EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Nombre de la materia
Ingeniería de Sistemas
Semana
4
Unidad 3: Estrategias de los subsistemas de operación
Ingeniería de sistemas
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 4
INGENIERíA DE SISTEMAS
El objetivo de esta guía es contribuir a su aprendizaje y a un mejor
entendimiento del contenido que se abarca en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a comprender los diseños de planta basados en
estrategias que permitan la interrelación óptima entre los elementos que los
componen.
Instrucciones: Consulte el documento correspondiente a la unidad 3:
Estrategias de los subsistemas de operación (parte 2) (Zuppa, 2014), que se
encuentra en el aula virtual.
I. Subraya la respuesta correcta.
1. Las industrias que se ubican cerca del origen de sus materias
primas.
a) Analíticas.
b) Sintéticas
c) Comerciales.
2. Las industrias que se ubican cerca de sus mercados.
a) Analíticas.
b) Sintéticas.
c) Comerciales
2
Unidad 3: Estrategias de los subsistemas de operación
Ingeniería de sistemas
3. Es una estrategia de localización de las industrias.
a) Cerrar instalaciones y renombrarlas.
b) Cerrar instalaciones en algún lugar y abrirlas en otros.
c) Abrir viejas instalaciones cambiando la fachada.
4. Es una herramienta de predicción o pronóstico, puesto que los
productos pasan por etapas distintas.
a) Ciclo de vida de la marca.
b) Herramienta de medición de mercado.
c) Ciclo de vida del producto.
5. Depende de la complejidad del producto, su grado de novedad e
innovación, si se ajusta las necesidades de los clientes.
a) Etapa de Introducción.
b) Etapa de Crecimiento.
c) Etapa de madurez
II. Escribe en el recuadro correspondiente; “EL” si es una
Estrategia de localización o, “EP” si una Estrategia de proceso o
“CF” si es una Causa de fracaso de nuevos productos.
1. Enfoque de proceso EP
2. Enfoque repetitivo (enfoque por grupo) EP
3. El producto no satisface realmente una necesidad. CF
4. Ampliar la instalación existente. EL
5. Sobre estimación de la demanda CF
6. Personalización a gran escala EP
7. Abrir nuevas instalaciones en otros lugares y mantener
EL
los actuales.
3
Unidad 3: Estrategias de los subsistemas de operación
Ingeniería de sistemas
III.-Coloque en el orden correcto las siguientes premisas de
acuerdo a la etapa de ciclo de trabajo que corresponda.
a) Desmotivado pero competente
b) Se le oye quejarse de la gestión
c) Alcanza la cumbre de su productividad
d) Está lleno de buenas intenciones.
e) No se preocupa de la calidad
f) Se recoge el máximo retorno de lo invertido en él.
g) Si no aprende nuevas cosas se aburre.
h) Se desanima si no hay oportunidad de crecimiento
1 D(ENFOQUE DE PROCESO) 2 C-F(ENFOQUE REPETITIVO)
3 G-H-A(ENFOQUE DE PRUDUCTOS 4E-B(PERSONALIZACION A GRAN ESCALA)
4
Unidad 3: Estrategias de los subsistemas de operación
Ingeniería de sistemas
III. Desarrolla un mapa conceptual sobre las estrategias de
proceso.
ESTRATEGIAS DEL PROCESO
Encontrar un camino para
Gran parte de las estrategias satisfacer los requerimientos
de una empresa se determina de los clientes
cuando se elige • Satisfacer los objetivos de
el proceso. Implican cómo costos y de gestión.
producir un producto o cómo
proporcionar un
servicio.
Prácticamente todos los
bienes y servicios se fabrican
utilizando alguna
variante de una de estas
Efectos a largo plazo:
estrategias.
• Flexibilidad del producto y
del volumen
• Costos y calidad
5
Unidad 3: Estrategias de los subsistemas de operación
Ingeniería de sistemas
IV. Completa las siguientes frases en relación a la capacidad de
producción, utiliza las siguientes palabras.
“Mantenimiento, centro, aumentos, excesiva, empresa, producto,
insuficiente, capacidad, externa.
1. Cantidad de _producto_ que puede ser obtenido durante un cierto
período de tiempo. Puede referirse a la __empresa_ su conjunto
o a un _centro_ de trabajo.
2. La capacidad _excesiva_ puede ser tan fatal como la capacidad
_insuficiente_.
3. Cuando se pretende aumentar la _capacidad_ es necesario tener
en cuenta diferentes aspectos. Los tres más importantes son:
a) __mantenimiento__ del equilibrio del sistema
b) Frecuencia de los _aumentos_ de capacidad
c) Uso de la capacidad _externa_.