[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas5 páginas

Los Evangelios y su Público Objetivo

Los cuatro Evangelios nos hacen reconocer a Jesús como el Mesías prometido y Hijo de Dios. Cada Evangelio presenta a Jesús desde una perspectiva diferente. Mateo escribió para las comunidades judías y su tema central es la justicia. Marcos escribió para una comunidad confundida y su tema es Jesús como el Mesías. Lucas escribió para los cristianos no judíos y destaca el amor y misericordia de Jesús. Juan escribió para cristianos judíos y paganos y profundiza el mister
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas5 páginas

Los Evangelios y su Público Objetivo

Los cuatro Evangelios nos hacen reconocer a Jesús como el Mesías prometido y Hijo de Dios. Cada Evangelio presenta a Jesús desde una perspectiva diferente. Mateo escribió para las comunidades judías y su tema central es la justicia. Marcos escribió para una comunidad confundida y su tema es Jesús como el Mesías. Lucas escribió para los cristianos no judíos y destaca el amor y misericordia de Jesús. Juan escribió para cristianos judíos y paganos y profundiza el mister
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Mateo: Conocido como Leví, era Marcos: Antes se llamaba Juan

publicano, es decir recaudador de Marcos, fue hijo de aquella María, en


impuestos en Cafarnaun y recibió el cuya casa solían reunirse los
llamado de Jesús. discípulos del Señor. (Hch,12,12). Se
Él se propuso demostrar que Cristo propone demostrar que Jesucristo es
es el Mesías prometido. Su estilo es el hijo de Dios, es el evangelio más
claro y ordenado.Escribió para breve. Su estilo es sencillo, vivo,
comunidades de judíos que se popular y concreto. Fue colaborador
habían convertido al cristianismo. de Pablo. Escribio para una
Los anima y les dice que son ellos comunidad que se encontraba
la comunidad continuadora del confundida. Pues vivían tiempos de
pueblo de Israel en la misión de persecución. Lleva un mensaje de
establecer al reino. Su tema central esperanza, estimulando y animando
es la justicia. Este evangelio está a los hermanos que estaban viviendo
representado con la figura de un momentos difíciles. Su tema central
hombre, porque comienza con una es Jesús el mesías, el hijo de dios.
lista de padres, hijos, hasta llegar a Este evangelio está representado con
Jesús. la figura de un león.

Lucas. “El Médico”, era natural de


Juan: Procede de una familia de
antioquía siendo pagano se pescadores, fue hermano de
convirtió al cristianismo. Su Santiago el mayor, hijo de Zebedeo.
evangelio contine relñato de la Desde la cruz Jesús le confió a su
vida de Jesús que se puede santísima madre, a la que cual Juan
considerar el más completo. en adelante cuido. Su estilo es el de
Escribio a cristianos no judíos,. un teologo. Escribió a una comunidad
Trata de destacar de Jesús su compuesta por cristianos que
amor y misericordia por los provienen del judismo y el
paganismo. Lleva a profundizar el
pobres, los pecadores, las
misterio de Jesús, en sus palabras y
mujeres, los marginados. Su tema hechos. Su tema central es la vida, y
central es la salvación de Dios se preocupa por mostrarnos a Jesús
para todos los hombres. Este como señal que el padre da para que
evangelio está representado con encontremos la vida eterna. Este
la figura de un toro, porque evangelio está representado con la
comienza en el templo donde se figura de un “águila” porque desde el
sacrifican a los toros. comienzo “vuela” a más altura que
los otros en la contemplación de
Jesús el hijo de Dios.
Era Era Era Era

Su estilo: Su estilo Su estilo Su estilo

Escribió a: Escribió a Escribió a Escribió a

Su tema Su tema Su tema Su tema

Su figura Su figura Su figura Su figura

Los cuatro Evangelios nos hacen reconocer a Jesús como el…………………………………………………………………………


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..
SECUNDARIA

SESION DE APRENDIZAJE N°02


I. DATOS INFORMATIVOS:

UDA: ASIGNATURA: DOCENTE: GRADO Y SECCION:


EDUCACIÓN JESSICA KAREN 2DO A y B
RELIGIOSA QUISPE CASABONA
TEMA: LOS EVANGELIOS FECHA: 28/03/2022 DURACION: 40 MINUTOS

II. PROCESO PEDAGOGICO:

PROCESOS PEDAGOGICOS
ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
MOMENTOS
INICIO:  Oración inicial Pizarra 5´
Recuperación de saberes  La docente inicia su sesión preguntando ¿Qué es el Plumones
EVALUACION

previos Nuevo Testamento? ¿Qué libros encontramos en el cuaderno


N.T.? ¿Cuáles son los Evangelios? ¿De qué nos
hablan?
 La docente recoge saberes previos y plantea las
siguientes Preguntas ¿Anunciaran los evangelios la
buena nueva? ¿Por qué? Los alumnos (as) responden
en forma oral.
Conflicto cognitivo  Plantea el conflicto cognitivo: ¿Anunciarán los 5´
evangelios la buena noticia del reino de Dios? ¿Por
qué?
DESARROLLO:  Se presenta el propósito de la sesión. 20´
Y

Procesamiento de la  Los estudiantes están atentos a la explicación


información o construcción  Luego escriben de la pizarra la información en su
de nuevos saberes cuaderno.
MOTIVACION

CIERRE:  Se refuerza el tema 5´


Aplicación de lo aprendido  Realizan un pupiletras con lo aprendido
o transferencia a en la clase
situaciones nuevas
RETROALIMENTACIÓN: El docente promueve que los alumnos tomen 5´
Reflexión sobre el conciencia de su aprendizaje, preguntando: ¿Qué
aprendizaje hemos aprendido? ¿Cómo lo hemos aprendido?
¿Para qué lo hemos aprendido?

Docente V° B° Coordinación V° B° Dirección


p

También podría gustarte