FICHA DE ASESORÍA PEDAGÓGICA PRESENCIAL
La presente ficha tiene como propósito recabar información para realizar el seguimiento de las asesorías
pedagógicas presenciales en el aula realizada por el formador tutor, así como los compromisos asumidos por
los docentes de manera conjunta. Se llena una ficha por cada visita.
I. DATOS DEL FORMADOR TUTOR
DNI
Cargar los datos del
Nombres y apellidos formador tutor
colocando el DNI
Nivel que atiende Primaria Secundaria
Matemática
Especialidad (formador tutor de Comunicación
secundaria) Ciencia y Tecnología
II. DATOS DE LA ASESORÍA PEDAGÓGICA SEMIPRESENCIAL
Año Mes
Tipo de IE de los
Polidocente EIB
docentes visitados
¿Cuántos días duró la Fecha de inicio (Por cada tramo):
asesoría presencial? Fecha de término (Por cada tramo:
¿Ha realizado llamadas
telefónicas Sí No
complementarias?
Fecha de la llamada Duración de la llamada
telefónica telefónica
Fecha de la llamada Duración de la llamada
telefónica telefónica
*Esto se repite para la cantidad de llamadas realizadas por el formador tutor
Eje priorizado Práctica pedagógica para el logro de Selección múltiple.
para la visita en aprendizajes
el aula Uso pedagógico de las tabletas
Competencia Competencia 2 Selección múltiple.
priorizada para la
visita en el aula Competencia 4
Competencia 5
Competencia 11 DCBN FID
1
III. OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
DOCENTE 1
DNI
Condición laboral Nombrado Contratado Precargado de los datos
del docente
Nombre de la IE Código modular
Región/Provincia/Distrito Anexo IE
Grado de primaria Permitir que marque más de uno
que el docente 4to( ) 5to( ) 6to( )
atiende
Grados de secundaria Permitir que marque más de uno
que el docente 1ro( ) 2do( ) 3ro ( ) 4to( ) 5to( )
atiende
Matemática ( )
Área que enseña Comunicación ( )
(para secundaria) Ciencia y tecnología ( )
Nombre de la Para escribir una o más de
una experiencia de
experiencia/actividad/sesión de
aprendizaje
aprendizaje desarrollada por el
docente:
Se precarga según el nivel
educativo: primaria o
Área o áreas desarrolladas en secundaria
primaria: Integración de áreas para el desarrollo de las Listar áreas curriculares a
experiencias de aprendizaje: partir de la observación
realizada
Comunicación ( )
Comunicación ( )
Castellano como
Castellano como
segunda lengua ( )
segunda lengua ( )
Matemática ( )
Matemática ( )
Ciencia y tecnología ( )
Personal Social ( )
Ciencias Sociales ( )
Ciencia y tecnología ( )
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica ( )
Arte y Cultura ( )
Educación para el trabajo ( )
Arte y Cultura ( )
Otros ( ) Especificar:
_______________
Otros ( ) Especificar: _______________
2
Describa a continuación la práctica pedagógica del docente de acuerdo con la observación realizada.
A. CON RESPECTO A LA PLANIFICACIÓN DEL DOCENTE
Marque una alternativa según lo que observa en la planificación del docente.
Plantea el propósito de las experiencias de aprendizaje
1 considerando las competencias del CNEB según el ciclo y/o grado Sí No
correspondiente
Vincula el propósito de las experiencias de aprendizaje con las
2 Sí No
necesidades y contexto sociocultural de los estudiantes
Plantea experiencias de aprendizaje coherentes con el propósito
3 Sí No
y las competencias propuestas.
Sobre el nivel de familiarización con los recursos y herramientas de las tabletas
Identifica pocos recursos y Identifica la mayoría de los Utiliza la mayoría de los recursos y
4 herramientas de la tableta o no recursos y herramientas de herramientas de la tableta.
identifica ninguno. la tableta.
Sobre los recursos y herramientas educativas disponibles en las tabletas, marque la opción que más se acerque a
lo observado en la planificación del docente:
No incorpora en su planificación las Incorpora en su planificación una Incorpora en su planificación el uso de dos o
herramientas y/o recursos digital herramienta y/o recurso digital más herramientas y recursos digitales
5a disponibles en las tabletas o los disponible en las tabletas de manera disponibles en las tabletas de manera coherente
incorporan pero sin tener coherencia coherente con el propósito y con el propósito y competencias planteadas.
con el propósito y competencias competencias planteadas.
planteadas.
Sobre los recursos y herramientas educativas disponibles en las tabletas, marque la opción que más se acerque a
lo observado en la planificación del docente: (Solo para IIEE EIB)
No incorpora en su planificación el uso Incorpora en su planificación el uso Incorpora en su planificación el uso de dos o
de herramientas y recursos digitales de una herramienta y recurso digital más herramientas y recursos digitales en lengua
5b en lengua originaria y/o castellano en lengua originaria y/o castellano originaria y/o castellano como segunda lengua
como segunda lengua que están en las como segunda lengua que están en que están en las tabletas, de manera coherente
tabletas o lo hace pero sin mostrar las tabletas, de manera coherente con el propósito y competencias planteadas.
coherencia con el propósito y las con el propósito y competencias
competencias planteadas. planteadas.
No prevé experiencias de aprendizaje Prevé experiencias de aprendizaje Prevé experiencias de aprendizaje para trabajar
para trabajar la lengua originaria y/o para trabajar la lengua originaria y/o la lengua originaria y/o castellano como
6 castellano como segunda. castellano como segunda sin segunda lengua tomando en cuenta el
considerar el diagnóstico diagnóstico psicolingüístico.
psicolingüístico.
Con relación a las experiencias de aprendizaje propuestas, marque la opción que más se acerque a lo
observado en la planificación del docente:
Usa las experiencias de Adecúa o contextualiza la planificación Diseña las experiencias de aprendizaje de
aprendo en casa, sin de Aprendo en Casa de acuerdo con acuerdo con las características
adecuación y las características socioculturales de socioculturales, lingüísticas y necesidades de
7 contextualización los estudiantes. los estudiantes, tomando como referente
diferentes fuentes (ya sea de Aprendo en
Casa y otros).
Plantea experiencias de Plantea experiencias de aprendizaje Plantea experiencias de aprendizaje a partir
aprendizaje sin realizar para identificar el problema, desafío o de un problema, desafío o una situación,
preguntas que promuevan el situación, a través de preguntas que promoviendo el análisis y reflexión en los
8 análisis y reflexión de los promueven la descripción o estudiantes para encontrar propuestas de
estudiantes. comprensión, limitando el análisis, solución.
reflexión y la búsqueda de alternativas
o propuestas de solución.
3
Sobre la evaluación planteada en la planificación, el docente:
No incluye criterios de evaluación o Incluye un criterio de Incluye al menos dos criterios de
9 presenta criterios que no se vinculan evaluación que se vincula al evaluación que se vinculan al propósito.
al propósito. propósito.
Plantea recoger evidencias de Plantea recoger evidencias Plantea recoger evidencias de aprendizaje
aprendizaje no vinculadas al de aprendizaje vinculadas al vinculadas al propósito de la experiencia de
10 propósito de la experiencia de propósito de la experiencia aprendizaje y a los criterios de evaluación
aprendizaje o no plantean recoger de aprendizaje
evidencias.
Observaciones sobre la planificación del docente:
B. CON RESPECTO A LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE
Marque las alternativas que mejor se acerquen a lo observado en el desarrollo de la sesión
Promueve mayormente Promueve mayormente Promueve mayormente actividades y/o
actividades y/o preguntas de actividades y/o preguntas que preguntas que permiten el análisis y
memorización o repetición literal. permiten verificar la reflexión desde un enfoque
comprensión del tema, sin llegar intercultural, utilizando las
11 al análisis y reflexión desde un herramientas y recursos de las tabletas.
enfoque intercultural, utilizando
las herramientas y recursos de
las tabletas.
Solo para IIEE EIB:
El docente no desarrolla Las experiencias de aprendizaje Las experiencias de aprendizaje
experiencias de aprendizaje de desarrolladas promueven la desarrolladas promueven la
profundización ni comparación profundización y comparación profundización y comparación de los
de los saberes locales con otros de los saberes locales con otros saberes locales con otros saberes y la
saberes. O puede profundizar un saberes; utilizando las búsqueda de aportes para la solución
solo saber, utilizando las herramientas y recursos de las de un problema; utilizando las
herramientas y recursos de las tabletas. herramientas y recursos de las tabletas.
12a y tabletas.
b El docente no desarrolla El docente desarrolla en El docente desarrolla siempre o casi
experiencias de aprendizaje ocasiones experiencias de siempre experiencias de aprendizaje,
para diferenciadas ni considera la aprendizaje, brindando atención brindando atención diferenciada según
EIB caracterización psicolingüística diferenciada según las las características psicolingüísticas de
de los estudiantes. características psicolingüísticas los estudiantes, utilizando las
de los estudiantes, utilizando las herramientas y recursos de las tabletas.
herramientas y recursos de las
tabletas.
Realiza preguntas cerradas con Realiza preguntas para que el Realiza preguntas abiertas y
relación al proceso de estudiante reflexione sobre el repreguntas, de ser necesario, para que
aprendizaje. O no realiza proceso de su aprendizaje, el estudiante reflexione sobre el
13 preguntas con esta finalidad. desde un enfoque intercultural. proceso de su aprendizaje y la utilidad
de lo aprendido en su vida cotidiana,
desde un enfoque intercultural.
Observaciones sobre la conducción:
4
C. CON RESPECTO A LA EVALUACIÓN
Marque las alternativas que mejor se acerquen a lo observado sobre la práctica de evaluación del
docente observado
No brinda indicaciones a los Brinda indicaciones generales a Genera espacios para que los estudiantes a
estudiantes sobre el uso de las los estudiantes sobre el uso de través de ejemplos y casuísticas exploren
14 tabletas como recurso para la las tabletas como recurso para los recursos de la tableta para entregar los
entrega de productos, la entrega de sus productos, productos, actividades o tareas.
actividades o tareas. actividades o tareas.
No recopila las evidencias de Recopila las evidencias de
aprendizaje previstas en la aprendizaje previstas en la Utiliza instrumentos y/o herramientas y
planificación, o recopila pero noplanificación, haciendo uso de recursos digitales de las tabletas para
15 usa las herramientas y recursos las herramientas y recursos de analizar las evidencias de aprendizaje
de las tabletas para tal fin. las tabletas, sin identificar el previstas, identificando el nivel de avance
nivel de avance de los de los estudiantes
estudiantes.
No retroalimenta a sus Utiliza las herramientas y Utiliza las herramientas y recursos de las
estudiantes, ni se les dice algo recursos de las tabletas para tabletas para retroalimentar de manera
de manera escrita u oral sobre retroalimentar a los individual o grupal, oral o escrita, a los
cómo realizaron las actividades. estudiantes en forma grupal o estudiantes en función de las evidencias,
16 individual, de manera oral o explicando lo que han hecho bien y lo que
escrita, con palabras muy pueden hacer para mejorar y/o planteando
breves como: “bien”, “mal”, preguntas para promover la reflexión sobre
“puede mejorar” o pone una la actividad realizada.
nota (letra o número).
Observaciones sobre la evaluación:
5
Se repite el llenado de la sección de Observación de la práctica pedagógica para los demás
docentes visitados.
IV. REFLEXIÓN (Considerar para escribir 1000 caracteres)
V. COMPROMISOS (Considerar para escribir 500 caracteres)
Compromisos colectivos
*Solo para la visita 1
Nombrar los Para escribir
los
compromisos asumidos
compromisos
de manera colectiva con
los docentes en la visita 1
Compromisos individuales
*Solo para la visita 2
Nombrar los Para escribir
los
compromisos asumidos
compromisos
por el docente en la visita
2
*Esto se repite para todos los docentes visitados
¿El docente cumplió con Si respondió No, ¿Qué Mostrar los compromisos asumidos en la
Sí cumplió asesoría pedagógica anterior + posibles causas
los compromisos compromiso(s) no se
(a. Por salud, b. Por sobrecarga laboral, c. Aún
asumidos en la visita llegaron a cumplir y por me falta fortalecer mis capacidades
anterior? qué? tecnológicas, d. Aún me falta fortalecer mis
capacidades pedagógicas, e. Aún no se ha
No cumplió entregado las tabletas programadas a todos los
*Solo se llena en la
docentes, f. Las tabletas para docentes se
segunda visita malograron, g. Otro:_________)
*Esto se repite para todos los docentes visitados
6
FICHA DE ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS DE IIEE O DIRECTORES DE
RER
La presente ficha tiene como propósito recabar información para realizar el seguimiento a la reunión de
asistencia técnica con los directivos de IIEE o directores de RER realizada por el formador tutor, así como los
compromisos asumidos por los directivos de manera conjunta. Se llena una ficha por cada reunión de
asistencia técnica ejecutada.
I. DATOS DEL FORMADOR TUTOR ASIGNADO A LA I.E
DNI
Cargar los datos del
Nombres y apellidos
formador tutor
colocando el DNI
Nivel que atiende Primaria Secundaria
Matemática
Especialidad (formador tutor de Comunicación
secundaria) Ciencia y Tecnología
FORMADORES TUTORES ASISTENTES EN LA ASISTENCIA TÉCNICA
Nombres y Apellidos DNI Nivel Especialidad
I. DATOS DE LA ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS
Año Mes
Tipo de IE a la que
Polidocente Multigrado EIB
pertenecen los directivos
Servicio rural: Residencia estudiantil ( )
Alternancia (CRFA) ( )
Fortalecimiento cultural
Modelo de servicio que
Lingüístico ( )
se atiende Servicio EIB:
Revitalización cultural lingüística (
)
EIB urbana ( )
Tipo de asistencia
A distancia Presencial
técnica a los directivos
Tinkuna Pacha ( ) Solo debe
Si es asistencia técnica a seleccionar
Zoom( )
distancia, ¿con qué Otro (especificar):_______ una opción
Meet ( )
plataforma se trabajó?
Microsoft Teams ( )
7
Otro ( )
¿Las IIEE de los Sí
directivos pertenecen a
alguna Red Educativa? No
¿A qué red educativa Escribir la red
pertenecen las IIEE de a la que
los directivos? pertenecen
Campo
seleccionable.
1 2 3 Debe validar
que no debe
Nº de asistencia técnica
repetirse el
número de
4 visita
ejecutada.
¿Cuántas
horas duró
Fecha de la asistencia
la
técnica a directivos:
asistencia
técnica?
Fortalecer el liderazgo pedagógico de los directivos Selección múltiple.
de IIEE y directores de RER
Reflexionar sobre el uso pedagógico de las tabletas
Propósito de la por los docentes
asistencia técnica Compartir y reflexionar sobre las experiencias a nivel
institucional del uso pedagógico de las tabletas
Otros ( ) Especificar: _______________
¿Con qué eje Práctica pedagógica para el logro de aprendizajes Selección múltiple.
priorizado se Uso pedagógico de las tabletas
relaciona?
II. DIRECTIVOS QUE PARTICIPARON EN LA ASISTENCIA TÉCNICA
Código
Nombres y Apellidos DNI Nombre de IE Región/Provincia/Distrito
modular
*Hasta 25 filas ( son 25, si pertenecen a la misma red)
III. ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASISTENCIA TÉCNICA
Temática Para escribir la
temática
abordada en la
asistencia
técnica
8
¿Se llegó a Si respondió No, ¿Por
cumplir con el Sí qué motivo no se llegó
propósito de la a cumplir con el
asistencia propósito de la
técnica? No asistencia técnica?
¿Cómo se desarrolló el Realizan preguntas Hacen uso de
Dialogan o
trabajo colaborativo individualmente al las aplicativos y
intercambian
entre los directivos? formador tutor herramientas
ideas
digitales, en la
interacción con
sus pares.
Nombrar los Para escribir
los
compromisos asumidos
compromisos
con los directivos
*Se llena a partir de la segunda asistencia técnica
¿Los directivos cumplieron con los Cantidad de directivos:
compromisos asumidos en la última Sí cumplieron
asistencia técnica?
Cantidad de directivos:
No cumplieron
Identificar las razones más a. Por la salud del directivo
frecuentes por las que no b. Por la salud de los docentes
se cumplieron los c. Por sobrecarga laboral administrativa del directivo
d. Aún falta fortalecer las capacidades tecnológicas de
compromisos (Marcar las 2
los docentes
más frecuentes)
e. Aún falta fortalecer las capacidades tecnológicas de
los directivos
f. Aún falta fortalecer las capacidades pedagógicas de
los docentes
g. Docentes presentan resistencia ante el uso de las
tabletas
h. Aún no se ha entregado las tabletas programadas a
todos los docentes
i. Las tabletas para docentes se malograron
j. Otro:_____________________________.
9
FICHA DE TUTORÍA DE LOS CURSOS VIRTUALES
I. DATOS
DATOS DEL FORMADOR TUTOR
DNI
Cargar los datos del
Nombres y apellidos formador tutor colocando
el DNI
Nivel que atiende Primaria Secundaria
Matemática
Especialidad (formador tutor de
Comunicación
secundaria)
Ciencia y Tecnología
DATOS DE LA TUTORÍA DE LOS CURSOS
Tipo de IE de los docentes
Polidocente Multigrado EIB
visitados
Hora de
inicio:
Fecha de la tutoría
Hora de
término:
Videollamada por:
Tinkuna Pacha ( )
¿Cuál fue el medio
Zoom ( ) Llamada Presencial
utilizado para realizar la
Meet ( ) telefónica en la IE
tutoría?
Microsoft Teams ( )
Otro ( )
DATOS DEL DOCENTE ATENDIDO (La cantidad máxima de participantes es de 6 docentes)
DNI
Condición laboral Nombrado Contratado Precargado de los datos
del docente
Nombre de la IE
10
II. TUTORÍA DEL DESARROLLO DE LOS CURSOS
1. ¿Qué cursos virtuales ha desarrollado el año anterior? (Puede marcar más de una
opción)
Alfabetización digital
Uso pedagógico de la tableta para la Evaluación diagnóstica (según nivel y especialidad
que corresponda)
Integración de las tabletas al proceso de enseñanza aprendizaje de acuerdo al nivel real -
I según nivel y especialidad que corresponda (experiencias de aprendizajes integradoras)
Integración de las tabletas al proceso de enseñanza aprendizaje de acuerdo al nivel real -
II según nivel y especialidad que corresponda (conocimientos pedagógicos, disciplinares
y didácticos)
Evaluación formativa haciendo uso de las herramientas digitales
Clase invertida
Ninguno
1. ¿Qué cursos virtuales ha desarrollado o está desarrollando a la fecha el docente?
(Puede marcar más de una opción)
La modalidad híbrida para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Gestión de entornos virtuales para el desarrollo de experiencias de aprendizaje
Herramientas de colaboración para el aprendizaje basado en proyectos
Estrategias para fortalecer las interacciones con los estudiantes, familias y
comunidad
Investigación e innovación pedagógica
2. ¿En esta tutoría, sobre qué curso o cursos abordó usted? (Puede marcar más de una
opción)
La modalidad híbrida para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Gestión de entornos virtuales para el desarrollo de experiencias de aprendizaje
Herramientas de colaboración para el aprendizaje basado en proyectos
Estrategias para fortalecer las interacciones con los estudiantes, familias y
comunidad
Investigación e innovación pedagógica
3. ¿En promedio, cuanto duró la tutoría que ha realizado?
Lista desplegable con las siguientes opciones:
Menos de 30 minutos…………………………………………………………….…….1
De 30 minutos a menos de1 hora…………………………………………………2
De 1 hora a menos de 2 horas………………………………………………………3
De 2 horas a más………………………………………………………………….……….4
4. Fecha para la siguiente tutoría: Marcar en el calendario
11
12
1
2
CUADERNO DE CAMPO
NOMBRE DE LA O EL DOCENTE:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Fecha de asesoría
pedagógica
GRADOS NIVEL 1° 2° 3° 4° 5° TOTAL GRADOS NIVEL 4.° 5.° 6.° TOTAL
ASISTENCIA SECUNDARIA ASISTENCIA PRIMARIA
ACTIVIDAD OBSERVADA
ÁREA / COMPETENCIA
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:
REGISTRO DE SITUACIONES PEDAGÓGICAS
SITUACIONES PEDAGÓGICAS ANOTACIONES (PREGUNTAS CLAVES, COMENTARIOS
(Interacciones docente-estudiante / estudiante-estudiante / madre, padre o sabio invitado-estudiantes-casuísticas de RELEVANTES, ENTRE OTRAS)
las y los estudiantes)
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
COMPETENCIA PRIORIZADA SITUACIÓN PEDAGÓGICA SELECCIONADA DE ACUERDO CON LOS PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO REFLEXIVO
PROPÓSITOS DE LA ASESORÍA
3
Estructura de la Ficha de compromiso de la o el docente y de la formadora o formador tutor
⮚ Compromiso proviene de la palabra latina compromissum, que significa ‘palabra dada’.
⮚ Desde la cosmovisión de los pueblos originarios, compromiso significa ‘te doy mi palabra y la palabra tiene valor, no se rompe’.
COMPROMISOS DE LA ASESORÍA REFLEXIVA N.°______
COMUNIDAD: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: GRADO(S):
NOMBRE DE LA O EL DOCENTE: DNI:
NOMBRE DEL FORMADOR/A TUTOR/A:
COMPROMISO ASUMIDO POR LA O EL COMPROMISO ASUMIDO POR LA
ASESORÍA FECHA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
DOCENTE FORMADORA O FORMADOR TUTOR
PROF. DUBERLY ALEXANDER ARROYO MONTALVO.