[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas6 páginas

Luis Alberto Castillo en Melibea

Luis Alberto Castillo en revista Melibea

Cargado por

Lucho Chueca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas6 páginas

Luis Alberto Castillo en Melibea

Luis Alberto Castillo en revista Melibea

Cargado por

Lucho Chueca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6
INDICE 1 Bair 3. Edger O'Hara / Mondtogo seereto 10 Serge Caillaux / Quiero que todos fo span 16 Femando Carallo / En forno a to Antropologta iosofca 20° Luis L. A. Casilo / Converectin y Poemas 24 Guillermo Cock / Le Etnohistora en el Per 30 Traducciones de e, cummings 35 Alonso Cueto / Imagen de Loeyce 4A Diedonano poetco de Pablo. Neruda Dibujos / Hernin Pacos g «3 fi 38 melibea — aio uno nimero uno iB time noviembre 1975. — 28 3 g 8 direcciow EE Sorge Coils Zaza impresion: Edgar O'Hara Gonzales Colaboradores Fernando Carvallo / Javier Cayo Mons Cueto / Mario Montatbetti Alberto Portugal / Efrain Trelles Alonso Zarsae Dorpicilio y Canje Casimiro Ulloa ~ 125 / Lima 18 luis alberto castillo: angustia y palabra Luis Alberto Castillo representa, dentro de los nuevos poetas peruanos, un caso de parquedad y conviccion, desconfianza frente a la publicacién de un Til seguridad Su obra es muy corta pero unitaria, Reducidos en niimero, sus poemas hablan con dos caracteristicas firmes: la precisién verbal unida a la sincera activud roy jurosa frente a la creacion poética. de vida, OBERTURA Mi encuentro con Ja poesia se dio casi por azar, Ingresé a San Marcos en 1971, con in- lenciones de estudiar Sociologia, pero habia que pasar por Estudios Generales donde exis. tio un primer llamado: el Taller de Poesia cargo de Pablo Guevara, Alli supe de Eliot, Saint John Perse, Ginsberg; antes solo sabia lo que los textos escolares de Litératura, 0 sea Bécquer, Chocano, Vallejo. Creo que mis frecuentes frustraciones_ de joven provinciano en la capital hicieron que empiece a escribir 0 abrirme las venas. (Creo que hay algo de kafkiano en esto) De alguna manera en mi poesia se realiza el deseo, la ansiedad; es decir Ia busqueda del ser a través de Ja palabra. Prima la emotividad, donde son mas importantes las sensaciones, la expresividad antes que el rigor, la elabo- racion, donde habia que decir de alguna manera, entonces no importaba como se di: jese sino que se dijese. En esto estuve cerca de HORA ZERO. 20 Mis: lecturas posteriores fueron propor- cionindome mayores elementos y un mayor rigor, sobre todo Martin Adan y Vicente Huidobro, Ah/ y el Taller’ de Poesia con Hildebrando Pérez y Marco Martos, de donde se salia Consagrado o consagrado a otras cosas, Escribir poesia es para mi asumir la neurosis. Concibo lat escritura como una catarsis = liberacion # evasion. Escribo. poesia como hago el amor. El acto de escribir es un orgasmo. No ereo en la falsa alternativa Vida 0 Poesia, Las dos son la misma cosa. Es tan cojudamente bello escribir un poema como amar a una muchacha o tomar estas cerve2as éNo les parece? En el poema, Ja unica realidad es lenguaje. La idea al servicio de la poesia y NO la poesia al servicio de la idea. Vivo el instante, lo demas es prosa. Poesia no es un medio, sino fin en si misma. Si, ademas de lo vital existen también motivaciones de tipo cultural: “Rayuela”, Su rrealismo, Los Beatles, Godard, Bufuel, Anto- nioni. No pienso publicar ningin libro. Escribo no en funcidn de libros sino del poema como una totalidad independiente de otros textos Pero no soy culpable si después pienso lo contrario; sucede que ahora lo mas impor- tante es escribir, escribir, escribir... todolo demés es accesorio. Vivir es también accesorio. Entre los poetas peruanos: Martin Adéu) Oquendo de Amat/ Eielson/ Westphalen/ Hi- nostroza/ Watanabe. poema Ademas, CANTOS de Francisco Bendezit, uno de los libros mas importantes de los ulti- mos afos. HORA ZERO hizo que la gente se diera cuenta que existian jovenes que escribfan ademas de los ganadores de concursos lite: rarios. EL INC deberia dar trabajo a los jovenes poetas para que puedani subsistir, casarse y publicar sus libritos, ya que los concursos posticos estan muy escasos. Estar en Ja Universidad significa estar en el ambiente, tener acceso a sus bibliotecas pobrisimas y pagar medio pasaje en los mnibus. . Qué si tengo algo mas que decir? Siestoy contra las entrevistas. (Conversacién con L.A. Castillo en Ja Plaua San Francisco, julio 1975) Melibea negada por las palomas de la Plaza San Francisco ‘yo babité tu templo 'y nadie se percatd de mi presencia y en la morada de los dioses yo habité las garras del suicidio ‘mds allé de los'dias en que fuimos ese poema que nunca te pude a la vuelta de un boleto de tren (escribir Melibea estds abi saltando de la torre abrigindote en mi chaqueta (verde-olivo cuando caminamos por este puente en el mvierno mas cruel en Lima Melibea desnuda sobre mi boja en blanco Sangran tus senos violeta El Coro repite la iiltima estrofa de tu canto : y fue entonces que abri la ventana y era la noche obscura 21 FREUD Y Yo sopre cI ®=RTAS COSAS REFERENTES AL OFICIO Freud obseso descifrindose los sueiios . mientras cojo torpemente tu mano ¥ te guio por estas calles Y bajo tw bravo tratades te psicoterapia © tu manera de hacer el amor bajo el retrato de Mallarmé - hecho por Manet Sueito: Mujer alta y blanca vestida de negro desciende hacia mi J atraviesa mi cuerpo Entre tanto ti: escuchas esa rapsodia fimebre Bs _ “Un golpe de dados jamds aboliné el azar” Sigmund en tu cartera Alameda de los Descalzos en este Domingo estiipidamente triste Pintas de rojo t coverna © naranja’o manzana para el insomnio porque segiin el hordscopa la prictica desmedida de los placeres de Venus entraia peligro dia regido por Mercurio testigo de io que no sucedid en esta edad dovada cuando los amantes se recogen temprano o se desnudan calculando et peligro Fijacién de Saturno oculto tras Jiipiter Poesia igual masturbacion El poeta deambula jodido entre los almacenes «a la entrada de los cines construye juegos de azar o te leo en voz alta la seccién policial o si prefieres la social ; recetas para tu almuerzo de boy / crénica deportiva ¥ no fueron las maiianas como quisiste que fueran azules o grises como el color de tu pelo 22 ¥ 99 10 eainigg by cet esta cil pe a cele fos sanatori. 3 fo cise fe essere ecb eas fr ste Valle 8 Gita fon eyts Riivar euataier tant e ut sciende por tin perio. LOS REINOS DB MAX FACTOR bm de john paul george & ringo Thenos aqui Tineiémogas sorbiende el sino por Keitas Ninguutos pre bistiicos bolgazanes almibarados duendes de bistorieta cf viento congelindonos en las grandes avenidas ‘nto pasar stares de cine en sus enballos innjeres dulces y empleados dle oficina ~ largos cuellos ‘atnndonados luciendo sus corbatas y el filo do sus pantalones adolescentes estrujando nalgas de muchacha fur émmibus repletos viejo orfebre durmiendo solitario en las colinas ‘mariposas nublando sus ofos ruidos de locomotoras en los pasillos del asilo para enfermos inentales In violencia de los pijaros que anidan en los érboles asfiviados por el coz pestaiias postizas el Tenguaje de las flores frescas morcillas entre el marfil de tus manos 4 través de la pilida luz de una bipodérmica, 23. poema Sucede no sucede siempre sucede munca sucede al borde de neuméticos en marcha entre los geranios del Parque Central Dibujas Pegas Sellos postales Calcamonias barrocas Yo te sueiio Yo te meso en los abismos y el aire acondicionado tus tetas calientitas yy mis pobres mecanismos de defensa y que la poesia no me sirve ‘para tenerte ‘para comprarte esa falda de ganuza Ob musa Canta mis nibilismos aunque boy sea Domingo y el escriba duerme ° vela tus manjares. la etnohistoria en el perdi: una introduccién Guillermo Cock Con ocasién de los sucesivos e histaricos Sesquicentenarios, hemos sido testigos de una polémica més o-menos velada o abierta sobre la Historia del Pera, el quehacer histrico y el papel del historiadar ds..tru de la sociedad 24 en que vive. Como consecuencia de esta polémica se acuié definitivamente al interior de los circulos académicos la polaridad “His toria Tradicional” — “Nueva. Historia”, po- Jaridad que de ninguna manera se da ex-

También podría gustarte