CLAUDE MONET
EL TRIUNFO DEL IMPRESIONISMO
                                           Cézanne (Postimpresionista) sobre Monet:
                                               “Solo un ojo, pero ¡Dios mío, qué ojo!
             ¿Quién es Claude Monet?
  Artista influyente       Pintaba directamente a partir
   (Impresionista)         del objeto.
                           Se podría decir que reinventó las posibilidades del
                           color y que cambió para siempre
                           el modo en que percibimos el mundo y sus
                           fenómenos asociados.
                           La serie tardía de nenúfares pintada en su propio
                           jardín
                           de Giverny en la que se puede apreciar la ausencia
Nació en París en 1840 y
                           casi total de forma, es realmente
  murió en Giverny en
                           el origen del arte abstracto.
         1926
Serie “Los nenúfares”
                                                    “Maestro de lo sublime.
                                                 El impresionista esencial.”
   ¿Qué es el Impresionismo?
Es una corriente arte surgida en el siglo XIX, vinculada a
la pintura: los pintores impresionistas retrataban objetos de
acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no
según la supuesta realidad objetiva.
El objetivo de los impresionistas era conseguir una
representación
del mundo espontánea y directa.
El término impresionistas les fue impuesto por el crítico Louis Leroy al
ver la obra de Monet
Impresión atardecer o Impresión sol naciente en la exposición de 1874.
Junto con J.M.W. Turner ningún artista se esforzó
más que Monet
en capturar en el lienzo la luz.
                         “Verá lo que he hecho…o al menos
                                lo que no he podido hacer.”
Monet tenía problemas de visión
                   Monet sufrió de cataratas en los ojos,
                   como consecuencia tuvo una gran
                   depresión.
                   Después de dos operaciones
                   recuperó la vista y
                   comenzó a pintar nuevamente sus
                   grandes
                   pinturas de nenúfares, pero se vio
                    obstaculizado por la depresión.
                                                         ”El pintor francés hizo de la
                                                                    mentira un arte.”
              El punto culminante de sus
                    exploraciones.
                                       Fue la serie de los nenúfares
                                       Si Monet hubiera obedecido al consejo de
                                       la ciudad estos cuadros no existirían.
                                       Esta serie fue la mayor obsesión de Monet
                                       en sus últimos años de vida.
Al principio las obras no fueron bien valoradas por
la crítica de la época.
Monet celebró el final de la Primera
Guerra Mundial con nenúfares
           La muerte de Claude
                 Monet
Fue en Giverny (Francia) el 5 de Diciembre de 1926 a los 86
años de edad a raíz de un cáncer pulmonar.
Su heredero donó su casa a la academia de bellas artes en
el año 1966, para luego ser restaurada y posteriormente
abierta a la visita popular en 1980.
Claude Monet fue sepultado y reposa hoy en el cementerio
de Giverny.