Santiago, 5 de septiembre 2021
Estimados Alumnos:
Nos encontramos muy gratos de darles la bienvenida a nuestra 3era versión del curso
TRASTORNOS MOTORES DEL HABLA: MANEJO DE LA DISARTRIA Y APRAXIA DEL HABLA EN NIÑOS,
NIÑAS Y PERSONAS ADULAS, en una modalidad dirigida a profesionales que trabajan con
dificultades del habla a lo largo del ciclo vital.
Queremos recordar que nuestro programa tiene una duración de 25 horas cronológicas,
dividida en distintos módulos teóricos, los cuales deberán completar desde el 6 de Septiembre al
31 de Diciembre del presente año. Cada Módulo constará con un material que usted deberá
descargar para poder estudiar, videos que deberá ver a modo de clases, además de lectura
complementaria (la cual es optativa, pero sugerimos que pueda leer para profundizar el contenido
expuesto en la clase), y pruebas para las cuales contará con un tiempo definido según la cantidad
de preguntas que contenga. Es importante mencionar que cada módulo será liberado una vez que
usted finalice el modulo completando la prueba de éste (no se requiere de nota aprobatoria en ella).
Ahora bien, para acceder a la plataforma online, deberá hacerlo desde la página
http://aulacontinua.cl en la sección de “acceso”, donde deberá introducir su usuario y contraseña.
Este usuario y contraseña será enviado el domingo 5 de septiembre desde el correo de soporte,
por lo que sugerimos que revisen la carpeta de SPAM en el caso que el usuario no les haya llegado
a las 23.00 hrs.
Los contenidos estarán disponibles desde el día 6 de septiembre a las 9.00 hrs, en formato
PDF y videos que se verán a través de un enlace directo desde la plataforma. En el caso de los
archivos en PDF, los documentos que son referentes a los videos son de carácter obligatorio; y, como
dijimos, los de lectura complementaria, son opcionales. Es importante mencionar que el curso está
fuertemente basado en ellos, pero no se realizarán preguntas referentes a estos, por lo que se
recomienda altamente su lectura para incrementar el conocimiento y autoevaluar qué tan fácil le
resulta el acopio de información. Este proceso contempla horas de estudio autónomo que está
considerado en el programa.
INFORMACIÓN IMPORTANTE. FAVOR LEER DETENIDAMENTE
1. Reuniones zoom:
Durante el periodo en el que dura el curso, tendrán la posibilidad de reunirse mediante la plataforma
ZOOM con los docentes en 2 reuniones. Es importante considerar que, con el objetivo de facilitar
las dinámicas de las reuniones virtuales sincrónicas, y que la resolución de preguntas sea lo más
sistemática posible, usted tenga presente las temáticas que se abordarán en cada reunión. A
continuación, se presentan las fechas y horarios de cada una.
N° de Fecha Horario
Reunión
1 Martes 23 de Noviembre 20.30 hrs
2 Martes 14 de Diciembre 20.30 hrs
Es importante mencionarle que las reuniones son parte de la carga horaria del curso, y que si
bien, se puede entender que alguno pueda presentar dificultades en la conexión a la misma, es
transcendental que pueda participar ya que, si no, es posible que pierda contenido significativo para
su aprendizaje. Dado esto es que le invitamos a que, si usted no puede participar en una de las
reuniones, nos avise en forma oportuna respecto a su inasistencia escribiendo al correo
contacto@aulacontinua.cl justificándose.
2. Solicitud de plazos:
En cuanto a los plazos, como mencionamos, el curso tiene una duración de casi 4 meses, por lo
que después de la fecha de término no habrá más plazo para completar el curso. Ahora bien,
entendemos que siempre hay dificultades que escapan a las rutinas normales y que podrían
interferir en el término de este dentro del plazo. Es por esto que, si usted requiere de más plazo
para finalizar el curso (hasta el 14 de Enero) le solicitamos que oportunamente (máximo el 30 de
Diciembre) complete el siguiente formulario:
https://forms.gle/upk2PE3dUpjQRmmU7
Solicitudes que lleguen posterior al 30 de diciembre no serán aceptadas.
3. Videos de clases
Para visualizar adecuadamente los videos, se les solicita que en su navegador (computador,
celular, tableta, ipad, etc) haya iniciado sesión desde el e-mail que usted nos proporcionó al
momento de realizar el proceso de inscripción (en la ficha de inscripción). Esto es porque se les
autorizará a esos correos tener acceso al video desde nuestro Drive, por lo que, si intenta visualizarlo
con otro correo que no hayamos autorizado, no podrá hacerlo. En cuanto a los videos, es importante
mencionar que éstos son de carácter privado, por lo que queda estrictamente prohibida su copia o
difusión, así como tampoco se permitirá grabar la clase o sacar fotos a los videos en los casos
expuestos. Si algún estudiante es sorprendido en esto, tendremos la facultad de cancelar su cupo y
se verá enfrentado a medidas legales por concepto de derechos de autor y difusión de datos
privados.
4. Devoluciones de dinero:
Les recordamos, además, que la devolución de un porcentaje del dinero se realiza hasta dos
días antes del inicio del curso, tal como se menciona en el programa. Por lo tanto, si usted solicita
devolución de dinero, es pertinente mencionarle que no se realizará ya que se informó en el
programa y usted al inscribirse acepta tácitamente esta condición. En este ítem, también le
mencionamos que las boletas serán emitidas hasta con un plazo de 1 mes después de iniciado el
curso, por lo que ésta le llegará a través del correo de finanzas antes de un mes desde iniciado el
curso.
5. Certificado del curso:
Respecto al certificado, este se entregará un mes después de finalizado el curso, esto quiere decir,
a más tardar el 31 de enero de 2022
Es importante mencionarle que se emitirán dos tipos de certificados. El primero es aprobatorio, y
para obtenerlo usted debe tener como nota mínima un 5.0 en escala chilena. El segundo será de
participación y se emitirá con nota 4.0.
Consideraciones:
• La nota 4.0 se calcula con una escala del 60%. (escala chilena)
• Si usted no finaliza el curso no tendrá certificado, aunque su nota sea sobre 4.0
• Para aquellas personas que pidieron prórroga, el certificado será entregado con fecha
máxima el 14 de febrero 2022.
6. Dudas y consultas
Por último, y en lo que se refiere a las preguntas respecto a accesos, soporte, dificultades en la
conexión, acceso a plataforma, problemas con las pruebas (acceso), entre otros; usted podrá
realizarlas a contacto@aulacontinua.cl. Se les recuerda que el correo se responde de lunes a
viernes de 9:00 a 19:00 hrs y sábado de 10:00 a 14:00 hrs. Cualquier correo que llegue fuera de ese
horario, se contestará al día siguiente o al siguiente día hábil. Le recordamos que Instagram o
Facebook no son las vías oficiales para comunicarse. Tampoco se responderá desde el correo de
soporte o finanzas.
Desde ya agradecemos su interés por tomar este curso con nosotros. Esperamos que el curso sea
de utilidad para su quehacer terapéutico.
Saludos cordiales y éxito en su proceso académico.
Se despide cordialmente
Loreto Gatica Figueroa
Fonoaudióloga
Directora Aula Continua