[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas23 páginas

Classicpress n3

El documento habla sobre la historia del Citroën 2CV desde su creación hasta su producción final en 1990. Explica que fue creado para ser un vehículo económico y funcional para el campo francés, y con el tiempo se convirtió en un ícono asociado a la contracultura de los años 60.

Cargado por

alberto acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas23 páginas

Classicpress n3

El documento habla sobre la historia del Citroën 2CV desde su creación hasta su producción final en 1990. Explica que fue creado para ser un vehículo económico y funcional para el campo francés, y con el tiempo se convirtió en un ícono asociado a la contracultura de los años 60.

Cargado por

alberto acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

abril /junio 2011

M A G A Z I N E T R I M E S T R A L
número 2
un magazine dedicado a los clásicos sobre ruedas

Viajes
Mongolia en citröen

Sueño o realidad
citroën 2cv www.classicmail.es www.classicmail.es

La creación del 2CV se debe al ingeniero francés Pierre Boulanger quién


comenzó el desarrollo del TPV, y fue patrón de Citroen cuando la familia
Michelin se hizo con el control de la empresa.
La idea de creación, contrastada con un estudio de mercado exhaustivo
para la época se basaba en "un vehículo para el campo que ofrezca suficiente
espacio para dos agricultores sin necesidad de quitarse el sombrero (de
ahí el techo alto y curvo), un saco de 50kg de patatas o un pequeño barril
y que sea capaz de alcanzar 60km/h y consumir, como mucho, 3 litros a
los cien km.

2
Durante la ocupación alemana en Francia durante
En 1939 se fabricaron 250 prototipos (en aquel la Segunda Guerra Mundial se decidió mantener el
entonces aún refrigerados por agua) del TPV. proyecto en secreto. Además de esto, se
reestructuraron todos los galpones de producción
Los creadores (que habían trabajado en la desde inicios de la guerra para la construcción de
creación del célebre "Tracción"), bajo la dirección tanques de la marca Renault.
de André Lefebre y el italiano Flaminio Bertoni,
responsable del diseño de la carrocería, se Cualquier intento de continuar la producción de
pusieron manos a la obra en el proyecto TPV prototipos sería imposible, sin considerar el peligro
(Toute Petite Voiture) para desarrollar aquel de que los alemanes utilizaran el proyecto para sus
"paraguas con 4 ruedas", forma irónica con la propios propósitos. Algunos prototipos fueron
que se “bautizaron” a los primeros 2 CV. Es de escondidos, mas en su mayoría fueron destruidos.
destacar el trabajo del ingeniero Alphonse En 1994 fueron redescubiertos en un granero en
Forceau, diseñador de la ingeniosa suspensión Francia tres prototipos del TPV de aquella época.
que constituye una parte esencial en la filosofía A la fecha de 2004 habían sido encontrados un
del "dos caballos". total de cinco prototipos del TPV.
citroën 2cv www.classicmail.es

Entre 1939 y 1945 el desarrollo del TPV se continuó en secreto, y hasta el final de la guerra no fue
posible reanudar el proyecto del vehículo que posteriormente se conver tiría en el 2CV.

El 8 de octubre de 1948 en el Salón del Automóvil de París se mostró finalmente por primera vez la
versión del TPV tal y como se conoce hoy en día, con un motor bicilíndrico refrigerado por aire de
375cc y una potencia de 9 CV. Ya en su primera aparición pública, el automóvil causó a la vez admiración
y burlas. Según parece, un periodista estadounidense, al ver por primera vez el Citroën 2CV, preguntó:
"¿Y dónde está el abrelatas?".

En España se comenzó a montar en 1959 (primeramente las furgonetas AZU, luego las berlinas
denominadas AZL) con un motor de 425 cc que desarrollaba 12 CV SAE, que fue evolucionando con
el tiempo y aumentando su potencia hasta alcanzar los 18 CV en 1964.

4
5
citroën 2cv www.classicmail.es

Con la introducción del Citroën Dyane se planeaba Su cariñosa y "fea" imagen se ha divulgado y
el final de los tiempos del 2CV. Sin embargo, cuando extendido asociada al mito juvenil, escaso de recursos,
se finalizó la producción del Dyane en 1983, todavía que lo convirtió en una visión "hippie" del automóvil.
se fabricaba -sin modificaciones mayores- el mismo El mundo rural lo asoció a su trabajo duro en el
2CV que se producía desde hacía más de 30 años. campo y la ciudad lo recibió, principalmente con la
En 1988, la producción del 2CV se detuvo en la planta versión furgoneta, para efectuar los múltiples recados
francesa de Levallois-Perret. El último 2CV, un de puerta a puerta para repartir los paquetes más
Char leston con el número de chasis
dispares. En el mundo del transporte ligero la
VF7AZKA00KA376002, se fabricó el 27 de julio de
aparición de esta pequeña furgoneta que se extendió
1990 en la planta portuguesa de Mangualde, marcando
rápidamente por todos los ámbitos barrió
el fin de la historia de la producción del 2CV.
prácticamente los diversos vehículos existentes,
El Citroën 2CV es sin duda un bastión importante motocarros, camionetas "sui generis", e incluso los
en la historia del automóvil. Su difusión por todas últimos residuos del transporte de "sangre" que
partes del mundo le ha convertido en el hito del había perdurado hasta entonces.
automóvil económico por antonomasia.

"Su cariñosa y "fea" imagen se ha divulgado y


extendido asociada al mito juvenil, escaso de
recursos, que lo convirtió en una visión "hippie" del
automóvil."

6
7
Citroën y Ferrari no son productos compatibles, y una
mezcl a e n t r e e llo s n o es éti ca , s i mp l e y l l a n a m en te .

Aún así, h a y q u ie n se atre v e a tod o , e n Ital i a y c o n


motivos promocionales para el Nimik Rally Team nace
una cr ia t u r a t e m ib le , l a C i troe rra ri 3 8 0 C V.

8
C i t r o e r r a r i 3 8 0 C V www.classicmail.es

No se si merece el nombre con


que se la ha bautizado,
pero hay que reconocer que es lo
más original que he visto en mucho
tiempo.

Básicamente, lo que se ha hecho


La carrocería a un precioso Ferrari
F355 y sustituirla por la de un
Citroën 2CV furgoneta,
convenientemente ensanchada.
La clásica 2CV – que en muchos
casos se usaba por los panaderos
es ahora un superdeportivo rojo
con 380 CV de potencia. Resulta
curioso ver esta furgoneta
musculada, con las ruedas del
Ferrari y las enormes tomas de
aire.

9
C i t r o e r r a r i 3 8 0 C V www.classicmail.es

El vehículo sigue siendo biplaza,


y el motor se encuentra donde se
debería ubicar la carga. Las
fuentes comentan que la
conversión ha costado alrededor
de 180.000€, que no incluye el
precio del Ferrari.

El nivel de calidad y acabados


logrado es realmente
impresionante. Ahora bien, yo
tendría cierta carga moral sobre
mí tras hacer este trabajo, aunque
cierto es que repartir cualquier
mercancía en la Citroerrari debe
ser muy excitante. Sólo un detalle,
tendremos que llevarla en el
asiento del copiloto, la caballería
ocupa espacio.

"El nivel de calidad y acabados logrado


es realmente impresionante."

10
XIX Encuentro de 2CV en Salbris (Francia) www.classicmail.es

XIX
Encuentro de 2CV en Salbris

11
XIX Encuentro de 2CV en Salbris (Francia) www.classicmail.es

.
Este verano hemos asistido al mayor
encuentro del mundo de 2 cv.
Organizado por 2CV France, han
realizado una reunión internacional
de dos caballos.

Simplemente impresionante, del 26


al 31 de julio en la población de
Salbris (departamento 41) no muy
lejos de Orleáns, se han concentrado
más de 7.000, si si, siete mil autos
dos CV…

"venidos de todas partes de Europa, de


Inglaterra, de Irlanda, de Portugal, de
Lituania, pero también de USA,
Mexico, Japón, Australia, Nueva
Zelanda, Argentina…."
12
XIX Encuentro de 2CV en Salbris (Francia) www.classicmail.es

60 hectár eas par a acampar,


espectáculos por todo el
pueblo, una f iesta
impr esionante! ! ! !

No podía faltar su mercadillo,


piezas, de accesorios, libros…
toda una exper iencia que
alguna vez hay que vivir, una
concentr ación de dos CV en
E spaña es una cosa, per o en
F r ancia es la catedr al.

E s un museo al air e libr e,


pues había todos los modelos
de 2cv, incluso los pr imer os
pr ototipos, ser ies especial es
como el amar illo del 007 de
la película James Bond…

Uno de los par ticipante me


dijo: “ hay si Andrée Citroën
estuvier a vivo…” y saliendo
de la concentr ación nos
f uimos al Cementer io de
Montparnás, en París, a rendir
homenaje a Monsieur Citroën,
al pr incipio nos costó buscar
su tumba, pero al final allí le
r endimos nuestr o pequeño
r ecuer do como
agr adecimiento por lo que
hizo.

Hoy muchas per sonas debe n


a Citroen su hobbye, su forma
de vida, su pasa tiempo, los
clubs…

14
VIAJES www.classicmail.es

Ushuaia- Alaska
en Citroen
Facundo Laiz
Frambuesas, , Flaco, Faca, Facu, Fac
Nacido el 10 d Doctor de Fuego. undo de
Ingeniero Agró e ju lio de 1979
nomo, músico en Mar del Plata, Argentin
, escritor y av a.
María Dolore enturero.
Le'Chien, Pe s Navarro de Laiz, Loli, Lo
Nacida el 12 que, Colo, Dra de Fuego. la, Lolis, Lolita,
Argentina. de diciembre de 1980 en
Profesora de Mar del Plata
Arte, artesan ,
a y viajera de
Citroën 3CV, alma.
Fabricado en N a v e, Citro, Citro
Luchador agu 1 9 7 0 en Argentina.nave.
errido, incan
sable andar y
Facu y Loli se fiel.
Se casaron el c o n o c ieron en junio
del
El Citro fue a 16 de diciembre del 20062005.
dquirido por F .
acu y Loli en
El 27 de diciem mayo del 200
b 6.
un viaje que re del 2007 lo
s tres junto
americano, d los llevará a recorrer todo s, emprendieron
esde su extre
Alaska mo más sur, e el continente
n Ushuaia, ha
sta
1053 días de
73.227 km re viaje totales
corridos

15
Mongolia en citroe
n
Finalmente hace ya
6 meses que hemos
Mongolia, con mile vuelto de nuestro pe
s de cosas que nos riplo por
bien aunque en esto han ocurrido. El co
s seis meses lo hem che funciona
un motor nuevo de os usado muy poqu
spués de los 30.000 ito, necesita
extremas. Gozamos K m ef ec tu ados en condicione
ahora de una vida s
reemprender la rutin se de nt ar ia, nos organizamos
a que los “otros” no para
hemos dado algún han dejado aún, po
tiempo para adapta r eso nos
rnos a nuestro hoga
r.

Stephan y Cariole
, dos franceses que
y lo conducen hast compran un Ami en
a Lyon, bien, cerca el Roussillon
quedarse tirados lle de Ly on , en Beaujeu, después
gan a su casa, para de
para reforzar chasis de sarm ar lo y sustituir piezas
y preparar el coch viejas,
denominador com e a fondo para el vi
ún antes de partir, aje. Este es el
del junio del 1966 la aventura viene so
, feliz coincidencia la. El coche es
nacimiento, y van ya qu e St ep hane coincide con
a festejar juntos lo su
será una fiesta a m s 40 años , no es una fiesta so
uchos kilómetros de rpresa,
felices de nuestras casa, pero serán lo
vidas. Hay que vivi s años más
r, y ¿tú, a qué espe
ras?
Hoy en día, ver un automóvil con las características
de un Dyane6 rodando en nuestras carreteras puede
generar caras de extrañeza y sorpresa en individuos
de corta edad, es lógico: guardabarros abultados
separados de la carrocería, profusión de líneas tanto
c u r v a s c o m o r e c t a s, c r o m a d o s, p a r a c h o q u e s c o n t o p e s
de goma, pilotos no integrados en la carrocería, su
t í p i c a s u s p e n s i ó n d e c a s i e x a g e r a d o r e c o r r i d o, ¡ a d e m á s
de ser descapotable!.

Ciertamente es un automóvil de otra época, pero


realmente también cuando este modelo salió al mercado
era realmente una rareza por muchas de esas
c a r a c t e r í s t i c a s.
El año 1967 es el de su nacimiento, los
automóviles usualmente eran
carrocerías monocasco o autoportantes,
los únicos que seguían en venta
manteniendo el chasis independiente
eran herencias del pasado, como el
Citroën DS/ID, Citroën 2cv, Volkswagen
Beetle, etc... y escasos eran los que
seguían manteniendo los abultados
guardabarros, excepto automóviles
lujosos y de alto nivel (usualmente
británicos).

Para imaginar los coetáneos al modelo


Citroën Dyane6, en su año de salida al
mercado, estaban, entre otros, en
catálogo francés el Citroën 2CV y Ami6
berlina y break, el Austin 1100, Mini,
Peugeot 204, los Renault 4, 8, 10 y 12,
los Simca 900, 1200, Fiat 500, los
Seat/Fiat 600, 850, los VW escarabajo...
prácticamente todos ellos con líneas
compactas y rectilíneas.

Característico en el Ami6 es la
carrocería con una vista frontal con una
quizá exagerada profusión de líneas
curvas y rectas, sobre todo en su cuarto
trasero su inusual parabrisas trasero
invertido que forma su perfil en forma
de Z, en contrapartida, el modelo 2CV
con sus líneas redondeadas y sencillas.
En este momento las características de
los modelos de gama baja eran, por
una parte, el 2CV (AZ versión 10/1958
al 10/1961) 425cc y 12,5cv SAE, por
otra, el recien nacido Ami6 (AM versión
5/1961 al 11/61) 602cc y 22cv

Citroën, a mediados de los años 50


había adquirido la cuarta parte de
participación en el capital de Panhard.,
la pionera marca francesa fabricante
de automóviles, pero en el año 1965,
Citroën la absorbió por completo,
puesto que Panhard únicamente podía
fabricar y vender (incluso en catálogos
Citroën) el modelo PL 24, y además
fabricar para Citroën las furgonetas 2cv
y sus ingresos eran cada vez más
limitados, hasta un punto inmantenible
comercialmente.
A finales de los años 50, los equipos
de diseño de Citroën y Panhard
trabajaban paralelamente, de cuyo
trabajo nacieron sendos Ami6 y el
PL24. Al desaparecer la marca, la
mayoría de los diseñadores e
ingenieros de Panhard pasaron a ser
trabajadores en plantilla de Citroën.

Citroën a principios de los ’60 encarga


a su equipo de diseño, con Louis
Bioner al frente (Panhard) un nuevo
automóvil para dar el relevo al 2CV.
Las directrices son sencillas: con una
carrocería que recuerde al 2CV pero
con aspecto y mecánica renovada y
con el menor coste de los estudios
posible...

Después de investigar en varias


tendencias, deciden crear el nuevo
modelo con unas característicos
guardabarros prominentes, con el
equipo de iluminación integrado en
los frontales, pilotos traseros de gran
similitud con los del traseros del
DS/ID, pulsadores de apertura de
puertas de tipo pulsador, con unos
tiradores metálicos de nuevo diseño
y apariencia invertida. Para los focos
delanteros, se reutilizan los circulares
de los 2CV coetáneos, con unos
biseles cromados cuadrados para
integrarlos en la forma de la
carrocería. El Dyane está cubierto por
una capota textil que, a diferencia de
los 2cv, cubre únicamente su parte
superior, la luneta trasera está
integrada en la tapa metálica del
maletero. Las ventanas de las puertas
delanteras son de tipo corredera y
las traseras son fijas. Muy al gusto
de los 60 es la línea prominente en
toda el contorno de cintura del auto
( NSU 1000 TT), que nace en los
laterales del capot, pasa por los
tiradores de puerta y acaba en el final
de las aletas posteriores.
Un nuevo capot más plano en su
frente sirve de marco a la nueva e
independiente parrilla de acero
inoxidable (tipo panal) con el
anagrama central de Citroën en
dorado, procedente del modelo DS
Pallas . Nuevo diseño de volante y
cuadro de mandos, mucho más
integrados, racionales y aspecto
moderno que en el modelo 2CV. Todo
ello se monta directamente en un
chasis de un 2cv (motor 425cc 21cv
SAE) con la mejora mecánica de las
transmisiones de doble cardan del
Ami6. Se denomina modelo AYA con
nombre comercial DYANE.

Seis meses más tarde (Enero de


1968), se sustituyó el anterior motor
por dos más potentes, uno de 435cc
y 26cv SAE denominado AYA2 con
nombre comercial DYANE4 y otro de
602cc 28cv SAE denominado AYA3
con nombre comercial DYANE6. El
Dyane6 francés se diferenciaba del
Dyane4 por el mayor tamaño de los
tambores de freno, similares a los del
Ami6 y también por la tercera ventana
en el montante trasero que siempre
equipó (a partir de Marzo de 1968,
también el Dyane4 fue equipado con
una tercera ventana). Los números
4 y 6 (tanto en el Dyane como en el
modelo 2CV) hacen referencia a la
centena de su cilindrada: Dyane6 y
2cv6 602cc, Dyane4 y 2cv4 435cc, no
al número de ventanillas totales (6
en el Dyane6 y 4 inicialmente en el
Dyane4)

También podría gustarte