[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Cuadro Comparativo EE - FF

Este documento presenta un cuadro comparativo de los cuatro estados financieros principales: el balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. Cada estado se compone de elementos y partes específicas y proporciona información clave sobre la situación financiera de una empresa en un período determinado.

Cargado por

Cleber Benites
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Cuadro Comparativo EE - FF

Este documento presenta un cuadro comparativo de los cuatro estados financieros principales: el balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. Cada estado se compone de elementos y partes específicas y proporciona información clave sobre la situación financiera de una empresa en un período determinado.

Cargado por

Cleber Benites
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cuadro comparativo de los 4 EE.

FF

Estados Concepto Elementos Partes


financieros
Balance El balance general o estado
de situación financiera es un Está conformado por las cuentas de activo (lo
Un balance general promedio comprende las siguientes
partes:

General
reporte financiero que funge que la empresa posee) distribuido según su
• Encabezado: Aquí figuran el nombre de la empresa,
como una fotografía al grado de liquidez en activo corriente y activo no
tipo del balance y período contable, así como otra
reflejar la situación financiera corriente, pasivo (deudas) distribuido según su información necesaria para proveer contexto a
de una empresa a una fecha plazo de duración en pasivo corriente o pasivo quienes lo reciban.
determinada. no corriente; y la diferencia entre estos que es
el patrimonio o capital contable. • Cuerpo: Aquí se registra el activo, el pasivo y el
patrimonio, brindando información explícita y
detallada respecto a cada uno de los elementos del
balance.

• Pie: Aquí se deja constancia del nombre y firmas de


quien realizó el balance, los rubros y cifras de las
cuentas de orden, y las notas que sean pertinentes.

Estado de Nos indica como los ingresos


se transforman en beneficio
El estado de resultados está compuesto por los
siguientes elementos:
Generalmente el estado de ganancias y pérdidas va
estructurado de esta manera:

resultados
según le vamos restando los
• Ingresos: incrementos económicos • Encabezado: Nombre de la organización, título del
gastos. Nos ayuda a tener
del período, corresponden al aumento estado financiero: Estado de Resultados, fecha:
una visión rápida de cuáles de activos y disminución de pasivos Período que abarca el estado, puede ser mensual,
han sido los gastos más que generan aumento patrimonial, se trimestral, anual, etc.
importantes para la empresa. excluyen aportes de socios ya que la • Cuerpo: Ingresos o Ventas menos costos, menos
De esta manera podemos organización debe devolverlos. gastos, igual Utilidad / Pérdida
ver donde sería más fácil
recortar para ahorrar costes • Gastos: Decremento económico • Pie: Nombre y firma de quien elabora el estado, de
relacionado con la actividad ordinaria quien revisa el estado y de quien aprueba el estado
innecesarios.
del negocio por agotamiento de
activos y nuevos pasivos que
disminuyen el patrimonio, se excluye
la distribución de capital social.

• Costos: Son causados por el


desembolso requerido para producir el
bien o servicio destinado a la venta y
obtener ganancias

Estado de El Estado de Cambios en el


Patrimonio Neto es un estado
Está formado por dos partes importantes: El formato del Estado de Cambios en el Patrimonio
corresponde a una matriz en donde encontramos:

cambios en
financiero que informa las El estado de ingresos y gastos reconocidos, en
variaciones en las cuentas del donde se plasman todos los ingresos y gastos
patrimonio originadas por las que afectan al patrimonio neto. Aquí se • Su encabezado: encontraremos las cuentas
transacciones comerciales diferencian todas las partidas de ingresos y de la estructura patrimonial y en la parte

el que realiza la compañía entre


el principio y el final de un
gastos registrados en la cuenta de pérdidas y
ganancias y las registradas en el patrimonio
lateral los movimientos o variaciones que
afectan a dichas cuentas.
periodo contable. Es neto • Cuerpo: Los montos de cada una de las
patrimonio importante
proporciona
porque
información La otra parte es el estado total de cambios en
transacciones que se han realizado a lo largo
de período las cuales significaran una suma o
patrimonial para la toma de el patrimonio neto en sí. Aquí se resumen y se
resta para las diferentes cuentas
decisiones gerenciales, como plasman todas las transacciones realizadas
aumentos de capital, que afectan directamente al patrimonio de la patrimoniales según el tipo de transacción.
distribución de utilidades, empresa
capitalización de las • Pie: Saldo al final del periodo: Son los valores
reservas, etc. al final del periodo de cada cuenta del
encabezado.
Estado de El Estado de Flujos de
Efectivo refleja el
En términos generales, este estado se clasifica
en cada una de las actividades podrá
Su estructura se divide básicamente en los siguientes
pasos:

flujo de
comportamiento de los identificarse de la siguiente forma:
recursos de la empresa • Primero: Identificar las variaciones de los montos
según sus fuentes y usos; en
• Actividades de operación: recursos de las cuentas en cada uno de los períodos.

efectivo
procedentes de las operaciones
este estado específico, se principales y ordinarias de la
trabaja un concepto que va compañía, como los cobros • Segundo: Se realiza los ajustes de algunas de las
más allá de la moneda procedentes de la venta de bienes y la cuentas como las cuentas por cobrar y pagar
corriente o el saldo en cajas y prestación de servicios. comerciales y los gastos.
bancos para hablar de los
equivalentes del efectivo. • Actividades de • Tercero: Pasamos a la elaboración del estado
inversión: representa la medida en la financiero distribuyendo las cuentas según el tipo
que se han realizado desembolsos de de actividad y verificamos que la suma de ello con
recursos con los que se prevén
el monto de equivalente a efectivo del acto más
beneficios futuros; sólo podrán
clasificarse como actividades de antiguo sea igual al monto de equivalente a
inversión aquellos desembolsos que efectivo del año más actual.
permitan el reconocimiento de un
activo en el Estado de Situación
Financiera, esto es, por ejemplo, los
pagos por la adquisición de activos a
largo plazo.

• Actividades de
financiación: presenta el flujo de
recursos destinado a cubrir
compromisos con quienes suministran
el capital a la entidad, tales como
cobros procedentes de la emisión de
acciones y otros instrumentos de
capital.

También podría gustarte