insight. B) vicario. denomina
C) por descubrimiento. D) significativo. A) elaboración. B) repaso.
C) organización. D) supervisión de la organización.
Solución: El insight que significa la comprensión súbita
producida por la rápida reconfiguración de los elementos Solución: El repaso es la repetición literal de la información.
de una situación problema, permitiendo discernir la Se realiza el subrayar, copiar, destacar. Rpta.: B
solución; también, es conocido como el descubrimiento
repentino de una solución Rpta.: A