INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DASHBOARD RIESGO INCENDIO
1
2
3
4
NSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DASHBOARD RIESGO INCENDIO
Llenar solo los espacios en blanco con la información solicitada
En caso de requerir mas filas insertarlas de forma manual
En caso de requerir mas áreas insertarlas y agregarlas de forma manual a la hoja de RESUMEN
No borrar formulas o vinculos
RESUMEN DETERMINACIÓN RIESGO DE INCENDIO INMUEBLE
CLASIFICACIÓN
NUM ÁREAS DEL INMUEBLE
RIESGO
ALTO
1 COCINA
ORDINARIO
2 LAVADO
ORDINARIO
3 EMPECADO
ORDINARIO
4 MOSTRADOR
ORDINARIO
5 ALMACEN
ORDINARIO
6 OFICINA
ORDINARIO
7 COMEDORES
ORDINARIO
8 JUEGOS PARA NIÑOS
DE INCENDIO INMUEBLE
OBSERVACIONES
LA COCINA ESTA CONECTADA CON EL
MOESTRADOR Y ÁREA DE EMPACADO Y
EN CASO DE INCENDIOS SERIA DE
PELIGRO
EL CUARTO DE LAVADO TAMBIÉN ESTA
CONECTADO CON LA COCINA, NO HAY
MURO O MUCHA DSITANCIA QUE LO
SEPAR
ESTA ÁREA ESTA ALEJADA DE LAS QUE
TIENEN RIEGOS MAS ALTOS Y NO HAY
TANTO INVENTARIO QUE OCASIONE UN
RIESGO DE INCENDIO ALTO
ES UN ÁREA DONDE SE ENCUENTRA
MUCHA GENTE JUNTA Y NO ESTA TAN
ALEJADA DE LA COCINA QUE ES DE
RIESGO ALTO
REPRESENTA UN RIEGO ALTO DEBIDO A
LA CANTIDAD DE COSAS QUE SE
ALMACENAN
ES UN LUEGAR MUY PEQUEÑO PARA
TENER MUCHAS COSAS Y NO ESTA
ALEJADO DE LAS ÁREAS QUE SON DE
RIESGO ALTO
ESTA PARTE ESTA DIVIDIA CON LAS
DEMÁS ÁREAS DE LA EMPRESA
ES UN LUGAR APARTADO DE TODOS LOS
DEMÁS PERO EN CASO DE INCENDIO
PUEDE SER DE RIESGO
DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INC
Área
Localización
Áreas o procesos que integra
Descripción de la actividad en el área
Número de personas en el área para calcular los sólidos combustibles
Características del área para la determinación del grado de riesgo de incendios
(material del inmueble techos-paredes-pisos)
CONCEPTO
Superficie construida, en metros cuadrados
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 COCINA
Inventario de gases inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 GAS LP
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 ACEITE
2 GRASAS
3
4
5
6
Inventario de líquidos combustibles, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de sólidos combustibles, incluidos el mobiliario del centro de
trabajo, en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 HORNOS
2 FREIDORAS
3 COMPUTADORAS
4 MESAS
5 ASADORES
6 ESTANTES
7 CAJAS
8 CAMPANAS DE EXTRACCIÓN
9 REPISAS
10 PARRILAS
11 PLANCHAS
12 GABINETES
Materiales pirofóricos y explosivos en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1
2
3
4
5
CONCLUSIÓN CLASIFICACIÓN RIESGO
OBSERVACIONES
TERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO
COCINA
Plaza Sendero Obregón, Sonora
CREACIÓN DE ALIMENTOS
sólidos combustibles 12
el grado de riesgo de incendios MUEBLES DE ACERO INOXODABLE, PISOS Y PAREDES DE
CONCRETO CON AZULEJOS, TECHO DE TABLAROCA
RIESGO DE INCENDIO
ORDINARIO ALTO
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
28 28
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
80
80
Menor a 1,400 Mayor o Igual a 1,400
CANTIDAD
80
50
130
Menor a 2,000 Mayor o Igual a 2,000
CANTIDAD
0 0
0 0
mobiliario del centro de
Menor a 15,000 Mayor o Igual a 15,000
CANTIDAD
8,000.00
2,000.00
6.00
90.00
1,000.00
2,000.00
18,258.00
2.00
3,000.00
80.00
1,000.00
1,000.00
80.00
s
No Aplica Cualquier cantidad
CANTIDAD
0 0
ALTO
LA COCINA ESTA CONECTADA CON EL MOESTRADOR Y ÁREA DE EMPACADO Y
EN CASO DE INCENDIOS SERIA DE PELIGRO
1000 kg 1 ton
CALCULO
1.33672381
ORDINARIO
ALTO
DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INC
Área
Localización
Áreas o procesos que integra
Descripción de la actividad en el área
Número de personas en el área para calcular los sólidos combustibles
Características del área para la determinación del grado de riesgo de incendios
(material del inmueble techos-paredes-pisos)
CONCEPTO
Superficie construida, en metros cuadrados
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 LAVADO
Inventario de gases inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 GEL ANTIBACTERIAL
2 WINDEX
3 DESINFECTANTE
4
5
6
Inventario de líquidos combustibles, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 JABÓN PARA PLATOS
2 JABÓN DE MANOS
3 PINOL
4 CLORO
5
6
Inventario de sólidos combustibles, incluidos el mobiliario del centro de
trabajo, en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 MESA CON TARJA
2 ESTANTES
3 PLATOS
4 CHAROLAS
5 PINZAS
6
7
8
9
10
Materiales pirofóricos y explosivos en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1
2
3
4
5
CONCLUSIÓN CLASIFICACIÓN RIESGO
OBSERVACIONES
TERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO
LAVADO
Plaza Sendero Obregón, Sonora
LAVADO DE PLATOS
sólidos combustibles 12
el grado de riesgo de incendios MUEBLES DE ACERO INOXIDABLE, PISOS Y PAREDES DE
CONCRETO CON AZULEJOS
RIESGO DE INCENDIO
ORDINARIO ALTO
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
9 9
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
5
1
Menor a 1,400 Mayor o Igual a 1,400
CANTIDAD
30
20
50
100
Menor a 2,000 Mayor o Igual a 2,000
CANTIDAD
0 0
0 0
mobiliario del centro de
Menor a 15,000 Mayor o Igual a 15,000
CANTIDAD
50.00
10.00
5.00
8.00
4.00
77.00
s
No Aplica Cualquier cantidad
CANTIDAD
0
0
0 0 0
0
0
ORDINARIO
EL CUARTO DE LAVADO TAMBIÉN ESTA CONECTADO CON LA COCINA, NO HAY
MURO O MUCHA DSITANCIA QUE LO SEPARE
1000 kg 1 ton
CALCULO
0.0785619
ORDINARIO
ALTO
DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INC
Área
Localización
Áreas o procesos que integra
Descripción de la actividad en el área
Número de personas en el área para calcular los sólidos combustibles
Características del área para la determinación del grado de riesgo de incendios
(material del inmueble techos-paredes-pisos)
CONCEPTO
Superficie construida, en metros cuadrados
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 EMPACADO Y AUTOSERVICIO
Inventario de gases inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 AEROSOL AMBIENTADOR
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 GEL ANTIBACTERIAL
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos combustibles, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de sólidos combustibles, incluidos el mobiliario del centro de
trabajo, en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 MESA
2 CAJAS DE CARTON
3 VASOS DESECHABLES
4 ESTANTES
5 COMPUTADORA
6 TARJA PEQUEÑA
7 PANTALLA
8
9
10
Materiales pirofóricos y explosivos en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1
2
3
4
5
CONCLUSIÓN CLASIFICACIÓN RIESGO
OBSERVACIONES
TERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO
EMPACADO Y AUTOSERVICIO
PLAZA SENDERO CIUDAD OBREGÓN, SONORA
EMPACAMIENTO DEL PRODUCTO
sólidos combustibles 12
el grado de riesgo de incendios MUEBLES DE ACERO INOXIDABLE, PISOS Y PAREDES DE
CONCRETO CON AZULEJOS
RIESGO DE INCENDIO
ORDINARIO ALTO
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
16 16
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
0
0 0
Menor a 1,400 Mayor o Igual a 1,400
CANTIDAD
1
1 1
Menor a 2,000 Mayor o Igual a 2,000
CANTIDAD
0 0
0 0
mobiliario del centro de
Menor a 15,000 Mayor o Igual a 15,000
CANTIDAD
9.00
3.00
2.00
5.00
3.00
27.00
3.00
2.00
s
No Aplica Cualquier cantidad
CANTIDAD
0
0
0 0 0
0
0
ORDINARIO
ESTA ÁREA ESTA ALEJADA DE LAS QUE TIENEN RIEGOS MAS ALTOS Y NO HAY
TANTO INVENTARIO QUE OCASIONE UN RIESGO DE INCENDIO ALTO
1000 kg 1 ton
CALCULO
0.00251429
ORDINARIO
ALTO
DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INC
Área
Localización
Áreas o procesos que integra
Descripción de la actividad en el área
Número de personas en el área para calcular los sólidos combustibles
Características del área para la determinación del grado de riesgo de incendios
(material del inmueble techos-paredes-pisos)
CONCEPTO
Superficie construida, en metros cuadrados
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1
Inventario de gases inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 GEL ANTIBACTERIAL
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos combustibles, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1
2
3
4
5
6
Inventario de sólidos combustibles, incluidos el mobiliario del centro de
trabajo, en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 MESA DE MOSTRADOR
2 COMPUTADORAS
3 PANTALLAS
4 CAJAS DE COMIDA
5 VASOS DESECHABLES
6 POPOTES
7 SERVILLETAS
8 ESTANTES
9 MAQUINAS
10
Materiales pirofóricos y explosivos en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1
2
3
4
5
CONCLUSIÓN CLASIFICACIÓN RIESGO
OBSERVACIONES
TERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO
MOSTRADOR
PLAZA SENDERO CIUDAD OBREGÓN, SONORA
ATENCIÓN AL CLIENTE
sólidos combustibles 12
el grado de riesgo de incendios PISOS Y PAREDES DE CONCRETO, MUEBLES DE ACERO
INOXIDABLE
RIESGO DE INCENDIO
ORDINARIO ALTO
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
12 12
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
0 0
Menor a 1,400 Mayor o Igual a 1,400
CANTIDAD
2
2 2
Menor a 2,000 Mayor o Igual a 2,000
CANTIDAD
0 0
0 0
mobiliario del centro de
Menor a 15,000 Mayor o Igual a 15,000
CANTIDAD
100.00
3.00
7.00
3.00
3.00
924.00
1.00
2.00
5.00
800.00
s
No Aplica Cualquier cantidad
CANTIDAD
0
0
0 0 0
0
0
ORDINARIO
ES UN ÁREA DONDE SE ENCUENTRA MUCHA GENTE JUNTA Y NO ESTA TAN
ALEJADA DE LA COCINA QUE ES DE RIESGO ALTO
CALCULO
0.06302857 1000 kg 1 ton
ORDINARIO
ALTO
DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INC
Área
Localización
Áreas o procesos que integra
Descripción de la actividad en el área
Número de personas en el área para calcular los sólidos combustibles
Características del área para la determinación del grado de riesgo de incendios
(material del inmueble techos-paredes-pisos)
CONCEPTO
Superficie construida, en metros cuadrados
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 16
Inventario de gases inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos combustibles, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de sólidos combustibles, incluidos el mobiliario del centro de
trabajo, en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 BOTES DE CHILES
2 BOTES DE PEPINILLOS
3 CARTONES
4 SODAS
5 BOTES DE QUESO
6 BOTES DE MAYONESA
7 JABAS
8 CUBETAS
9 LOCKERS
10 ESTANTES
11 DESECHABLES
12 CHAROLAS
13 CONGELADORES
14 LATAS
15 PAPEL
Materiales pirofóricos y explosivos en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1
2
3
4
5
CONCLUSIÓN CLASIFICACIÓN RIESGO
OBSERVACIONES
TERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO
ALMACEN
PLAZA SENDERO CIUDAD OBREGÓN, SONORA
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
sólidos combustibles 12
el grado de riesgo de incendios
VITROPISO Y PARES DE CONCRETO
RIESGO DE INCENDIO
ORDINARIO ALTO
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
0 0
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
0 0
Menor a 1,400 Mayor o Igual a 1,400
CANTIDAD
0 0
Menor a 2,000 Mayor o Igual a 2,000
CANTIDAD
0 0
0 0
mobiliario del centro de
Menor a 15,000 Mayor o Igual a 15,000
CANTIDAD
6.00
6.00
10.00
40.00
6.00
6.00
15.00
30.00 1,279.00
20.00
10.00
20.00
30.00
1,000.00
50.00
30.00
s
No Aplica Cualquier cantidad
CANTIDAD
0
0
0 0 0
0
0
ORDINARIO
REPRESENTA UN RIEGO ALTO DEBIDO A LA CANTIDAD DE COSAS QUE SE
ALMACENAN
CALCULO 1000 kg 1 ton
0.85266667
ORDINARIO
ALTO
DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INC
Área
Localización
Áreas o procesos que integra
Descripción de la actividad en el área
Número de personas en el área para calcular los sólidos combustibles
Características del área para la determinación del grado de riesgo de incendios
(material del inmueble techos-paredes-pisos)
CONCEPTO
Superficie construida, en metros cuadrados
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 OFICINA
Inventario de gases inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 GEL ANTIBACTERIAL
2 AEROSOL AMBIENTADOR
3
4
5
6
Inventario de líquidos combustibles, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
7
8
Inventario de sólidos combustibles, incluidos el mobiliario del centro de
trabajo, en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 COMPUTADORA
2 MESA DE MADERA
3 IMPRESORA
4 SILLA
5 CAJONES
6 PAPELES
7 TELEFONOS
8 CAJAS
9 MUEBLES
10
Materiales pirofóricos y explosivos en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1
2
3
4
5
CONCLUSIÓN CLASIFICACIÓN RIESGO
OBSERVACIONES
TERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO
OFICINA DE GERENCIA
PLAZA SENDERO CIUDAD OBREGÓN, SONORA
ÁREA DE TRABAJO
sólidos combustibles 12
el grado de riesgo de incendios
PIZO DE CONCRETO PAREDES DE TABLAROCA
RIESGO DE INCENDIO
ORDINARIO ALTO
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
9 9 9
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
0 0
Menor a 1,400 Mayor o Igual a 1,400
CANTIDAD
1
0.25
1.25 1.25
Menor a 2,000 Mayor o Igual a 2,000
CANTIDAD
0 0
0 0
mobiliario del centro de
Menor a 15,000 Mayor o Igual a 15,000
CANTIDAD
3
6
3
1
15
533.00
2
1
2
500.00
s
No Aplica Cualquier cantidad
CANTIDAD
0
0
0 0 0
0
0
ORDINARIO
ES UN LUEGAR MUY PEQUEÑO PARA TENER MUCHAS COSAS Y NO ESTA
ALEJADO DE LAS ÁREAS QUE SON DE RIESGO ALTO
1000 kg 1 ton
CALCULO
0.03642619
ORDINARIO
ALTO
DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INC
Área
Localización
Áreas o procesos que integra
Descripción de la actividad en el área
Número de personas en el área para calcular los sólidos combustibles
Características del área para la determinación del grado de riesgo de incendios
(material del inmueble techos-paredes-pisos)
CONCEPTO
Superficie construida, en metros cuadrados
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 COMEDORES
Inventario de gases inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 AMBIENTADOR EN AEROSOL
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos combustibles, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de sólidos combustibles, incluidos el mobiliario del centro de
trabajo, en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 SILLONES
2 MESAS
3 SILLAS
4 MUROS DE MADERA
5 MAQUINA DE SODAS
6 VENTANAS
7 PERSIANAS
8
9
10
Materiales pirofóricos y explosivos en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
CONCLUSIÓN CLASIFICACIÓN RIESGO
OBSERVACIONES
TERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO
COMEDORES
PLAZA SENDERO CIUDAD OBREGÓN, SONORA
CENTRO DE REUNIÓN PARA LOS CLIENTES
sólidos combustibles 12
el grado de riesgo de incendios PISOS, TECHO Y PARES DE CONCRETO, MUEBLES DE ACERO Y
MADERA
RIESGO DE INCENDIO
ORDINARIO ALTO
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
81 81 81
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
0
0 0
Menor a 1,400 Mayor o Igual a 1,400
CANTIDAD
0 0
Menor a 2,000 Mayor o Igual a 2,000
CANTIDAD
0 0
0 0
mobiliario del centro de
Menor a 15,000 Mayor o Igual a 15,000
CANTIDAD
1,000.00
2,000.00
1,000.00
1,000.00
80.00
5,153.00
70.00
3.00
s
No Aplica Cualquier cantidad
CANTIDAD
0
0
0 0 0
0
0
ORDINARIO
ESTA PARTE ESTA DIVIDIA CON LAS DEMÁS ÁREAS DE LA EMPRESA
1000 kg 1 ton
CALCULO
0.34353333
ORDINARIO
ALTO
DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INC
Área
Localización
Áreas o procesos que integra
Descripción de la actividad en el área
Número de personas en el área para calcular los sólidos combustibles
Características del área para la determinación del grado de riesgo de incendios
(material del inmueble techos-paredes-pisos)
CONCEPTO
Superficie construida, en metros cuadrados
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 JUEGOS PARA NIÑOS
Inventario de gases inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos inflamables, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de líquidos combustibles, en litros
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
6
Inventario de sólidos combustibles, incluidos el mobiliario del centro de
trabajo, en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 JUEGOS DE PLASTICO
2 ESTANTES
3 MESAS
4 SILLAS
5 PELOTAS DE PLASTICO
6 ALFOMBRA
7 VENTANAS
8
9
10
Materiales pirofóricos y explosivos en kilogramos
NUM DESCRIPCIÓN MATERIAL
1 NINGUNO
2
3
4
5
CONCLUSIÓN CLASIFICACIÓN RIESGO
OBSERVACIONES
TERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO
JUEGO PARA NIÑOS
PLAZA SENDERO CIUDAD OBREGÓN, SONORA
CENTRO DE ENTRETENIMIENTO PARA NIÑOS
sólidos combustibles 12
el grado de riesgo de incendios PISO Y TECHOS DE CONCRETO PARES DE CONCRETO CON
VIDRIO ALREDEDOR
RIESGO DE INCENDIO
ORDINARIO ALTO
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
16 16 16
Menor a 3,000 Mayor o Igual a 3,000
CANTIDAD
0 0
Menor a 1,400 Mayor o Igual a 1,400
CANTIDAD
0 0
Menor a 2,000 Mayor o Igual a 2,000
CANTIDAD
0 0
0 0
mobiliario del centro de
Menor a 15,000 Mayor o Igual a 15,000
CANTIDAD
500.00
5.00
150.00
50.00
3.00
759.00 759.00
1.00
50.00
s
No Aplica Cualquier cantidad
CANTIDAD
0
0
0 0 0
0
0
ORDINARIO
ES UN LUGAR APARTADO DE TODOS LOS DEMÁS PERO EN CASO DE INCENDIO
PUEDE SER DE RIESGO
1000 kg 1 ton
CALCULO
0.0506
ORDINARIO
ALTO