[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas2 páginas

Taller 2 - Taller de Gestión de La Calidad

Este documento describe un taller sobre gestión de calidad que incluye discutir los componentes y ventajas de un sistema de gestión de calidad, identificar elementos de calidad y gestión como la normalización e ISO, y analizar si es posible diagnosticar estos elementos en el lugar de trabajo. El taller dura 80 minutos y cubre revisar un video sobre ventajas de la gestión de calidad, comentar aspectos faltantes identificados por Samuel, y analizar con un grupo si es posible diagnosticar los elementos en su propia empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas2 páginas

Taller 2 - Taller de Gestión de La Calidad

Este documento describe un taller sobre gestión de calidad que incluye discutir los componentes y ventajas de un sistema de gestión de calidad, identificar elementos de calidad y gestión como la normalización e ISO, y analizar si es posible diagnosticar estos elementos en el lugar de trabajo. El taller dura 80 minutos y cubre revisar un video sobre ventajas de la gestión de calidad, comentar aspectos faltantes identificados por Samuel, y analizar con un grupo si es posible diagnosticar los elementos en su propia empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Taller N°2 de Gestión de la Calidad

Taller Práctico Colaborativo Clase 2: Concepto de Calidad y Gestión.


Título Sistemas los componentes y ventajas de un Sistema de Gestión de
Calidad para la Alta Gerencia.
Resultado de Aprendizaje Identificar los elementos de Calidad y Gestión, Normalización,
ISO, para el desarrollo de un sistema de gestión de calidad.
Tiempo Total 80 minutos (40 desarrollo, 30 exposición, 10 retroalimentación y
cierre).

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

1. Revise el siguiente enlace sobre Ventajas de un Sistema de Gestión de Calidad.


• Nombre: Sistema de Gestión de Calidad – Ventajas.
• Fuente: Youtube.
• Enlace: https://youtu.be/Ta9FY2Wi5j4

2. Comente cuáles son los aspectos que Samuel Identificó que faltan en materia de
calidad.
Para comenzar a analizar los aspectos de calidad de su empresa, Samuel debe contar
con:
• Procedimientos de calidad
• Procesos y recursos necesarios para:
o Desarrollar
o Implantar
o Revisar
o Mantener al día la política de calidad

Al reunir la información necesaria y analizar, Samuel identifico los siguientes aspectos


que no cumplen los requisitos de calidad:

• Archivos de Documentos
• Sistema de seguridad
• Funciones y responsabilidades de sus funcionarios
• Sistema de Salud de sus trabajadores
• Estructura organizativa
• Planificación de las actividades
• Sistema de reciclaje
Para poder solucionar estos, se debe incorporar un sistema de gestión integrado, de esta
manera se puede gestionar de manera transversal las variables de interés para la
compañía.

3. Analice con su grupo si es posible diagnosticar los elementos del video en la


empresa o área que Usted trabaja.
Si la empresa no cuenta con un certificado ISO 9000, el cual corresponde al sistema de
gestión de calidad. Da a entender que no necesariamente la empresa no cuenta con
todos los manuales de procedimientos bien definidos para todos sus procesos, así como
también es probable que, a nivel organizacional, no estén claramente definidas las
funciones y responsabilidades de cada uno de los funcionarios, pudiendo realizar el
mismo trabajo 2 veces en distintas áreas de la compañía, entre otros aspectos definidos
en la norma de gestión de calidad.
De esta manera, se pueden diagnosticar cada uno de los puntos mencionados en el
video, pudiendo encontrar déficits o falencias en uno o más de ellos.
Por ejemplo, en Vidrios y Aluminios Magallanes, falta un manual de procedimiento que
defina claramente cada uno de los pasos a seguir, para poder realizar todos los servicios
prestados (Por ejemplo, dimensionamiento y postura de perfiles de aluminio), y de esta
manera, asegurar un servicio de alta calidad.

También podría gustarte