[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas400 páginas

L'emetee Dos Titas

Este documento presenta el ordenario de la misa católica, incluyendo los ritos iniciales, la liturgia de la palabra y el credo. Explica las oraciones, lecturas y respuestas que componen una misa típica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas400 páginas

L'emetee Dos Titas

Este documento presenta el ordenario de la misa católica, incluyendo los ritos iniciales, la liturgia de la palabra y el credo. Explica las oraciones, lecturas y respuestas que componen una misa típica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 400

MISAL

ANUAL
2022
MISAL ANUAL 2022
Celebraciones dominicales y días festivos
ISBN: 958-607-265-7
IMPRIMATUR
Arzobispo Emérito de Portoviejo
31 de mayo de 2012
DIRECTOR RESPONSABLE
P. Ciro Monroy, ssp
EDITOR
Jonathan Salamanca Castro, ssp
LECTIO DIVINA
Anthony Cilia, O.Carm. (ed.)
José Andazábal. (ed.)
ILUSTRACIONES
Freddy Bernal Camargo
DISEÑO
Paola Amaguaña Vega
© SAN PABLO
Carrera 46 No. 22A-90
Tels.: 3682099 – Fax: 2443943
Email: editorial@sanpablo.co
www.sanpablo.co
Bogotá – Colombia
DEPARTAMENTO DE VENTAS
Calle 17A No. 69-67
Bogotá – Colombia
Tels.: (0/1) 571 31 10 – 411 40 11
E-mail: direccioncomercial@sanpablo.co
www.sanpablo.co
Impreso en Colombia

El Misal Anual, para todos los domingos y fiestas del año, es un instrumento que ponemos en manos
de los fieles para una mejor participación en la celebración eucarística. Esto lo realizamos motiva-
dos por la invitación de Jesús, Divino Maestro de “ir al mundo entero y proclamen el Evangelio”
(cf. Mc 16, 15) logrando con esto, ofrecer un primer espacio para el encuentro, mediante el conoci-
miento profundo y vivencial de la Palabra de Dios. Invitamos a los párrocos, agentes de pastoral y
demás responsables de la liturgia eucarística promover el uso de los textos litúrgicos, sobre todo
lo que corresponde a la asamblea. Sin duda, esta bella edición popular del Misal Anual multiplicará
los esfuerzos evangelizadores en la parroquia y en los grupos apostólicos. Recibimos sugerencias
para mejorar las ediciones posteriores.
Los Editores
ORDINARIO DE LA Misa

Ordinario de la Misa •
RITOS INICIALES
Canto de entrada
Si no hay canto de entrada, se recita la antífona de entrada.

Saludo
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
El pueblo responde:
Amén.
Después el sacerdote, extendiendo las manos, saluda al pueblo, diciendo:
La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del
Espíritu Santo estén con todos ustedes.
O bien:
La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, el Señor,
estén con todos ustedes.
O bien:
El Señor esté con ustedes.
El pueblo responde:
Y con tu espíritu.

Tiempo de Adviento:
El Señor, que viene a salvarnos, esté con todos ustedes.
Tiempo de Navidad:
La paz y el amor de Dios, nuestro Padre, que se han manifestado en Cristo, na-
cido para nuestra salvación, estén con todos ustedes.
Tiempo de Cuaresma:
La gracia y el amor de Jesucristo, que nos llama a la conversión, estén con todos
ustedes.
Cincuentena pascual:
El Dios de la vida, que ha resucitado a Jesucristo, rompiendo las ataduras de la
muerte, esté con todos ustedes.

3
Acto penitencial
Ordinario de la Misa •

A continuación se hace el acto penitencial, al que el sacerdote invita a los fieles, diciendo:
Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozca-
mos nuestros pecados.
En los domingos y durante la Octava de Pascua:
En el día en que celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado y sobre la
muerte, reconozcamos que estamos necesitados de la misericordia del Padre
para morir al pecado y resucitar a la vida nueva.
Se hace una breve pausa en silencio. Después, todos hacen en común la fórmula de la
confesión general:
Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado
mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión.
Y, golpeándose el pecho, dicen:
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
Luego prosiguen:
Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a us-
tedes, hermanos, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor.
Sigue la absolución del sacerdote:
Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pe-
cados y nos lleve a la vida eterna.
El pueblo responde:
Amén.
El sacerdote puede emplear otra fórmula de arrepentimiento de las que se encuentran en
el Misal de altar. También puede usarse el rito para la bendición y aspersión del agua.
Siguen las invocaciones Señor, ten piedad (Kyrie, eléison), si no se han dicho ya en
alguna de las fórmulas del acto penitencial.
V/. Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad.
V/. Cristo, ten piedad. R/. Cristo, ten piedad.
V/. Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad.
A continuación, cuando está prescrito, se canta o se dice el himno:
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor,
por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorifica-
mos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo; Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre;
tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el

4
pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha

Ordinario de la Misa •
del Padre, ten piedad de nosotros; porque solo tú eres Santo, solo tú Señor, solo
tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
Oración colecta
Acabado el himno, el sacerdote, con las manos juntas, dice:
Oremos.
Y todos, junto con el sacerdote, oran en silencio durante un breve espacio de tiempo. En-
tonces el sacerdote, con las manos extendidas, dice la oración colecta, al final de la cual el
pueblo aclama:
Amén.
La colecta termina siempre con la conclusión larga.

LITURGIA DE LA PALABRA
Primera lectura
El lector se dirige al ambón y lee la primera lectura, que todos escuchan sentados. Para
indicar el final de la lectura, el lector dice:
Palabra de Dios.
Todos responden:
Te alabamos, Señor.
Salmo
El salmista, o el cantor, canta o recita el salmo, y el pueblo pronuncia la respuesta.
Segunda lectura
Si hay segunda lectura, el lector la lee desde el ambón, como la primera. Para indicar el
final de la lectura, el lector dice:
Palabra de Dios.
Todos responden:
Te alabamos, Señor.
Evangelio
El diácono (o el sacerdote) se dirige al ambón, y dice:
El Señor esté con ustedes.

El pueblo responde:
Y con tu espíritu.
5
El diácono o el sacerdote:
Ordinario de la Misa •

Lectura del santo Evangelio según san N.


El pueblo aclama:
Gloria a ti, Señor.
Luego el diácono o el sacerdote proclama el Evangelio.
Acabado el Evangelio, el diácono o el sacerdote, aclama:
Palabra del Señor.
Todos responden:
Gloria a ti, Señor, Jesús.

Homilía
Credo
Acabada la homilía se canta o se dice el Símbolo o Profesión de fe:

Credo de los apóstoles


Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo
en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gra-
cia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de
Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la
derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos
y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión
de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida
eterna. Amén.
Credo niceno-constantinopolitano
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único
de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma natu-
raleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y
por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó
de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en
tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, se-
gún las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de
nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del
Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que ha-

6
bló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.

Ordinario de la Misa •
Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados. Espero la
resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.
Después se hace la oración universal u oración de los fieles.

LITURGIA EUCARÍSTICA
Presentación de las ofrendas
Durante la presentación puede ejecutarse un canto adecuado.

Presentación del pan


Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del
trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos;
él será para nosotros pan de vida.
R/. Bendito seas por siempre, Señor.

Presentación del vino


Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino, fruto de la vid y del
trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos;
él será para nosotros bebida de salvación.
R/. Bendito seas por siempre, Señor.
El sacerdote, de pie en el centro del altar, de cara al pueblo, extendiendo y juntando las
manos, dice:
Oren, hermanos, para que este sacrificio mío y de ustedes, sea agradable a
Dios, Padre todopoderoso.
O bien:
Oren, hermanos, para que, llevando al altar los gozos y las fatigas de cada día,
nos dispongamos a ofrecer el sacrificio agradable a Dios, Padre todopoderoso.
R/. El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su
nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

Oración sobre las ofrendas


Luego el sacerdote, con las manos extendidas, dice la oración sobre las ofrendas. Conclui-
da la oración, el pueblo aclama:
R/. Amén.

7
PLEGARIA EUCARÍSTICA
Ordinario de la Misa •

El sacerdote comienza la plegaria eucarística con el prefacio. Dice:


V/. El Señor esté con ustedes.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.

El sacerdote prosigue el prefacio, con las manos extendidas. Al final del prefacio junta las
manos y, en unión con el pueblo, concluye el mismo prefacio, cantando o diciendo con voz clara:
Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo. Llenos están el cielo y la
tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

Prefacio de Adviento I: Las dos venidas de Cristo


En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Jesucristo, Señor nuestro. Quien, en su primera venida, asumiendo la humil-
dad de nuestra carne, realizó el plan trazado desde antiguo y nos abrió el ca-
mino de la salvación perpetua; para que, en su segunda venida, en la majestad
de su gloria, podamos finalmente recibir los bienes prometidos que ahora, en
vigilante espera, confiamos alcanzar. Por eso, con los Ángeles y los Arcánge-
les, con los Tronos y las Dominaciones y con todos los coros celestiales, can-
tamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…
Prefacio de adviento II: La doble espera de Cristo
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Jesucristo, Señor nuestro. El cual fue anunciado por todos los profetas, espera-
do con amor inefable por la Virgen Madre; a quien Juan proclamó ya próximo
y señaló presente entre los hombres. Él mismo nos concede ahora prepararnos
con alegría al misterio de su nacimiento, para encontrarnos así, cuando llegue,
velando en oración y exultando en su alabanza. Por eso, con los Ángeles y los
Arcángeles, con los Tronos y las Dominaciones y con todos los coros celestia-
les, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…
Prefacio de Navidad I: Cristo luz
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

8
Porque por el misterio de la Palabra encarnada, la luz nueva de tu gloria

Ordinario de la Misa •
se desplegó ante los ojos de nuestra alma, para que, mientras conocemos
a Dios visiblemente, seamos por Él arrebatados al amor de lo invisible. Por
eso, con los Ángeles y los Arcángeles, con los Tronos y las Dominaciones
y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo...
Prefacio de Epifanía: Cristo, luz de las naciones
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Porque
revelaste hoy, en Cristo, para iluminar a todos los pueblos, el misterio de nuestra
salvación: y al manifestarse en nuestra carne mortal, nos renovaste con la gloria
de su inmortalidad. Por eso, con los Ángeles y los Arcángeles con los Tronos y
las Dominaciones y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno
de tu gloria: Santo, Santo, Santo…
Prefacio del Bautismo del Señor
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Por-
que acompañaste con maravillosos prodigios el nuevo Bautismo en el Jordán,
para que, por la voz venida del cielo creyéramos que tu Palabra habita entre
los hombres, y por el Espíritu Santo, que descendió sobre Él en forma de palo-
ma, reconociésemos a Cristo, tu Siervo, ungido con óleo de alegría, y enviado
a anunciar la salvación a los pobres. Por eso, los Ángeles te celebran con júbi-
lo eterno y nosotros unimos a ellos nuestras voces cantando sin cesar: Santo,
Santo, Santo…
Prefacio: Tentaciones del Señor
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siem-
pre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo,
Señor nuestro. Porque Él consagró la práctica de nuestra penitencia cuaresmal
con un ayuno de cuarenta días; y, venciendo todas las tentaciones del demonio,
nos enseñó a dominar las seducciones del pecado, para que, celebrando con es-
píritu renovado el misterio pascual, podamos llegar un día a la Pascua eterna.
Por eso, con los Ángeles y los Santos, cantamos sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo…
Prefacio: La transfiguración del Señor
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Cristo Señor nuestro. Quien, después de anunciar su propia muerte a los discí-
pulos, les manifestó su gloria en el monte santo, para que constara además, por
el testimonio de la ley y los profetas, que era necesario pasar por la pasión para

9
llegar a la gloria de la resurrección. Por eso, con los Ángeles y los Arcángeles y
Ordinario de la Misa •

con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo,
Santo, Santo...
Prefacio de Cuaresma I: Significado espiritual de la Cuaresma
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Jesucristo, Señor nuestro. Porque concedes bondadosamente a tus fieles es-
perar, con gozo, año tras año, con el alma purificada, las solemnidades de la
Pascua; para que, dedicados con mayor entrega a la oración y a las obras de
caridad, frecuentando los misterios que les han dado nueva vida, alcancen la
plenitud de gracia de los hijos de Dios. Por eso, con los Ángeles y los Arcán-
geles, con los Tronos y las Dominaciones y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...
Prefacio: Pasión del Señor (Domingo de Ramos)
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Cristo, Señor nuestro. Quien, siendo inocente, se dignó sufrir por los pecado-
res y fue condenado injustamente por los impíos; con su muerte lavó nuestros
pecados y con su resurrección nos abrió el camino de tu Reino. Por eso, noso-
tros, con todos los Ángeles te alabamos y aclamamos, llenos de alegría: Santo,
Santo, Santo…
Prefacio de Pascua I: El Misterio pascual
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación glorificarte
siempre, Señor; pero más que nunca en esta santísima noche (en este día glo-
rioso) (en este tiempo glorioso), cuando celebramos a Cristo, inmolado como
nuestra Pascua. Porque Él es el verdadero Cordero que quitó el pecado del
mundo; muriendo destruyó nuestra muerte, y resucitando restauró la vida.
Por eso, el mundo entero se desborda de alegría con esta abundante efusión de
gozo pascual, y también las Virtudes del cielo y las Potestades angélicas cantan
sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...
Prefacio: Misterio de Pentecostés
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Pues
para llevar a plenitud el sacramento pascual, enviaste hoy el Espíritu Santo a
quienes constituiste hijos adoptivos por la comunión con tu Hijo Unigénito.
En los comienzos de la Iglesia Él reveló a todos los pueblos el conocimiento de
Dios, y congregó a las más diversas lenguas en la confesión de una misma fe. Por
eso el mundo entero se desborda de alegría con esta abundante efusión de gozo

10
pascual, y también los coros celestiales, los Ángeles y los Arcángeles cantan sin

Ordinario de la Misa •
cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…
Prefacio: Misterio de la Santísima Trinidad
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Que
con tu Unigénito Hijo y el Espíritu Santo eres un solo Dios, un solo Señor: no
una sola persona, sino tres personas en una sola naturaleza. Y lo que creemos
de tu gloria, porque tú lo revelaste, lo afirmamos sin diferencia de tu Hijo y del
Espíritu Santo. De modo que, al proclamar nuestra fe en la verdadera y eterna
Divinidad, adoramos tres Personas distintas, de única esencia e iguales en su
dignidad. A quien, alaban los Ángeles y los Arcángeles y todos los coros celes-
tiales, que no cesan de aclamar, diciendo a una sola voz: Santo, Santo, Santo…
Prefacio de la santísima eucaristía II: Los frutos de la Santísima Eucaristía
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Jesucristo, Señor nuestro. El cual, mientras celebraba la Última Cena con sus
Apóstoles, para conmemorar perpetuamente su Pasión salvadora, se ofreció
a ti, Padre, como Cordero sin mancha y fue aceptado como perfecto sacrificio
de alabanza. Con este venerable misterio alimentas y santificas a tus fieles;
para que, a la familia humana, que vive en un solo mundo, una sola fe la ilumi-
ne y un mismo amor la congregue. Nos acercamos a la mesa de tan admirable
sacramento, para que, colmados por la dulzura de tu gracia, lleguemos a po-
seer la vida celestial. Por lo cual, todas tus creaturas en el cielo y en la tierra,
te adoran cantando un cántico nuevo; y también nosotros con los Ángeles, te
aclamamos por siempre diciendo: Santo, Santo, Santo…
Prefacio dominical II: El misterio de la salvación
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Jesucristo, Señor nuestro. Quien, compadecido del extravío de los hombres,
quiso nacer de la Virgen María; muriendo en la cruz nos libró de eterna muer-
te, y, resucitando, nos dio vida eterna. Por eso, con los Ángeles y los Arcán-
geles, con los Tronos y las Dominaciones, y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...
Prefacio de santa María Virgen I:
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios omnipotente y eterno. Y
alabar, bendecir y proclamar tu gloria en la (solemnidad, fiesta, memoria, con-
memoración) de santa María, siempre virgen. Porque ella concibió a tu único

11
Hijo por obra del Espíritu Santo, y conservando la gloria de su virginidad, hizo
Ordinario de la Misa •

resplandecer sobre el mundo la luz eterna, Jesucristo, Señor nuestro. Por Él,
los Ángeles y los Arcángeles alaban tu majestad, te adoran las Dominaciones,
se estremecen las Potestades. Te celebran, unidos en la alegría, los cielos, las
Virtudes celestiales y los santos Serafines. Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza: Santo, Santo, Santo…

PLEGARIA EUCARÍSTICA II
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias, Pa-
dre santo, siempre y en todo lugar, por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por Él, que es tu Palabra, hiciste todas las cosas; tú nos lo enviaste para que,
hecho hombre por obra del Espíritu Santo y nacido de María, la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad, para destruir la muerte y manifestar
la resurrección, extendió sus brazos en la cruz, y así adquirió para ti un
pueblo santo. Por eso, con los Ángeles y los Santos, proclamamos tu gloria,
diciendo: Santo, Santo, Santo…

El sacerdote dice:
Santo eres en verdad, Señor, fuente de toda santidad; por eso te pedimos que
santifiques estos dones con la efusión de tu Espíritu, de manera que se conviertan
para nosotros en el Cuerpo y • la Sangre de Jesucristo, nuestro Señor.
El cual,
En la Misa vespertina del Jueves Santo:
en esta misma noche,
Cuando iba a ser entregado a su pasión, voluntariamente aceptada, tomó pan,
dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:
Se inclina un poco:
TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTRE-
GADO POR USTEDES.

Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora, hacien-
do una genuflexión. Después prosigue:
Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, dando gracias te bendijo y lo
dio a sus discípulos, diciendo:

12
Se inclina un poco:

Ordinario de la Misa •
TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SAN-
GRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR USTEDES Y
POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora, haciendo una
genuflexión. Luego dice una de las siguientes fórmulas:
Este es el Misterio de la fe.
O bien:
Este es el Sacramento de nuestra fe.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!
O bien:
Aclamemos el Misterio de la fe.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu
muerte, Señor, hasta que vuelvas.
O bien:
Proclamemos el Misterio de la fe.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Sálvanos, Salvador del mundo, que nos has liberado por tu cruz y resurrección.
Después el sacerdote, con las manos extendidas, dice:
Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la muerte y resurrección
de tu Hijo, te ofrecemos el pan de vida y el cáliz de salvación, y te damos gracias
porque nos haces dignos de servirte en tu presencia. Te pedimos humildemente
que el Espíritu Santo congregue en la unidad a cuantos participamos del Cuerpo
y la Sangre de Cristo. Acuérdate, Señor, de tu Iglesia, extendida por toda la tierra;

En los domingos:
y reunida aquí en el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha
hecho partícipes de su vida inmortal; y con el Papa N., con nuestro Obispo N. y
todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfección por la caridad.
En las misas por los difuntos se puede añadir:
Recuerda a tu hijo (hija) N., a quien llamaste (hoy) de este mundo a tu presencia;
concédele que, así como ha compartido ya la muerte de Jesucristo, comparta
también con Él la gloria de la resurrección.

13
Acuérdate también de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza de la
Ordinario de la Misa •

resurrección, y de todos los que han muerto en tu misericordia; admítelos a con-


templar la luz de tu rostro. Ten misericordia de todos nosotros, y así, con María,
la Virgen Madre de Dios, su esposo san José, los apóstoles y cuantos vivieron en
tu amistad a través de los tiempos, merezcamos, por tu Hijo Jesucristo, compartir
la vida eterna y cantar tus alabanzas.

Luego toma la patena con el pan consagrado y el cáliz, y elevándolos, dice:


Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del
Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.
El pueblo aclama:
Amén.

PLEGARIA EUCARÍSTICA III


Santo eres en verdad, Padre, y con razón te alaban todas tus criaturas, ya que
por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro, con la fuerza del Espíritu Santo, das vida
y santificas todo, y congregas a tu pueblo sin cesar, para que ofrezca en tu ho-
nor un sacrificio sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso.
Por eso, Padre, te suplicamos que santifiques por el mismo Espíritu estos
dones que hemos separado para ti, de manera que se conviertan en el Cuer-
po y • la Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro, que nos mandó
celebrar estos misterios.
Porque Él mismo, la noche en que iba a ser entregado,

En la Misa vespertina del Jueves Santo:


habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo
y, mientras cenaba con sus discípulos,

Toma el pan y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:


tomó pan, y dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos,
diciendo:
TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTRE-
GADO POR USTEDES.

Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora, hacien-
do una genuflexión. Después prosigue:
Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, dando gracias te bendijo
y lo dio a sus discípulos, diciendo:

14
TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SAN-

Ordinario de la Misa •
GRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR USTEDES Y
POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora, haciendo una
genuflexión. Luego dice una de las siguientes fórmulas:
Este es el Misterio de la fe.
O bien:
Este es el Sacramento de nuestra fe.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!
O bien:
Este es el misterio de la fe, Cristo nos redimió.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu
muerte, Señor, hasta que vuelvas.
O bien:
Este es el misterio de la fe, Cristo se entregó por nosotros.
Y el pueblo prosigue, aclamando:
Salvador del mundo, sálvanos que nos has liberado por tu cruz y resurrección.
Después el sacerdote, con las manos extendidas, dice:
Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la pasión salvadora de tu
Hijo, de su admirable resurrección y ascensión al cielo, mientras esperamos su
venida gloriosa, te ofrecemos, en esta acción de gracias, el sacrificio vivo y santo.
Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia y reconoce en ella la Víctima
por cuya inmolación quisiste devolvernos tu amistad, para que, fortalecidos
con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo y llenos de su Espíritu Santo, formemos
en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu.
Que Él nos transforme en ofrenda permanente, para que gocemos de tu
heredad junto con tus elegidos: con María, la Virgen Madre de Dios, los após-
toles y los mártires, (san N.: santo del día o patrono) y todos los santos, por
cuya intercesión confiamos obtener siempre tu ayuda.
Te pedimos, Padre, que esta Víctima de reconciliación traiga la paz y la sal-
vación al mundo entero. Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia, peregrina
en la tierra: a tu servidor, el Papa N., a nuestro Obispo N., al orden episcopal, a
los presbíteros y diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti.

15
Atiende los deseos y súplicas de esta familia que has congregado en tu
Ordinario de la Misa •

presencia.*
En los domingos:
*En el domingo, día en que Cristo ha vencido la muerte y nos ha hecho partíci-
pes de su vida inmortal.

Reúne en torno a ti, Padre misericordioso, a todos tus hijos dispersos por
el mundo. • A nuestros hermanos difuntos y a cuantos murieron en tu amis-
tad recíbelos en tu Reino, donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud
eterna de tu gloria,
Junta las manos.
por Cristo, Señor nuestro, por quien concedes al mundo todos los bienes. •
Cuando esta Plegaria eucarística se utiliza en las misas de difuntos, puede decirse:
Recuerda a tu hijo (hija) N., a quien llamaste (hoy) de este mundo a tu
presencia: concédele que, así como ha compartido ya la muerte de Jesucristo,
comparta también con él la gloria de la resurrección, cuando Cristo haga re-
surgir de la tierra a los muertos, y transforme nuestro cuerpo frágil en cuer-
po glorioso como el suyo. Y a todos nuestros hermanos difuntos y a cuantos
murieron en tu amistad recíbelos en tu reino, donde esperamos gozar todos
juntos de la plenitud eterna de tu gloria; allí secarás las lágrimas de nuestros
ojos, porque, al contemplarte como tú eres, Dios nuestro, seremos para siem-
pre semejantes a ti y cantaremos eternamente tus alabanzas, por Cristo, Señor
nuestro, por quien concedes al mundo todos los bienes. •
Toma la patena con el Pan consagrado y el cáliz y elevándolos, dice:
Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del
Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.
El pueblo aclama:
Amén.
Una vez depositados el cáliz y la patena sobre el altar, el sacerdote, con las manos juntas, dice:
Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza,
nos atrevemos a decir:
O bien:
Llenos de alegría por ser hijos de Dios, digamos confiadamente la oración
que Cristo nos enseñó:
O bien:
El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu
Santo que se nos ha dado; digamos con fe y esperanza:
16
Extiende las manos y, junto con el pueblo, continúa:

Ordinario de la Misa •
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a
nosotros tu Reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como tam-
bién nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la
tentación, y líbranos del mal.
Solo el sacerdote, con las manos extendidas, prosigue diciendo:
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y
protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de
nuestro salvador Jesucristo.
Junta las manos.
El pueblo concluye la oración, aclamando:
Tuyo es el Reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.
Después el sacerdote, con las manos extendidas, dice en voz alta:
Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz les dejo, mi paz les
doy”, no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme
a tu palabra, concédele la paz y la unidad.
Junta las manos.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
El pueblo responde:
Amén.
El sacerdote, vuelto hacia el pueblo, extendiendo y juntando las manos, añade:
La paz del Señor esté siempre con ustedes.
El pueblo responde:
Y con tu espíritu.
Luego, si se juzga oportuno, el diácono o el sacerdote, añade:
Dense fraternalmente la paz.
O bien:
Como hijos de Dios, intercambien ahora un signo de comunión fraterna.
O bien:
En Cristo, que nos ha hecho hermanos con su cruz, intercámbiense la paz
como signo de reconciliación.

17
O bien:
Ordinario de la Misa •

En el Espíritu de Cristo resucitado, dense fraternalmente la paz.


Y todos, según las costumbres del lugar, se intercambian un signo de paz, de comunión y
de caridad. Luego se canta o se dice:
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.
El sacerdote hace genuflexión, toma el pan consagrado y, sosteniéndolo un poco elevado
sobre la patena o sobre el cáliz, de cara al pueblo, dice con voz clara:
Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los
invitados a la cena del Señor.
Y, juntamente con el pueblo, añade:
Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará
para sanarme.
Después toma la patena o la píxide y se acerca a los que van a comulgar. Muestra el pan
consagrado a cada uno, sosteniéndolo un poco elevado, y le dice:
El Cuerpo de Cristo.
El que va a comulgar responde:
Amén.
Y comulga.
El diácono, si distribuye la sagrada Comunión, lo realiza de la misma manera. Si se
comulga bajo las dos especies se observa el rito descrito en su lugar. Cuando el sacerdote ha
comulgado el cuerpo de Cristo, comienza el canto de comunión. Finalizada la Comunión, el
sacerdote o el diácono, o el acólito, purifica la patena sobre el cáliz y también el cáliz. Después
el sacerdote puede volver a la sede. Si se considera oportuno, se puede dejar un breve espacio
de silencio sagrado o entonar un salmo o algún cántico de alabanza. Luego, de pie en el altar
o en la sede, el sacerdote, vuelto hacia el pueblo, con las manos juntas, dice:
Oremos.
Y todos, junto con el sacerdote, oran en silencio durante unos momentos, a no ser que
este silencio ya se haya hecho antes. Después el sacerdote, con las manos extendidas, dice la
oración después de la comunión. El pueblo, al terminar, aclama:
R/. Amén.

18
RITO DE CONCLUSIÓN

Ordinario de la Misa •
Siguen, si es necesario, breves avisos para el pueblo. Después tiene lugar la despedida. El
sacerdote, vuelto hacia el pueblo, extendiendo las manos, dice:
El Señor esté con ustedes.
El pueblo responde:
Y con tu espíritu.
El sacerdote bendice al pueblo, diciendo:
La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, • y Espíritu Santo, des-
cienda sobre ustedes.
El pueblo responde:
Amén.
Luego el diácono, o el mismo sacerdote, con las manos juntas, vuelto hacia el pueblo, dice:
Pueden ir en paz.
O bien:
La alegría del Señor sea nuestra fuerza. Pueden ir en paz.
O bien:
En el nombre del Señor, pueden ir en paz.
O bien, especialmente en los domingos de Pascua:
Anuncien a todos la alegría del Señor resucitado. Pueden ir en paz.
El pueblo responde:
Demos gracias a Dios.
Después el sacerdote venera el altar con un beso, como al comienzo. Seguidamente, hecha
inclinación profunda con los ministros, se retira.

19
GUÍA PARA
Celebración de la Palabra •

LA CELEBRACIÓN DE LA PALABRA
PARA MINISTROS LAICOS

1. Rito de apertura

a. En el nombre del Padre + y del Hijo + y del Espíritu Santo. R/. Amén.
b. Saludo: Se utiliza una de las siguientes fórmulas.
+ El Dios de la esperanza, que con la acción del Espíritu Santo nos llena de su
alegría y de su paz, permanezca siempre con todos ustedes. R/. Amén.
+ La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, el Señor,
estén con todos ustedes. R/. Amén.
+ El Señor, que dirige nuestros corazones para que le amemos, esté con todos
ustedes. R/. Amén.
+ La paz, la caridad y la fe, de parte de Dios Padre, y de Jesucristo, el Señor,
estén con todos ustedes. R/. Amén.

2. Acto penitencial

a. Invitación: Se invita al arrepentimiento con una de las siguientes fórmulas.


+ Hermanos, humildemente, con corazón arrepentido, reconozcamos nues-
tros pecados.
+ El Señor Jesús, que nos invita a la mesa de la Palabra y de la Comunión, nos
llama ahora a la conversión. Reconozcamos, pues, que somos pecadores e
invoquemos con esperanza la misericordia de Dios.
+ Al comenzar esta celebración, pidamos a Dios que nos conceda la conver-
sión de nuestros corazones; así obtendremos la reconciliación y se acrecenta-
rá nuestra comunión con Dios y con nuestros hermanos.
+ Humildes y penitentes, como el publicano en el templo, acerquémonos al
Dios justo, y pidámosle que tenga piedad de nosotros, que también nos reco-
nocemos pecadores.

20
b. Confesión de los pecados: Se hace la confesión de los pecados: cantando

Celebración de la Palabra •
el “Señor ten piedad”, canto penitencial adecuado o utilizando una de las si-
guientes fórmulas.
+ Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pe-
cado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi
culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los
ángeles, a los santos y a ustedes, hermanos, que intercedan por mí ante Dios,
nuestro Señor.
O bien:
+ Luz del mundo, que vienes a iluminar a todos los que viven en las tinieblas
del pecado: Señor ten piedad. R/. Señor, ten piedad.
+ Buen pastor, que vienes a guiar a tu rebaño por las sendas de la verdad y la
justicia: Cristo, ten piedad. R/. Cristo, ten piedad.
+ Hijo de Dios, que volverás un día para dar cumplimiento a las promesas del
Padre, Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad.
O bien:
+ Tú que has enviado a sanar los corazones afligidos: Señor, ten piedad.
R/. Señor, ten piedad.
+ Tú que has venido a llamar a los pecadores: Cristo ten piedad.
R/. Cristo, ten piedad.
+ Tú que estás sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros:
Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad.
+ Señor, ten misericordia de nosotros.
R/. Porque hemos pecado contra ti.
+ Muéstranos, Señor, tu misericordia. R/. Y danos tu salvación.
O bien:
Oración conclusiva:
+ Dios todopoderoso tenga piedad de nosotros, perdone nuestros pecados y
nos lleve a la vida eterna. Amén.
3. Gloria: Se canta o se recita el Gloria o un canto similar. Se omite en Advien-
to y en Cuaresma.
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por
tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos,
te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor,

21
Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que
Celebración de la Palabra •

quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado
del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del
Padre, ten piedad de nosotros; porque solo tú eres Santo, solo tú Señor, solo
tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
4. Oración: Del domingo o de la fiesta que se celebra.
5. Primera lectura: Del domingo o de la fiesta que se celebra.
6. Salmo responsorial: Del domingo o de la fiesta que se celebra.
7. Segunda lectura: Del domingo o de la fiesta que se celebra.
8. Aleluya: Se canta un Aleluya u otro canto adecuado. En Cuaresma se can-
ta “Tu Palabra me da vida” u otro canto adecuado.
9. Evangelio: Del domingo o de la fiesta que se celebra.
10. Lectio divina: Se lee o se prepara una explicación del mensaje que dan
las lecturas de la Sagrada Escritura que se han leído, que ilumine la vida de
la Comunidad.
11. Credo: Se utiliza una de las siguientes fórmulas:
a. Credo bautismal
+ ¿Creen en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra?
R/. Sí, creo.
+ ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació de Santa María
Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la
derecha del Padre? R/. Sí, creo.
+ ¿Creen en el Espíritu Santo, en la santa Iglesia católica, en la comunión de
los santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en
la vida eterna? R/. Sí, creo.
+ ¡Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia, que nos gloriamos de profesar
en Cristo Jesús, Señor nuestro!

b. Credo de los apóstoles


Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo
en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gra-
cia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de
Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,

22
al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la

Celebración de la Palabra •
derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos
y muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos,
el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
c. Credo niceno-constantinopolitano
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre an-
tes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios ver-
dadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien
todo fue hecho; que por nosotros los hombres, y por nuestra salvación bajó
del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se
hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato:
padeció y fue sepultado y resucitó al tercer día según las Escrituras; subió al
cielo y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para
juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre
y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y
apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.
12. Oración de los fieles: (Propia para cada domingo)
13. Oración de acción de gracias: (Se utiliza uno de los siguientes modelos. Los
dos primeros son especiales para Pascua, los demás para el tiempo Ordinario)

a. Modelos para el tiempo de Adviento


+ Te damos gracias, Señor: Tú nos has creado para que podamos conocer-
te, amarte y vivir siempre contigo. Muchas veces has ofrecido a los hombres
tu amistad y por medio de los profetas nos has enseñado a esperar en tus
promesas.  Cuando llegó el tiempo, que tu pueblo había deseado tanto, nos
mandaste a tu único Hijo como hermano mayor de nuestra familia, para que
todos pudiéramos vivir como amigos tuyos. Cuando Él vuelva al fin del mun-
do nos invitará a la fiesta de la vida en la felicidad de su casa. Por eso, Padre,
estamos contentos y te damos gracias. Nos unimos a todos los que creen en ti,
y con los santos y los ángeles te cantamos con gozo:

23
+ Señor, tú eres santo. Tú eres siempre bueno con nosotros y misericordioso
Celebración de la Palabra •

con todos. Te damos gracias, sobre todo, por tu Hijo Jesucristo: Él es tu Pa-
labra que nos mantiene despiertos; y en las cosas pequeñas y en las grandes
nos ayuda a descubrir las pruebas de tu amor y la alegría que viene de ti. Por
eso, Padre, estamos contentos y te damos gracias. Nos unimos a todos los que
creen en ti, y con los santos y los ángeles te cantamos con gozo:

b. Modelos para Navidad


+ Te damos gracias, Señor, porque en tu amor creaste el mundo y no aban-
donaste en el mal a los humanos que habían pecado, sino que viniste a su
encuentro. Ahora nos has mandado a tu querido Hijo Jesús, como luz que
resplandece en las tinieblas. Él era rico y se hizo pobre por nosotros, para que
nosotros fuéramos ricos con su amor. Por eso, Padre, estamos contentos y te
damos gracias. Nos unimos a todos los que creen en ti, y con los santos y los
ángeles te cantamos con gozo:
+ Señor, tú eres santo. Tú eres siempre bueno con nosotros y misericor-
dioso con todos. Te damos gracias, sobre todo, por tu Hijo Jesucristo. Él es la
verdadera luz del mundo, que ha venido a iluminar a todos los que lo buscan
sinceramente.  Él es el Príncipe de la paz, que nos hace renacer como hijos
de Dios, portadores de paz entre los hombres. Él es Dios con nosotros, que
quiere que experimentemos ya desde este mundo lo que será la alegría eterna
del cielo. Por eso, Padre, estamos contentos y te damos gracias. Nos unimos a
todos los que creen en ti, y con los santos y los ángeles te cantamos con gozo.

c. Modelos para el tiempo de Cuaresma


+ Te damos gracias, Señor, porque haces cosas maravillosas para darnos a
conocer lo bueno que eres. No solo a los buenos sino también a los malos les
concedes días repletos de flores, de frutos y de muchas cosas buenas, para que
las admiremos y juntos gocemos de ellas. Como Padre bueno tienes paciencia
con los que caen en el pecado y esperas que se conviertan y sean mejores. Por
eso, Padre, estamos contentos y te damos gracias. Nos unimos a todos los que
creen en ti, y con los santos y los ángeles te cantamos con gozo:
+ Señor, tú eres santo. Tú eres siempre bueno con nosotros y misericordio-
so con todos. Te damos gracias, sobre todo, por tu Hijo Jesucristo. Él llama a
todos los humanos para que se conviertan y crean en el Evangelio. Ofreciendo
su vida en la cruz nos ha librado del pecado y de la muerte y nos ha dado un
corazón nuevo para que vivamos como Él. Por eso, Padre, estamos contentos
y te damos gracias. Nos unimos a todos los que creen en ti, y con los santos y
los ángeles te cantamos con gozo:

24
d. Modelos para el tiempo de Pascua

Celebración de la Palabra •
+ Te damos gracias, Señor, porque tú eres el Dios de los vivientes, que nos
llamas a la vida y quieres que gocemos de una felicidad eterna. Tú has resuci-
tado a Jesucristo de entre los muertos, el primero entre todos, y le has dado
una vida nueva.
A nosotros nos has prometido lo mismo: una vida sin fin, sin penas ni
dolores. Por eso, Padre, estamos contentos y te damos gracias. Nos unimos a
todos los que creen en ti, y con los santos y los ángeles te cantamos con gozo:
+ Señor, tú eres santo. Tú eres siempre bueno con nosotros y misericor-
dioso con todos. Te damos gracias, sobre todo, por tu Hijo Jesucristo. Él nos
anunció la vida que viviremos junto a ti en la luz y en la eternidad; nos enseñó
también el camino de esa vida, camino que hay que andar en el amor y que Él
recorrió primero. Por ello, Señor, te enaltecen el cielo y la tierra, y también no-
sotros, unidos a toda la Iglesia, proclamamos el himno de tu gloria:

e. Modelos para el tiempo Ordinario


+ Te damos gracias, Señor. Tú nos has creado para que vivamos para ti y
nos amemos los unos a los otros. Tú quieres que nos miremos y dialoguemos
como hermanos, de manera que podamos compartir las cosas buenas y tam-
bién las dif íciles. Por eso, Padre, estamos contentos y te damos gracias. Nos
unimos a todos los que creen en ti, y con los santos y los ángeles te cantamos
con gozo:
+ Señor, tú eres santo. Tú eres siempre bueno con nosotros y misericordio-
so con todos. Te damos gracias, sobre todo, por tu Hijo Jesucristo. Él quiso
venir al mundo porque los hombres se habían separado de ti y no lograban
entenderse. Él nos abrió los ojos para que veamos que todos somos hermanos y
que tú eres el Padre de todos. Por ese amor tan grande queremos darte gracias
y cantarte con los ángeles y los santos que te adoran en el cielo:
+ Te damos gracias y te bendecimos, Dios santo y fuerte, porque diriges
con sabiduría los destinos del mundo y cuidas con amor de cada uno de noso-
tros. Tú nos invitas a escuchar tu Palabra, que nos reúne en un solo cuerpo, y a
mantenernos siempre firmes en el seguimiento de tu Hijo. Porque solo Él es el
camino que nos conduce hacia ti, Dios invisible, la verdad que nos hace libres,
la vida que nos colma de alegría. Por eso, Padre, porque tu amor es grande
para con nosotros, te damos gracias, por medio de Jesús, tu Hijo amado, y
unimos nuestras voces a las de los ángeles, para cantar y proclamar tu gloria:
+ Te damos gracias, Padre de bondad, y te glorificamos, Señor, Dios del
universo, porque no cesas de convocar  a los seres humanos de toda raza y

25
cultura, por medio del Evangelio de tu Hijo, y los reúnes en un solo cuerpo,
Celebración de la Palabra •

que es la Iglesia. Esta Iglesia, vivificada por tu Espíritu, resplandece como sig-
no de la unidad de toda la humanidad, da testimonio de tu amor en el mundo
y abre a todos las puertas de la esperanza. De esta forma se convierte en un
signo de fidelidad a la alianza, que has sellado con nosotros para siempre. Por
ello, Señor, te enaltecen el cielo y la tierra, y también nosotros, unidos a toda
la Iglesia, proclamamos el himno de tu gloria:
+ En verdad, Padre bueno, hoy estamos de fiesta: nuestro corazón está lleno
de agradecimiento. Tú nos amas tanto, que nos das a tu Hijo, Jesús, para que Él
nos acompañe hasta ti. Tú nos amas tanto, que nos reúnes con Jesús como a los
hijos de una misma familia. Por ese amor tan grande queremos darte gracias y
cantarte con los ángeles y los santos que te adoran en el cielo:

14. Padrenuestro
o. Introducción: Se usa una de las siguientes fórmulas.
+ Antes de participar en la Comunión, signo de reconciliación y vínculo de
unión fraterna, oremos juntos como el Señor nos lo enseñó:
+ Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza,
digamos con confianza:
+ Llenos de alegría por ser hijos de Dios, digamos confiadamente la ora-
ción que Cristo nos enseñó:
+ El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu
Santo que se nos ha dado; digamos con fe y esperanza:
p. Oración
Padre nuestro que estás en el cielo; santificado sea tu Nombre; venga a nosotros
tu reino; hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro
pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdona-
mos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.
15. Oración por la paz
+ Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles, la paz les dejo, mi paz les
doy, no mires nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia y conforme a tu Palabra,
concédenos la paz y la unidad. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos.
a. Saludo de paz: Todos los participantes se dan un saludo.

26
16. Cordero de Dios: Se canta o se recita el Cordero de Dios, mientras se

Bendiciones •
coloca sobre el altar el copón con hostias consagradas.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.
17. Rito de comunión: El ministro presenta el pan consagrado diciendo.
+ “Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, dichosos los
invitados a la cena del Señor”.
R/. Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya
bastará para sanarme.
(Con toda libertad comulgan quienes estén bien dispuestos a recibir al Señor sacramentado.)
18. Oración después de la comunión: Del domingo o de la fiesta que se celebra.
19. Conclusión:
+ Que el Señor todopoderoso nos bendiga, nos libre de todo mal y nos lle-
ve a la vida eterna, en el nombre del Padre + y del Hijo + y del Espíritu Santo.
R/. Amén.
+ Podemos ir en la paz del Señor.
R/. Demos gracias a Dios.
20. Canto final

BENDICIONES
BENDICIÓN DEL AGUA contra todas las enfermedades y
asechanzas del enemigo. Concéde-
C: Señor, Dios todopoderoso, que nos, Señor, por medio de tu mise-
eres la fuente y el principio de la ricordia, que el agua viva nos sirva
vida del cuerpo y del espíritu, dígna- siempre de salvación, para que po-
te bendecir • esta agua que vamos damos acercarnos a ti con un cora-
a utilizar con fe para implorar el zón limpio y evitemos todo mal del
perdón de nuestros pecados y para alma y del cuerpo. Por Jesucristo
alcanzar la protección de tu gracia nuestro Señor. R. Amén.

27
BENDICIÓN DE OBJETOS DE BENDICIÓN
Bendiciones •

PIEDAD Y ROSARIOS DE UN VEHÍCULO


C. El Señor, con su bendición •, Dios todopoderoso, creador del
se digne aumentar y fortalecer tus cielo y la tierra, que, en tu gran sa-
sentimientos de piedad y devoción, biduría, encomendaste al hombre ha-
para que transcurras sin tropiezo tu cer cosas grandes y bellas, te pedimos
vida presente y alcances felizmente la por los que usen este vehículo: que
eterna. Por Jesucristo nuestro Señor. recorran sus caminos con precaución
R. Amén. y seguridad, eviten toda imprudencia
peligrosa para otros, y, tanto si via-
BENDICIÓN DE UNA CASA jan por placer o por necesidad, ex-
A ti, Dios, Padre omnipotente, hu- perimenten siempre la compañía de
mildemente dirigimos nuestras súpli- Cristo, que vive y reina contigo por
cas en favor de esta casa, de todos los los siglos de los siglos. Amén.
que en ella moran y de todo cuanto
Rocía con agua bendita.
hay en ella. Dígnate bendecirla •, san-
Padrenuestro y Avemaría.
tificarla y enriquecerla con toda clase
de bienes. Concede a sus moradores BENDICIÓN DE UN ENFERMO
una copiosa bendición celestial; que I. Señor, Padre santo, Dios todo-
de la riqueza de la tierra puedan sacar poderoso y eterno, que con tu ben-


su subsistencia, y por tu misericordia dición levantas y fortaleces nuestra


les permitas llegar a la satisfacción de frágil condición, mira con bondad
sus legítimos deseos. a este servidor tuyo N.; aparta de él


Señor, con mi entrada a esta casa, la enfermedad y devuélvele la salud,


haz que entren juntamente la ben- para que, agradecido, bendiga tu San-
dición y la santificación, como ben- to Nombre. Por Jesucristo nuestro
dijiste las casas de Abrahán, Isaac y Señor. Amén.
Jacob. Los Ángeles que te asistieron
en los esplendores de tu gloria habi- II. Para un niño enfermo
ten aquí y protejan a todos sus mora- Señor, Dios nuestro, cuyo Hijo Je-
dores y visitantes. Por Cristo nuestro sucristo recibió con afecto a los niños
Señor. R. Amén. y los bendijo, extiende benigno tu
Rocía con agua bendita. mano protectora sobre este servidor
Que Dios colme su fe de alegría y tuyo, enfermo en su temprana edad;
de paz. Que la paz de Cristo actúe de así, recobradas sus fuerzas, y devuel-
árbitro en su corazón. Que el Espíritu to en perfecta salud a tu santa Iglesia
Santo derrame en ustedes sus dones. y a sus padres, pueda darte gracias de
R. Amén.
corazón. Por Jesucristo nuestro Se-
ñor. Amén.
Padrenuestro y Avemaría.

28
1
Enero
Santa María, Madre de Dios
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada israelitas: El Señor te bendiga y te pro-


Salve, Madre santa, Virgen Madre del teja, haga resplandecer su rostro sobre
Rey que gobierna cielo y tierra por los ti y te conceda su favor. Que el Señor
siglos de los siglos. te mire con benevolencia y te conceda
la paz’. Así invocarán mi nombre so-
Se dice Gloria. bre los israelitas y yo los bendeciré”.
Palabra de Dios.
Oración colecta
Oh Dios, que por la fecunda virgi- Salmo responsorial (Del salmo 66)
nidad de María diste a los hombres R. Ten piedad de nosotros, Señor,
los tesoros de la salvación eterna, haz y bendícenos.
que sintamos la intercesión de la Vir-
gen Madre, de quien hemos recibido a • Ten piedad de nosotros y bendíce-
tu Hijo Jesucristo. Él, que vive y reina nos; vuelve, Señor, tus ojos a noso-
contigo en la unidad del Espíritu San- tros. Que conozca la tierra tu bondad
to y es Dios por los siglos de los siglos. y los pueblos tu obra salvadora. R.
• Las naciones con júbilo te canten,
Primera lectura porque juzgas al mundo con justicia;
Invocarán mi nombre y yo los bendeciré. con equidad tú juzgas a los pueblos y
Lectura del libro de los Números riges en la tierra a las naciones. R.
(6, 22-27) • Que te alaben, Señor, todos los pue-
En aquel tiempo, el Señor habló a blos, que los pueblos te aclamen todos
Moisés y le dijo: “Di a Aarón y a sus hi- juntos. Que nos bendiga Dios y que le
jos: ‘De esta manera bendecirán a los rinda honor el mundo entero. R.

29
Segunda lectura campos, alabando y glorificando a Dios
Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer. por todo cuanto habían visto y oído, se-
Lectura de la Carta de san Pablo gún lo que se les había anunciado.
a los Gálatas (4, 4-7) Cumplidos los ocho días, circunci-
Hermanos: Al llegar la plenitud de daron al Niño y le pusieron el nom-
los tiempos, envió Dios a su Hijo, na- bre de Jesús, aquel mismo que había
cido de una mujer, nacido bajo la ley, dicho el ángel, antes de que el Niño
para rescatar a los que estábamos bajo fuera concebido. Palabra del Señor.
la ley, a fin de hacernos hijos suyos.
Se dice Credo.
Puesto que ya son ustedes hijos, Dios
envió a sus corazones el Espíritu de su Oración universal
Hijo, que clama “¡Abbá!”, es decir, ¡Pa- Presidente: Al Padre que ha escogido
dre! Así que ya no eres siervo, sino hijo; a María, llena de gracia, como Madre
y siendo hijo, eres también heredero de su Hijo amado, dirijamos nuestras
por voluntad de Dios. Palabra de Dios. oraciones. Digamos juntos:
Enero 1

Todos: María, llena de gracia,


Aclamación antes del Evangelio intercede por nosotros.
(Hb 1, 1-2)
R. Aleluya, aleluya. 1. Por la Iglesia, para que, como María,
sepa guardar en su corazón la Palabra
En distintas ocasiones y de muchas de Dios; que abrace en la fe y cuide en
maneras habló Dios en el pasado a la ternura a todo hombre, ayudándole
nuestros padres, por boca de los pro-
Santa María, Madre de Dios

a conocer cada vez más al Señor Jesús,


fetas. Ahora, en estos tiempos, nos ha oremos.
hablado por medio de su Hijo. R.
2. Por el Papa, para que María, Madre
EVANGELIO de Dios, interceda por él; que sea guar-
Encontraron a María, a José y al Niño. da amorosa de su ministerio y lo sos-
Al cumplirse los ocho días, le pusieron tenga en su servicio de dar testimonio
por nombre Jesús. de la fidelidad de Dios en medio de los
Lectura del santo Evangelio según
hombres, oremos.
san Lucas (2, 16-21) 3. Por las jóvenes mujeres que no pue-
En aquel tiempo, los pastores fueron a den tener hijos, para que María les dé
toda prisa hacia Belén y encontraron consuelo y un corazón abierto a la aco-
a María, a José y al Niño, recostado en gida, les ayude a ser madres en el espí-
el pesebre. Después de verlo, contaron ritu para aquellos que no son amados
lo que se les había dicho de aquel Niño o que viven en el sufrimiento, oremos.
y cuantos los oían, quedaban maravi- 4. Por la paz en el mundo, para que la
llados. María, por su parte, guardaba Jornada Mundial de la Paz que hoy ce-
todas estas cosas y las meditaba en su lebramos sea una llamada firme para
corazón. Los pastores se volvieron a sus todos los que dirigen los destinos de las

30
naciones, para que siempre busquen la LECTIO DIVINA
justicia, la reconciliación y la concor-
dia, oremos. ••Oración inicial
La paz no existe en estado silvestre:
5. Por todos nosotros aquí reunidos,
no hay una paz sin un rostro humano.
para que, como los pastores de Belén,
Tú eres la paz, Señor, tú eres el camino
podamos reconocer la presencia del
que conduce a la paz; nosotros necesi-
Señor entre los hermanos más peque-
tamos aprenderla de ti. Tú, Dios mise-
ños y llevar la alegría del nacimiento
ricordioso, muéstranos la paz en María
de Jesús a los que están cerca y a los
tu Madre, la maestra y guía consolado-
alejados, oremos.
ra. Por su mediación, concédenos en
Intenciones particulares. este año que podamos atrevernos a es-
Presidente: Suban a ti, Padre, nuestras perar, a ser instrumentos de paz. Amén.
oraciones. Haz que seamos dóciles a tu
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
voluntad, como María, Madre nuestra. Lee la Palabra de Dios y escucha el

Enero 1
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. mensaje que el Señor te transmite.
Oración sobre las ofrendas ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Oh Dios, que das comienzo y per- Clave de lectura: En el Evangelio
fección a todo bien, concede a quienes de Lucas notamos una diferencia sig-
nos alegramos en la solemnidad de la nificativa entre el nacimiento de Jesús
santa Madre de Dios que, así como y el nacimiento de Juan el Bautista.
nos gloriamos de las primicias de su Juan nace en su casa, en su tierra, en

Santa María, Madre de Dios


gracia, podamos gozar también de su medio de sus parientes y vecinos y es
plenitud. Por Jesucristo, nuestro Señor. acogido por todos (Lc 1, 57-58). Jesús
nace desconocido, fuera del ambien-
Antífona de comunión te familiar y de los vecinos, fuera de
(Hb 13, 8)
su tierra. “No había puesto para ellos
Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, en la posada”. Debió ser dejado en un
y siempre. pesebre (Lc 2, 7).
Oración después de la comunión Comentario del texto: El motivo
que mueve a José y a María para ir a
Habiendo recibido con alegría, Se-
Belén fue un censo impuesto por el
ñor, los sacramentos celestiales, te pe-
emperador de Roma (Lc 2, 17). Perió-
dimos que nos aprovechen para la vida
dicamente, las autoridades romanas
eterna a quienes nos gloriamos de con-
decretaban estos censos en las diver-
fesar a la Santísima Virgen María como
sas regiones del inmenso Imperio. Se
la Madre de tu Hijo y Madre de la Igle-
trataba de controlar a la población y
sia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
saber cuántas personas debían pagar
los impuestos. Los ricos pagaban los
impuestos sobre los terrenos y bienes

31
que poseían. Los pobres por el número los tres títulos más grandes que puedas
de hijos que tenían. A veces el impues- imaginar. A partir de este anuncio del
to total superaba el 50% de los ingresos nacimiento de Jesús Salvador, Cristo y
de la persona. Señor, hay que imaginar a uno con una
Los primeros invitados: Los pastores categoría más elevada. El ángel te dice:
eran personas marginadas, poco apre- “¡Atención! Te doy esta señal de reco-
ciados. Vivían junto con los animales, nocimiento: encontrarás a un niño en
separados del resto de la humanidad. un pesebre, en medio de los pobres”.
A causa del contacto permanente con ¿Tú lo creerías? ¡El modo como Dios
los animales eran considerados impu- obra es diferente del nuestro!
ros. Nunca, nadie les hubiera invitado Los pastores van hasta Belén y
a visitar a un recién nacido. Pero preci- cuentan la visión de los ángeles: La
samente a estos pastores se les aparece Palabra de Dios no es un sonido pro-
el ángel del Señor para transmitirles la ducido por la boca. Es sobre todo ¡un
gran noticia del nacimiento de Jesús. acontecimiento! Los pastores dicen
Enero 1

Ante la aparición de los ángeles ellos literalmente: “Vayamos a ver esta pa-
se llenan de temor. labra que se ha verificado y que el Se-
El primer anuncio de la Buena Nue- ñor nos ha manifestado”. En hebreo,
va: La primera palabra del ángel es: No la expresión dabar puede significar al
teman. La segunda es: Gozo para todo mismo tiempo palabra y cosa (acon-
el pueblo. La tercera es: Hoy. Para ense- tecimiento), generado por la pala-
guida dar tres nombres como querién- bra. La palabra de Dios tiene fuerza
Santa María, Madre de Dios

donos indicar quién es Jesús: ¡Salvador, creadora. Cumple lo que dice. En la


Cristo y Señor! Salvador es aquel que creación dijo Dios: “Hágase la luz. Y
libera a cada persona de todo lo que le la luz se hizo” (Gn 1, 3). La palabra
ata. A los gobernantes de aquel tiempo del ángel a los pastores es el aconteci-
les gustaba usar el título de Salvador miento del nacimiento de Jesús.
(ellos mismos se atribuían el título de
••Para reflexionar
Salvador). ¿Cuáles son las actitudes de María
Cristo significa ungido o mesías. En y de los pastores ante el misterio de
el Antiguo Testamento este era el título Dios que se les revela?
que se les daba a los reyes y a los pro-
fetas. Era también el título del futuro ••Oración final
Mesías que cumpliría las promesas de Feliz año, deseamos, Señor Jesús, a
Dios con respecto al pueblo. Esto sig- nuestros compañeros de viaje, embar-
nifica que el recién nacido, que yace en cados con nosotros en la nave de la vida.
un pesebre, viene a realizar la esperan- Con nuestra mano en la suya, siempre
za del pueblo. Señor, era el nombre que tendremos una nueva experiencia de ti,
se daba a Dios mismo. Aquí tenemos Señor nuestro, y tú serás nuestra paz y
la bendición para todos. Amén.

32
2
Enero
2º Domingo después de Navidad
• Blanco / Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada (Sb 18, 14-15) su boca en la asamblea del Altísimo, y


Cuando un profundo silencio en- ante todos los ejércitos celestiales se
volvía todas las cosas y la noche esta- glorifica diciendo: “Yo salí de la boca
ba a la mitad de su camino, tu Palabra del Altísimo y cubrí como niebla toda
todopoderosa, Señor, bajó desde el la tierra. Yo levanté mi tienda en las
trono real del cielo. alturas y mi trono sobre una colum-
na de nubes. Entonces el creador del
Se dice Gloria. universo, el que me formó, me dio
Oración colecta una orden y me dijo: ‘Pon tu tienda en
Jacob, que sea Israel tu heredad’.
Dios todopoderoso y eterno, es-
plendor de las almas fieles, dígnate en En el principio, antes de los siglos,
tu bondad llenar el mundo de tu gloria me formó y existiré para siempre. En
y manifiéstate a todos los pueblos con su santa tienda ejercí las funciones
la claridad de tu luz. Por nuestro Se- sagradas ante Él; por eso fijó mi mo-
ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina rada en Sion, en la ciudad amada me
contigo en la unidad del Espíritu San- hizo reposar y puso en Jerusalén la
to y es Dios por los siglos de los siglos. sede de su poder. En un pueblo glo-
rioso eché raíces, en la porción del
Primera lectura Señor, en su heredad”. Palabra de Dios.
La sabiduría de Dios habitó en el pueblo
elegido. Salmo responsorial (Del salmo 147)
Lectura del libro del Eclesiástico R. Aquel que es la Palabra se hizo
(24, 1-4.12-16) hombre y habitó entre nosotros.
La sabiduría hace su propio elogio y • Glorifica al Señor, Jerusalén, a Dios
se gloría en medio de su pueblo; abre ríndele honores, Israel. Él refuerza el
33
cerrojo de tus puertas y bendice a tus riqueza y esplendor de la herencia que
hijos en tu casa. R. compartirán con los ángeles.
• Él mantiene la paz en tus fronteras, Palabra de Dios.
con su trigo mejor sacia tu hambre.
Aclamación antes del Evangelio
Él envía a la tierra su mensaje y su pa- (Cf. 1Tm 3, 16)
labra corre velozmente. R.
R. Aleluya, aleluya.
• Le muestra a Jacob su pensamiento,
sus normas y designios a Israel. No ha Gloria a ti, Cristo, proclamado a to-
hecho nada igual con ningún pueblo, ni das las naciones. Gloria a ti, Cristo, en
le ha confiado a otro sus proyectos. R. quien el mundo tiene fe. R.

Segunda lectura EVANGELIO


Dios determinó, por medio de Jesucristo, La Palabra se hizo hombre
que fuéramos hijos suyos. y se estableció entre nosotros.
Lectura de la Carta de san Pablo a los Lectura del santo Evangelio según
Enero 2

Efesios (1, 3-6.15-18) san Juan (1, 1-18)


Bendito sea Dios, Padre de nuestro En el principio ya existía la Palabra, y la
Señor Jesucristo, que nos ha bendeci- Palabra estaba con Dios, más aún, era
do en la persona de Cristo con toda Dios. Desde el comienzo estaba con
clase de bienes espirituales en los cie- Dios. Todo lo hizo Dios por medio de
los. Porque ya antes de crear el mundo ella, y sin ella nada hizo de cuanto existe.
nos eligió en Cristo para que fuéramos En la Palabra había vida, y esa vida
2º Domingo después de Navidad

santos e irreprochables ante Él por el ha sido la luz de los hombres; luz que
amor. Ya entonces nos destinó a ser sigue brillando en las tinieblas, ya que
sus hijos, por medio de Jesucristo y las tinieblas no pudieron eclipsarla.
con miras a él. Así lo hizo porque lo Enviado de parte de Dios, vino un
tuvo a bien, y para gloria y alabanza hombre que se llamaba Juan. Vino
del amor que nos mostró al entregar- para ser testigo, para dar testimonio
nos su querido Hijo. de la luz, para llevarlos a todos a creer.
Por eso, enterado de la fe que uste- Él mismo no era la luz, sino que vino
des tienen en el Señor Jesús y del amor para dar testimonio de la luz. La ver-
que muestran por toda la Iglesia, doy dadera luz era la Palabra, que al venir
sin cesar gracias a Dios por ustedes, a este mundo ilumina a toda la huma-
recordándolos en mis oraciones. Que nidad. Estaba en el mundo, un mundo
el Dios de nuestro Señor Jesucris- que por medio de ella hizo Dios, pero
to, el Padre de la gloria, les concede el mundo no quiso saber nada de ella.
el espíritu de sabiduría y revelación Vino a su propia casa, y los de su casa
para conocerlo más y más. Que él les no la recibieron. Pero hubo algunos
conserve la luz del corazón para que que la recibieron, y a ellos, por creer
puedan apreciar mejor los bienes que y confesar su nombre, les concedió la
esperan gracias a su llamamiento, la gracia de ser hijos de Dios, no como

34
nacen los seres humanos, ni por vo- en el amor de Dios y evite incluso la
luntad natural y humana, sino porque más mínima ofensa, oremos.
Dios les da la vida. 3. Para que la paz habite en el cora-
La Palabra se hizo hombre y se es- zón de quien se reconoce hijo de Dios
tableció entre nosotros; y nosotros y obra con justicia, sabiendo que ha
contemplamos su gloria, la gloria que sido engendrado por Él, oremos.
recibe del Padre por ser Hijo único, 4. Por los que viven en el sufrimiento,
lleno de la gracia y la verdad. De él dio para que sean consolados por la cer-
testimonio Juan cuando en voz alta de- teza de que, así como el oro se puri-
claró: “A él me refería cuando dije que fica con el fuego, cada momento de
después de mí vendría uno que por prueba y dificultad vivido como oca-
existir antes que yo está por encima de sión de conversión nos transforma y
mí.” De su plenitud todos hemos reci- conforma a Cristo, oremos.
bido, un don por otro don. Pues por
Intenciones particulares.
Moisés recibimos el don de la ley, y por

Enero 2
Jesucristo recibimos la gracia de la ver- Presidente: Padre bueno, que nos has
dad. A Dios nadie lo ha visto jamás; el hecho hijos tuyos, haz que nos pre-
Hijo único, que es Dios y goza de la in- paremos para el día en que podremos
timidad del Padre, es quien lo ha dado contemplarte tal como eres. Te lo pe-
a conocer. Palabra del Señor. dimos por Jesucristo, nuestro Señor.
Se dice Credo. Oración sobre las ofrendas

2º Domingo después de Navidad


Oración universal Santifica, Señor, estos dones, que
Presidente: A Dios Padre, grande en el te ofrecemos para celebrar el naci-
amor, que con el bautismo nos hace hi- miento de tu Unigénito, por el que se
jos en el Hijo, pidamos con confianza: nos muestra el camino de la verdad y
se nos promete la vida del reino ce-
Todos: Renueva en nosotros el don lestial. Por Jesucristo, nuestro Señor.
del bautismo, Señor.
1. Por la Iglesia, para que, a través del Antífona de comunión (Cf. Jn 1, 12)
sacramento de la reconciliación, cele- A todos los que lo recibieron, les
bre cada día a Jesús que quita el pecado dio el poder para ser hijos de Dios.
del mundo y dé testimonio en medio de
la humanidad de la belleza de una vida Oración después de la comunión
purificada por el amor de Dios, oremos. Te rogamos humildemente, Señor Dios
2. Por el Papa y todo el orden sacerdotal, nuestro, que, por la eficacia de este sacra-
para que sean firmes contra el pecado mento, queden expiadas nuestras culpas y
que rompe la comunión con Dios, ex- se hallen cumplidos nuestros justos anhe-
hortando a todo creyente a permanecer los. Por Jesucristo, nuestro Señor.

35
dará. Quien mete su cabeza sobre el
LECTIO DIVINA mismo manantial o fuente y mira den-
••Oración inicial tro, ve su rostro reflejado en el agua de
Señor Jesús, tú eres imagen de Dios la fuente. Describiendo el rostro que se
invisible. Eres también el hombre per- ve, se describen dos cosas: se comen-
fecto, que ha devuelto a la descendencia ta el agua de la fuente, el Prólogo, y se
de Adán la semejanza divina, deforma- dice aquello que se ha descubierto en
da por el primer pecado. Nacido de la el interior de la persona misma.
Virgen María, te hiciste verdaderamen- El Prólogo ayuda a entender por
te uno de los nuestros, semejante en qué el cuarto evangelio es tan diferen-
todo a nosotros, excepto en el pecado te de los otros evangelios. En el Prólo-
(GS n. 22). Amén. go Juan nos presenta la visión que él
tiene de Jesús, Palabra de Dios y des-
••Lectura (¿Qué dice el texto?) cribe el recorrido de la Palabra. Ella
Lee la Palabra de Dios y escucha el estaba junto a Dios desde el principio
Enero 2

mensaje que el Señor te transmite. de la creación y por medio de ella todo


••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) fue creado. Todo cuanto existe es una
Clave de lectura Este domingo me- expresión de la Palabra de Dios. Y aun
ditamos sobre el Prólogo solemne del estando presente en todo, el Verbo ha
Evangelio de Juan. El prólogo es el por- querido meterse todavía más junto a
tón de entrada. Es la primera cosa que nosotros y por esto se ha hecho carne
se escribe. Es como un resumen final, en Jesús, ha vivido en medio de noso-
2º Domingo después de Navidad

puesto al principio. Bajo la forma de una tros, ha desarrollado su misión y ha


poesía profunda, misteriosa y muy so- vuelto al Padre. Jesús es la Palabra viva
lemne, Juan ofrece un resumen de todo de Dios. En todo lo que dice y hace se
aquello que dirá sobre Jesús en los vein- revela el Padre: “¡Quien me ve, ve al
tiún capítulos de su evangelio. Proba- Padre!” (Jn 14, 9). Él y el Padre “somos
blemente esta poesía era de un cántico una misma cosa” (Jn 10, 30).
de la comunidad, utilizado y adaptado
••Para reflexionar
después por Juan. El cántico comuni- ¿Cuáles son las imágenes usadas por
caba la experiencia que la comunidad Juan en esta poesía para decir qué era
tenía de Jesús, Palabra de Dios. Jesús para la comunidad?
Comentario del texto
El contexto: Sobre el Prólogo de ••Oración final
Juan se han escrito multitud de libros. Señor, tú eres el Verbo que precede
Y cada año se publican nuevos. Pero toda la creación, principio y fin de cada
no agotarán el contenido del tema. Y cosa. Tú has venido y has fiado tus ojos
esto porque el Prólogo es como un ma- en nuestros ojos. Nadie ha visto jamás
nantial, como una fuente. Cuanta más a Dios, solo tú nos lo has revelado: aho-
agua se saca del manantial, más agua ra cada ser humano es un rostro de Él y
contemplamos su gloria, su amor. Amén

36
6
Enero
Epifanía del Señor
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada
(Cf. Ml 3, 1; 1Cr 29, 12)
He aquí que llega el Rey y Señor:
en su mano están el reino, el poder y
el dominio. del Señor alborea sobre ti. Mira: las
tinieblas cubren la tierra y espesa nie-
Se dice Gloria.
bla envuelve a los pueblos; pero sobre
Oración colecta ti resplandece el Señor y en ti se ma-
Oh Dios, que, en este día, por me- nifiesta su gloria. Caminarán los pue-
dio de una estrella revelaste a tu Hijo blos a tu luz y los reyes, al resplandor
Unigénito a las naciones: concede, que de tu aurora.
los que ya te conocemos por la fe, lle- Levanta los ojos y mira alrededor:
guemos a contemplar la hermosura todos se reúnen y vienen a ti; tus hijos
infinita de tu gloria. Por nuestro Se- llegan de lejos, a tus hijas las traen en
ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina brazos. Entonces verás esto radiante
contigo en la unidad del Espíritu Santo de alegría; tu corazón se alegrará, y se
y es Dios por los siglos de los siglos. ensanchará, cuando se vuelquen sobre
ti los tesoros del mar y te traigan las
Primera lectura riquezas de los pueblos. Te inundará
La gloria del Señor alborea sobre ti. una multitud de camellos y dromeda-
Lectura del libro del profeta Isaías rios, procedentes de Madián y de Efá.
(60, 1-6) Vendrán todos los de Sabá trayendo
Levántate y resplandece, Jerusalén, incienso y oro y proclamando las ala-
porque ha llegado tu luz, y la gloria banzas del Señor. Palabra de Dios.

37
Salmo responsorial (Del salmo 71) Aclamación antes del Evangelio
R. Que te adoren, Señor, todos los (Mt 2, 2)
pueblos de la tierra. R. Aleluya, aleluya.
• Comunica, Señor, al rey tu juicio y Hemos visto su estrella en el Orien-
tu justicia, al que es hijo de reyes; así te y hemos venido a adorar al Señor. R.
tu siervo saldrá en defensa de tus po-
bres y regirá a tu pueblo justamente. R. EVANGELIO
• Florecerá en sus días la justicia y rei- Hemos venido de Oriente para adorar al
Rey de los judíos.
nará la paz, era tras era. De mar a mar
se extenderá su reino y de un extremo Lectura del santo Evangelio según
san Mateo (2, 1-12)
al otro de la tierra. R.
• Los reyes de Occidente y de las is- Jesús nació en Belén de Judá, en tiem-
las le ofrecerán sus dones. Ante Él se pos del rey Herodes. Unos magos de
postrarán todos los reyes y todas las Oriente llegaron entonces a Jerusalén
Enero 6

naciones. R. y preguntaron: “¿Dónde está el Rey


de los judíos que acaba de nacer? Por-
• Al débil librará del poderoso y ayu- que vimos surgir su estrella y hemos
dará al que se encuentra sin amparo; venido a adorarlo”.
se apiadará del desvalido y pobre y
salvará la vida del desdichado. R. Al enterarse de esto, el rey Hero-
des se sobresaltó y toda Jerusalén con
Segunda lectura él. Convocó entonces a los sumos sa-
cerdotes y a los escribas del pueblo y
Epifanía del Señor

También los paganos participan de la


misma herencia que nosotros. les preguntó dónde tenía que nacer el
Lectura de la Carta de san Pablo a los Mesías. Ellos le contestaron: “En Be-
Efesios (3, 2-3.5-6) lén de Judá, porque así lo ha escrito el
Hermanos: Han oído hablar de la profeta: Y tú, Belén, tierra de Judá, no
distribución de la gracia de Dios, que eres en manera alguna la menor en-
se me ha confiado en favor de ustedes. tre las ciudades ilustres de Judá, pues
Por revelación se me dio a conocer este de ti saldrá un jefe, que será el pastor
misterio, que no había sido manifes- de mi pueblo, Israel”.
tado a los hombres en otros tiempos, Entonces Herodes llamó en secre-
pero que ha sido revelado ahora por el to a los magos, para que le precisaran
Espíritu a sus santos apóstoles y pro- el tiempo en que se les había apare-
fetas: es decir, que, por el Evangelio, cido la estrella y los mandó a Belén,
también los paganos son coherederos diciéndoles: “Vayan a averiguar cui-
de la misma herencia, miembros del dadosamente qué hay de ese Niño, y
mismo cuerpo y partícipes de la mis- cuando lo encuentren, avísenme para
ma promesa en Jesucristo. que yo también vaya a adorarlo”.
Palabra de Dios. Después de oír al rey, los magos se
pusieron en camino, y de pronto la es-

38
trella que habían visto surgir, comenzó 4. Para que la manifestación gloriosa
a guiarlos, hasta que se detuvo encima de Jesús, príncipe de la paz, despier-
de donde estaba el Niño. Al ver de nue- te en los pueblos y naciones el anhelo
vo la estrella, se llenaron de inmensa de luchar por la justicia y el derecho,
alegría. Entraron en la casa y vieron al sobre todo de los más débiles e inde-
Niño con María, su madre, y postrán- fensos, oremos.
dose, lo adoraron. Después, abriendo 5. Para que, como los sabios, sepamos
sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, ofrecer a Dios y a nuestros hermanos
incienso y mirra. Advertidos durante el lo mejor de nosotros, dejando de lado
sueño de que no volvieran a Herodes, las tinieblas del egoísmo y el pecado
regresaron a su tierra por otro camino. de la envidia, oremos.
Palabra del Señor.
Intenciones particulares.
Se dice Credo.
Presidente: Acoge, Padre, las súplicas
Oración universal que te presentamos con fe, y no dejes de

Enero 6
Presidente: Dios todopoderoso, en la realizarlas, si es tu voluntad, también las
figura de los magos, ha manifestado que quedan en lo profundo de nuestro
su misericordia y la salvación de todos corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.
los pueblos. Conscientes de este gran
Oración sobre las ofrendas
don, elevemos al Padre nuestra ora-
ción común, diciendo: Te rogamos, Señor, que mires pro-
picio los dones de tu Iglesia, que no te
Todos: Señor, que nos llamas a la fe,
presenta oro, incienso y mirra, sino

Epifanía del Señor


escúchanos.
a Jesucristo, quien, por estos mismos
1. Para que Dios, fuente de la verdad, dones, se manifiesta, se inmola y se
proteja a nuestros hermanos de toda da como alimento. Él, que vive y reina
raza y cultura, y haga de la Iglesia sig- por los siglos de los siglos.
no e instrumento de la comunión en
el amor, oremos. Antífona de comunión (Cf. Mt 2, 2)
2. Para que el Dios de la justicia y la mi- Vimos su estrella al Oriente y ve-
sericordia escuche el grito de los per- nimos con regalos a adorar al Señor.
seguidos y oprimidos, llegue pronto la
hora de su liberación y la restitución Oración después de la comunión
de su dignidad de personas, oremos. Te pedimos, Señor, que la luz celes-
3. Para que Cristo, que ha venido a sal- tial nos disponga siempre y en todo
var a todos, dé salud a los enfermos, lugar para que contemplemos con mi-
consuelo a los que lloran, pan a los ne- rada pura y recibamos con amor sin-
cesitados, trabajo a los que carecen de cero el misterio del cual quisiste que
él, perdón a los pecadores, oremos. participáramos. Por Jesucristo, nues-
tro Señor.

39
LECTIO DIVINA tuosamente el templo. Es interesante
notar que Lucas lo define como “rey
••Oración inicial de Judea” (Lc 1, 5), mientras que los
Señor mío, también yo he visto tu es- reyes magos dicen que Jesús, el niño
trella surgir; sé que tú estás acá, que has recién nacido, es el “Rey de los ju-
descendido como niño, como hombre, díos”; la diferencia es muy grande:
como Dios, en nuestra historia. Pero Herodes tiene en sus manos un terri-
mi corazón me dice que, en realidad, torio, una región, mientras que Jesús
no te conozco, no sé dónde habitas, no acoge como suyas a las personas, su
sé dónde vives. Te pido, Señor, que en- existencia, sus corazones.
ciendas en mí el deseo de buscarte, de “Unos reyes magos”: Desde siempre
conocerte cada vez más. Amén. los magos han sido una figura legen-
••Lectura (¿Qué dice el texto?) daria muy conocida, llena de encanto
Lee la Palabra de Dios y escucha el y fascinación. Probablemente, según
mensaje que el Señor te transmite. la tradición persa, se trata de hombres
Enero 6

sabios, maestros, f ísicos, astrólogos,


••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) que logran entrar en contacto pro-
Clave de lectura: La llave que pue- fundo con el cielo, en él leen signos y
de ayudarnos a abrir esta página del verdades con respecto a la vida de los
Evangelio, es seguramente la pregun- hombres sobre la tierra. Estos perso-
ta que los reyes magos llevan en su najes se convierten en guías lumino-
interior y que hacen manifiesta ante sos para nosotros, porque muestran
Herodes y ante toda Jerusalén: aquel
Epifanía del Señor

claramente la fuerza de la sabiduría


“¿Dónde está?” que repiten sin ver- humana, que se cuestiona, se abre a la
güenza ni miedo. búsqueda de Dios, lo siguen, lo bus-
Comentario del texto “En tiem- can con todas sus fuerzas. También
pos del rey Herodes”: En todo el capí- nosotros podemos empezar desde
tulo 2, el nombre de Herodes aparece acá, con los reyes magos, y partir con
9 veces, para destacar su figura deplo- ellos siguiendo la estrella.
rable, mezquina, malvada. La caracte-
rización de este personaje nos ayuda a ••Para reflexionar
encontrarnos, a través de este Evange- ¿Siento dentro de mí que Jesús ha
lio, con nuestra historia, con nuestro nacido, que está ahí, en mi vida, en mi
mundo. Este Herodes es conocido en historia?
la historia como “el Grande”, padre de ••Oración final
Herodes Antipas, no un judío, no de He dejado allí, para ti, los dones que
la estirpe real de David, sino un idu- había traído a lo largo del camino, he
meo, escogido por los romanos como vaciado el cofre de mi vida, el secreto
jefe del pueblo. Un hombre déspota y de mi corazón te lo he entregado y así
disoluto, odiado por los judíos, aun- he encontrado un sentido, un signifi-
que hubiera hecho reconstruir sun- cado para todo. Amén.

40
9
Enero
Bautismo del Señor
• Fiesta / Blanco

Antífona de entrada (Cf. Mt 3, 16-17) Primera lectura


Habiéndose bautizado el Señor, se Miren a mi siervo en quien tengo mis
abrió el cielo y el Espíritu se posó so- complacencias.
bre Él como una paloma. Y se oyó la Lectura del libro del profeta Isaías
voz del Padre: “Este es mi Hijo amado, (42, 1-4.6-7)
en quien están mis complacencias”. Esto dice el Señor: “Miren a mi sier-
Se dice Gloria. vo, a quien sostengo, a mi elegido, en
quien tengo mis complacencias. En él
Oración colecta he puesto mi Espíritu para que haga
Dios todopoderoso y eterno, que brillar la justicia sobre las naciones.
proclamaste que Jesucristo es tu Hijo No gritará, no clamará, no hará oír
amado cuando, al ser bautizado en el su voz por las calles; no romperá la
Jordán, el Espíritu Santo descendió caña resquebrajada, ni apagará la me-
sobre Él: concede a tus hijos de adop- cha que aún humea. Promoverá con
ción, renacidos del agua y del Espíritu firmeza la justicia, no titubeará ni se
Santo, que se conserven siempre dig- doblegará hasta haber establecido el
nos de tu complacencia. Por nuestro derecho sobre la tierra y hasta que las
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y islas escuchen su enseñanza.
reina contigo en la unidad del Espí- Yo, el Señor, fiel a mi designio de sal-
ritu Santo y es Dios por los siglos de vación, te llamé, te tomé de la mano, te
los siglos. he formado y te he constituido alianza
de un pueblo, luz de las naciones, para
que abras los ojos de los ciegos, saques

41
a los cautivos de la prisión y de la maz- sanando a todos los oprimidos por el
morra a los que habitan en tinieblas”. diablo, porque Dios estaba con Él”.
Palabra de Dios. Palabra de Dios.

Salmo responsorial (Del salmo 28) Aclamación antes del Evangelio


R. Te alabamos, Señor. (Mc 9, 7)
R. Aleluya, aleluya.
• Hijos de Dios, glorifiquen al Señor,
denle la gloria que merece. Postrados Se abrió el cielo y resonó la voz del
en su templo santo, alabemos al Se- Padre, que decía: “Este es mi Hijo ama-
ñor. R. do; escúchenlo”. R.
• La voz del Señor se deja oír sobre
EVANGELIO
las aguas torrenciales. La voz del Se-
ñor es poderosa, voz del Señor es im- Después del bautismo de Jesús,
el cielo se abrió.
ponente. R.
Lectura del santo Evangelio según
Enero 9

• El Dios de majestad hizo sonar el true- san Lucas (3, 15-16.21-2)


no de su voz. El Señor se manifestó so-
bre las aguas desde su trono eterno. R. En aquel tiempo, como el pueblo es-
taba en expectación y todos pensaban
Segunda lectura que quizá Juan el Bautista era el Me-
Dios ungió con el Espíritu Santo a Jesús sías, Juan los sacó de dudas, diciéndo-
de Nazaret. les: “Es cierto que yo bautizo con agua,
Lectura del libro de los Hechos de los pero ya viene otro más poderoso que
Bautismo del Señor

Apóstoles (10, 34-38) yo, a quien no merezco desatarle las


En aquellos días, Pedro se dirigió correas de sus sandalias. Él los bauti-
a Cornelio y a los que estaban en su zará con el Espíritu Santo y con fuego”.
casa, con estas palabras: “Ahora caigo Sucedió que entre la gente que se
en la cuenta de que Dios no hace dis- bautizaba, también Jesús fue bauti-
tinción de personas, sino que acepta zado. Mientras este oraba, se abrió el
al que lo teme y practica la justicia, cielo y el Espíritu Santo bajó sobre Él
sea de la nación que fuere. Él envió en forma sensible, como de una palo-
su palabra a los hijos de Israel, para ma, y del cielo llegó una voz que de-
anunciarles la paz por medio de Jesu- cía: “Tú eres mi Hijo, el predilecto, en
cristo, Señor de todos. ti me complazco”. Palabra del Señor.
Ya saben ustedes lo sucedido en Se dice Credo.
toda Judea, que tuvo principio en Ga-
lilea, después del bautismo predicado Oración universal
por Juan: cómo Dios ungió con el po- Presidente: A Dios Padre, rico en mi-
der del Espíritu Santo a Jesús de Naza- sericordia, que perdona y justifica a
ret y cómo este pasó haciendo el bien, quien se dirige a Él, elevemos nuestra
oración y digamos:

42
Todos: Renueva en nosotros, Padre, Oración sobre las ofrendas
la gracia del bautismo. Acepta, Señor, los dones que te pre-
1. Por la Iglesia, para que tome una fir- sentamos al conmemorar la manifes-
me posición contra el pecado y acoja tación de tu Hijo amado, para que la
con bondad a los pecadores que vuel- ofrenda de tus fieles se convierta en el
ven al Padre, perseverando en el cami- sacrificio de Aquel que misericordio-
no de conversión y purificación tras su samente quiso lavar los pecados del
Maestro, oremos. mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
2. Por el Papa y los que están compro- Antífona de comunión (Jn 1, 32.34)
metidos en la nueva evangelización,
para que, a través del ministerio de la Este es Aquel de quien Juan decía:
predicación, anuncien a todo hombre “Yo lo he visto y he dado testimonio
el inmenso don del bautismo median- que este es el Hijo de Dios”.
te el cual podemos ser renovados inte- Oración después de la comunión

Enero 9
riormente a imagen del Hijo, oremos.
Alimentados con este don sagrado
3. Por todos los catecúmenos, para que imploramos, Señor, tu clemencia, para
en ellos crezca la conciencia de que el que escuchando con fe a tu Unigénito,
don del bautismo los asimilará a la vida nos llamemos y seamos realmente hi-
misma de Jesús, y experimenten la gra- jos tuyos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
titud y la responsabilidad de llegar a ser
auténticos hijos de Dios, oremos.
4. Por las personas que aún no han LECTIO DIVINA

Bautismo del Señor


descubierto la presencia y la acción
del Espíritu Santo en su vida, que pue-
••Oración inicial
Señor, nuestro Dios y nuestro Pa-
dan abrirse al Consolador para que su
dre. Te pedimos el conocimiento del
vida, enriquecida con los dones y ca-
misterio del bautismo de tu Hijo. Con-
rismas del Espíritu, sea alegre, suave y
cédenos comprenderlo como lo com-
libre, oremos.
prendió el evangelista Lucas, como lo
5. Por nosotros, para que seamos co- comprendieron los primeros cristianos.
herentes con el bautismo que hemos Concédenos, Padre, contemplar el mis-
recibido y comprendamos que nues- terio de la identidad de Jesús como lo
tra misión debe estar enmarcada en la has revelado en el momento de su bau-
misión del Hijo amado, quien dio su tismo en las aguas del Jordán y que está
vida por nuestra redención, oremos. presente en nuestro bautismo. Amén.
Intenciones particulares.
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Presidente: Escucha, Señor, nuestras ora- Lee la Palabra de Dios y escucha el
ciones, y concédenos la liberación que mensaje que el Señor te transmite.
Cristo tu Hijo nos viene a traer en su
nueva Navidad. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor.
43
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) so del cual está anunciando su venida
Clave de lectura El relato del bau- inminente: “pero viene uno más fuer-
tismo de Jesús que la liturgia de este te que yo” (3, 16).
domingo nos invita a meditar una pre- La figura del “más fuerte”: El Bau-
gunta crucial de nuestra fe: ¿Quién es tista comienza a diseñar el retrato de
Jesús? Tal pregunta ha recibido en el Cristo con el adjetivo “fuerte” que ya
tiempo de Jesús y durante toda la his- Isaías aplicaba al rey-mesías, “fuerte,
toria una infinidad de respuestas que potente como Dios” (9, 5) y que en el
muestran el intento por parte del hom- Antiguo Testamento constituía uno
bre y del creyente de acercarse al mis- de los atributos del Creador, consi-
terio de la persona de Jesús. En nuestro derado soberano del universo y de la
recorrido meditativo, sin embargo, que- historia: “el Señor reina, se cubre de
remos llegar a la fuente más genuina y esplendor, se ciñe de fuerza” (Sal 93,
más digna de atención, la palabra de 1). La expresión “viene uno” recuerda
Dios. Lucas, cuando describe la escena un título de sabor mesiánico que en-
Enero 9

del bautismo de Cristo en las aguas del contramos en el Salmo 118, un canto
Jordán, no está interesado en comuni- procesional que se cantaba durante
carnos detalles históricos o concretos la fiesta de las Tiendas: “Bendito el
sobre tal acontecimiento, sino que pre- que viene en el nombre del Señor”.
tende darnos a nosotros, que leemos el Tal canto es aplicado por Lucas a Je-
Evangelio en este año litúrgico, los pri- sús durante su entrada en Jerusalén.
meros elementos para comprender la También el famoso anuncio mesiáni-
identidad de Jesús.
Bautismo del Señor

co en el libro del profeta Zacarías trae


Comentario del texto Las pala- el mismo mensaje: “He aquí Sion, que
bras del Bautista sobre Jesús: En el viene a ti tu rey” (9, 9).
primer cuadro del pasaje evangélico
de la liturgia de hoy Juan, con pala- ••Para reflexionar
bras de sabor profético, afirma que Tú que has sido bautizado en el
hay “uno más fuerte” que él y que está nombre de Cristo, “en Espíritu Santo y
por venir. Se trata de la respuesta del fuego”, ¿sabes que eres llamado a expe-
profeta del Jordán a la opinión de la rimentar la solidaridad de Dios con tu
gente que creía que él fuese el Cris- historia personal, cómo la percibes?
to. La muchedumbre que recibe el ••Oración final
nombre de pueblo en espera, es con- Señor Dios, mientras tu Hijo era
siderada para Lucas, Israel un pueblo bautizado por Juan Bautista en el Jor-
bien dispuesto o preparado para reci- dán, ha orado. Tu voz divina ha escu-
bir la salvación mesiánica (al menos chado su oración rasgando los cielos.
antes de la crucifixión). Las palabras ¡Escucha nuestra oración! Te pedimos
de Juan nos llevan a las imágenes del que nos sostengas con tu gracia para
Antiguo Testamento y tienen la fun- que podamos comportarnos verdade-
ción de exaltar al personaje misterio- ramente como hijos. Amén.

44
16
Enero
2º Domingo Ordinario
• Verde /Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada (Sal 65, 4)


Que te adore, oh Dios, la tierra en- Entonces las naciones verán tu justi-
tera, que toque en tu honor, que to- cia, y tu gloria todos los reyes. Te llama-
que para tu nombre. rán con un nombre nuevo, pronunciado
Se dice Gloria. por la boca del Señor. Serás corona de
gloria en la mano del Señor y diadema
Oración colecta real en la palma de su mano.
Dios todopoderoso y eterno, que Ya no te llamarán “Abandonada”, ni a
gobiernas los cielos y la tierra, escu- tu tierra, “Desolada”; a ti te llamarán “Mi
cha con amor las súplicas de tu pue- complacencia” y a tu tierra, “Desposada”,
blo y haz que los días de nuestra vida porque el Señor se ha complacido en ti y
transcurran en tu paz. Por nuestro Se- se ha desposado con tu tierra.
ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina Como un joven se desposa con una
contigo en la unidad del Espíritu San- doncella, se desposará contigo tu ha-
to y es Dios por los siglos de los siglos. cedor; como el esposo se alegra con la
esposa, así se alegrará tu Dios contigo.
Primera lectura Palabra de Dios.
Como el esposo se alegra con la esposa.
Lectura del libro del profeta Isaías Salmo responsorial (Del salmo 95)
(62, 1-5) R. Cantemos la grandeza del Señor.
Por amor a Sion no me callaré y por • Cantemos al Señor un nuevo canto,
amor a Jerusalén no me daré reposo, que le cante al Señor toda la tierra;
hasta que surja en ella esplendoroso el cantemos al Señor y bendigámoslo. R.
justo y brille su salvación como una an-
torcha.
45
• Proclamemos su amor día tras día, su Aclamación antes del Evangelio
grandeza anunciemos a los pueblos; de (Cf. 2Ts 2, 14)
nación en nación, sus maravillas. R. R. Aleluya, aleluya.
• Alaben al Señor, pueblos del orbe, Dios nos ha llamado, por medio del
reconozcan su gloria y su poder y tri- Evangelio, a participar de la gloria de
bútenle honores a su nombre. R. nuestro Señor Jesucristo. R.
• Caigamos en su templo de rodillas.
Tiemblen ante el Señor los atrevidos. EVANGELIO
“Reina el Señor”, digamos a los pue- La primera señal milagrosa de Jesús,
blos, gobierna a las naciones con jus- en Caná de Galilea.
ticia R. Lectura del santo Evangelio según
san Juan (2, 1-11)
Segunda lectura En aquel tiempo, hubo una boda en
Uno solo y el mismo Espíritu distribuye Caná de Galilea, a la cual asistió la ma-
Enero 16

sus dones según su voluntad. dre de Jesús. Este y sus discípulos tam-
Lectura de la Primera carta de san bién fueron invitados. Como llegara a
Pablo a los Corintios (12, 4-11) faltar el vino, María le dijo a Jesús: “Ya
Hermanos: Hay diferentes dones, no tienen vino”. Jesús le contestó: “Mu-
pero el Espíritu es el mismo. Hay di- jer, ¿qué podemos hacer tú y yo? Toda-
ferentes servicios, pero el Señor es el vía no llega mi hora”. Pero ella dijo a los
mismo. Hay diferentes actividades, que servían: “Hagan lo que Él les diga”.
pero Dios, que hace todo en todos, es Había allí seis tinajas de piedra, de
2º Domingo Ordinario

el mismo. unos cien litros cada una, que servían


En cada uno se manifiesta el Espí- para las purificaciones de los judíos.
ritu para el bien común. Uno recibe Jesús dijo a los que servían: “Llenen de
el don de la sabiduría; otro, el don de agua esas tinajas”. Y las llenaron has-
la ciencia. A uno se le concede el don ta el borde. Entonces les dijo: “Saquen
de la fe; a otro, la gracia de hacer cu- ahora un poco y llévenselo al mayor-
raciones, y a otro más, poderes mila- domo”.
grosos. Uno recibe el don de profecía, Así lo hicieron, y en cuanto el ma-
y otro, el de discernir los espíritus. A yordomo probó el agua convertida en
uno se le concede el don de lenguas, vino, sin saber su procedencia, por-
y a otro, el de interpretarlas. Pero es que sólo los sirvientes la sabían, llamó
uno solo y el mismo Espíritu el que al novio y le dijo: “Todo el mundo sir-
hace todo eso, distribuyendo a cada ve primero el vino mejor, y cuando los
uno sus dones, según su voluntad. invitados ya han bebido bastante, se
Palabra de Dios.
sirve el corriente. Tú, en cambio, has
guardado el vino mejor hasta ahora”.
Esto que Jesús hizo en Caná de Ga-
lilea fue la primera de sus señales mi-

46
lagrosas. Así mostró su gloria y sus Presidente: Señor, Dios nuestro, escucha
discípulos creyeron en Él. nuestra oración y concede experimentar
Palabra del Señor. con gozo la dulzura de tu inmensa mi-
Se dice Credo. sericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración universal Oración sobre las ofrendas


Presidente: La fe nos enseña que todo Concédenos, Señor, participar digna-
contribuye para el bien de aquellos a mente de estos misterios, pues cada vez
quienes Dios ama. Con esta certeza, que celebramos el memorial de este sa-
presentemos al Señor nuestras nece- crificio, se realiza la obra de nuestra re-
sidades, diciendo: dención. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Todos: Muéstranos, Señor,
tu misericordia. Antífona de comunión (Cf. Sal 22, 5)
Preparas una mesa ante mí y mi
1. Por la Iglesia, para que, a ejemplo

Enero 16
copa rebosa.
de María, atienda con solicitud las ne-
cesidades de los fieles y preste su voz Oración después de la comunión
suplicante a los que han perdido la fe Infunde, Señor, en nosotros el Es-
y la esperanza, oremos. píritu de tu caridad, para que, alimen-
2. Por los enfermos, los secuestrados, tados con el pan del cielo, nos hagas
los torturados, que sufren en el cuer- concordes en la piedad. Por Jesucristo,
po y en el corazón, para que el vino nuestro Señor.
del amor fraterno endulce su amargu-

2º Domingo Ordinario
ra y mitigue su dolor, oremos.
3. Por los esposos, para que respondan LECTIO DIVINA
con amor el compromiso de su unión ••Oración inicial
conyugal, viviendo en fidelidad y respe- Dios todopoderoso, eterno, justo y
to mutuo, oremos. misericordioso, concédeme, a mí mí-
4. Por las familias divididas, para que, sero, hacer siempre, por tu gracia, lo
a la luz de la Palabra de Dios, con la que tú quieres, y querer siempre lo
ayuda y comprensión de los herma- que te gusta. Purifica mi alma, para
nos, puedan descubrir el sentido cris- que, iluminado por la luz del Espíritu
tiano de la vida y la misericordia del Santo y encendido por su fuego, pue-
Padre, oremos. da seguir el ejemplo de tu Hijo y Señor
5. Por nosotros y por nuestra comu- nuestro Jesucristo. Amén.
nidad (parroquial), para que, al beber
el vino del amor y comer el pan de la ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el
solidaridad, nos dispongamos a vivir
mensaje que el Señor te transmite.
la conversión sincera, oremos.
Intenciones particulares.

47
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) Jesús y su Madre ante la falta de
Clave de lectura El Evangelio de vino: En lo más alegre de la fiesta, se
este 2º domingo del tiempo Ordinario acaba el vino. La Madre de Jesús re-
nos pone a nuestra consideración las conoce los límites del Antiguo Testa-
bodas de Caná, en Galilea. Para en- mento y toma la iniciativa para que se
tender este descubrimiento progresivo manifieste el Nuevo Testamento. Se
del significado de las bodas de Caná, acerca a Jesús y constata: “¡No tienen
debemos recordar que el Evangelio de vino!”. Aquí aparecen tanto la foto
Juan es diferente de los otros evange- como los rayos X. La foto represen-
lios. Juan describe los hechos de la vida ta a la Madre de Jesús como persona
de Jesús de tal modo que los lectores atenta a los problemas de los otros en
descubren en ellos una dimensión más tal grado que se da cuenta de que la
profunda, que solo la fe consigue per- falta de vino arruinaría la fiesta. Y no
cibir. Juan hace, al mismo tiempo, una solo constata el problema, sino que
Enero 16

fotografía y unos rayos X. toma iniciativas para resolverlo. Los


Comentario del texto Fiesta de rayos X revelan la dimensión más
bodas. Jesús es el invitado: En el An- profunda de la relación entre el Anti-
tiguo Testamento, la fiesta de las bo- guo Testamento (la Madre de Jesús) y
das era un símbolo del amor de Dios el Nuevo Testamento (Jesús). La fra-
hacia su pueblo. Era lo que todos es- se “¡No tienen vino!” viene del Anti-
peraban en el futuro (Os 2, 21-22; Is guo Testamento, y despierta en Jesús
62, 4-5). Y precisamente en una fiesta la acción que hará nacer el Nuevo. Je-
sús dice: “Mujer, ¿que nos va a mí y a
2º Domingo Ordinario

de bodas, junto a una familia y una


comunidad, Jesús cumple su “primer ti?”, es decir: ¿cuál es el nexo entre el
signo” (Jn 2, 11). La Madre de Jesús Antiguo y el Nuevo Testamento?
estaba en la fiesta. Jesús y sus discí-
••Para reflexionar
pulos estaban invitados. Esto es, la ¿Qué ha llamado tu atención en las
Madre de Jesús hacía parte de la fies- actitudes o comportamiento de las
ta. Simboliza el Antiguo Testamento. personas? ¿Por qué?
También Jesús está presente, pero
con vestido de invitado. Él no forma ••Oración final
parte del Antiguo Testamento. Junto María Santísima, te damos gracias,
a sus discípulos Él es el Nuevo Tes- porque con las palabras: “Hagan lo
tamento que está llegando. La Madre que Él les diga”, nos revelas el miste-
de Jesús ayudará al paso del Antiguo rioso secreto de la juventud. Y nos
al Nuevo Testamento. confías el poder de despertar la aurora
incluso en medio de la noche. Amén.

48
23
Enero
3er Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 3ª semana

Antífona de entrada (Sal 95, 1.6)


Canten al Señor un cántico nuevo;
cante al Señor, toda la tierra. En su formada por los hombres, las mujeres y
presencia están el honor y la belleza; todos los que tenían uso de razón.
en su glorificación, la santidad y la Era el día primero del mes séptimo,
magnificencia. y Esdras leyó desde el amanecer hasta
el mediodía, en la plaza que está fren-
Se dice Gloria.
te a la puerta del agua, en presencia
Oración colecta de los hombres, las mujeres y todos
Dios todopoderoso y eterno, diri- los que tenían uso de razón. Todo el
ge nuestras acciones según tu volun- pueblo estaba atento a la lectura del
tad, para que en nombre de tu amado libro de la ley. Esdras estaba de pie
Hijo, merezcamos abundar en buenas sobre un estrado de madera, levanta-
obras. Por nuestro Señor Jesucristo, do para esta ocasión. Esdras abrió el
tu Hijo, que vive y reina contigo en la libro a la vista del pueblo, pues esta-
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, ba en un sitio más alto que todos, y
por los siglos de los siglos. cuando lo abrió, el pueblo entero se
puso de pie. Esdras bendijo entonces
Primera lectura al Señor, el gran Dios, y todo el pue-
El pueblo comprendía la lectura del blo, levantando las manos, respondió:
libro de la ley. “¡Amén!”, e inclinándose, se postra-
Lectura del libro de Nehemías ron rostro en tierra. Los levitas leían
(8, 2-4.5-6.8-10) el libro de la ley de Dios con claridad
En aquellos días, Esdras, el sacerdote, y explicaban el sentido, de suerte que
trajo el libro de la ley ante la asamblea, el pueblo comprendía la lectura.

49
Entonces Nehemías, el gobernador, Segunda lectura
Esdras, el sacerdote y escriba, y los le- Ustedes son el cuerpo de Cristo y cada
vitas que instruían a la gente, dijeron a uno es un miembro de él.
todo el pueblo: “Este es un día consa- Lectura de la Primera carta de san
grado al Señor, nuestro Dios. No estén Pablo a los Corintios (12, 12-30)
ustedes tristes ni lloren (porque todos Hermanos: Así como el cuerpo es
lloraban al escuchar las palabras de la uno y tiene muchos miembros y todos
ley). Vayan a comer espléndidamente, ellos, a pesar de ser muchos, forman
tomen bebidas dulces y manden algo un solo cuerpo, así también es Cristo.
a los que nada tienen, pues hoy es un Porque todos nosotros, seamos judíos
día consagrado al Señor, nuestro Dios. o no judíos, esclavos o libres, hemos
No estén tristes, porque celebrar al sido bautizados en un mismo Espíri-
Señor es nuestra fuerza”. tu, para formar un solo cuerpo, y a to-
Palabra de Dios. dos se nos ha dado a beber del mismo
Enero 23

Espíritu.
Salmo responsorial (Del salmo 18)
R. Tú tienes, Señor, palabras de vida
El cuerpo no se compone de un
eterna. solo miembro, sino de muchos. Si el
pie dijera: “No soy mano, entonces
• La ley del Señor es perfecta del to- no formo parte del cuerpo”, ¿dejaría
do y reconforta el alma; inmutables por eso de ser parte del cuerpo? Y si
son las palabras del Señor y hacen sa- el oído dijera: “Puesto que no soy ojo,
bio al sencillo. R. no soy del cuerpo”, ¿dejaría por eso de
3er Domingo Ordinario

• En los mandamientos del Señor hay ser parte del cuerpo? Si todo el cuer-
rectitud y alegría para el corazón; son po fuera ojo, ¿con qué oiríamos? Y si
luz los preceptos del Señor lámpara todo el cuerpo fuera oído, ¿con qué
alumbrar el camino. R. oleríamos? Ahora bien, Dios ha pues-
• La voluntad de Dios es santa y pa- to los miembros del cuerpo cada uno
ra siempre estable; los mandamientos en su lugar, según lo quiso. Si todos
del Señor son verdaderos y entera- fueran un solo miembro, ¿dónde es-
mente justos. R. taría el cuerpo?
• Que sean gratas las palabras de mi Cierto que los miembros son mu-
boca y los anhelos de mi corazón. Haz, chos, pero el cuerpo es uno solo. El
Señor, que siempre te busque, pues eres ojo no puede decirle a la mano: “No
mi refugio y salvación. R. te necesito”; ni la cabeza, a los pies:
“Ustedes no me hacen falta”. Por el
contrario, los miembros que parecen
más débiles son los más necesarios.
Y a los más íntimos los tratamos con
mayor decoro, porque los demás no
lo necesitan. Así formó Dios el cuer-
po, dando más honor a los miembros

50
que carecían de él, para que no haya haberme informado minuciosamente
división en el cuerpo y para que cada de todo, desde sus principios, pensé
miembro se preocupe de los demás. escribírtelo por orden, para que veas
Cuando un miembro sufre, todos su- la verdad de lo que se te ha enseñado.
fren con él; y cuando recibe honores, (Después de que Jesús fue tentado
todos se alegran con él. por el demonio en el desierto), im-
Pues bien, ustedes son el cuerpo de pulsado por el Espíritu, volvió a Ga-
Cristo y cada uno es un miembro de lilea. Iba enseñando en las sinagogas;
él. En la Iglesia, Dios ha puesto en pri- todos lo alababan y su fama se exten-
mer lugar a los apóstoles; en segundo dió por toda la región. Fue también a
lugar, a los profetas; en tercer lugar, a Nazaret, donde se había criado. Entró
los maestros; luego a los que hacen en la sinagoga, como era su costum-
milagros, a los que tienen el don de bre hacerlo los sábados, y se levantó
curar a los enfermos, a los que ayudan, para hacer la lectura. Se le dio el volu-

Enero 23
a los que administran, a los que tienen men del profeta Isaías, lo desenrolló
el don de lenguas y el de interpretar- y encontró el pasaje en que estaba es-
las. ¿Acaso son todos apóstoles? ¿Son crito: El Espíritu del Señor está sobre
todos profetas? ¿Son todos maestros? mí, porque me ha ungido para llevar
¿Hacen todos milagros? ¿Tienen todos a los pobres la Buena Nueva, para
el don de curar? ¿Tienen todos el don anunciar la liberación a los cautivos
de lenguas y todos las interpretan? y la curación a los ciegos, para dar li-
Palabra de Dios. bertad a los oprimidos y proclamar el

3er Domingo Ordinario


año de gracia del Señor.
Aclamación antes del Evangelio
(Cf. Lc 4, 18) Enrolló el volumen, lo devolvió al
encargado y se sentó. Los ojos de to-
R. Aleluya, aleluya.
dos los asistentes a la sinagoga esta-
El Señor me ha enviado para anun- ban fijos en Él. Entonces comenzó a
ciar a los pobres la Buena Nueva y pro- hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha
clamar la liberación a los cautivos. R. cumplido este pasaje de la Escritura
que acaban de oír”. Palabra del Señor.
EVANGELIO
Hoy se ha cumplido este pasaje Se dice Credo.
de la Escritura. Oración universal
Lectura del santo Evangelio según
Presidente: Celebrando el glorioso na-
san Lucas (1, 1-4; 4, 14-21)
cimiento de Cristo el Señor, oremos,
Muchos han tratado de escribir la his- hermanos, al Padre que lo ha enviado
toria de las cosas que pasaron entre para nuestra salvación.
nosotros, tal y como nos las transmi-
Todos: Atiende, Señor, nuestra oración.
tieron los que las vieron desde el prin-
cipio y que ayudaron en la predicación. 1. Por los pastores de la Iglesia, para
Yo también, ilustre Teófilo, después de que sepan reunir en torno al Señor a

51
toda la familia de los hijos de Dios y la Oración después de la comunión
sirvan humildemente con la palabra y Te pedimos, Dios omnipotente, que,
con el ejemplo, oremos. al recibir tu gracia vivificadora, nos glo-
2. Por los responsables del gobierno riemos siempre en tus dones. Por Jesu-
de las naciones, para que busquen con cristo, nuestro Señor.
conciencia recta lo que favorece al pro-
greso del pueblo y no se dejen domi-
nar por el afán del dinero y el poder, LECTIO DIVINA
oremos. ••Oración inicial
3. Por los débiles y necesitados de nues- Ven cada día en la Iglesia y en el her-
tra comunidad: los huérfanos, los en- mano. Ven siempre, Señor. No tenemos
fermos, los pobres, los ancianos, para palabras para agradecerte, o Dios; nos
que con nuestra ayuda descubran el faltan los cantos para mostrarte nuestra
mensaje de alegría y esperanza cristia-
Enero 23

alegría; solo tenemos que dar a la Pala-


na, oremos. bra el espacio para cavar en nosotros
4. Por los esposos, para que respondan tus caminos y así hacer brotar la alegría
con amor, alegría y fidelidad a la voca- y la fiesta. Amén.
ción a la que fueron llamados, oremos.
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
5. Por nosotros, reunidos en torno al Lee la Palabra de Dios y escucha el
altar, para que seamos constructores mensaje que el Señor te transmite.
del Reino de Dios, según los dones
que cada uno haya recibido, oremos. ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
3er Domingo Ordinario

Intenciones particulares.
Clave de lectura Acompañada por
un breve sumario que ilustra la acti-
Presidente: Señor, Dios nuestro, lle- vidad de Jesús y su persona, la escena
guen a tu presencia los deseos de nues- que el pasaje (Lc 4, 14-21) propone
tro corazón y las súplicas de nuestros para estudiar está ambientada en la
labios. Por Jesucristo nuestro Señor. sinagoga de Nazaret, en día de sába-
do. El regreso de Jesús, cuya fama se
Oración sobre las ofrendas ha extendido por todos los rincones
Recibe complacido, Señor, nues- de Galilea, por donde ha ido por la
tras ofrendas, y, para que nos santifi- potencia del Espíritu Santo, expresa
quen, concédenos que se conviertan una intención precisa. En lo conci-
en fuente de salvación. Por Jesucris- so de sus expresiones, Lucas trata de
to, nuestro Señor. dar una interpretación salvífica a los
acontecimientos, iluminando los as-
Antífona de comunión (Cf. Sal 33, 6) pectos más relevantes. El hecho de
Contemplen al Señor y quedarán que Jesús enseñe en las sinagogas pre-
radiantes, sus rostros no serán aver- tende hablar de su origen hebreo y del
gonzados. deseo de entrar en el corazón del cul-

52
to para convertir en vida aquella ley israelitas: Zacarías, Isabel y Juan, Ma-
que Dios había entregado a su pueblo ría, José y Jesús, los apóstoles y des-
y para ofrecerse como cumplimiento pués, en los Hechos, Pablo. Es “un
de la esperanza de Israel. típico israelita” que lleva consigo algo
A la pregunta sobreentendida en la nuevo. La sinagoga es el lugar de don-
narración “¿Es Jesús un profeta?”, la de sale el anuncio para extenderse a las
respuesta se hace cada vez más evi- ciudades de Judá y de Galilea, a todo
dente, según los criterios de discerni- Israel y hasta los confines del mundo.
miento que Israel usa para verificar si Jesús encuentra el pasaje de Isaías
un profeta es enviado o no de Yahveh: 61, 1-2 que probablemente se refiere
hay correspondencia entre lo que en- a la consagración de un profeta (cf.
seña y las enseñanzas de la ley, sus 1R 19, 16). Lucas elimina de la cita de
obras corresponden a los mandatos Isaías el fiel amenazador, porque no
de Dios, las profecías sobre el futuro interesa a su propósito, a saber: su-

Enero 23
se cumplen todas. brayar que la enseñanza de Jesús toma
Comentario del texto: La sinago- su inicio de la Escritura (17-19 25-27)
ga resulta ser el lugar frecuentado por y se vuelve actual en su Persona. Las
Jesús. Aquí, desde los primeros años palabras de Isaías sobre sus labios ad-
de su juventud, Él ha escuchado la quieren pleno significado y resumen
Palabra de Dios y la interpreta según su misión: lleno de Espíritu (cf. 4, 1),
la tradición del pueblo. Es significa- ungido del Señor, es enviado a anun-
tivo el hecho de que Jesús busque el ciar a los pobres un alegre mensaje, la

3er Domingo Ordinario


centro del culto. Todo hebreo adulto liberación de los prisioneros y oprimi-
podía tomar la palabra, los jefes de la dos, la vista a los ciegos, a predicar el
sinagoga generalmente confiaban este tiempo de gracia del Señor.
papel a los que fuesen expertos en las
••Para reflexionar
Escrituras. El hecho de que Jesús se le- ¿Estamos siempre de carrera en
vante para leer, indica que era costum- nuestro vivir diario?
bre en Él hacerlo, como le era habitual
ir a la sinagoga cada sábado. El inciso ••Oración final
“según su costumbre” da mucha fuer- Señor, en tu tiempo se cumple mi
za al versículo, de modo que se puede espera. Tú, el que viene, que continúas
presumir que el que lee y habla no es caminando por las orillas de esta vida
cualquiera, sino un hijo de Israel ex- humana que como un lago en forma
perto en la lectura e interpretación de de cítara indica silenciosamente el pa-
la Torá o de los profetas. La fe cristiana sar de sus horas, pasas y ves, llamas…
nace, por tanto, de representantes fie- Te reconoceré cuando me sienta lla-
les del pueblo de Israel, en los cuales la mar por mi nombre y te seguiré como
espera ha llegado a la madurez. Todos un caminante que toma el bastón de
los personajes de Lucas son auténticos caminar. Amén.

53
30
Enero
4º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Sal 105, 47) Cíñete y prepárate; ponte en pie y diles
Sálvanos, Señor, Dios nuestro, reú- lo que yo te mando. No temas, no titu-
nenos de entre los gentiles; daremos bees delante de ellos, para que yo no te
gracias a tu santo nombre, y alabarte quebrante.
será nuestra gloria. Mira: hoy te hago ciudad fortifica-
da, columna de hierro y muralla de
Se dice Gloria.
bronce, frente a toda esta tierra, así se
Oración colecta trate de los reyes de Judá, como de sus
Concédenos, Señor, Dios nuestro, jefes, de sus sacerdotes o de la gente
venerarte de todo corazón, y amar del campo. Te harán la guerra, pero no
a todos los hombres con verdadero podrán contigo, porque yo estoy a tu
afecto. Por nuestro Señor Jesucristo, lado para salvarte”. Palabra de Dios.
tu Hijo, que vive y reina contigo en la
Salmo responsorial (Del salmo 70)
unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglos de los siglos. R. Señor, tú eres mi esperanza
• Señor, tú eres mi esperanza, que no
Primera lectura quede yo jamás defraudado. Tú, que
Te consagré profeta para las naciones. eres justo, ayúdame y defiéndeme; es-
Lectura del libro del profeta Jeremías cucha mi oración y ponme a salvo. R.
(1, 4-5.17-19) • Sé para mí un refugio, ciudad forti-
En tiempo de Josías, el Señor me di- ficada en que me salves. Y pues eres
rigió estas palabras: “Desde antes de mi auxilio y mi defensa, líbrame, Se-
formarte en el seno materno, te conoz- ñor, de los malvados R.
co; desde antes de que nacieras, te con- • Señor, tú eres mi esperanza; desde
sagré como profeta para las naciones. mi juventud en ti conf ío. Desde que
54
estaba en el seno de mi madre, yo me dejará de existir, porque nuestros dones
apoyaba en ti y tú me sostenías. R. de ciencia y de profecía son imperfec-
• Yo proclamaré siempre tu justicia tos. Pero cuando llegue la consumación,
y a todas horas, tu misericordia. Me todo lo imperfecto desaparecerá.
enseñaste a alabarte desde niño y se- Cuando yo era niño, hablaba como
guir alabándote es mi orgullo. R. niño, sentía como niño y pensaba
como niño; pero cuando llegué a ser
Segunda lectura hombre, hice a un lado las cosas de
Entre estas tres virtudes: la fe, niño. Ahora vemos como en un espe-
la esperanza y el amor, jo y oscuramente, pero después será
el amor es la mayor de las tres. cara a cara. Ahora sólo conozco de
Lectura de la Primera carta de san una manera imperfecta, pero enton-
Pablo a los Corintios (12, 31–13, 13) ces conoceré a Dios como Él me co-
Hermanos: Aspiren a los dones de noce a mí. Ahora tenemos estas tres

Enero 30
Dios más excelentes. Voy a mostrarles virtudes: la fe, la esperanza y el amor;
el camino mejor de todos. Aunque yo pero el amor es la mayor de las tres.
hablara las lenguas de los hombres y Palabra de Dios.
de los ángeles, si no tengo amor, no soy
más que una campana que resuena o Aclamación antes del Evangelio
unos platillos que aturden. Aunque (Lc 4, 18)
yo tuviera el don de profecía y pene- R. Aleluya, aleluya.
trara todos los misterios, aunque yo El Señor me ha enviado para anun-

4º Domingo Ordinario
poseyera en grado sublime el don de ciar a los pobres la Buena Nueva y pro-
ciencia y mi fe fuera tan grande como clamar la liberación a los cautivos. R.
para cambiar de sitio las montañas, si
no tengo amor, nada soy. Aunque yo EVANGELIO
repartiera en limosna todos mis bie- Jesús, como Elías y Eliseo, no fue enviado
nes y aunque me dejara quemar vivo, tan sólo a los judíos.
si no tengo amor, de nada me sirve. Lectura del santo Evangelio según
El amor es comprensivo, el amor es san Lucas (4, 21-30)
servicial y no tiene envidia; el amor En aquel tiempo, después de que Je-
no es presumido ni se envanece; no sús leyó en la sinagoga un pasaje del
es grosero ni egoísta; no se irrita ni libro de Isaías, dijo: “Hoy mismo se
guarda rencor; no se alegra con la in- ha cumplido este pasaje de la Escritu-
justicia, sino que goza con la verdad. ra que ustedes acaban de oír”. Todos
El amor disculpa sin límites, conf ía le daban su aprobación y admiraban
sin límites, espera sin límites, soporta la sabiduría de las palabras que salían
sin límites. de sus labios, y se preguntaban: “¿No
El amor dura por siempre; en cambio, es éste el hijo de José?”.
el don de profecía se acabará; el don de Jesús les dijo: “Seguramente me di-
lenguas desaparecerá y el don de ciencia rán aquel refrán: ‘Médico, cúrate a ti

55
mismo’ y haz aquí, en tu propia tie- 3. Por las autoridades de nuestros
rra, todos esos prodigios que hemos pueblos, para que en sus planes esté
oído que has hecho en Cafarnaún”. presente el proyecto de Jesús, que se
Y añadió: “Yo les aseguro que nadie traduce en justicia, oportunidades para
es profeta en su tierra. Había cierta- todos y búsqueda de la paz, oremos.
mente en Israel muchas viudas en los 4. Por los maestros, los padres de fami-
tiempos de Elías, cuando faltó la llu- lia y los responsables de la educación,
via durante tres años y medio, y hubo para que su ejemplo sea la principal
un hambre terrible en todo el país; manera de enseñar y compartir los va-
sin embargo, a ninguna de ellas fue lores cristianos, oremos.
enviado Elías sino a una viuda que
vivía en Sarepta, ciudad de Sidón. 5. Por nosotros, para que no rechace-
Había muchos leprosos en Israel, en mos a Jesús que se presenta también
tiempos del profeta Eliseo; sin em- en los pobres y, los enfermos, y en
Enero 30

bargo, ninguno de ellos fue curado aquellos a los que consideramos una
sino Naamán, que era de Siria”. vergüenza en la comunidad, oremos.
Al oír esto, todos los que estaban Intenciones particulares.
en la sinagoga se llenaron de ira, y le- Presidente: Puesto que siempre has sido
vantándose, lo sacaron de la ciudad nuestro refugio, no cierres, Padre, el
y lo llevaron hasta un barranco del oído a los ruegos de tus hijos. Por Jesu-
monte, sobre el que estaba construi- cristo, nuestro Señor.
da la ciudad, para despeñarlo. Pero Él,
Oración sobre las ofrendas
4º Domingo Ordinario

pasando por en medio de ellos, se ale-


jó de ahí. Palabra del Señor. Acepta complacido, Señor, la ofren-
da de nuestro humilde servicio, que
Se dice Credo.
depositamos sobre tu altar; y conviér-
Oración universal tela en el sacramento de nuestra re-
Presidente: Al Señor nos acogemos por- dención. Por Jesucristo, nuestro Señor.
que Él es nuestro refugio y está siempre
dispuesto a escucharnos, por eso con- Antífona de comunión
(Cf. Sal 30, 17-18)
fiadamente dirijámosle nuestra oración.
Haz brillar tu rostro sobre tu siervo,
Todos: Atiende, Señor, nuestra súplica. sálvame por tu misericordia, Señor,
1. Por la Iglesia de Dios, llamada a anun- que no quede yo confundido, pues te
ciar el Evangelio, para que lo haga sin he invocado.
temor, denunciando con valentía toda
opresión e iluminando el camino de los Oración después de la comunión
fieles, oremos. Alimentados con los dones de nues-
2. Por los privados de la libertad, para tra redención, te pedimos, Señor, que
que no pierdan nunca la fe en Jesús, el este auxilio de salvación nos haga cre-
libertador, aun en los momentos más cer siempre en la fe verdadera. Por Je-
dif íciles de su vida, oremos. sucristo, nuestro Señor.
56
LECTIO DIVINA teuco, y era fija. La segunda se toma-
ba de los libros históricos o profetas, y
••Oración inicial era elegida por el lector. El lector po-
Señor Jesús, haz que tu Palabra pe- día elegir. Jesús eligió el texto del pro-
netre como espada en nuestro cora- feta Isaías que presenta un resumen
zón para saber cómo discernir con tu de la misión del Siervo de Dios, y que
sabiduría las cosas terrestres y eter- reflejaba la situación del pueblo de
nas, y finalmente hacernos libres y Galilea en tiempo de Jesús. En nom-
pobres para entrar en tu Reino. Amén. bre de Dios, Jesús toma posición para
defender la vida de su pueblo, asume
••Lectura (¿Qué dice el texto?) como suya la misión del Siervo de
Lee la Palabra de Dios y escucha el
Dios, y usando las palabras de Isaías,
mensaje que el Señor te transmite.
declara, delante de todos: “El Espíritu
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) del Señor está sobre mí, porque me

Enero 30
Clave de lectura En este 4º domin- ha ungido para anunciar a los pobres
go del tiempo Ordinario, la liturgia la Buena Nueva, me ha enviado a
nos pone delante el conflicto surgido proclamar la liberación a los cautivos
entre Jesús y la gente de Nazaret. Suce- y la vista a los ciegos, para dar la liber-
dió un sábado, durante la celebración tad a los oprimidos y proclamar año
de la Palabra en la sala de la comuni- de gracia del Señor” (Is 61, 1-2). To-
dad, tras la lectura que Jesús hizo de mando de nuevo la antigua tradición
un texto del profeta Isaías. Jesús cita al de los profetas, proclama “un año de
profeta Isaías para presentar su plan de gracia del Señor”. Esta última expre-

4º Domingo Ordinario
acción e, inmediatamente, añade un sión era lo mismo que proclamar un
brevísimo comentario. En un primer año jubilar. Es decir, Jesús invita al
momento, todos quedaron admirados pueblo de su ciudad a comenzar de
y contentos. Pero cuando se dieron nuevo, a rehacer la historia, desde las
cuenta del alcance y del significado raíces (Dt 15, 1-11; Lv 25, 8-17).
del programa de Jesús respecto a sus
••Para reflexionar
vidas, se rebelan y quieren matarlo.
¿Qué día, en qué lugar, por medio
Conflictos de este tipo se dan incluso
de quién y cómo Jesús presenta su
hoy. Aceptamos al otro en la medida
programa?
en que se comporta de acuerdo con
nuestras ideas, pero cuando el otro de- ••Oración final
cide admitir en comunidad a personas Señor Jesús, te reconozco como el
que nosotros excluimos, surge el con- Salvador de mi existencia y el único
flicto. Es lo que sucedió en Nazaret. Maestro de Sabiduría que tiene pala-
Comentario del texto Jesús lee un bras de vida eterna. Por esto te agra-
pasaje del profeta Isaías: En aquel dezco, mientras invoco tu ayuda para
tiempo eran dos las lecturas en las ce- poder apreciar cada día más todo lo
lebraciones del sábado. La primera se que haces por mí y alegrarme por la
tomaba de la Ley de Dios, del Penta- novedad de tu Evangelio. Amén.
57
2
Febrero
Presentación del Señor
• Fiesta / Blanco

Antífona de entrada (Cf. Sal 47, 10-11) Primera lectura


Oh Dios, meditamos tu misericor- Entrará en el santuario el Señor, a quien
dia en medio de tu templo. Como tu ustedes buscan.
renombre, ¡oh Dios!, tu alabanza llega Lectura del libro del profeta Malaquías
al conf ín de la tierra, tu diestra está (3, 1-4)
llena de justicia. Esto dice el Señor: “He aquí que yo
envío a mi mensajero. Él preparará
Se dice Gloria.
el camino delante de mí. De impro-
Oración colecta viso entrará en el santuario el Señor,
Dios todopoderoso y eterno, suplica- a quien ustedes buscan, el mensajero
mos humildemente a tu majestad que, de la alianza a quien ustedes desean.
de la misma manera como en el día de Miren: ya va entrando, dice el Señor
hoy tu Hijo Unigénito fue presentado de los ejércitos.
en el templo con nuestra naturaleza ¿Quién podrá soportar el día de su
humana, igualmente nos concedas, venida? ¿Quién quedará en pie cuan-
purificados en el espíritu, presentarnos do aparezca? Será como fuego de
ante ti. Por nuestro Señor Jesucristo, tu fundición, como la lejía de los lavan-
Hijo, que vive y reina contigo en la uni- deros. Se sentará como un fundidor
dad del Espíritu Santo, y es Dios, por que refina la plata; como a la plata y
los siglos de los siglos. al oro, refinará a los hijos de Leví y así
podrán ellos ofrecer, como es debido,
las ofrendas al Señor. Entonces agra-
dará al Señor la ofrenda de Judá y de

58
Jerusalén, como en los días pasados, • Puertas, ábranse de par en par; agrán-
como en los años antiguos”. dense, portones eternos, porque va a
Palabra de Dios. entrar el rey de la gloria. R.
O bien: • ¿Y quién es el rey de la gloria? El Se-
ñor, Dios de los ejércitos, es el rey de
Tenía que asemejarse en todo a sus
la gloria. R.
hermanos.
Lectura de la Carta a los Hebreos Aclamación antes del Evangelio
(2, 14-18) (Lc 2, 32)
Hermanos: Todos los hijos de una fa- R. Aleluya, aleluya.
milia tienen la misma sangre; por eso, Tú eres, Señor, la luz que alumbra
Jesús quiso ser de nuestra misma san- a las naciones y la gloria de tu pueblo
gre, para destruir con su muerte al dia- Israel. R.
blo, que mediante la muerte, dominaba

Febrero 2
a los hombres, y para liberar a aque- EVANGELIO
llos que, por temor a la muerte, vivían Mis ojos han visto al Salvador.
como esclavos toda su vida.
Lectura del santo Evangelio según
Pues como bien saben, Jesús no vino san Lucas (2, 22-40)
a ayudar a los ángeles, sino a los des- Transcurrido el tiempo de la purifica-
cendientes de Abrahán; por eso tuvo ción de María, según la ley de Moisés,
que hacerse semejante a sus herma- ella y José llevaron al niño a Jerusalén
nos en todo, a fin de llegar a ser sumo para presentarlo al Señor, de acuerdo

Presentación del Señor


sacerdote, misericordioso con ellos y con lo escrito en la ley: Todo primogé-
fiel en las relaciones que median en- nito varón será consagrado al Señor,
tre Dios y los hombres, y expiar así los y también para ofrecer, como dice la
pecados del pueblo. Como Él mismo ley, un par de tórtolas o dos pichones.
fue probado por medio del sufrimien-
to, puede ahora ayudar a los que están Vivía en Jerusalén un hombre lla-
sometidos a la prueba. mado Simeón, varón justo y temeroso
Palabra de Dios. de Dios, que aguardaba el consuelo de
Israel; en él moraba el Espíritu Santo,
Salmo responsorial (Del salmo 23) el cual le había revelado que no mori-
R. El Señor es el Rey de la gloria. ría sin haber visto antes al Mesías del
Señor. Movido por el Espíritu, fue al
• Puertas, ábranse de par en par; agrán- templo, y cuando José y María entra-
dense, portones eternos, porque va a ban con el niño Jesús para cumplir con
entrar el rey de la gloria. R. lo prescrito por la ley, Simeón lo tomó
• ¿Y quién es el rey de la gloria? Es en brazos y bendijo a Dios, diciendo:
el Señor, fuerte y poderoso, el Señor, “Señor, ya puedes dejar morir en
poderoso en la batalla. R. paz a tu siervo, según lo que me ha-
bías prometido, porque mis ojos han

59
visto a tu Salvador, al que has prepa- Todos: Cristo, luz del mundo,
rado para bien de todos los pueblos; escúchanos.
luz que alumbra a las naciones y glo- 1. Por la Iglesia, para que sea signo de
ria de tu pueblo, Israel”. esperanza para todos los hombres que
El padre y la madre del niño estaban buscan la paz y la verdad, oremos.
admirados de semejantes palabras. Si- 2. Por los que gobiernan las naciones,
meón los bendijo, y a María, la madre para que, guiados e iluminados por la
de Jesús, le anunció: “Este niño ha sido luz de Cristo, muestren a los hombres
puesto para ruina y resurgimiento de el camino del progreso y la prosperi-
muchos en Israel, como signo que dad para todos, oremos.
provocará contradicción, para que
3. Por los más necesitados, para que
queden al descubierto los pensamien-
encuentren en Cristo la fuerza para
tos de todos los corazones. Y a ti, una
seguir luchando por una vida más jus-
Febrero 2

espada te atravesará el alma”.


ta, oremos.
Había también una profetisa, Ana,
4. Por todos nosotros, para que tenga-
hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era
mos los ojos atentos para reconocer al
una mujer muy anciana. De joven,
Señor en los hermanos, y manos dis-
había vivido siete años casada y tenía
puestas para dar testimonio de Él y a
ya ochenta y cuatro años de edad. No
servirlo en todos los ámbitos de nues-
se apartaba del templo ni de día ni de
tra vida, oremos.
noche, sirviendo a Dios con ayunos
y oraciones. Ana se acercó en aquel Intenciones particulares.
Presentación del Señor

momento, dando gracias a Dios y Presidente: Dios todopoderoso y eter-


hablando del niño a todos los que no que recibiste hoy en tu templo a
aguardaban la liberación de Israel. tu Unigénito, luz que alumbra a las
Y cuando cumplieron todo lo que naciones, te pedimos humildemente
prescribía la ley del Señor, se volvie- que escuches nuestra suplicas y nos
ron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. concedas aquello que inspirados por
El niño iba creciendo y fortalecién- tu Espíritu te hemos pedido. Por Jesu-
dose, se llenaba de sabiduría y la gra- cristo nuestro Señor.
cia de Dios estaba con Él.
Palabra del Señor. Oración sobre las ofrendas
Se dice Credo. Te rogamos, Señor, que te sea grata
la ofrenda de tu Iglesia exultante de
Oración universal gozo, pues quisiste que tu Hijo Uni-
Presidente: Que nuestra oración, her- génito se ofreciera a ti, como cordero
manos se eleve a Dios Padre todopode- inmaculado, para la vida del mundo.
roso por el bien de toda la humanidad a Por Jesucristo, nuestro Señor.
la que Cristo ha venido a iluminar con
su presencia y salvar por medio de la
Iglesia

60
Antífona de comunión (Lc 2, 30-31) mucha distinción. La purificación de
Mis ojos han visto a tu Salvador, a la madre era prevista por el Levítico
quien has presentado ante todos los (12, 2-8) y se cumplía cuarenta días
pueblos. después del parto. Hasta ese momen-
to la mujer no podía acercarse a los
Oración después de la comunión lugares sagrados, y la ceremonia era
Por los santos misterios que acaba- acompañada de una ofrenda de ani-
mos de recibir, realiza, Señor, en noso- males pequeños.
tros la obra de tu gracia, tú que colmaste Comentario del texto
la esperanza de Simeón; para que, así
i. Según la Ley de Moisés / del Se-
como él no vio la muerte sin que antes
ñor: Es una especie de estribillo, mu-
sostuviera en sus brazos a Cristo, que
chas veces repetido. Lucas mezcla
también nosotros, que vamos al en-
dos prescripciones, sin mucha dis-
cuentro del Señor, obtengamos la vida

Febrero 2
tinción. La purificación de la madre
eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
era prevista por el Levítico (12, 2-8)
y se cumplía cuarenta días después
LECTIO DIVINA del parto. Hasta ese momento la mu-
jer no podía acercarse a los lugares
••Oración inicial sagrados, y la ceremonia era acom-
Oh Dios, Creador y Padre nuestro. pañada de una ofrenda de animales
Tú has querido que tu Hijo, engen- pequeños, un cordero primal y un
drado antes de la aurora del mundo, pichón o una tórtola. Sin embargo, la

Presentación del Señor


fuese miembro de una familia huma- consagración del primogénito estaba
na; revive en nosotros la veneración prescrita en el Éxodo 13, 11-16, y era
por el don y el misterio de la vida, considerada una especie de “rescate”
para que los padres se sientan partí- –también con la ofrenda de peque-
cipes de la fecundidad de tu amor, los ños animales– en recuerdo de la ac-
ancianos donen a los jóvenes su ma- ción salvífica de Dios cuando libró a
dura sabiduría y los hijos crezcan en los israelitas de la esclavitud de Egip-
sabiduría, piedad y gracia, para gloria to. En toda la escena, los padres apa-
de tu santo Nombre. Por Cristo nues- recen como en el acto de presentar/
tro Señor. Amén. ofrecer al hijo como se hacía con las
víctimas y los levitas; mientras en la
••Lectura (¿Qué dice el texto?) figura de Simeón y Ana aparece más
Lee la Palabra de Dios y escucha el
bien Dios que ofrece/presenta al Hijo
mensaje que el Señor te transmite.
para la salvación del pueblo.
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) ii. Las figuras de Simeón y Ana
Clave de lectura Según la Ley de Son figuras cargadas de valor sim-
Moisés / del Señor es una especie bólico. Ellos tienen la tarea del reco-
de estribillo, muchas veces repetido. nocimiento, que proviene tanto de
Lucas mezcla dos prescripciones, sin la iluminación y del movimiento del
61
Espíritu, como de una vida llevada Madre como el símbolo de Israel: Si-
en la espera más intensa y confiada. meón intuye el drama de su pueblo,
En especial Simeón, quien es defini- que será profundamente herido de la
do como el prosdekómenos, es decir, palabra viva y cortante del redentor
uno que está completamente concen- (cf. Lc 12, 51-53).
trado en la espera, uno que va al en- María representa el recorrido. Debe
cuentro para acoger. Por eso aparece confiar pero atravesará dolores y os-
obediente a la Ley, la del Espíritu, curidad, luchas y silencios angustio-
que lo empuja hacia el Niño, dentro sos. La historia del Mesías sufriente
del templo. También el cántico que será dilacerante para todos, también
proclama manifiesta esta proexisten- para la Madre: no se sigue a la nue-
cia suya: ha vivido para llegar a este va luz destinada al mundo entero, sin
momento; ahora se marcha, para que pagar el precio, sin ser provocados a
otros vean también la luz y la salva-
Febrero 2

tomar decisiones de riesgo, sin rena-


ción para Israel y para las gentes. Ana, cer siempre de nuevo de lo alto y en
por su parte, con su avanzada edad novedad. Pero estas imágenes de “la
(valor simbólico: 84 = 7x12: el doce espada que traspasa”, del niño “que
es el número de las tribus; o también hará caer” y sacará a los corazones del
84–7= 77, perfección redoblada), sopor, no van separadas del gesto tan
pero sobre todo con su modo de vivir cargado de sentido de los dos ancia-
(ayuno y oración) y con la proclama- nos: el uno, Simeón, toma entre los
ción de quien “esperaba”, completa el brazos al Niño, para indicar que la fe
cuadro. Ella es guiada por el Espíritu
Presentación del Señor

es encuentro y abrazo, no idea o teo-


de profecía, dócil y purificada en el rema; la otra, Ana, se hace anunciado-
corazón. Además, pertenece a la tri- ra y enciende en “los que esperan” una
bu más pequeña, la de Aser: signo de fulgurante luz.
que los pequeños y los débiles están
más dispuestos a reconocer a Jesús ••Para reflexionar
el Salvador. Estos dos ancianos –que Además de las palabras de Simeón,
son como una pareja original– son ¿hay un significado especial en su
símbolos del mejor judaísmo, de la forma de obrar y en el de la profetisa
Jerusalén fiel y dócil, que espera y se Ana?
alegra, y que deja desde ahora en ade-
••Oración final
lante brillar la nueva luz. ¡Qué alegría cuando me dijeron:
iii. Una espada que traspasa: En “Vamos a la casa del Señor”! Ya están
general se interpreta como anuncio pisando nuestros pies tus umbrales, Je-
de sufrimiento para María, un dra- rusalén. Jerusalén está fundada como
ma visualizado de la Dolorosa. Pero ciudad bien compacta. Allá suben las
debemos más bien entender aquí a la tribus, las tribus del Señor (Salmo 22).

62
6
Febrero
5º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Sal 94, 6-7)


Vengan, adoremos a Dios, postré- llenaba el templo. Había dos serafines
monos por tierra ante el Señor que junto a Él, con seis alas cada uno, que
nos creó; porque Él es el Señor nues- se gritaban el uno al otro:
tro Dios. “Santo, santo, santo es el Señor, Dios
Se dice Gloria. de los ejércitos; su gloria llena toda la
tierra”.
Oración colecta
Temblaban las puertas al clamor de
Protege, Señor, a tu familia con amor su voz y el templo se llenaba de humo.
continuo; y defiende siempre con tu Entonces exclamé:
protección a quienes nos apoyamos
sólo en la esperanza de la gracia celes- “¡Ay de mí!”, estoy perdido, porque
tial. Por nuestro Señor Jesucristo, tu soy un hombre de labios impuros, que
Hijo, que vive y reina contigo en la uni- habito en medio de un pueblo de la-
dad del Espíritu Santo, y es Dios, por bios impuros, porque he visto con mis
los siglos de los siglos. ojos al rey y Señor de los ejércitos”.
Después voló hacia mí uno de los se-
Primera lectura rafines. Llevaba en la mano una brasa,
Aquí estoy, Señor, envíame. que había tomado del altar con unas
Lectura del libro del profeta Isaías tenazas. Con la brasa me tocó la boca,
(6, 1-2a.3-8) diciéndome:
El año de la muerte del rey Ozías, vi “Mira: Esto ha tocado tus labios.
al Señor, sentado sobre un trono muy Tu iniquidad ha sido quitada y tus
alto y magnífico. La orla de su manto pecados están perdonados”.

63
Escuché entonces la voz del Señor crituras; que fue sepultado y que resu-
que decía: “¿A quién enviaré? ¿Quién citó al tercer día, según estaba escrito;
irá de parte mía?”. Yo le respondí: “Aquí que se le apareció a Pedro y luego a los
estoy, Señor, envíame”. Doce; después se apareció a más de
Palabra de Dios. quinientos hermanos reunidos, la ma-
yoría de los cuales vive aún y otros ya
Salmo responsorial (Del salmo 137) murieron. Más tarde se le apareció a
R. Cuando te invocamos, Señor, Santiago y luego a todos los apóstoles.
nos escuchaste. Finalmente, se me apareció tam-
• De todo corazón te damos gracias, bién a mí, que soy como un aborto.
Señor, porque escuchaste nuestros rue- Porque yo perseguí a la Iglesia de Dios
gos. Te cantaremos delante de tus ánge- y por eso soy el último de los apósto-
les, te adoraremos en tu templo. R. les e indigno de llamarme apóstol. Sin
Febrero 6

• Señor, te damos gracias por tu leal- embargo, por la gracia de Dios, soy lo
tad y por tu amor: siempre que te in- que soy, y su gracia no ha sido estéril
vocamos nos oíste y nos llenaste de en mí; al contrario, he trabajado más
valor. R. que todos ellos, aunque no he sido
• Que todos los reyes de la tierra te yo, sino la gracia de Dios, que está
reconozcan, al escuchar tus prodigios. conmigo. De cualquier manera, sea
Que alaben tus caminos, porque tu yo, sean ellos, esto es lo que nosotros
gloria es inmensa. R. predicamos y esto mismo lo que us-
tedes han creído. Palabra de Dios.
• Tu mano, Señor, nos pondrá a salvo,
5º Domingo Ordinario

y así concluirás en nosotros tu obra. Aclamación antes del Evangelio


Señor, tu amor perdura eternamente; (Mt 4, 19)
obra tuya soy, no me abandones. R. R. Aleluya, aleluya.
Segunda lectura Síganme, dice el Señor, y yo los haré
Esto es lo que hemos predicado y lo que pescadores de hombres. R.
ustedes han creído.
EVANGELIO
Lectura de la Primera carta de san
Pablo a los Corintios (15, 1-11) Dejándolo todo, lo siguieron.
Hermanos: Les recuerdo el Evange- Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (5, 1-11)
lio que yo les prediqué y que ustedes
aceptaron y en el cual están firmes. En aquel tiempo, Jesús estaba a ori-
Este Evangelio los salvará, si lo cum- llas del lago de Genesaret y la gente se
plen tal y como yo lo prediqué. De otro agolpaba en torno suyo para oír la Pa-
modo, habrán creído en vano. labra de Dios. Jesús vio dos barcas que
estaban junto a la orilla. Los pescado-
Les transmití, ante todo, lo que yo
res habían desembarcado y estaban
mismo recibí: que Cristo murió por
lavando las redes. Subió Jesús a una de
nuestros pecados, como dicen las Es-
las barcas, la de Simón, le pidió que la

64
alejara un poco de tierra, y sentado en de la Palabra y de la Eucaristía trans-
la barca, enseñaba a la multitud. forme gradualmente su vida, acercán-
Cuando acabó de hablar, dijo a Si- dolos cada vez más al Señor que los
món: “Lleva la barca mar adentro y ha llamado a ponerse al servicio de la
echen sus redes para pescar”. Simón re- Iglesia, oremos.
plicó: “Maestro, hemos trabajado toda 2. Por los hombres de gobierno, para
la noche y no hemos pescado nada; que acojan la tarea que Dios les ha
pero, confiado en tu palabra, echa- confiado de custodiar y hacer fructifi-
ré las redes”. Así lo hizo y cogieron tal car la creación, de promover y defen-
cantidad de pescados, que las redes se der la vida humana con su dignidad y
rompían. Entonces hicieron señas a sus de proteger el núcleo de la sociedad
compañeros, que estaban en la otra que es la familia, oremos.
barca, para que vinieran a ayudarlos. 3. Por los esposos, para que no pier-

Febrero 6
Vinieron ellos y llenaron tanto las dos dan de vista el amor como fermento
barcas, que casi se hundían. de su vocación y relación sacramental,
Al ver esto, Simón Pedro se arrojó y puedan vivir dignamente el llamado
a los pies de Jesús y le dijo: “¡Apártate que Dios les ha hecho de educar en la
de mí, Señor, porque soy un pecador!”. familia, oremos.
Porque tanto él como sus compañe- 4. Por los jóvenes que pertenecen a las
ros estaban llenos de asombro al ver diferentes realidades eclesiales, para que
la pesca que habían conseguido. Lo el Señor sigue fortaleciendo su misión
mismo les pasaba a Santiago y a Juan, en la Iglesia de ser alegría y ejemplo para

5º Domingo Ordinario
hijos de Zebedeo, que eran compañe- los demás, oremos.
ros de Simón. 5. Por todos nosotros, que hemos es-
Entonces le dijo a Simón: “No te- cuchado el mensaje de salvación, para
mas; desde ahora serás pescador de que Dios nos siga fortaleciendo en este
hombres”. Luego llevaron las barcas a camino vocacional, y podamos cum-
tierra, y dejándolo todo, lo siguieron. plir en nuestras diferentes realidades
Palabra del Señor. sociales la misión que Él nos ha enco-
Se dice Credo. mendado, oremos.
Intenciones particulares.
Oración universal
Presidente: Dirijamos, hermanos, nues- Presidente: Acoge, Señor, nuestra ora-
tras oraciones a Dios, aquel que nos ción y ayúdanos a engrandecer con
llama por nuestro nombre y nos envía nuestra vida la magnificencia de tu
al mundo para ser pescadores de hom- amor por nosotros. Por Cristo nues-
bres, digamos con fe: tro Señor.
Todos: Fortalécenos en nuestra Oración sobre las ofrendas
misión, Señor.
Señor, Dios nuestro, que has creado
1. Por el Papa, los obispos y los sacer- estos bienes para ayuda de nuestra fra-
dotes, para que el partir cada día el pan
65
gilidad, concédenos que además lleguen de la enfermedad más paralizante a la
a ser, para nosotros, sacramento de eter- curación salvífica, que nos hace capa-
nidad. Por Jesucristo, nuestro Señor. ces de ayudar a los hermanos a rena-
cer con nosotros.
Antífona de comunión Comentario del texto
(Cf. Sal 106, 8-9)
Den gracias al Señor por su miseri- Jesús está en pie, junto a la orilla del
cordia, por las maravillas que hace con mar, está de pie no importa la oscu-
los hombres. Calmó el ansia del sedien- ridad amenazadora y desconocida de
to, y al hambriento lo colmó de bienes. las olas del mar y de la vida. Se pone
de frente a este pueblo reunido, listo
Oración después de la comunión para la escucha y para el éxodo, Él, el
Oh Dios, que quisiste que participá- Buen Pastor, con el cayado de su Pala-
ramos de un mismo pan y de un mis- bra. Quiere conducirlo a través de los
Febrero 6

mo cáliz, concede a quienes hiciste uno mares y de los océanos de este mun-
en Cristo vivir de tal manera que ale- do, en un viaje de salvación que nos
gres demos fruto para la salvación del lleva siempre más cerca del Padre. El
mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Señor habla y las aguas se separan de-
lante de Él, como ya aconteció en el
Mar Rojo (Ex 14, 21-23) y junto al río
LECTIO DIVINA Jordán (Jos 3, 14-17). También el mar
de arena del desierto queda vencido
••Oración inicial por la fuerza de su Palabra y se abre,
¡Padre mío! ¡Ahora tu Palabra está
5º Domingo Ordinario

convirtiéndose en un jardín, una sen-


aquí! Se ha levantado como un sol des-
da llana y enderezada (Is 43, 16-21)
pués de oscura noche, vacía y solitaria:
para cuantos deciden el viaje de retor-
cuando ella falta, sucede siempre así,
no a Dios y por Él se dejan guiar. En
lo sé. Te ruego, soples desde el mar el
estos pocos versículos del Evangelio,
dulce viento del Espíritu Santo que me
el Señor Jesús prepara, una vez más,
recoja y me lleve a Cristo, tu Palabra vi-
para nosotros el gran milagro del
viente: Quiero escucharlo. Amén.
éxodo, de la salida de las tinieblas de
••Lectura (¿Qué dice el texto?) muerte por la travesía salvadora hacia
Lee la Palabra de Dios y escucha el pastos frescos de la amistad con Él, de
mensaje que el Señor te transmite. la escucha de su voz.
La escucha de la fe que nos conduce
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) a la obediencia: Es el segundo tramo
Clave de lectura Este relato, rico
del glorioso camino que el Señor Je-
de una gran intensidad teológica, se
sús nos ofrece a través de este pasaje
pone como el centro de un recorri-
de Lucas. La muchedumbre se apiña
do de fe y de encuentro con el Señor
en torno a Jesús, llevada del deseo ín-
Jesús, que nos conduce desde la sor-
timo de “escuchar la Palabra de Dios”;
dera a la capacidad plena de escucha,
es la respuesta a la invitación perenne

66
del Padre, que invade toda la Escritu- como dice Santiago (St 1, 19-25), que-
ra: “¡Escucha Israel!” (Dt 6, 4) y “¡Si mi daremos engañados por la poca me-
pueblo me escuchase!” (Sal 80, 14). Es moria y nos perderemos. La palabra
como si la muchedumbre dijese: debe realizarse, cumplirse, puesta en
“¡Sí, escucharé qué cosa dice Dios, práctica. Es una gran ruina para el
el Señor!” (Sal 85, 9). Pero la escucha que escucha, si no pone en práctica
que se nos pide y sugiere es completa la Palabra; se necesita excavar profun-
no superficial; es viva y vivificante, no damente y poner el fundamento so-
muerta; es escucha de la fe, no de la bre la roca, que es la fe operativa (cf.
incredulidad y de la dureza de cora- Lc 6, 46-49).
zón. Es la escucha que dice: “Sí, Señor,
••Para reflexionar
sobre tu palabra echaré mi red”. La lla- ¿Tengo fe, tengo confianza, conf ío
mada que el Señor nos está dirigien- en Él y por eso me dejo llevar, abando-

Febrero 6
do en este momento es ante todo la no la pesca? Me miro con sinceridad
llamada a la fe, a fiarse de Él y de toda y seriedad: ¿dónde están plantados los
palabra que sale de su boca, seguros anclajes de mi vida?
y ciertos que todo esto que Él dice se
realiza. Como Dios dijo a Abrahán: ••Oración final
“¿Hay alguna cosa imposible para el Señor, tú has abierto el mar y has
Señor?” (Gn 18, 14) o en Jeremías: venido hasta mí; tú has desvelado la
“¿Existe algo imposible para mí?” (Jr noche y has inaugurado para mí un
32, 27; cf. también Za 8, 6). O como día nuevo. Tú me has dirigido tu Pa-

5º Domingo Ordinario
se le dijo a María: “Nada hay impo- labra y me has tocado el corazón: me
sible para Dios”. (Lc 1, 37) y entonces has hecho subir contigo en la barca
ella dijo: “Hágase en mí como has di- y me has llevado mar adentro. Señor,
cho”. Aquí es adonde debíamos llegar; ¡tú has hecho cosas grandes! Te alabo,
como María, como Pedro. No pode- te bendigo, de doy gracias, en tu Pa-
mos ser solamente oyentes, porque labra, en tu Hijo Jesús, en el Espíritu
nos engañaremos a nosotros mismos, Santo. Amén.

EL VALOR ÚNICO
DEL AMOR

El amor implica entonces algo más que una serie de acciones benéficas. Las
acciones brotan de una unión que inclina más y más hacia el otro considerán-
dolo valioso, digno, grato y bello, más allá de las apariencias físicas o morales. El
amor al otro por ser quien es nos mueve a buscar lo mejor para su vida.
Cf.Papa Francisco. Fratelli tutti, n. 94

67
13
Febrero
6º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada (Sal 30, 3-4)


Sé mi protector, oh Dios, un lugar pone su fuerza y aparta del Señor su
de refugio, y sálvame. Porque tú eres corazón. Será como un cardo en la es-
mi roca y mi baluarte, por tu nombre tepa, que no disfruta del agua cuando
dirígeme y guíame. llueve; vivirá en la aridez del desierto,
en una tierra salobre e inhabitable.
Se dice Gloria.
Bendito el hombre que confía en el
Oración colecta Señor y en Él pone su esperanza. Será
Oh Dios, que prometiste habitar en como un árbol plantado junto al agua,
los corazones rectos y sinceros: concé- que hunde en la corriente sus raíces;
denos, por tu gracia, vivir de tal mane- cuando llegue el calor, no lo sentirá y
ra que te dignes permanecer siempre sus hojas se conservarán siempre ver-
en nosotros. Por nuestro Señor Jesu- des; en año de sequía no se marchitará
cristo, tu Hijo, que vive y reina conti- ni dejará de dar frutos”.
go en la unidad del Espíritu Santo, y es Palabra de Dios.
Dios, por los siglos de los siglos.
Salmo responsorial (Del salmo 1)
Primera lectura R. Dichoso el hombre que conf ía
Maldito el que conf ía en el hombre. en el Señor.
Bendito el que conf ía en el Señor. • Dichoso aquel que no se guía por
Lectura del libro del profeta Jeremías mundanos criterios, que no anda en
(17, 5-8) malos pasos ni se burla del bueno, que
Esto dice el Señor: “Maldito el hom- ama la ley de Dios y se goza en cum-
bre que conf ía en el hombre, que en él plir sus mandamientos. R.

68
• Es como un árbol plantado junto al EVANGELIO
río, que da fruto a su tiempo y nunca Dichosos los pobres. ¡Ay de ustedes los
se marchita. En todo tendrá éxito. R. ricos!
• En cambio los malvados serán co- Lectura del santo Evangelio según
mo la paja barrida por el viento. Por- san Lucas (6, 17.20-26)
que el Señor protege el camino del En aquel tiempo, Jesús descendió del
justo y al malo sus caminos acaban monte con sus discípulos y sus após-
por perderlo. R. toles y se detuvo en un llano. Allí se
encontraba mucha gente, que había
Segunda lectura venido tanto de Judea y de Jerusalén,
Si Cristo no resucitó, es vana la fe de como de la costa de Tiro y de Sidón.
ustedes.
Mirando entonces a sus discípulos,
Lectura de la Primera carta de san Jesús les dijo: “Dichosos ustedes los

Febrero 13
Pablo a los Corintios (15, 12.16-20)
pobres, porque de ustedes es el Rei-
Hermanos: Si hemos predicado que no de Dios. Dichosos ustedes los que
Cristo resucitó de entre los muertos, ahora tienen hambre, porque serán
¿cómo es que algunos de ustedes andan saciados. Dichosos ustedes los que
diciendo que los muertos no resucitan? lloran ahora, porque al fin reirán.
Porque si los muertos no resucitan,
Dichosos serán ustedes cuando los
tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no
hombres los aborrezcan y los expul-
resucitó, es vana la fe de ustedes; y por
sen de entre ellos, y cuando los insul-
tanto, aún viven ustedes en pecado, y
ten y maldigan por causa del Hijo del

6º Domingo Ordinario
los que murieron en Cristo, perecieron.
hombre. Alégrense ese día y salten
Si nuestra esperanza en Cristo se redu-
de gozo, porque su recompensa será
jera tan sólo a las cosas de esta vida,
grande en el cielo. Pues así trataron
seríamos los más infelices de todos los
sus padres a los profetas.
hombres. Pero no es así, porque Cristo
resucitó, y resucitó como la primicia de Pero, ¡ay de ustedes, los ricos, por-
todos los muertos. que ya tienen ahora su consuelo! ¡Ay
Palabra de Dios. de ustedes, los que se hartan ahora,
porque después tendrán hambre! ¡Ay
Aclamación antes del Evangelio de ustedes, los que ríen ahora, porque
(Lc 6, 23) llorarán de pena! ¡Ay de ustedes, cuan-
R. Aleluya, aleluya. do todo el mundo los alabe, porque de
Alégrense ese día y salten de gozo, ese modo trataron sus padres a los fal-
porque su recompensa será grande en sos profetas!”. Palabra del Señor.
el cielo, dice el Señor. R. Se dice Credo.

Oración universal
Presidente: Los hermanos que viven
a nuestro alrededor son signos de la

69
presencia del Señor. Reconozcamos Presidente: Señor, que nos has mos-
en nosotros y en ellos la presencia de trado la vía para seguirte, concédenos
Dios y digamos: la gracia de perseverar en ella y de po-
Todos: Oh Dios, que nos llamemos der gozar desde ya la visión beatífica
hijos tuyos. de tu Reino. Por Cristo nuestro Señor.
1. Por la Iglesia, para que tenga el va- Oración sobre las ofrendas
lor de recorrer nuevos caminos de Que esta ofrenda, Señor, nos purifi-
evangelización que vuelvan a encen- que y nos renueve; y sea causa de recom-
der en el corazón del hombre el de- pensa eterna para quienes cumplimos tu
seo de Dios, ayudándole a descubrirse voluntad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
como parte de una creación que está
llamado a respetar, oremos. Antífona de comunión
Febrero 13

2. Por nuestra nación, para que sus lí- (Cf. Sal 77, 29-30)
deres pongan su confianza en el Señor Ellos comieron y quedaron satisfe-
y no en los hombres o en el dinero, y chos, así el Señor satisfizo su avidez.
de este modo puedan ayudar a los más Su deseo no fue defraudado.
necesitados, sabiendo que así serán
dichosos a los ojos de Dios, oremos. Oración después de la comunión
3. Por quienes se preocupan por las Satisfechos con las delicias celestia-
personas que no tienen morada fija, les, te pedimos, Señor, que deseemos
para que no se limiten a proveer las siempre el alimento por el que ver-
necesidades materiales, sino que tam- daderamente vivimos. Por Jesucristo,
6º Domingo Ordinario

bién sepan escuchar y llevar ante Dios nuestro Señor.


el sufrimiento y la historia de quienes
ayudan, oremos. LECTIO DIVINA
4. Por quienes tienen por misión ayu-
dar a los más necesitados, para que ••Oración inicial
no cesen de practicar las obras de Oh Dios de la Alianza antigua y
misericordia con estos hermanos des- nueva, que te has revelado en el fuego
amparados y puedan cumplir con co- de la montaña sagrada y en el Pente-
herencia la misión encomendada por costés de tu Espíritu, haz una hogue-
Dios, oremos. ra con nuestro orgullo y destruye el
odio y las armas de muerte; enciende
5. Por quienes estamos presentes en el
en nosotros la llama de tu caridad,
banquete eucarístico dominical, para
para que cada uno de nosotros acoja
que Dios haga más fuerte nuestra fe y
con gozo la ley eterna de tu amor. Por
podamos realizar las obras que nos ha-
Cristo nuestro Señor. Amén.
rán gozar de la bienaventuranza eter-
na, oremos. ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Intenciones particulares. Lee la Palabra de Dios y escucha el
mensaje que el Señor te transmite.

70
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) Dichosos ustedes los pobres: Le-
Clave de lectura En el Evangelio vantando los ojos sobre los discípu-
de este domingo, Jesús llama dicho- los, Jesús declara: “¡Dichosos ustedes
sos a los pobres, a aquellos que llo- los pobres, porque suyo es el Reino
ran, a los que tienen hambre y a los de Dios!”. Esta primera bienaventu-
que son perseguidos. Y declara desti- ranza identifica la categoría social de
nados a la infelicidad a los ricos, a los los discípulos de Jesús. Ellos son ¡los
que ríen, a los que están saciados o a pobres! Y Jesús les garantiza: “¡Suyo
los que son alabados por todos. es el Reino de los cielos!”. No es una
Comentario del texto promesa que mira al futuro. El verbo
La acción de Jesús en el tiempo y en está en presente. ¡El Reino está ya en
el espacio: Jesús ha pasado la noche ellos! Aun siendo pobres, ellos son ya
en oración (Lc 6, 12) y ha escogido a felices. El Reino no es un bien futuro.

Febrero 13
los Doce, a los que ha dado el nom- Existe ya en medio de los pobres. En
bre de apóstoles (Lc 6, 13-16). Ahora el Evangelio de Mateo, Jesús explica el
Él desciende de la montaña junto con sentido y dice: “¡Dichosos los pobres
los Doce. Una vez que ha llegado a de espíritu!” (Mt 5, 3). Son los pobres
la llanura encuentra a dos clases de que tienen el Espíritu de Jesús. Porque
personas: un grupo numerosos de hay pobres que tienen el espíritu y la
discípulos y una inmensa multitud de mentalidad de los ricos. Los discípulos
personas que han llegado de toda Ju- de Jesús son pobres y tienen la men-
dea, de Jerusalén, de Tiro y de Sidón. talidad de pobres. Ellos, como Jesús,

6º Domingo Ordinario
tampoco quieren acumular, sino que
La muchedumbre que busca a Je- asumen la pobreza y, como Jesús, lu-
sús: La muchedumbre se siente des- chan por una convivencia más justa,
orientada y abandonada y busca a donde exista la fraternidad y el com-
Jesús por dos motivos: quiere escu- partir de bienes, sin discriminación.
char su palabra y quiere ser curada
de sus males. Fueron curadas muchas ••Para reflexionar
personas, poseídas de espíritus in- ¿Por quién estaba constituida la
mundos. La gente trata de tocar a Je- gran muchedumbre en torno a Jesús?
sús, porque se da cuenta de que en Él ¿De dónde venían o qué buscaban?
hay una fuerza que hace bien y cura a
las personas. Jesús acoge a todos los ••Oración final
Señor Jesús, con la certeza de que
que lo buscan. Entre la muchedum-
serán escuchados, los pequeños po-
bre hay judíos y extranjeros. Este es
nen su confianza en ti y cada día de-
uno de los temas preferidos de Lucas.
sean participar cada vez más de tu
vida y de la alegría que les has prome-
tido. Tú, modelo de la vida, del amor
y de la alegría, escúchanos. Amén.

71
20
Febrero
7º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 3ª semana

Antífona de entrada (Sal 12, 6)


Confío, Señor, en tu misericordia; David y Abisay fueron de noche al
alegra mi corazón con tu auxilio. Canta- campamento enemigo y encontraron
ré al Señor por el bien que me ha hecho. a Saúl durmiendo entre los carros; su
lanza estaba clavada en tierra, junto a
Se dice Gloria. su cabecera, y en torno a él dormían
Oración colecta Abner y su ejército. Abisay dijo en-
Concédenos, Señor, ser dóciles a las tonces a David: “Dios te está ponien-
inspiraciones de tu Espíritu para que do al enemigo al alcance de tu mano.
realicemos siempre en nuestra vida tu Deja que lo clave ahora en tierra con
santa voluntad. Por nuestro Señor Je- un solo golpe de su misma lanza. No
sucristo, tu Hijo, que vive y reina con- hará falta repetirlo”. Pero David re-
tigo en la unidad del Espíritu Santo, y plicó: “No lo mates. ¿Quién puede
es Dios, por los siglos de los siglos. atentar contra el ungido del Señor y
quedar sin pecado?”.
Primera lectura Entonces cogió David la lanza y el
David no quiso atentar contra el ungido jarro de agua de la cabecera de Saúl
del Señor. y se marchó con Abisay. Nadie los
Lectura del Primer libro de Samuel vio, nadie se enteró y nadie despertó;
(26, 2.7-9.12-13.22-23) todos siguieron durmiendo, porque
En aquellos días, Saúl se puso en el Señor les había enviado un sueño
camino con tres mil soldados israe- profundo.
litas, bajó al desierto de Zif en perse- David cruzó de nuevo el valle y se
cución de David y acampó en Jakilá. detuvo en lo alto del monte, a gran

72
distancia del campamento de Saúl. sino lo puramente humano; lo vivifi-
Desde ahí gritó: “Rey Saúl, aquí está cado por el Espíritu viene después.
tu lanza, manda a alguno de tus cria- El primer hombre, hecho de tierra,
dos a recogerla. El Señor le dará a es terreno; el segundo viene del cielo.
cada uno según su justicia y su leal- Como fue el hombre terreno, así son
tad, pues Él te puso hoy en mis ma- los hombres terrenos; como es el hom-
nos, pero yo no quise atentar contra bre celestial, así serán los celestiales. Y
el ungido del Señor”. Palabra de Dios. del mismo modo que fuimos semejan-
tes al hombre terreno, seremos tam-
Salmo responsorial (Del salmo 102) bién semejantes al hombre celestial.
R. El Señor es compasivo y Palabra de Dios.
misericordioso.

Febrero 20
• Bendice al Señor, alma mía, que to- Aclamación antes del Evangelio
do mi ser bendiga su santo nombre. (Jn 13, 34)
Bendice al Señor, alma mía, y no te R/. Aleluya, aleluya.
olvides de sus beneficios. R. Les doy un mandamiento nuevo,
• El Señor perdona tus pecados y dice el Señor, que se amen los unos a
cura tus enfermedades; Él rescata tu los otros, como yo los he amado. R/.
vida del sepulcro y te colma de amor
y de ternura. R. EVANGELIO
• El Señor es compasivo y misericor- Sean misericordiosos, como su Padre es
dioso, lento para enojarse y genero- misericordioso.

7º Domingo Ordinario
so para perdonar. No nos trata como Lectura del santo Evangelio según
merecen nuestras culpas, ni nos paga san Lucas (6, 27-38)
según nuestros pecados. R. En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discí-
• Como dista el oriente del ocaso, así pulos: “Amen a sus enemigos, hagan el
aleja de nosotros nuestros delitos; co- bien a los que los aborrecen, bendigan
mo un padre es compasivo con sus a quienes los maldicen y oren por quie-
hijos, así es compasivo el Señor con nes los difaman. Al que te golpee en
quien lo ama. R/. una mejilla, preséntale la otra; al que te
quite el manto, déjalo llevarse también
Segunda lectura la túnica. Al que te pida, dale; y al que
Fuimos semejantes al hombre terreno y se lleve lo tuyo, no se lo reclames.
seremos semejantes al hombre celestial. Traten a los demás como quieran
Lectura de la Primera carta de san que los traten a ustedes; porque si
Pablo a los Corintios (15, 45-49) aman sólo a los que los aman, ¿qué
Hermanos: La Escritura dice que el hacen de extraordinario? También los
primer hombre, Adán, fue un ser que pecadores aman a quienes los aman.
tuvo vida; el último Adán es Espíritu Si hacen el bien sólo a los que les ha-
que da la vida. Sin embargo, no existe cen el bien, ¿qué tiene de extraordina-
primero lo vivificado por el Espíritu, rio? Lo mismo hacen los pecadores.
73
Si prestan solamente cuando esperan cada persona, promoviendo leyes que
cobrar, ¿qué hacen de extraordinario? protejan sobre todo a los más débiles,
También los pecadores prestan a otros oremos.
pecadores, con la intención de cobrár- 3. Por quienes son perseguidos a cau-
selo después. sa de la política, de diferencias racia-
Ustedes, en cambio, amen a sus les, de religión, para que el Señor les
enemigos, hagan el bien y presten sin dé la fortaleza en estos momentos de
esperar recompensa. Así tendrán un angustia y pueden perseverar como
gran premio y serán hijos del Altísimo, David en esta circunstancia de sufri-
porque Él es bueno hasta con los ma- miento, oremos.
los y los ingratos. Sean misericordio- 4. Por nuestros queridos difuntos, quie-
sos, como su Padre es misericordioso. nes en un principio compartieron la
Febrero 20

No juzguen y no serán juzgados; naturaleza humana, para que el Señor


no condenen y no serán condenados; los colme de gracia y les permita com-
perdonen y serán perdonados. Den y partir la naturaleza del hombre celestial,
se les dará: recibirán una medida bue- oremos.
na, bien sacudida, apretada y rebosan- 5. Por nosotros aquí reunidos, para
te en los pliegues de su túnica. Porque que sigamos el ejemplo del Señor y nos
con la misma medida con que midan, llenemos de misericordia hacia nues-
serán medidos”. Palabra del Señor. tros hermanos, y poder, de ese modo,
Se dice Credo. configurarnos cada vez más con el Juez
justo y misericordioso, oremos.
7º Domingo Ordinario

Oración universal Intenciones particulares.


Presidente: Conscientes del amor del
Padre que nunca nos abandona, diri- Presidente: Escucha, Padre, la oración
jámosle nuestras oraciones. Digamos que esta comunidad te dirige y con-
juntos: cédele la fuerza de sentir siempre tu
amor. Por Cristo nuestro Señor.
Todos: Que seamos misericordiosos
como tú, Señor. Oración sobre las ofrendas
1. Por la Iglesia, para que ante las per- Que este sacrificio de acción de gra-
secuciones no se deje vencer por el cias y de alabanza que vamos a ofre-
desánimo, sino que siga confiándo- certe, nos ayude, Padre, a conseguir
se al amor del Padre que la sostiene nuestra salvación eterna. Por Jesucris-
siempre y le da la fuerza de ser por- to, nuestro Señor.
tadora de esperanza incluso en las si-
tuaciones más oscuras, oremos. Antífona de comunión (Jn 11, 27)
2. Por los gobernantes, para que ejer- Señor, yo creo que tú eres el Me-
zan su poder en favor del pueblo. Que sías, el Hijo de Dios vivo, que ha ve-
se esfuercen por garantizar la defen- nido a este mundo.
sa de los derechos fundamentales de

74
Oración después de la comunión multitud de personas de toda Judea,
Que el Cuerpo y la Sangre de Cris- de Jerusalén y de la costa de Tiro y Si-
to, que nos has dado, Señor, en este dón” (Lc 6, 17), es decir, tanto judíos
sacramento, sean para todos noso- (Judea y Jerusalén) como paganos
tros una prenda segura de vida eter- (costa de Tiro y Sidón). En el Evange-
na. Por Jesucristo, nuestro Señor. lio de Mateo, este mismo discurso se
presenta como la nueva Ley de Dios,
pronunciada desde la cima de la mon-
LECTIO DIVINA taña, como la Ley antigua (Mt 5, 1).
••Oración inicial Comentario del texto: Las pala-
Jesús, Cordero inocente, con tu san- bras que Jesús dirige a esta multitud
gre derramada libremente, nos has pobre y sufriente son exigentes y di-

Febrero 20
ganado la vida: en ti el Padre nos ha f íciles: “Amen a sus enemigos, hagan
reconciliado consigo mismo y entre el bien a los que los odian, bendigan
nosotros, y nos ha arrancado de la es- a los que los maldicen, recen por los
clavitud del pecado, luz del enigma del que los traten mal”. Estos consejos de
dolor y de la muerte, el cual, fuera de tu Jesús superan con creces las exigen-
Evangelio, nos oprime. Con tu muerte cias que, en aquella época, la gen-
has destruido la muerte; con tu resu- te aprendía desde la infancia de los
rrección nos has dado el don de la vida, escribas y fariseos, en las reuniones
para que, hechos hijos en ti, que eres el semanales que tenían lugar en la si-
Hijo, podamos orar exclamando en el nagoga, a saber: “Amarás a tu prójimo

7º Domingo Ordinario
Espíritu: Abbà, Padre. Amén. y odiarás a tu enemigo” (Mt 5, 43). La
nueva exigencia de Jesús supera esta
••Lectura (¿Qué dice el texto?) moral determinada y tan frecuente,
Lee la Palabra de Dios y escucha el hasta ahora, y revela un aspecto de
mensaje que el Señor te transmite. “justicia mayor” que Jesús exige a los
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) que quieren seguirlo (Mt 5, 20).
Clave de lectura: Lucas nos dice
••Para reflexionar
(Lc 6, 17-19) que, al bajar de la mon- ¿Cómo observar hoy, en nuestra
taña con los Doce, Jesús se encuentra sociedad consumista e individualista,
con una multitud inmensa que quería la moral propuesta por Jesús?
escuchar su palabra y tocarlo, porque
de Él provenía una fuerza que sanaba ••Oración final
a todos. Jesús acoge a la multitud y le Altísima y eterna Trinidad, dirige
dirige la palabra. El texto de la liturgia la mirada de tu misericordia sobre tus
de este domingo pone ante nosotros criaturas. Por misericordia reservaste
una parte del discurso que Jesús pro- las cicatrices en el cuerpo de tu Hijo,
nunció en esa ocasión. En el Evangelio para que con ellas pida misericordia
de Lucas, los destinatarios de este dis- para nosotros ante tu majestad. Te da-
curso son “los discípulos” y esa “gran mos gracias. Amén.

75
27
Febrero
8º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Sal 17, 19-20) prueba la vasija del alfarero; la prueba
El Señor fue mi apoyo: me sacó a del hombre está en su razonamiento.
un lugar espacioso, me libró, porque El fruto muestra cómo ha sido el cul-
me amaba. tivo de un árbol; la palabra muestra la
mentalidad del hombre. Nunca alabe
Se dice Gloria. antes de que hable, porque esa es la
Oración colecta prueba del hombre. Palabra de Dios.
Concédenos, Señor, que los acon- Salmo responsorial (Del salmo 91)
tecimientos del mundo se desarrollen
R. ¡Qué bueno es darte gracias, Señor!
según tu voluntad por caminos de paz,
y que tu Iglesia se regocije en sereni- • ¡Qué bueno es darte gracias, Dios
dad y fervor. Por nuestro Señor Jesu- altísimo, y celebrar tu nombre, prego-
cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo nando tu amor cada mañana y tu fide-
en la unidad del Espíritu Santo, y es lidad, todas las noches! R.
Dios, por los siglos de los siglos. • Los justos crecerán como las palmas,
como los cedros en los altos montes;
Primera lectura plantados en la casa del Señor, en me-
No alabes a nadie antes de que hable. dio de sus atrios darán flores. R.
Lectura del libro del Sirácida (27, 5-8) • Seguirán dando fruto en su vejez,
Al agitar el cernidor, aparecen las frondosos y lozanos como jóvenes, pa-
basuras; en la discusión aparecen los ra anunciar que en Dios, mi protector,
defectos del hombre. En el horno se ni maldad ni injusticia se conocen. R.

76
Segunda lectura pero cuando termine su aprendizaje,
Nos ha dado la victoria por nuestro será como su maestro.
Señor Jesucristo. ¿Por qué ves la paja en el ojo de tu
Lectura de la Primera carta de san hermano y no ves la viga que llevas en
Pablo a los Corintios (15, 54-58) el tuyo? ¿Cómo te atreves a decirle a
Hermanos: Cuando nuestro ser co- tu hermano: ‘Déjame quitarte la paja
rruptible y mortal se revista de inco- que llevas en el ojo’, si no adviertes la
rruptibilidad e inmortalidad, entonces viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita!
se cumplirá la palabra de la Escritura: Saca primero la viga que llevas en tu
La muerte ha sido aniquilada por la ojo y entonces podrás ver, para sacar
victoria. ¿Dónde está, muerte, tu vic- la paja del ojo de tu hermano.
toria? ¿Dónde está, muerte, tu agui- No hay árbol bueno que produzca

Febrero 27
jón? El aguijón de la muerte es el frutos malos, ni árbol malo que pro-
pecado y la fuerza del pecado es la ley. duzca frutos buenos. Cada árbol se
Gracias a Dios, que nos ha dado la vic- conoce por sus frutos. No se recogen
toria por nuestro Señor Jesucristo. higos de las zarzas, ni se cortan uvas
Así pues, hermanos míos muy ama- de los espinos. El hombre bueno dice
dos, estén firmes y permanezcan cons- cosas buenas, porque el bien está en
tantes, trabajando siempre con fervor su corazón, y el hombre malo dice
en la obra de Cristo, puesto que uste- cosas malas, porque el mal está en su
des saben que sus fatigas no quedarán corazón, pues la boca habla de lo que
sin recompensa por parte del Señor. está lleno el corazón”.

8º Domingo Ordinario
Palabra de Dios. Palabra del Señor.
Se dice Credo.
Aclamación antes del Evangelio
(Cf. Flp 2, 15-16) Oración universal
R. Aleluya, aleluya. Presidente: Elevemos al Señor, siem-
Iluminen al mundo con la luz del pre benévolo con su pueblo, nuestra
Evangelio reflejada en su vida. R. oración y digamos:
Todos: Dios, salvación nuestra,
EVANGELIO escúchanos.
La boca habla de lo que está lleno
1. Por la santa Iglesia, para que, a través
el corazón.
de la obra de evangelización, especial-
Lectura del santo Evangelio según
mente en los países en los que la pre-
san Lucas (6, 39-45)
sencia cristiana es escasa, se esfuerce
En aquel tiempo, Jesús propuso a sus para que a todo hombre le llegue el
discípulos este ejemplo: “¿Puede aca- anuncio de misericordia del Evangelio,
so un ciego guiar a otro ciego? ¿No oremos.
caerán los dos en un hoyo? El dis-
2. Por los que gobiernan las naciones,
cípulo no es superior a su maestro;
para que se abran sus ojos y sepan ver

77
las reales necesidades de los pueblos; Antífona de comunión (Cf. Sal 12, 6)
que sus acciones siempre estén orien- Cantaré al Señor por el bien que me
tadas al respeto y a la justicia con to- ha hecho y entonaré himnos en honor
dos, oremos. de su nombre, ¡oh Altísimo!
3. Por los jóvenes en búsqueda y por
los que han perdido el sentido verda- Oración después de la comunión
dero de la vida, para que en la oración Saciados con este don de salvación,
descubran el designio que Dios tiene te pedimos, Señor, tu misericordia para
sobre ellos y encuentren en Él la fuer- que, por el sacramento con que nos ali-
za para seguirlo con fidelidad, oremos. mentas en este mundo, nos hagas, en
4. Por los que son perseguidos a cau- tu bondad, partícipes de la vida eterna.
sa de la fe en Cristo, para que en el Por Jesucristo, nuestro Señor.
Febrero 27

don de su vida incluso hasta el marti-


rio sean para la humanidad entera un LECTIO DIVINA
ejemplo de fe y un fuerte llamado a
reconocer en Dios un Padre benévolo ••Oración inicial
y amoroso, oremos. Oh Espíritu Santo, ven en ayuda de
5. Por todos nosotros, para que, ilumi- mi debilidad y enséñame a orar. Sin
nados por la Palabra de Dios, apren- ti, Espíritu del Padre, no sé qué debo
damos a poner la confianza solo en el pedir ni cómo pedirlo. Oh Espíritu de
Señor, y llenarnos de su amor para de- Dios, tú conoces mi corazón: ora en
mostrarlo a los demás, especialmente mí como el Padre quiere. Oh Espíritu
8º Domingo Ordinario

a los más necesitados, oremos. Santo, ven en ayuda de mi debilidad y


enséñame a orar. Amén.
Intenciones particulares.
Presidente: Dios Padre, que en tu Pro- ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el
videncia dispones cada cosa según tu
mensaje que el Señor te transmite.
designio universal de salvación, aléja-
nos de todo mal y guíanos por el ca- ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
mino de la verdad. Por Cristo nuestro Clave de lectura El Evangelio de
Señor. hoy nos trae algunos pasajes del dis-
curso que Jesús pronunció en la llanu-
Oración sobre las ofrendas ra después de haber pasado la noche
Oh Dios que nos otorgas los dones en oración (Lc 6, 12) y después de
que vamos a ofrecerte y que los recibes haber llamado a los Doce para que
como sacrificio de nuestro servicio, fueran sus apóstoles (Lc 6, 13-14). La
imploramos tu clemencia, para que mayoría de las frases reunidas en este
aquello que tú haces meritorio, nos discurso han sido pronunciadas en
aproveche como beneficio de tu gene- otras ocasiones, pero Lucas, imitando
rosidad. Por Jesucristo, nuestro Señor. a Mateo, las reúne aquí en este “Ser-
món de la llanura”.

78
Comentario del texto La pará- dimensión mística del seguimiento de
bola del ciego que guía a otro ciego: Jesús, fruto de la acción del Espíritu.
Jesús les cuenta una parábola a los La brizna en el ojo del hermano:
discípulos: “¿Puede un ciego guiar a “¿Cómo eres capaz de mirar la briz-
otro ciego? ¿No caerán los dos en el na que hay en el ojo de tu hermano
hoyo?”. Una parábola de una línea, y no reparas en la viga que hay en tu
muy similar a las advertencias que, en propio ojo? ¿Cómo puedes decir a tu
el Evangelio de Mateo, son dirigidas hermano: ‘Hermano, deja que saque
a los fariseos: “¡Ay de ustedes, guías la brizna que hay en tu ojo’, si no ves
ciegos!” (Mt 23, 16.17.19.24.26). Aquí la viga que hay en el tuyo? Hipócrita,
en el contexto del Evangelio de Lucas, saca primero la viga de tu ojo y en-
esta parábola está dirigida a los ani- tonces podrás ver para sacar la brizna
madores de las comunidades que se

Febrero 27
que hay en el ojo de tu hermano”. En el
consideran a sí mismos maestros de Sermón de la montaña, Mateo trata el
la verdad, superiores a los demás. Por mismo tema y explica un poco mejor
eso son guías ciegos. la parábola de la brizna en el ojo. Jesús
Discípulo – Maestro: “Un discípulo pide una actitud creativa que nos haga
no es más que el maestro; pero cuan- capaces de salir al encuentro del otro
do esté bien instruido, será como su sin juzgarlo, sin ideas preconcebidas y
maestro”. Jesús es el Maestro. No el racionalizaciones, aceptándolo como
profesor. El profesor en el aula impar- hermano (Mt 7, 1-5). Esta total aper-
te diferentes materias, pero no vive tura hacia el otro considerado como

8º Domingo Ordinario
con los alumnos. El maestro no da hermano nacerá en nosotros solo
lecciones, él vive con los alumnos. Su cuando seamos capaces de relacionar-
materia es él mismo, su testimonio de nos con Dios con la total confianza de
vida, su manera de vivir las cosas que los niños (Mt 7, 7-11).
enseña. La convivencia con el maestro
asume tres aspectos: (a) el maestro ••Para reflexionar
es el modelo o ejemplo a imitar (cf. Brizna y viga en el ojo. ¿Cómo son
Jn 13, 13-15); (b) el discípulo no solo mis relaciones con los demás en casa
contempla e imita, sino que también y en la familia, en el trabajo y con co-
se compromete con el destino del legas, en la comunidad y con los her-
maestro, con sus tentaciones (Lc 22, manos y hermanas?
28), con su persecución (Mt 10, 24- ••Oración final
25), con su muerte (Jn 11, 16); (c) no Te pedimos, Padre, que nos des a
solo imita el modelo, no solo asume el nosotros, tus siervos, un espíritu hu-
compromiso, sino que también llega milde, ajeno a todo deseo malvado,
a identificarse con él: “Ya no vivo yo, una conciencia pura y pensamientos y
sino que es Cristo quien vive en mí” sentimientos sinceros. Amén.
(Ga 2, 20). Este tercer aspecto es la

79
2
Marzo
Miércoles de Ceniza
• Morado / Salterio: 4ª semana
Liturgia de las Horas 2° Tomo

Antífona de entrada Primera lectura


(Sb 11, 23.24.26) Enluten su corazón y no sus vestidos.
Tú te compadeces de todos y no Lectura del libro del profeta Joel
desprecias, Señor, nada de lo que has (2, 12-18)
hecho. Tú haces caso omiso de los pe- Esto dice el Señor: “Todavía es tiem-
cados de los hombres de modo que se po. Vuélvanse a mí de todo corazón,
puedan arrepentir y los perdonas. Por- con ayunos, con lágrimas y llanto; en-
que tú eres el Señor Dios nuestro. luten su corazón y no sus vestidos.
Se omite el acto penitencial, sustituido por Vuélvanse al Señor Dios nuestro,
la imposición de la ceniza. porque es compasivo y misericordio-
so, lento a la cólera, rico en clemencia,
Oración colecta
y se conmueve ante la desgracia. Qui-
Concédenos, Señor, emprender el zá se arrepienta, se compadezca de no-
combate cristiano con santos ayunos sotros y nos deje una bendición, que
para que los que vamos a luchar con- haga posibles las ofrendas y libaciones
tra la tibieza espiritual seamos fortale- al Señor, nuestro Dios.
cidos por los auxilios de la penitencia.
Toquen la trompeta en Sion, promul-
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
guen un ayuno, convoquen la asamblea,
que vive y reina contigo en la unidad
reúnan al pueblo, santifiquen la reu-
del Espíritu Santo, y es Dios, por los
nión, junten a los ancianos, convoquen
siglos de los siglos.
a los niños, aun a los niños de pecho.
Que el recién casado deje su alcoba y su
tálamo la recién casada.
80
Entre el vestíbulo y el altar lloren los a Él, recibamos la salvación de Dios y
sacerdotes, ministros del Señor, dicien- nos volvamos justos y santos.
do: ‘Perdona, Señor, perdona a tu pue- Como colaboradores que somos de
blo. No entregues tu heredad a la burla Dios, los exhortamos a no echar su gra-
de las naciones. Que no digan los paga- cia en saco roto. Porque el Señor dice:
nos: ¿dónde está el Dios de Israel?’”. Y En el tiempo favorable te escuché y en
el Señor se llenó de celo por su tierra y el día de la salvación te socorrí. Pues
tuvo piedad de su pueblo. bien, ahora es el tiempo favorable; aho-
Palabra de Dios. ra es el día de la salvación.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial (Del salmo 50)
R. Misericordia, Señor, hemos pecado. Aclamación antes del Evangelio
• Por tu inmensa compasión y miseri- (Sal 94, 8)
cordia, Señor, apiádate de mí y olvida R. Honor y gloria a ti, Señor, Jesús.
mis ofensas. Lávame bien de todos mis

Marzo 2
Hagámosle caso al Señor, que nos
delitos y purifícame de mis pecados. R. dice: “No endurezcan su corazón”. R.
• Puesto que reconozco mis culpas,
tengo siempre presente mis pecados. EVANGELIO
Contra ti solo pequé, Señor, haciendo Tu Padre, que ve lo secreto,
lo que a tus ojos era malo. R. te recompensará.
• Crea en mí, Señor, un corazón puro, un Lectura del santo Evangelio según
san Mateo (6, 1-6.16-18)
espíritu nuevo para cumplir tus manda-

Miércoles de Ceniza
mientos. No me arrojes, Señor, lejos de ti, En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discí-
ni retires de mí tu santo Espíritu. R. pulos: “Tengan cuidado de no practi-
• Devuélveme tu salvación, que rego- car sus obras de piedad delante de los
cija, y mantén en mí un alma gene- hombres para que los vean. De lo con-
rosa. Señor, abre mis labios y cantará trario, no tendrán recompensa con su
mi boca tu alabanza. R. Padre celestial.
Por lo tanto, cuando des limosna, no
Segunda lectura lo anuncies con trompeta, como hacen
Aprovechen este tiempo favorable para los hipócritas en las sinagogas y por las
reconciliarse con Dios. calles, para que los alaben los hombres.
Lectura de la Segunda carta de san Yo les aseguro que ya recibieron su re-
Pablo a los Corintios (5, 20–6, 2) compensa. Tú, en cambio, cuando des
Hermanos: Somos embajadores de limosna, que no sepa tu mano izquier-
Cristo, y por nuestro medio, es Dios da lo que hace la derecha, para que tu
mismo el que los exhorta a ustedes. limosna quede en secreto; y tu Padre,
En nombre de Cristo les pedimos que que ve lo secreto, te recompensará.
se reconcilien con Dios. Al que nun- Cuando ustedes hagan oración, no
ca cometió pecado, Dios lo hizo “pe- sean como los hipócritas, a quienes les
cado” por nosotros, para que, unidos gusta orar de pie en las sinagogas y en
81
las esquinas de las plazas, para que los Rocía la ceniza con agua bendita, sin decir
vea la gente. Yo les aseguro que ya reci- nada. En seguida el sacerdote impone la
bieron su recompensa. Tú, en cambio, ceniza a todos los presentes, que se acercan
a él, y dice a cada uno:
cuando vayas a orar, entra en tu cuar-
to, cierra la puerta y ora ante tu Padre, Conviértete y cree en el Evangelio
que está allí, en lo secreto; y tu Padre, (Cf. Mc 1, 15).
que ve lo secreto, te recompensará. O bien:
Cuando ustedes ayunen, no pon- Recuerda que eres polvo y en polvo
gan cara triste, como esos hipócritas te convertirás (Cf. Gn 3, 19).
que descuidan la apariencia de su ros- Durante la imposición de la ceniza pueden
tro, para que la gente note que están cantarse algunas antífonas u otros cantos
ayunando. Yo les aseguro que ya reci- apropiados. Terminada la imposición de
bieron su recompensa. Tú, en cambio, la ceniza, el sacerdote se lava las manos
cuando ayunes, perfúmate la cabeza y y sigue con la Oración Universal. La misa
continúa de la manera acostumbrada.
Marzo 2

lávate la cara, para que no sepa la gen-


te que estás ayunando, sino tu Padre, No se dice Credo.
que está en lo secreto; y tu Padre, que
ve lo secreto, te recompensará”. Oración universal
Palabra del Señor. Presidente: Oremos al Señor, nuestro
Dios. Él nos escucha en este tiempo
Bendición e imposición de la ceniza de gracia; nos ayuda en este día de
Después de la homilía, el sacerdote, de pie salvación.
Miércoles de Ceniza

y con las manos juntas dice: Todos: Conviértenos a ti, Señor.


Amados hermanos: imploremos a 1. Por la Iglesia, para que, escuchando
Dios, nuestro Padre, se digne bende- la Palabra de Dios y perseverando en
cir con la abundancia de su gracia esta la oración, llegue a celebrar con sin-
ceniza que vamos a imponer sobre ceridad la Pascua, roguemos al Señor.
nuestra cabeza en señal de penitencia.
2. Por los que sufren hambre, para
Y después de una breve oración en silencio, que nuestro ayuno de este día les pro-
prosigue, con las manos extendidas: cure el alimento necesario, roguemos
Oh Dios que te apiadas de quienes al Señor.
se humillan, y encuentras agrado en 3. Por los que viven sin fe, para que
quienes expían sus pecados, escu- abran su corazón al don de Dios, ro-
cha benignamente nuestras súplicas guemos al Señor.
y derrama la gracia de tu bendición
† sobre estos siervos tuyos que van a 4. Por nosotros, que hemos recibido
recibir la ceniza; para que, fieles a las la ceniza, para que tomemos en serio
prácticas cuaresmales, lleguen a cele- la oración, la limosna y el ayuno, com-
brar con un corazón puro el misterio prendiendo su sentido, y no echemos
pascual de tu Hijo. Él, que vive y reina en saco roto la gracia de Dios, rogue-
por los siglos de los siglos. R. Amén. mos al Señor.

82
Intensiones particulares. esperanzas, aunque no hubiera ni cielo
Presidente: Dios, Padre nuestro, que no ni infierno, te seguiría amando. Amén.
quieres la muerte del pecador, sino que ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
se convierta y viva, escucha nuestras Lee la Palabra de Dios y escucha el
súplicas. Por Jesucristo, nuestro Señor. mensaje que el Señor te transmite.
Oración sobre las ofrendas ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Te ofrecemos, Señor, este sacrificio Clave de lectura El evangelio del
con el cual iniciamos solemnemen- Miércoles de Ceniza está sacado del
te el tiempo de Cuaresma para que, Sermón de la Montaña y quiere ofre-
por la práctica de la penitencia y de cernos una ayuda para hacernos en-
las obras de caridad, podamos repri- tender cómo practicar las tres obras
mir nuestras pasiones desordenadas de piedad: oración, limosna y ayuno y
y, limpios de pecado, merezcamos cómo utilizar bien el tiempo de Cua-

Marzo 2
celebrar con fervor el misterio de la resma. El modo de cumplir estas tres
pasión de tu Hijo. Él, que vive y reina obras ha cambiado mucho a través
por los siglos de los siglos. de los siglos, según las culturas y cos-
tumbres de los pueblos y la salud de
Antífona de comunión (Cf. Sal 1, 2-3) las personas. Hoy las personas más
El que medita la ley del Señor día y ancianas recuerdan el ayuno severo
noche, dará fruto a su tiempo. y obligatorio de cuarenta días duran-
te toda la Cuaresma. A pesar de los
Oración después de la comunión

Miércoles de Ceniza
cambios en el modo de practicar las
Satisfechos El auxilio de estos sacra- obras de piedad, queda la obligación
mentos que hemos recibido, Señor, haga humana y cristiana 1) de compartir
que nuestros ayunos te sean agradables nuestros bienes con los pobres (li-
y nos sirva de medicina. Por Jesucristo, mosna), 2) de vivir en contacto con
nuestro Señor. el Creador (oración) y 3) de saber
controlar nuestro ímpetu y nuestros
deseos (ayuno). Las palabras de Jesús
LECTIO DIVINA que meditamos pueden hacer surgir
••Oración inicial en nosotros la creatividad necesaria
Jesús, Señor mío, si elevamos a ti mi para encontrar nuevas formas para
grito de amor no es por el cielo que vivir estas tres prácticas tan impor-
nos has prometido. Tampoco es mie- tantes de la vida cristiana.
do al infierno con sus terrores lo que Comentario del texto La clave
me impide traicionarte. Yo te amo, Je- general para entender la enseñanza
sús, Señor mío y Dios mío, porque te que sigue: Jesús dice: “Cuiden de no
veo clavado en la cruz bañada con tu practicar su justicia delante de los
sangre. Más allá de tus dones y de tus hombres, para ser vistos por ellos; de
lo contrario no tendrán recompensa

83
de su Padre que está en los cielos”. La tu mano izquierda no sepa lo que
justicia de la que habla Jesús consis- hace la derecha”. Es decir, debo dar li-
te en conseguir el lugar donde Dios mosna de tal modo que ni yo tenga la
nos quiere. El camino para llegar allí sensación de estar haciendo una cosa
está expresado en la Ley de Dios. Je- buena, que merece una recompensa
sús avisa del hecho de que no se debe por parte de Dios y elogio por parte
observar la ley para ser elogiados por de los hombres. La limosna es una
los hombres. Antes había dicho: “Si obligación. Es una forma de compar-
su justicia no supera la justicia de los tir algo que tengo, con quienes no tie-
doctores de la Ley y de los fariseos, nen nada. En una familia, lo que es de
no entrarán en el Reino de los cie- uno es de todos. Jesús elogia el ejem-
los” (Mt 5, 26). Cuando leemos esta plo de la viuda, que daba hasta lo que
frase, no debemos pensar solo en los le era necesario (Mc 12, 44).
fariseos del tiempo de Jesús, sino más Cómo orar: Para no dejarnos du-
bien en el fariseo que duerme en cada
Marzo 2

das, Jesús exagera sobre cómo orar.


uno de nosotros. Dice que se necesita orar, en secreto,
Si José, esposo de María, hubie- solo delante de Dios Padre. Ninguno
ra seguido la justicia de la ley de los te verá. Incluso, para los otros, tú se-
fariseos, hubiera debido denunciar a rás alguien que no reza. ¡No impor-
María. Pero él era “justo” (Mt 1, 19), ta! También de Jesús dijeron: “No es
poseía ya la nueva justicia anunciada de Dios”. Y esto porque Jesús oraba
por Jesús. Por esto transgredió la an- mucho de noche y no le importaba la
Miércoles de Ceniza

tigua Ley y salva la vida de María y opinión de los demás.


de Jesús. La nueva justicia anuncia-
da por Jesús reposa sobre otra base, ••Para reflexionar
sale de otra fuente. Debemos cons- ¿Qué crítica y qué enseña Jesús so-
truir nuestra seguridad desde dentro, bre la limosna, la oración y el ayuno?
no en lo que nosotros hacemos por ••Oración final
Dios, sino en lo que Él hace por noso- Señor, Dios nuestro, estamos acá,
tros. Y esta es la clave principal para al inicio del camino hecho de ayuno,
entender la enseñanza de Jesús sobre rico en jovialidad, en oración intensa
las obras de piedad. En todo lo que y fraterna, en caridad atenta a las ne-
sigue, Mateo aplica este principio ge- cesidades de los hermanos. Concéde-
neral a la práctica de la limosna, de la nos vivir este tiempo en el encuentro
oración y del ayuno. íntimo contigo a través de la escucha
Cómo hacer limosna: El modo co- de tu Palabra y de la oración. Amén.
rrecto de hacer limosna es este: “Que

84
6
Marzo
1er Domingo de Cuaresma
• Morado / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Sal 90, 15-16)


Me invocará y yo lo escucharé; lo
salvaré, lo glorificaré, lo saciaré de lar-
gos días. cesto de tus manos y lo pondrá ante el
altar del Señor, tu Dios. Entonces tú di-
No se dice Gloria. rás estas palabras ante el Señor, tu Dios:
Oración colecta ‘Mi padre fue un arameo errante,
Concédenos, Dios todopoderoso, que bajó a Egipto y se estableció allí
que las prácticas anuales de esta cele- con muy pocas personas; pero luego
bración cuaresmal nos ayuden a pro- creció hasta convertirse en una gran
gresar en el conocimiento del misterio nación, potente y numerosa.
de Cristo y que nos dirijamos, por su Los egipcios nos maltrataron, nos
medio, a una conducta cada vez más oprimieron y nos impusieron una dura
digna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu esclavitud. Entonces clamamos al Se-
Hijo, que vive y reina contigo en la uni- ñor, Dios de nuestros padres, y el Se-
dad del Espíritu Santo, y es Dios, por ñor escuchó nuestra voz, miró nuestra
los siglos de los siglos. humillación, nuestros trabajos y nues-
tra angustia.
Primera lectura El Señor nos sacó de Egipto con mano
Profesión de fe del pueblo escogido. poderosa y brazo protector, con un te-
Lectura del libro del Deuteronomio rror muy grande, entre señales y porten-
(26, 4-10) tos; nos trajo a este país y nos dio esta
En aquel tiempo, dijo Moisés al pue- tierra, que mana leche y miel. Por eso
blo: “Cuando presentes las primicias ahora yo traigo aquí las primicias de la
de tus cosechas, el sacerdote tomará el tierra que tú, Señor, me has dado’.
85
Una vez que hayas dejado tus pri- En efecto, hay que creer con el co-
micias ante el Señor, te postrarás ante razón para alcanzar la santidad y de-
Él para adorarlo”. Palabra de Dios. clarar con la boca para alcanzar la
salvación. Por eso dice la Escritura:
Salmo responsorial (Del salmo 90) Ninguno que crea en Él quedará de-
R/. Tú eres mi Dios y en ti conf ío. fraudado, porque no existe diferencia
• Tú, que vives al amparo del Altísimo entre judío y no judío, ya que uno mis-
y descansas a la sombra del todopode- mo es el Señor de todos, espléndido
roso dile al Señor: “Tú eres mi refugio con todos los que lo invocan, pues
y fortaleza; tú eres mi Dios y en ti con- todo el que invoque al Señor como a
f ío”. R. su Dios, será salvado por Él.
Palabra de Dios.
• No te sucederá desgracia alguna,
ninguna calamidad caerá sobre tu ca-
Aclamación antes del Evangelio
sa, pues el Señor ha dado a sus ángeles (Mt 4, 4)
Marzo 6

la orden de protegerte a donde quiera


R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
que vayas. R.
• Los ángeles de Dios te llevarán en No sólo de pan vive el hombre, sino
brazos para que no te tropieces con las también de toda palabra que sale de la
piedras, podrás pisar los escorpiones y boca de Dios. R.
las víboras y dominar las fieras. R. EVANGELIO
• “Puesto que tú me conoces y me amas, El Espíritu llevó a Jesús al desierto;
dice el Señor, yo te libraré y te pondré a
1er Domingo de Cuaresma

ahí lo tentó el demonio.


salvo. Cuando tú me invoques, yo te es- Lectura del santo Evangelio según
cucharé, y en tus angustias estaré con- san Lucas (4, 1-13)
tigo, te libraré de ellas y te colmaré de
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espí-
honores”. R.
ritu Santo, regresó del Jordán y condu-
Segunda lectura cido por el mismo Espíritu, se internó
Profesión de fe del que cree en Jesucristo.
en el desierto, donde permaneció du-
rante cuarenta días y fue tentado por
Lectura de la Carta de san Pablo a los
Romanos (10, 8-13) el demonio.
Hermanos: La Escritura afirma: Muy No comió nada en aquellos días, y
a tu alcance, en tu boca y en tu cora- cuando se completaron, sintió ham-
zón, se encuentra la salvación, esto es, el bre. Entonces el diablo le dijo: “Si eres
asunto de la fe que predicamos. Porque el Hijo de Dios, dile a esta piedra que
basta que cada uno declare con su boca se convierta en pan”. Jesús le contes-
que Jesús es el Señor y que crea en su tó: “Está escrito: No sólo de pan vive
corazón que Dios lo resucitó de entre el hombre”.
los muertos, para que pueda salvarse. Después lo llevó el diablo a un mon-
te elevado y en un instante le hizo ver
todos los reinos de la tierra y le dijo:
86
“A mí me ha sido entregado todo el puro para ver mejor las necesidades y
poder y la gloria de estos reinos, y yo llevar bienestar a todos, oremos.
los doy a quien quiero. Todo esto será 3. Por todos los consagrados a la vida
tuyo, si te arrodillas y me adoras”. Jesús religiosa, monástica y laica, para que
le respondió: “Está escrito: Adorarás sean auténticos maestros espirituales
al Señor, tu Dios, y a Él sólo servirás”. y fortalezcan en los hermanos la fe en
Entonces lo llevó a Jerusalén, lo puso la oración de intercesión y la esperan-
en la parte más alta del templo y le dijo: za de ser escuchados, oremos.
“Si eres el Hijo de Dios, arrójate desde 4. Por los enfermos y los que sufren:
aquí, porque está escrito: Los ángeles para que, si es la voluntad de Dios, pue-
del Señor tienen órdenes de cuidarte y dan sanar pronto y recobrar la salud, y
de sostenerte en sus manos, para que para que tengan siempre a su lado per-
tus pies no tropiecen con las piedras”. sonas que las cuiden y las asistan con
Pero Jesús le respondió: “También está amor, oremos.

Marzo 6
escrito: No tentarás al Señor, tu Dios”. 5. Por todos nosotros, para que el Se-
Concluidas las tentaciones, el dia- ñor abra nuestro corazón a las necesi-
blo se retiró de Él, hasta que llegara dades de los hermanos en dificultad, y
la hora. Palabra del Señor. que el ejemplo de Jesús sea para noso-
Se dice Credo. tros escuela de crecimiento en la cari-
dad hacia los que sufren en el espíritu
Oración universal y en el cuerpo, oremos.
Presidente: La Cuaresma es un tiem- Intenciones particulares.

1er Domingo de Cuaresma


po precioso y propicio para que, en el
don de gracia de sus cuarenta días, el Presidente: Dios, Padre nuestro, for-
alma se convierta y el corazón purifi- talece en nosotros la certeza de que
cado se dirija a Dios. Digamos juntos: somos hijos tuyos; escucha los deseos
de nuestro corazón y atiende nues-
Presidente: Convierte a ti nuestro
tras oraciones según tu voluntad. Por
corazón, Señor. Cristo nuestro Señor.
1. Por la santa Iglesia, para que este
tiempo de Cuaresma sea la ocasión Oración sobre las ofrendas
para tomar más conciencia de los do- Te rogamos, Señor, que nos dispon-
nes recibidos con el bautismo, y seamos gas debidamente para ofrecer este sa-
en el mundo, y para el mundo, profecía crificio, con el cual celebramos el inicio
y testimonio del amor de Dios, oremos. de este misterio venerable. Por Jesu-
2. Por los jefes de las naciones, para cristo, nuestro Señor.
que sientan la necesidad de recurrir a
Dios para pedirle una mirada límpida y Antífona de comunión (Mt 4, 4)
nueva, ciencia recta junto a un corazón No sólo de pan vive el hombre, sino
de toda palabra que sale de la boca de
Dios.

87
Oración después de la comunión por el Espíritu en el desierto durante
Alimentados con este pan del cielo cuarenta días” (4, 1-2). Tal episodio
que nutre la fe, aumenta la esperanza de la vida de Jesús es preliminar en su
y fortalece la caridad, te pedimos, Se- ministerio, pero también, puede ser
ñor, que aprendamos a sentir hambre entendido como el momento de tran-
de Cristo, pan vivo y verdadero, y a sición del ministerio de Juan el Bau-
vivir de toda palabra que sale de tu tista al de Jesús.
boca. Por Jesucristo, nuestro Señor. Comentario del texto El desierto:
las tentaciones de Jesús y las nuestras
Oración sobre el pueblo Jesús nos invita a ir con él al desierto:
Te rogamos, Señor, que descienda a entrar dentro de nosotros mismos,
sobre el pueblo tu bendición abundan- a luchar contra las tentaciones y a en-
te, para que lo anime la esperanza en contrarnos con Dios.
la tribulación, lo sostenga la fortaleza Para animarnos en este camino de
en la tentación y alcance la eterna sal-
Marzo 6

desierto que es a veces nuestra vida,


vación. Por Jesucristo, nuestro Señor. encontramos hoy esta página tan esti-
mulante de las tentaciones de Jesús, que
LECTIO DIVINA pueden reflejar bien las que encontra-
mos nosotros en nuestro camino.
••Oración inicial Adán falló. Israel falló. Nosotros, por
Oh Señor, guíanos en este inicio de desgracia, también fallamos. Pero hoy
la ruta pascual. Que yo encuentre en se nos presenta a Jesús saliendo victo-
1er Domingo de Cuaresma

tu Palabra la luz para combatir todo rioso de la tentación.


aquello que no me deja ser feliz. Amén.
••Para reflexionar
••Lectura (¿Qué dice el texto?) ¿Acudo al Señor en los momentos
Lee la Palabra de Dios y escucha el de dificultad y me dejo iluminar por
mensaje que el Señor te transmite. su Espíritu?
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) ••Oración final
Clave de lectura Lucas, con el Señor, nosotros te buscamos y de-
esmero de un narrador, cuenta en 4, seamos tu rostro, haz que un día, qui-
1-44 algunos aspectos del ministerio tado el velo, podamos contemplarlo.
de Jesús después de su bautismo, en- Haz que te búsquenos en los rostros
tre los cuales se encuentran las tenta- radiantes de los hermanos, en las im-
ciones del demonio. En efecto, narra prontas de tu Pasión en los cuerpos
que Jesús, “lleno de Espíritu Santo, sufrientes. Amén.
se volvió del Jordán y fue conducido

88
13
Marzo
2º Domingo de Cuaresma
• Morado / Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada (Sal 26, 8-9)


A ti te dijo mi corazón: “He buscado Abrán creyó lo que el Señor le de-
tu rostro. Tu rostro buscaré, Señor; no cía y, por esa fe, el Señor lo tuvo por
me escondas tu rostro”. justo. Entonces le dijo: “Yo soy el Se-
ñor, el que te sacó de Ur, ciudad de los
No se dice Gloria.
caldeos, para entregarte en posesión
Oración colecta esta tierra”. Abrán replicó: “Señor Dios,
Oh Dios, que nos has mandado escu- ¿cómo sabré que voy a poseerla?”. Dios
char a tu Hijo amado, dígnate alimen- le dijo: “Tráeme una ternera, una cabra
tarnos íntimamente con tu Palabra, y un carnero, todos de tres años; una
para que, purificada nuestra mirada, tórtola y un pichón”.
podamos gozar con el resplandor de tu Tomó Abrán aquellos animales, los
gloria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu partió por la mitad y puso las mitades
Hijo, que vive y reina contigo en la uni- una frente de la otra, pero no partió
dad del Espíritu Santo, y es Dios, por las aves. Pronto comenzaron los bui-
los siglos de los siglos. tres a descender sobre los cadáveres y
Abrán los ahuyentaba.
Primera lectura Estando ya para ponerse el sol,
Dios hace una alianza con Abrán. Abrán cayó en un profundo letargo,
Lectura del libro del Génesis y un terror intenso y misterioso se
(15, 5-12.17-18) apoderó de él. Cuando se puso el sol,
En aquellos días, Dios sacó a Abrán hubo densa oscuridad y sucedió que
de su casa y le dijo: “Mira el cielo y un brasero humeante y una antorcha
cuenta las estrellas, si puedes”. Luego encendida, pasaron por entre aque-
añadió: “Así será tu descendencia”. llos animales partidos.

89
De esta manera hizo el Señor, aquel Nosotros, en cambio, somos ciuda-
día, una alianza con Abrán, diciendo: danos del cielo, de donde esperamos
“A tus descendientes doy esta tierra, que venga nuestro salvador, Jesucris-
desde el río de Egipto hasta el gran río to. Él transformará nuestro cuerpo
Éufrates”. Palabra de Dios. miserable en un cuerpo glorioso, se-
mejante al suyo, en virtud del poder
Salmo responsorial (Del salmo 26) que tiene para someter a su dominio
R. El Señor es mi luz y mi salvación. todas las cosas.
• El Señor es mi luz y mi salvación, Hermanos míos, a quienes tanto quie-
¿a quién voy a tenerle miedo? El Se- ro y extraño: ustedes, hermanos míos
ñor es la defensa de mi vida, ¿quién amadísimos, que son mi alegría y mi co-
podrá hacerme temblar? R. rona, manténganse fieles al Señor.
Palabra de Dios.
• Oye, Señor, mi voz y mis clamores y
Marzo 13

tenme compasión; el corazón me dice Aclamación antes del Evangelio


que te busque y buscándote estoy. R. (Cf. Mc 9, 7)
• No rechaces con cólera a tu siervo, R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
tú eres mi único auxilio; no me aban-
En el esplendor de la nube se oyó la
dones ni me dejes solo, Dios y salva-
voz del Padre, que decía: “Éste es mi
dor mío. R.
Hijo amado; escúchenlo”. R.
• La bondad del Señor espero ver en
esta misma vida. Ármate de valor y for- EVANGELIO
2º Domingo de Cuaresma

taleza y en el Señor confía. R. Mientras oraba, su rostro cambió


de aspecto.
Segunda lectura
Lectura del santo Evangelio según
Cristo transformará nuestro cuerpo san Lucas (9, 28-36)
miserable en un cuerpo glorioso,
semejante al suyo. En aquel tiempo, Jesús se hizo acom-
Lectura de la Carta del apóstol san pañar de Pedro, Santiago y Juan, y su-
Pablo a los Filipenses (3, 17–4, 1) bió a un monte para hacer oración.
Hermanos: Sean todos ustedes imi- Mientras oraba, su rostro cambió de
tadores míos y observen la conducta aspecto y sus vestiduras se hicieron
de aquellos que siguen el ejemplo que blancas y relampagueantes. De pronto
les he dado a ustedes. Porque, como aparecieron conversando con Él dos
muchas veces se lo he dicho a ustedes, personajes, rodeados de esplendor:
y ahora se lo repito llorando, hay mu- eran Moisés y Elías. Y hablaban de la
chos que viven como enemigos de la muerte que le esperaba en Jerusalén.
cruz de Cristo. Esos tales acabarán en Pedro y sus compañeros estaban
la perdición, porque su dios es el vien- rendidos de sueño; pero, despertán-
tre, se enorgullecen de lo que deberían dose, vieron la gloria de Jesús y de
avergonzarse y sólo piensan en cosas los que estaban con Él. Cuando és-
de la tierra. tos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús:
90
“Maestro, sería bueno que nos que- una religiosidad servil que busca ga-
dáramos aquí y que hiciéramos tres nar méritos, sino que reconozcan la fe
chozas: una para ti, una para Moisés y como don y el amor de Dios como algo
otra para Elías”, sin saber lo que decía. que precede a los méritos, oremos.
No había terminado de hablar, cuan- 4. Por los padres que son rechazados
do se formó una nube que los cubrió; y por sus hijos, para que sepan acoger
ellos, al verse envueltos por la nube, se las rebeldías y los silencios con pa-
llenaron de miedo. ciencia y generosidad. Que promue-
De la nube salió una voz que decía: van el crecimiento de sus hijos con
“Éste es mi Hijo, mi escogido; escú- amor y la certeza de que son acogidos
chenlo”. Cuando cesó la voz, se quedó más allá de sus errores y de sus méri-
Jesús solo. tos, oremos.
Los discípulos guardaron silencio y 5. Por todos nosotros, para que sepa-
por entonces no dijeron a nadie nada mos escuchar a aquellos que el Señor

Marzo 13
de lo que habían visto. nos envía para corregirnos y hacernos
Palabra del Señor. descubrir la alegría de gastar nuestra
vida con generosidad al servicio del
Se dice Credo. Evangelio, oremos.
Oración universal Intenciones particulares.
Presidente: El Señor nos invita a reco- Presidente. Dios, Padre de inmensa bon-
nocer nuestras debilidades y a confiar dad, que has enviado a tu Hijo para nues-
en su misericordia. Con espíritu de

2º Domingo de Cuaresma
tra redención, no te canses nunca de
abandono filial digamos: venir a nuestro encuentro y de derribar
Todos: Escúchanos, Señor. el muro de nuestro egoísmo y de nuestro
1. Por la Iglesia: que se ponga en acti- rechazo. Por Cristo nuestro Señor.
tud de escucha y en un camino de con-
versión confiando en la misericordia de Oración sobre las ofrendas
Dios y creyendo que, a pesar de todas Te pedimos, Señor, que está oblación
sus debilidades, el Señor es fiel a su borre nuestros pecados y santifique el
alianza, oremos. cuerpo y el alma de tus fieles para la ce-
lebración de las festividades pascuales.
2. Por los jefes de las naciones, para
Por Jesucristo, nuestro Señor.
que, teniendo siempre en mente la ló-
gica del Evangelio, donde el primero es Antífona de comunión (Mt 17, 5)
servidor, ejerzan la autoridad que han
Este es mi Hijo, el amado, mi pre-
recibido en beneficio de toda la comu-
dilecto. Escúchenlo.
nidad que les ha sido confiada en la
búsqueda del verdadero bien, oremos. Oración después de la comunión
3. Por todos los cristianos, para que Al recibir, Señor, estos gloriosos mis-
no se dejen atrapar por los lazos de terios, queremos darte sentidas gracias,

91
pues, ya desde esta tierra nos permites que sucedió en Jesús mientras oraba:
participar de las realidades celestiales. "el aspecto de su rostro cambió, sus
Por Jesucristo, nuestro Señor. vestidos brillaban de blancos". Está
acompañado por Moisés y Elías, los re-
Oración sobre el pueblo presentantes de la "ley" y los "profetas"
Bendice con tu bendición perpe- del AT, con los que habla "de su muer-
tua, Señor, a tus fieles; y haz que ellos te (exactamente dice, de su éxodo, de
acojan de tal manera el Evangelio de su paso o tránsito), que iba a consu-
tu Unigénito, que puedan debida y mar en Jerusalén". Los dos personajes
felizmente desear y alcanzar la gloria han experimentado en sus vidas este
que Él mostró a sus Apóstoles. Por número simbólico: cuarenta días en el
Jesucristo, nuestro Señor. monte, Moisés; cuarenta días de viaje
hacia el monte Horeb, Elías.
LECTIO DIVINA La reacción de Pedro, Juan y San-
Marzo 13

tiago, es de alegría inmensa, y luego


••Oración inicial de susto al verse envueltos en la nube
Espíritu Santo, ven a mi corazón. y ver finalmente solo a Jesús. El co-
Dios mío, atráelo hacia ti por tu poder y mentario de Pedro sobre las tres cho-
dame caridad con el temor de ti. Amén. zas y su deseo de quedarse allí para
siempre lo explica Lucas diciendo que
••Lectura (¿Qué dice el texto?) "no sabía lo que decía".
Lee la Palabra de Dios y escucha el
mensaje que el Señor te transmite. ••Para reflexionar
2º Domingo de Cuaresma

Moisés y Elías aparecen sobre la


••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) montaña junto a Jesús. ¿Qué signifi-
Clave de lectura El sentido que
cado tienen estos personajes del An-
tiene la transfiguración de Jesús la
tiguo Testamento para Jesús, para los
expresa bien el prefacio de hoy: "él,
discípulos, para las primeras comuni-
después de anunciar su muerte a los
dades cristianas?
discípulos, les mostró en el monte
santo el esplendor de su gloria, para ••Oración final
testimoniar, de acuerdo con la ley y los Señor Jesús, imagen de la majestuo-
profetas, que la pasión es el camino de sa gloria del Padre, luz de luz, rostro
la resurrección". del amor, haznos subir a tu presencia
Comentario del texto Mientras en el monte santo de la oración y del
oraba, el aspecto de su rostro cambió: diálogo con el Padre. Amén.
Lucas nos cuenta la transformación

92
19
Marzo
San José, esposo de la
Santísima Virgen María
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada (Cf. Lc 12, 42)


Este es el siervo fiel y solícito a quien siervo David que el Señor le manda de-
el Señor puso al frente de su familia. cir esto: ‘Cuando tus días se hayan cum-
Se dice Gloria. plido y descanses para siempre con tus
padres, engrandeceré a tu hijo, sangre
Oración colecta de tu sangre, y consolidaré su reino.
Dios omnipotente, que encomen- Él me construirá una casa y yo con-
daste las primicias de los misterios de solidaré su trono para siempre. Yo seré
la humana salvación a la fiel custodia para él un padre y él será para mí un
de san José, te pedimos que concedas hijo. Tu casa y tu reino permanecerán
a tu Iglesia, por su intercesión, que para siempre ante mí, y tu trono será
los conserve y los lleve a plenitud. Por estable eternamente’”. Palabra de Dios.
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que
vive y reina contigo en la unidad del Salmo responsorial (Del salmo 88)
Espíritu Santo y es Dios por los siglos R. Su descendencia perdurará
de los siglos. eternamente.
Primera lectura • Proclamaré sin cesar la misericor-
El Señor Dios le dará el trono de David, dia del Señor y daré a conocer que su
su padre. fidelidad es eterna, pues el Señor ha
Lectura del Segundo libro de Samuel dicho: “Mi amor es para siempre y mi
(7, 4-5.12-14.16) lealtad, más firme que los cielos. R.
En aquellos días, el Señor le habló al • Un juramento hice a David, mi servi-
profeta Natán y le dijo: “Ve y dile a mi dor, una alianza pacté con mi elegido:

93
‘Consolidaré tu dinastía para siempre Aclamación antes del Evangelio
y afianzaré tu trono eternamente’. R. (Sal 83, 5)
• Él me podrá decir: ‘Tú eres mi pa- R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
dre, el Dios que me protege y que me Dichosos los que viven en tu casa;
salva’. Yo jamás le retiraré mi amor ni siempre, Señor, te alabarán. R.
violaré el juramento que le hice”. R.
EVANGELIO
Segunda lectura José hizo lo que le había mandado
Esperando contra toda esperanza, Abra- el ángel del Señor.
hán creyó. Lectura del santo Evangelio según
Lectura de la Carta de san Pablo a los san Mateo (1, 16.18-21.24)
Romanos (4, 13.16-18.22)
Jacob engendró a José, el esposo de
Hermanos: La promesa que Dios María, de la cual nació Jesús, llamado
hizo a Abrahán y a sus descendientes, Cristo.
Marzo 19

de que ellos heredarían el mundo, no


Cristo vino al mundo de la siguien-
dependía de la observancia de la ley,
te manera: Estando María, su madre,
sino de la justificación obtenida me-
desposada con José y antes de que
diante la fe.
vivieran juntos, sucedió que ella, por
En esta forma, por medio de la fe, obra del Espíritu Santo, estaba espe-
que es gratuita, queda asegurada la rando un hijo. José, su esposo, que era
promesa para todos sus descendien- hombre justo, no queriendo ponerla
tes, no sólo para aquellos que cum- en evidencia, pensó dejarla en secreto.
San José, esposo de la Santísima Virgen María

plen la ley, sino también para todos


Mientras pensaba en estas cosas,
los que tienen la fe de Abrahán. En-
un ángel del Señor le dijo en sueños:
tonces, él es padre de todos nosotros,
“José, hijo de David, no dudes en re-
como dice la Escritura: Te he consti-
cibir en tu casa a María, tu esposa,
tuido padre de todos los pueblos.
porque ella ha concebido por obra del
Así pues, Abrahán es nuestro padre Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú
delante de aquel Dios en quien creyó le pondrás el nombre de Jesús, porque
y que da la vida a los muertos y llama Él salvará a su pueblo de sus pecados”.
a la existencia a las cosas que todavía
Cuando José despertó de aquel sue-
no existen. Él, esperando contra toda
ño, hizo lo que le había mandado el
esperanza, creyó que habría de ser
ángel del Señor. Palabra del Señor.
padre de muchos pueblos, conforme
a lo que Dios le había prometido: Así Se dice Credo.
de numerosa será tu descendencia.
Por eso, Dios le acreditó esta fe como Oración universal
justicia. Presidente: Invoquemos a Dios, que
Palabra de Dios. confió a san José la custodia de su Hijo,
y pidámosle que por su intercesión

94
escuche lo que con fe queremos pe- Oración sobre las ofrendas
dirle. Digamos: Te suplicamos, Señor, que a ejem-
Todos: Escúchanos, Padre, plo de san José, quien se consagró al
por intercesión de san José. servicio de tu Unigénito nacido de la
1. Para que la Iglesia del nuevo mile- Virgen María, también nosotros po-
nio cristiano sea como san José, fiel damos, con un corazón puro, prestar
custodia, de los misterios del Verbo nuestro servicio en el altar. Por Jesu-
de Dios y para que se vea enriquecida cristo, nuestro Señor.
con la constante intercesión del espo- Antífona de comunión (Mt 25, 21)
so de la Virgen María, oremos.
Muy bien, siervo bueno y fiel, entra
2. Para que san José, que fue un tra- al gozo de tu Señor.
bajador fiel y un padre ejemplar, con
siga de Dios que a nadie falte trabajo e Oración después de la comunión

Marzo 19
interceda por los que deben mantener Protege sin cesar, Señor, a tu familia,
y educar una familia, oremos. que celebra con gozo la solemnidad de
3. Para que mirando a san José, que san José y, ya que la alimentaste de los
supo contemplar al Hijo de Dios, mu- bienes de este altar, defiéndela siem-
chos jóvenes fijen su mirada en Je- pre con tu protección y conserva en
sucristo que los ama, y lo sigan con ella los dones que con bondad le con-
generosidad: pidamos especialmente cedes. Por Jesucristo, nuestro Señor.
por los seminaristas y por los que los
acompañan en su formación, oremos.

San José, esposo de la Santísima Virgen María


LECTIO DIVINA
4. Para que quienes hoy celebran su
onomástico, a ejemplo de su santo, vi- ••Oración inicial
van con sencillez de corazón y con de- Da, Señor, a todos los que sufren la
seo de los bienes eternos, sean fie les paz que de ti mana. Concede a los que
custodios de la fe que han recibido y sienten la soledad de la cruz el con-
gocen un día de la felicidad eterna de suelo de tu presencia y de tu amor de
Dios, oremos. Padre, y completa en nosotros la obra
Intenciones particulares. que ya has comenzado. Amén.
Presidente: Ayúdanos, Señor, y ya que ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
en nombre de san José, fiel custodio La liturgia de la Iglesia nos invita a
de tu Verbo encarnado, te hemos su- celebrar hoy la solemnidad de san José,
plicado, no permitas que nunca nos esposo de la bienaventurada Virgen
apartemos de ti, antes bien danos tu María y padre adoptivo del Hijo de
luz y tu verdad para permanecer aten Dios. Las lecturas bíblicas que se pro-
tos a tu voz y dóciles en tu servicio. claman en esta fiesta nos ayudan a re-
Por Jesucristo, nuestro Señor. flexionar acerca de la importancia de

95
san José en el contexto de la historia de demostrado hacia la vida y dignidad
la salvación. de su esposa María revela la sensibili-
• El Señor Dios le dará el trono dad humana y espiritual de este santo.
de David, su padre (2S 7, 4-5a.12- Su modestia y humildad, en lugar de
14a.16). La primera lectura, del pri- disminuir su grandeza, son un elogio
mer libro de Samuel, hace parte de de la misma.
la profecía de Natán, en la cual el Se- ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
ñor establece una alianza con David José cumplió su tarea desde la sen-
y le promete acompañar a su dinastía cillez de su vida diaria. Lo que Dios
eternamente. Para consolidar su rei- nos pide no es siempre un papel de
nado, se le anuncia a David que uno primera línea. José, sin cosas espec-
de los descendientes será el encargado taculares, supo ser fiel. No pronunció
de construir una casa al Señor, donde palabras solemnes ni hizo milagros.
pueda residir su nombre. La profecía Pero, desde su vida y su trabajo de
Marzo 19

se aplica inicialmente a Salomón, el cada día, fue diciendo “sí” a Dios.


hijo de David que edificó el gran tem- Tampoco a nosotros la renovación
plo de Jerusalén; sin embargo, se pue- pascual nos pide actitudes solemnes,
de percibir también una proyección sino la profundidad de las cosas sen-
futura a los tiempos mesiánicos. En cillas y vitales.
Jesús se realizará plenamente la pro-
mesa hecha a David. ••Para reflexionar
• José hizo lo que le había manda- ¿Cultivamos en nuestra vida cris-
San José, esposo de la Santísima Virgen María

do el ángel del Señor (Mt 1, 16.18-21. tiana actitudes de fe, obediencia y hu-
24a). En el evangelio, Mateo nos pre- mildad, como nos lo enseña san José?
senta al patriarca san José como un ••Oración final
hombre justo. No olvidemos que en Danos, Señor, la gracia de ser capa-
el lenguaje de la Biblia el concepto de ces, como san José, de captar tus sueños
justicia es mucho más amplio de lo para el mundo, para la Iglesia, e inflá-
que habitualmente nosotros entende- manos en deseos de poner por obra tu
mos por justicia; es equivalente al tér- voluntad. Amén.
mino santidad. El profundo respeto

PADRE
TRABAJADOR

Un aspecto que caracteriza a san José y que se ha destacado desde la época de


la primera encíclica social, la Rerum novarum de León XIII, es su relación con el
trabajo. San José era un carpintero que trabajaba honestamente para asegurar
el sustento de su familia.
Cf. Papa Francisco. Patris Corde, n. 6

96
20
Marzo
3er Domingo de Cuaresma
• Morado / Salterio: 3ª semana

Antífona de entrada Primera lectura


(Sal 24, 15-16)
“Yo-soy” me envía a ustedes.
Siempre tengo los ojos puestos en Lectura del libro del Éxodo
el Señor, porque Él saca mis pies de la (3, 1-8a.13-15)
red. Mírame, ¡oh Dios!, y ten piedad
En aquellos días, Moisés pastorea-
de mí, que estoy solo y afligido.
ba el rebaño de su suegro, Jetró, sa-
No se dice Gloria. cerdote de Madián. En cierta ocasión
llevó el rebaño más allá del desierto,
Oración colecta hasta el Horeb, el monte de Dios, y el
Oh Dios, autor de toda misericordia Señor se le apareció en una llama que
y de toda bondad, que nos diste como salía de un zarzal. Moisés observó
remedio para el pecado el ayuno, la con gran asombro que la zarza ardía
oración y la limosna, mira con agrado sin consumirse y se dijo: “Voy a ver
nuestra humilde confesión, y, a quienes de cerca esa cosa tan extraña, por qué
nos sentimos oprimidos por nuestra la zarza no se quema”.
conciencia, levántanos siempre con tu Viendo el Señor que Moisés se ha-
misericordia. Por nuestro Señor Jesu- bía desviado para mirar, lo llamó desde
cristo, tu Hijo, que vive y reina conti- la zarza: “¡Moisés, Moisés!”. Él respon-
go en la unidad del Espíritu Santo, y es dió: “Aquí estoy”. Le dijo Dios: “¡No te
Dios, por los siglos de los siglos. acerques! Quítate las sandalias, porque
el lugar que pisas es tierra sagrada”. Y
añadió: “Yo soy el Dios de tus padres, el

97
Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el • El Señor hace justicia y le da la ra-
Dios de Jacob”. zón al oprimido. A Moisés le mostró
Entonces Moisés se tapó la cara, su bondad, y sus prodigios al pueblo
porque tuvo miedo de mirar a Dios. de Israel. R.
Pero el Señor le dijo: “He visto la opre- • El Señor es compasivo y misericor-
sión de mi pueblo en Egipto, he oído dioso, lento para enojarse y generoso
sus quejas contra los opresores y co- para perdonar. Como desde la tierra
nozco bien sus sufrimientos. He des- hasta el cielo, así es de grande su mi-
cendido para librar a mi pueblo de la sericordia. R.
opresión de los egipcios, para sacarlo
de aquellas tierras y llevarlo a una tie- Segunda lectura
rra buena y espaciosa, una tierra que La vida del pueblo escogido, con Moisés,
mana leche y miel”. en el desierto, es una advertencia para
nosotros.
Marzo 20

Moisés le dijo a Dios: “Está bien.


Me presentaré a los hijos de Israel y les Lectura de la Primera carta del apóstol
diré: ‘El Dios de sus padres me envía san Pablo a los Corintios
(10, 1-6.10-12)
a ustedes’; pero cuando me pregunten
cuál es su nombre, ¿qué les voy a res- Hermanos: No quiero que olviden
ponder?”. que en el desierto nuestros padres
Dios le contestó a Moisés: “Mi nom- estuvieron todos bajo la nube, todos
bre es Yo-soy”; y añadió: “Esto les di- cruzaron el mar Rojo y todos se so-
rás a los israelitas. ‘Yo-soy me envía a metieron a Moisés, por una especie de
bautismo en la nube y en el mar. Todos
3er Domingo de Cuaresma

ustedes’. También les dirás: ‘El Señor, el


Dios de sus padres, el Dios de Abrahán, comieron el mismo alimento milagro-
el Dios de Isaac, el Dios de Jacob, me so y todos bebieron de la misma be-
envía a ustedes’. Este es mi nombre para bida espiritual, porque bebían de una
siempre. Con este nombre me han de roca espiritual que los acompañaba, y
recordar de generación en generación”. la roca era Cristo. Sin embargo, la ma-
Palabra de Dios. yoría de ellos desagradaron a Dios y
murieron en el desierto.
Salmo responsorial (Del salmo 102) Todo esto sucedió como adverten-
R. El Señor es compasivo y cia para nosotros, a fin de que no co-
misericordioso. diciemos cosas malas como ellos lo
• Bendice al Señor, alma mía, que to- hicieron. No murmuren ustedes como
do mi ser bendiga su santo nombre. algunos de ellos murmuraron y pere-
Bendice al Señor, alma mía, mi no te cieron a manos del ángel extermina-
olvides de sus beneficios. R. dor. Todas estas cosas les sucedieron a
nuestros antepasados como un ejem-
• El Señor perdona tus pecados y cu- plo para nosotros y fueron puestas en
ra tus enfermedades; Él rescata tu vi- las Escrituras como advertencia para
da del sepulcro y te colma de amor y los que vivimos en los últimos tiempos.
de ternura. R.
98
Así pues, el que crea estar firme, tenga alrededor y a echarle abono, para ver
cuidado de no caer. Palabra de Dios. si da fruto. Si no, el año que viene la
cortaré’”. Palabra del Señor.
Aclamación antes del Evangelio
(Mt 4, 17) Se dice Credo.
R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús. Oración universal
Conviértanse, dice el Señor, porque Presidente: Dirijamos nuestras oracio-
ya está cerca el Reino de los cielos. R. nes a Dios Padre omnipotente que nos
da su misericordia y nos llama al per-
EVANGELIO dón recíproco:
Si no se arrepienten, perecerán de mane- Todos: Muéstranos, Señor,
ra semejante.
tu misericordia.
Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (13, 1-9) 1. Por la Iglesia, para que, abierta a la

Marzo 20
acción de la Gracia, tenga siempre el
En aquel tiempo, algunos hombres
coraje de ser portadora de esperanza
fueron a ver a Jesús y le contaron que
para iluminar a todos los hombres en
Pilato había mandado matar a unos
el camino de la vida, mostrándoles la
galileos, mientras estaban ofreciendo
vía del bien y del perdón, oremos.
sus sacrificios. Jesús les hizo este co-
mentario: “¿Piensan ustedes que aque- 2. Por todos aquellos que se empeñan
llos galileos, porque les sucedió esto, en llevar la paz entre los pueblos, y en
eran más pecadores que todos los de- sus ámbitos de vida, para que nunca
les falte la esperanza y la fuerza de

3er Domingo de Cuaresma


más galileos? Ciertamente que no; y si
ustedes no se arrepienten, perecerán ser los primeros en amar y a pesar de
de manera semejante. Y aquellos die- todo, para que se rompa la espiral de
ciocho que murieron aplastados por la violencia y racismo, oremos.
torre de Siloé, ¿piensan acaso que eran 3. Por los enfermos y los agonizantes,
más culpables que todos los demás para que, contemplando al Crucifica-
habitantes de Jerusalén? Ciertamente do, encuentren la fuerza para abrazar
que no; y si ustedes no se arrepienten, con esperanza la cruz, con la certeza
perecerán de manera semejante”. de que el Señor los acompaña en su
Entonces les dijo esta parábola: “Un sufrimiento cotidiano y en el paso ha-
hombre tenía una higuera plantada en cia el encuentro con Él, oremos.
su viñedo; fue a buscar higos y no los 4. Por las personas víctimas de la vio-
encontró. Dijo entonces al viñador: lencia, para que el miedo y el rencor
‘Mira, durante tres años seguidos he nunca dominen su corazón; que en-
venido a buscar higos en esta higuera cuentren consuelo en la fe y ayudas
y no los he encontrado. Córtala. ¿Para concretas en las instituciones, para
qué ocupa la tierra inútilmente?’. El que puedan recomenzar a mirar al fu-
viñador le contestó: ‘Señor, déjala to- turo con esperanza, oremos.
davía este año, voy a aflojar la tierra

99
5. Por nosotros aquí presentes, para gracia a tus servidores: que perseve-
que el amor del Padre suscite en no- rando en el amor a ti y al prójimo cum-
sotros un profundo arrepentimiento plan la plenitud de tus mandamientos.
y una auténtica conversión, y nos dé Por Jesucristo, nuestro Señor.
la gracia de retornar a Dios con cora-
zón sencillo y sincero, oremos.
LECTIO DIVINA
Intenciones particulares.
Presidente: Padre bueno, que lees en lo
••Oración inicial
Señor Jesús, tú eres la imagen del
profundo del corazón, escucha nues-
Dios invisible, Primogénito de toda la
tras necesidades y ayúdanos a llegar
creación, porque en ti fueron creadas
a la Pascua con una fe cada vez más
todas las cosas, en los cielos y en la tie-
sincera y profunda. Te lo pedimos por
rra, las visibles y las invisibles, tronos,
Cristo nuestro Señor.
Marzo 20

dominaciones, principados, potesta-


Oración sobre las ofrendas des. Tú eres el Principio, el Primogénito
de entre los muertos, pacificando, me-
Por estas ofrendas, Señor, concé-
diante la sangre de su cruz, lo seres de la
denos benigno el perdón de nues-
tierra y de los cielos. Amén.
tras ofensas, y ayúdanos a perdonar
a nuestros hermanos. Por Jesucristo, ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
nuestro Señor. Lee la Palabra de Dios y escucha el
mensaje que el Señor te transmite.
Antífona de comunión (Sal 83, 4-5)
3er Domingo de Cuaresma

Hasta el gorrión ha encontrado una ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)


casa, la golondrina un nido donde co- Clave de lectura El texto del Evan-
locar sus polluelos: tus altares, Señor gelio de este tercer domingo de Cuares-
de los ejércitos, Rey mío y Dios mío. ma nos presenta dos hechos distintos,
Dichosos los que viven en tu casa ala- ligados entre sí: un comentario de Jesús
bándote siempre. en relación con los hechos del día y una
parábola. Lucas 13, 1-5: a petición de
Oración después de la comunión la gente, Jesús comenta los hechos ac-
Alimentados ya en la tierra con el tuales, a saber, la masacre de los pere-
pan del cielo, prenda de eterna sal- grinos decretado por Pilato y la caída
vación, te suplicamos, Señor, que se de la torre de Siloé, que mató a diecio-
haga realidad en nuestra vida la gracia cho personas. Lucas 13, 6-9: Jesús pro-
recibida en este sacramento. Por Jesu- nuncia una parábola, la de la higuera
cristo, nuestro Señor. que no daba fruto.
Comentario del texto La gente
Oración sobre el pueblo hace saber a Jesús de la masacre de
Te pedimos, Señor, que conduzcas los galileos: Como hoy, el pueblo ha-
el corazón de tus fieles y que, en tu ge- bla de los hechos que suceden y quie-
nerosidad, concédenos propicio esta re un comentario de aquellos que

100
pueden influir en la opinión pública. política de su país. Por un lado, el do-
Por eso, algunas personas se acercan minio romano siempre más oneroso
a Jesús y cuentan el hecho de la ma- e insoportable. Por el otro la religión
sacre de algunos galileos, cuya san- oficial, cada vez más alienada en en-
gre había mezclado Pilato con las de tender el valor de la fe para la vida de
sus víctimas. Probablemente se trata la gente.
de un asesinato cometido sobre el Para reforzar su argumento, Jesús
monte Garizín, que seguía siendo un comenta otro hecho: Jesús mismo
centro de peregrinación y donde la toma la iniciativa de comentar otro
gente solía ofrecer sacrificios. El he- hecho. Una tormenta hace que se
cho confirma la ferocidad y estupidez desmorone la torre de Siloé y diecio-
de algunos gobernantes romanos en cho personas mueren aplastadas por
Palestina, que provocaban la sensibi- las piedras. El comentario de la gen-
lidad religiosa de los judíos mediante

Marzo 20
te: “¡Castigo de Dios!”. Comentario
acciones irracionales de este tipo. de Jesús: “¡No, se lo aseguro, pero si
Jesús comenta la masacre y saca no se convierten, perecerán todos del
de ella una lección para la gente: mismo modo!”. Es la misma preocu-
Constreñido a dar una opinión, Jesús pación de interpretar los hechos de
pregunta: “¿Creen que aquellos ga- modo tal, que llegue a ellos transpa-
lileos fueron más pecadores que to- rente la llamada de Dios al cambio y a
dos los galileos por haber tenido tal la conversión. Jesús es un místico, un
suerte?”. La pregunta de Jesús refleja contemplativo. Lee los hechos de un

3er Domingo de Cuaresma


la interpretación popular común a la modo diverso. Sabe leer e interpretar
época: el sufrimiento y la muerte vio- los signos de los tiempos. Para Él, el
lenta son el castigo de Dios por cual- mundo es transparente, revelador de
quier pecado que haya cometido la la presencia y de las llamadas de Dios.
persona. La reacción de Jesús es cate-
górica: “¡Les digo que no!”. Y niega la ••Para reflexionar
interpretación popular y transforma ¿Cuál es el mensaje de este texto
el hecho en un examen de concien- para nosotros, que hoy debemos in-
cia: “¡Si no se convierten, perecerán terpretar los signos de los tiempos?
todos del mismo modo!”. Es decir, si ••Oración final
no se da un verdadero cambio, suce- Pocas veces, Señor Jesús, hemos leí-
derá para todos la misma masacre. do el periódico deteniéndonos en cada
La historia posterior confirma la pre- noticia para evaluar su veracidad y ha-
visión de Jesús. El cambio no se ha cer de ella ocasión de oración y de con-
producido. Ellos no se convirtieron y versión. Haz que en esta Cuaresma no
cuarenta años después, en el 70, Jeru- pueda conformarme con mi irascibili-
salén fue destruida por los romanos. dad, con mi pereza, con mi gula, con
Fue masacrada mucha gente. Jesús mi apatía en la oración, con mi aridez,
percibía la gravedad de la situación con mi egocentrismo. Amén.

101
25
Marzo
La Anunciación del Señor
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada (Hb 10, 5.7)


Cuando el Señor entró en el mun-
do, dijo: “Aquí estoy, oh Dios, para ha-
cer tu voluntad”.
Se dice Gloria.
Dios, una señal de abajo, en lo profundo
Oración colecta o de arriba, en lo alto”. Contestó Ajaz:
Oh Dios, que quisiste que tu Pala- “No la pediré. No tentaré al Señor”.
bra asumiera la realidad de la carne Entonces dijo Isaías: “Oye, pues,
en las entrañas de la Virgen María, casa de David: ¿No satisfechos con
concédenos que, al reconocer a nues- cansar a los hombres, quieren cansar
tro Redentor como verdadero Dios y también a mi Dios? Pues bien, el Se-
verdadero hombre, merezcamos ser ñor mismo les dará por eso una se-
partícipes de su naturaleza divina. ñal: He aquí que la virgen concebirá
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, y dará a luz un hijo y le pondrán el
que vive y reina contigo en la unidad nombre de Emmanuel, que quiere
del Espíritu Santo y es Dios por los decir Dios-con-nosotros”.
siglos de los siglos. Palabra de Dios.

Primera lectura Salmo responsorial (Del salmo 39)


He aquí que la virgen concebirá y dará a R. Aquí estoy, Señor, para hacer
luz un hijo. tu voluntad.
Lectura del libro del profeta Isaías • Sacrificios, Señor, tú no quisiste, abris-
(7, 10-14) te, en cambio, mis oídos a tu voz. No
En aquellos tiempos, el Señor le ha- exigiste holocaustos por la culpa, así que
bló a Ajaz diciendo: “Pide al Señor, tu dije: “Aquí estoy”. R.

102
• En tus libros se me ordena hacer tu Aclamación antes del Evangelio
voluntad; esto es, Señor, lo que deseo: (Jn 1, 14)
tu ley en medio de mi corazón. R. R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
• He anunciado tu justicia en la gran Aquel que es la Palabra se hizo hom-
asamblea; no he cerrado mis labios, bre y habitó entre nosotros y hemos
tú lo sabes, Señor. R. visto su gloria. R.
• No callé tu justicia, antes bien, pro-
clamé tu lealtad y tu auxilio. Tu amor EVANGELIO
y tu lealtad no los he ocultado a la Concebirás y darás a luz un hijo.
gran asamblea. R. Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (1, 26-38)
Segunda lectura En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue en-
En tu libro se me ordena cumplir tu viado por Dios a una ciudad de Galilea,

Marzo 25
voluntad. llamada Nazaret, a una virgen desposada
Lectura de la Carta a los Hebreos con un varón de la estirpe de David, lla-
(10, 4-10) mado José. La virgen se llamaba María.
Hermanos: Es imposible que la san- Entró el ángel a donde ella estaba
gre de toros y machos cabríos pueda y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el
borrar los pecados. Por eso, al entrar Señor está contigo”. Al oír estas pa-
al mundo, Cristo dijo conforme al sal- labras, ella se preocupó mucho y se
mo: No quisiste víctimas ni ofrendas; preguntaba qué querría decir seme-
en cambio, me has dado un cuerpo. jante saludo.

La Anunciación del Señor


No te agradaron los holocaustos ni
El ángel le dijo: “No temas, María,
los sacrificios por el pecado; entonces
porque has hallado gracia ante Dios.
dije –porque a mí se refiere la Escri-
Vas a concebir y a dar a luz un hijo y
tura–: “Aquí estoy, Dios mío; vengo
le pondrás por nombre Jesús. Él será
para cumplir tu voluntad”.
grande y será llamado Hijo del Altísi-
Comienza por decir: No quisiste mo; el Señor Dios le dará el trono de
víctimas ni ofrendas, no te agradaron David, su padre, y Él reinará sobre la
los holocaustos ni los sacrificios por el casa de Jacob por los siglos y su reina-
pecado –siendo así que es lo que pedía do no tendrá fin”. María le dijo enton-
la ley–; y luego añade: Aquí estoy, Dios ces al ángel: “¿Cómo podrá ser esto,
mío; vengo para cumplir tu voluntad. puesto que yo permanezco virgen?”.
Con esto, Cristo suprime los anti- El ángel le contestó: “El Espíritu San-
guos sacrificios, para establecer el nue- to descenderá sobre ti y el poder del
vo. Y en virtud de esta voluntad, todos Altísimo te cubrirá con su sombra.
quedamos santificados por la ofrenda Por eso, el Santo, que va a nacer de
del cuerpo de Jesucristo, hecha de una ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tie-
vez por todas. Palabra de Dios. nes a tu parienta Isabel, que a pesar
de su vejez, ha concebido un hijo y

103
ya va en el sexto mes la que llamaban 5. Por los pobres, los marginados, los
estéril, porque no hay nada imposible que sufren en el alma o en el cuerpo,
para Dios”. María contestó: “Yo soy la para que experimenten la fuerza del
esclava del Señor; cúmplase en mí lo Espíritu y Él los haga esperar contra
que me has dicho”. Y el ángel se retiró toda desesperanza y se sientan confor-
de su presencia. Palabra del Señor. tados por Dios, que quiso ser uno de
Se dice Credo. A las palabras: Por obra y nuestra raza plan de salvación en nues-
gracia del Espíritu Santo..., todos se arro- tras vidas y en nuestra historia. Por Je-
dillan. sucristo, de nuestro Señor, oremos.
Oración universal Intenciones particulares.
Presidente: Al celebrar hoy el misterio Presidente: Señor, que escogiste a Ma-
de la encarnación del Hijo de Dios en ría, la Virgen de Nazaret, para fuera
las entrañas de la Virgen María, ore- Madre de tu Hijo único; es que cucha
Marzo 25

mos con fe diciendo: nuestras oraciones y haz que, siguien-


Todos: Mira a la Madre de tu Hijo do su ejemplo de fidelidad y entrega,
y escúchanos. recibamos de ti la gracia que necesita-
mos para no frustrar tu.
1. Por la Iglesia: para que, reviviendo
los misterios de la redención, descu- Oración sobre las ofrendas
bra la presencia de Dios en medio de
Dígnate acoger, Dios todopoderoso,
su pueblo y desde Él transforme sus
los dones de tu Iglesia, que reconoce
estructuras con un anuncio positivo
tener sus primicias en la encarnación
La Anunciación del Señor

de liberación para todos los hombres,


de tu Unigénito, y concédele celebrar
oremos.
con gozo sus misterios en esta solem-
2. Por el Papa y los que están compro- nidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
metidos en el servicio pastoral: para
que, llenos del gozo que envuelve el Antífona de comunión (Is 7, 14)
misterio de la encarnación, manifies- He aquí que la Virgen concebirá
ten con sus vidas y decisiones la am- y dará a luz un Hijo y le pondrá por
plitud del Espíritu, oremos. nombre Dios-con-nosotros.
3. Por todos los religiosos: para que
María, la Virgen fiel, les alcance firme- Oración después de la comunión
za evangélica y haga que proclamen Reafirma, Señor, en nuestros cora-
con sus vidas la salvación merecida zones los sacramentos de la fe verda-
por la sangre derramada por su Hijo dera, para que, confesando que el Hijo
en la cruz, oremos. de la Virgen es Dios y hombre verda-
4. Por las mujeres de nuestro tiempo, dero, merezcamos alcanzar la felici-
para que, en María, la mujer del silen- dad eterna, por el poder salvador de
cio y la reflexión, encuentren el senti- su resurrección. Por Jesucristo, nues-
do de su vocación en la sociedad y en tro Señor.
la familia humana, oremos.
104
LECTIO DIVINA día de la encarnación del hijo de Dios
por obra del Espíritu Santo, llega a su
••Oración inicial cumplimiento la promesa hecha por
Padre misericordioso, envía sobre el Señor a través de Isaías. Por medio
mí tu Espíritu Santo, como sombra de María santísima, Dios ha asumido
que me cubra, como potencia que me nuestra condición humana para redi-
llene. Hasta ahora, oh Padre, yo no mirla y santificarla.
quiero decirte otra cosa que mi sí; de- • Concebirás y darás a luz un hijo
cirte: “He aquí, que estoy aquí por ti. (Lc 1, 26-38). El relato de Lucas, en el
Haz de mí lo que quieras”. Amén. evangelio, describe el episodio mismo
••Lectura (¿Qué dice el texto?) del acontecimiento que estamos cele-
Como Iglesia, celebramos hoy la so- brando: la anunciación a María acerca
lemnidad de la anunciación de nuestro de la encarnación del hijo de Dios en

Marzo 25
Señor Jesucristo. La tradición cristiana ella. La natural sorpresa y la duda de
ubica en ese día el anuncio de la con- María (¿Cómo será esto, pues no co-
cepción del hijo de Dios. Sin dejar de nozco varón?), encuentran de inme-
ser una fiesta netamente cristológica, diato la respuesta divina (El Espíritu
es también una celebración mariana, Santo vendrá sobre ti y la fuerza del
como tendremos ocasión de reflexio- Altísimo te cubrirá con su sombra),
nar lo, a la luz de la palabra de Dios de que elimina el obstáculo y anima la
esta solemnidad. respuesta generosa de María (Aquí
• He aquí que la Virgen concebirá y está la esclava del Señor, hágase en mí

La Anunciación del Señor


dará a luz un hijo (Is 7, 10-14; 8, 10). según tu palabra). Quien acaba de en-
La primera lectura reporta la profe- carnarse en María es nada más ni nada
cía de Isaías acerca de la señal que menos que Jesús, el Hijo del Altísimo.
Dios enviará a la humanidad: se trata ••Para reflexionar
de “una doncella que queda encinta y ¿De qué modo la Anunciación pue-
da a luz un hijo y le pone por nombre den inspirar mi compromiso de la fe?
Emmanuel que significa Dios-con-
nosotros”. La Iglesia siempre ha visto ••Oración final
en este breve pero hermoso pasaje un Señor Jesús, por intercesión de la
anuncio profético del Mesías. María Virgen María, te pedimos por el don
es aquella doncella de la profecía y de la maternidad, para que asistas a
su hijo Jesús será aquel “Dios-con- las mujeres en esta bella misión de ser
nosotros” que viene a liberarnos y portadoras de vida. Amén.
darnos la plenitud de la vida. En este

105
27
Marzo
4º Domingo de Cuaresma
• Morado / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Cf. Is 66, 10-11) Primera lectura


¡Alégrate, Jerusalén! Que se congre- El pueblo de Dios celebró la Pascua al
guen todos los que te aman. Que se entrar en la tierra prometida.
regocijen con júbilo los que estuvieron Lectura del libro de Josué (5, 9.10-12)
tristes; que exulten y que se sacien de En aquellos días, el Señor dijo a
su maternal consolación. Josué: “Hoy he quitado de encima de
No se dice Gloria. ustedes el oprobio de Egipto”.
Los israelitas acamparon en Guilgal,
Oración colecta donde celebraron la Pascua, al atarde-
Oh Dios, que por tu Palabra reali- cer del día catorce del mes, en la llanu-
zaste de manera admirable la reconci- ra desértica de Jericó.
liación del género humano, te rogamos El día siguiente a la Pascua, comie-
que el pueblo cristiano se disponga ron del fruto de la tierra, panes ázimos
con prontitud, con entrega generosa y y granos de trigo tostados. A partir de
con alegre fe, para las próximas solem- aquel día, cesó el maná. Los israelitas
nidades. Por nuestro Señor Jesucristo, ya no volvieron a tener maná, y desde
tu Hijo, que vive y reina contigo en la aquel año comieron de los frutos que
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, producía la tierra de Canaán.
por los siglos de los siglos. Palabra de Dios.

106
Salmo responsorial (Del salmo 33) Al que nunca cometió pecado, Dios
R. Haz la prueba y verás qué bueno lo hizo “pecado” por nosotros, para
es el Señor. que, unidos a Él, recibamos la salvación
de Dios y nos volvamos justos y santos.
• Bendeciré al Señor a todas horas, Palabra de Dios.
no cesará mi boca de alabarlo. Yo me
siento orgulloso del Señor, que se ale- Aclamación antes del Evangelio
gre su pueblo al escucharlo. R. (Lc 15, 18)
• Proclamemos la grandeza del Señor R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
y alabemos todos juntos su poder. Me levantaré, volveré a mi padre y le
Cuando acudí al Señor, me hizo caso diré: “Padre, he pecado contra el cielo y
y me libró de todos mis temores. R. contra ti”. R.
• Confía en el Señor y saltarás de gus-
to, jamás te sentirás decepcionado, EVANGELIO

Marzo 27
porque el Señor escucha el clamor de Tu hermano estaba muerto y ha vuelto
los pobres y los libra de todas sus an- a la vida.
gustias. R. Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (15, 1-3.11-32)
Segunda lectura
En aquel tiempo, se acercaban a Jesús
Dios nos reconcilió consigo por medio de los publicanos y los pecadores para es-
Cristo.
cucharlo. Por lo cual los fariseos y los
Lectura de la Segunda carta del escribas murmuraban entre sí: “Este re-
apóstol san Pablo a los Corintios

4º Domingo de Cuaresma
(5, 17-21) cibe a los pecadores y come con ellos”.
Hermanos: El que vive según Cris- Jesús les dijo entonces esta parábo-
to es una creatura nueva; para él todo la: “Un hombre tenía dos hijos, y el
lo viejo ha pasado. Ya todo es nuevo. menor de ellos le dijo a su padre: ‘Pa-
dre, dame la parte de la herencia que
Todo esto proviene de Dios, que nos me toca’. Y él les repartió los bienes.
reconcilió consigo por medio de Cristo
y que nos confirió el ministerio de la re- No muchos días después, el hijo
conciliación. Porque, efectivamente, en menor, juntando todo lo suyo, se fue a
Cristo, Dios reconcilió al mundo consi- un país lejano y allá derrochó su fortu-
go y renunció a tomar en cuenta los pe- na, viviendo de una manera disoluta.
cados de los hombres, y a nosotros nos Después de malgastarlo todo, sobrevi-
confió el mensaje de la reconciliación. no en aquella región una gran hambre
Por eso, nosotros somos embajadores y él empezó a padecer necesidad.
de Cristo, y por nuestro medio, es Dios Entonces fue a pedirle trabajo a un
mismo el que los exhorta a ustedes. En habitante de aquel país, el cual lo man-
nombre de Cristo les pedimos que se dó a sus campos a cuidar cerdos. Tenía
reconcilien con Dios. ganas de hartarse con las bellotas que
comían los cerdos, pero no lo dejaban
que se las comiera.
107
Se puso entonces a reflexionar y se sí, viene ese hijo tuyo, que despilfa-
dijo: “¡Cuántos trabajadores en casa rró tus bienes con malas mujeres, y tú
de mi padre tienen pan de sobra, y yo, mandas matar el becerro gordo’.
aquí, me estoy muriendo de hambre! El padre repuso: ‘Hijo, tú siempre
Me levantaré, volveré a mi padre y le estás conmigo y todo lo mío es tuyo.
diré: ‘Padre, he pecado contra el cielo Pero era necesario hacer fiesta y rego-
y contra ti; ya no merezco llamarme cijarnos, porque este hermano tuyo
hijo tuyo. Recíbeme como a uno de estaba muerto y ha vuelto a la vida, es-
tus trabajadores’. taba perdido y lo hemos encontrado’”.
Enseguida se puso en camino hacia Palabra del Señor.
la casa de su padre. Estaba todavía le- Se dice Credo.
jos, cuando su padre lo vio y se enter-
neció profundamente. Corrió hacia él, Oración universal
y echándole los brazos al cuello, lo cu-
Marzo 27

Presidente: Elevemos nuestra oración


brió de besos. El muchacho le dijo: ‘Pa- al Padre amoroso, aquel que sin im-
dre, he pecado contra el cielo y contra portar cuán lejos estemos de Él, se
ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo’. preocupa por nosotros y nos brinda
Pero el padre le dijo a sus criados: su amor y su misericordia.
‘¡Pronto!, traigan la túnica más rica y Todos: Dios de amor, escúchanos.
vístansela; pónganle un anillo en el
1. Por la Iglesia, para que no deje nun-
dedo y sandalias en los pies; traigan el
ca de pedir el don del discernimien-
becerro gordo y mátenlo. Comamos
to con el cual es posible juzgar cada
4º Domingo de Cuaresma

y hagamos una fiesta, porque este


acontecimiento, situación y realidad
hijo mío estaba muerto y ha vuelto a
según los criterios de Dios, oremos.
la vida, estaba perdido y lo hemos en-
contrado’. Y empezó el banquete. 2. Por los gobernantes, para que sepan
discernir y escoger las estrategias polí-
El hijo mayor estaba en el campo y al
ticas y económicas adecuadas para su-
volver, cuando se acercó a la casa, oyó
perar la crisis y la precariedad laboral,
la música y los cantos. Entonces llamó
y para sostener las familias que están
a uno de los criados y le preguntó qué
hoy en dificultad, oremos.
pasaba. Éste le contestó: ‘Tu hermano
ha regresado y tu padre mandó matar 3. Por las familias que están viviendo
el becerro gordo, por haberlo recobra- en desunión, para que el Señor, que
do sano y salvo’. El hermano mayor se es rico en misericordia, obre en cada
enojó y no quería entrar. una de ellas la reconciliación y puedan
vivir la unión familiar teniendo como
Salió entonces el padre y le rogó
centro el amor, oremos.
que entrara; pero él replicó: ‘¡Hace
tanto tiempo que te sirvo, sin desobe- 4. Por todos los padres que viven el
decer jamás una orden tuya, y tú no drama de un hijo gravemente enfer-
me has dado nunca ni un cabrito para mo, para que encuentren ayuda para
comérmelo con mis amigos! Pero eso atravesar este sufrimiento en la fe en

108
Dios que da consuelo, consolación y con tu luz a quienes caminan entre las
paz, oremos. tinieblas de la muerte; y, a los que mi-
5. Por nosotros aquí presentes, para sericordiosamente han sido liberados
que la escucha de la Palabra nos trans- de todos los males, concédeles llegar
forme y nos haga cada vez más de- a los bienes celestiales. Por Jesucristo,
seosos de la vida divina que Dios da nuestro Señor.
a manos llenas a quien no lo rechaza,
oremos. LECTIO DIVINA
Intenciones particulares.
••Oración inicial
Presidente: Te damos gracias, Señor, Ven, Espíritu Creador, a desvelarnos
por todo lo que haces por el hombre, el gran misterio de Dios Padre y del
necesitado de tu salvación. Ayúdanos Hijo unidos en un solo Amor. Haznos
a ser tus colaboradores para llevar tu ver el gran día del Dios esplendente de

Marzo 27
presencia al mundo. Por Cristo nues- santa luz; nace en la sangre de Cristo la
tro Señor. aurora de un mundo nuevo. Amén.
Oración sobre las ofrendas ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Te ofrecemos, Señor, con alegría, los Lee la Palabra de Dios y escucha el
dones de la eterna redención; y te su- mensaje que el Señor te transmite.
plicamos con humildad que nos conce-
das venerarlos dignamente y ofrecerlos ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Clave de lectura Lucas ha sido
convenientemente por la salvación del

4º Domingo de Cuaresma
llamado por Dante el “escriba de la
mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
mansedumbre de Cristo”. Es, de he-
Antífona de comunión (Cf. Jn 9, 11.38) cho, el evangelista que más subraya
El Señor me ungió los ojos. Yo fui, la misericordia del Maestro por los
me lavé y empecé a ver; y creí en Dios. pecadores y el que más narra escenas
de perdón (Lc 7, 36-50; 23, 39-43). En
Oración después de la comunión el Evangelio de Lucas, la misericordia
Oh Dios, que alumbras a todo hom- de Dios se manifiesta en Jesucristo.
bre que viene a este mundo, ilumina Se puede decir, que el Jesús de Lu-
nuestro corazón con el esplendor de cas es la encarnación de la presencia
tu gracia, para que nuestros pensa- misericordiosa de Dios entre noso-
mientos te sean siempre gratos y para tros. “Sean misericordiosos, como es
que podamos amarte con sinceridad. misericordioso su Padre” (Lc 6, 36).
Por Jesucristo, nuestro Señor. Lucas pone de relieve una imagen
de Dios, ya revelada en el Antiguo
Oración sobre el pueblo Testamento (Ex 34, 6), pero que des-
Protege, Señor, a quienes te suplican, graciadamente parece que haya sido
ayuda a los débiles y vivifica siempre olvidada por los escribas y fariseos
que hacían hincapié en la imagen de

109
un Dios “que castiga la culpa de los sobre su condición y sobre lo que ha
padres en los hijos” (Ex 34, 7). perdido yéndose fuera de la casa de
Los fariseos y los escribas, en efec- su padre (Lc 15, 17-20). Es interesan-
to, presumían de ser justos a los ojos te tener en cuenta el verbo “escuchar”,
de Dios, porque no quebrantaban la que nos lleva a la escena de María la
Ley de Dios. Jesús critica esta conduc- hermana de Marta, “la cual, sentada
ta con su enseñanza y con su modo de a los pies de Jesús, escuchaba su pa-
obrar. Él, el “justo” de Dios (1P 3, 18), labra” (Lc 10, 39); o también a aquella
“recibe a los pecadores y come con otra de la gente” que habían venido
ellos” (Lc 15, 2). Piénsese en la pará- para escucharlo y ser curada de sus
bola del publicano que vuelve a casa enfermedades” (Lc 6, 18). Jesús reco-
desde el templo justificado, a diferen- noce a sus parientes, no por el lazo
cia del fariseo que se ensoberbeció de- de la sangre, sino por este compor-
lante de Dios juzgando a su prójimo tamiento. María, la Madre de Jesús,
Marzo 27

(Lc 18, 9-14). ha sido alabada por este comporta-


Comentario del texto miento de escucha contemplativa,
ella que “guardaba todas estas cosas
Jesús nos hace ver que el pensar meditándolas en su corazón” (Lc 2,
y el obrar de Dios son muy diversos 19, 51). Isabel la proclama dichosa
del pensar y obrar humanos. Dios es porque “ha creído que se cumplirá lo
diverso, y su transcendencia se mani- que se le ha dicho de parte del Señor”
fiesta en la misericordia que perdona (Lc 1, 45), revelado en la escena de la
las culpas. “Mi corazón se conmueve
4º Domingo de Cuaresma

anunciación (Lc 1, 26.38).


dentro de mí, y mis entrañas se han
conmovido. No llevaré a efecto el ar- ••Para reflexionar
dor de mi cólera… porque soy Dios y Él, el “justo” de Dios (1P 3, 18), “re-
no un hombre; soy el Santo en medio cibe a los pecadores y come con ellos”
de ti y no me complazco en destruir” (Lc 15, 2). ¿Me considero más justo
(Os 11, 8-9). Esta parábola del “hijo que los demás, quizá porque observo
pródigo” ilumina este rostro del Dios los mandamientos de Dios?
Padre misericordioso. Por esto, algu-
nos se refieren a esta narración como ••Oración final
“la parábola del Padre pródigo en la Señor Jesús, es difícil entrar en la
misericordia y el perdón”. El pasaje lógica del amor, la lógica de la Pascua,
evangélico forma parte de una cade- del sacrificio amoroso. Tú no has veni-
na de tres parábolas sobre la mise- do a la tierra para castigarnos, sino que
ricordia, con un preámbulo que nos nos has reconocido tan radicalmente
hace contemplar a “todos los publi- que te has entregado en nuestras ma-
canos y pecadores” que se acercan a nos. Solo nos queda, entonces, superar
Jesús para escucharlo (Lc 15, 1). Estos también la última tentación y lanzar-
se reflejan en el hijo menor, que entra nos a los brazos del Padre, es decir, re-
dentro de sí y comienza a reflexionar conocerlo en ti, su enviado. Amén.

110
3
Abril
5º Domingo de Cuaresma
• Morado / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 42, 1-2)


Hazme justicia, ¡oh Dios!, defiende
mi causa contra gente sin piedad; sál-
vame del hombre traidor y malvado, la batalla a un formidable ejército de
porque tú eres mi Dios y mi fortaleza. carros y caballos, que cayeron y no se
levantaron, y se apagaron como una
No se dice Gloria. mecha que se extingue:
Oración colecta “No recuerden lo pasado ni pien-
sen en lo antiguo; yo voy a realizar
Seguros de tu ayuda y caminando
algo nuevo. Ya está brotando. ¿No lo
con fervor, te pedimos nos concedas,
notan? Voy a abrir caminos en el de-
Señor Dios nuestro, vivir en el mismo
sierto y haré que corran los ríos en la
amor que llevó a tu Hijo a entregarse
tierra árida. Me darán gloria las bes-
a la muerte por la salvación del mun-
tias salvajes, los chacales y las aves-
do. Por nuestro Señor Jesucristo, tu
truces, porque haré correr agua en
Hijo, que vive y reina contigo en la
el desierto, y ríos en el yermo, para
unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
apagar la sed de mi pueblo escogido.
por los siglos de los siglos.
Entonces el pueblo que me he forma-
Primera lectura do proclamará mis alabanzas”.
Palabra de Dios.
Yo realizaré algo nuevo y daré de beber
a mi pueblo.
Lectura del libro del profeta Isaías
Salmo responsorial (Del salmo 125)
(43, 16-21) R. Grandes cosas has hecho por
Esto dice el Señor, que abrió un ca- nosotros, Señor.
mino en el mar y un sendero en las • Cuando el Señor nos hizo volver del
aguas impetuosas, el que hizo salir a cautiverio, creíamos soñar; entonces

111
no cesaba de reír nuestra boca, ni se No quiero decir que haya logrado
cansaba entonces la lengua de cantar. R. ya ese ideal o que sea ya perfecto, pero
• Aun los mismos paganos con asom- me esfuerzo en conquistarlo, porque
bro decían: “¡Grandes cosas ha hecho Cristo Jesús me ha conquistado. No,
por ellos el Señor!”. Y estábamos ale- hermanos, considero que todavía no
gres, pues ha hecho grandes cosas por lo he logrado.
su pueblo el Señor. R. Pero eso sí, olvido lo que he deja-
• Como cambian los ríos la suerte del do atrás, y me lanzo hacia adelante,
desierto, cambia también ahora nues- en busca de la meta y del trofeo al que
tra suerte, Señor, y entre gritos de jú- Dios, por medio de Cristo Jesús, nos
bilo cosecharán aquellos que siembran llama desde el cielo. Palabra de Dios.
con dolor. R.
Aclamación antes del Evangelio
• Al ir, iban llorando, cargando la se- (Jl 2, 12-13)
milla; al regresar, cantando vendrán R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
con sus gavillas. R.
Abril 3

Todavía es tiempo, dice el Señor.


Segunda lectura Arrepiéntanse de todo corazón y vuél-
Todo lo considero como basura, con tal vanse a mí, que soy compasivo y mise-
de asemejarme a Cristo en su muerte. ricordioso. R.
Lectura de la Carta de san Pablo a los
Filipenses (3, 8-14) EVANGELIO
Hermanos: Todo lo que era valioso Aquel de ustedes que no tenga pecado,
5º Domingo de Cuaresma

para mí, lo consideré sin valor a causa que le tire la primera piedra.
de Cristo. Más aún pienso que nada Lectura del santo Evangelio según
vale la pena en comparación con el san Juan (8, 1-11)
bien supremo, que consiste en cono- En aquel tiempo, Jesús se retiró al
cer a Cristo Jesús, mi Señor, por cuyo monte de los Olivos y al amanecer
amor he renunciado a todo, y todo lo se presentó de nuevo en el templo,
considero como basura, con tal de ga- donde la multitud se le acercaba; y Él,
nar a Cristo y de estar unido a Él, no sentado entre ellos, les enseñaba.
porque haya obtenido la justificación Entonces los escribas y fariseos le
que proviene de la ley, sino la que pro- llevaron a una mujer sorprendida en
cede de la fe en Cristo Jesús, con la adulterio, y poniéndola frente a Él, le
que Dios hace justos a los que creen. dijeron: “Maestro, esta mujer ha sido
Y todo esto, para conocer a Cristo, sorprendida en flagrante adulterio.
experimentar la fuerza de su resu- Moisés nos manda en la ley apedrear
rrección, compartir sus sufrimientos a estas mujeres. ¿Tú qué dices?”.
y asemejarme a Él en su muerte, con Le preguntaban esto para ponerle
la esperanza de resucitar con Él de una trampa y poder acusarlo. Pero
entre los muertos. Jesús se agachó y se puso a escribir

112
en el suelo con el dedo. Pero como in- sea su juez y los mantenga firmes en la
sistían en su pregunta, se incorporó fe colmándolos de paciencia y fortaleza,
y les dijo: “Aquel de ustedes que no oremos.
tenga pecado, que le tire la primera 4. Por todos aquellos que son persegui-
piedra”. Se volvió a agachar y siguió dos a causa de la fe, para que no pierdan
escribiendo en el suelo. el coraje de dar testimonio en todo caso
Al oír aquellas palabras, los acusa- de Cristo y de su Evangelio, oremos.
dores comenzaron a escabullirse uno 5. Por todos nosotros que participa-
tras otro, empezando por los más vie- mos en esta Eucaristía, para que en-
jos, hasta que dejaron solos a Jesús y a contremos en ella el fundamento de la
la mujer, que estaba de pie, junto a Él. verdad y el coraje de proclamar nues-
Entonces Jesús se enderezó y le pre- tra fe, sin ambigüedad ni amarga do-
guntó: “Mujer, ¿dónde están los que te blez, oremos.
acusaban? ¿Nadie te ha condenado?”. Intenciones particulares.
Ella le contestó: “Nadie, Señor”. Y Je-
Presidente: Señor, en nuestro miedo,

Abril 3
sús le dijo: “Tampoco yo te condeno.
Vete y ya no vuelvas a pecar”. en nuestra incredulidad, en nuestra
Palabra del Señor. inseguridad, sostennos con tu fuerza
y escucha nuestras oraciones. Tú que
Se dice Credo. eres Dios y vives y reinas por los siglos
Oración universal de los siglos.
Presidente: A Dios Padre que nunca nos Oración sobre las ofrendas

5º Domingo de Cuaresma
deja solos, como nunca dejó solo a Je-
Escúchanos, Dios todopoderoso, y,
sús en el cumplimiento de su voluntad,
a nosotros tus siervos, iluminados con
confiemos nuestra oración. Digamos
las enseñanzas de la fe cristiana, puri-
juntos:
fícanos, por la eficacia de este sacrifi-
Todos: Quédate con nosotros, Señor. cio. Por Jesucristo, nuestro Señor.
1. Por la Iglesia, para que nunca sea lu-
gar de juicio o de condena, sino que sea Antífona de comunión (Jn 12, 24-25)
para todos una casa que acoge donde Les aseguro que, si el grano de trigo
se encuentra escucha, misericordia y no cae en tierra y muere, queda infe-
perdón, oremos. cundo; pero si muere, da mucho fruto.
2. Por la paz y la dignidad de los pue-
Oración después de la comunión
blos, para que cesen las guerras, las
prevaricaciones, el terrorismo y todo Te pedimos, Dios todopoderoso, ser
lo que aniquila a la humanidad y la hace contados siempre entre los miembros
esclava del poder violento, oremos. de Cristo, con cuyo Cuerpo y Sangre
hemos comulgado. Él, que vive y reina
3. Por quienes han sido juzgados de ma-
por los siglos de los siglos. Por Jesucris-
nera injusta, para que el Señor, que co-
to, nuestro Señor.
noce las conciencias de cada persona,

113
Oración sobre el pueblo tres religiones monoteístas, la judía,
Bendice, Señor, a tu pueblo que es- la cristiana y la musulmana, con el
pera los dones de tu misericordia, y pretexto de fidelidad a la Ley de Dios,
concédele recibir de tu mano genero- han sido condenadas y masacradas
sa lo que tú mismo le mueves a pedir. muchas personas. Y hasta el presen-
Por Jesucristo, nuestro Señor. te, esto continúa. Bajo la apariencia
de fidelidad a las leyes de Dios, mu-
chas personas están marginadas de la
LECTIO DIVINA comunión y hasta de la comunidad.
••Oración inicial Se crean leyes y costumbres que ex-
Rostro adorable de Jesús, única be- cluyen y marginan a ciertas catego-
lleza que arroba mi corazón, imprime rías de personas.
en mí tu divina imagen, para que no Comentario del texto Jesús y la
puedas mirar mi alma sin contem- mujer: La respuesta de Jesús descon-
plarte a ti mismo. Así me das la certe- cierta y desarma a los adversarios.
Los fariseos y los escribas se retiran,
Abril 3

za de que tu voluntad es amar en mí a


todos aquellos que me ordenas amar. llenos de vergüenza, uno tras otro,
Jesús, que tu voluntad se cumpla en “comenzando por los más ancianos”.
mí ahora y siempre. Amén Ha sucedido lo contrario de lo que
ellos querían. La persona condenada
••Lectura (¿Qué dice el texto?) por la Ley no era la mujer, sino ellos
Lee la Palabra de Dios y escucha el mismos que se creían fieles a la Ley.
mensaje que el Señor te transmite.
5º Domingo de Cuaresma

Y finalmente Jesús queda solo con la


••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) mujer. Jesús se levanta, se dirige hacia
Clave de lectura El texto de hoy ella: “Mujer, ¿dónde están? ¿Ningu-
nos lleva a meditar sobre las desave- no te ha condenado?”. Ella responde:
nencias entre Jesús y los escribas y “Ninguno, Señor”. Y Jesús: “Yo tam-
fariseos. Jesús, por su predicación y poco te condeno. Ve, y desde ahora
su modo de obrar, no es un hombre no peques más”. Jesús no permite a
grato a los doctores de la Ley y a los nadie usar la Ley de Dios para con-
fariseos. Por esto, tratan por todos denar al hermano, cuando el mismo
los medios de poderlo acusar y eli- hermano es pecador.
minar. Le colocan delante una mujer, ••Para reflexionar
sorprendida en adulterio, para saber Trata de ponerte en el lugar de la
de su boca si debían o no observar la mujer: ¿Cuáles eran sus sentimientos
Ley que ordenaba lapidar a una mu- en aquel momento?
jer adúltera. Querían provocar a Je-
sús. Haciéndose pasar por personas ••Oración final
fieles a la Ley, se sirven de la mujer Jesús, te damos gracias por tu Pala-
para argumentar contra Jesús. La his- bra, que nos ha hecho ver a profundi-
toria se repite muchas veces. En las dad la voluntad del Padre. Amén.

114
10
Abril
Domingo de Ramos
• Rojo / Salterio: 2ª semana

Antífona (Mt 21, 9)


Hosanna al Hijo de David: bendito
el que viene en nombre del Señor, el ramos, para que nosotros, que segui-
Rey de Israel. ¡Hosanna en el cielo! mos exultantes a Cristo Rey, podamos
El sacerdote saluda al pueblo y hace una llegar, por Él, a la Jerusalén eterna. Por
breve exhortación para invitar a los fieles Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.
a participar activamente en la celebración
de este día. EVANGELIO
Queridos hermanos: Después de Bendito el que viene en nombre
haber preparado nuestros corazones del Señor.
desde el principio de la Cuaresma, con Lectura del santo Evangelio según
obras de penitencia y de caridad, nos san Lucas (19, 28-40)
reunimos hoy para iniciar con toda En aquel tiempo, Jesús, acompañado
la Iglesia la celebración del misterio de sus discípulos, iba camino de Jeru-
pascual de nuestro Señor Jesucristo, salén, y al acercarse a Betfagé y a Be-
es decir, su pasión y su resurrección. tania, junto al monte llamado de los
Para consumar este misterio Él mismo Olivos, envío a dos de sus discípulos,
hizo su entrada a Jerusalén, su ciudad. diciéndoles: “Vayan al caserío que está
Por eso, conmemorando con fe y de- frente a ustedes. Al entrar, encontrarán
voción esta entrada salvífica, sigamos atado un burrito que nadie ha monta-
al Señor para que, participando por la do todavía. Desátenlo y tráiganlo aquí.
gracia de los frutos de su cruz, tenga- Si alguien les pregunta por qué lo desa-
mos también parte en su resurrección tan, díganle: ‘El Señor lo necesita’”.
y en su vida. Fueron y encontraron todo como el
Oremos: Dios todopoderoso y eter- Señor les había dicho. Mientras desa-
no, santifica con tu bendición • estos taban el burro, los dueños les pregun-
115
taron: “¿Por qué lo desamarran?”. Ellos Oración colecta
contestaron: “El Señor lo necesita”. Se Dios todopoderoso y eterno, por
llevaron, pues, el burro, le echaron en- cuya voluntad nuestro Salvador se hizo
cima los mantos e hicieron que Jesús hombre y murió en la Cruz para dar al
montara en él. género humano ejemplo de humildad,
Conforme iba avanzando, la gente concédenos, en tu bondad, que apren-
tapizaba el camino con sus mantos, y damos las enseñanzas de su pasión y
cuando ya estaba cerca la bajada del merezcamos participar de su resurrec-
monte de los Olivos, la multitud de ción. Por nuestro Señor Jesucristo, tu
discípulos, entusiasmados, se pusie- Hijo, que vive y reina contigo en la uni-
ron a alabar a Dios a gritos por todos dad del Espíritu Santo, y es Dios, por
los prodigios que habían visto, di- los siglos de los siglos.
ciendo: “¡Bendito el rey que viene en
Primera lectura
el nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y
gloria en las alturas!”. No apartaré mi rostro de los insultos, y
Abril 10

sé que no quedaré avergonzado.


Algunos fariseos que iban entre la Lectura del libro del profeta Isaías
gente le dijeron: “Maestro, reprende (50, 4-7)
a tus discípulos”. Él les replicó: “Les
En aquel entonces, dijo Isaías: “El
aseguro que si ellos se callan, gritarán
Señor me ha dado una lengua exper-
las piedras”. Palabra del Señor.
ta, para que pueda confortar al abati-
Después del Evangelio, se puede hacer una do con palabras de aliento.
monición corta, con estas u otras palabras
Domingo de Ramos

semejantes:
Mañana tras mañana, el Señor des-
pierta mi oído, para que escuche yo,
Amadísimos hermanos, imitemos como discípulo. El Señor Dios me ha he-
a las muchedumbres que aclamaban cho oír sus palabras y yo no he opuesto
a Jesús en su entrada a Jerusalén y resistencia ni me he echado para atrás.
vayamos cantando y glorificando a
Dios para celebrar sus maravillas. Ofrecí la espalda a los que me gol-
peaban, la mejilla a los que me tira-
PROCESIÓN ban de la barba. No aparté mi rostro
Se inicia la procesión hacia el templo de los insultos y salivazos.
donde va a celebrarse la misa. Mien- Pero el Señor me ayuda, por eso no
tras avanza la procesión se entonan quedaré confundido, por eso endure-
cantos apropiados. ció mi rostro como roca y sé que no
quedaré avergonzado”. Palabra de Dios.
LA MISA
Después de la procesión o de la en- Salmo responsorial (Del salmo 21)
trada solemne, el sacerdote comienza R. Dios mío, Dios mío,
la misa con la oración colecta. ¿por qué me has abandonado?
• Todos los que me ven, de mí se bur-
lan; me hacen gestos y dicen: “Con-
116
fiaba en el Señor, pues que Él lo salve; Aclamación antes del Evangelio
si de veras lo ama, que lo libre”. R. (Flp 2, 8-9)
• Los malvados me cercan por doquie- R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
ra como rabiosos perros. Mis manos Cristo se humilló por nosotros y por
y mis pies han taladrado y se pueden obediencia aceptó incluso la muerte y
contar todos mis huesos. R. una muerte de cruz. Por eso Dios lo
• Reparten entre sí mis vestiduras y exaltó sobre todas las cosas y le otorgó
se juegan mi túnica a los dados. Se- el nombre que está sobre todo nom-
ñor, auxilio mío, ven y ayúdame, no bre. R.
te quedes de mí tan alejado. R.
EVANGELIO
• Contaré tu fama a mis hermanos,
en medio de la asamblea te alabaré. Andaban buscando apresar a Jesús a
Fieles del Señor, alábenlo; glorif ícalo, traición y darle muerte.
linaje de Jacob; témelo estirpe de Is- Pasión de nuestro Señor Jesucristo
rael. R. según san Lucas (22, 14–23, 56)

Abril 10
C. Llegada la hora de cenar, se sentó
Segunda lectura Jesús con sus discípulos y les dijo:
Cristo se humilló a sí mismo; por eso • Cuánto he deseado celebrar esta
Dios lo exaltó. Pascua con ustedes, antes de padecer,
Lectura de la Carta de san Pablo a los porque yo les aseguro que ya no vol-
Filipenses (2, 6-11) veré a celebrar, hasta que tenga cabal
Cristo, siendo Dios, no consideró cumplimiento en el Reino de Dios.

Domingo de Ramos
que debía aferrarse a las prerrogativas C. Luego tomó en sus manos una copa
de su condición divina, sino que, por de vino, pronunció la acción de gra-
el contrario, se anonadó a sí mismo, cias y dijo:
tomando la condición de siervo, y se
• Tomen esto y repártanlo entre us-
hizo semejante a los hombres. Así, he-
tedes, porque les aseguro que ya no
cho uno de ellos, se humilló a sí mis-
volveré a beber del fruto de la vid has-
mo y por obediencia aceptó incluso la
ta que venga el Reino de Dios.
muerte, y una muerte de cruz.
C. Tomando después un pan, pronun-
Por eso Dios lo exaltó sobre todas
ció la acción de gracias, lo partió y se
las cosas y le otorgó el nombre que
lo dio, diciendo:
está sobre todo nombre, para que, al
nombre de Jesús, todos doblen la ro- • Esto es mi cuerpo, que se entrega
dilla en el cielo, en la tierra y en los por ustedes. Hagan esto en memoria
abismos, y todos reconozcan públi- mía.
camente que Jesucristo es el Señor, C. Después de cenar, hizo lo mismo
para gloria de Dios Padre. con una copa de vino, diciendo:
Palabra de Dios. • Esta copa es la nueva alianza, sella-
da con mi sangre, que se derrama por

117
ustedes. Pero miren: la mano del que • Te digo, Pedro, que hoy, antes de que
me va a entregar está conmigo en la cante el gallo, habrás negado tres veces
mesa. Porque el Hijo del hombre va a que me conoces.
morir, según lo decretado; pero ¡ay de C. Después les dijo a todos ellos:
aquel hombre por quien será entregado!
• Cuando los envíe sin provisiones,
C. Ellos empezaron a preguntarse unos sin dinero ni sandalias, ¿acaso les fal-
a otros quién de ellos podía ser el que tó algo?
lo iba a traicionar. Después los discí-
C. Ellos contestaron:
pulos se pusieron a discutir sobre cuál
de ellos debería ser considerado como S. Nada.
el más importante. Jesús les dijo: C. Él añadió:
• Los reyes de los paganos los domi- • Ahora, en cambio, el que tenga dine-
nan, y los que ejercen la autoridad se ro o provisiones, que los tome; y el que
hacen llamar bienhechores. Pero uste- no tenga espada, que venda su manto y
des no hagan eso, sino todo lo contra- compre una. Les aseguro que conviene
Abril 10

rio: que el mayor entre ustedes actúe que se cumpla esto que está escrito de
como si fuera el menor, y el que gobier- mí: Fue contado entre los malhecho-
na, como si fuera un servidor. Porque, res, porque se acerca el cumplimiento
¿quién vale más, el que está a la mesa o de todo lo que se refiere a mí.
el que sirve? ¿Verdad que es el que está C. Ellos le dijeron:
a la mesa? Pues yo estoy en medio de S. Señor, aquí hay dos espadas.
ustedes como el que sirve. Ustedes han
C. Él les contestó:
Domingo de Ramos

perseverado conmigo en mis pruebas,


y yo les voy a dar el Reino, como mi Pa- • ¡Basta ya!
dre me lo dio a mí, para que coman y C. Salió Jesús, como de costumbre, al
beban a mi mesa en el Reino, y se sien- monte de los Olivos y lo acompaña-
te cada uno en un trono, para juzgar a ron los discípulos. Al llegar a ese sitio,
las doce tribus de Israel. les dijo:
C. Luego añadió: • Oren, para no caer en la tentación.
• Simón, Simón, mira que Satanás C. Luego se alejó de ellos a la distancia
ha pedido permiso para zarandearlos de un tiro de piedra y se puso a orar
como trigo; pero yo he orado por ti, para de rodillas, diciendo:
que tu fe no desfallezca; y tú, una vez • Padre, si quieres, aparta de mí esta
convertido, confirma a tus hermanos”. amarga prueba; pero que no se haga
C. Él le contestó: mi voluntad, sino la tuya.
S. Señor, estoy dispuesto a ir contigo C. Se le apareció entonces un ángel para
incluso a la cárcel y a la muerte. confortarlo; Él, en su angustia mortal,
C. Jesús le replicó: oraba con mayor insistencia, y comen-
zó a sudar gruesas gotas de sangre, que
caían hasta el suelo. Por fin terminó su

118
oración, se levantó, fue hacia sus discí- C. Pero él lo negó diciendo:
pulos y los encontró dormidos por la S. No lo conozco, mujer.
pena. Entonces les dijo: C. Poco después lo vio otro y le dijo:
• ¿Por qué están dormidos? Levánten- S. Tú también eres uno de ellos.
se y oren para no caer en la tentación.
C. Pedro replicó:
C. Todavía estaba hablando, cuando
llegó una turba encabezada por Judas, S. ¡Hombre, no lo soy!
uno de los Doce, quien se acercó a Je- C. Y como después de una hora, otro
sús para besarlo. insistió:
Jesús le dijo: S. Sin duda que éste también estaba
• Judas, ¿con un beso entregas al Hijo con Él, porque es galileo.
del hombre? C. Pedro contestó:
C. Al darse cuenta de lo que iba a su- S. ¡Hombre, no sé de qué hablas!
ceder, los que estaban con Él dijeron: C. Todavía estaba hablando, cuando

Abril 10
S. Señor, ¿los atacamos con la espada? cantó un gallo. El Señor, volviéndose,
C. Y uno de ellos hirió a un criado del miró a Pedro. Pedro se acordó enton-
sumo sacerdote y le cortó la oreja de- ces de las palabras que el Señor le ha-
recha. Jesús intervino, diciendo: bía dicho: “Antes de que cante el gallo,
me negarás tres veces”, y saliendo de
• ¡Dejen! ¡Basta! allí se soltó a llorar amargamente. Los
C. Le tocó la oreja y lo curó. Después hombres que sujetaban a Jesús se bur-
Jesús dijo a los sumos sacerdotes, a los

Domingo de Ramos
laban de Él, le daban golpes, le tapa-
encargados del templo y a los ancia- ban la cara y le preguntaban:
nos que habían venido a arrestarlo: S. ¿Adivina quién te ha pegado?
• Han venido a aprehenderme con C. Y proferían contra Él muchos insultos.
espadas y palos, como si fuera un ban-
dido. Todos los días he estado con us- Al amanecer se reunió el consejo de
tedes en el templo y no me echaron los ancianos con los sumos sacerdotes
mano. Pero ésta es su hora y la del po- y los escribas. Hicieron comparecer a
der de las tinieblas. Jesús ante el sanedrín y le dijeron:
C. Ellos lo arrestaron, se lo llevaron y S. Si tú eres el Mesías, dínoslo.
lo hicieron entrar en la casa del sumo C. Él les contestó:
sacerdote. Pedro los seguía desde le- • Si se lo digo, no lo van a creer, y si
jos. Encendieron fuego en medio del les pregunto, no me van a responder.
patio, se sentaron alrededor y Pedro Pero ya desde ahora, el Hijo del hom-
se sentó también con ellos. Al verlo bre está sentado a la derecha de Dios
sentado junto a la lumbre, una criada todopoderoso.
se le quedó mirando y dijo: C. Dijeron todos:
S. Éste también estaba con Él. S. Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios?

119
C. Él les contestó: sumos sacerdotes y los escribas, acu-
• Ustedes mismos lo han dicho: sí lo soy. sándolo sin cesar. Entonces Herodes,
C. Entonces ellos dijeron: con su escolta, lo trató con desprecio
y se burló de Él, y le mandó poner una
S. ¿Qué necesidad tenemos ya de testi- vestidura blanca. Después se lo remi-
gos? Nosotros mismos lo hemos oído tió a Pilato. Aquel mismo día se hicie-
de su boca. ron amigos Herodes y Pilato, porque
C. El consejo de los ancianos, con los antes eran enemigos.
sumos sacerdotes y los escribas, se le- Pilato convocó a los sumos sacer-
vantaron y llevaron a Jesús ante Pila- dotes, a las autoridades y al pueblo,
to. Entonces comenzaron a acusarlo, y les dijo:
diciendo:
S. Me han traído a este hombre, ale-
S. Hemos comprobado que éste anda gando que alborota al pueblo; pero yo
amotinando a nuestra nación y opo- lo he interrogado delante de ustedes
niéndose a que se pague tributo al Cé- y no he encontrado en Él ninguna de
Abril 10

sar y diciendo que Él es el Mesías rey. las culpas de que lo acusan. Tampoco
C. Pilato preguntó a Jesús: Herodes, porque me lo ha enviado de
S. ¿Eres tú el rey de los judíos? nuevo. Ya ven que ningún delito digno
C. Él le contestó: de muerte se ha probado. Así pues, le
aplicaré un escarmiento y lo soltaré.
• Tú lo has dicho.
C. Con ocasión de la fiesta, Pilato te-
C. Pilato dijo a los sumos sacerdotes y
nía que dejarles libre a un preso. Ellos
Domingo de Ramos

a la turba:
vociferaron en masa, diciendo:
S. No encuentro ninguna culpa en
S. ¡Quita a ése! ¡Suéltanos a Barrabás!
este hombre.
C. A éste lo habían metido en la cárcel
C. Ellos insistían con más fuerza, diciendo:
por una revuelta acaecida en la ciu-
S. Solivianta al pueblo enseñando por dad y un homicidio. Pilato volvió a di-
toda Judea, desde Galilea hasta aquí. rigirles la palabra, con la intención de
C. Al oír esto, Pilato preguntó si era poner en libertad a Jesús; pero ellos
galileo, y al enterarse de que era de la seguían gritando:
jurisdicción de Herodes, se lo remitió, S. ¡Crucif ícalo, crucif ícalo!
ya que Herodes estaba en Jerusalén
C. Él les dijo por tercera vez:
precisamente por aquellos días.
S. ¿Pues qué ha hecho de malo? No he
Herodes, al ver a Jesús, se puso muy
encontrado en Él ningún delito que me-
contento, porque hacía mucho tiem-
rezca la muerte; de modo que le aplica-
po que quería verlo, pues había oído
ré un escarmiento y lo soltaré.
hablar mucho de Él y esperaba pre-
senciar algún milagro suyo. Le hizo C. Pero ellos insistían, pidiendo a gri-
muchas preguntas, pero Él no le con- tos que lo crucificara. Como iba cre-
testó ni una palabra. Estaban ahí los ciendo el griterío, Pilato decidió que

120
se cumpliera su petición; soltó al que S. Si tú eres el rey de los judíos, sálvate
le pedían, al que había sido encarcela- a ti mismo.
do por revuelta y homicidio, y a Jesús C. Había en efecto, sobre la cruz, un
se lo entregó a su arbitrio. letrero en griego, latín y hebreo, que
Mientras lo llevaban a crucificar, decían: “Éste es el rey de los judíos”.
echaron mano a un cierto Simón de Uno de los malhechores crucifica-
Cirene, que volvía del campo, y lo obli- dos insultaba a Jesús, diciéndole:
garon a cargar la cruz, detrás de Jesús. S. Si tú eres el Mesías, sálvate a ti mis-
Lo iba siguiendo una gran multitud de mo y a nosotros.
hombres y mujeres, que se golpeaban
el pecho y lloraban por Él. Jesús se vol- C. Pero el otro le reclamaba, indignado:
vió hacia las mujeres y les dijo: S. ¿Ni siquiera temes tú a Dios estando
• Hijas de Jerusalén, no lloren por en el mismo suplicio? Nosotros justa-
mí; lloren por ustedes y por sus hijos, mente recibimos el pago de lo que hi-
porque van a venir días en que se dirá: cimos. Pero éste ningún mal ha hecho.

Abril 10
“¡Dichosas las estériles y los vientres C. Y le decía a Jesús:
que no han dado a luz y los pechos S. Señor, cuando llegues a tu reino,
que no han criado!”. Entonces dirán a acuérdate de mí.
los montes: “Desplómense sobre no- C. Jesús le respondió:
sotros”, y a las colinas: “Sepúltennos”,
• Yo te aseguro que hoy estarás con-
porque si así tratan al árbol verde, ¿qué
migo en el paraíso.
pasará con el seco?

Domingo de Ramos
C. Era casi el mediodía, cuando las tinie-
C. Conducían, además, a dos malhecho-
blas invadieron toda la región y se os-
res, para ajusticiarlos con Él. Cuando
cureció el sol hasta las tres de la tarde.
llegaron al lugar llamado “la Calavera”,
El velo del templo se rasgó a la mitad.
lo crucificaron allí, a Él y a los malhe-
Jesús clamando con voz potente, dijo:
chores, uno a su derecha y el otro a su
izquierda. Jesús decía desde la cruz: • ¡Padre, en tus manos encomiendo
mi espíritu! Y dicho esto, expiró.
• Padre, perdónalos, porque no sa-
Aquí se arrodillan todos y se hace una bre-
ben lo que hacen.
ve pausa.
C. Los soldados se repartieron sus ro-
C. El oficial romano, al ver lo que pa-
pas, echando suertes. El pueblo esta-
saba, dio gloria a Dios, diciendo:
ba mirando. Las autoridades le hacían
muecas, diciendo: S. Verdaderamente este hombre era justo.
S. A otros ha salvado; que se salve a sí C. Toda la muchedumbre que había
mismo, si Él es el Mesías de Dios, el acudido a este espectáculo, mirando lo
elegido. que ocurría, se volvió a su casa dándo-
se golpes de pecho.
C. También los soldados se burlaban
de Jesús, y acercándose a Él, le ofre- Los conocidos de Jesús se mantenían
cían vinagre y le decían: a distancia, lo mismo que las mujeres

121
que lo habían seguido desde Galilea, 3. Por los agonizantes, para que sien-
y permanecían mirando todo aquello. tan junto a ellos la presencia del siervo
Un hombre llamado José, consejero del obediente que muriendo en el patíbu-
sanedrín, hombre bueno y justo, que lo, confió su espíritu a las manos del
no había estado de acuerdo con la deci- Padre, roguemos al Señor.
sión de los judíos ni con sus actos, que 4. Por los hombres que no creen, para
era natural de Arimatea, ciudad de Ju- que, como el centurión al pie de la
dea, y que aguardaba el reino de Dios, cruz, vean en la muerte redentora de
se presentó ante Pilato para pedirle el Cristo el signo incontrastable de la
cuerpo de Jesús. Lo bajó de la cruz, lo gloria divina, roguemos al Señor.
envolvió en una sábana y lo colocó en 5. Por todos nosotros, para que, jus-
un sepulcro excavado en la roca, donde tificados por la sangre de Jesús y re-
no habían puesto a nadie todavía. Era conciliados con Dios por su muerte,
el día de la Pascua y ya iba a empezar el seamos salvados por Él de las pasiones
sábado. Las mujeres que habían segui- del mundo, roguemos al Señor.
Abril 10

do a Jesús desde Galilea acompañaron


a José para ver el sepulcro y cómo colo- Intenciones particulares.
caban el cuerpo. Al regresar a su casa, Presidente: Dios todopoderoso y eter-
prepararon perfumes y ungüentos, y el no, que quisiste que el mundo obtu-
sábado guardaron reposo, conforme al viera la redención en la muerte de tu
mandamiento. Palabra del Señor. Hijo, concede a los que recordamos la
Se dice Credo.
pasión obtener los dones que te hemos
Domingo de Ramos

pedido. Por Cristo, nuestro Señor.


Oración universal
Presidente: Como verdaderos discípu- Oración sobre las ofrendas
los, seguimos a Cristo, que entra en Por la Pasión gloriosa de tu Unigé-
Jerusalén para subir a la cruz. Invo- nito llegue pronto, Señor, a nosotros
quemos a Dios Padre misericordioso, tu perdón; y, aunque nuestras obras
pidiendo por la salvación de todos los no lo merezcan, que la mediación de
hombres. este sacrificio único nos haga recibir
Todos: Por la pasión de tu Hijo, tu misericordia. Por Jesucristo, nues-
escúchanos, Señor. tro Señor.
1. Por la Iglesia, para que viviendo en Antífona de comunión (Mt 26, 42)
la fe el misterio de la Pasión, recoja Padre, si este cáliz no puede pasar sin
del árbol de la cruz el fruto de la espe- que yo lo beba, que se haga tu voluntad.
ranza, roguemos al Señor.
2. Por los gobernantes de las nacio- Oración después de la comunión
nes, para que movidos a ejemplo de Alimentados con este santo sacri-
la pasión del Señor, se esmeren por ficio, te pedimos suplicantes, Señor,
construir un pueblo en equidad y en que, así como por la muerte de tu Hijo
justicia, roguemos al Señor. fortaleciste en nosotros la esperanza
122
de obtener cuanto la fe nos promete, “vida nueva” en Cristo. El uso de ha-
nos concedas, por su resurrección, la cer esta larga lectura entre varios lec-
plena posesión de la gloria que anhe- tores sirve, no solamente para hacer
lamos. Por Jesucristo, nuestro Señor. menos monótona la proclamación o
para facilitar una escucha atenta, sino
Oración sobre el pueblo para hacer que la participación de los
Mira, Señor, con bondad esta familia oyentes sea más emotiva, como si se
tuya, por la cual nuestro Señor Jesucris- quisiera transmitir la sensación que
to no dudó en entregarse a sus verdugos ellos están presentes y son agentes de
y padecer el tormento de la cruz. Él, que lo que se narra.
vive y reina por los siglos de los siglos. Las dos lecturas que preceden al
Evangelio de este domingo contribu-
LECTIO DIVINA yen para dar una perspectiva interpre-
tativa del texto: el Siervo de Yahvé es
••Oración inicial Jesús, el Cristo, Persona divina que, a

Abril 10
Espíritu Santo, derramado sobre través de la muerte ignominiosa que
el mundo por el ser divino que va a padece, llega a la gloria de Dios Padre
morir, condúcenos a contemplar y a y comunica su propia vida a los hom-
comprender la vía dolorosa de nuestro bres que lo escuchan y lo acogen.
Salvador y el amor con que la ha reco- Comentario del texto: Contexto
rrido. Gracias a la cruz no nos asus- evangélico: Sabemos ya que el núcleo
tará ya la iniquidad de los poderosos, literario, en torno al cual se formaron

Domingo de Ramos
porque estaremos sentados a la mesa los Evangelios, es el de la narración de
del rey. Amén. la Pascua del Señor: pasión, muerte y
••Lectura (¿Qué dice el texto?) resurrección. Estamos, pues, frente a
Lee la Palabra de Dios y escucha el un texto bastante antiguo y unitario
mensaje que el Señor te transmite. en su composición literaria, aunque se
haya formado gradualmente. Su im-
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) portancia es, de todos modos, capital:
Clave de lectura La antigua tradi- se narra el acontecimiento fundamen-
ción de proclamar el Evangelio de la tal de la fe cristiana, aquel con el que
pasión y muerte de Jesucristo el do- cada creyente debe confrontarse y con-
mingo anterior a la Pascua se remonta formarse constantemente (aun cuando
a la época en la cual las celebraciones el texto que se ofrece en este domingo
de la Semana Santa estaban reducidas acaba en la sepultura de Jesús).
al mínimo. La finalidad de tal lectura Lucas, como siempre, se nos mues-
es la de llevar a los oyentes a la con- tra como un narrador eficaz y detalla-
templación del misterio de muerte do, atento a los detalles particulares y
que prepara la Resurrección del Señor capaz de hacer ver al lector los senti-
y que es, por lo tanto, la condición por mientos y movimientos interiores de
la cual el creyente ha entrado en la sus personajes principales, sobre todo,

123
de Jesús. El dolor terrible e injusto que El tercer evangelista, para indicar
padece se nos muestra a través del esta última y definitiva etapa de la
filtro de su actitud inalterable de mi- vida del Señor, utiliza varios térmi-
sericordia hacia todos los hombres, nos en el curso de su obra: es una
aunque estos sean sus perseguidores y “partida” o un “éxodo” (9, 31), es una
asesinos; algunos de ellos quedan to- “asunción” (9, 51) y es un “cumpli-
cados e impresionados por este modo miento” (13, 32). Así pues, Lucas da
suyo de afrontar el sufrimiento y la a entender a sus lectores, anticipada-
muerte, de tal manera que dan signos mente, cómo interpretar la terrible
de creer en Él: el tormento de la pa- y escandalosa muerte del Cristo al
sión viene suavizado con la potencia cual han confiado su propia vida: Él
del amor divino de Jesús. realiza un paso doloroso y dif ícil de
En el contexto del tercer evangelio, entender, pero “necesario” en la eco-
Jesús va solamente una vez a la Ciudad nomía de la salvación (9, 22; 13, 33;
Santa: la vez decisiva para la historia 17, 35; 22, 37) para llevar a buen éxito
Abril 10

humana del Cristo y para la historia de (“cumplimiento”) su itinerario hacia


la salvación. Toda la narración evan- la gloria (cf. 24, 26; 17, 25). Tal itine-
gélica lucana es como una larga pre- rario de Jesús es paradigma de aquel
paración para los acontecimientos de que cada discípulo suyo debe llevar a
aquellos últimos días, Jesús los pasa cabo (Hch 14, 22).
en Jerusalén predicando y hacien-
••Para reflexionar
do gestos, a veces de tono grandioso
Vuelvo a leer el texto, poniendo aten-
Domingo de Ramos

(por ej.: la expulsión de los mercade-


ción en cómo han actuado los distintos
res del templo, 19, 45-48), otras veces,
“poderosos”: sacerdotes, escribas y fa-
misteriosos o un poco provocadores
riseos, Pilato, Herodes. ¿Qué pienso de
(por ej.: la respuesta acerca del tribu-
ellos? ¿Cómo creo que, en su lugar, yo
to debido al César, 20, 19-26). No por
habría podido pensar, actuar, hablar y
casualidad, el evangelista concentra
decidir?
en estos últimos días acontecimien-
tos y palabras que los otros sinópticos ••Oración final
ponen en otras fases de la vida públi- Dios todopoderoso y eterno, tú
ca del Señor. Todo esto se desarrolla mostraste a los hombres el ejemplo
mientras el complot de los jefes del de humildad de nuestro Salvador, que
Pueblo se intensifica y se hace cada se encarnó y murió en la cruz; con-
vez más concreto, hasta que a Judas se cédenos recibir las enseñanzas de su
le ofrece una ocasión propicia e ines- Pasión, para poder participar un día
perada (22, 2-6). de su gloriosa Resurrección. Amén.

124
14
Abril
Jueves Santo
• Blanco

Misa Crismal: La bendición del óleo de los


enfermos, del óleo de los catecúmenos y la
consagración del crisma las hace el obispo de su amor, concédenos, te rogamos,
normalmente el día de hoy, en una misa es- que por la celebración de tan sagrado
pecial, que se celebra por la mañana. misterio obtengamos la plenitud del
amor y de la vida. Por nuestro Señor
TRIDUO PASCUAL Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
Misa vespertina contigo en la unidad del Espíritu San-
de la Cena del Señor to y es Dios por los siglos de los siglos.
(El sagrario debe estar completamente vacío)
Primera lectura
Antífona de entrada (Cf. Sal 42, 1-2) Prescripciones sobre la cena pascual.
Nosotros hemos de gloriarnos en Lectura del libro del Éxodo (12,
la cruz de nuestro Señor Jesucristo: 1-8.11-14)
en Él está nuestra salvación, nuestra En aquellos días, el Señor les dijo a
vida y nuestra resurrección. Él nos ha Moisés y a Aarón en tierra de Egipto:
salvado y nos ha liberado. “Este mes será para ustedes el prime-
Se dice Gloria. ro de todos los meses y el principio del
año. Díganle a toda la comunidad de
Oración colecta Israel: ‘El día diez de este mes, tomará
Al congregarnos, oh Dios, para ce- cada uno un cordero por familia, uno
lebrar esta sacratísima Cena, en la cual por casa. Si la familia es demasiado
tu Unigénito, cuando iba a entregarse pequeña para comérselo, que se junte
a la muerte, encomendó a la Iglesia el con los vecinos y elija un cordero ade-
sacrificio nuevo y eterno y el banquete cuado al número de personas y a la

125
cantidad que cada cual pueda comer. • A los ojos del Señor es muy penoso
Será un animal sin defecto, macho, de que mueran sus amigos. De la muer-
un año, cordero o cabrito. te, Señor, me has librado, a mí, tu es-
Lo guardarán hasta el día catorce clavo e hijo de tu esclava. R.
del mes, cuando toda la comunidad • Te ofreceré con gratitud un sacrifi-
de los hijos de Israel lo inmolará al cio e invocaré tu nombre. Cumpliré
atardecer. Tomarán la sangre y ro- mis promesas al Señor ante todo su
ciarán las dos jambas y el dintel de la pueblo. R.
puerta de la casa donde vayan a co-
mer el cordero. Esa noche comerán la Segunda lectura
carne, asada a fuego; comerán panes Cada vez que ustedes comen de este
sin levadura y hierbas amargas. Co- pan y beben de este cáliz, proclaman la
merán así: con la cintura ceñida, las muerte del Señor.
sandalias en los pies, un bastón en la Lectura de la Primera carta de san
mano y a toda prisa, porque es la Pas- Pablo a los Corintios (11, 23-26)
Abril 14

cua, es decir, el paso del Señor. Hermanos: Yo recibí del Señor lo


Yo pasaré esa noche por la tierra mismo que les he transmitido: que el
de Egipto y heriré a todos los primo- Señor Jesús, la noche en que iba a ser
génitos del país de Egipto, desde los entregado, tomó pan en sus manos, y
hombres hasta los ganados. Castiga- pronunciando la acción de gracias, lo
ré a todos los dioses de Egipto, yo, el partió y dijo: “Esto es mi cuerpo, que
Señor. La sangre les servirá de señal se entrega por ustedes. Hagan esto en
Jueves Santo

en las casas donde habitan ustedes. memoria mía”.


Cuando yo vea la sangre, pasaré de Lo mismo hizo con el cáliz después
largo y no habrá entre ustedes plaga de cenar, diciendo: “Este cáliz es la
exterminadora, cuando hiera yo la tie- nueva Alianza que se sella con mi San-
rra de Egipto. gre. Hagan esto en memoria mía siem-
Ese día será para ustedes un memo- pre que beban de él”.
rial y lo celebrarán como fiesta en honor Por eso, cada vez que ustedes co-
del Señor. De generación en generación men de este pan y beben de este cáliz,
celebrarán esta festividad, como institu- proclaman la muerte del Señor, hasta
ción perpetua’”. Palabra de Dios. que vuelva. Palabra de Dios.

Salmo responsorial (Del salmo 115) Aclamación antes del Evangelio


R. Gracias, Señor, por tu Sangre (Jn 13, 34)
que nos lava. R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
• ¿Cómo le pagaré al Señor todo el Les doy un mandamiento nuevo,
bien que me ha hecho? Levantaré el dice el Señor, que se amen los unos a
cáliz de salvación e invocaré el nom- los otros, como yo los he amado. R.
bre del Señor. R.

126
EVANGELIO mesa y les dijo: “¿Comprenden lo que
Los amó hasta el extremo. acabo de hacer con ustedes? Ustedes
me llaman Maestro y Señor, y dicen
Lectura del santo Evangelio según
san Juan (13, 1-15) bien, porque lo soy. Pues si yo, que
soy el Maestro y el Señor, les he la-
Antes de la fiesta de la Pascua, sabien- vado los pies, también ustedes deben
do Jesús que había llegado la hora de lavarse los pies los unos a los otros.
pasar de este mundo al Padre y habien- Les he dado ejemplo, para que lo que
do amado a los suyos, que estaban en yo he hecho con ustedes, también us-
el mundo, los amó hasta el extremo. tedes lo hagan”. Palabra del Señor.
En el transcurso de la cena, cuando
ya el diablo había puesto en el cora- LAVATORIO DE LOS PIES
zón de Judas Iscariote, hijo de Simón, Después de la homilía, si conviene pas-
la idea de entregarlo, Jesús, conscien- toralmente, se lleva a cabo el lavatorio
te de que el Padre había puesto en de los pies. Mientras el celebrante, con
sus manos todas las cosas y sabien-

Abril 14
la ayuda de los ministros, lava los pies
do que había salido de Dios y a Dios a las personas designadas, se canta al-
volvía, se levantó de la mesa, se quitó gún canto apropiado. Inmediatamen-
el manto y tomando una toalla, se la te después del lavatorio de los pies, se
ciñó; luego echó agua en una jofaina hace la oración universal.
y se puso a lavarles los pies a los discí-
pulos y a secárselos con la toalla que No se dice Credo.
se había ceñido. Oración universal

Jueves Santo
Cuando llegó a Simón Pedro, éste Presidente: Como hermanos que so-
le dijo: “Señor, ¿me vas a lavar tú a mí mos los unos de los otros, reunidos
los pies?”. Jesús le replicó: “Lo que es- alrededor de la mesa del Señor, ore-
toy haciendo tú no lo entiendes aho- mos juntos por las necesidades del
ra, pero lo comprenderás más tarde”. mundo, en esta tarde en que Cristo ha
Pedro le dijo: “Tú no me lavarás los compartido su cuerpo con su Iglesia.
pies jamás”. Jesús le contestó: “Si no
Todos. Cristo, Pan de vida,
te lavo, no tendrás parte conmigo”.
Entonces le dijo Simón Pedro: “En escúchanos.
ese caso, Señor, no sólo los pies, sino 1. Por todo el pueblo cristiano, para
también las manos y la cabeza”. Jesús que, en ti, que lavas los pies a los após-
le dijo: “El que se ha bañado no nece- toles, y en la mesa pascual partes el
sita lavarse más que los pies, porque pan y ofreces el cáliz, sepa reconocer
todo él está limpio. Y ustedes están los grandes signos de tu realeza y de tu
limpios, aunque no todos”. Como sa- amor, oremos.
bía quién lo iba a entregar, por eso 2. Por los gobernantes de las nacio-
dijo: “No todos están limpios”. nes, para que, siguiendo el ejemplo
Cuando acabó de lavarles los pies, del Señor, sirvan a sus pueblos pro-
se puso otra vez el manto, volvió a la moviendo la justicia y la paz, oremos.
127
3. Por los ministros extraordinarios mentas en la Cena de tu Hijo, en esta
de la Eucaristía, para que su cercanía vida, podamos ser saciados también
y servicio al verdadero Pan de vida, en la eternidad. Por Jesucristo, nues-
les ayude en todos los instantes de su tro Señor.
vida, oremos.
4. Por quienes carecen del pan cotidia- Traslación del Santísimo Sacramento
no, para que encuentren en la familia Dicha la oración después de la comu-
cristiana una mano que, siguiendo el nión, se hace la procesión para llevar
ejemplo de Jesús, ayude a saciar su al Santísimo Sacramento hasta el sitio
hambre material y espiritual, oremos. donde se le va a guardar.
5. Por todos los que estamos aquí re-
unidos en el recuerdo de la Última LECTIO DIVINA
Cena, para que, purificados por el arre-
pentimiento y las buenas obras, parti- ••Oración inicial
cipemos debidamente en los grandes Cuando tú hablas, Señor, la nada
Abril 14

misterios de nuestra salvación, oremos. palpita de vida: los huesos secos se


convierten en personas vivientes, el
Intenciones particulares.
desierto florece… Cuando me dispon-
Presidente: Oh Dios, en esta hora en que go a hablarte, me siento árido, no sé
tu Hijo se da como alimento de vida y de qué decir. Renueva mi corazón, puri-
salvación, te pedimos que acojas nues- fica mis labios, para que hable contigo
tras súplicas que hemos realizado ante como tú quieres. Amén.
Jueves Santo

tu altar. Por Jesucristo, nuestro Señor.


••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Oración sobre las ofrendas Lee la Palabra de Dios y escucha el
Concédenos, Señor, participar digna- mensaje que el Señor te transmite.
mente de estos misterios, pues cada vez ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
que celebramos el memorial de este sa- Clave de lectura: El pasaje del
crificio, se realiza la obra de nuestra re- evangelio de este día está inserto en
dención. Por Jesucristo, nuestro Señor. un conjunto literario que comprende
los capítulos 13-17. El comienzo está
Antífona de comunión (1Co 11, 24-25)
constituido por la narración de la Úl-
Esto es mi Cuerpo que se entrega por tima Cena que Jesús comparte con
ustedes; este cáliz es la Nueva Alianza sus discípulos, durante la cual realiza
sellada con mi Sangre, dice el Señor. el gesto del lavatorio de los pies (13,
Cuantas veces hagan esto, háganlo en 1-10). Después, Jesús pronuncia un
memoria mía. largo discurso de despedida con sus
discípulos (13, 31−14, 31), los capítu-
Oración después de la comunión
los 15-17 tienen la función de profun-
Concédenos, Dios todopoderoso, dizar algo más el precedente discurso
que de la misma manera como nos ali-

128
del Maestro. De inmediato sigue, el verbos sin repetirse para que tal ges-
hecho del arresto de Jesús (18, 1-11). to permanezca impreso en el corazón
Comentario del texto: Lavatorio y en la mente de sus discípulos y de
de los pies Jesús se encuentra en una cualquier lector y para que se retenga
cena normal con los suyos. Tiene ple- un mandamiento que no debe olvi-
na conciencia de la misión que el Padre darse. El gesto cumplido por Jesús in-
le ha confiado: de Él depende la salva- tenta mostrar que el verdadero amor
ción de la humanidad. Con tal cono- se traduce en acción tangible de servi-
cimiento quiere mostrar a “los suyos”, cio. Jesús se despoja de sus vestidos se
mediante el lavatorio de los pies, cómo ciñe un delantal símbolo de servicio. El
se lleva a cumplimiento la obra salví- despojarse de sus vestidos es una ex-
fica del Padre e indicar con tal gesto presión que tiene la función de mani-
la entrega de su vida para la salvación festar el significado del don de la vida.
del hombre. Es voluntad de Jesús que ¿Qué enseñanza quiere Jesús transmi-
el hombre se salve y un gran deseo lo tir a sus discípulos con este gesto? Les

Abril 14
guía a dar su vida y entregarse. muestra que el amor se expresa en el
Es consciente de que “el Padre ha- servicio, en dar la vida por los demás
bía puesto todo en sus manos” (v. como Él lo ha hecho. En tiempos de
3a); tal expresión deja entrever que Jesús el lavado de los pies era un gesto
el Padre deja a Jesús la completa li- que expresaba hospitalidad y acogida
bertad de acción. Jesús, además, sabe con los huéspedes.
que su origen y la meta de su itinera- ••Para reflexionar

Jueves Santo
rio es Dios; sabe que su muerte en la Se levantó de la mesa: ¿cómo vives la
cruz, expresión máxima de su amor, Eucaristía? ¿De modo sedentario o te
es el último momento de su camino dejas llevar por la acción de fuego del
salvador. Su muerte es un “éxodo”: el amor que recibes? ¿Corres el riesgo de
ápice de su victoria sobre la muerte; que la Eucaristía de la que participas
en el dar su vida, Jesús nos revela la se pierda en el narcisismo contempla-
presencia de Dios como vida plena y tivo, sin llevarte al compromiso de so-
ausente de muerte. lidaridad y deseos de compartir?
Con esta plena conciencia de su
identidad y de su completa libertad ••Oración final
Jesús se dispone a cumplir el gran y Jesús, ven, tengo los pies sucios, por
humilde gesto del lavatorio. Tal gesto mí te has hecho siervo, vierte el agua
de amor se describe con un cúmulo de en la jofaina; ven, lávame los pies. Lo
verbos (ocho) que convierten la escena sé, es temerario lo que te digo, pero
complicada y cargada de significado. temo la amenaza de tus palabras: “Si
El evangelista presentando la última no te lavo los pies, no tendrás parte
acción de Jesús sobre los suyos, usa conmigo”. Lávame por tanto los pies,
esta figura retórica de acumulación de para que tenga parte contigo. Amén.

129
15
Abril
Viernes Santo
• Rojo

Pasión del Señor


En el día de hoy se celebra la Pasión Señor. Después, se tiene, si parece
del Señor, que consta de tres partes: oportuno, una breve homilía.
liturgia de la Palabra, adoración de Primera lectura
la cruz y sagrada comunión. Él fue traspasado por nuestros crímenes.
No se dice “Oremos” Lectura del libro del profeta Isaías
Oh Dios, que, por la pasión de Cris- (52, 13–53, 12)
to, tu Hijo, Señor nuestro, nos libras- He aquí que mi siervo prosperará,
te de la muerte, herencia del primer será engrandecido y exaltado, será
pecado, que alcanza a toda la huma- puesto en alto. Muchos se horrori-
nidad: concédenos asemejarnos a Él zaron al verlo, porque estaba desfi-
y haz que, así como naturalmente gurado su semblante, que no tenía
llevamos en nosotros la imagen del ya aspecto de hombre; pero muchos
hombre terreno, por la gracia de la pueblos se llenaron de asombro. Ante
santificación llevemos también la Él los reyes cerrarán la boca, porque
imagen del hombre celestial. Por Je- verán lo que nunca se les había con-
sucristo, nuestro Señor. Amén. tado y comprenderán lo que nunca se
habían imaginado.
PRIMERA PARTE ¿Quién habrá de creer lo que hemos
Liturgia de la Palabra anunciado? ¿A quién se le revelará el
poder del Señor? Creció en su presencia
Se hace la primera y la segunda lec- como planta débil, como una raíz en el
tura, finalmente se lee la Pasión del desierto. No tenía gracia ni belleza. No

130
vimos en Él ningún aspecto atrayente; Por eso le daré una parte entre los
despreciado y rechazado por los grandes, y con los fuertes repartirá des-
hombres, varón de dolores, habituado al pojos, ya que indefenso se entregó a la
sufrimiento; como uno del cual se aparta muerte y fue contado entre los malhe-
la mirada, despreciado y desestimado. chores, cuando tomó sobre sí las culpas
Él soportó nuestros sufrimientos y de todos e intercedió por los pecadores.
aguantó nuestros dolores; nosotros lo Palabra de Dios.
tuvimos por leproso, herido por Dios
Salmo responsorial (Del salmo 30)
y humillado, traspasado por nuestras
rebeliones, triturado por nuestros crí- R. Padre, en tus manos encomiendo
menes. Él soportó el castigo que nos mi espíritu.
trae la paz. Por sus llagas hemos sido • A ti, Señor, me acojo, que no quede
curados. yo nunca defraudado. En tus manos
Todos andábamos errantes como encomiendo mi espíritu y tú, mi Dios
ovejas, cada uno siguiendo su cami- leal, me librarás. R.

Abril 15
no, y el Señor cargó sobre Él todos • Se burlan de mí mis enemigos, mis
nuestros crímenes. Cuando lo mal- vecinos y parientes de mí se espantan,
trataban, se humillaba y no abría la los que me ven pasar huyen de mí.
boca, como un cordero llevado a de- Estoy en el olvido, como un muerto,
gollar; como oveja ante el esquilador, como un objeto tirado en la basura. R.
enmudecía y no abría la boca. • Pero yo, Señor, en ti confío. Tú eres
Inicuamente y contra toda justicia mi Dios, y en tus manos está mi des-

Viernes Santo
se lo llevaron. ¿Quién se preocupó de tino. Líbrame de los enemigos que me
su suerte? Lo arrancaron de la tierra persiguen. R.
de los vivos, lo hirieron de muerte • Vuelve, Señor, tus ojos a tu siervo y
por los pecados de mi pueblo, le die- sálvame, por tu misericordia. Sean
ron sepultura con los malhechores a fuertes y valientes de corazón, ustedes,
la hora de su muerte, aunque no había los que esperan en el Señor. R.
cometido crímenes, ni hubo engaño
en su boca. Segunda lectura
El Señor quiso triturarlo con el su- Aprendió a obedecer y se convirtió en
frimiento. Cuando entregue su vida autor de salvación eterna para los que lo
como expiación, verá a sus descen- obedecen.
dientes, prolongará sus años y por me- Lectura de la Carta a los Hebreos
dio de Él prosperarán los designios del (4, 14-16; 5, 7-9)
Señor. Por las fatigas de su alma, verá Hermanos: Jesús, el Hijo de Dios, es
la luz y se saciará; con sus sufrimientos nuestro sumo sacerdote, que ha entra-
justificará mi siervo a muchos, cargan- do en el cielo. Mantengamos firme la
do con los crímenes de ellos. profesión de nuestra fe. En efecto, no
tenemos un sumo sacerdote que no
sea capaz de compadecerse de nues-

131
tros sufrimientos, puesto que Él mis- los sumos sacerdotes y de los fariseos y
mo ha pasado por las mismas pruebas entró en el huerto con linternas, antor-
que nosotros, excepto el pecado. Acer- chas y armas. Jesús, sabiendo todo lo
quémonos, por tanto, con plena con- que iba a suceder, se adelantó y les dijo:
fianza al trono de la gracia, para recibir • ¿A quién buscan?
misericordia, hallar la gracia y obtener C. Le contestaron:
ayuda en el momento oportuno.
S. A Jesús, el nazareno.
Precisamente por eso, Cristo, du-
rante su vida mortal, ofreció oraciones C. Les dijo Jesús:
y súplicas, con fuertes voces y lágrimas, • Yo soy.
a aquel que podía librarlo de la muerte, C. Estaba también con ellos Judas el
y fue escuchado por su piedad. A pesar traidor. Al decirles “Yo soy”, retro-
de que era el Hijo, aprendió a obedecer cedieron y cayeron a tierra. Jesús les
padeciendo, y llegado a su perfección, volvió a preguntar:
se convirtió en la causa de la salvación • ¿A quién buscan?
Abril 15

eterna para todos los que lo obedecen.


Palabra de Dios.
C. Ellos dijeron:
S. A Jesús, el nazareno.
Aclamación antes del Evangelio C. Jesús contestó:
(Flp 2, 8-9)
• Les he dicho que soy yo. Si me bus-
R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús. can a mí, dejen que éstos se vayan.
Cristo se humilló por nosotros y por C. Así se cumplió lo que Jesús había
Viernes Santo

obediencia aceptó incluso la muerte y dicho: “No he perdido a ninguno de


una muerte de cruz. Por eso Dios lo los que me diste”. Entonces Simón Pe-
exaltó sobre todas las cosas y le otorgó dro, que llevaba una espada, la sacó e
el nombre que está sobre todo nom- hirió a un criado del sumo sacerdote
bre. R. y le cortó la oreja derecha. Este criado
se llamaba Malco. Dijo entonces Jesús
EVANGELIO a Pedro:
Apresaron a Jesús y lo ataron.
• Mete la espada en la vaina. ¿No voy
Pasión de nuestro Señor Jesucristo a beber el cáliz que me ha dado mi
según san Juan (18, 1–19, 42)
Padre?
C. En aquel tiempo, Jesús fue con sus
C. El batallón, su comandante y los cria-
discípulos al otro lado del torrente
dos de los judíos apresaron a Jesús, lo
Cedrón, donde había un huerto, y en-
ataron y lo llevaron primero ante Anás,
traron allí Él y sus discípulos. Judas, el
porque era suegro de Caifás, sumo
traidor, conocía también el sitio, por-
sacerdote aquel año. Caifás era el que
que Jesús se reunía a menudo allí con
había dado a los judíos este consejo:
sus discípulos. Entonces Judas tomó
“Conviene que muera un solo hombre
un batallón de soldados y guardias de
por el pueblo”.

132
Simón Pedro y otro discípulo iban S. ¿No eres tú también uno de sus
siguiendo a Jesús. Este discípulo era discípulos?
conocido del sumo sacerdote y entró C. Él lo negó diciendo:
con Jesús en el palacio del sumo sa- S. No lo soy.
cerdote, mientras Pedro se quedaba
fuera, junto a la puerta. Salió el otro C. Uno de los criados del sumo sacer-
discípulo, el conocido del sumo sa- dote, pariente de aquel a quien Pedro
cerdote, habló con la portera e hizo le había cortado la oreja, le dijo:
entrar a Pedro. La portera dijo enton- S. ¿Que no te vi yo con Él en el huerto?
ces a Pedro: C. Pedro volvió a negarlo y enseguida
S. ¿No eres tú también uno de los dis- cantó un gallo.
cípulos de ese hombre? Llevaron a Jesús de casa de Caifás
C. Él dijo: al pretorio. Era muy de mañana y ellos
S. No lo soy. no entraron en el palacio para no in-
currir en impureza y poder así comer

Abril 15
C. Los criados y los guardias habían en- la cena de Pascua. Salió entonces Pila-
cendido un brasero, porque hacía frío, to a donde estaban ellos y les dijo:
y se calentaban. También Pedro estaba
con ellos de pie, calentándose. El sumo S. ¿De qué acusan a este hombre?
sacerdote interrogó a Jesús acerca de C. Le contestaron:
sus discípulos y de su doctrina. Jesús S. Si este no fuera un malhechor, no te
le contestó: lo hubiéramos traído.

Viernes Santo
• Yo he hablado abiertamente al C. Pilato les dijo:
mundo y he enseñado continuamente S. Pues llévenselo y júzguenlo según
en la sinagoga y en el templo, donde se su ley.
reúnen todos los judíos, y no he dicho C. Los judíos le respondieron:
nada a escondidas. ¿Por qué me inte-
rrogas a mí? Interroga a los que me S. No estamos autorizados para dar
han oído, sobre lo que les he hablado. muerte a nadie.
Ellos saben lo que he dicho. C. Así se cumplió lo que había dicho
C. Apenas dijo esto, uno de los guardias Jesús, indicando de qué muerte iba a
le dio una bofetada a Jesús, diciéndole: morir. Entró otra vez Pilato en el pre-
torio, llamó a Jesús y le dijo:
S. ¿Así contestas al sumo sacerdote?
S. ¿Eres tú el rey de los judíos?
C. Jesús le respondió:
C. Jesús le contestó:
• Si he faltado al hablar, demuestra
en qué he faltado; pero si he hablado • ¿Eso lo preguntas por tu cuenta o te
como se debe, ¿por qué me pegas? lo han dicho otros?
C. Entonces Anás lo envió atado a Cai- C. Pilato le respondió:
fás, el sumo sacerdote. Simón Pedro es- S. ¿Acaso soy yo judío? Tu pueblo y
taba de pie, calentándose, y le dijeron: los sumos sacerdotes te han entrega-
do a mí. ¿Qué es lo que has hecho?
133
C. Jesús le contestó: S. Aquí está el hombre.
• Mi reino no es de este mundo. Si C. Cuando lo vieron los sumos sacer-
mi reino fuera de este mundo, mis dotes y sus servidores, gritaron:
servidores habrían luchado para que S. ¡Crucif ícalo, crucif ícalo!
no cayera yo en manos de los judíos.
C. Pilato les dijo:
Pero mi reino no es de aquí.
S. Llévenselo ustedes y crucif íquenlo,
C. Pilato le dijo:
porque yo no encuentro culpa en Él.
S. ¿Conque tú eres rey?
C. Los judíos le contestaron:
C. Jesús le contestó:
S. Nosotros tenemos una ley y según
• Tú lo has dicho. Soy rey. Yo nací y esa ley tiene que morir, porque se ha
vine al mundo para ser testigo de la declarado Hijo de Dios.
verdad. Todo el que es de la verdad,
C. Cuando Pilato oyó estas palabras,
escucha mi voz.
se asustó aún más, y entrando otra
C. Pilato le dijo: vez en el pretorio, dijo a Jesús:
Abril 15

S. ¿Y qué es la verdad? S. ¿De dónde eres tú?


C. Dicho esto, salió otra vez a donde C. Pero Jesús no le respondió. Pilato le
estaban los judíos y les dijo: dijo entonces:
S. No encuentro en Él ninguna culpa. En- S. ¿A mí no me hablas? ¿No sabes que
tre ustedes es costumbre que por Pascua tengo autoridad para soltarte y auto-
ponga en libertad a un preso. ¿Quieren ridad para crucificarte?
que les suelte al rey de los judíos?
Viernes Santo

C. Jesús le contestó:
C. Pero todos ellos gritaron:
• No tendrías ninguna autoridad so-
S. ¡No, a ese no! ¡A Barrabás! bre mí, si no te la hubieran dado de lo
C. (El tal Barrabás era un bandido). En- alto. Por eso, el que me ha entregado
tonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó a ti tiene un pecado mayor.
azotar. Los soldados trenzaron una C. Desde ese momento Pilato trataba
corona de espinas, se la pusieron en la de soltarlo, pero los judíos gritaban:
cabeza, le echaron encima un manto
S. Si sueltas a ese, no eres amigo del
color púrpura, y acercándose a Él, le
César.
decían:
C. Al oír estas palabras, Pilato sacó a
S. ¡Viva el rey de los judíos!
Jesús y lo sentó en el tribunal, en el
C. Y le daban de bofetadas. Pilato salió sitio que llaman “el Enlosado” (en he-
otra vez afuera y les dijo: breo Gábata). Era el día de la prepara-
S. Aquí lo traigo para que sepan que ción de la Pascua, hacia el mediodía.
no encuentro en Él ninguna culpa. Y dijo Pilato a los judíos:
C. Salió, pues, Jesús, llevando la coro- S. Aquí tienen a su rey.
na de espinas y el manto color púrpu- C. Ellos gritaron:
ra. Pilato les dijo:

134
S. ¡Fuera, fuera! ¡Crucif ícalo! ría la de Cleofás, y María Magdalena.
C. Pilato les dijo: Al ver a su madre y junto a ella al dis-
cípulo que tanto quería, Jesús dijo a
S. ¿A su rey voy a crucificar?
su madre:
C. Contestaron los sumos sacerdotes:
• Mujer, ahí está tu hijo.
S. No tenemos más rey que el César.
C. Luego dijo al discípulo:
C. Entonces se lo entregó para que lo
• Ahí está tu madre.
crucificaran.
C. Y desde entonces el discípulo se la
Tomaron a Jesús y Él, cargando con
llevó a vivir con él.
la cruz, se dirigió hacia el sitio llama-
do “la Calavera” (que en hebreo se Después de esto, sabiendo Jesús que
dice Gólgota), donde lo crucificaron, todo había llegado a su término, para
y con Él a otros dos, uno de cada lado, que se cumpliera la Escritura dijo:
y en medio Jesús. Pilato mandó escri- • Tengo sed.
bir un letrero y ponerlo encima de la C. Había allí un jarro lleno de vinagre.

Abril 15
cruz; en él estaba escrito: “Jesús el na- Los soldados sujetaron una esponja
zareno, el rey de los judíos”. Leyeron empapada de vinagre a una caña de
el letrero muchos judíos, porque esta- hisopo y se la acercaron a la boca. Je-
ba cerca el lugar donde crucificaron a sús probó el vinagre y dijo:
Jesús y estaba escrito en hebreo, latín • Todo está cumplido.
y griego. Entonces los sumos sacerdo-
tes de los judíos le dijeron a Pilato: C. E inclinando la cabeza, entregó el
espíritu.

Viernes Santo
S. No escribas: “El rey de los judíos”, sino:
Aquí se arrodillan todos y se hace una bre-
“Este ha dicho: soy rey de los judíos”. ve pausa.
C. Pilato les contestó: C. Entonces, los judíos, como era el día
S. Lo escrito, escrito está. de la preparación de la Pascua, para
C. Cuando crucificaron a Jesús, los sol- que los cuerpos de los ajusticiados
dados cogieron su ropa e hicieron cua- no se quedaran en la cruz el sábado,
tro partes, una para cada soldado, y porque aquel sábado era un día muy
apartaron la túnica. Era una túnica sin solemne, pidieron a Pilato que les que-
costura, tejida toda de una pieza de arri- braran las piernas y los quitaran de la
ba a abajo. Por eso se dijeron: cruz. Fueron los soldados, le quebra-
S. No la rasguemos, sino echemos suer- ron las piernas a uno y luego al otro de
tes para ver a quién le toca. los que habían sido crucificados con
Él. Pero al llegar a Jesús, viendo que
C. Así se cumplió lo que dice la Escri-
ya había muerto, no le quebraron las
tura: Se repartieron mi ropa y echa-
piernas, sino que uno de los soldados
ron a suerte mi túnica. Y eso hicieron
le traspasó el costado con una lanza e
los soldados.
inmediatamente salió sangre y agua.
Junto a la cruz de Jesús estaba su
madre, la hermana de su madre, Ma-
135
El que vio da testimonio de esto y su Se ora un momento en silencio. Luego pro-
testimonio es verdadero y él sabe que sigue el sacerdote:
dice la verdad, para que también us- Dios todopoderoso y eterno, que en
tedes crean. Esto sucedió para que se Cristo revelaste tu gloria a todas las
cumpliera lo que dice la Escritura. No naciones, conserva la obra de tu amor,
le quebrarán ningún hueso; y en otro para que tu Iglesia, extendida por el
lugar la Escritura dice: Mirarán al que universo, persevere con fe inquebran-
traspasaron. Después de esto, José de table en la confesión de tu nombre.
Arimatea, que era discípulo de Jesús, Por Jesucristo, nuestro Señor.
pero oculto por miedo a los judíos, R. Amén.
pidió a Pilato que lo dejara llevarse el II. Por el Papa
cuerpo de Jesús. Y Pilato lo autorizó.
Él fue entonces y se llevó el cuerpo. Oremos también por nuestro Santo
Padre el Papa N., para que Dios nues-
Llegó también Nicodemo, el que ha- tro Señor, quien lo eligió en el orden del
bía ido a verlo de noche, y trajo unas episcopado para regir al pueblo santo
Abril 15

cien libras de una mezcla de mirra de Dios, lo preserve de todo mal, para
y áloe. Tomaron el cuerpo de Jesús bien de su santa Iglesia.
y lo envolvieron en lienzos con esos
Se ora un momento en silencio. Luego pro-
aromas, según se acostumbra ente- sigue el sacerdote:
rrar entre los judíos. Había un huerto Dios todopoderoso y eterno, que,
en el sitio donde lo crucificaron, y en en tu sabiduría todo lo diriges, atiende
el huerto, un sepulcro nuevo, donde bondadoso nuestras súplicas y prote-
Viernes Santo

nadie había sido enterrado todavía. Y ge con tu amor a nuestro Papa, para
como para los judíos era el día de la que el pueblo cristiano, que tú gobier-
preparación de la Pascua y el sepulcro nas bajo el cayado de este pastor, crez-
estaba cerca, allí pusieron a Jesús. ca en méritos y progrese en la fe. Por
Palabra del Señor.
Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.
Oración universal III. Por el pueblo de Dios y
La Liturgia de la Palabra se termina con la sus ministros
oración universal. Oremos también por nuestro obis-
po N., por todos los obispos, presbí-
I. Por la santa Iglesia
teros y diáconos de la Iglesia, y por
Oremos, queridos hermanos, por todos los fieles del pueblo santo.
la Iglesia santa de Dios, para que Dios Se ora un momento en silencio. Luego pro-
nuestro Señor se digne concederle sigue el sacerdote:
la paz, la unidad, y su protección en Dios todopoderoso y eterno, cuyo
toda la tierra; y para que nos conceda Espíritu santifica y gobierna todo el
una vida pacífica y serena para glorifi- cuerpo de la Iglesia, escucha las súpli-
carlo como Dios Padre omnipotente. cas que te dirigimos por tus ministros
y haz que, con el don de tu gracia, te

136
sirvamos en todas las cosas con fide- medio de los profetas, para que el Se-
lidad. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. ñor le conceda progresar continua-
Amén. mente en el amor a su nombre y en la
fidelidad a su alianza.
IV. Por los catecúmenos Se ora un momento en silencio. Luego pro-
Oremos también por los (nuestros) sigue el sacerdote:
catecúmenos, para que Dios nuestro Dios todopoderoso y eterno, que
Señor escuche sus oraciones, les abra confiaste tus promesas a Abrahán y a
de par en par la puerta de la misericor- su descendencia, escucha con piedad
dia, y, perdonados todos sus pecados las súplicas de tu Iglesia, para que el
por el Bautismo, queden incorpora- pueblo de la Antigua Alianza, logre al-
dos a Cristo Jesús Señor nuestro. canzar la plenitud de la redención. Por
Se ora un momento en silencio. Luego pro- Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.
sigue el sacerdote:
Dios todopoderoso y eterno, que fe- VII. Por los que no creen en Cristo

Abril 15
cundas siempre a tu Iglesia con nuevos Oremos por los que no creen en
hijos, aumenta la fe y la sabiduría en Cristo, para que, también ellos, ilumi-
los (nuestros) catecúmenos, para que, nados por el Espíritu Santo, puedan
al renacer en la fuente bautismal, los entrar en el camino de la salvación.
cuentes entre tus hijos adoptivos. Por Se ora un momento en silencio. Luego pro-
Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén. sigue el sacerdote:
Dios todopoderoso y eterno, conce-
V. Por la unidad de los cristianos de a quienes no creen en Cristo que,

Viernes Santo
Oremos también por todos los her- caminando en tu presencia con sinceri-
manos que creen en Cristo, para que dad de corazón, encuentren la verdad;
Dios nuestro Señor se digne congregar y haz que nosotros, por el continuo
y custodiar en la única Iglesia a quie- crecimiento en el amor y por el deseo
nes viven de acuerdo con la verdad. de conocer más plenamente el misterio
Se ora un momento en silencio. Luego pro- de tu vida, seamos más perfectos testi-
sigue el sacerdote: gos de tu caridad en el mundo. Por Je-
Dios todopoderoso y eterno, que con- sucristo, nuestro Señor. R. Amén.
gregas a los dispersos y conservas a los
que congregaste, mira con bondad la VIII. Por los que no creen en Dios
grey de tu Hijo para que, a los consagra- Oremos también por los que no co-
dos por un solo Bautismo, los conserve nocen a Dios, para que viviendo recta-
unidos la integridad de la fe y los una mente según su conciencia merezcan
el vínculo de la caridad. Por Jesucristo, encontrarlo.
nuestro Señor. R. Amén. Se ora un momento en silencio. Luego pro-
sigue el sacerdote:
VI. Por los judíos Dios todopoderoso y eterno, que
Oremos también por el pueblo ju- creaste a todos los hombres para que
dío, al que Dios se dignó hablar por deseándote te busquen, y para que al

137
encontrarte descansen en ti; concéde- Dios todopoderoso y eterno, con-
nos que, en medio de las dificultades suelo de los afligidos y fortaleza de
de este mundo, al ver los signos de tu los que sufren, escucha las súplicas de
amor y el testimonio de las buenas los que te invocan en cualquier tribu-
obras de los creyentes, todos los hom- lación, para que todos experimenten
bres se alegren al confesarte como úni- en sus necesidades la alegría de tu
co Dios verdadero y Padre de todos. misericordia. Por Jesucristo, nuestro
Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén. Señor. R. Amén.
IX. Por los gobernantes de SEGUNDA PARTE
las naciones
Adoración de la Santa Cruz
Oremos también por todos los go-
bernantes de las naciones, para que, de Terminada la oración universal, se hace
acuerdo con sus designios, Dios nues- la adoración solemne de la santa cruz.
tro Señor los dirija en sus pensamientos Primera forma de
Abril 15

y en sus decisiones hacia una auténtica mostrar la santa Cruz


paz y libertad para todos.
Se lleva al altar la cruz, cubierta con
Se ora un momento en silencio. Luego pro-
un velo y acompañada por dos per-
sigue el sacerdote:
sonas con velas encendidas. El sacer-
Dios todopoderoso y eterno, en cu-
dote, de pie recibe la cruz, descubre
yas manos están los corazones de los
un poco su extremo superior, la eleva
hombres y el derecho de los pueblos,
y comienza a cantar el invitatorio:
mira con bondad a nuestros gober-
Viernes Santo

“Este es el árbol de la Cruz...”. Todos


nantes, para que, promuevan en toda
responden: “Vamos a adorarlo”. Ter-
la tierra, con tu ayuda, la prosperidad
minado el canto, todos se arrodillan
de los pueblos, la libertad religiosa
y adoran en silencio, durante algu-
y una paz duradera. Por Jesucristo,
nos instantes. Enseguida el sacerdote
nuestro Señor. R. Amén.
descubre el brazo derecho de la cruz
X. Por los que sufren y, elevándola de nuevo, canta el in-
Oremos, queridos hermanos, a Dios vitatorio (igual que antes), y se prosi-
Padre todopoderoso, para que, en todo gue como la primera vez. Finalmente
el mundo, aleje los errores, haga desa- descubre por completo la cruz y, vol-
parecer las enfermedades y erradique viéndola a elevar, canta por tercera
el hambre, redima a los encarcelados, vez el invitatorio. Se hace luego la
rompa las cadenas, proteja a los viajeros, adoración de la santa Cruz (besarla o
conceda pronto regreso a los emigrantes una genuflexión) según la costumbre.
y peregrinos, dé salud a los enfermos y Mientras tanto se cantan los impro-
conceda la salvación a los moribundos. perios, u otros cánticos apropiados.
Se ora un momento en silencio. Luego pro-
sigue el sacerdote:

138
Segunda forma El sacerdote, con las manos extendidas
de mostrar la santa Cruz prosigue él solo en voz alta:
En la puerta del templo el ministro Líbranos de todos los males, Señor,
(sacerdote, diácono, u otro ministro y concédenos la paz en nuestros días,
idóneo) recibe ya la cruz descubierta y para que, ayudados por tu misericor-
avanza en procesión al presbiterio. Cer- dia, vivamos siempre libres de peca-
ca de la puerta del templo, se levanta la do y protegidos de toda perturbación,
cruz y se canta el invitatorio: “Este es el mientras esperamos la gloriosa veni-
árbol de la Cruz...”. Todos responden: da de nuestro Salvador Jesucristo.
“Vamos a adorarlo”, y se arrodillan El pueblo concluye la oración, aclamando:
después de la respuesta, adorando un Tuyo es el Reino, tuyo el poder y la
momento en silencio. Esto mismo se re- gloria por siempre, Señor.
pite a la mitad de la iglesia y a la entra- El sacerdote dice en secreto:
da del presbiterio. Enseguida se hace la Señor Jesucristo, la comunión de tu
adoración de la santa Cruz. Mientras Cuerpo no sea para mí un motivo de jui-

Abril 15
tanto se cantan los improperios, u otros cio y condenación, sino que, por tu pie-
cánticos apropiados. dad, me aproveche para defensa de alma
y cuerpo y como remedio saludable.
TERCERA PARTE Este es el Cordero de Dios, que qui-
Sagrada comunión ta el pecado del mundo. Dichosos los
invitados a la cena del Señor.
Se extiende un mantel sobre el altar y
se pone sobre él un corporal y el libro. Y, juntamente con el pueblo, añade:

Viernes Santo
Enseguida se trae el Santísimo Sacra- Señor, no soy digno de que entres
mento, mientras tanto todos perma- en mi casa, pero una palabra tuya bas-
necen de pie y en silencio. tará para sanarme.
El celebrante invita a orar, diciendo: Se distribuye la comunión y se pue-
Fieles a la recomendación del Sal- den entonar cantos apropiados.
vador, y siguiendo su divina enseñan-
Oración después de la comunión
za, nos atrevemos a decir:
El sacerdote, con las manos extendidas, di-
Dios todopoderoso y eterno, que
ce junto con el pueblo: nos restauraste por la bienaventurada
Padre nuestro, que estás en el cie- muerte y resurrección de tu Cristo,
lo, santificado sea tu nombre; venga a conserva en nosotros la obra de tu mi-
nosotros tu Reino; hágase tu voluntad sericordia, para que vivamos siempre
en la tierra como en el cielo. Danos en tu servicio por la participación en
hoy nuestro pan de cada día; perdona este misterio. Por Jesucristo, nuestro
nuestras ofensas, como también noso- Señor. R. Amén.
tros perdonamos a los que nos ofen-
Oración sobre el pueblo
den; no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. Señor, te rogamos que descienda
una copiosa bendición sobre tu pueblo,

139
que ha celebrado la muerte de tu Hijo, especifica que estos discípulos “es-
en la esperanza de su resurrección; taban junto a la cruz” (Jn 19, 25-26).
venga sobre él tu perdón, concédele tu Un detalle este de profundo signifi-
consuelo, auméntale la fe y reafírmalo cado. Solo el cuarto evangelio narra
por la eterna redención. Por Jesucristo, que estas cinco personas estaban
nuestro Señor. R. Amén. junto a la cruz. Los otros evangelis-
tas no especifican. Lucas, por ejem-
plo, narra que todos aquellos que lo
LECTIO DIVINA conocieron lo seguían desde lejos (Lc
••Oración inicial 23, 49). También Mateo cuenta que
Ven, tú, refrigerio, delicia y alimen- muchas mujeres seguían desde lejos
to de nuestras almas. Ven y quita todo estos sucesos. Estas mujeres, habían
lo que es mío, e infunde en mí solo lo seguido a Jesús desde Galilea y le ser-
que es tuyo. Ven, tú que eres el alimen- vían. Pero ahora lo seguían desde le-
to de todo casto pensamiento, círculo jos (Mt 27, 55-56). Marcos, lo mismo
Abril 15

de toda clemencia y cúmulo de toda que Mateo, no ofrece los nombres de


pureza. Amén. aquellos que seguían la muerte de Je-
sús desde lejos (Mc 15, 40-41). Solo
••Lectura (¿Qué dice el texto?) el cuarto evangelio especifica que la
Lee la Palabra de Dios y escucha el Madre de Jesús con las otras mujeres
mensaje que el Señor te transmite. y el discípulo amado “estaban junto
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) a la cruz”. Estaban allí, como siervos
ante su Señor. Están valerosamente
Viernes Santo

Clave de lectura: La Madre de Jesús


está presente en la hora que finalmente presentes en el momento en el que
“ha llegado”. Aquella hora preanuncia- Jesús declara que ya “todo está cum-
da en las bodas de Caná (Jn 2, 1ss). El plido” (Jn 19, 30).
cuarto evangelio había anotado tam- ••Para reflexionar
bién en aquel momento que “la Madre ¿Qué sentimientos suscita en ti el
de Jesús estaba allí” (Jn 2, 1). Por esto, relato de la pasión?
aquel que permanece fiel al Señor en su
suerte es el discípulo amado. El evange- ••Oración final
lista deja en el anonimato este discípu- ¡Oh Sabiduría eterna! ¡Oh bondad
lo de modo que cualquiera de nosotros infinita! ¡Verdad infalible! ¡Escrutador
nos podremos reflejar en él que ha co- de los corazones, Dios eterno! ¡Haznos
nocido los misterios del Señor, apoyan- entender, tú que puedes, sabes y quie-
do su cabeza sobre el pecho de Jesús res! Y haz penetrar la voluntad de to-
durante la Última Cena (Jn 13, 25). dos los autores y cooperadores que has
Comentario del texto Discípulos elegido en tal obra de renovación. ¡Je-
amados y fieles: El cuarto evangelio sús, Jesús amor, transfórmanos y con-
fórmanos según tu Corazón! Amén

140
16
Abril
Sábado Santo
• Blanco

Solemne Vigilia Pascual Oremos: Oh Dios, que, por medio


de tu Hijo, has dado a los fieles el fuego
PRIMERA PARTE de tu luz, santifica † este fuego nuevo y
Bendición del fuego concédenos que la celebración de estas
fiestas pascuales encienda en nosotros
Se apagan todas las luces de la igle-
el deseo de las cosas celestiales, para
sia. En un lugar adecuado se enciende
que podamos llegar con el alma puri-
el fuego. El sacerdote saluda al pueblo
ficada a las fiestas de la eterna claridad.
y hace una breve exhortación, con es-
Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.
tas palabras u otras semejantes:
Con el fuego nuevo se enciende el ci-
Hermanos muy amados: En esta
rio pascual. El celebrante graba una
santísima noche, en la que nuestro Se-
cruz en el cirio. Después traza sobre él
ñor Jesucristo pasó de la muerte a la
la letra griega Alfa y, debajo, la letra
vida, la Iglesia invita a sus hijos, disper-
Omega; entre los brazos de la cruz,
sos por toda la faz de la tierra, a reunir-
traza los cuatro números del año en
se para vigilar y orar. Al realizar de esta
curso, mientras dice:
manera el memorial de la Pascua del
Señor, escuchando la Palabra de Dios 1. Cristo ayer y hoy,
y celebrando sus misterios, tenemos la (traza la línea vertical);
esperanza de participar en su victoria 2. Principio y fin,
sobre la muerte y de vivir con Cristo, (traza la línea horizontal).
en Dios.
3. Alfa
En seguida bendice el fuego. (traza la letra Alfa, arriba de la línea vertical);

141
4. Y Omega. En la puerta de la iglesia se canta por
(traza la letra Omega debajo de la línea segunda vez: Cristo, luz del mundo.
vertical); Y todos responden: Demos gracias a
5. Suyo es el tiempo Dios. En este momento se prenden las
velas de la llama del cirio y avanzan.
(traza el primer número del año en curso,
en el ángulo superior izquierdo de la cruz);
Al llegar al altar se canta por tercera
vez. Se encienden las luces del templo.
6. Y la eternidad.
(traza el segundo número del año en el án- Pregón pascual – forma breve
gulo superior derecho); Exulten por fin los coros de los Án-
7. A Él la gloria y el poder, geles, exulten las jerarquías del cielo, y
(traza el tercer número del año en el ángu- por la victoria del Rey tan poderoso que
lo inferior izquierdo); las trompetas anuncien la salvación.
Goce también la tierra inundada de
8. Por los siglos de los siglos. Amén.
tanta claridad, y radiante con el fulgor
Abril 16

(traza el cuarto número del año en el ángu-


del Rey eterno, se sienta libre de la ti-
lo inferior derecho).
niebla que cubría el orbe entero.
Después de haber trazado la cruz y Alégrese también nuestra madre, la
los demás signos, el sacerdote puede Iglesia, revestida de luz tan brillante;
incrustar en el cirio cinco granos de resuene este templo con las aclama-
incienso, en forma de cruz, diciendo ciones del pueblo.
al mismo tiempo:
(V. El Señor esté con ustedes.
Sábado Santo

1. Por sus santas llagas


R. Y con tu espíritu.)
2. gloriosas,
V. Levantemos el corazón.
3. nos proteja
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
4. y nos guarde
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
5. Jesucristo nuestro Señor. Amén.
R. Es justo y necesario.
El celebrante enciende el cirio pascual En verdad es justo y necesario acla-
con el fuego nuevo, diciendo: mar con nuestras voces y con todo
Que la luz de Cristo que resucita el afecto del corazón a Dios invisible,
glorioso, disipe las tinieblas de nues- el Padre todopoderoso, y a su único
tro corazón y del espíritu. Hijo, nuestro Señor Jesucristo. Porque
Él pagó al eterno Padre por nosotros,
Procesión con el cirio la deuda de Adán; y con su sangre
A continuación, el celebrante con el santísima destruyó el recibo de esta
cirio pascual elevado canta: obligación, contraída por el antiguo
V. Cristo, luz del mundo. pecado. Estas son, en efecto, las fiestas
R. Demos gracias a Dios. de Pascua, en las que se inmola el ver-
dadero Cordero, cuya sangre consagra
las puertas de los fieles.
142
Esta es la noche en que sacaste de del abismo, resplandece sereno para el
Egipto a los israelitas, nuestros padres, linaje humano, y quien vive y reina por
y, sin mojarse los pies, los hiciste atra- los siglos de los siglos. R. Amén.
vesar el mar Rojo. Esta es la noche en
que la columna de fuego esclareció las SEGUNDA PARTE
tinieblas del pecado. Esta es la noche Liturgia de la Palabra
en la cual, por toda la tierra, los que Terminado el pregón pascual, todos
creen en Cristo, son arrancados de los apagan las velas y se sientan. Antes
vicios del mundo y de la oscuridad del de comenzar las lecturas, el sacerdote
pecado, son restituidos a la gracia, y exhorta a la asamblea con estas pa-
agregados a los santos. labras u otras semejantes:
Esta es la noche en que, rotas las Hermanos: Después de haber comen-
cadenas de la muerte, Cristo asciende zado solemnemente esta Vigilia Pascual,
victorioso del abismo. Qué asombro- escuchemos ahora con atención la Pa-
so beneficio de tu amor por nosotros. labra de Dios. Meditemos cómo Dios

Abril 16
Qué incomparable ternura y caridad: obró grandes maravillas de salvación a
para rescatar al esclavo, entregaste favor de su pueblo y cómo, en la plenitud
al Hijo. Necesario fue el pecado de de los tiempos, envió a su Hijo como Re-
Adán, que ha sido borrado por la dentor. Oremos para que nuestro Dios
muerte de Cristo. Oh feliz culpa que lleve a su plenitud la redención, por el
mereció tal Redentor. Misterio Pascual.
Y así esta noche santa ahuyenta los

Sábado Santo
pecados, lava las culpas, devuelve la Primera lectura
inocencia a los caídos y la alegría a los Vio Dios todo lo que había hecho y lo
tristes. Noche feliz en la cual se unen encontró muy bueno.
el cielo con la tierra, lo humano y lo Lectura del libro del Génesis (1, 1–2, 2)
divino. En esta noche de gracia, acep- En el principio creó Dios el cielo y
ta, Padre santo, el sacrificio vespertino la tierra. La tierra era soledad y caos;
de esta alabanza que la santa Iglesia, y las tinieblas cubrían la faz del abis-
por manos de sus ministros, te ofrece mo. El Espíritu de Dios se movía so-
con la solemne ofrenda de este cirio, bre la superficie de las aguas.
cuya cera elaboraron las abejas.
Dijo Dios: “Que exista la luz”, y la luz
Te rogamos, Señor, que este cirio, existió. Vio Dios que la luz era buena, y
consagrado en honor de tu nombre, separó la luz de las tinieblas. Llamó a la
para destruir la oscuridad de esta no- luz “día” y a las tinieblas, “noche”. Fue la
che, arda sin apagarse. Y que, recibi- tarde y la mañana del primer día.
do como agradable aroma, se asocie a
Dijo Dios: “Que haya una bóveda
las luminarias.
entre las aguas, que separe unas aguas
Que el lucero matinal lo encuentre de otras”. E hizo Dios una bóveda y
ardiendo, ese lucero que no conoce oca- separó con ella las aguas de arriba, de
so, Jesucristo, tu Hijo, quien, volviendo
143
las aguas de abajo. Y así fue. Llamó Vio Dios que era bueno y los bendijo,
Dios a la bóveda “cielo”. Fue la tarde y diciendo: “Sean fecundos y multiplí-
la mañana del segundo día. quense; llenen las aguas del mar; que
Dijo Dios: “Que se junten las aguas las aves se multipliquen en la tierra”.
de debajo del cielo en un solo lugar y Fue la tarde y la mañana del quinto día.
que aparezca el suelo seco”. Y así fue. Dijo Dios: “Produzca la tierra vi-
Llamó Dios “tierra” al suelo seco y vientes, según sus especies: animales
“mar” a la masa de las aguas. Y vio Dios domésticos, reptiles y fieras, según
que era bueno. sus especies”. Y así fue. Hizo Dios las
Dijo Dios: “Verdee la tierra con fieras, los animales domésticos y los
plantas que den semilla y árboles que reptiles, cada uno según su especie. Y
den fruto y semilla, según su especie, vio Dios que era bueno.
sobre la tierra”. Y así fue. Brotó de la Dijo Dios: “Hagamos al hombre a
tierra hierba verde, que producía se- nuestra imagen y semejanza; que do-
milla, según su especie, y árboles que mine a los peces del mar, a las aves
Abril 16

daban fruto y llevaban semilla, según del cielo, a los animales domésticos y
su especie. Y vio Dios que era bueno. a todo animal que se arrastra sobre la
Fue la tarde y la mañana del tercer día. tierra”. Y creó Dios al hombre a su ima-
Dijo Dios: “Que haya lumbreras en gen; a imagen suya lo creó; hombre y
la bóveda del cielo, que separen el día mujer los creó. Y los bendijo Dios y les
de la noche, señalen las estaciones, los dijo: “Sean fecundos y multiplíquense,
días y los años, y luzcan en la bóveda llenen la tierra y sométanla; dominen
Sábado Santo

del cielo para iluminar la tierra”. Y así a los peces del mar, a las aves del cielo
fue. Hizo Dios las dos grandes lum- y a todo ser viviente que se mueve so-
breras: la lumbrera mayor para regir bre la tierra”.
el día y la menor, para regir la noche; Y dijo Dios: “He aquí que les en-
y también hizo las estrellas. Dios puso trego todas las plantas de semilla que
las lumbreras en la bóveda del cielo hay sobre la faz de la tierra, y todos los
para iluminar la tierra, para regir el día árboles que producen fruto y semilla,
y la noche, y separar la luz de las tinie- para que les sirvan de alimento. Y a
blas. Y vio Dios que era bueno. Fue la todas las fieras de la tierra, a todas las
tarde y la mañana del cuarto día. aves del cielo, a todos los reptiles de la
Dijo Dios: “Agítense las aguas con tierra, a todos los seres que respiran,
un hervidero de seres vivientes y revo- también les doy por alimento las ver-
loteen sobre la tierra las aves, bajo la des plantas”. Y así fue. Vio Dios todo
bóveda del cielo”. Creó Dios los gran- lo que había hecho y lo encontró muy
des animales marinos y los vivientes bueno. Fue la tarde y la mañana del
que en el agua se deslizan y la pueblan, sexto día.
según su especie. Creó también el Así quedaron concluidos el cielo y
mundo de las aves, según sus especies. la tierra con todos sus ornamentos,

144
y terminada su obra, descansó Dios Segunda lectura
el séptimo día de todo cuanto había El sacrificio de nuestro patriarca
hecho. Palabra de Dios. Abrahán.
Lectura del libro del Génesis (22, 1-18)
Salmo responsorial (Del salmo 103)
En aquel tiempo, Dios le puso una
R. Bendice al Señor, alma mía. prueba a Abrahán y le dijo: “¡Abrahán,
• Bendice al Señor, alma mía; Señor y Abrahán!”. Él respondió: “Aquí estoy”.
Dios mío, inmensa es tu grandeza. Te Y Dios le dijo: “Toma a tu hijo único,
vistes de belleza y majestad, la luz te Isaac, a quien tanto amas y vete a la re-
envuelve como un manto. R. gión de Moria y ofrécemelo en sacri-
• Sobre bases inconmovibles asentas- ficio, en el monte que yo te indicaré”.
te la tierra para siempre. Con un vesti- Abrahán madrugó, aparejó su bu-
do de mares la cubriste y las aguas en rro, tomó consigo a dos de sus cria-
los montes concentraste. R. dos y a su hijo Isaac; cortó leña para
• En los valles haces brotar las fuen- el sacrificio y se encaminó al lugar

Abril 16
tes, que van corriendo entre monta- que Dios le había indicado. Al tercer
ñas; junto al arroyo vienen a vivir las día divisó a lo lejos el lugar. Les dijo
aves, que cantan entre las ramas. R. entonces a sus criados: “Quédense
aquí con el burro; yo iré con el mu-
• Desde tu cielo riegas los montes y
chacho hasta allá, para adorar a Dios
sacias la tierra del fruto de tus manos;
y después regresaremos”.
haces brotar hierba para los ganados y
Abrahán tomó la leña para el sacri-

Sábado Santo
pasto para los que sirven al hombre. R.
ficio, se la cargó a su hijo Isaac y tomó
• Qué numerosas son tus obras, Se- en su mano el fuego y el cuchillo. Los
ñor, y todas las hiciste con maestría. dos caminaban juntos. Isaac dijo a
La tierra está llena de tus creaturas. su padre Abrahán: “¡Padre!”. Él res-
Bendice al Señor, alma mía. R. pondió: “¿Qué quieres, hijo?”. El mu-
Oremos: chacho contestó: “Ya tenemos fuego
Dios todopoderoso y eterno, que y leña, pero, ¿dónde está el cordero
te muestras admirable en todas tus para el sacrificio?”. Abrahán le con-
obras, concede a los que has redimi- testó: “Dios nos dará el cordero para
do comprender que el sacrificio de el sacrificio, hijo mío”. Y siguieron
Cristo, nuestra Pascua, en la plenitud caminando juntos. Cuando llegaron
de los tiempos, es una obra todavía al sitio que Dios le había señalado,
más maravillosa que la misma crea- Abrahán levantó un altar y acomodó
ción del mundo. Por Jesucristo, nues- la leña. Luego ató a su hijo Isaac, lo
tro Señor. R. Amén. puso sobre el altar, encima de la leña,
y tomó el cuchillo para degollarlo.
Pero el ángel del Señor lo llamó desde
el cielo y le dijo: “¡Abrahán, Abrahán!”.

145
Él contestó: “Aquí estoy”. El ángel le Oremos:
dijo: “No descargues la mano contra tu Oh Dios, Padre supremo de los
hijo, ni le hagas daño. Ya veo que temes fieles, que por medio de la gracia de
a Dios, porque no le has negado a tu la adopción y por el misterio pascual
hijo único”. Abrahán levantó los ojos y sigues cumpliendo la promesa hecha
vio un carnero, enredado por los cuer- a Abrahán de multiplicar su descen-
nos en la maleza. Atrapó el carnero y dencia por toda la tierra y de hacerlo
lo ofreció en sacrificio, en lugar de su el padre de todas las naciones, conce-
hijo. Abrahán puso por nombre a aquel de a tu pueblo responder dignamente
sitio “el Señor provee”, por lo que aún el a la gracia de tu llamada. Por Jesu-
día de hoy se dice: “El monte donde el cristo, nuestro Señor. R. Amén.
Señor provee”.
El ángel del Señor volvió a llamar a Tercera lectura
Abrahán desde el cielo y le dijo: “Juro Los israelitas entraron en el mar sin
por mí mismo, dice el Señor, que por mojarse.
Abril 16

haber hecho esto y no haberme ne- Lectura del libro del Éxodo
gado a tu hijo único, yo te bendeciré (14, 15–15, 1a)
y multiplicaré tu descendencia como En aquellos días, dijo el Señor a
las estrellas del cielo y las arenas del Moisés: “¿Por qué sigues clamando a
mar. Tus descendientes conquistarán mí? Diles a los israelitas que se pon-
las ciudades enemigas. En tu descen- gan en marcha. Y tú, alza tu bastón,
dencia serán bendecidos todos los extiende tu mano sobre el mar y diví-
Sábado Santo

pueblos de la tierra, porque obede- delo, para que los israelitas entren en
ciste a mis palabras”. Palabra de Dios. el mar sin mojarse. Yo voy a endure-
cer el corazón de los egipcios para que
Salmo responsorial (Del salmo 15) los persigan, y me cubriré de gloria a
R. Protégeme, Dios mío, porque me expensas del faraón y de todo su ejér-
refugio en ti. cito, de sus carros y jinetes. Cuando
• El Señor es la parte que me ha tocado me haya cubierto de gloria a expensas
en herencia: mi vida está en sus ma- del faraón, de sus carros y jinetes, los
nos. Tengo siempre presente al Señor egipcios sabrán que yo soy el Señor”.
y con Él a mi lado, jamás tropezaré. R. El ángel del Señor, que iba al fren-
• Por eso se me alegra el corazón y el te de las huestes de Israel, se colocó
alma y mi cuerpo vivirá tranquilo, por- tras ellas. Y la columna de nubes que
que tú no me abandonarás a la muerte, iba adelante, también se desplazó y se
ni dejarás que sufra yo la corrupción. R. puso a sus espaldas, entre el campa-
mento de los israelitas y el campamen-
• Enséñame el camino de la vida, sácia- to de los egipcios. La nube era tinieblas
me de gozo en tu presencia y de alegría
para unos y claridad para otros, y así
perpetua junto a ti. R.
los ejércitos no trabaron contacto du-
rante toda la noche.

146
Moisés extendió la mano sobre el en Moisés, su siervo. Entonces Moi-
mar, y el Señor hizo soplar durante sés y los hijos de Israel cantaron este
toda la noche un fuerte viento del este, cántico al Señor:
que secó el mar, y dividió las aguas. No se dice Palabra de Dios.
Los israelitas entraron en el mar y no Salmo responsorial
se mojaban, mientras las aguas forma- (Éxodo 15, 1b-6.17-18)
ban una muralla a su derecha y a su R. Alabemos al Señor por su victoria.
izquierda. Los egipcios se lanzaron en
su persecución y toda la caballería del • Cantemos al Señor, sublime es su
faraón, sus carros y jinetes, entraron victoria: caballos y jinetes arrojó en el
tras ellos en el mar. mar. Mi fortaleza y mi canto es el Se-
ñor, Él es mi salvación; Él es mi Dios, y
Hacia el amanecer, el Señor miró
yo lo alabaré, es el Dios de mis padres,
desde la columna de fuego y humo al
y yo le cantaré. R.
ejército de los egipcios y sembró en-
tre ellos el pánico. Trabó las ruedas de • El Señor es un guerrero, su nombre es

Abril 16
sus carros, de suerte que no avanzaban el Señor. Precipitó en el mar los carros
sino pesadamente. Dijeron entonces los del faraón y a sus guerreros; ahogó en
egipcios: “Huyamos de Israel, porque el el mar Rojo a sus mejores capitanes. R.
Señor lucha en su favor contra Egipto”. • Las olas los cubrieron, cayeron has-
Entonces el Señor le dijo a Moisés: ta el fondo, como piedras. Señor, tu
“Extiende tu mano sobre el mar, para diestra brilla por su fuerza, tu diestra,
que vuelvan las aguas sobre los egip- Señor, tritura al enemigo. R.

Sábado Santo
cios, sus carros y sus jinetes”. Y exten- • Tú llevas a tu pueblo para plantarlo
dió Moisés su mano sobre el mar, y al en el monte que le diste en herencia, en
amanecer, las aguas volvieron a su si- el lugar que convertiste en tu morada,
tio, de suerte que, al huir, los egipcios en el santuario que construyeron tus
se encontraron con ellas, y el Señor los manos. Tú, Señor, reinarás para siem-
derribó en medio del mar. Volvieron pre. R.
las aguas y cubrieron los carros, a los Oremos:
jinetes y a todo el ejército del faraón, Oh Dios, cuyas antiguas maravillas
que se había metido en el mar para vemos brillar también en nuestros
perseguir a Israel. Ni uno solo se salvó. tiempos, pues de la misma manera
Pero los hijos de Israel caminaban como manifestabas tu poder al librar
por lo seco en medio del mar. Las a un solo pueblo de la persecución
aguas les hacían muralla a derecha e del faraón, hoy obras la salvación de
izquierda. Aquel día salvó el Señor a todas las naciones haciéndolas rena-
Israel de las manos de Egipto. Israel cer por las aguas del Bautismo: con-
vio a los egipcios, muertos en la orilla cede al mundo entero contarse entre
del mar. Israel vio la mano fuerte del los hijos de Abrahán y participar de
Señor sobre los egipcios, y el pueblo la dignidad del pueblo elegido. Por Je-
temió al Señor y creyó en el Señor y sucristo, nuestro Señor. R. Amén.
147
Cuarta lectura que temer; olvida tu miedo, porque
Con amor eterno se ha apiadado de ti tu ya no se acercará a ti”.
Redentor. Palabra de Dios.
Lectura del libro del profeta Isaías
(54, 5-14) Salmo responsorial (Del salmo 29)
“El que te creó, te tomará por espo- R. Te alabaré, Señor, eternamente.
sa; su nombre es ‘Señor de los ejérci- • Te alabaré, Señor, pues no dejaste
tos’. Tu redentor es el Santo de Israel; que se rieran de mí mis enemigos. Tú,
será llamado ‘Dios de toda la tierra’. Señor, me salvaste de la muerte y a
Como a una mujer abandonada y aba- punto de morir, me reviviste. R.
tida te vuelve a llamar el Señor. ¿Acaso • Alaben al Señor quienes lo aman, den
repudia uno a la esposa de la juven- gracias a su nombre, porque su ira dura
tud?, dice tu Dios. un solo instante y su bondad, toda la vi-
Por un instante te abandoné, pero da. El llanto nos visita por la tarde; por
con inmensa misericordia te volveré a la mañana, el júbilo. R.
Abril 16

tomar. En un arrebato de ira te oculté • Escúchame, Señor, y compadécete;


un instante mi rostro, pero con amor Señor, ven en mi ayuda. Convertiste
eterno me he apiadado de ti, dice el mi duelo en alegría, te alabaré por eso
Señor, tu Redentor. eternamente. R.
Me pasa ahora como en los días de Oremos:
Noé: entonces juré que las aguas del Dios todopoderoso y eterno, multi-
diluvio no volverían a cubrir la tierra; plica, por el honor de tu nombre, lo que
Sábado Santo

ahora juro no enojarme ya contra ti prometiste a la fe de nuestros padres y


ni volver a amenazarte. Podrán des- aumenta, por la adopción sagrada, los
aparecer los montes y hundirse las hijos de la promesa, para que tu Iglesia
colinas, pero mi amor por ti no desa- contemple cómo se va cumpliendo en
parecerá y mi alianza de paz quedará gran medida lo que los patriarcas no
firme para siempre. Lo dice el Señor, dudaron que habría de llegar. Por Jesu-
el que se apiada de ti. cristo, nuestro Señor. R. Amén.
Tú, la afligida, la zarandeada por la
tempestad, la no consolada: he aquí que Quinta lectura
yo mismo coloco tus piedras sobre pie- Vengan a mí y vivirán. Sellaré con uste-
dras finas, tus cimientos sobre zafiros; te des una alianza perpetua.
pondré almenas de rubí y puertas de es- Lectura del libro del profeta Isaías
meralda y murallas de piedras preciosas. (55, 1-11)
Todos tus hijos serán discípulos del Esto dice el Señor: “Todos ustedes,
Señor, y será grande su prosperidad. los que tienen sed, vengan por agua; y
Serás consolidada en la justicia. Des- los que no tienen dinero, vengan, to-
tierra la angustia, pues ya nada tienes men trigo y coman; tomen vino y leche
sin pagar. ¿Por qué gastar el dinero en

148
lo que no es pan y el salario, en lo que ñor es mi protección y mi fuerza, y ha
no alimenta? Escúchenme atentos y sido mi salvación. Sacarán agua con
comerán bien, saborearán platillos sus- gozo de la fuente de salvación. R.
tanciosos. Préstenme atención, vengan • Den gracias al Señor, invoquen su
a mí, escúchenme y vivirán. nombre, cuenten a los pueblos sus ha-
Sellaré con ustedes una alianza per- zañas, proclamen que su nombre es
petua, cumpliré las promesas que hice sublime. R.
a David. Como a él lo puse por testi- • Alaben al Señor por sus proezas,
go ante los pueblos, como príncipe y anúncienlas a toda la tierra. Griten ju-
soberano de las naciones, así tú reu- bilosos, habitantes de Sion, porque el
nirás a un pueblo desconocido, y las Dios de Israel ha sido grande con us-
naciones que no te conocían acudirán tedes. R.
a ti, por amor del Señor, tu Dios, por Oremos:
el Santo de Israel, que te ha honrado.
Dios todopoderoso y eterno, única
Busquen al Señor mientras lo pue-

Abril 16
esperanza del mundo, que anunciaste,
den encontrar, invóquenlo mientras por la voz de tus profetas, los miste-
está cerca; que el malvado abandone su rios de los tiempos presentes: acre-
camino, y el criminal, sus planes; que cienta complacido la dedicación de
regrese al Señor, y Él tendrá piedad; a tu pueblo, ya que todo crecimiento en
nuestro Dios, que es rico en perdón. la virtud proviene, no de sus propias
Mis pensamientos no son los pensa- fuerzas, sino de tu inspiración. Por Je-
mientos de ustedes, sus caminos no sucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Sábado Santo
son mis caminos. Porque así como
aventajan los cielos a la tierra, así aven- Sexta lectura
tajan mis caminos a los de ustedes y Sigue el camino que te conduce a la luz
mis pensamientos a sus pensamientos. del Señor.
Como bajan del cielo la lluvia y la Lectura del libro del profeta Baruc
nieve y no vuelven allá, sino después de (3, 9-15.32–4, 4)
empapar la tierra, de fecundarla y ha- Escucha, Israel, los mandatos de
cerla germinar, a fin de que dé semilla vida, presta oído para que adquieras
para sembrar y pan para comer, así será prudencia. ¿A qué se debe, Israel, que
la palabra que sale de mi boca: no vol- estés aún en país enemigo, que enve-
verá a mí sin resultado, sino que hará jezcas en tierra extranjera, que te ha-
mi voluntad y cumplirá su misión”. yas contaminado por el trato con los
Palabra de Dios. muertos, que te veas contado entre
los que descienden al abismo? Es que
Salmo responsorial
(Isaías 12, 2-3.4bcd.5-6) abandonaste la fuente de la sabiduría.
Si hubieras seguido los senderos de
R. El Señor es mi Dios y salvador.
Dios, habitarías en paz eternamente.
• El Señor es mi Dios y salvador: con
Él estoy seguro y nada temo. El Se-

149
Aprende dónde están la prudencia, • En los mandamientos del Señor hay
la inteligencia y la energía, así apren- rectitud y alegría para el corazón; son
derás dónde se encuentra el secreto luz los preceptos del Señor para alum-
de vivir larga vida, y dónde la luz de brar el camino. R.
los ojos y la paz. ¿Quién es el que ha- • La voluntad de Dios es santa y para
lló el lugar de la sabiduría y tuvo acce- siempre estable; los mandatos del Se-
so a sus tesoros? El que todo lo sabe, ñor son verdaderos y enteramente jus-
la conoce; con su inteligencia la ha tos. R.
escudriñado. El que cimentó la tierra • Más deseables que el oro y las pie-
para todos los tiempos, y la pobló de dras preciosas son las normas del Se-
animales cuadrúpedos; el que envía la ñor, y más dulces que la miel de un
luz, y ella va, la llama, y temblorosa le panal que gotea. R.
obedece; llama a los astros, que brillan
jubilosos en sus puestos de guardia, y Oremos:
ellos le responden: “Aquí estamos”, y Oh Dios, que haces crecer conti-
Abril 16

refulgen gozosos para aquel que los nuamente, con hijos llamados de to-
hizo. Él es nuestro Dios y no hay otro das las naciones, a tu Iglesia, concede
como Él; Él ha escudriñado los cami- siempre la seguridad de tu protección
nos de la sabiduría y se la dio a su hijo a quienes purificaste con las aguas del
Jacob, a Israel, su predilecto. Después Bautismo. Por Jesucristo, nuestro Se-
de esto, ella apareció en el mundo y ñor. R. Amén.
convivió con los hombres.
Séptima lectura
Sábado Santo

La sabiduría es el libro de los man-


Los rociaré con agua pura y les daré un
datos de Dios, la ley de validez eterna; corazón nuevo.
los que la guardan, vivirán, los que la
Lectura del libro del profeta Ezequiel
abandonan, morirán. Vuélvete a ella, (36, 16-28)
Jacob, y abrázala; camina hacia la cla-
ridad de su luz; no entregues a otros En aquel tiempo, me fue dirigida la
tu gloria, ni tu dignidad a un pueblo Palabra del Señor en estos términos:
extranjero. Bienaventurados nosotros, “Hijo de hombre, cuando los de la
Israel, porque lo que agrada al Señor casa de Israel habitaban en su tierra, la
nos ha sido revelado. Palabra de Dios. mancharon con su conducta y con sus
obras; como inmundicia fue su proce-
Salmo responsorial (Del salmo 18) der ante mis ojos. Entonces descargué
R. Tú tienes, Señor, Palabras de vida mi furor contra ellos, por la sangre
eterna. que habían derramado en el país y
por haberlo profanado con sus idola-
• La ley del Señor es perfecta del to- trías. Los dispersé entre las naciones
do y reconforta el alma; inmutables y anduvieron errantes por todas las
son las Palabras del Señor y hacen sa- tierras. Los juzgué según su conduc-
bio al sencillo. R. ta, según sus acciones los sentencié.

150
Y en las naciones a las que se fueron, • Recuerdo cuando íbamos a casa del
desacreditaron mi santo nombre, ha- Señor, cantando, jubilosos, alabanzas
ciendo que de ellos se dijera: ‘Éste es el a Dios. R.
pueblo del Señor, y ha tenido que salir • Envíame, Señor, tu luz y tu verdad;
de su tierra’”. que ellas se conviertan en mi guía y
Pero, por mi santo nombre, que la hasta tu monte santo me conduzcan,
casa de Israel profanó entre las nacio- allí donde tú habitas. R.
nes a donde llegó, me he compadeci- • Al altar del Señor me acercaré, al
do. Por eso, dile a la casa de Israel: ‘Esto Dios que es mi alegría, y a mi Dios, el
dice el Señor: no lo hago por ustedes, Señor, le daré gracias al compás de la
casa de Israel. Yo mismo mostraré la cítara. R.
santidad de mi nombre excelso, que Oremos:
ustedes profanaron entre las naciones.
Entonces ellas reconocerán que yo soy Oh Dios de poder inmutable y luz
el Señor, cuando, por medio de uste- sin ocaso, mira con bondad a tu Igle-

Abril 16
des les haga ver mi santidad. sia sacramento, y, según tus eternos
designios, lleva a término la obra de la
Los sacaré a ustedes de entre las na- salvación humana; que todo el mundo
ciones, los reuniré de todos los países experimente y vea cómo lo abatido se
y los llevaré a su tierra. Los rociaré con levanta y lo viejo se renueva volviendo
agua pura y quedarán purificados; los todo a su integridad primera, por el mis-
purificaré de todas sus inmundicias e mo Jesucristo, en quien todo adquiere
idolatrías. Les daré un corazón nue- su fundamento. Él, que vive y reina por

Sábado Santo
vo y les infundiré un espíritu nuevo; los siglos de los siglos. R. Amén.
arrancaré de ustedes el corazón de
piedra y les daré un corazón de car- Terminada la última lectura del An-
ne. Les infundiré mi espíritu y los haré tiguo Testamento y la oración corres-
vivir según mis preceptos y guardar pondiente, se encienden las velas del
y cumplir mis mandamientos. Habi- altar y se entona el Gloria. Después
tarán en la tierra que di a sus padres; el sacerdote dice la Oración Colecta,
ustedes serán mi pueblo y yo seré su como de ordinario.
Dios’”. Palabra de Dios.
Oración colecta
Salmo responsorial (Del salmo 41 y 42) Oremos
R. Estoy sediento del Dios que da Dios nuestro, que haces resplande-
la vida. cer esta noche santa con la gloria del
Señor resucitado, aviva en tu Iglesia el
• Como el venado busca el agua de
espíritu filial para que, renovados en
los ríos, así, cansada, mi alma te bus-
cuerpo y alma, nos entreguemos ple-
ca a ti, Dios mío. R.
namente a tu servicio. Por nuestro Se-
• Del Dios que da la vida está mi ser ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
sediento. ¿Cuándo será posible ver de
nuevo su templo? R.
151
contigo en la unidad del Espíritu San- Terminada la lectura de la Epístola
to y es Dios por los siglos de los siglos. todos se ponen de pie y el sacerdote
En seguida se lee la Epístola de san entona solemnemente el Aleluya, que
Pablo. todos repiten. Luego un salmista o un
cantor dice el Salmo, al que el pueblo
EPÍSTOLA responde: Aleluya.
Cristo, una vez resucitado de entre los
muertos, ya nunca morirá. Salmo responsorial (Del salmo 117)
Lectura de la Carta de san Pablo R. Aleluya, aleluya.
a los Romanos (6, 3-11) • Te damos gracias, Señor, porque eres
Hermanos: Todos los que hemos sido bueno, porque tu misericordia es eter-
incorporados a Cristo Jesús por me- na. Diga la casa de Israel: “Su miseri-
dio del bautismo, hemos sido incor- cordia es eterna”. R.
porados a su muerte. En efecto, por • La diestra del Señor es poderosa, la
el bautismo fuimos sepultados con diestra del Señor es nuestro orgullo.
Abril 16

Él en su muerte, para que, así como No moriré, continuaré viviendo, para


Cristo resucitó de entre los muertos contar lo que el Señor ha hecho. R.
por la gloria del Padre, así también • La piedra que desecharon los cons-
nosotros llevemos una vida nueva. tructores, es ahora la piedra angular.
Porque, si hemos estado íntimamen- Esto es obra de la mano del Señor, es
te unidos a Él por una muerte semejan- un milagro patente. R.
te a la suya, también lo estaremos en
Sábado Santo

su resurrección. Sabemos que nuestro EVANGELIO


viejo yo fue crucificado con Cristo, ¿Por qué buscan entre los muertos
para que el cuerpo del pecado quedara al que está vivo?
destruido, a fin de que ya no sirvamos Lectura del santo Evangelio según
al pecado, pues el que ha muerto queda san Lucas (24, 1-12)
libre del pecado. El primer día después del sábado, muy
Por lo tanto, si hemos muerto con de mañana, llegaron las mujeres al
Cristo, estamos seguros de que tam- sepulcro, llevando los perfumes que
bién viviremos con Él; pues sabemos habían preparado. Encontraron que
que Cristo, una vez resucitado de en- la piedra ya había sido retirada del se-
tre los muertos, ya nunca morirá. La pulcro y entraron, pero no hallaron el
muerte ya no tiene dominio sobre Él, cuerpo del Señor Jesús.
porque al morir, murió al pecado de Estando ellas todas desconcertadas
una vez para siempre; y al resucitar, por esto, se les presentaron dos va-
vive ahora para Dios. Lo mismo uste- rones con vestidos resplandecientes.
des, considérense muertos al pecado Como ellas se llenaron de miedo e in-
y vivos para Dios en Cristo Jesús, Se- clinaron el rostro a tierra, los varones
ñor nuestro. Palabra de Dios. les dijeron: “¿Por qué buscan entre los

152
muertos al que está vivo? No está aquí; Si no hay bautizos ni bendición de la
ha resucitado. Recuerden que cuando fuente, omitidas las letanías, se pro-
estaba todavía en Galilea les dijo: ‘Es cede inmediatamente a la bendición
necesario que el Hijo del hombre sea del agua.
entregado en manos de los pecadores
y sea crucificado y al tercer día resu- Letanías de los santos
cite’”. Y ellas recordaron sus palabras. Señor, ten piedad de nosotros,
Cuando regresaron del sepulcro, las Señor, ten piedad de nosotros.
mujeres anunciaron todas estas cosas a Cristo, ten piedad de nosotros,
los Once y a todos los demás. Las que Cristo, ten piedad de nosotros.
decían estas cosas a los Apóstoles eran Señor, ten piedad de nosotros,
María Magdalena, Juana, María (la ma- Señor, ten piedad de nosotros.
dre de Santiago) y las demás que esta- Santa María, Madre de Dios,
ban con ellas. Pero todas estas palabras ruega por nosotros.
les parecían desvaríos y no les creían.

Abril 16
San Miguel,
Pedro se levantó y corrió al sepul- ruega por nosotros.
cro. Se asomó, pero sólo vio los lien-
zos y se regresó a su casa, asombrado Santos Ángeles de Dios,
por lo sucedido. Palabra del Señor.
rueguen por nosotros.
Después del Evangelio se tiene la Ho- San Juan Bautista,
milía y luego se pasa a la Liturgia ruega por nosotros.
bautismal. San José,

Sábado Santo
ruega por nosotros.
TERCERA PARTE Santos Pedro y Pablo,
Liturgia bautismal rueguen por nosotros.
Cuando hay bautizandos: San Andrés,
Amados fieles: Acompañemos uná- ruega por nosotros.
nimes con nuestras oraciones, la feliz San Juan,
esperanza de estos hermanos nues- ruega por nosotros.
tros, para que el Padre todopoderoso Santa María Magdalena,
proteja con su misericordia infinita ruega por nosotros.
a quienes se dirigen a la fuente de la San Esteban,
vida nueva. ruega por nosotros.
Si se bendice la fuente, pero no hay San Ignacio de Antioquía,
bautizandos: ruega por nosotros.
Supliquemos humildes la gracia de San Lorenzo,
Dios Padre todopoderoso sobre esta ruega por nosotros.
fuente, para que cuantos renazcan de
ella, sean injertados en Cristo y conta- Santas Perpetua y Felicidad,
dos entre los hijos adoptivos de Dios. rogad por nosotros.

153
Santa Inés, San Martín de Porres,
ruega por nosotros. ruega por nosotros.
San Gregorio, Santa Mariana de Jesús,
ruega por nosotros. ruega por nosotros.
San Agustín, Santo Hno. Miguel,
ruega por nosotros. ruega por nosotros.
San Atanasio, Santa Narcisa de Jesús,
ruega por nosotros. ruega por nosotros.
San Basilio, Santa María Bernarda Bütler,
ruega por nosotros. ruega por nosotros.
San Martín, Santos y Santas de Dios,
ruega por nosotros. rueguen por nosotros.
San Benito, Muéstrate propicio,
ruega por nosotros. líbranos, Señor.
Abril 16

Santos Francisco y Domingo, De todo mal,


rueguen por nosotros. líbranos, Señor.
San Francisco Javier, De todo pecado,
ruega por nosotros. líbranos, Señor.
San Juan María Vianney, De la muerte eterna,
ruega por nosotros. líbranos, Señor.
Sábado Santo

Santa Catalina de Siena, Por tu encarnación,


ruega por nosotros. líbranos, Señor.
Santa Teresa de Jesús, Por tu muerte y resurrección,
ruega por nosotros. líbranos, Señor.
Santo Toribio de Mogrovejo, Por el don del Espíritu Santo,
ruega por nosotros líbranos, Señor.
San Pedro Claver, Nosotros, que somos pecadores,
ruega por nosotros. te rogamos, óyenos.
San Luis Bertrán, Si hay bautizandos:
ruega por nosotros. Para que por la gracia del Bautismo
San Ezequiel Moreno, concedas a estos elegidos renacer a la
ruega por nosotros. nueva vida:
Santa Laura Montoya, te rogamos, óyenos.
ruega por nosotros. Si no hay bautizandos:
Santa Rosa de Lima, Para que por tu gracia te dignes san-
ruega por nosotros. tificar esta fuente en la cual tus hijos
nacerán a la nueva vida:
te rogamos, óyenos.

154
Jesús, Hijo de Dios vivo, de Abrahán, para que el pueblo libe-
te rogamos, óyenos. rado de la esclavitud del faraón fuera
Cristo, óyenos. imagen de la familia de los bautizados.
Cristo, óyenos. Oh Dios, cuyo Hijo, bautizado por
Cristo, escúchanos. Juan en las aguas del Jordán, fue un-
Cristo, escúchanos. gido por el Espíritu Santo; clavado en
Si hay bautizandos, el sacerdote, con la cruz, vertió de su costado sangre
las manos juntas, dice la siguiente y agua y después de su resurrección
oración: mandó a sus discípulos: “Vayan y ha-
gan discípulos de todos los pueblos,
Dios todopoderoso y eterno, que tu bautizándolos en el nombre del Pa-
piedad inmensa se haga presente en dre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”:
estos sacramentos; y, a fin de que nue- Mira, ahora, el rostro de tu Iglesia y
vos pueblos sean regenerados, engen- abre para ella la fuente del Bautismo.
drados para ti de esta fuente bautismal,
Reciba esta agua por el Espíritu San-

Abril 16
envía el espíritu de adopción para que,
por tu poder, se realice plenamente el to, la gracia de tu Unigénito, para que el
misterio confiado a nuestro humilde hombre creado a tu imagen, purificado
servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor. de su antiguo pecado por el sacramen-
R. Amén. to del Bautismo, renazca a una nueva
vida por el agua y por el Espíritu Santo.
Bendición del agua bautismal E introduce el cirio pascual en el agua,
Oh Dios, que con tu poder invisi- según convenga, una o tres veces, y dice:

Sábado Santo
ble realizas obras admirables por me- Te pedimos, Señor, por mediación
dio de los signos sacramentales, y de de tu Hijo, que el poder del Espíritu
diversos modos te has servido de tu Santo descienda sobre el agua de esta
creatura, el agua, para que significara fuente;
la gracia del Bautismo. y, manteniendo el cirio pascual den-
Oh Dios, cuyo Espíritu, en los orí- tro del agua, prosigue:
genes del mundo, se cernía sobre las que quienes por el Bautismo son
aguas, para que ya desde entonces re- sepultados con Cristo en su muerte,
cibieran el poder de santificar. resuciten a la vida con Él. Que vive y
Oh Dios, que en las aguas torren- reina contigo en la unidad del Espíri-
ciales del diluvio, prefiguraste el nue- tu Santo, y es Dios, por los siglos de
vo nacimiento de la humanidad, para los siglos. R. Amén.
que la acción misteriosa de una mis- Saca el cirio del agua. El pueblo dice
ma agua pusiera fin al pecado y diera una de las siguientes aclamaciones:
origen a la santidad.
Manantiales, bendigan al Señor, en-
Oh Dios, que hiciste atravesar el sálcenlo con himnos por los siglos.
mar Rojo, con los pies secos, a los hijos

155
Bendición del agua común Renovación de las promesas
Si no hay bautizandos, ni bendición de bautismales
la fuente bautismal, el sacerdote invita Terminada la bendición del agua, to-
al pueblo a orar diciendo: dos, de pie y teniendo en sus manos las
Amados hermanos: Roguemos a velas encendidas, hacen la renovación
Dios nuestro Señor que se digne ben- de las promesas bautismales. El sacer-
decir esta creatura, el agua con la cual dote se dirige a la comunidad con estas
seremos rociados en memoria de nues- palabras u otras parecidas.
tro Bautismo. Que el mismo Dios se Amados hermanos: Por el misterio
digne renovarnos para que permanez- pascual fuimos sepultados con Cristo
camos fieles al Espíritu Santo que he- para que caminemos con Él en vida
mos recibido. nueva. Por eso, terminado el ejercicio
Después de una breve pausa en silencio, de la Cuaresma, renovemos los com-
dice esta oración con las manos exten- promisos del santo Bautismo, con los
didas: cuales, en otro tiempo, renunciamos
Abril 16

a Satanás y a sus obras y prometimos


Señor Dios nuestro: mira a tu pue-
servir fielmente a Dios en la santa
blo vigilante en esta noche santísima,
Iglesia católica. Por lo cual:
en la cual celebramos la obra maravi-
llosa de nuestra creación y el misterio Sacerdote: ¿Renuncian a Satanás?
más grande aún de nuestra reden- Todos: Sí, renuncio.
ción; te pedimos que te dignes bende- Sacerdote: ¿Renuncian a todas sus obras?
cir † está agua. Tú la creaste para dar Todos: Sí, renuncio.
Sábado Santo

fecundidad a la tierra, y proporcionar Sacerdote: ¿Renuncian a todas


alivio y limpieza a nuestros cuerpos. sus seducciones?
Tú convertiste, además, el agua en Todos: Sí, renuncio.
instrumento de tu misericordia: por
su medio libraste a tu pueblo de la O bien, segunda fórmula:
esclavitud y calmaste su sed en el de- Sacerdote: ¿Renuncian al pecado para
sierto; por ella, los profetas anuncia- vivir en la libertad de los hijos de Dios?
ron la nueva alianza que sellarías con Todos: Sí, renuncio.
los hombres; y finalmente, por el agua Sacerdote: ¿Renuncian a todas las
santificada por Cristo en el Jordán, has seducciones del mal para que el
renovado nuestra naturaleza pecado- pecado no los esclavice?
ra en el baño del nuevo nacimiento. Todos: Sí, renuncio.
Te pedimos, entonces, que esta agua
avive en nosotros la gracia recibida en Sacerdote: ¿Renuncian a Satanás,
el Bautismo, y que nos haga participar autor y príncipe del pecado?
del gozo de nuestros hermanos bauti- Todos: Sí, renuncio.
zados en esta Pascua. Por Jesucristo, El sacerdote prosigue:
nuestro Señor. R. Amén.

156
¿Creen en Dios Padre todopoderoso, gozoso de la Pascua y susciten en ellos
creador del cielo y de la tierra? el deseo de ser renovados en el amor,
Todos: Sí, creo. oremos.
Sacerdote: ¿Creen en Jesucristo su úni- 3. Por todos los pueblos oprimidos por
co Hijo, nuestro Señor, que nació de la guerra, la violencia y la tiranía, para
María la Virgen, padeció, fue sepulta- que obtengan pronto el precioso don
do, resucitó de entre los muertos y está divino de la paz, signo del paso salví-
sentado a la derecha del Padre? fico del Señor resucitado en esta tierra
Todos: Sí, creo. afligida, oremos.
Sacerdote: ¿Creen en el Espíritu San- 4. Por nosotros aquí presentes, para
to, la santa Iglesia católica, la comu- que, renovados por la presencia victo-
nión de los santos, el perdón de los riosa del Resucitado, sepamos ser en
pecados, la resurrección de la carne el mundo testigos creíbles de alegría y
y la vida eterna? esperanza, oremos.

Abril 16
Todos: Sí, creo. Intenciones particulares.
El sacerdote concluye: Presidente: Te alabamos y te bendeci-
Que Dios todopoderoso, Padre de nues- mos, Dios Padre omnipotente, porque
tro Señor Jesucristo, quien nos regene- no has dejado a la muerte la última pa-
ró por el agua y el Espíritu Santo, y nos labra, sino que has resucitado a Jesús, tu
concedió la remisión de todos los pe- Hijo: haz que también nosotros resurja-
cados, nos proteja con su gracia hasta mos participando de su misma victoria.

Sábado Santo
la vida eterna, en el mismo Jesucristo, Por Cristo, nuestro Señor.
nuestro Señor.
Todos: Amén.
CUARTA PARTE
Liturgia eucarística
Oración Universal El sacerdote va al altar y comienza la
Presidente: Elevemos con confianza Liturgia eucarística, en la forma acos-
nuestra oración al Señor, dador de la tumbrada.
vida. Digamos juntos:
Todos: Cristo, nuestra Pascua, Oración sobre las ofrendas
escúchanos. Escucha, Señor, la oración de tu pue-
blo y acepta sus ofrendas para que los
1. Por la Iglesia, para que viva en con-
misterios pascuales que hoy hemos
tinua acción de gracias por el don de
comenzado, con tu ayuda, sean reme-
la redención que la constituye como
dio para la vida eterna. Por Jesucristo,
comunidad de resucitados en Cristo
nuestro Señor.
Jesús, oremos.
2. Por el Papa, los obispos, los sacer- Antífona de comunión (1Co 5, 7-8)
dotes y los diáconos, para que lleguen Cristo, nuestra Pascua, ha sido in-
a todos los hombres con el anuncio molado: así, pues, celebremos con pa-

157
nes ázimos de sinceridad y de verdad, aquellos que vagaban sumergidos en
aleluya. las tinieblas. Atraviésanos con la espe-
ranza que brilla en este día y que nos
Oración después de la comunión permite leer la historia, incluso la más
Infunde Señor, en nosotros el Es- dolorosa y tortuosa, con ojos y espíri-
píritu de tu caridad, y, ya que nos has tu nuevo. Amén.
saciado con los sacramentos pascuales,
haz que seamos concordes en el mismo ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Lee la Palabra de Dios y escucha el
mensaje que el Señor te transmite.
Bendición solemne
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
• Dios todopoderoso, los bendiga en Clave de lectura: El anuncio de la
esta solemnidad de Pascua y que su resurrección de Jesús que ya se ha dado
misericordia los proteja de todo pe- en esta Vigilia en el canto del pregón
cado. R. Amén. pascual resuena ahora en la proclama-
Abril 16

• Y, ya que por la resurrección de su ción de la Buena Nueva fundamental:


Unigénito los hizo renacer para la vi- estamos en el corazón de la fe cristiana,
da eterna, los colme con los premios porque “si Cristo no ha resucitado, en-
de la inmortalidad. R. Amén. tonces es vana […] su fe” (1Co 15, 14).
• Para que, así como al terminar los Comentario del texto: La tumba
días de la Pasión del Señor celebran vacía y el anuncio de la resurrección.
ustedes con gozo la fiesta de la Pascua, Todas las tradiciones evangélicas
Sábado Santo

puedan también participar un día, con coinciden en ubicar el descubrimien-


su ayuda, en el banquete de las alegrías to del sepulcro vacío en las primeras
eternas. R. Amén. horas de luz del “primer día después
• Y la bendición de Dios todopode- del sábado” o “primer día de la sema-
roso Padre, Hijo, ✠ y Espíritu Santo na”, aunque este evento no aparece
descienda sobre ustedes. R. Amén. como tal en el kerygma cristiano (solo
Anuncien a todos la alegría del Se- tenemos una referencia indirecta en
ñor resucitado. Hch 2, 29-33), el cual, en cambio, dice
así: “Verdaderamente el Señor ha re-
Pueden ir en paz, aleluya, aleluya.
sucitado y se le ha aparecido a Simón”
R. Demos gracias a Dios, aleluya, ale- (Lc 24: 34, cf. Mc 16, 7; 1Co 15, 5).
luya.
Además, “los dos hombres” no se
refieren directamente al sepulcro va-
LECTIO DIVINA cío, como sí ocurre en Marcos 16, 6,
de modo que ubican casi en segundo
••Oración inicial plano el hecho… Nosotros lo habría-
Espíritu Santo, ven e inúndanos con mos hecho de otra manera, porque
la luz que emana de Jesús resucitado, estamos acostumbrados a otra forma
comienzo de una nueva era para todos de pensar. Si tenemos en cuenta el

158
hecho de que ni las mujeres ni Pedro la anterior: está “vivo” tout court (cf.
(vv. 8 y12) creen ante la simple visión también Hch 1, 3) y no “otra vez vivo”.
de la tumba vacía y que los discípulos Su nueva vida continúa en los cielos,
tampoco dan crédito a la historia de adonde es elevado unos días después
las mujeres sobre el encuentro con los (Lc 24, 51).
ángeles, entendemos por qué la men- Las mujeres buscan algo conocido
ción de este descubrimiento no hace y encuentran… “Las mujeres que ha-
parte del anuncio fundamental de la bían venido con Jesús desde Galilea”
fe cristiana revelada al mundo: “La fe (Lc 23, 55) acudían a algo bien cono-
en la resurrección no reposa ni en un cido: habían visto cuidadosamente el
hecho (la tumba vacía) ni en un testi- entierro de Jesús por parte de José.
monio indirecto (las mujeres refieren Habían ido a ungir un cadáver, sin
las palabras angélicas). La fe surge del posibilidad de duda, y quedaron sor-
encuentro que los testigos oficiales prendidas y perplejas ante la consta-
tuvieron con el Resucitado mismo”. tación de la tumba vacía (vv.3-4).

Abril 16
La vida nueva de Jesús. Los dos Como el evangelista dirá un poco
hombres que se les aparecen a las mi- más tarde, se trata de “María Magda-
róforas (las mujeres que llevaban la lena, Juana, María, madre de Santia-
mirra al sepulcro de Jesús) y que más go” y “otras mujeres” no mencionadas
adelante son calificados como “ánge- (Lc 24, 10), pero que también están
les” (v. 23), anuncian la resurrección incluidas en el grupo de los seguido-
de Jesús. Esto no es una frase directa, res de Jesús. El descubrimiento de la

Sábado Santo
sino, en el estilo típico de Lucas, una tumba vacía y las palabras de los án-
proposición interrogativa con valor geles las toman por sorpresa: ¡busca-
positivo y con un ligero tono de re- ban a un muerto y escuchan decir que
proche: ¿cómo puede alguien que ha está vivo! Es un trastorno de todas sus
seguido a Jesús durante tanto tiempo seguridades, las cuales, aunque dolo-
y lo ha escuchado no entender qué rosas y desconcertantes, estaban fir-
está pasando? En las palabras angéli- memente establecidas.
cas, los términos “muerto” y “vivo” se
ponen en abierta contraposición. De ••Para reflexionar
este modo surge con fuerza la nove- ¿Qué significa realmente vivir esta
dad del anuncio: Jesús no solamente resurrección?
ha vuelto a la vida, retomando la vida
••Oración final
anterior, como había ocurrido con el Que tu Pascua de muerte y resu-
hijo de la viuda de Naín, o con Lá- rrección, Jesús, sea la piedra angular
zaro de Betania (Lc 7, 11-16; Jn 11, de cada uno de mis días; que la luz de
38-49). Jesús está vivo con una vida la nueva mañana suscite en mí la gra-
completamente nueva y diferente de titud por tu luz de vida nueva. Amén.

159
17
Abril
Domingo de Pascua
• Blanco/ Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada Primera lectura


(Cf. Sal 138, 18.5-6) Hemos comido y bebido con Cristo
He resucitado y estoy contigo toda- resucitado.
vía, aleluya; pusiste sobre mí tu mano, Lectura del libro de los Hechos de los
aleluya; tu sabiduría ha sido maravillo- Apóstoles (10, 34a.37-43)
sa, aleluya. En aquellos días, Pedro tomó la pa-
Se dice Gloria. labra y dijo: “Ya saben ustedes lo suce-
dido en toda Judea, que tuvo principio
Oración colecta en Galilea, después del bautismo predi-
Oh Dios, que, por medio de tu Uni- cado por Juan: cómo Dios ungió con el
génito, vencedor de la muerte, nos poder del Espíritu Santo a Jesús de Na-
abriste en este día las puertas de la zaret y cómo éste pasó haciendo el bien,
eternidad, concede a todos los que ce- sanando a todos los oprimidos por el
lebramos su gloriosa resurrección que, diablo, porque Dios estaba con Él.
por la nueva vida que tu Espíritu nos Nosotros somos testigos de cuan-
comunica, lleguemos también noso- to Él hizo en Judea y en Jerusalén. Lo
tros a resucitar a la luz de la vida. Por mataron colgándolo de la cruz, pero
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que Dios lo resucitó al tercer día y con-
vive y reina contigo en la unidad del cedió verlo, no a todo el pueblo, sino
Espíritu Santo y es Dios por los siglos únicamente a los testigos que Él, de
de los siglos. antemano, había escogido: a noso-
tros, que hemos comido y bebido con

160
Él después de que resucitó de entre también ustedes se manifestarán glo-
los muertos. riosos, juntamente con Él.
Él nos mandó predicar al pueblo Palabra de Dios.
y dar testimonio de que Dios lo ha
Secuencia
constituido juez de vivos y muertos.
El testimonio de los profetas es uná- Ofrezcan los cristianos
nime: que cuantos creen en Él reci- ofrendas de alabanza
ben, por su medio, el perdón de los a gloria de la Víctima
pecados”. Palabra de Dios. propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado,
Salmo responsorial (Del salmo 117) que a las ovejas salva,
R. Este es el día del triunfo del Señor. a Dios y a los culpables
Aleluya. unió con nueva alianza.
• Te damos gracias, Señor, porque eres Lucharon vida y muerte
bueno, porque tu misericordia es eter- en singular batalla,

Abril 17
na. Diga la casa de Israel: “Su miseri- y, muerto el que es la vida,
cordia es eterna”. R. triunfante se levanta.
• La diestra del Señor es poderosa, la “¿Qué has visto de camino,
diestra del Señor es nuestro orgullo. María, en la mañana?”.
No moriré, continuaré viviendo para
contar lo que el Señor ha hecho. R. “A mi Señor glorioso,
• La piedra que desecharon los cons- la tumba abandonada,

Domingo de Pascua
tructores, es ahora la piedra angular. los ángeles testigos,
Esto es obra de la mano del Señor, es sudarios y mortaja.
un milagro patente. R. ¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!
Segunda lectura
Busquen los bienes del cielo, donde está
Venid a Galilea,
Cristo. allí el Señor aguarda;
Lectura de la Carta de san Pablo a los
allí verán los suyos
Colosenses (3, 1-4) la gloria de la Pascua”.
Hermanos: Puesto que ustedes han Primicia de los muertos,
resucitado con Cristo, busquen los sabemos por tu gracia
bienes de arriba, donde está Cristo, que estás resucitado;
sentado a la derecha de Dios. Pongan la muerte en ti no manda.
todo el corazón en los bienes del cie- Rey vencedor, apiádate
lo, no en los de la tierra, porque han de la miseria humana
muerto y su vida está escondida con y da a tus fieles parte
Cristo en Dios. Cuando se manifies- en tu victoria santa.
te Cristo, vida de ustedes, entonces

161
Aclamación antes del Evangelio Se dice Credo.
(Cf. 1Co 5, 7-8)
Oración universal
R. Aleluya, aleluya.
Presidente: Dirijamos nuestra oración
Cristo, nuestro cordero pascual, ha a Dios nuestro Padre, para que la co-
sido inmolado; celebremos, pues, la munidad cristiana, confirmada en la
Pascua. R. fe, dé razón de su esperanza ante to-
dos los hombres.
EVANGELIO
Todos: Por la resurrección de tu Hijo,
Él debía resucitar de entre los muertos.
escúchanos, Señor.
Lectura del santo Evangelio según
san Juan (20, 1-9) 1. Por la santa Iglesia, para que ten-
El primer día después del sábado, es- ga cada vez más conciencia de que es
tando todavía oscuro, fue María Mag- la comunidad pascual, generada por
dalena al sepulcro y vio removida la Cristo humillado en la cruz y glorifi-
piedra que lo cerraba. Echó a correr, cado en la resurrección, oremos.
Abril 17

llegó a la casa donde estaban Simón 2. Por todos los que tienen cargos de
Pedro y el otro discípulo, a quien Je- gobierno, para que no cierren los ojos
sús amaba, y les dijo: “Se han llevado ante la verdad por el deseo de poder,
del sepulcro al Señor y no sabemos sino que acojan con honestidad y dis-
dónde lo habrán puesto”. posición incluso las noticias incómodas
Salieron Pedro y el otro discípulo y busquen siempre el diálogo sincero,
camino del sepulcro. Los dos iban co- oremos.
Domingo de Pascua

rriendo juntos, pero el otro discípulo 3. Por los bautizados, para que en la
corrió más aprisa que Pedro y llegó aspersión de la sangre y del agua que
primero al sepulcro, e inclinándose, brotan del costado de Cristo, renue-
miró los lienzos puestos en el suelo, ven la gracia de su nacimiento en el
pero no entró. Espíritu, oremos.
En eso llegó también Simón Pedro, 4. Por nuestros hermanos difuntos,
que lo venía siguiendo, y entró en el para que Jesús, primicia de los resu-
sepulcro. Contempló los lienzos pues- citados, que ha llevado la humanidad
tos en el suelo y el sudario, que había a la diestra del Padre, los acoja en la
estado sobre la cabeza de Jesús, pues- morada de la luz, en la esperanza de
to no con los lienzos en el suelo, sino la vida eterna, oremos.
doblado en sitio aparte. Entonces en- 5. Por nosotros aquí presentes. Que
tró también el otro discípulo, el que el Señor toque nuestros corazones y
había llegado primero al sepulcro, y abra nuestros ojos para que podamos
vio y creyó, porque hasta entonces no creer a los testigos del Evangelio y re-
habían entendido las Escrituras, se- conocerlo en los signos de bien que
gún las cuales Jesús debía resucitar de deja en nuestra vida, oremos.
entre los muertos. Palabra del Señor. Intenciones particulares.

162
Presidente: Escucha nuestra oración, Se- ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
ñor, y concédenos poder declarar siem- Clave de lectura: “El primer día
pre nuestra alegría y vivir la paz que nos de la semana”. El sábado, el día gran-
da el encuentro contigo. Tú que eres de y solemne de la fiesta (Jn 19, 31),
Dios y vives y reinas por los siglos de los ya ha pasado; una nueva semana ha
siglos. comenzado. El día primero –así dice
literalmente el texto griego– ha des-
Oración sobre las ofrendas puntado. Estamos, pues, al princi-
Rebosantes con la alegría de la Pas- pio, como conducidos a una nueva
cua te ofrecemos, Señor, este sacri- creación en la cual Dios una vez más
ficio, del cual tan maravillosamente crea la luz y la separa de las tinieblas
renace y se alimenta tu Iglesia. Por (Gn 1, 3-4). Es de mañana, de hecho,
Jesucristo, nuestro Señor. hay una nueva luz, aunque todavía
está oscuro, dice Juan; pero la tierra
Antífona de comunión (1Co 5, 7-8) se ha convertido en un jardín (Jn 19,

Abril 17
Cristo, nuestra Pascua, ha sido in- 41), el invierno ha pasado, han apa-
molado, aleluya: así, pues, celebre- recido las flores, el tiempo del canto
mos con panes ázimos de sinceridad ha retornado (Ct 2, 11ss). Ya a par-
y de verdad, aleluya, aleluya. tir de estas primeras palabras, pode-
mos entender que estamos invitados
Oración después de la comunión a una fiesta, a una primavera: la del
Protege, oh Dios, a tu Iglesia con mi- pan partido (Hch 20, 7) y de la ora-
sericordia perpetua, para que, renova- ción (Hch 16, 13).

Domingo de Pascua
da por los misterios pascuales, llegue a Comentario del texto “María de
la claridad de la resurrección. Por Jesu- Magdala”. Como dirigiéndonos a to-
cristo, nuestro Señor. dos nosotros, llega de primeras María
Magdalena. Y llega a pesar de todo,
LECTIO DIVINA desafiando la oscuridad, la noche, el
sepulcro, la muerte, incluso la sole-
••Oración inicial dad. Nada le importa, excepto llegar
Gracias, Padre, por este primer día allí donde está aquel que ella ama.
de la semana has hecho surgir para mí, Lucas nos dice que Magdalena estaba
por esta nueva mañana en la que quie- entre las mujeres que seguían a Jesús
res encontrarme. Gracias por el sepul- en sus viajes de predicación; abando-
cro abierto, por la piedra rodada, que nó su ciudad y ya no tiene hogar, ni
me permite ver adentro y entrar. Acép- familia, ni reposo, salvo en Jesús. Cu-
tame, te lo ruego, en el seno de tu Pa- rada por Él (Lc 8, 2), ya no puede vivir
labra, de tu misterio, de tu vida. Amén. sino con Él, de Él. Tampoco la cruz
la asusta; nunca retrocede, sino que
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el siempre permanece (Jn 19, 25), de
mensaje que el Señor te transmite. pie, firme, decidida, inquebrantable,

163
tal como está aquí, esta mañana que dos, es especial, único, porque solo él
no logra liberarse de la noche, en este ha apoyado su cabeza en el corazón
claroscuro que la rodea y que oprime de Jesús. Pero desde esa tarde, cuan-
su interior. do con ese gesto de infinita ternura
“Fue a la tumba”. Pero más fuer- inauguró la amistad y la intimidad
te que la oscuridad, que la duda, es con el Señor, se hizo posible para to-
el amor. El sepulcro, que es el prota- dos nosotros entrar en esta realidad
gonista en este pasaje –en el que es de encuentro y conocimiento, de don
nombrado siete veces–, aparece, des- y de comunión, de amor y unión con
de el principio, derrotado ante María Dios. Cada uno de nosotros, como
Magdalena. De hecho, es ella la pri- Juan, puede ser el otro discípulo.
mera en descubrirlo abierto, herido, “Dónde lo han puesto”. Magdalena,
vulnerable, como un vientre que ha sin embargo, sigue caminando, bus-
dado a luz a su criatura. Sí, los dolo- cando afuera a Aquel que, por el con-
res del parto han pasado y ahora no trario, vive dentro de ella y ya la ha
Abril 17

queda nada más que la alegría, por- desposado y la ha hecho suya. El verbo
que ha nacido un hijo (cf. Jn 16, 21ss). que Juan usa aquí retorna, de esta mis-
El sepulcro, con su carga de tristeza ma forma, varias veces en los evange-
y pérdida, de recuerdos y memorias lios y en los Hechos, pero siempre para
–del verbo ricor-dare, en griego, nace expresar una acción realizada sobre un
esta palabra– parece transformarse y cadáver: los discípulos del Bautista, por
convertirse, poco a poco, en el lugar ejemplo, ponen el cadáver de él en un
Domingo de Pascua

del descubrimiento, del encuentro. sepulcro (Mc 6, 29) y también Tabitá,


“La piedra había sido removida”. cuando muere, es puesta en una estan-
Como de una fuente viva o de un pozo cia (Hch 9, 37). En resumen, entende-
abierto (cf. Gn 29, 10), ahora también del mos que Magdalena está buscando un
sepulcro brota la vida. Jesús es el nuevo Señor muerto, pero Él está vivo.
Jacob, que, ante su esposa, a la que ama-
••Para reflexionar
ba desde el primer momento, libera una ¿Cómo venimos, en este primer día,
fuerza irresistible de salvación: ha lle- a esta nueva creación inaugurada por
gado el momento de beber de la fuente Dios?
viva del amor, de la misericordia.
“… y el otro discípulo”. Magdalena ••Oración final
comienza de inmediato su misión de Los dones que he recibido, Señor,
anunciadora y corre para llegar a la en esta meditación, en este contacto
comunidad: encuentra a Pedro y a con tu Palabra, son infinitos, hermo-
Juan, los dos más cercanos a Jesús. Es sos, ¡de inestimable valor! Ayúdame a
muy agradable ver la peculiaridad de preservarlos con amor, con cuidado,
Juan, llamado el otro discípulo, como para no desperdigarlos ni olvidarlos.
para decir que él es diferente de to- Amén.

164
24
Abril
2º Domingo de Pascua
• Fiesta de la Divina Misericordia
Blanco / Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada (1P 2, 2) Primera lectura


Como niños recién nacidos, deseen Crecía el número de los creyentes en el
la leche pura para que por ella crezcan Señor.
en la salvación, aleluya. Lectura del libro de los Hechos de los
Apóstoles (5, 12-16)
Se dice Gloria.
En aquellos días, los Apóstoles reali-
Oración colecta zaban muchas señales milagrosas y pro-
Dios de eterna misericordia, que digios en medio del pueblo. Todos los
reanimas la fe de tu pueblo santo con creyentes solían reunirse, por común
la celebración de las fiestas pascuales: acuerdo, en el pórtico de Salomón. Los
aumenta en nosotros los dones de tu demás no se atrevían a juntárseles, aun-
gracia, para que todos comprenda- que la gente los tenía en gran estima.
mos mejor el sentido del Bautismo El número de hombres y mujeres
que nos ha purificado, del Espíritu que creían en el Señor iba creciendo
que nos ha reengendrado y de la San- de día en día, hasta el punto de que
gre que nos ha redimido. Por nuestro tenían que sacar en literas y camillas
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y a los enfermos y ponerlos en plazas,
reina contigo en la unidad del Espí- para que, cuando Pedro pasara, al
ritu Santo y es Dios por los siglos de menos su sombra cayera sobre algu-
los siglos. no de ellos.

165
Mucha gente de los alrededores acu- siete comunidades cristianas de Asia”.
día a Jerusalén y llevaba a los enfermos Me volví para ver quién me hablaba,
y a los atormentados por espíritus ma- y al volverme, vi siete lámparas de
lignos, y todos quedaban curados. oro, y en medio de ellas, un hombre
Palabra de Dios. vestido de larga túnica, ceñida a la al-
tura del pecho, con una franja de oro.
Salmo responsorial (Del salmo 117)
Al contemplarlo, caí a sus pies como
R. La misericordia del Señor es muerto; pero él, poniendo sobre mí la
eterna. Aleluya. mano derecha, me dijo: “No temas. Yo
• Diga la casa de Israel: “Su misericor- soy el primero y el último; yo soy el que
dia es eterna”. Diga la casa de Aarón: vive. Estuve muerto y ahora, como ves,
“Su misericordia es eterna”. Digan los estoy vivo por los siglos de los siglos.
que temen al Señor: “Su misericordia Yo tengo las llaves de la muerte y del
es eterna”. R. más allá. Escribe lo que has visto, tanto
• La piedra que desecharon los cons- sobre las cosas que están sucediendo,
Abril 24

tructores, es ahora la piedra angular. como sobre las que sucederán des-
Esto es obra de la mano del Señor, es pués”. Palabra de Dios.
un milagro patente. Este es el día del
triunfo del Señor, día de júbilo y de Aclamación antes del Evangelio
(Jn 20, 29)
gozo. R.
R. Aleluya, aleluya.
• Libéranos, Señor, y danos tu victo-
ria. Bendito el que viene en nombre Tomás, tú crees porque me has vis-
2º Domingo de Pascua

del Señor. Que Dios desde su templo to. Dichosos los que creen sin haber-
nos bendiga. Que el Señor, nuestro me visto, dice el Señor. R.
Dios, nos ilumine. R.
EVANGELIO
Segunda lectura Ocho días después, se les apareció Jesús.
Estuve muerto y ahora, como ves, estoy Lectura del santo Evangelio según
vivo para siempre. san Juan (20, 19-31)
Lectura libro del Apocalipsis (1, Al anochecer del día de la resurrec-
9-11a.12-13.17-19) ción, estando cerradas las puertas de
Yo, Juan, hermano y compañero de la casa donde se hallaban los discípu-
ustedes en la tribulación, en el reino los, por miedo a los judíos, se presen-
y en la perseverancia en Jesús, estaba tó Jesús en medio de ellos y les dijo:
desterrado en la isla de Patmos, por “La paz esté con ustedes”. Dicho esto,
haber predicado la Palabra de Dios y les mostró las manos y el costado.
haber dado testimonio de Jesús. Cuando los discípulos vieron al Se-
Un domingo caí en éxtasis y oí a ñor, se llenaron de alegría.
mis espaldas una voz potente, como De nuevo les dijo Jesús: “La paz
de trompeta, que decía: “Escribe en esté con ustedes. Como el Padre me
un libro lo que veas y envíalo a las ha enviado, así también los envío yo”.
166
Después de decir esto, sopló sobre nos ha otorgado es la fe. Oremos, pues,
ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu para que Él mismo nos haga capaces de
Santo. A los que les perdonen los pe- dar testimonio de este don inestimable
cados, les quedarán perdonados; y a con la coherencia de nuestra vida.
los que no se los perdonen, les que- Todos: Escucha, Señor, nuestra
darán sin perdonar”. oración.
Tomás, uno de los Doce, a quien 1. Por la Iglesia, maestra en la fe y ma-
llamaban el Gemelo, no estaba con dre del pueblo de Dios, para que en-
ellos cuando vino Jesús, y los otros señe a los hombres y mujeres de este
discípulos le decían: “Hemos visto al tiempo a renacer de lo alto, formán-
Señor”. Pero él les contestó: “Si no veo dolos en la docilidad para recibir el
en sus manos la señal de los clavos y don del Espíritu que siempre genera a
si no meto mi dedo en los agujeros de la vida nueva, oremos.
los clavos y no meto mi mano en su
2. Por los gobernantes, para que su ser-
costado, no creeré”.

Abril 24
vicio en favor de los pueblos sea vivido
Ocho días después, estaban reu- con responsabilidad; que sus proyectos
nidos los discípulos a puerta cerra- estén caracterizados por el diálogo y la
da y Tomás estaba con ellos. Jesús se colaboración para construir un mundo
presentó de nuevo en medio de ellos renovado en el amor, oremos.
y les dijo: “La paz esté con ustedes”.
3. Por los hombres que se preguntan
Luego le dijo a Tomás: “Aquí están
por Dios, para que el Espíritu Santo
mis manos; acerca tu dedo. Trae acá
los guíe en su camino de búsqueda es-

2º Domingo de Pascua
tu mano, métela en mi costado y no
piritual, oremos.
sigas dudando, sino cree”. Tomás le
respondió: “¡Señor mío y Dios mío!”. 4. Por todos los jóvenes que están en
Jesús añadió: “Tú crees porque me discernimiento vocacional, para que
has visto; dichosos los que creen sin su corazón esté abierto a la escucha
haber visto”. del Señor, oremos.
Otras muchas señales milagrosas 5. Por todos los aquí presentes, para
hizo Jesús en presencia de sus discí- que nos dejemos evangelizar con un
pulos, pero no están escritas en este corazón dócil y seamos resonancia viva
libro. Se escribieron éstas para que de la Palabra que nos salva, oremos.
ustedes crean que Jesús es el Mesías, Intenciones particulares.
el Hijo de Dios, y para que, creyendo, Presidente: Oh Dios misericordioso y
tengan vida en su nombre. fiel, concédenos el don pascual de tu
Palabra del Señor.
Espíritu, para que veamos lo que fa-
Se dice Credo. vorece nuestra paz verdadera y haga-
Oración universal mos cuanto está de nuestra parte para
construir un mundo renovado en el
Presidente: Hermanos, el más gran-
amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.
de de los muchos beneficios que Dios

167
Oración sobre las ofrendas sombras se extienden en la tierra. En
Recibe, Señor, las ofrendas que tu el Evangelio descubrimos que esta es
pueblo (y los recién bautizados) te pre- la hora del encuentro, del regreso, del
sentamos, para que alcancemos la eter- descanso, esta es nuestra tarde, bendita
na bienaventuranza por la confesión de y llena de gracia, porque el Señor viene.
tu nombre y por la nueva vida en el Bau- Comentario del texto: “Las puer-
tismo. Por Jesucristo, nuestro Señor. tas estaban cerradas”. Así son nues-
tras pobres puertas, nuestros pobres
Antífona de comunión (Cf. Jn 20, 27) corazones: como cárceles selladas,
Mete tu mano y toca los agujeros de escrupulosamente atrancadas (Hch
los clavos. Y no seas incrédulo sino cre- 5, 23), como sepulcros sellados, para
yente, aleluya. proteger la muerte que llevamos den-
tro (Mt 27, 65s). Entretanto, en el cie-
Oración después de la comunión lo, en el corazón de Dios, no es así;
Dios todopoderoso, concédenos que Juan describe su visión y dice: “Una
Abril 24

la gracia recibida en este sacramento puerta se abrió en el cielo” (Ap 4, 1).


pascual permanezca siempre en nues- Jesús es la verdadera puerta (Jn 10,
tra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. 7-8), la verdadera entrada a la vida y
Él está abierto para nosotros, espe-
LECTIO DIVINA rándonos, para acogernos. Lo dice
nuevamente, también para nosotros:
••Oración inicial “He aquí que estoy en la puerta y lla-
2º Domingo de Pascua

Te doy gracias, Padre misericordio- mo. Si alguno oye mi voz y me abre


so, por los signos vivos de tu Amor la puerta, iré a Él y cenaré con Él y Él
que una vez más nos muestras en tu conmigo” (Ap 3, 20). Este es nuestro
Hijo Jesús, nuestro Señor. Las heridas recorrido pascual, el camino del en-
abiertas de su cuerpo se abren para cuentro con el Resucitado.
nosotros, en el camino de la fe, po- “Jesús se presentó en medio de
demos entrar cada vez más en la co- ellos”. Es maravilloso ver que Él, el
munión contigo, entre nosotros y en Señor, no tiene miedo, no se detiene,
la Iglesia, tu esposa. Ábreme también no toma medidas sobre las medidas
a mí, mi corazón, mi mente y toda mi para verificar nuestra disponibilidad.
vida. Amén. Él viene y entra, aunque las puertas
estén cerradas. Y está presente. Es
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el decir, se nos muestra como el Resuci-
mensaje que el Señor te transmite. tado, el Viviente, el que domina sobre
la muerte, sobre nuestras derrotas
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) que nos hacen caer al suelo, que nos
Clave de lectura “Al atardecer de abaten. Está en el centro, en el co-
aquel día”. Es el crepúsculo, la puesta razón de nuestra vida, de nuestras
de sol, cuando el sol cae y se va y las situaciones; Él no se queda al mar-

168
gen, sino que se involucra totalmen- a su dolor, puesto al desnudo ante no-
te, participa al máximo de lo que es sotros; no nos ha escondido ningu-
nuestro, de lo que somos. Y se revela na herida, ninguna lágrima, sino que
como un verdadero punto de refe- ha querido darnos todo. Y entonces,
rencia, como una fuerza de cohesión en realidad solo falta nuestro sí, que
que atrae todo, que acoge todo y todo es confianza, fe y también fidelidad,
lo sostiene. ¡Demos espacio a Jesús, alianza, como nos recuerda el térmi-
abramos a Él el corazón más profun- no latino. Es estupenda la palabra fe en
do de nuestra vida, de nuestro ser! griego, pues deriva del bellísimo verbo
“Les mostró las manos y el costa- “convenzo, persuado”, que en su for-
do”. Viene con su dolor, el Señor, para ma intransitiva se convierte en “estoy
compartir con nosotros la fatiga, el convencido”, “estoy seguro” (Hb 6, 9),
peso, las heridas de la vida. Es el pri- “confío, tengo confianza” (Mt 27, 43) y
mero signado con la marca a fuego también “me dejo seducir” (Jr 20, 7).
del sufrimiento, del amor. Él nunca

Abril 24
••Para reflexionar
miente, no se disfraza, no pretende: El grito de Tomás es también el mío,
trae a nuestra vista la realidad de la a veces. Sí, me resulta difícil creer,
cruz, de la pasión, de la muerte. No aceptar el testimonio de los demás.
podemos dejar todo esto de lado: es Me pongo rígido, creo que soy fuerte
el tesoro, la verdadera riqueza que si tengo mis dudas, si contradigo. Pero
nos salva. No hay resurrección sin tal vez no me doy cuenta de lo orgu-
cruz; no hay amor verdadero sin do- lloso que estoy, lleno de mí mismo,

2º Domingo de Pascua
lor. Este gesto de Jesús es como una de mis ideas. ¿Por qué no, más bien,
invitación al abrazo: sus manos es- intento escuchar más, ponerme en re-
peran las nuestras; su costado espera lación, dar espacio a la experiencia de
abrazar nuestro corazón. No debe- los demás? ¿Por qué creo que no tengo
mos temer en esta tarde de Pascua, nada que aprender o dar?
cuando brillan las heridas del dolor:
porque Él está allí. ••Oración final
“No seas incrédulo, sino creyente”. Y Señor, quiero agradecerte por todo
después de todo este largo recorrido, este maravilloso camino que me has
con su carga de dolor, de duda, soledad, hecho recorrer. Gracias, porque me
cansancio, llegamos a la etapa final, al ha hecho regresar, porque ha permiti-
punto real de llegada, de encuentro, do que me encuentre a mí mismo, esa
donde el Señor nos pone a prueba, nos parte de mí tan profundamente per-
interroga en profundidad y nos cues- dida y sola. Gracias, porque has ilu-
tiona. ¿Qué está buscando de nosotros, minado mi noche, mi muerte, como
Él, que todo lo posee, que todo lo ven- un Sol viviente, que no conoce el oca-
ce? Él pide nuestra respuesta a su amor, so. Amén.

169
1
Mayo
3er Domingo de Pascua
• Blanco / Salterio: 3ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 65, 1-2) hemos prohibido enseñar en nombre
Aclama al Señor, tierra entera; to- de ese Jesús; sin embargo, ustedes han
quen en honor de su nombre, canten llenado a Jerusalén con sus enseñanzas
himnos a su gloria, aleluya. y quieren hacernos responsables de la
sangre de ese hombre”.
Se dice Gloria.
Pedro y los otros Apóstoles repli-
Oración colecta caron: “Primero hay que obedecer a
Que tu pueblo, oh Dios, se regocije Dios y luego a los hombres. El Dios
siempre al verse renovado y rejuve- de nuestros padres resucitó a Jesús, a
necido, y que, por la gloria de ser hi- quien ustedes dieron muerte colgán-
jos tuyos, aguardemos con esperanza dolo de la cruz. La mano de Dios lo
confiada el día de nuestra resurrec- exaltó y lo ha hecho jefe y salvador,
er

ción. Por nuestro Señor Jesucristo, para dar a Israel la gracia de la con-
tu Hijo, que vive y reina contigo en versión y el perdón de los pecados.
la unidad del Espíritu Santo y es Dios Nosotros somos testigos de todo esto
por los siglos de los siglos. y también lo es el Espíritu Santo, que
Dios ha dado a los que lo obedecen”.
Primera lectura Los miembros del Sanedrín manda-
Nosotros somos testigos de todo esto y ron azotar a los Apóstoles, les prohi-
también lo es el Espíritu Santo. bieron hablar en nombre de Jesús y los
Lectura del libro de los Hechos de los soltaron. Ellos se retiraron del Sane-
Apóstoles (5, 27-32.40b-41) drín, felices de haber padecido aque-
En aquellos días, el sumo sacerdote llos ultrajes por el nombre de Jesús.
reprendió a los Apóstoles y les dijo: “Les Palabra de Dios.

170
Salmo responsorial (Del salmo 29) postraron en tierra y adoraron al que
R. Te alabaré, Señor, eternamente. vive por los siglos de los siglos.
Aleluya. Palabra de Dios.

• Te alabaré, Señor, pues no dejaste Aclamación antes del Evangelio


que se rieran de mí mis enemigos. Tú, (Cf. Lc 24, 32)
Señor, me salvaste de la muerte y a
R. Aleluya, aleluya.
punto de morir, me reviviste. R.
• Alaben al Señor quienes lo aman, Ha resucitado Cristo, que creó to-
den gracias a su nombre, porque su das las cosas y se compadeció de to-
ira dura un solo instante y su bondad, dos los hombres. R.
toda la vida. El llanto nos visita por la EVANGELIO
tarde; por la mañana, el júbilo. R.
Jesús tomó el pan y el pescado y se los
• Escúchame, Señor, y compadécete; dio a los discípulos.
Señor, ven en mi ayuda. Convertiste Lectura del santo Evangelio según
mi duelo en alegría, te alabaré por eso

Mayo 1
san Juan (21, 1-19)
eternamente. R.
En aquel tiempo, Jesús se les apareció
Segunda lectura otra vez a los discípulos junto al lago
Digno es el Cordero, que fue inmolado,
de Tiberíades. Se les apareció de esta
de recibir el poder y la riqueza. manera:
Lectura del libro del Apocalipsis Estaban juntos Simón Pedro, Tomás
(5, 11-14) (llamado el Gemelo), Natanael (el de

3 er Domingo de Pascua
Yo, Juan, tuve una visión, en la cual Caná de Galilea), los hijos de Zebedeo
oí alrededor del trono de los vivien- y otros dos discípulos. Simón Pedro les
tes y los ancianos, la voz de millones dijo: “Voy a pescar”. Ellos le respondie-
y millones de ángeles, que cantaban ron: “También nosotros vamos con-
con voz potente: tigo”. Salieron y se embarcaron, pero
aquella noche no pescaron nada.
“Digno es el Cordero, que fue in-
molado, de recibir el poder y la rique- Estaba amaneciendo, cuando Jesús
za, la sabiduría y la fuerza, el honor, la se apareció en la orilla, pero los dis-
gloria y la alabanza”. cípulos no lo reconocieron. Jesús les
dijo: “Muchachos, ¿han pescado algo?”.
Oí a todas las creaturas que hay en
Ellos contestaron: “No”. Entonces Él les
el cielo, en la tierra, debajo de la tierra
dijo: “Echen la red a la derecha de la
y en el mar –todo cuanto existe–, que
barca y encontrarán peces”. Así lo hi-
decían:
cieron, y luego ya no podían jalar la red
“Al que está sentado en el trono y al por tantos pescados.
Cordero, la alabanza, el honor, la gloria
Entonces el discípulo a quien ama-
y el poder, por los siglos de los siglos”.
ba Jesús le dijo a Pedro: “Es el Señor”.
Y los cuatro vivientes respondían: Tan pronto como Simón Pedro oyó
“Amén”. Los veinticuatro ancianos se
171
decir que era el Señor, se anudó a la ven, tú mismo te ceñías la ropa e ibas
cintura la túnica, pues se la había qui- a donde querías; pero cuando seas
tado, y se tiró al agua. Los otros discí- viejo, extenderás los brazos y otro te
pulos llegaron a la barca, arrastrando ceñirá y te llevará a donde no quieras”.
la red con los pescados, pues no dis- Esto se lo dijo para indicarle con qué
taban de tierra más de cien metros. género de muerte habría de glorificar
Tan pronto como saltaron a tierra, a Dios. Después le dijo: “Sígueme”.
vieron unas brasas y sobre ellas un Palabra del Señor.
pescado y pan. Jesús les dijo: “Traigan Se dice Credo.
algunos pescados de los que acaban
de pescar”. Entonces Simón Pedro su- Oración universal
bió a la barca y arrastró hasta la orilla Presidente: Dios nuestro Padre, con la
la red, repleta de pescados grandes. resurrección de su Hijo nos ha rege-
Eran ciento cincuenta y tres, y a pesar nerado para una esperanza viva. Ha-
de que eran tantos, no se rompió la gámonos portavoces de esta espera
Mayo 1

red. Luego les dijo Jesús: “Vengan a universal a través de nuestra oración.
almorzar”. Y ninguno de los discípu- Todos: Atiende nuestra súplica, Señor.
los se atrevía a preguntarle: “¿Quién
1. Por los ministros de la Iglesia, en
eres?”, porque ya sabían que era el Se-
especial por el Papa, para que sea el
ñor. Jesús se acercó, tomó el pan y se
ejemplo vivo del amor hacia el Señor,
lo dio y también el pescado. Esta fue
que lo llamó a pastorear a sus ovejas y
la tercera vez que Jesús se apareció a
lo haga con total generosidad, oremos.
3 er Domingo de Pascua

sus discípulos después de resucitar


de entre los muertos. 2. Por los gobernantes de las nacio-
nes y los organismos internacionales,
Después de almorzar le preguntó
para que se comprometan por todos
Jesús a Simón Pedro: “Simón, hijo de
los medios a combatir y resolver el
Juan, ¿me amas más que éstos?”. Él le
hambre en el mundo, oremos.
contestó: “Sí, Señor, tú sabes que te
quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis 3. Por todos aquellos que sufren por
corderos”. Por segunda vez le pregun- haber intentado saciar el “hambre” de
tó: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?”. amor con vicios y pasiones inmorales,
Él le respondió: “Sí, Señor, tú sabes para que el Espíritu Santo sane las he-
que te quiero”. Jesús le dijo: “Pastorea ridas causadas por el pecado, oremos.
mis ovejas”. Por tercera vez le pregun- 4. Por los nuevos bautizados, para que
tó: “Simón, hijo de Juan, ¿me quie- inicien con fidelidad el seguimien-
res?”. Pedro se entristeció de que Jesús to del camino cristiano y para que la
le hubiera preguntado por tercera gracia recibida fructifique en obras de
vez si lo quería y le contestó: “Señor, amor y de justicia, oremos.
tú lo sabes todo; tú bien sabes que te 5. Por nosotros y por todos los cristia-
quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis nos, para que el gozo de esta Pascua
ovejas. Yo te aseguro: cuando eras jo-

172
renueve nuestra fe y nos haga testigos tu Espíritu aletee sobre las aguas de
entusiastas del Evangelio, oremos. nuestro mar, como en el principio de
Intenciones particulares. la creación, y se abran nuestros cora-
zones a la invitación de amor del Se-
Presidente: Dios Padre nuestro, que en ñor. Amén.
Cristo resucitado has comenzado la
nueva creación, haz que los hijos de la ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Iglesia, con la gracia del Espíritu Santo, Lee la Palabra de Dios y escucha el
anuncien la perenne novedad del Evan- mensaje que el Señor te transmite.
gelio. Por Jesucristo, nuestro Señor.
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Oración sobre las ofrendas Clave de lectura: Estamos en el ca-
pítulo 21 de Juan, prácticamente al fi-
Recibe, Señor, las ofrendas de tu
nal del Evangelio, y todo final contiene
Iglesia rebosante de gozo, y así como
en sí todo lo que le ha precedido, todo
nos prodigaste tanta alegría concéde-
lo que poco a poco se ha formado.
nos igualmente el fruto de la felicidad

Mayo 1
Esta pesca en el mar de Tiberíades nos
eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
envía con fuerza y claridad al princi-
Antífona de comunión (Lc 24, 46-47) pio del Evangelio, donde Jesús llama
Así estaba escrito: el Mesías pade- a los primeros discípulos, los mismos
cerá, resucitará de entre los muertos que se hayan ahora presentes aquí: Pe-
al tercer día y, en su nombre, se predi- dro, Santiago y Juan, Natanael.
cará la conversión y el perdón de los La comida con Jesús, el almuerzo

3 er Domingo de Pascua
pecados a todos los pueblos, aleluya. con el pan y los peces nos llevan al
capítulo 6, donde se describe la gran
Oración después de la comunión multiplicación de los panes, la revela-
Te rogamos, Señor, que mires a tu ción del Pan de Vida. El coloquio ínti-
pueblo con amor, y, así como te dig- mo y personal de Jesús con Pedro, su
naste renovarlo con estos sacramen- triple pregunta: “¿Me amas?”, nos con-
tos de eternidad, concédele llegar a la duce de nuevo a la noche de la Pascua,
resurrección incorruptible de la hu- donde Pedro había negado al Señor
manidad glorificada. Por Jesucristo, por tres veces.
nuestro Señor. Comentario del texto: Con doble
repetición del verbo “manifestarse”,
Juan atrae nuestra atención sobre un
LECTIO DIVINA hecho que está por cumplirse. La po-
••Oración inicial tencia de la resurrección de Jesús no ha
Envía, Padre, tu santo Espíritu, para terminado todavía de invadir la vida de
que la noche infructuosa de nuestra los discípulos y por tanto de la Iglesia;
vida se transforme en el alba radiante se necesita disponerse a acoger la luz,
en la que reconocemos a tu Hijo Jesús la presencia, la salvación que Cristo
presente en medio de nosotros. Que nos da. Y como se manifiesta ahora en

173
este pasaje, así continuará siempre ma- Ahora Jesús habla directamente al
nifestándose en la vida de los creyen- corazón de Pedro; es un momento de
tes. También en la nuestra. Pedro y los amor muy fuerte, del que no me pue-
otros seis discípulos salen del encierro do quedar fuera, porque precisamente
del cenáculo y se lanzan fuera, hacia el esas palabras del Señor son escritas y
mar para pescar, pero después de toda repetidas también para mí, hoy. Una
una noche de fatiga, no pescan nada. declaración recíproca de amor, confir-
Es la oscuridad, la soledad, la incapaci- mada por tres veces, capaz de superar
dad de las fuerzas humanas. todas las infidelidades, las debilidades,
Finalmente despunta el alba, vuelve las cesiones. Desde ahora comienza
la luz y aparece Jesús erguido sobre una vida nueva, para Pedro y también
la ribera del mar. Pero los discípulos para mí, si lo quiero.
no lo reconocen todavía: tienen nece- Este versículo (19), que cierra el pa-
sidad de realizar un camino interior saje, es algo particular, porque presen-
muy fuerte: La iniciativa es del Se- ta un comentario del evangelista y de
Mayo 1

ñor que, con sus palabras, les ayuda pronto deja resonar de nuevo la pala-
a tomar conciencia de su necesidad bra de Jesús para Pedro, palabra fortísi-
de su condición: no tienen nada para ma y definitiva: “¡Sígueme!”, a la cual no
comer. Entonces les invita a tirar otra hay otra respuesta que la vida misma.
vez la red. La obediencia a su Palabra
cumple el milagro y la pesca es su- ••Para reflexionar
perabundante. Juan, el discípulo del “Salieron y entraron en la barca”
(v. 3). ¿Estoy dispuesto, yo también,
3 er Domingo de Pascua

amor, reconoce al Señor y grita su fe


a los otros discípulos. Pedro se adhie- a hacer este recorrido de conversión?
re inmediatamente y se arroja al mar ¿Me dejo despertar por esta invita-
para alcanzar lo más pronto a su Se- ción de Jesús??
ñor y Maestro. Los otros, a su vez, se ••Oración final
acercan, arrastrando la barca y la red. Gracias, Padre, por haberme acom-
La escena se desenvuelve en tierra pañado más allá de la noche, hacia el
firme, donde Jesús está esperando a nuevo amanecer donde me ha salido
los discípulos. Aquí se realiza el ban- al encuentro tu Hijo Jesús. Gracias
quete: el pan de Jesús está unido a los por haber abierto mi corazón a la aco-
peces de los discípulos, su vida y su gida de la Palabra y haber realizado el
don se convierte en una sola cosa con prodigio de una pesca sobreabundan-
la vida y el don de ellos. Es la fuerza de te en mi vida. Amén.
la Palabra que se hace carne, se con-
vierte en existencia.

174
8
Mayo
4º Domingo de Pascua
• Fiesta del Buen Pastor
Blanco / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 32, 5-6) Antioquía de Pisidia, y el sábado entra-
La misericordia del Señor llena la ron en la sinagoga y tomaron asiento.
tierra. La palabra del Señor hizo el Cuando se disolvió la asamblea, muchos
cielo, aleluya. judíos y prosélitos piadosos acompaña-
ron a Pablo y a Bernabé, quienes siguie-
Se dice Gloria. ron exhortándolos a permanecer fieles a
Oración colecta la gracia de Dios.
Dios todopoderoso y eterno, lléva- El sábado siguiente casi toda la ciu-
nos a la comunión de las alegrías celes- dad de Antioquía acudió a oír la Pala-
tiales, para que la humildad del rebaño bra de Dios. Cuando los judíos vieron
llegue a donde ya lo precedió su glo- una concurrencia tan grande, se llena-
rioso Pastor. Por nuestro Señor Jesu- ron de envidia y comenzaron a contra-
cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo decir a Pablo con palabras injuriosas.
en la unidad del Espíritu Santo y es Entonces Pablo y Bernabé dijeron con
Dios por los siglos de los siglos. valentía: “La Palabra de Dios debía
ser predicada primero a ustedes; pero
Primera lectura como la rechazan y no se juzgan dig-
Ahora nos dirigiremos a los paganos. nos de la vida eterna, nos dirigiremos
Lectura del libro de los Hechos de los a los paganos. Así nos lo ha ordenado
Apóstoles (13, 14.43-52) el Señor, cuando dijo: Yo te he puesto
En aquellos días, Pablo y Bernabé pro- como luz de los paganos, para que lle-
siguieron su camino desde Perge hasta ves la salvación hasta los últimos rin-
cones de la tierra”.

175
Al enterarse de esto, los paganos se de todos los pueblos y lenguas. Todos
regocijaban y glorificaban la Palabra estaban de pie, delante del trono y del
de Dios, y abrazaron la fe de todos Cordero; iban vestidos con una túnica
aquellos que estaban destinados a la blanca y llevaban palmas en las manos.
vida eterna. Uno de los ancianos que estaban
La Palabra de Dios se iba propagan- junto al trono, me dijo: “Estos son
do por toda la región. Pero los judíos los que han pasado por la gran per-
azuzaron a las mujeres devotas de la secución y han lavado y blanqueado
alta sociedad y a los ciudadanos prin- su túnica con la sangre del Cordero.
cipales, y provocaron una persecución Por eso están ante el trono de Dios
contra Pablo y Bernabé, hasta expul- y le sirven día y noche en su templo,
sarlos de su territorio. y el que está sentado en el trono los
Pablo y Bernabé se sacudieron el protegerá continuamente.
polvo de los pies, como señal de pro- Ya no sufrirán hambre ni sed, no
testa, y se marcharon a Iconio, mien- los quemará el sol ni los agobiará el
Mayo 8

tras los discípulos se quedaron llenos calor. Porque el Cordero, que está en
de alegría y del Espíritu Santo. el trono, será su pastor y los conducirá
Palabra de Dios. a las fuentes del agua de la vida y Dios
enjugará de sus ojos toda lágrima”.
Salmo responsorial (Del salmo 99) Palabra de Dios.
R. El Señor es nuestro Dios y
nosotros su pueblo. Aleluya. Aclamación antes del Evangelio
4º Domingo de Pascua

• Alabemos a Dios todos los hombres, (Jn 10, 14)


sirvamos al Señor con alegría y con jú- R. Aleluya, aleluya.
bilo entremos en su templo. R. Yo soy el buen Pastor, dice el Señor;
• Reconozcamos que el Señor es Dios, yo conozco a mis ovejas y ellas me co-
que Él fue quien nos hizo y somos su- nocen a mí. R.
yos, que somos su pueblo y su rebaño. R.
EVANGELIO
• Porque el Señor es bueno, bendigá-
moslo, porque es eterna su misericor- Yo les doy la vida eterna a mis ovejas.
dia y su fidelidad nunca se acaba. R. Lectura del santo Evangelio según
san Juan (10, 27-30)
Segunda lectura En aquel tiempo, Jesús dijo a los ju-
El Cordero será su pastor y los conducirá díos: “Mis ovejas escuchan mi voz;
a las fuentes del agua de la vida. yo las conozco y ellas me siguen. Yo
Lectura del libro del Apocalipsis les doy la vida eterna y no perece-
(7, 9.14b-17) rán jamás; nadie las arrebatará de mi
Yo, Juan, vi una muchedumbre tan mano. Me las ha dado mi Padre, y Él
grande, que nadie podía contarla. Eran es superior a todos. El Padre y yo so-
individuos de todas las naciones y razas, mos uno”. Palabra del Señor.

176
Se dice Credo. que amas, escucha las oraciones que te
hemos dirigido confiados en el cuidado
Oración universal
y en el amor que tienes por cada uno de
Presidente: Elevemos nuestras oracio- nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor.
nes al Señor que conoce y escucha la
voz de su pueblo, al cual cuida como Oración sobre las ofrendas
un pastor a su grey. Digamos: Te pedimos nos concedas, Señor,
Todos: Jesús, buen Pastor, escúchanos. agradecerte siempre estos misterios
1. Por la Iglesia y sus pastores, para pascuales, para que la incesante obra
que, movidos por la caridad, conozcan de nuestra redención sea para noso-
a cada uno de las almas a ellos confia- tros causa de perpetua alegría. Por Je-
das, se acerquen a los alejados y estén sucristo, nuestro Señor.
dispuestos a dar su vida por su grey,
oremos. Antífona de comunión
Resucitó el buen pastor, que dio la
2. Por quienes gobiernan nuestra na-

Mayo 8
vida a sus ovejas y se dignó morir por
ción, para que a ejemplo del Buen
su rebaño, aleluya.
Pastor guíen correctamente el destino
de nuestro pueblo y dejen a un lado el Oración después de la comunión
egoísmo y se preocupen por las ovejas
Pastor bueno, cuida con amor a tu
perdidas, oremos.
rebaño y dígnate conducir a las prade-
3. Por los jóvenes que siguiendo falsas ras eternas a las ovejas que redimiste
seguridades se han perdido, para que por la sangre preciosa de tu Hijo. Por

4º Domingo de Pascua
encuentren personas que los guíen Jesucristo, nuestro Señor.
de regreso a la verdadera seguridad,
Jesucristo, y puedan compartir en co-
munidad, oremos. LECTIO DIVINA
4. Por los docentes y todos los que ••Oración inicial
tienen responsabilidades educativas, Ven, Espíritu Santo, a nuestros co-
para que el Espíritu de verdad los ilu- razones y enciende en ellos el fuego
mine en su empeño de guiar por las de tu amor, danos la gracia de leer y
vías del bien a quienes les han sido reflexionar este pasaje del Evangelio
confiados, oremos. para hacerlo memoria activa, amante
5. Por quienes estamos presentes en y operante en nuestra vida. Amén.
esta Eucaristía, para que el Buen Pastor
guíe nuestros corazones hacia las ac- ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
ciones que le agraden y podamos vivir Lee la Palabra de Dios y escucha el
siempre unidos a Él y a su grey, oremos. mensaje que el Señor te transmite.
Intenciones particulares. ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Clave de lectura: El pasaje de la
Presidente: Señor Jesús, que nunca aban-
liturgia de este domingo está sacado
donas a tu Iglesia, grey que conoces y
177
del capítulo 10 de Juan, un discurso Dios, pero a los que están fuera todo
de Jesús durante la fiesta judía de la se les presenta en parábolas”. Las pa-
dedicación del templo de Jerusalén labras de Jesús solamente son luz para
que acaecía a finales de diciembre el que vive dentro de la comunidad,
(durante la cual se conmemoraba la para aquel que decide quedarse fuera
reconsagración del templo violado solamente es un enigma que descon-
por los sirios-helenistas por obra de cierta. A la incredulidad de los judíos,
Judas Macabeo en el 164 a.C.). Jesús contrapone el comportamiento
Comentario del texto Las pala- de aquellos que le pertenecen y que
bras de Jesús sobre la relación entre el el Padre les ha dado; también su rela-
Pastor (Cristo) y las ovejas (la Iglesia) ción con ellos.
pertenecen a un verdadero y propio El lenguaje de Jesús no es para noso-
debate entre Jesús y los judíos. Estos tros de evidencia inmediata; más aún,
hacen a Jesús una pregunta clara y compara a los creyentes con un rebaño,
piden una respuesta también clara y y nos deja perplejos. Somos, en gran
Mayo 8

pública: “Si tú eres el Cristo, dínoslo mayoría, extraños a la vida agrícola y


abiertamente” (10, 24). Otras veces, pastoril, y no es fácil comprender lo
Juan presenta a los judíos que preten- que significa el rebaño para un pueblo
den arrancar a Jesús una afirmación de pastores. Los oyentes, a los que Je-
clara sobre su identidad (2, 18; 5, 16; 8, sús dirige su palabra, eran un pueblo de
25). Una petición de este tipo, los si- pastores. Es evidente que la parábola es
nópticos la presentan durante el pro- entendida desde el punto de vista de un
4º Domingo de Pascua

ceso ante el Sanedrín (Mt 26, 63; Mc hombre que comparte casi todo con su
14, 61; Lc 22, 67). La respuesta de Je- rebaño. Él lo conoce: ve cada una de sus
sús se presenta en dos momentos (vv. cualidades y de sus defectos; también
25-31 y 32-39). Consideramos breve- las ovejas conocen a su guía: responden
mente el contexto donde se inserta a su voz y a sus indicaciones.
la primera, que es la de nuestro texto
litúrgico. Los judíos no comprendie- ••Para reflexionar
ron la parábola del buen pastor (Jn 10, ¿Eres un hombre inmerso en la es-
1-21) y piden ahora a Jesús una decla- cucha de Dios?
ración más clara de su identidad. El ••Oración final
motivo de su incredulidad no es por sí Te pedimos, Señor, que te manifies-
mismo un motivo de búsqueda, sino tes a cada uno de nosotros como buen
que en su cerrazón mental rechazan Pastor que, en la fuerza de la Pascua,
pertenecer a sus ovejas. Puede ser ilu- restableces, animas en los tuyos, con
minadora una expresión análoga de la delicadeza de tu presencia y con la
Jesús en Marcos 4, 11: “A ustedes se fuerza de tu Espíritu. Amén.
les ha dado el misterio del Reino de

178
15
Mayo
5º Domingo de Pascua
• Blanco / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 97, 1-2)


Canten al Señor un cántico nuevo ahí animaban a los discípulos y los ex-
porque ha hecho maravillas y ha reve- hortaban a perseverar en la fe, dicién-
lado a las naciones su justicia, aleluya. doles que hay que pasar por muchas
tribulaciones para entrar en el Reino
Se dice Gloria. de Dios.
Oración colecta En cada comunidad designaban pres-
Dios todopoderoso y eterno, que bíteros, y con oraciones y ayunos los en-
te dignaste renovarnos por el Bautis- comendaban al Señor, en quien habían
mo, santif ícanos por el sacramento creído. Atravesaron luego Pisidia y lle-
pascual, para que, con la ayuda de tu garon a Panfilia; predicaron en Perge y
protección, produzcamos muchos llegaron a Atalía. De ahí se embarcaron
frutos y alcancemos los gozos de la para Antioquía, de donde habían salido,
vida eterna. Por nuestro Señor Jesu- con la gracia de Dios, para la misión que
cristo, tu Hijo, que vive y reina conti- acababan de cumplir. Al llegar, reunie-
go en la unidad del Espíritu Santo y es ron a la comunidad y les contaron lo que
Dios por los siglos de los siglos. había hecho Dios por medio de ellos y
cómo les había abierto a los paganos las
Primera lectura puertas de la fe. Palabra de Dios.
Contaban a la comunidad cristiana lo
que había hecho Dios por medio de ellos. Salmo responsorial (Del salmo 144)
Lectura del libro de los Hechos de los R. Bendeciré al Señor eternamente.
Apóstoles (14, 21b-27) Aleluya.
En aquellos días, volvieron Pablo y • El Señor es compasivo y misericor-
Bernabé a Listra, Iconio y Antioquía, y dioso, lento para enojarse y generoso
179
para perdonar. Bueno es el Señor para Aclamación antes del Evangelio
con todos y su amor se extiende a to- (Jn 13, 34)
das sus creaturas. R. R/. Aleluya, aleluya.
• Que te alaben, Señor, todas tus obras Les doy un mandamiento nuevo,
y que todos tus fieles te bendigan. Que dice el Señor, que se amen los unos
proclamen la gloria de tu Reino y den a los otros, como yo los he amado. R/.
a conocer tus maravillas. R.
• Que muestren a los hombres tus EVANGELIO
proezas, el esplendor y la gloria de tu Un mandamiento nuevo les doy: que se
Reino. Tu Reino, Señor, es para siem- amen los unos a los otros.
pre, y tu imperio, por todas las gene- Lectura del santo Evangelio según
raciones. R. san Juan (13, 31-33a.34-35)
Cuando Judas salió del cenáculo, Je-
Segunda lectura sús dijo: “Ahora ha sido glorificado el
Mayo 15

Dios les enjugará todas sus lágrimas. Hijo del hombre y Dios ha sido glori-
Lectura del libro del Apocalipsis ficado en Él. Si Dios ha sido glorifica-
(21, 1-5a) do en Él, también Dios lo glorificará
Yo, Juan, vi un cielo nuevo y una en sí mismo y pronto lo glorificará.
tierra nueva, porque el primer cielo y Hijitos, todavía estaré un poco con
la primera tierra habían desaparecido ustedes. Les doy un mandamiento nue-
y el mar ya no existía. También vi que vo: que se amen los unos a los otros,
descendía del cielo, desde donde está como yo los he amado; y por este amor
5º Domingo de Pascua

Dios, la ciudad santa, la nueva Jeru- reconocerán todos que ustedes son mis
salén, engalanada como una novia, discípulos”. Palabra del Señor.
que va a desposarse con su prome-
tido. Oí una gran voz, que venía del Se dice Credo.
cielo, que decía: Oración universal
“Ésta es la morada de Dios con los Presidente: Invoquemos, hermanos, a
hombres; vivirá con ellos como su Dios Dios Padre todopoderoso, y, confia-
y ellos serán su pueblo. Dios les enju- dos en la resurrección de su Hijo, pi-
gará todas sus lágrimas y ya no habrá dámosle que escuche nuestra oración.
muerte ni duelo, ni penas ni llantos, Todos: Haz que te glorifiquemos, Señor.
porque ya todo lo antiguo terminó”.
1. Por la Iglesia, para que no olvide que
Entonces el que estaba sentado en
es presencia de Cristo en el mundo,
el trono, dijo: “Ahora yo voy a hacer
llamada a anunciar lo que por amor le
nuevas todas las cosas”.
Palabra de Dios. ha sido revelado y a hacerse vehículo
de gracia, para que todo hombre, a tra-
vés de ella, encuentre a Dios, oremos.
2. Por aquellos que toman decisiones
que involucran poblaciones enteras,

180
para que puedan ver el modo de amar Antífona de comunión (Jn 15, 1.5)
y servir de Cristo, para comprometer- Yo soy la verdadera vid y ustedes son
se con el desarrollo de iniciativas que los sarmientos, dice el Señor. El que
privilegien la igualdad y la fraternidad permanece en mí, y yo en él, ese da fru-
entre los pueblos, oremos. to abundante, aleluya.
3. Por todos los consagrados, para que
cada día renueven su gratitud a Dios Oración después de la comunión
por el don de la vocación e implo- Señor, muéstrate benigno con tu
ren de Él la docilidad necesaria para pueblo, al que has alimentado con los
avanzar en el camino de seguimiento, misterios celestiales, para que del an-
oremos. tiguo pecado pasemos a la vida nueva.
4. Por aquellos que trabajan en el cam- Por Jesucristo, nuestro Señor.
po de la salud, para que lleven la pre-
sencia de Dios a los hermanos que LECTIO DIVINA

Mayo 15
experimentan el sufrimiento, ofrecien-
do su servicio en el respeto de la vida y ••Oración inicial
de la dignidad del hombre, oremos. Señor Jesús, ayúdanos a entender
5. Por nosotros aquí reunidos, para el misterio de la Iglesia, comunidad
que experimentemos en nuestras vi- de amor. Al darnos el mandamiento
das la fuerza de Cristo resucitado y nuevo como constitutivo de la Iglesia,
llevemos, por el amor y el perdón, su ayúdanos a encontrarnos en cada uno
alegre noticia al mundo que nos rodea, de nuestros hermanos y hermanas,

5º Domingo de Pascua
oremos. aprovechando las pequeñas ocasiones
de cada día. Amén.
Intenciones particulares.
Presidente: Señor, tú que por medio de ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el
tu Hijo resucitado quisiste dar muerte
mensaje que el Señor te transmite.
a nuestro hombre viejo y nos conver-
tiste por fe en hombres nuevos, au- ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
menta nuestra fe y dígnate escuchar Clave de lectura: Nuestro pasaje
cuanto te hemos pedido. Por Jesucris- concluye el capítulo13 en el que se
to, nuestro Señor. entrelazan dos temas, que luego son
retomados y desarrollados en el ca-
Oración sobre las ofrendas pítulo14: donde el Señor va, y por lo
Oh Dios, que nos hiciste partíci- tanto el lugar; y el tema del manda-
pes de tu divinidad por el venerable miento del amor.
intercambio de este sacrificio, con- Comentario del texto En el v. 31
cédenos que, así como conocemos tu se dice “cuando salió”. ¿De qué se tra-
verdad, igualmente alcancemos una ta? Para entenderlo hay que ir al v. 30,
vida de piadoso testimonio. Por Jesu- donde se dice que “tomado un boca-
cristo, nuestro Señor. do, salió enseguida. Y era de noche”.

181
Por consiguiente, el personaje que o la partida de Jesús que dará lugar a
sale es Judas. La expresión “era de una sensación de vacío o de amarga
noche” es característica de todos los soledad. En el hoy de la Iglesia y de
“discursos de despedida” que aconte- la humanidad, podría significar que,
cen justamente de noche. Las pala- cuando Jesús está ausente de nuestra
bras de Jesús en Juan 13, 31-35 van vida, despunta en nosotros la expe-
precedidas de esta inmersión en la os- riencia de la angustia y del sufrimiento.
curidad de la noche. ¿Qué significado Volviendo a las palabras de Jesús en
simbólico tienen? En Juan, la noche 3, 31-34, eco de su ida y de su muerte
representa el momento cumbre de inmediata, el evangelista Juan evoca
la intimidad esponsal (por ejemplo, de nuevo su pasado vivido con Jesús,
la noche esponsal), pero al mismo entretejido de recuerdos que le han
tiempo de la suprema angustia. Otro abierto los ojos a la riqueza misteriosa
significado de la oscuridad de la no- del Maestro. Esta memoria del pasado
che: representa el peligro por anto- forma parte también del camino de fe.
Mayo 15

nomasia, es el momento en el que el Es característico de los “discursos


Enemigo urde los hilos de la venganza de despedida” el que todo lo que se
hacia nosotros, expresa el momento transmite, en particular en el momen-
de la desesperación, de la confusión, to tan trágico y solemne de la muerte,
del desorden moral e intelectual. La se convierta en patrimonio inaliena-
oscuridad de la noche es como un ca- ble, testamento que hay que custodiar
llejón sin salida. con fidelidad. Y también los discursos
5º Domingo de Pascua

Durante la tormenta nocturna, en de Jesús sintetizan todo lo que ha en-


Juan 6, la oscuridad de la noche ex- señado y realizado, con el intento de
presa la experiencia de la desespe- solicitar a los discípulos para que si-
ración y de la soledad, mientras que gan la misma dirección que Él mismo
están en manos de las fuerzas oscu- ha indicado.
ras que agitan las aguas del mar. Y la
anotación temporal “mientras era aún ••Para reflexionar
de noche” en Juan 20, 1, indica las ti- ¿Sé reconocer al Señor presente en la
nieblas producidas por la ausencia de persona del hermano, de la hermana?
Jesús. En el Evangelio de Juan, Cristo
••Oración final
luz no está en el sepulcro, por ello rei- Te amo, Dios mío, y mi corazón es
na la oscuridad (20, 1). angosto ante tanto amor, mis fuerzas
Con razón, pues, los “discursos de ceden a tanto amor, y mi ser es de-
despedida” hay que considerarlos den- masiado pequeño para tanto amor.
tro de este marco temporal. Casi para Salgo de mi pequeñez y todo en ti me
indicar que el color de fondo de estos sumerjo, me transformo y me pierdo.
discursos es la separación, la muerte Fuente del ser mío, Fuente de todo mi
bien: Mi amor y mi Dios. Amén.

182
22
Mayo
6º Domingo de Pascua
• Blanco / Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada (Cf. Is 48, 20)


Anúncienlo con voz de júbilo, y que
se oiga, anúncienlo hasta los confines
de la tierra: el Señor ha liberado a su pusieron a enseñar a los hermanos
pueblo, aleluya. que, si no se circuncidaban de acuer-
do con la ley de Moisés, no podrían
Se dice Gloria. salvarse. Esto provocó un altercado
Oración colecta y una violenta discusión con Pablo y
Bernabé; al fin se decidió que Pablo,
Dios todopoderoso, concédenos con-
Bernabé y algunos más fueran a Je-
tinuar, con sincero afecto, la celebración
rusalén para tratar el asunto con los
de estos días de alegría en honor del Se-
Apóstoles y los presbíteros.
ñor resucitado, para que estos misterios
que estamos recordando, se manifiesten Los Apóstoles y los presbíteros, de
siempre en nuestras obras. Por nuestro acuerdo con toda la comunidad cristia-
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y rei- na, juzgaron oportuno elegir a algunos
na contigo en la unidad del Espíritu San- de entre ellos y enviarlos a Antioquía
to y es Dios por los siglos de los siglos. con Pablo y Bernabé. Los elegidos fue-
ron Judas (llamado Barsabás) y Silas, va-
Primera lectura rones prominentes en la comunidad. A
El Espíritu Santo y nosotros hemos deci- ellos les entregaron una carta que decía:
dido no imponerles más cargas que las “Nosotros, los Apóstoles y los pres-
necesarias. bíteros, hermanos suyos, saludamos
Lectura del libro de los Hechos de los a los hermanos de Antioquía, Siria y
Apóstoles (15, 1-2.22-29) Cilicia, convertidos del paganismo.
En aquellos días, vinieron de Judea Enterados de que algunos de entre no-
a Antioquía algunos discípulos y se sotros, sin mandato nuestro, los han

183
alarmado e inquietado a ustedes con a Jerusalén, la ciudad santa, que des-
sus palabras, hemos decidido de co- cendía del cielo, resplandeciente con
mún acuerdo elegir a dos varones y la gloria de Dios. Su fulgor era seme-
enviárselos, en compañía de nuestros jante al de una piedra preciosa, como
amados hermanos Pablo y Bernabé, el de un diamante cristalino.
que han consagrado su vida a la causa Tenía una muralla ancha y elevada,
de nuestro Señor Jesucristo. Les envia- con doce puertas monumentales, y
mos, pues, a Judas y a Silas, quienes les sobre ellas, doce ángeles y doce nom-
trasmitirán, de viva voz, lo siguiente: bres escritos, los nombres de las doce
‘El Espíritu Santo y nosotros hemos tribus de Israel. Tres de estas puertas
decidido no imponerles más cargas daban al oriente, tres al norte, tres al
que las estrictamente necesarias. A sa- sur y tres al poniente. La muralla des-
ber: que se abstengan de la fornicación cansaba sobre doce cimientos, en los
y de comer lo inmolado a los ídolos, la que estaban escritos los doce nom-
Mayo 22

sangre y los animales estrangulados. Si bres de los Apóstoles del Cordero.


se apartan de esas cosas, harán bien’. No vi ningún templo en la ciudad,
Los saludamos”. Palabra de Dios.
porque el Señor Dios todopoderoso y
Salmo responsorial (Del salmo 66) el Cordero son el templo. No necesita
la luz del sol o de la luna, porque la
R. Que te alaben, Señor, todos los
gloria de Dios la ilumina y el Cordero
pueblos. Aleluya.
es su lumbrera. Palabra de Dios.
• Ten piedad de nosotros y bendíce-
6º Domingo de Pascua

nos; vuelve, Señor, tus ojos a noso- Aclamación antes del Evangelio
tros. Que conozca la tierra tu bondad (Jn 14, 23)
y los pueblos tu obra salvadora. R. R. Aleluya, aleluya.
• Las naciones con júbilo te canten, El que me ama, cumplirá mi pala-
porque juzgas al mundo con justicia; bra, dice el Señor; y mi Padre lo ama-
con equidad tú juzgas a los pueblos y rá y vendremos a él. R.
riges en la tierra a las naciones. R.
• Que te alaben, Señor, todos los pue- EVANGELIO
blos, que los pueblos te aclamen todos El Espíritu Santo les recordará todo
juntos. Que nos bendiga Dios y que le cuanto les he dicho.
rinda honor el mundo entero. R. Lectura del santo Evangelio según
san Juan (14, 23-29)
Segunda lectura En aquel tiempo, Jesús dijo a sus dis-
Un ángel me mostró la ciudad santa, cípulos: “El que me ama, cumplirá mi
que descendía del cielo. Palabra y mi Padre lo amará y hare-
Lectura del libro del Apocalipsis (21, mos en él nuestra morada. El que no
10-14.22-23) me ama no cumplirá mis palabras. La
Un ángel me transportó en espíritu palabra que están oyendo no es mía,
a una montaña elevada, y me mostró sino del Padre, que me envió. Les he

184
hablado de esto ahora que estoy con 4. Por los que al dar testimonio de su
ustedes; pero el Consolador, el Espí- fe encuentran desprecio y burla, por
ritu Santo que mi Padre les enviará quienes son perseguidos a causa de
en mi nombre, les enseñará todas las Cristo, para que no olviden que el Se-
cosas y les recordará todo cuanto yo ñor no los deja solos y que encuen-
les he dicho. tren fuerza y consuelo en la presencia
La paz les dejo, mi paz les doy. No del Espíritu, oremos.
se la doy como la da el mundo. No 5. Por todos nosotros, para que no
pierdan la paz ni se acobarden. Me apaguemos el fuego del Espíritu que
han oído decir: ‘Me voy, pero volveré desde el día de nuestro bautismo nos
a su lado’. Si me amaran, se alegrarían alienta, y caminemos conforme a la
de que me va ya al Padre, porque el vida nueva que Cristo nos ha comuni-
Padre es más que yo. Se lo he dicho cado, oremos.
ahora, antes de que suceda, para que Intenciones particulares.

Mayo 22
cuando suceda, crean”.
Palabra del Señor. Presidente: Acoge, Padre nuestro, las
peticiones de tu Iglesia, que, condu-
Se dice Credo.
cida por tu mismo Espíritu, quiere ser
Oración universal fiel mensajera y constructora del Rei-
Presidente: Guiados por el Espíritu por no de tu Hijo, que vive y reina contigo
quien podemos llamar a Dios Padre, a por los siglos de los siglos.
Él nos dirigimos en favor de todos los
Oración sobre las ofrendas

6º Domingo de Pascua
hombres.
Suban a ti, Señor, nuestras súpli-
Todos: Danos siempre tu paz, Señor.
cas con las ofrendas sacrificiales para
1. Por la santa Iglesia de Dios, para que que, purificados por tu bondad, nos
se deje conducir por el Espíritu sin po- dispongas para celebrar el sacramen-
ner obstáculos a su acción salvadora y to de tu inmenso amor. Por Jesucristo,
creadora del nuevo Reino, oremos. nuestro Señor.
2. Por nuestros gobernantes, para que
defiendan la justicia y la verdad, que Antífona de comunión (Jn 14, 15-16)
nunca prevariquen sobre el derecho Si me aman, dice el Señor, guarden
de los ciudadanos a una vida libre y mis mandamientos. Yo le pediré al
digna, oremos. Padre y Él les dará otro Paráclito que
3. Por quienes se dejan engañar por las esté siempre con ustedes, aleluya.
mentiras con las que el mundo seduce
Oración después de la comunión
al hombre, para que la oscuridad en la
que viven sea iluminada por la fuerza Dios omnipotente y eterno que, por
del Espíritu, y reconozcan la verdad de la resurrección de Cristo, nos hiciste
sí mismos y de su vida, oremos. renacer a la vida eterna, multiplica en
nosotros los frutos del sacramento
pascual y colma nuestros corazones
185
con la fortaleza del alimento de sal- Amar, en general, significa para no-
vación. Por Jesucristo, nuestro Señor. sotros quererse, estar juntos, tomar
decisiones para construir el futuro,
darse… pero amar a Jesús no es la
LECTIO DIVINA misma cosa. Amarlo significa hacer
••Oración inicial como ha hecho Él, no retraerse fren-
Shadai, Dios de la montaña, que te al dolor, a la muerte; amar como
haces de nuestra frágil vida la roca de Él significa ponerse a los pies de los
tu morada, conduce nuestra mente a hermanos, para responder a sus ne-
golpear la roca del desierto, para que cesidades vitales; amar como Él nos
brote el agua para nuestra sed. Amén. puede llevar lejos… es así como la pa-
labra se convierte en pan cotidiano del
••Lectura (¿Qué dice el texto?) cual alimentarse y la vida se convierte
Lee la Palabra de Dios y escucha el en cielo por la presencia del Padre.
mensaje que el Señor te transmite.
Mayo 22

Si no hay amor, las consecuencias


••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) son desastrosas. Las palabras de Jesús
Clave de lectura: Venir a morar. se pueden guardar, solamente si hay
El cielo no tiene lugar mejor que un amor en el corazón; de otro modo
corazón humano enamorado. Porque parecen propuestas absurdas. Aque-
en un corazón dilatado los confines llas palabras no son de un hombre,
se amplían y toda barrera de espacio nacen del corazón del Padre que pro-
y tiempo se anulan. Vivir en el amor pone a todos ser como Él. No se trata
6º Domingo de Pascua

equivale a vivir en el cielo, a vivir en de hacer cosas en la vida, por buenas


Aquel que es el amor, y amor eterno. que sean. Es necesario ser hombres,
Comentario del texto ser imágenes semejantes a quien no
cesa jamás de donarse a sí mismo.
Jesús le respondió: “Si alguno me
ama, guardará mi palabra, y mi ••Para reflexionar
Padre lo amará, y vendremos a Él, y “El que no me ama no guarda mis pa-
haremos morada en Él”: En los orí- labras”: ¿son palabras vacías, por nues-
genes de toda experiencia espiritual tra falta de amor, las palabras de Cristo
hay siempre un movimiento hacia de- a nosotros?
lante. Partiendo de un pequeño paso,
todo se mueve después con armonía. ••Oración final
Y el paso que se ha de dar es solamen- Señor, ternura oculta en los replie-
te uno: si uno ama. ¿Se puede amar gues de mis gestos, concédeme hacer
verdaderamente a Jesús? ¿Cómo es acopio de todo lo que eres: un rollo
que su rostro no se refleja en la gen- desplegado en el cual se puede enten-
te? Amar: ¿qué significa realmente? der el sentido de mi vida. Amén.

186
29
Mayo
Ascención del Señor
• Solemnidad / Blanco

*En Nicaragua y está solemnidad se celebra el


Santo y es Dios por los siglos de los si-
día jueves 26 de mayo. Hoy domingo 29 de glos.
mayo, en este país, se celebra la misa del 7°
Domingo de Pascua (p. 191). Primera lectura
Se fue elevando a la vista de sus apóstoles.
Antífona de entrada (Hch 1, 11) Lectura del libro de los Hechos de los
Galileos, ¿por qué tan sorprendidos Apóstoles (1, 1-11)
mirando al cielo? Él vendrá de la mis- En mi primer libro, querido Teófi-
ma manera como lo vieron subiendo lo, escribí acerca de todo lo que Je-
al cielo, aleluya. sús hizo y enseñó, hasta el día en que
Se dice Gloria. ascendió al cielo, después de dar sus
instrucciones, por medio del Espíritu
Oración colecta Santo, a los apóstoles que había elegi-
Dios omnipotente, concédenos exul- do. A ellos se les apareció después de
tar con santa alegría y regocijarnos con la pasión, les dio numerosas pruebas
piadosa acción de gracias, porque la de que estaba vivo y durante cuarenta
ascensión de Cristo, tu Hijo, es nuestra días se dejó ver por ellos y les habló
victoria y porque, a donde nos ha pre- del Reino de Dios.
cedido en gloria nuestra cabeza, espe- Un día, estando con ellos a la mesa,
ramos llegar también nosotros como les mandó: “No se alejen de Jerusa-
miembros de su cuerpo. Por nuestro lén. Aguarden aquí a que se cumpla la
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y promesa de mi Padre, de la que ya les
reina contigo en la unidad del Espíritu he hablado: Juan bautizó con agua;

187
dentro de pocos días ustedes serán Segunda lectura
bautizados con el Espíritu Santo”. Lo hizo sentar a su derecha en el cielo.
Los ahí reunidos le preguntaban: Lectura de la Carta de san Pablo a los
“Señor, ¿ahora sí vas a restablecer la Efesios (1, 17-23)
soberanía de Israel?”. Jesús les con- Hermanos: Pido al Dios de nuestro
testó: “A ustedes no les toca conocer Señor Jesucristo, el Padre de la gloria,
el tiempo y la hora que el Padre ha que les conceda espíritu de sabiduría
determinado con su autoridad; pero y de reflexión para conocerlo.
cuando el Espíritu Santo descienda Le pido que les ilumine la mente
sobre ustedes, los llenará de fortaleza para que comprendan cuál es la espe-
y serán mis testigos en Jerusalén, en ranza que les da su llamamiento, cuán
toda Judea, en Samaria y hasta los úl- gloriosa y rica es la herencia que Dios
timos rincones de la tierra”. da a los que son suyos y cuál es la ex-
Dicho esto, se fue elevando a la vista traordinaria grandeza de su poder para
Mayo 29

de ellos, hasta que una nube lo ocul- con nosotros, los que confiamos en Él,
tó a sus ojos. Mientras miraban fija- por la eficacia de su fuerza poderosa.
mente al cielo, viéndolo alejarse, se les Con esta fuerza resucitó a Cristo
presentaron dos hombres vestidos de de entre los muertos y lo hizo sentar
blanco, que les dijeron: “Galileos, ¿qué a su derecha en el cielo, por encima
hacen allí parados, mirando al cielo? de todos los ángeles, principados, po-
Ese mismo Jesús que los ha dejado testades, virtudes y dominaciones, y
para subir al cielo, volverá como lo por encima de cualquier persona, no
Ascención del Señor

han visto alejarse”. Palabra de Dios. sólo del mundo actual sino también
del futuro. Todo lo puso bajo sus pies
Salmo responsorial (Del salmo 46)
y a Él mismo lo constituyó cabeza su-
R. Entre voces de júbilo, Dios prema de la Iglesia, que es su cuerpo,
asciende a su trono. Aleluya. y la plenitud del que lo consuma todo
• Aplaudan, pueblos todos; aclamen en todo. Palabra de Dios.
al Señor, de gozo llenos; que el Señor,
el Altísimo, es terrible y de toda la Aclamación antes del Evangelio
tierra, rey supremo. R. (Mt 28, 19.20)
• Entre voces de júbilo y trompetas, R. Aleluya, aleluya.
Dios, el Señor, ascienda hasta su trono. Vayan y enseñen a todas las nacio-
Cantemos en honor de nuestro Dios, al nes, dice el Señor, y sepan que yo es-
rey honremos y cantemos todos. R. taré con ustedes todos los días hasta
• Porque Dios es el rey del universo, el fin del mundo. R.
cantemos el mejor de nuestros can-
tos. Reina Dios sobre todas las nacio-
nes desde su trono santo. R.

188
EVANGELIO 2. Por quienes ejercen el poder polí-
Mientras los bendecía, tico, para que sean conscientes de su
iba subiendo al cielo. misión y promuevan acciones en favor
Lectura del santo Evangelio según del bien de todos los pueblos, especial-
san Lucas (24, 46-53) mente en la ayuda de los más débiles,
En aquel tiempo, Jesús se apareció a oremos.
sus discípulos y les dijo: “Está escri- 3. Por los enfermos, para que el Pa-
to que el Mesías tenía que padecer y dre que glorificó el cuerpo de su Hijo,
había de resucitar de entre los muer- cure también los dolores demuestra
tos al tercer día, y que en su nombre carne, oremos.
se había de predicar a todas las na- 4. Por quienes sufren persecución en
ciones, comenzando por Jerusalén, este mundo, para que el Señor les acor-
la necesidad de volverse a Dios y el te la prueba y sean consolados y forta-
perdón de los pecados. Ustedes son lecidos por la virtud del Espíritu Santo,

Mayo 29
testigos de esto. Ahora yo les voy a oremos.
enviar al que mi Padre les prometió. 5. Por todos nosotros, para que logre-
Permanezcan, pues, en la ciudad, mos unas celebraciones de la Eucaristía
hasta que reciban la fuerza de lo alto”. llenas de fe, plenamente participadas,
Después salió con ellos fuera de la que expresen y fomenten nuestro amor
ciudad, hacia un lugar cercano a Beta- y hermandad en Cristo, oremos.
nia; levantando las manos, los bendijo,
Intenciones particulares.
y mientras los bendecía, se fue apar-

Ascención del Señor


tando de ellos y elevándose al cielo. Presidente: Escucha nuestra oración,
Ellos, después de adorarlo, regresaron Señor, para que la paz que viene de la
a Jerusalén, llenos de gozo, y perma- docilidad a tu voluntad pueda ser des-
necían constantemente en el templo, de ya anticipación de la alegría que nos
alabando a Dios. Palabra del Señor. prometes. Por Cristo, nuestro Señor.
Se dice Credo. Oración sobre las ofrendas
Oración universal Te ofrecemos este sacrificio, Señor,
Presidente: En el día en el cual el Señor y te pedimos, por nuestra participa-
Jesús, ascendiendo al cielo, ha llevado ción en este misterio, nos concedas
a la gloria nuestra humanidad, pro- elevarnos a los bienes celestiales. Por
mesa de salvación para todos noso- Jesucristo, nuestro Señor.
tros, oremos juntos: Antífona de comunión (Mt 28, 20)
Todos: Envíanos tu Espíritu, Señor. He aquí que yo estoy con ustedes
1. Por la santa Iglesia de Dios, para que todos los días hasta el fin del mundo,
alcance la unidad que quiso para ella aleluya.
su fundador y, fiel a su misión, anuncie
el Evangelio a toda creatura, oremos.

189
Oración después de la comunión Comentario del texto
Dios todopoderoso y eterno, que Mientras los bendecía, iba subien-
concedes a nuestra condición terrena do al cielo
administrar las realidades divinas, te Al final de su evangelio, Lucas nos
rogamos que el afecto de nuestra de- cuenta cómo Jesús adoctrinó una vez
voción cristiana nos permita tomar más a sus discípulos sobre el camino
parte de tu misma gloria. Por Jesu- que el Mesías había seguido para sal-
cristo, nuestro Señor. var al mundo, a través de la muerte
y la resurrección. A continuación les
LECTIO DIVINA nombra "testigos de esto", como en-
comendándoles que continúen en el
••Oración inicial mundo su misma misión. Para esta
Señor Dios mío, yo sé que no soy misión les promete, de parte del Pa-
digno y que no merezco que entres dre, "la fuerza de lo alto", el Espíritu.
Mayo 29

bajo el techo del templo de mi alma. Mientras les bendice, se eleva al cie-
Sin embargo, Señor Jesús, con plena lo y los apóstoles "vuelven a Jerusalén
confianza me atrevo a pedirte: “Ven a con gran alegría", para dar comienzo
habitar en mí”. Sé también mi auxilio a la misión que se les ha encomenda-
y mi defensa, guía mi vida en paz, y do y cuyos inicios contará el mismo
hazme digno de estar a tu diestra con Lucas en el libro de los Hechos.
tus santos: por las oraciones e inter-
cesión de tu purísima Madre. Amén. ••Para reflexionar
Ascención del Señor

A todas las gentes. ¿Tengo un co-


••Lectura (¿Qué dice el texto?) razón capaz de acoger a todos o, más
Lee la Palabra de Dios y escucha el bien, discrimino fácilmente según mis
mensaje que el Señor te transmite. puntos de vista?
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) ••Oración final
Clave de lectura: Pocas líneas que Señor, comprendo que la evangeli-
hablan de vida, de movimiento, de zación exige una profunda espiritua-
camino, de encuentro. Objetivo que lidad, autenticidad y santidad de los
cumple el así está escrito y todas las testigos, personas maduras en la fe.
gentes. El camino es el trazado por el Toda pastoral que hoy se encuentre en
testimonio. Los apóstoles son los en- cadenas por causa de la fe podrá pedir-
viados, no llevan nada propio, pero te a ti, Dios, que se abra la puerta de la
se hacen vida, movimiento, encuen- predicación para anunciar el misterio
tro, camino que hace florecer la vida de Cristo, la predicación, que, como
a cualquier parte que llegue. palabra divina, obra en todo aquel que
cree. Amén.

190
29
Mayo
7° Domingo de Pascua
• Blanco / Salterio: 3ª semana

Antífona de entrada Primera lectura


Escucha, Señor, mi voz y mis cla- Veo al Hijo del hombre de pie derecha
mores. De ti mi corazón me habla, de Dios.
diciendo: “Busca su auxilio”, y tu au- Lectura del libro de los Hechos de los
xilio, Señor, estoy buscando; no me lo Apóstoles (7, 55-60)
niegues. Aleluya. En aquellos días, Esteban, lleno de
Espíritu Santo, miró al cielo, vio la
Se dice Gloria.
gloria de Dios y a Jesús, que estaba de
Oración colecta pie a la derecha de Dios, y dijo: “Estoy
Muéstrate propicio, Señor, a nues- viendo los cielos abiertos y al Hijo del
tras súplicas y así como creemos que hombre de pie a la derecha de Dios”.
el Salvador del género humano com- Entonces los miembros del sane-
parte ya contigo tu gloria, así también drín gritaron con fuerza, se taparon
experimentemos que permanece con los oídos y todos a una se precipita-
nosotros hasta el fin de los tiempos, ron sobre él. Lo sacaron fuera de la
conforme a su promesa. Él, que vive ciudad y se pusieron a apedrearlo.
y reina contigo en la unidad del Espí- Los testigos, dejando sus capas a los
ritu Santo y es Dios por los siglos de pies de un joven llamado Saulo, se pu-
los siglos. sieron también a apedrear a Esteban,
que repetía esta invocación: “Señor
Jesús, recibe mi espíritu”. Después se
puso de rodillas, lanzó un grito: “Se-
ñor, no les tengas en cuenta este pe-

191
cado”. Y diciendo esto, se durmió en testigo de estas cosas dice: “Volveré
el Señor. Palabra de Dios. pronto”. Amén. Ven, Señor Jesús.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial (Del salmo 96)
R. Reina el Señor, alégrese la tierra. Aclamación antes del Evangelio
Aleluya. (Jn 14, 18)
R. Aleluya, aleluya.
• Reina el Señor, alégrese la tierra; can-
te de regocijo el mundo entero. El tono No los dejaré desamparados, dice el
del Señor se asienta en la justicia y el Señor; me voy, pero volveré a ustedes
derecho. R. y entonces se alegrará su corazón. R.
• Los cielos pregonan su justicia, su EVANGELIO
inmensa gloria ven todos los pueblos.
Que la unidad entre ellos sea perfecta.
Que caigan ante Dios todos los dio-
ses. R. Lectura del santo Evangelio según
Mayo 29

san Juan (17, 20-26)


• Tú, Señor, altísimo, estás muy por en- En aquel tiempo, Jesús, levantando los
cima de la tierra y mucho más alto que
ojos al cielo, oró, diciendo: “Padre san-
los dioses. R.
to, no solo por ellos ruego, sino tam-
Segunda lectura bién por los que crean en mí por la
¡Ven, Señor Jesús! palabra de ellos, para que todos sean
uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti,
Lectura del libro del Apocalipsis
(22, 12-14.16-17.20) que ellos también lo sean en nosotros,
7° Domingo de Pascua

para que el mundo crea que tú me has


Yo, Juan, escuché una voz que me enviado.
decía: “Mira, volveré pronto y traeré
conmigo la recompensa, para pagar También les di a ellos la gloria que
a cada uno según sus obras. Yo soy me diste, para que sean uno, como
el alfa y la omega, el primero y el úl- nosotros somos uno; yo en ellos, y tú
timo, el principio y el fin. Dichosos en mí, para que sean completamente
los que lavan su ropa en la Sangre del uno, de modo que el mundo sepa que
Cordero, para tener derecho al árbol tú me has enviado y los has amado
de la vida y poder entrar por las puer- como me has amado a mí.
tas de la ciudad. Padre, este es mi deseo: que los
Yo, Jesús, he enviado a mi ángel que me confiaste estén conmigo don-
con este testimonio para las Iglesias. de yo estoy y contemplen mi gloria,
Yo soy el retoño y el vástago de Da- la que me diste, porque me amabas,
vid, la estrella luciente de la mañana”. antes de la fundación del mundo. Pa-
El Espíritu y la esposa dicen: “¡Ven!”. El dre justo, si el mundo no te ha cono-
que lo oiga, que repita: “¡Ven!”. El que cido, yo te he conocido, y éstos han
tenga sed, y quiera, que venga a beber conocido que tú me enviaste. Les he
de balde el agua viva. El que se hace dado a conocer y les daré a conocer
tu nombre, para que el amor que me

192
tenías esté con ellos, como también Presidente: Escucha nuestra oración,
yo estoy con ellos” Palabra del Señor. Señor, para que la paz que viene de la
docilidad a tu voluntad pueda ser des-
Se dice Credo.
de ya anticipación de la alegría que nos
Oración universal prometes. Por Cristo, nuestro Señor.
Presidente: Teniendo por intercesor
Oración sobre las ofrendas
delante del Padre a Jesús resucitado, y
sabiendo que es el Espíritu quien ora Recibe, Señor, las súplicas de tus fie-
en nosotros, pidamos por las necesi- les junto con estas ofrendas que te pre-
dades de los hombres: sentamos, para que, lo que celebramos
con devoción, nos lleve a alcanzar la
Todos: Envíanos tu Espíritu, Señor.
gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro
1. Por la santa Iglesia de Dios: para que Señor.
sea congregada en la unidad y crezca
Antífona de comunión (Cf. Jn 17, 21-23)

Mayo 29
por la fuerza del Espíritu, anunciando
a los hombres la salvación de Jesu- Padre, yo te pido que ellos sean uno,
cristo, oremos. como tú y yo somos uno, dice el Señor.
2. Por todos los cristianos que sufren Aleluya.
a causa de su fe: para que el Espíritu
de Jesucristo resucitado les mantenga Oración después de la comunión
fieles a la verdad y al bien por encima Dios salvador nuestro, escúchanos,
de todas las injusticias e incompren- y, por estos santos misterios, afiánza-
siones, oremos. nos en la esperanza de que todo el

7° Domingo de Pascua
3. Por los que sufren sin esperanza, cuerpo de la Iglesia alcanzará aquello
por los que buscan sin tener fe, por los que ya recibió su cabeza. Él, que vive
que aman a Dios sin saberlo: para que y reina por los siglos de los siglos.
el Espíritu consolador colme sus an-
helos de felicidad y salud, oremos. LECTIO DIVINA
4. Por quienes sufren persecución en
este mundo, para que el Señor les acor- ••Oración inicial
te la prueba y sean consolados y forta- Que tu Espíritu, Señor, nos penetre
lecidos por la virtud del Espíritu Santo, con su fuerza, para que nuestro pen-
oremos. sar te sea grato y nuestro obrar con-
cuerde con tu voluntad. Amén.
5. Por todos nosotros: para que logre-
mos unas celebraciones de la Eucaristía ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
llenas de fe, plenamente participadas, Lee la Palabra de Dios y escucha el
que expresen y fomenten nuestro amor mensaje que el Señor te transmite.
y hermandad en Cristo, oremos.
••Comentario del texto
Intenciones particulares. El evangelio de hoy (Jn 17, 20-26)
nos presenta la tercera y última par-

193
te de la Oración Sacerdotal, en la que ¡Que sean uno como nosotros! El
Jesús mira hacia el futuro y mani- Evangelio de Juan nos ayuda mucho
fiesta su gran deseo de unidad entre en la comprensión del misterio de la
nosotros, sus discípulos, y para la Trinidad, la comunión entre las per-
permanencia de todos en el amor que sonas divinas: el Padre, el Hijo y el Es-
unifica, pues sin amor y sin unidad píritu. De los cuatro evangelios, Juan
no merecemos credibilidad. es el que acentúa la profunda unidad
Reflexión entre el Padre y el Hijo. Por el texto
Para que el mundo crea que tú me del evangelio (Jn 17, 6-8) sabemos
enviaste (17, 20-23). Jesús alarga el que la misión del Hijo es la suprema
horizonte y reza al Padre: “No rue- manifestación del amor del Padre. Y
go solo por estos, sino también por es justamente esta unidad entre el Pa-
aquellos que, por medio de su pala- dre y el Hijo la que hace proclamar a
bra, creerán en mí, para que todos Jesús: “Yo y el Padre somos una cosa
Mayo 29

sean uno. Como tú, Padre, en mí y sola”. Esta experiencia de la unidad en


yo en ti, que ellos también sean uno Dios fue muy fuerte en las comuni-
en nosotros, para que el mundo crea dades del Discípulo Amado. El amor
que tú me has enviado”. Aquí aflora que une a las personas divinas Padre
la gran preocupación de Jesús por la e Hijo y Espíritu nos permite experi-
unión que debe existir en las comu- mentar a Dios a través de la unión con
nidades. Unidad no significa unifor- las personas en una comunidad de
midad, sino permanecer en el amor, amor. Así, también, era la propuesta
7° Domingo de Pascua

a pesar de todas las tensiones y de de la comunidad, donde el amor de-


todos los conflictos. El amor que uni- bería ser la señal de la presencia de
fica al punto de crear entre todos una Dios en medio de la comunidad. Y
profunda unidad, como aquella que este amor construyó la unidad den-
existe entre Jesús y el Padre. tro de la comunidad. Ellos miraban la
unidad en Dios para poder entender
Que el amor con que tú me amaste la unidad entre ellos.
esté en ellos (17, 24-26). La dicha de
Jesús es que todos nosotros estemos ••Para reflexionar
con Él. Quiere que sus discípulos ten- Decía monseñor Pedro Casaldáli-
gan la misma experiencia que Él tuvo ga: “La Trinidad es aún mejor que la
del Padre. Quiere que conozcan al Pa- comunidad”. ¿En la comunidad de la
dre como Él lo conoció. En la Biblia, que tú eres miembro, percibes algún
la palabra conocer no se reduce a un reflejo humano de la Trinidad divina?
conocimiento teórico racional, sino
que implica experimentar la presen- ••Oración final
cia de Dios en la convivencia de amor Señor, tú me enseñarás el camino
con las personas en la comunidad. de la vida, me saciarás de gozo en tu
presencia, de dicha perpetua a tu de-
recha (Sal 16, 11).

194
5
Junio
Pentecostés
• Solemnidad / Rojo

Antífona de entrada (Sb 1, 7) Primera lectura


El Espíritu del Señor llena la tierra; Todos quedaron llenos del Espíritu San-
y Él, que todo lo mantiene unido, tiene to y empezaron a hablar.
conocimiento de toda palabra, aleluya. Lectura del libro de los Hechos de los
Apóstoles (2, 1-11)
Se dice Gloria.
El día de Pentecostés, todos los dis-
Oración colecta cípulos estaban reunidos en un mismo
Dios nuestro, que por el misterio lugar. De repente se oyó un gran ruido
de la fiesta que hoy celebramos santi- que venía del cielo, como cuando sopla
ficas a toda tu Iglesia en cada pueblo un viento fuerte, que resonó por toda
y nación, derrama los dones del Es- la casa donde se encontraban. Enton-
píritu Santo por toda la extensión de ces aparecieron lenguas de fuego, que
la tierra, y continúa realizando ahora se distribuyeron y se posaron sobre
en los corazones de tus fieles aquellas ellos; se llenaron todos del Espíritu
maravillas que obraste en los comien- Santo y empezaron a hablar en otros
zos de la predicación evangélica. Por idiomas, según el Espíritu los inducía
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que a expresarse.
vive y reina contigo en la unidad del En esos días había en Jerusalén ju-
Espíritu Santo y es Dios por los siglos díos devotos, venidos de todas partes
de los siglos. del mundo. Al oír el ruido, acudieron
en masa y quedaron desconcertados,
porque cada uno los oía hablar en su
propio idioma.

195
Atónitos y llenos de admiración, pre- Hay diferentes dones, pero el Espí-
guntaban: “¿No son galileos todos estos ritu es el mismo. Hay diferentes ser-
que están hablando? ¿Cómo, pues, los vicios, pero el Señor es el mismo. Hay
oímos hablar en nuestra lengua nati- diferentes actividades, pero Dios, que
va? Entre nosotros hay medos, partos y hace todo en todos, es el mismo. En
elamitas; otros vivimos en Mesopota- cada uno se manifiesta el Espíritu
mia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en para el bien común.
Asia, en Frigia y en Panfilia, en Egipto o Porque así como el cuerpo es uno
en la zona de Libia que limita con Cire- y tiene muchos miembros y todos
ne. Algunos somos visitantes, venidos ellos, a pesar de ser muchos, forman
de Roma, judíos y prosélitos; también un solo cuerpo, así también es Cris-
hay cretenses y árabes. Y, sin embargo, to. Porque todos nosotros, seamos
cada quien los oye hablar de las mara- judíos o no judíos, esclavos o libres,
villas de Dios en su propia lengua”. hemos sido bautizados en un mismo
Palabra de Dios. Espíritu para formar un solo cuerpo,
Junio 5

y a todos se nos ha dado a beber del


Salmo responsorial (Del salmo 103)
mismo Espíritu. Palabra de Dios.
R. Envía, Señor, tu Espíritu a renovar
la tierra. Aleluya. Secuencia
• Bendice al Señor, alma mía; Señor Ven, Dios Espíritu Santo,
y Dios mío, inmensa es tu grandeza. y envíanos desde el cielo
¡Qué numerosas son tus obras, Señor! tu luz, para iluminarnos.
Pentecostés

La tierra llena está de tus creaturas. R. Ven ya, padre de los pobres,
• Si retiras tu aliento, toda creatura luz que penetra en las almas,
muere y vuelve al polvo; pero envías dador de todos los dones.
tu Espíritu, que da vida, y renuevas el Fuente de todo consuelo,
aspecto de la tierra. R. amable huésped del alma,
• Que Dios sea glorificado para siem- paz en las horas de duelo.
pre y se goce en sus creaturas. Ojalá Eres pausa en el trabajo;
que le agraden mis palabras y yo me brisa, en un clima de fuego;
alegraré en el Señor. R. consuelo, en medio del llanto.
Segunda lectura Ven, luz santificadora,
Hemos sido bautizados en un mismo
y entra hasta el fondo del alma
Espíritu para formar un solo cuerpo. de todos los que te adoran.
Lectura de la Primera carta de san Pa-
Sin tu inspiración divina
blo a los Corintios (12, 3b-7.12-13) los hombres nada podemos
y el pecado nos domina.
Hermanos: Nadie puede llamar a
Lava nuestras inmundicias,
Jesús “Señor”, si no es bajo la acción
fecunda nuestros desiertos
del Espíritu Santo.
y cura nuestras heridas.

196
Doblega nuestra soberbia, Se dice Credo.
calienta nuestra frialdad,
Oración universal
endereza nuestras sendas.
Concede a aquellos que ponen Presidente: Teniendo por intercesor
en ti su fe y su confianza delante del Padre a Jesús resucitado, y
tus siete sagrados dones. sabiendo que es el Espíritu quien ora
en nosotros, pidamos por las necesi-
Danos virtudes y méritos, dades de los hombres.
danos una buena muerte Todos: Concédenos tu Santo Espíritu,
y contigo el gozo eterno. Señor.
Aclamación antes del Evangelio 1. Por la santa Iglesia, para que el fuego
R. Aleluya, aleluya. del Espíritu la haga signo tangible de
Ven, Espíritu Santo, llena los cora- la presencia del Señor entre los hom-
zones de tus fieles y enciende en ellos bres, lugar visible de su amor, instru-
el fuego de tu amor. R. mento eficaz de su salvación, oremos.

Junio 5
2. Por el Santo Padre, los obispos, los
EVANGELIO sacerdotes y los diáconos, para que el
Como el Padre me ha enviado, Espíritu de fortaleza y de ciencia los
así también los envío yo: haga guías iluminados y maestros au-
reciban al Espíritu Santo. ténticos de la verdad del Evangelio para
Lectura del santo Evangelio según el pueblo de Dios en camino, oremos.
san Juan (20, 19-23) 3. Por los gobernantes, para que el Es-

Pentecostés
Al anochecer del día de la resurrec- píritu guíe sus mentes y sus concien-
ción, estando cerradas las puertas de cias, y en lugar de la cerrazón, elijan el
la casa donde se hallaban los discípu- diálogo; en lugar de la violencia, elijan
los, por miedo a los judíos, se presen- la paz; en lugar del egoísmo, elijan la
tó Jesús en medio de ellos y les dijo: caridad, oremos.
“La paz esté con ustedes”. Dicho esto, 4. Por quienes son víctimas de la de-
les mostró las manos y el costado. bilidad humana, de los extravíos de
Cuando los discípulos vieron al Se- su propio Espíritu o de los errores del
ñor, se llenaron de alegría. De nuevo mundo, para que el Espíritu del Señor
les dijo Jesús: “La paz esté con uste- los lleve por las sendas del bien y de la
des. Como el Padre me ha enviado, verdad, oremos.
así también los envío yo”. 5. Por todos nosotros, para que el so-
Después de decir esto, sopló sobre plo del Espíritu traiga novedad a nues-
ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu tra vida, y, dejándonos guiar y modelar
Santo. A los que les perdonen los pe- por Él, podamos llegar a ser templo y
cados, les quedarán perdonados; y a morada de Dios, oremos.
los que no se los perdonen, les que- Intenciones particulares.
darán sin perdonar”. Palabra del Señor.

197
Presidente: Visítanos con tu Santo Es- • Y que quien congregó las más di-
píritu, Señor, para que, guiados por Él, versas lenguas en la confesión de una
caminemos en el mundo como verda- sola fe, les conceda perseverar en esta
deros hijos tuyos. Por Cristo, nuestro misma fe, y, por ella, los haga pasar
Señor. de la esperanza a la gloria. R. Amén.
• Y la bendición de Dios todopode-
Oración sobre las ofrendas roso, Padre, Hijo, † y Espíritu Santo,
Concédenos, Señor, según la pro- descienda sobre ustedes y permanez-
mesa de tu Hijo, que el Espíritu San- ca siempre. R. Amén.
to nos revele más profundamente el
misterio de este sacrificio, y que nos
descubra propicio toda verdad. Por LECTIO DIVINA
Jesucristo, nuestro Señor.
••Oración inicial
Antífona de comunión (Hch 2, 4.11) Señor, Padre misericordioso, en este
día santísimo yo grito hasta ti desde
Junio 5

Se llenaron todos del Espíritu San-


mi cuarto con las puertas cerradas; a
to, y proclamaban las maravillas de
ti elevo mi oración desde el miedo y
Dios, aleluya.
la inmovilidad de la muerte. Haz que
Oración después de la comunión venga Jesús y que se detenga en el cen-
tro de mi corazón, para arrojar todo
Oh Dios, que comunicas generosa-
miedo y toda oscuridad. Amén.
mente a tu Iglesia los bienes del cielo:
protege la gracia que le diste para que ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Pentecostés

la fortalezca siempre el don del Espí- Lee la Palabra de Dios y escucha el


ritu Santo y para que el alimento es- mensaje que el Señor te transmite.
piritual que hemos recibido aumente
en nosotros la redención eterna. Por ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Jesucristo, nuestro Señor. Clave de lectura Estos pocos ver-
sículos –entre otras cosas, no con-
Bendición solemne tinuos– son como gotas de agua
• Dios, Padre de las luces, que en es- extraídas del océano; de hecho, for-
te día se dignó iluminar la mente de man parte del largo y estupendo dis-
los discípulos con el don del Espíritu curso del Evangelio de San Juan que,
Paráclito, los alegre con sus bendicio- desde el capítulo 13, 31 abarca a todo
nes, y los enriquezca con los dones de el capítulo 17. Desde el comienzo
su mismo Espíritu. R. Amén. hasta el final de esta unidad discur-
• El mismo fuego que descendió so- siva, profundísima e indecible, se tra-
bre los apóstoles, con su fuerza pode- ta solamente de un único tema: “ir a
rosa purifique sus corazones de todo Jesús”, que aparece incluso en 13, 33:
pecado y los ilumine con su claridad. “Todavía por poco estoy con ustedes,
R. Amén. donde yo voy, ustedes no pueden ve-
nir” y en 16, 28: “Salí del Padre y he

198
venido al mundo. Ahora dejo otra vez lación conmigo de un modo único y
el mundo y voy al Padre” y aun en 17, personal, cara a cara, corazón a co-
13: “Pero ahora voy a ti, Padre”. razón, alma a alma; me propone un
Comentario del texto lazo intenso, único, irrepetible y me
i. El rostro del Padre une a sí mismo a través del amor,
si yo quiero. Siempre pone el “si” y
Jesús dice: “Yo pediré al Padre” (v. dice, llamándome por mi nombre: “Si
16) y levanta un poco el velo del miste- quieres…”. El único camino que Él re-
rio de la oración: ella es el camino que corre para llegar a mí, es el del amor;
conduce al Padre. Para llegar al Padre de hecho, percibo que los pronom-
se nos ha dado el camino de la oración; bres “ustedes” y “alguno” están rela-
como Jesús vive su relación con el Pa- cionados al “me” del verbo “amar” y
dre a través de la oración, así nosotros. de ningún otro verbo.
Recorro las páginas del Evangelio y
busco atentamente cualquier indicio iii. El rostro del Espíritu Santo
respecto a este secreto de amor entre “El Padre les dará otro Consolador”

Junio 5
Jesús y su Padre, ya que, entrando en (v. 16). El Espíritu Santo nos es dado
aquella relación, también yo puedo co- por el Padre; él es la “dádiva buena y
nocer más a Dios, mi Padre. el don perfecto que viene de lo alto”
“Y les dará otro Consolador”. El (St 1, 17). Él es “otro Consolador” en
Padre es el que nos da al Consolador. relación con Jesús, que se va y viene
Este don está precedido del acto de para no dejarnos solos, abandonados.
amor del Padre, que sabe que necesi- Mientras que esté en el mundo, yo no

Pentecostés
tamos de consolación: Él ha visto mi estoy desconsolado, sino confortado
miseria en Egipto y ha oído mi grito, por la presencia del Espíritu Santo,
conoce, de hecho, mis sufrimientos que no es solamente un consuelo,
y ve mi opresión, que me atormen- sino mucho más: es una persona viva
tan (cf. Ex 3, 7-9); nada se escapa a su junto a mí siempre.
amor infinito por mí. Por todo esto, Él ••Para reflexionar
nos da el Consolador. El Padre es Da- ¿Estoy dispuesto a aceptar, a aco-
dor: todo viene de Él y de nadie más. ger con total apertura, con disponi-
“Mi Padre lo amará” (v. 24). El Pa- bilidad y humildad a este intercesor,
dre es el Amante, que ama con amor al verdadero Abogado, que viene de
eterno, absoluto, inviolable, imborra- lo alto?
ble. Como lo dice Isaías, Jeremías y
todos los profetas (cf. Jr 31, 3; Is 43, 4; ••Oración final
54, 8; Os 2, 21; 11, 1). Espíritu Santo, deja que te hable
una vez más; para mí es dif ícil sepa-
ii. El rostro del Hijo rarme del encuentro de esta Palabra,
“Si me aman…”. (v. 15); “Si alguno porque en ella estás presente tú, vives
me ama…”. (v. 23). Jesús entra en re- y actúas tú. Amén.

199
9
Junio
Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote
• Fiesta / Blanco

Primera lectura
* En Colombia y Ecuador esta fiesta se celebra
el día 23 de junio. Él fue traspasado por nuestros crímenes.
Lectura del libro del profeta Isaías
Antífona de entrada (Hb 7, 24) (52, 13–53, 12)
Cristo, mediador de una nueva alian- He aquí que mi siervo prosperará, será
za, posee el sacerdocio porque perma- engrandecido y exaltado, será puesto en
nece para siempre. alto. Muchos se horrorizaron al verlo,
porque estaba desfigurado su semblante,
Se dice Gloria. que no tenía ya aspecto de hombre; pero
Oración colecta muchos pueblos se llenaron de asom-
bro. Ante Él los reyes cerrarán la boca,
Oh Dios, que para gloria tuya y sal- porque verán lo que nunca se les había
vación del género humano, constituis- contado y comprenderán lo que nunca
te a tu Hijo Unigénito sumo y eterno se habían imaginado.
sacerdote, concede a quienes Él eligió
como ministros y dispensadores de sus ¿Quién habrá de creer lo que hemos
misterios la gracia de ser fieles en el anunciado? ¿A quién se le revelará el
ministerio recibido. Por nuestro Señor poder del Señor? Creció en su presen-
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina con- cia como planta débil, como una raíz
tigo en la unidad del Espíritu Santo y es en el desierto. No tenía gracia ni be-
Dios por los siglos de los siglos. lleza. No vimos en él ningún aspecto
atrayente; despreciado y rechazado
por los hombres, varón de dolores, ha-
bituado al sufrimiento; como uno del

200
cual se aparta la mirada, despreciado y O bien:
desestimado. Con una sola ofrenda hizo perfectos
Él soportó nuestros sufrimientos y para siempre a los que ha santificado.
aguantó nuestros dolores; nosotros lo Lectura de la Carta a los Hebreos
tuvimos por leproso, herido por Dios y (10, 12-23)
humillado, traspasado por nuestras re- Hermanos: Cristo ofreció un solo sa-
beliones, triturado por nuestros críme- crificio por los pecadores y se sentó
nes. Él soportó el castigo que nos trae la para siempre a la derecha de Dios; no
paz. Por sus llagas hemos sido curados. le queda sino aguardar a que sus ene-
Todos andábamos errantes como migos sean puestos bajo sus pies. Así,
ovejas, cada uno siguiendo su cami- con una sola ofrenda, hizo perfectos
no, y el Señor cargó sobre Él todos para siempre a los que ha santificado.
nuestros crímenes. Cuando lo mal- Lo mismo atestigua el Espíritu San-
trataban, se humillaba y no abría la to, que dice en un pasaje de la Escri-
boca, como un cordero llevado a de- tura: La Alianza que yo estableceré

Junio 9
gollar; como oveja ante el esquilador, con ellos, cuando lleguen esos días,
enmudecía y no abría la boca. Palabra del Señor, es ésta: voy a poner
Inicuamente y contra toda justicia mi ley en lo más profundo de su men-
se lo llevaron. ¿Quién se preocupó de te y voy a grabarla en sus corazones.
su suerte? Lo arrancaron de la tierra de Y prosigue después: Yo les perdona-
los vivos, lo hirieron de muerte por los ré sus culpas y olvidaré para siempre
pecados de mi pueblo, le dieron sepul- sus pecados. Ahora bien, cuando los

Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote


tura con los malhechores a la hora de pecados han sido perdonados, ya no
su muerte, aunque no había cometido hacen falta más ofrendas por ellos.
crímenes, ni hubo engaño en su boca. Hermanos, en virtud de la sangre
El Señor quiso triturarlo con el su- de Jesucristo, tenemos la seguridad de
frimiento. Cuando entregue su vida poder entrar en el santuario, porque Él
como expiación, verá a sus descendien- nos abrió un camino nuevo y viviente
tes, prolongará sus años y por medio de a través del velo, que es su propio cuer-
Él prosperarán los designios del Señor. po. Asimismo, en Cristo tenemos un
Por las fatigas de su alma, verá la luz y sacerdote incomparable al frente de la
se saciará; con sus sufrimientos justifi- casa de Dios.
cará mi siervo a muchos, cargando con Acerquémonos, pues, con sinceridad
los crímenes de ellos. de corazón, con una fe total, limpia la
Por eso le daré una parte entre los conciencia de toda mancha y purifi-
grandes, y con los fuertes repartirá des- cado el cuerpo por el agua saludable.
pojos, ya que indefenso se entregó a la Mantengámonos inconmovibles en la
muerte y fue contado entre los malhe- profesión de nuestra esperanza, porque
chores, cuando tomó sobre sí las culpas el que nos hizo las promesas es fiel a su
de todos e intercedió por los pecadores. palabra. Palabra de Dios.
Palabra de Dios.
201
Salmo responsorial (Del salmo 39) y repártanlo entre ustedes, porque les
R. Aquí estoy, Señor, para hacer tu aseguro que ya no volveré a beber del
voluntad. fruto de la vid hasta que venga el Rei-
no de Dios”.
• Cuántas maravillas has hecho, Señor
y Dios mío, cuántos planes en favor Tomando después un pan, pronun-
nuestro. Nadie se te puede comparar. R. ció la acción de gracias, lo partió y se
lo dio diciendo: “Esto es mi cuerpo,
• En tus libros se me ordena hacer tu
que se entrega por ustedes. Hagan
voluntad; esto es, Señor, lo que deseo:
esto en memoria mía”. Después de ce-
tu ley en medio de mi corazón. R.
nar, hizo lo mismo con una copa de
• He anunciado tu justicia en la gran vino, diciendo: “Esta copa es la Nueva
asamblea; no he cerrado mis labios, Alianza, sellada con mi sangre, que se
tú lo sabes, Señor. R. derrama por ustedes”.
• No callé tu justicia, antes bien, pro- Palabra del Señor.
clamé tu lealtad y tu auxilio. Tu amor y
Junio 9

tu lealtad no los he ocultado a la gran Oración universal


asamblea. R. Presidente: Por medio de Jesucristo,
nuestro sumo Sacerdote y mediador
Aclamación antes del Evangelio entre Dios y los hombres, elevemos
(Is 42, 1) nuestras peticiones al Padre, que diri-
R. Aleluya, aleluya. ge todas las cosas según su voluntad.
Miren a mi siervo, a quien sosten- Todos: Escúchanos, Señor y ten piedad.
Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote

go; a mi elegido, en quien tengo mis 1. Para que la Iglesia celebre siempre
complacencias. En él he puesto mi Es- el memorial de la pasión de Cristo,
píritu, para que haga brillar la justicia enriquecida por la fe y la devoción de
sobre las naciones. R. todos sus miembros, oremos.
EVANGELIO 2. Para que la acción sacerdotal de Je-
Hagan esto en memoria mía. sucristo continúe dando la salud espi-
ritual y la vida eterna a los hombres,
Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (22, 14-20) oremos.
En aquel tiempo, llegada la hora de 3. Para que la vida de los sacerdotes sea
cenar, se sentó Jesús con sus discípu- fiel reflejo de la ofrenda que realizan
los y les dijo: “Cuánto he deseado ce- sacramentalmente en el altar, oremos.
lebrar esta Pascua con ustedes, antes 4. Para que todos los hombres, espe-
de padecer, porque yo les aseguro que cialmente los alejados y los no creyen-
ya no la volveré a celebrar, hasta que tes, encuentren en Cristo el camino
tenga cabal cumplimiento en el Rei- que conduce hacia la salvación, oremos.
no de Dios”. Luego tomó en sus ma- 5. Para que el Espíritu Santo mueva los
nos una copa de vino, pronunció la corazones de quienes tomamos parte en
acción de gracias y dijo: “Tomen esto el sacrificio eucarístico para ofrecernos

202
juntamente con Cristo oferente y hostia ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
inmaculada, oremos. Hagan esto en memoria mía (Lc 22,
Intenciones particulares. 14-20). Este relato es el núcleo gené-
tico de todo el Evangelio: “Hagan esto
Presidente: Movidos por el Espíritu Eter- en memoria mía” (v. 19). Los herma-
no, en el que tu Hijo Jesucristo consumó nos, reunidos en torno a la mesa, ce-
su oblación sacerdotal en la cruz, te pe- lebran la memoria del Señor muerto
dimos, Padre de bondad, que santifiques y resucitado, que subió al cielo y está
a tu pueblo y escuches nuestra oración. presente en medio de ellos; comen
Por el mismo Jesucristo nuestro Señor. su pascua, esperando su regreso. En
la eucaristía se capta el significado de
Oración sobre las ofrendas
todo lo que Jesús dijo e hizo, y se ve el
Que Jesucristo nuestro mediador te cumplimiento de la Ley, de los salmos
haga aceptables estos dones, Padre de y de los profetas. En ella el Señor nos
bondad, y nos presente juntamente con entrega el don de los dones: ese don
Él, como ofrenda agradable a tus ojos.

Junio 9
es Él mismo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Aquí su amor hacia nosotros alcan-
Antífona de comunión (Mt 28, 20) za su finalidad: se une a nosotros y se
Sepan que yo estoy con ustedes to- convierte en nuestra vida. Es el punto
dos los días hasta el fin del mundo, de llegada de toda la creación, que se
dice el Señor. une a su Creador. Aquí vemos y sa-
boreamos la humildad de Dios, que,

Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote


Oración después de la comunión para ser deseado por aquellos a quie-
Dios Padre de bondad, que por la nes ama, se convierte en su necesidad
adopción nos hiciste hijos de la luz, fundamental: el pan. Así lo tomamos y
concédenos vivir libres de las tinie- vivimos de Él. Como uno se convierte
blas del error, para que permanezca- en aquello que come, al comer al Hijo,
mos en el esplendor de la verdad. Por nos convertimos en hijos. ¡Realmente
Jesucristo, nuestro Señor. la Eucaristía nos deifica! Nos asimila
al cuerpo del Señor que se entrega
por nosotros y nos embriaga con su
LECTIO DIVINA sangre, derramada por nosotros.
••Oración inicial Al hacer memoria de este gran don,
Te reconocemos, Señor, como nues- vivimos siempre dando gracias al Pa-
tro único Dios a quien debemos amar y dre y tomamos la linfa para vivir como
servir con entero corazón. Dios Padre hermanos, en la humildad y en el servi-
de ternura, cercano a los que te invo- cio recíproco. Este es el pan que nos da
can, infunde tu amor en nuestros cora- fuerza para el largo viaje, hasta la paru-
zones para que cumplamos el mandato sía, cuando estemos ante su rostro.
de Jesús. Amén. La eucaristía nos incorpora plena-
mente en el Hijo, en el cual el Padre

203
dice “sí” a todo y todo le dice un “sí”. a la altura de la Cena del Señor que
Ella nos introduce en el eterno “sí” re- rememora, si los que participamos en
cíproco de complacencia y de amor ella hacemos nuestra la actitud de en-
entre el Padre y el Hijo. Esta es la vida trega de sí mismo en la cruz que Jesús
eterna. Contemplemos el don del Se- vivió sacramentalmente en su Última
ñor: lo que Él hace y siente por no- Cena con sus discípulos.
sotros es más importante que lo que Sobre todo en la Eucaristía, el pue-
nosotros comprendemos o sentimos. blo cristiano se une a Cristo Sacer-
En todas las religiones existe el sacri- dote, con la reunión, la escucha de la
ficio del hombre para Dios. En cambio, Palabra y la celebración de la comu-
en el cristianismo, en el centro está el nión eucarística. Esa es la finalidad:
sacrificio de Dios por el hombre. Y de que toda la comunidad participe de
esto hacemos memoria y damos gra- Cristo y de la doble mesa a la que nos
cias en la Eucaristía. invita, la Palabra y el Sacramento.
Pero Cristo ha querido que, dentro
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Junio 9

de la comunidad, algunos participen


• Jesús se ofrece a sí mismo. En la de un ministerio ordenado, personi-
fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno ficando al mismo Cristo, Pastor y Ca-
Sacerdote, la liturgia ofrece a nuestra beza, y que lo hagan para bien de la
meditación el relato de Lucas sobre la comunidad entera, siguiendo las hue-
Última Cena del Señor que, siguiendo llas del Sumo Sacerdote: “Al entregar
su mandato: “Hagan esto en memoria su vida por ti y por la salvación de
mía”, seguimos haciendo presente en
Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote

los hermanos, van configurándose a


la Iglesia cuando celebramos la Euca- Cristo y así dan testimonio constante
ristía, la Cena del Señor. La Carta a de fidelidad y de amor”.
los Hebreos subraya la diferencia del
sacerdocio de Jesús con el de los sa- ••Para reflexionar
cerdotes de la antigua alianza. Ellos ¿Cómo es nuestra actitud en la ce-
ofrecían repetidamente sacrificios de lebración eucarística? ¿Participamos
víctimas por ellos y por los demás. de la Eucaristía por simple tradición
Cristo se ofrece a sí mismo a Dios social o por convicción?
“como víctima sin defecto”, como cul-
to al Dios vivo. Lo muestran el pan ••Oración final
partido, su cuerpo entregado por no- Señor, danos sacerdotes a la medi-
sotros, y la copa de la nueva alianza, da de tu corazón. Sacerdotes que nos
sellada con su sangre, que se derrama enseñen las grandes lecciones de tu
por nosotros. Celebrar la Eucaristía, Evangelio, que nos transmitan, con la
para los sacerdotes y para las comu- fuerza de su testimonio, los más her-
nidades cristianas, no significa cele- mosos valores de tu Reino: la verdad,
brar un acto más de culto. Solo estará el amor, la justicia, la libertad, la bon-
dad, la generosidad y la paz. Amén.

204
12
Junio
Santísima Trinidad
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada Primera lectura


Benditos sean Dios Padre, y el Uni- Antes de que existiera la tierra, la sabi-
génito Hijo de Dios, y el Espíritu San- duría ya había sido engendrada.
to, porque han tenido misericordia de Lectura del libro de los Proverbios (8,
nosotros. 22-31)
Esto dice la sabiduría de Dios: “El Se-
Se dice Gloria.
ñor me poseía desde el principio, antes
Oración colecta que sus obras más antiguas. Quedé es-
Dios Padre, que al enviar al mundo tablecida desde la eternidad, desde el
la Palabra de verdad y el Espíritu de principio, antes de que la tierra existie-
la santificación revelaste a todos tu ra. Antes de que existieran los abismos
misterio admirable: concédenos que, y antes de que brotaran los manantia-
al profesar la fe verdadera, reconoz- les de las aguas, fui concebida.
camos la gloria de la Trinidad eterna Antes de que las montañas y las
y adoremos su Unidad en la majestad colinas quedaran asentadas, nací yo.
omnipotente. Por nuestro Señor Jesu- Cuando aún no había hecho el Señor la
cristo, tu Hijo, que vive y reina conti- tierra ni los campos ni el primer polvo
go en la unidad del Espíritu Santo y es del universo, cuando Él afianzaba los
Dios por los siglos de los siglos. cielos, ahí estaba yo. Cuando ceñía con
el horizonte la faz del abismo, cuando
colgaba las nubes en lo alto, cuando
hacía brotar las fuentes del océano,
cuando fijó al mar sus límites y mandó

205
a las aguas que no los traspasaran, yo Más aún, nos gloriamos hasta de
estaba junto a Él como arquitecto de los sufrimientos, pues sabemos que el
sus obras, yo era su encanto cotidiano; sufrimiento engendra la paciencia, la
todo el tiempo me recreaba en su pre- paciencia engendra la virtud sólida, la
sencia, jugando con el orbe de la tierra virtud sólida engendra la esperanza,
y mis delicias eran estar con los hijos y la esperanza no defrauda, porque
de los hombres”. Palabra de Dios. Dios ha infundido su amor en nues-
tros corazones por medio del Espíri-
Salmo responsorial (Del salmo 8) tu Santo, que Él mismo nos ha dado.
R. ¡Qué admirable, Señor, es tu poder! Palabra de Dios.
• Cuando contemplo el cielo, obra de Aclamación antes del Evangelio
tus manos, la luna y las estrellas, que (Cf. Ap 1, 8)
has creado, me pregunto: ¿Qué es el
R. Aleluya, aleluya.
hombre para que de él te acuerdes, ese
Gloria al Padre y al Hijo y al Espí-
Junio 12

pobre ser humano, para que de él te


preocupes? R. ritu Santo. Al Dios que es, que era y
• Sin embargo, lo hiciste un poquito que vendrá. R.
inferior a los ángeles, lo coronaste de EVANGELIO
gloria y dignidad; le diste el mando
Todo lo que tiene el Padre es mío.
sobre las obras de tus manos y todo
El Espíritu recibirá de mí lo que
lo sometiste bajo sus pies. R. les vaya comunicando a ustedes.
• Pusiste a su servicio los rebaños y las
Santísima Trinidad

Lectura del santo Evangelio según


manadas, todos los animales salvajes, san Juan (16, 12-15)
las aves del cielo y los peces del mar, que En aquel tiempo, Jesús dijo a sus dis-
recorren los caminos de las aguas. R. cípulos: “Aún tengo muchas cosas que
Segunda lectura decirles, pero todavía no las pueden
comprender. Pero cuando venga el Es-
Vayamos a Dios por Cristo mediante el
amor que nos ha infundido el Espíritu píritu de verdad, Él los irá guiando has-
Santo. ta la verdad plena, porque no hablará
Lectura de la Carta de san Pablo a los por su cuenta, sino que dirá lo que
Romanos (5, 1-5) haya oído y les anunciará las cosas que
van a suceder. Él me glorificará, por-
Hermanos: Ya que hemos sido jus-
que primero recibirá de mí lo que les
tificados por la fe, mantengámonos
vaya comunicando. Todo lo que tiene
en paz con Dios, por mediación de
el Padre es mío. Por eso he dicho que
nuestro Señor Jesucristo. Por Él he-
tomará de lo mío y se lo comunicará
mos obtenido, con la fe, la entrada
a ustedes”. Palabra del Señor.
al mundo de la gracia, en el cual nos
encontramos; por Él, podemos glo- Se dice Credo.
riarnos de tener la esperanza de par-
ticipar en la gloria de Dios.

206
Oración universal Oración sobre las ofrendas
Presidente: Nosotros, que hemos reci- Señor, Dios nuestro, por la invoca-
bido un Espíritu, no de esclavos para ción de tu nombre santifica esta ofren-
caer en el miedo, sino de hijos, dirijá- da de nuestro filial servicio; y por ella
monos a Dios con confianza y amor, transfórmanos a nosotros en oblación
a Él que nos permite llamarlo “Abbá, perenne. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Padre”. Digamos con fe:
Todos: Trinidad beata, guíanos Antífona de comunión (Ga 4, 6)
por la verdad. Porque ustedes son hijos, Dios en-
vió a sus corazones el Espíritu de su
1. Por la Iglesia, para que sea sacra- Hijo que clama Abbá, Padre.
mento de unidad y de comunión vi-
vida entre sus miembros y con toda la Oración después de la comunión
humanidad, a imagen de la comunión Concede, Señor Dios nuestro, que
trinitaria, oremos. nos aproveche para la salud del alma y

Junio 12
2. Por nuestra nación y los países del del cuerpo, la recepción de este sacra-
mundo entero, para que encontremos mento y la confesión de la indivisible
caminos de paz y justicia, venciendo Unidad de la santa y eterna Trinidad.
toda tentación de violencia, oremos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
3. Por todas las familias, para que, supe-
rando, dificultades y diferencias, pue-
dan vivir en la paz, la unidad y el amor, .LECTIO DIVINA

Santísima Trinidad
oremos. ••Oración inicial
4. Por los misioneros, para que el Es- Oh Dios, que al enviar a tu hijo Je-
píritu, que fue enviado por el Hijo, los sús nos has revelado la intención más
instruya en las verdades reveladas y clara de tu amor en el querer salvar al
puedan ser auténticos colaboradores hombre. Pasa siempre junto a nosotros
del Reino, oremos. revelándonos tus atributos de compa-
5. Por nosotros, reunidos en esta asam- sión, misericordia, clemencia y lealtad.
blea, para que la gracia del bautismo, Espíritu de amor ayúdanos a progresar
que nos ha sido dado en el nombre de en el conocimiento del Hijo para llegar
la Trinidad, crezca y fructifique con a la posesión de la vida. Amén.
una adhesión cada vez más convenci-
da y activa, oremos. ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el
Intenciones particulares. mensaje que el Señor te transmite.
Presidente: Dios y Señor nuestro, escu-
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
cha las oraciones de tus fieles y guía- Clave de lectura Antes de entrar
nos por los caminos de tu voluntad, en el camino de la lectio, es importan-
para que seamos los hombres de ala- te pararse brevemente sobre el con-
banza viva de tu gloria. Por Jesucristo, texto en el cual se ha inserto nuestro
nuestro Señor.
207
pasaje litúrgico. Las palabras de Jesús y se ha entregado por nuestra salva-
en Juan 16, 12-15 forman parte de ción. Un Dios que es Espíritu y nos
aquella sección del Evangelio de Juan quiere llenar en todo momento de su
que los exégetas llaman el libro de la fuerza y su vida.
revelación (13, 1-17, 26). Jesús en el Un Dios cálido. El Dios bíblico. La
discurso de despedida, se revela en Escritura se preocupa más de decir-
profunda intimidad, los llama amigos, nos cómo actúa ese Dios que cómo
les promete su Espíritu Santo que los podemos entender el misterio de su
acompañará en el acoger el misterio unidad y su trinidad. Es el Dios vi-
de su Persona. Los discípulos, lue- viente y cercano. Pablo nos dice que
go, son invitados a crecer en el amor "el amor de Dios ha sido derramado
hacia el Maestro, que se ofrece total- en nuestros corazones con el Espíritu
mente a ellos. Santo que se nos ha dado".
Comentario del texto Un Dios
cercano: Nuestro Dios no es un Ser ••Para reflexionar
Junio 12

perfectísimo y lejano, omnipotente y ¿A que me compromete el texto


frío, retratado en un problema "arit- del evangelio en esta solemnidad?
mético" de personas y naturalezas. ••Oración final
Dios es admirable en sí mismo y en la ¡Espíritu de la verdad! Tú nos haces
obra de la creación y, a la vez, cercano hijos de Dios, de modo que podamos
a la historia de cada uno de nosotros. acercarnos al Padre. ¡Oh Padre! nos
Es un Dios que es Padre, que se ha dirigimos a ti con un corazón solo
Santísima Trinidad

querido acercar a nosotros y ha en- y una sola alma y te pedimos: Que


trado en nuestra historia, que nos co- nuestras comunidades sean la leva-
noce y nos ama. Un Dios que es Hijo, dura que haga crecer en la sociedad
que se ha hecho Hermano nuestro, la justicia y la paz. Amén
ha querido recorrer nuestro camino

PERDÓN
SIN OLVIDOS

El perdón no implica olvido. Decimos más bien que cuando hay algo que de
ninguna manera puede ser negado, relativizado o disimulado, sin embargo, po-
demos perdonar. Cuando hay algo que jamás debe ser tolerado, justificado o
excusado, sin embargo, podemos perdonar. Cuando hay algo que por ninguna
razón debemos permitirnos olvidar, sin embargo, podemos perdonar.
Cf. Papa Francisco. Fratelli tutti, n. 250

208
19
Junio
Cuerpo y Sangre de Cristo
• Solemnidad / Blanco

* En Nicaragua y Rep. Dominicana está solem- Primera lectura


nidad se celebra el día jueves 16 de junio. Hoy Melquisedec presentó pan y vino.
domingo 19 de junio, en estos países, se cele-
bra la misa del 12° Domingo Ordinario (p. 213).
Lectura del libro del Génesis
(14, 18-20)
En aquellos días, Melquisedec, rey
Antífona de entrada (Cf. Sal 80, 17)
de Salem, presentó pan y vino, pues era
Los alimentó con flor de harina y sacerdote del Dios altísimo, y bendijo
los sació con miel silvestre. a Abrán, diciendo: “Bendito sea Abrán
Se dice Gloria. de parte del Dios altísimo, creador de
cielos y tierra; y bendito sea el Dios al-
Oración colecta tísimo, que entregó a tus enemigos en
Oh Dios, que en este sacramento tus manos”. Y Abrán le dio el diezmo
admirable nos dejaste el memorial de todo lo que había rescatado.
de tu pasión, concédenos venerar de Palabra de Dios.
tal modo los sagrados misterios de tu
Cuerpo y de tu Sangre, que experi- Salmo responsorial (Del salmo 109)
mentemos constantemente en noso- R. Tú eres sacerdote para siempre.
tros el fruto de tu redención. Tú, que • Esto ha dicho el Señor a mi Señor:
vives y reinas con el Padre en la uni- “Siéntate a mi derecha; yo haré de tus
dad del Espíritu Santo y eres Dios por contrarios el estrado donde pongas
los siglos de los siglos. los pies”. R.

209
• Extenderá el Señor desde Sion tu Isaac, el inocente
cetro poderoso y tú dominarás al ene- es figura de este pan,
migo. R. con el cordero de Pascua
• Es tuyo el señorío; el día en que na- y el misterioso maná.
ciste en los montes sagrados, te con- Ten compasión de nosotros,
sagró el Señor antes del alba. R. buen pastor, pan verdadero.
• Juró el Señor y no ha de retractarse: Apaciéntanos y cuídanos
“Tú eres sacerdote para siempre, co- y condúcenos al cielo.
mo Melquisedec”. R. Todo lo puedes y sabes,
Segunda lectura pastor de ovejas, divino.
Concédenos en el cielo
Cada vez que ustedes comen de este
pan y beben de este cáliz, proclaman la gozar la herencia contigo. Amén.
muerte del Señor.
Aclamación antes del Evangelio
Junio 19

Lectura de la Primera carta de san (Jn 6, 51)


Pablo a los Corintios (11, 23-26)
R. Aleluya, aleluya.
Hermanos: Yo recibí del Señor lo
mismo que les he transmitido: que el Yo soy el pan vivo que ha bajado
Señor Jesús, la noche en que iba a ser del cielo, dice el Señor; el que coma
entregado, tomó pan en sus manos, y de este pan vivirá para siempre. R.
pronunciando la acción de gracias, lo
EVANGELIO
partió y dijo: “Esto es mi cuerpo, que
Comieron todos y se saciaron.
Cuerpo y Sangre de Cristo

se entrega por ustedes. Hagan esto en


memoria mía”. Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (9, 11b-17)
Lo mismo hizo con el cáliz, después
de cenar, diciendo: “Este cáliz es la En aquel tiempo, Jesús habló del Rei-
Nueva Alianza que se sella con mi san- no de Dios a la multitud y curó a los
gre. Hagan esto en memoria mía siem- enfermos.
pre que beban de él”. Cuando caía la tarde, los doce Após-
Por eso, cada vez que ustedes co- toles se acercaron a decirle: “Despide a
men de este pan y beben de este cáliz, la gente para que vayan a los pueblos y
proclaman la muerte del Señor, hasta caseríos a buscar alojamiento y comi-
que vuelva. Palabra de Dios da, porque aquí estamos en un lugar
solitario”. Él les contestó: “Denles uste-
Secuencia des de comer”. Pero ellos le replicaron:
Puede recitarse en forma abreviada, tal co- “No tenemos más que cinco panes y
mo sigue: dos pescados; a no ser que vayamos
El pan que del cielo baja nosotros mismos a comprar víveres
es comida de viajeros. para toda esta gente”. Eran como cinco
Es un pan para los hijos. mil varones.
¡No hay que tirarlo a los perros!

210
Entonces Jesús dijo a sus discípu- actividades pastorales como su fuente
los: “Hagan que se sienten en grupos y su cumbre, oremos.
como de cincuenta”. Así lo hicieron, 5. Por todos nosotros aquí presentes,
y todos se sentaron. Después Jesús para que de la Eucaristía que hoy ce-
tomó en sus manos los cinco panes lebramos de forma solemne, aprenda-
y los dos pescados, y levantando su mos a dar gracias al Señor por todo lo
mirada al cielo, pronunció sobre ellos que nos da y a reconocer su presencia
una oración de acción de gracias, los en nuestra vida diaria, oremos.
partió y los fue dando a los discípu-
Intenciones particulares.
los, para que ellos los distribuyeran
entre la gente. Comieron todos y se Presidente: Señor, que te dignas alimen-
saciaron, y de lo que sobró se llenaron tarnos con el sacramento de Cuerpo y
doce canastos. Palabra del Señor. la Sangre de tu Hijo; escucha nuestra
plegaria y concédenos cuanto te hemos
Se dice Credo. pedido. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Junio 19
Oración universal
Oración sobre las ofrendas
Presidente: El Señor Jesús, con el don
de su Cuerpo y de su Sangre, nos hace Concede bondadoso, Señor, a tu
partícipes de su salvación. Elevemos a Iglesia los dones de la paz y de la uni-
Él nuestra humilde oración y digamos dad, significados místicamente por la
juntos: oblación de este sacrificio. Por Jesu-
cristo, nuestro Señor.
Todos: Sácianos con tu pan, Señor.

Cuerpo y Sangre de Cristo


1. Por la santa Iglesia, para que, for- Antífona de comunión (Jn 6, 57)
talecida con el pan de la vida, camine El que come mi carne y bebe mi san-
por el mundo anunciado con las pala- gre, habita en mí y yo en él, dice el Señor.
bras y las obras el Evangelio de la sal-
vación, oremos. Oración después de la comunión
2. Por todos los pueblos de la tierra, Concédenos, Señor, saciarnos del
para que el Señor les ayude a realizar eterno gozo de tu divinidad, que nos
su pleno desarrollo y dé sustento a anticipa, en el tiempo, la recepción
todo el mundo, oremos. de tu Cuerpo y de tu Sangre precio-
sos. Tú que vives y reinas por los si-
3. Por los niños que este año participarán
glos de los siglos.
por primera vez en el banquete eucarís-
tico, para que maduren en la continua
amistad y conocimiento del Señor Jesús, LECTIO DIVINA
y que se dejen transformar y guiar por Él
en el camino de la vida, oremos. ••Oración inicial
Jesús, Señor mío, en la sencillez del
4. Por las comunidades cristianas, para
corazón y con fe viva te adoro verda-
que centren en la Eucaristía todas sus
deramente presente en el sacramen-

211
to de la Sagrada Eucaristía. Señor, Comentario del texto El contexto
concédeme también la gracia de que, histórico: El Evangelio de Lucas tiene
unido a ti, viva una vida nueva y divi- siempre dos aspectos: el contexto del
na, para llegar un día allí donde pue- tiempo de Jesús en los años 30, en Pa-
da contemplarte cara a cara, más allá lestina, y el contexto de las comuni-
del velo del sacramento y amarte por dades cristianas de los años 80, para
toda la eternidad. Amén. las que Lucas escribe su evangelio.
En el tiempo de Jesús, en la Pales-
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el tina, el pueblo vivía en la expectati-
mensaje que el Señor te transmite. va de que el Mesías, cuando viniese,
sería como un nuevo Moisés, y repe-
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) tiría los grandes prodigios operados
Clave de lectura Nuestro texto se por Moisés en el éxodo: conducir al
encuentra en la mitad del Evangelio pueblo por el desierto y alimentarlo
de Lucas: Jesús extiende e intensifica con el maná. La multiplicación de los
Junio 19

su misión por las aldeas de Galilea y panes en el desierto era para la gente
manda a sus doce discípulos para que la gran señal de que estaba llegando
le ayuden (Lc 9, 1-6). La noticia de el tiempo mesiánico (cf. Jn 6, 14-15).
todo esto llega a Herodes, aquel que En el tiempo de Lucas, en las co-
mandó matar a Juan Bautista (Lc 9, munidades de Grecia, era importante
7-9). Cuando sus discípulos regresan confirmar a los cristianos en sus con-
de la misión, Jesús los invita a ir a un vicciones de fe y orientarlos en medio
Cuerpo y Sangre de Cristo

lugar solitario (Lc 9, 10). Aquí sigue de las dificultades. En el modo de des-
nuestro texto que habla de la multi- cribir la multiplicación de los panes,
plicación de los panes (Lc 9, 11-17). Lucas recuerda la celebración de la
En seguida Jesús hace una pregunta: Eucaristía que se realiza en las comu-
“¿Quién dice la gente que soy yo?” (Lc nidades de los años 80, y ayuda a las
9, 18-21). Dicho esto, por primera vez personas a profundizar el significado
habla de su pasión y de su muerte y de de la Eucaristía en sus propias vidas.
las consecuencias de todo esto para
la vida de los discípulos (Lc 9, 22-28). ••Para reflexionar
Luego viene la Transfiguración, en ¿Cuál es la reacción o el sentimiento
la que Jesús habla con Moisés y con de Jesús ante la situación de la gente?
Elías de su pasión, con el aturdimien-
••Oración final
to y la incomprensión de parte de los Oh Jesús, sabemos que nada puede
discípulos (Lc 9, 44-50). Finalmente, nutrir y consolar nuestra vida plena-
Jesús decide ir a Jerusalén, donde en- mente, excepto por tu cuerpo y tu san-
contrará la muerte (Lc 9, 52). gre. Aliméntanos siempre de ti. Amén.

212
19
Junio
12° Domingo Ordinario
Verde / Salterio: 4ª Semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 27, 8-9)


El Señor es fuerza para su pueblo, los habitantes de Jerusalén, un espíritu
apoyo y salvación para su Ungido. Sal- de piedad y de compasión y ellos vol-
va a tu pueblo y bendice a tu heredad, verán sus ojos hacia mí, a quien traspa-
sé su pastor y guíalos siempre. saron con la lanza. Harán duelo, como
se hace duelo por el hijo único y llora-
Se dice Gloria. rán por él amargamente, como se llora
Oración colecta por la muerte del primogénito.
Concédenos tener siempre, Señor, En ese día será grande el llanto en
amor y respeto a tu santo nombre, Jerusalén, como el llanto en la aldea de
porque jamás dejas de dirigir a quie- Hadad-Rimón, en el valle de Meguido”.
nes estableces en el sólido funda- En aquel día brotará una fuente
mento de tu amor. Por nuestro Señor para la casa de David y los habitantes
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina de Jerusalén, que los purificará de sus
contigo en la unidad del Espíritu San- pecados e inmundicias.
to y es Dios por los siglos de los siglos. Palabra de Dios.

Primera lectura Salmo responsorial (Del salmo 62)


Mirarán al que traspasaron. R. Señor, mi alma tiene sed de ti.
Del libro del profeta Zacarías • Señor, tú eres mi Dios, a ti te busco;
(12, 10-11; 13, 1) de ti sedienta está mi alma. Señor, to-
Esto dice el Señor: “Derramaré so- do mi ser te añora como el suelo rese-
bre la descendencia de David y sobre co añora el agua. R.

213
• Para admirar tu gloria y tu poder, EVANGELIO
con este afán te busco en tu santuario. Tú eres el Mesías de Dios. Es necesario
Pues mejor es tu amor que la existen- que el Hijo del hombre sufra mucho.
cia; siempre, Señor, te alabarán mis Lectura del santo Evangelio según
labios. R. san Lucas (9, 18-24)
• Podré así bendecirte mientras viva Un día en que Jesús, acompañado de
y levantar en oración mis manos. De sus discípulos, había ido a un lugar so-
lo mejor se saciará mi alma. Te alaba- litario para orar, les preguntó: “¿Quién
ré con jubilosos labios. R. dice la gente que soy yo?”. Ellos con-
testaron: “Unos dicen que eres Juan el
Segunda lectura Bautista; otros, que Elías, y otros, que
Cuantos han sido bautizados en Cristo alguno de los antiguos profetas que ha
se han revestido de Cristo. resucitado”.
De la Carta del apóstol san Pablo a los Él les dijo: “Y ustedes, ¿quién dicen
Gálatas (3, 26-29)
Junio 19

que soy yo?”. Respondió Pedro: “El Me-


Hermanos: Todos ustedes son hi- sías de Dios”. Él les ordenó severamente
jos de Dios por la fe en Cristo Jesús, que no lo dijeran a nadie.
pues, cuantos han sido incorporados
Después les dijo: “Es necesario que
a Cristo por medio del bautismo, se
el Hijo del hombre sufra mucho, que
han revestido de Cristo. Ya no exis-
sea rechazado por los ancianos, los
te diferencia entre judíos y no judíos,
sumos sacerdotes y los escribas, que
entre esclavos y libres, entre varón y
sea entregado a la muerte y que resu-
12° Domingo Ordinario

mujer, porque todos ustedes son uno


cite al tercer día”.
en Cristo Jesús. Y si ustedes son de
Cristo, son también descendientes Luego, dirigiéndose a la multitud,
de Abraham y la herencia que Dios le les dijo: “Si alguno quiere acompañar-
prometió les corresponde a ustedes. me, que no se busque a sí mismo, que
Palabra de Dios. tome su cruz de cada día y me siga.
Pues el que quiera conservar para sí
Aclamación antes del evangelio su vida, la perderá; pero el que la pier-
(Jn 10, 27) da por mi causa, ése la encontrará”.
R. Aleluya, aleluya. Palabra del Señor.
Mis ovejas escuchan mi voz, dice Se dice Credo.
el Señor; yo las conozco y ellas me si-
guen. R. Oración universal
Presidente: Oremos, hermanos, por los
hombres y sus necesidades, a fin de
que a nadie le falte la ayuda de nuestra
caridad:

214
Todos: Dios de misericordia, Antífona de comunión (Sal 144, 15)
escúchanos. Los ojos de todos están aguardan-
1. Por el Papa, y por todos los obispos do, Señor, Tú les das la comida a su
de la Iglesia, por los sacerdotes y mi- tiempo.
nistros que asisten en el servicio del
pueblo de Dios; para que apacienten Oración después de la comunión
santamente el rebaño a ellos confiado, Renovados por el alimento precioso
oremos. del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo,
2. Por los gobernantes de las nacio- imploramos tu misericordia, Señor,
nes, para que fomentes siempre la paz para que, por aquello que celebramos
y el desarrollo, y respeten la justicia y con asidua devoción, alcancemos con
la libertad, oremos. certeza la redención. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
3. Por los misioneros que pregonan la
Palabra de Dios, para que su intento

Junio 19
de evangelizar no se vea truncado por LECTIO DIVINA
la mano de los perversos, sino que sea
Dios que los anime a continuar, oremos. ••Oración inicial
Oh Santo Espíritu, eres tú quien une
4. Por los padres de familia, para que mi alma a Dios: muévela con fervientes
perseveren en la labor formativa de sus deseos y enciéndela con el fuego de tu
hijos, sobre todo en la capacidad de ha- amor. Oh Espíritu Santo, concédele a
cerlos sentir amados, oremos. mi alma ser totalmente de Dios y servir-

12° Domingo Ordinario


5. Por nosotros, aquí reunidos; para que lo sin ningún interés personal, sino solo
experimentemos el amor de Dios en porque es mi Padre y me ama. Amén.
nuestras vidas y reconocer a Jesús como
único salvador del mundo, oremos. ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el
Intenciones particulares.
mensaje que el Señor te transmite.
Presidente: Dios Padre omnipotente
y bueno, que nos has entregado a tu ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Hijo amado para enseñarnos a amar, Clave de lectura
haz que la caridad sea el origen y el fin El pasaje de hoy (Lc 9, 18-24) retoma
de todas nuestras acciones. Por Cristo el tema de quién es Jesús. La pregunta
nuestro Señor. ya ha sido planteada por Juan el Bau-
tista y por Herodes. Juan le pregunta a
Oración sobre las ofrendas Jesús: “¿Eres tú el que debe venir, o de-
Recibe, Señor, este Sacrificio de re- bemos esperar a otro?” (Lc 7, 19). He-
conciliación y de alabanza, para que, rodes dice y pregunta: “A Juan, lo hice
purificados por su eficacia, te agrade- decapitar yo ¿quién es este hombre, de
mos con la ofrenda de nuestro amor. quien oigo tales cosas?” (Lc 9, 9). En
Por Jesucristo, nuestro Señor. el evangelio de hoy, es el mismo Jesús

215
que pregunta lo que la gente piensa de tiende nada y nunca llegará a asumir
Él: ¿cuál es la opinión pública y la de la actitud de un verdadero discípulo.
los apóstoles? Pedro afirma: “Tú eres El seguimiento de Jesús (9, 23-24).
el Cristo de Dios”. Inmediatamente La comprensión plena del seguimien-
después, nos encontramos con el pri- to de Jesús no se consigue por medio
mer anuncio de la pasión, muerte y de una instrucción teórica, sino por
resurrección de Jesús. el compromiso práctico, caminan-
Comentario del texto do con Él por el camino del servicio,
La pregunta de Jesús a sus discípu- desde Galilea hasta Jerusalén. El ca-
los (9, 20). Después de escuchar las mino del discipulado es el camino de
opiniones de los demás, Jesús pre- la entrega personal, del abandono,
gunta: “Y ustedes ¿quién dicen que del servicio, de la disponibilidad, de
soy yo?”. Pedro dijo: “¡El Cristo de la aceptación del conflicto, sabiendo
Dios!”. Pedro reconoce que Jesús es que habrá resurrección. La cruz no es
un incidente, es parte de este camino.
Junio 19

el único que la gente está esperando


y que viene a cumplir las promesas.
••Para reflexionar
Lucas omite la reacción de Pedro que Todos creemos en Jesús, pero hay
trata de disuadir a Jesús de seguir el quienes lo entienden de una forma
camino de la cruz y también omi- y otros de otra ¿Cuál es hoy el Jesús
te las duras críticas de Jesús a Pedro más común según el modo de pensar
(Mc 8,32-33; 16, 22-23). de la gente?
La prohibición de revelar que Jesús
12° Domingo Ordinario

¿Cómo interfiere la publicidad en


es el Cristo de Dios (9, 21). ¿Por qué tu modo de ver a Jesús? ¿Qué haces
Jesús se lo prohibió? En aquel tiempo para no caer en el círculo de la pu-
todos esperaban la venida del Cristo, blicidad?
del Mesías, pero cada uno a su mane-
ra: ¡algunos esperaban un rey, otros a ••Oración final
un sacerdote, otros a un médico, un Señor Jesús, te agradecemos por tu
guerrero, un juez, o un profeta! Na- Palabra que nos ha hecho ver mejor la
die parecía esperar al Mesías siervo, voluntad del Padre. Haz que tu Espíri-
anunciado por Isaías. Quien insiste tu ilumine nuestras acciones y nos co-
en mantener la idea de Pedro, es decir, munique la fuerza para seguir lo que
del Mesías glorioso sin la cruz, no en- tu Palabra nos ha revelado. Amén.

216
24
Junio
Sagrado Corazón de Jesús
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada (Sal 32, 11.19) Primera lectura


Los proyectos de su Corazón sub- Yo mismo apacentaré a mis ovejas y las
sisten de generación en generación, haré reposar.
para librar sus vidas de la muerte y Lectura del libro del profeta Ezequiel
reanimarlos en tiempo de hambre. (34, 11-16)
Esto dice el Señor Dios: “Yo mismo
Se dice Gloria.
iré a buscar a mis ovejas y velaré por
Oración colecta ellas. Así como un pastor vela por su
Oh Dios que, en el Corazón de tu rebaño cuando las ovejas se encuen-
Hijo, herido por nuestros pecados, de- tran dispersas, así velaré yo por mis
positaste infinitos tesoros de caridad, ovejas e iré por ellas a todos los luga-
dígnate concedernos misericordiosa- res por donde se dispersaron un día
mente que, al rendirle el homenaje de de niebla y de oscuridad.
nuestro amor, le ofrezcamos también Las sacaré de en medio de los pueblos,
una digna reparación. Por nuestro Se- las congregaré de entre las naciones, las
ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina traeré a su tierra y las apacentaré por los
contigo en la unidad del Espíritu San- montes de Israel, por las cañadas y por
to y es Dios por los siglos de los siglos. los poblados del país. Las apacentaré en
pastizales escogidos, y en lo alto de los
montes de Israel tendrán su aprisco; allí
reposarán en buenos prados, y en pas-
tos suculentos serán apacentadas sobre
los montes de Israel.

217
Yo mismo apacentaré a mis ovejas; En efecto, cuando todavía no te-
yo mismo las haré reposar, dice el Se- níamos fuerzas para salir del pecado,
ñor Dios. Cristo murió por los pecadores en el
Buscaré a la oveja perdida y haré tiempo señalado. Difícilmente habrá
volver a la descarriada; curaré a la he- alguien que quiera morir por un justo,
rida, robusteceré a la débil, y a la que aunque puede haber alguno que esté
está gorda y fuerte, la cuidaré. Yo las dispuesto a morir por una persona su-
apacentaré en la justicia”. mamente buena. Y la prueba de que
Palabra de Dios. Dios nos ama está en que Cristo mu-
rió por nosotros, cuando aún éramos
Salmo responsorial (Del salmo 22) pecadores.
R. El Señor es mi pastor, nada me Con mayor razón, ahora que ya he-
faltará. mos sido justificados por su sangre,
• El Señor es mi pastor, nada me falta; seremos salvados por Él del castigo
Junio 24

en verdes praderas me hace reposar y final. Porque, si cuando éramos ene-


hacia fuentes tranquilas me conduce migos de Dios, fuimos reconciliados
para reparar mis fuerzas. R. con Él por la muerte de su Hijo, con
• Por ser un Dios fiel a sus promesas, mucho más razón, estando ya recon-
me guía por el sendero recto; así, aun- ciliados, recibiremos la salvación par-
que camine por cañadas oscuras, na- ticipando de la vida de su Hijo. Y no
da temo, porque tú estás conmigo. Tu sólo esto, sino que también nos glo-
vara y tu cayado me dan seguridad. R. riamos en Dios, por medio de nues-
Sagrado Corazón de Jesús

tro Señor Jesucristo, por quien hemos


• Tú mismo me preparas la mesa, a obtenido ahora la reconciliación.
despecho de mis adversarios; me un- Palabra de Dios.
ges la cabeza con perfume y llenas mi
copa hasta los bordes. R. Aclamación antes del evangelio
• Tu bondad y tu misericordia me (Jn 10, 14)
acompañarán todos los días de mi vida; R. Aleluya, aleluya.
y viviré en la casa del Señor por años sin Yo soy el buen Pastor, dice el Señor,
término. R. yo conozco a mis ovejas y ellas me co-
nocen a mí. R.
Segunda lectura
La prueba de que Dios nos ama está en EVANGELIO
que Cristo murió por nosotros.
Alégrense conmigo, porque ya encontré
Lectura de la Carta del apóstol la oveja que se me había perdido.
san Pablo a los Romanos (5, 5-11)
Lectura del santo Evangelio según
Hermanos: Dios ha infundido su san Lucas (15, 3-7)
amor en nuestros corazones por me- En aquel tiempo, Jesús dijo a los fa-
dio del Espíritu Santo, que Él mismo riseos y a los escribas esta parábo-
nos ha dado. la: “¿Quién de ustedes, si tiene cien

218
ovejas y se le pierde una, no deja las 4. Por los que no aceptan la enferme-
noventa y nueve en el campo y va en dad o la muerte: que todos sean conso-
busca de la que se le perdió hasta en- lados por Jesucristo que ha asumido el
contrarla? Y una vez que la encuen- peso de la humanidad y nos ha abierto
tra, la carga sobre sus hombros, lleno su Corazón para que encontremos re-
de alegría, y al llegar a su casa, reúne fugio y reposo, oremos.
a los amigos y vecinos y les dice: ‘Alé- Intenciones particulares.
grense conmigo, porque ya encontré
la oveja que se me había perdido’. Presidente: Dios Padre omnipotente
y bueno, que nos has entregado a tu
Yo les aseguro que también en el
Hijo amado para enseñarnos a amar,
cielo habrá más alegría por un peca-
haz que la caridad sea el origen y el fin
dor que se arrepiente, que por noven-
de todas nuestras acciones. Por Cristo
ta y nueve justos, que no necesitan
nuestro Señor.
arrepentirse”. Palabra del Señor.

Junio 24
Se dice Credo. Oración sobre las ofrendas
Mira, Señor, la caridad inefable del
Oración universal Corazón de tu amado Hijo, para que
Presidente: A Dios Padre, fuente de te resulten agradables los dones que
toda ternura y que nos ama sin lími- te ofrecemos y sirvan para el perdón
tes, dirijámonos con confianza: de nuestras culpas. Por Jesucristo,
Todos: Llena nuestros corazones de nuestro Señor.
tu amor.

Sagrado Corazón de Jesús


Antífona de comunión (Jn 7, 37-38)
1. Por la Iglesia: que, nacida y acogida
en el Corazón abierto de Jesús, cami- Dice el Señor: “El que tenga sed,
ne en la historia con verdad y libertad, que venga a mí y beba. El que cree en
bendiciendo, amando y custodiando mí de sus entrañas manarán torren-
la vida de cada hombre y mujer que tes de agua viva”.
está en busca de Dios, oremos. Oración después de la comunión
2. Por el Santo Padre y todo el colegio Este sacramento de amor, Señor,
episcopal: que den testimonio del va- encienda en nosotros tal caridad que
lor de la humildad como única clave atraídos siempre hacia tu Hijo apren-
para acceder al conocimiento de Dios damos a reconocerlo en los herma-
que se revela a los hombres en Cristo nos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Jesús, manso y humilde de corazón,
oremos.
3. Por todos los cristianos: que em- LECTIO DIVINA
pleen todas sus fuerzas para custodiar ••Oración inicial
la paz del corazón, para purificarlo de Te ruego, Señor mío, que toques mi
todo sentimiento no evangélico, para corazón con tus palabras, con tu pre-
escuchar sus razones y aprender a sencia, y lo embeleses con una sola
amar, oremos.
219
mirada, con una sola de tus caricias. ba el salmista diciendo: “¿Qué cosa es
Llévame a tu mesa, para que yo tam- el hombre?” (Sal 8, 5) y que repetía
bién pueda comer tu buen pan, o aun- Job, hablando con Dios: “¿Qué cosa
que sean las migajas, a tu Hijo Jesús, es este hombre?” (Jb 7, 17).
grano de trigo convertido en espiga Por tanto, nosotros aquí, en este
y alimento de salvación. No me dejes brevísimo relato de Jesús, en esta pa-
fuera, déjame entrar al banquete de tu rábola de la misericordia, encontra-
misericordia. Amén. mos la verdad: llegamos a comprender
quién entre nosotros es verdadera-
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el mente hombre. Pero para hacer esto,
mensaje que el Señor te transmite. se necesita que encontremos a Dios,
escondido en estos versículos, porque
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) debemos confrontarnos con Él, en Él
Clave de lectura Este brevísimo reflejarnos y encontrarnos. El com-
Junio 24

pasaje constituye solo el comienzo del portamiento del pastor con su oveja
gran capítulo 15 del Evangelio de Lu- nos dice qué debemos hacer, cómo
cas, un capítulo muy centrado, casi el debemos ser y nos desvela cómo so-
corazón del Evangelio o de su mensa- mos en realidad, pone al descubierto
je. Aquí, de hecho, están reunidos los nuestras llagas, nuestra profunda en-
tres relatos de la misericordia, como fermedad. Nosotros, que nos creemos
en una única parábola: la oveja, la dioses, no somos a veces ni siquiera
moneda y el hijo son imágenes de una hombres.
Sagrado Corazón de Jesús

sola realidad, llevan en sí toda la ri-


queza y preciosidad del hombre ante ••Para reflexionar
los ojos de Dios, el Padre. “… las noventa y nueve en el desier-
to…”. Debo abrir los ojos a esta realidad:
Comentario del texto el desierto. ¿Dónde creo que estoy yo?,
“¿Quién de ustedes?”: Hay que par- ¿dónde habito?, ¿hacia dónde camino?,
tir de esta pregunta fortísima de Je- ¿cuáles son mis verdes pastizales?
sús, dirigida a sus interlocutores de
aquel momento, pero dirigida tam- ••Oración final
bién hoy a nosotros. Estamos seria- Oh Padre bueno y misericordioso,
mente puestos de frente a nosotros alabanza y gloria a ti por el amor que
mismos, para entender qué somos, nos has revelado en Cristo tu Hijo.
cómo somos en lo profundo. “¿Quién Que tu Palabra cambie mi corazón y
es de ustedes un verdadero hombre?”, me vuelva capaz de seguir a Jesús, de
dice Jesús. Así como pocos versículos salir cada día con Él a buscar a mis
después dirá: “¿Qué mujer?”. Es un hermanos en el amor. Amén.
poco la misma pregunta que canta-

220
25
Junio
Nacimiento de san Juan Bautista
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada Primera lectura


(Jn 1, 6-7; Lc 1, 17) Te convertiré en luz de las naciones.
Surgió un hombre enviado por Dios Lectura del libro del profeta Isaías
que se llamaba Juan. Éste venía como (49, 1-6)
testigo, a dar testimonio de la luz y Escúchenme, islas; pueblos lejanos,
preparar para el Señor un pueblo bien atiéndanme. El Señor me llamó desde
dispuesto. el vientre de mi madre; cuando aún
Se dice Gloria estaba yo en el seno materno, Él pro-
nunció mi nombre.
Oración colecta Hizo de mi boca una espada filo-
Oh Dios, que suscitaste a san Juan sa, me escondió en la sombra de su
Bautista, para preparar a Cristo un mano, me hizo flecha puntiaguda, me
pueblo bien dispuesto, concédenos la guardó en su aljaba y me dijo: “Tú eres
gracia de la alegría espiritual y guíanos mi siervo, Israel; en ti manifestaré mi
a todos por el camino de la salvación y gloria”. Entonces yo pensé: “En vano
de la paz. Por nuestro Señor Jesucris- me he cansado, inútilmente he gasta-
to, tu Hijo, que vive y reina contigo en do mis fuerzas; en realidad mi causa
la unidad del Espíritu Santo y es Dios estaba en manos del Señor, mi recom-
por los siglos de los siglos. pensa la tenía mi Dios”.
Ahora habla el Señor, el que me for-
mó desde el seno materno, para que
fuera su servidor, para hacer que Jacob

221
volviera a Él y congregar a Israel en Del linaje de David, conforme a la
torno suyo –tanto así me honró el Se- promesa, Dios hizo nacer para Israel
ñor y mi Dios fue mi fuerza–. Ahora, un salvador: Jesús. Juan preparó su
pues, dice el Señor: “Es poco que seas venida, predicando a todo el pueblo
mi siervo sólo para restablecer a las de Israel un bautismo de penitencia,
tribus de Jacob y reunir a los sobrevi- y hacia el final de su vida, Juan de-
vientes de Israel; te voy a convertir en cía: ‘Yo no soy el que ustedes piensan.
luz de las naciones, para que mi salva- Después de mí viene uno a quien no
ción llegue hasta los últimos rincones merezco desatarle las sandalias’. Her-
de la tierra”. Palabra de Dios. manos míos, descendientes de Abra-
hán, y cuantos temen a Dios: este
Salmo responsorial (Del salmo 138) mensaje de salvación les ha sido en-
R. Te doy gracias, Señor, porque me viado a ustedes”. Palabra de Dios.
has formado maravillosamente.
Aclamación antes del Evangelio
Junio 25

• Tú me conoces, Señor, profunda-


(Lc 1, 76)
mente: tú conoces cuando me siento
y me levanto, desde lejos sabes mis R. Aleluya, aleluya.
pensamientos, tú observas mi cami- Y a ti, niño, te llamarán profeta del
no y mi descanso, todas mis sendas Altísimo, porque irás delante del Se-
te son familiares. R. ñor a preparar sus caminos. R.
• Tú formaste mis entrañas, me tejiste
en el seno materno. Te doy gracias por EVANGELIO
Nacimiento de san Juan Bautista

tan grandes maravillas; soy un prodi- Juan es su nombre.


gio y tus obras son prodigiosas. R. Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (1, 57-66.80)
• Conocías plenamente mi alma; no
se te escondía mi organismo, cuando Por aquellos días, le llegó a Isabel la
en lo oculto me iba formando y entre- hora de dar a luz y tuvo un hijo. Cuan-
tejiendo en lo profundo de la tierra. R. do sus vecinos y parientes se enteraron
de que el Señor le había manifestado
Segunda lectura tan grande misericordia, se regocija-
Antes de que Jesús llegara, Juan predicó ron con ella. A los ocho días fueron a
a todo Israel un bautismo de penitencia. circuncidar al niño y le querían poner
Lectura del libro de los Hechos de los Zacarías, como su padre; pero la madre
Apóstoles (13, 22-26) se opuso, diciéndoles: “No. Su nombre
En aquellos días, Pablo les dijo a será Juan”. Ellos le decían: “Pero si nin-
los judíos: “Hermanos: Dios les dio a guno de tus parientes se llama así”.
nuestros padres como rey a David, de Entonces le preguntaron por señas
quien hizo esta alabanza: He hallado al padre cómo quería que se llamara
a David, hijo de Jesé, hombre según el niño. Él pidió una tablilla y escribió:
mi corazón, quien realizará todos mis “Juan es su nombre”. Todos se queda-
designios. ron extrañados. En ese momento a

222
Zacarías se le soltó la lengua, recobró 4. Por todas las familias: que sean luga-
el habla y empezó a bendecir a Dios. res habitados por la presencia de Dios,
Un sentimiento de temor se apoderó donde los padres puedan acoger a los
de los vecinos y en toda la región mon- hijos como un don y hacerlos crecer
tañosa de Judea se comentaba este su- en el amor y en la verdad, oremos.
ceso. Cuantos se enteraban de ello se 5. Por los que viven en situaciones gra-
preguntaban impresionados: “¿Qué va ves de pecado: que puedan encontrar
a ser de este niño?”. Esto lo decían, por- profetas que, ayudándoles a iluminar
que realmente la mano de Dios estaba su historia, los lleven a conocer la mi-
con él. sericordia de Dios y a desear su per-
El niño se iba desarrollando f ísica- dón, oremos.
mente y su espíritu se iba fortalecien- Intenciones particulares.
do, y vivió en el desierto hasta el día
en que se dio a conocer al pueblo de Presidente: Sostennos, Señor, en nues-

Junio 25
Israel. Palabra del Señor. tro camino de fe, para que el mundo
pueda encontrarte y conocer tu salva-
Se dice Credo ción. Por Cristo nuestro Señor.
Oración universal Oración sobre las ofrendas
Presidente: Dirijámonos a Dios Padre, Presentamos sobre tu altar, Señor,
que ha enviado al Bautista a preparar estos dones, al celebrar, con el honor
los caminos a su Hijo diciendo juntos: debido, el nacimiento de quien anun-
Todos: Concédenos, Padre bueno, ció la llegada del Salvador del mundo,

Nacimiento de san Juan Bautista


tu salvación. y señaló su presencia entre los hom-
1. Por la santa Iglesia: que, como Juan bres. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Bautista, sepa siempre mostrar a Cris-
to que viene al hombre de hoy y prepa- Antífona de comunión (Cf. Lc 1, 78)
rarlo para el encuentro con Él, oremos. Por la entrañable misericordia de
2. Por el Santo Padre N. y por todos nuestro Dios, nos visitará el sol que
los misioneros: que siempre sean sos- nace de lo alto.
tenidos por el Espíritu para anunciar la Oración después de la comunión
verdad del Evangelio, llevar la humani-
Renovados en el banquete celestial
dad a Cristo y ser una voz fuerte y pro-
del Cordero, te pedimos, Señor, que
fética, también incómoda, al mostrar
tu Iglesia, llena de alegría por el naci-
a los hombres la verdad de sí mismos,
miento de san Juan Bautista, reconozca
por su verdadero bien, oremos.
al autor de su regeneración cuya venida
3. Por nuestros gobernantes: que aco- ya próxima Juan anunció. Él, que vive y
jan su mandato como una misión, para reina por los siglos de los siglos.
ser guías honestos, confiables y firmes
al servicio de la verdad y de la socie-
dad, oremos.

223
LECTIO DIVINA los tiempos Jesús inaugura una era de
salvación. El nacimiento de Juan Bau-
••Oración inicial tista estrena este tiempo de salvación.
Espíritu Santo, concédenos obtener Él, de hecho, ante la llegada del Mesías,
por el mismo Espíritu el poder gustar se alegra y salta de gozo en el vientre de
del bien y gozar siempre de sus consue- Isabel su madre (Lc 1, 44). Más tarde él
los. Amén. se definirá a sí mismo como el amigo
••Lectura (¿Qué dice el texto?) del Esposo (Jesús), que se alegra y goza
Lee la Palabra de Dios y escucha el con la llegada de las bodas con su espo-
mensaje que el Señor te transmite. sa, la Iglesia (Jn 3, 29).
El hijo no se llamará como su padre,
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) Zacarías, sino Juan. Zacarías nos re-
Clave de lectura Este pasaje del cuerda que Dios no olvida a su pueblo.
Evangelio forma parte de los así lla- Su nombre, en efecto, significa “Dios
Junio 25

mados relatos de la infancia de Jesús. recuerda”. Su hijo, ahora no podrá ser


De modo particular, este texto sigue llamado “Dios recuerda”, porque las
a la escena de la visita de María “a la promesas de Dios se están cumplien-
casa de Zacarías” (Lc 1, 40) después do. La misión profética de Juan debe
de la anunciación del ángel mensajero indicar la misericordia de Dios. Él, por
de la nueva creación. La anunciación, tanto, se llamará Juan, es decir, “Dios
de hecho, inaugura gozosamente el es misericordia”. Esta misericordia se
cumplimiento de las promesas de manifiesta en la visita al pueblo, exac-
Dios a su pueblo (Lc 1, 26-38).
Nacimiento de san Juan Bautista

tamente “como lo había prometido


Comentario del texto El gozo de por boca de sus santos profetas de un
los tiempos nuevos, que ha llenado tiempo” (Lc 1, 67-70). El nombre indi-
a María, inunda ahora el corazón de ca, por tanto, la identidad y la misión
Isabel. Ella goza por el anuncio traí- del que ha de nacer. Zacarías escribirá
do por María (Lc 1, 41). María, por el nombre de su hijo sobre una tabli-
su parte, “proclama las grandezas del lla para que todos puedan verlo con
Señor” (Lc 1, 46), porque el Poderoso asombro (Lc 1, 63).
ha hecho cosas grandes en ella, como
también ha obrado grandes prodigios ••Para reflexionar
por su pueblo necesitado de salvación. Juan se identifica como el amigo del
Esposo. ¿Cuál es, a tu parecer, el signi-
En el Evangelio, Jesús habla del cum-
ficado que tiene esta imagen?
plimiento de los tiempos, especialmen-
te en el Evangelio de Juan. Dos de estos ••Oración final
momentos son las bodas de Caná (Jn Bendito sea el Señor, Dios de Is-
2, 1-12) y la agonía en la cruz, donde rael, porque ha visitado y redimido a
Jesús proclama que “todo está cumpli- su pueblo... (Lc 1, 68).
do” (Jn 19, 30). En el cumplimiento de

224
26
Junio
13 er Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Sal 46, 2) Elías partió luego y encontró a Eli-


Aplaudan, pueblos todos; aclamen seo, hijo de Safat, que estaba arando.
a Dios con gritos de júbilo. Delante de él trabajaban doce yuntas
Se dice Gloria.
de bueyes y él trabajaba con la última.
Elías pasó junto a él y le echó encima
Oración colecta su manto. Entonces Eliseo abandonó
Oh Dios, que, por la gracia de la sus bueyes, corrió detrás de Elías y le
adopción, nos quisiste hacer hijos de dijo: “Déjame dar a mis padres el beso
la luz, concédenos vernos libres de de despedida y te seguiré”. Elías le con-
las tinieblas del error, y permanecer testó: “Ve y vuelve, porque bien sabes
siempre vigilantes en el esplendor de lo que ha hecho el Señor contigo”.
la verdad. Por nuestro Señor Jesucris- Se fue Eliseo, se llevó los dos bueyes
to, Hijo, que vive y reina contigo en de la yunta, los sacrificó, asó la carne
la unidad del Espíritu Santo y es Dios en la hoguera que hizo con la madera
por los siglos de los siglos. del arado y la repartió a su gente para
que se la comieran. Luego se levantó,
Primera lectura siguió a Elías y se puso a su servicio.
Eliseo se levantó y siguió a Elías. Palabra de Dios.
Lectura del Primer libro de los Reyes
(19, 16b.19-21) Salmo responsorial (Del salmo 15)
En aquellos tiempos, el Señor le dijo R. Enséñanos, Señor, el camino
a Elías: “Unge a Eliseo, el hijo de Safat, de la vida.
originario de Abel-Mejolá, para que • Protégeme, Dios mío, pues eres mi
sea profeta en lugar tuyo”. refugio. Yo siempre he dicho que tú
225
eres mi Señor. El Señor es la parte ese desorden. Y esta oposición es tan
que me ha tocado en herencia: mi vi- radical, que les impide a ustedes hacer
da está en sus manos. R. lo que querían hacer. Pero si los guía
• Bendeciré al Señor, que me aconse- el Espíritu, ya no están ustedes bajo el
ja, hasta de noche me instruye inter- dominio de la ley. Palabra de Dios.
namente. Tengo siempre presente al
Señor y con Él a mi lado, jamás tro- Aclamación antes del evangelio
(1S 3, 9; Jn 6, 68)
pezaré. R.
R. Aleluya, aleluya.
• Por eso se me alegran el corazón y el
alma y mi cuerpo vivirá tranquilo, por- Habla, Señor, que tu siervo te escu-
que tú no me abandonarás a la muerte cha. Tú tienes Palabras de vida eter-
ni dejarás que sufra yo la corrupción. R. na. R.
• Enséñame el camino de la vida, sá- EVANGELIO
ciame de gozo en tu presencia y de
Junio 26

Jesús tomó la firme determinación


alegría perpetua junto a ti. R. de ir a Jerusalén. Te seguiré
Segunda lectura a donde quiera que vayas
La vocación de ustedes es la libertad. Lectura del santo Evangelio
según san Lucas (9, 51-62)
Lectura de la Carta de san Pablo a los
Gálatas (5, 1.13-18) Cuando ya se acercaba el tiempo en
que tenía que salir de este mundo, Je-
Hermanos: Cristo nos ha liberado
sús tomó la firme determinación de
para que seamos libres. Conserven,
13 er Domingo Ordinario

emprender el viaje a Jerusalén. Envió


pues, la libertad y no se sometan de
mensajeros por delante y ellos fueron
nuevo al yugo de la esclavitud. Su vo-
a una aldea de Samaria para conse-
cación, hermanos, es la libertad. Pero
guirle alojamiento; pero los samari-
cuiden de no tomarla como pretexto
tanos no quisieron recibirlo, porque
para satisfacer su egoísmo; antes bien,
supieron que iba a Jerusalén. Ante
háganse servidores los unos de los
esta negativa, sus discípulos Santiago
otros por amor. Porque toda la ley se
y Juan le dijeron: “Señor, ¿quieres que
resume en un solo precepto: Amarás
hagamos bajar fuego del cielo para
a tu prójimo como a ti mismo. Pues
que acabe con ellos?”. Pero Jesús se
si ustedes se muerden y devoran mu-
volvió hacia ellos y los reprendió.
tuamente, acabarán por destruirse.
Después se fueron a otra aldea. Mien-
Los exhorto, pues, a que vivan de
tras iban de camino, alguien le dijo a
acuerdo con las exigencias del Espí-
Jesús: “Te seguiré a dondequiera que
ritu; así no se dejarán arrastrar por
vayas”. Jesús le respondió: “Las zorras
el desorden egoísta del hombre. Este
tienen madrigueras y los pájaros nidos;
desorden está en contra del Espíritu
pero el Hijo del hombre no tiene en
de Dios, y el Espíritu está en contra de
dónde reclinar la cabeza”.

226
A otro, Jesús le dijo: “Sígueme”. Pero 4. Por los que viven seguros en su
él le respondió: “Señor, déjame ir pri- tierra, para que no olviden que en el
mero a enterrar a mi padre”. Jesús le mundo la mayor parte de las personas
replicó: “Deja que los muertos entie- no se encuentra en las mismas condi-
rren a sus muertos. Tú, ve y anuncia el ciones, y abran su corazón a la caridad
Reino de Dios”. hacia quien es más pobre, oremos.
Otro le dijo: “Te seguiré, Señor; 5. Por nuestra comunidad, para que
pero déjame primero despedirme de la reconciliación con Dios y con los
mi familia”. Jesús le contestó: “El que hermanos sea fuente de un amor re-
empuña el arado y mira hacia atrás, no cíproco, hecho de relaciones francas
sirve para el Reino de Dios”. y sinceras, oremos.
Palabra del Señor. Intenciones particulares.
Se dice Credo. Presidente: Padre, las oraciones que te

Junio 26
Oración universal presentamos son signo de nuestra con-
fianza de que en ti se cumplirá todo de-
Presidente: Oremos, hermanos, a Dios
seo de bien; te las confiamos por medio
Padre todopoderoso, que por su in-
de Jesús, tu Hijo y nuestro Señor.
mensa misericordia nos ha llamado a
seguirlo sin importar nuestras condi- Oración sobre las ofrendas
ciones, y digamos con fe:
Oh Dios, que bondadosamente rea-
Todos: Que seamos fieles a tu lizas el fruto de tus misterios, concede
llamado, Señor. que nuestro servicio sea digno del sa-

13 er Domingo Ordinario
1. Por la santa Iglesia, para que Dios crificio que celebramos. Por Jesucris-
perdone sus debilidades, disipe sus te- to, nuestro Señor.
mores, robustezca su fe y haga que su
testimonio se extienda por toda la tie- Antífona de comunión (Cf. Sal 102, 1)
rra, oremos. Bendice alma mía al Señor, y que mi
2. Por los hombres políticos, para que ser entero bendiga su santo nombre.
no caigan en el engaño y en la seduc-
Oración después de la comunión
ción del poder, sino que sepan go-
bernar con espíritu de servicio en la Que la víctima divina que hemos
búsqueda del verdadero bien de la so- ofrecido en sacrificio y recibido en
ciedad, oremos. comunión, nos dé la vida, Señor, para
que, unidos a ti en caridad perpetua,
3. Por los jóvenes que se sienten lla-
demos frutos que siempre permanez-
mados por Dios, para que, escrután- can. Por Jesucristo, nuestro Señor.
dose a sí mismos, adviertan el deseo
cada vez más profundo de emprender
el seguimiento del Señor, donando
toda su vida, oremos.

227
LECTIO DIVINA ellos sigue dominando la mentalidad
antigua sobre el Mesías glorioso. Lu-
••Oración inicial cas describe varios episodios en los
Cristo Jesús, aunque eres de natu- que aflora la vieja mentalidad de los
raleza divina, no has considerado tu discípulos: deseo de ser el más gran-
igualdad con Dios como un tesoro ce- de (Lc 9, 46-48); voluntad de contro-
loso, sino que te has despojado de ti lar el nombre de Jesús (Lc 9, 49-50);
mismo, tomando la condición de sier- reacción violenta de Santiago y de
vo y haciéndote similar a nosotros los Juan ante el rechazo de los samarita-
hombres. Señor Jesús, toda rodilla se nos de acoger a Jesús (Lc 9, 51-55).
doble en los cielos, en la tierra y deba- Lucas indica también cómo Jesús se
jo de la tierra, y toda lengua proclame esfuerza en hacer entender a sus dis-
que tú, Cristo Jesús, eres el Señor, para cípulos la nueva idea de su misión.
la gloria de Dios Padre. Amén. Comentario del texto
Junio 26

••Lectura (¿Qué dice el texto?) Jesús formador: El proceso de for-


Lee la Palabra de Dios y escucha el mación de los discípulos era exigente,
mensaje que el Señor te transmite. lento y doloroso. Porque no es fácil
hacer nacer en ellos una nueva expe-
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) riencia de Dios, una nueva visión de
Clave de lectura En el contexto
la vida y del prójimo. ¡Es como nacer
del Evangelio de Lucas, el texto de
de nuevo! (Jn 5–9). La mentalidad an-
este domingo se encuentra al princi-
tigua renace y reaparece en la vida de
pio de la nueva fase de las actividades
13 er Domingo Ordinario

las personas, de las familias y de las


de Jesús. Los frecuentes conflictos
comunidades. Jesús no escatima es-
de mentalidad con el pueblo y con
fuerzos para formar a sus discípulos.
las autoridades religiosas (Lc 4, 28; 5,
21.30; 6, 2.7; 7, 19.23.33-34.39) con- ••Para reflexionar
firmaron a Jesús a lo largo del camino ¿Qué defectos y limitaciones de los
como el Mesías, Siervo previsto por discípulos se descubren en el texto?
Isaías (Is 50, 4-9; 53, 12) y asumido
por Él desde el comienzo de su acti- ••Oración final
vidad apostólica (Lc 4, 18). A partir Solo la caridad puede dilatar mi
de esto, Jesús empieza a anunciar su corazón. Jesús, desde que esta dulce
pasión y muerte (Lc 9, 22.43-44), y llama me consume, corro alegremen-
decide ir a Jerusalén (Lc 9, 51). Este te por el camino del mandamiento
cambio de ruta de los acontecimien- nuevo. Quiero correr por él hasta fe-
tos produce una crisis en los discípu- liz día en el que podré seguirte a los
los (Mc 8, 31-33). Ellos no entienden espacios infinitos cantando tu cánti-
y tienen miedo (Lc 9, 45), porque en co nuevo, el del amor. Amén.

228
29
Junio
Santos Pedro y Pablo, apóstoles
• Solemnidad / Rojo

Antífona de entrada Primera lectura


Éstos son aquellos que, durante su Ahora sí estoy seguro de que el Señor
existencia terrena, plantaron la Iglesia envió a su ángel, para librarme de las
con su sangre: bebieron el cáliz del Se- manos de Herodes.
ñor y fueron hechos amigos de Dios. Lectura del libro de los Hechos de los
Apóstoles (12, 1-11)
Se dice Gloria.
En aquellos días, el rey Herodes
Oración colecta mandó apresar a algunos miembros
Oh Dios, que nos diste en este día de la Iglesia para maltratarlos. Mandó
una venerable y santa alegría, con la pasar a cuchillo a Santiago, hermano
solemnidad de los Apóstoles Pedro y de Juan, y viendo que eso agradaba
Pablo, concede a tu Iglesia seguir en a los judíos, también hizo apresar a
todo las enseñanzas de aquellos por Pedro. Esto sucedió durante los días
quienes consagraste las primicias de de la fiesta de los panes Ázimos. Des-
la fe. Por nuestro Señor Jesucristo, pués de apresarlo, lo hizo encarcelar
tu Hijo, que vive y reina contigo en y lo puso bajo la vigilancia de cuatro
la unidad del Espíritu Santo y es Dios turnos de guardia, de cuatro soldados
por los siglos de los siglos. cada turno. Su intención era hacerlo
comparecer ante el pueblo después
de la Pascua. Mientras Pedro estaba
en la cárcel, la comunidad no cesaba
de orar a Dios por él.

229
La noche anterior al día en que He- • Proclamemos la grandeza del Señor
rodes iba a hacerlo comparecer ante el y alabemos todos juntos su poder.
pueblo, Pedro estaba durmiendo entre Cuando acudí al Señor, me hizo caso
los soldados, atado con dos cadenas y y me libró de todos mis temores. R.
los centinelas cuidaban la puerta de la • Confía en el Señor y saltarás de gus-
prisión. De pronto apareció el ángel to, jamás te sentirás decepcionado,
del Señor y el calabozo se llenó de luz. porque el Señor escucha el clamor de
El ángel tocó a Pedro en el costado, lo los pobres y los libra de todas sus an-
despertó y le dijo: “Levántate pronto”. gustias. R.
Entonces las cadenas que le sujeta- • Junto a aquellos que temen al Señor
ban las manos se le cayeron. El ángel el ángel del Señor acampa y los pro-
le dijo: “Cíñete la túnica y ponte las tege. Haz la prueba y verás qué bueno
sandalias”, y Pedro obedeció. Después es el Señor. Dichoso el hombre que se
le dijo: “Ponte el manto y sígueme”. refugia en Él. R.
Junio 29

Pedro salió detrás de él, sin saber si


era verdad o no lo que el ángel ha- Segunda lectura
cía, y le parecía más bien que estaba Ahora solo espero la corona merecida.
soñando. Pasaron el primero y el se- Lectura de la Segunda carta de san
gundo puesto de guardia y llegaron Pablo a Timoteo (4, 6-8.17-18)
a la puerta de hierro que daba a la Querido hermano: Ha llegado para
calle. La puerta se abrió sola delante mí la hora del sacrificio y se acerca el
de ellos. Salieron y caminaron hasta momento de mi partida. He luchado
Santos Pedro y Pablo, apóstoles

la esquina de la calle y de pronto el bien en el combate, he corrido hasta la


ángel desapareció. meta, he perseverado en la fe. Ahora
Entonces, Pedro se dio cuenta de lo sólo espero la corona merecida, con
que pasaba y dijo: “Ahora sí estoy se- la que el Señor, justo juez, me premia-
guro de que el Señor envió a su ángel rá en aquel día, y no solamente a mí,
para librarme de las manos de Hero- sino a todos aquellos que esperan con
des y de todo cuanto el pueblo judío amor su glorioso advenimiento.
esperaba que me hicieran”. Cuando todos me abandonaron,
Palabra de Dios.
el Señor estuvo a mi lado y me dio
Salmo responsorial (Del salmo 33) fuerzas para que, por mi medio, se
proclamara claramente el mensaje de
R. El Señor me libró de todos mis
salvación y lo oyeran todos los pa-
temores.
ganos. Y fui librado de las fauces del
• Bendeciré al Señor a todas horas, león. El Señor me seguirá librando de
no cesará mi boca de alabarlo. Yo me todos los peligros y me llevará sano y
siento orgulloso del Señor, que se ale- salvo a su Reino celestial.
gre su pueblo al escucharlo. R. Palabra de Dios.

230
Aclamación antes del Evangelio Oración universal
(Mt 16, 18) Presidente: Confiémonos a la interce-
R. Aleluya, aleluya. sión de los santos Pedro y Pablo, para
Tú eres Pedro y sobre esta piedra que la Iglesia sea siempre custodiada y
edificaré mi Iglesia, y los poderes del acompañada en su camino terrenal por
infierno no prevalecerán sobre ella, la fuerza del Espíritu. Digamos juntos:
dice el Señor. R. Todos: Concédenos, Señor, una fe firme.
1. Por la santa Iglesia, en particular
EVANGELIO
por la Iglesia que está en Roma: para
Tú eres Pedro y yo te daré las llaves del que sea siempre fiel y coherente con
Reino de los Cielos.
la enseñanza de los apóstoles, de los
Lectura del santo Evangelio según cuales ha recibido el primer anuncio
san Mateo (16, 13-19)
de la fe; que con humildad se ponga
En aquel tiempo, cuando llegó Jesús al servicio de toda la comunidad ecle-

Junio 29
a la región de Cesarea de Filipo, hizo sial, oremos.
esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién 2. Por el Santo Padre N., los obispos,
dice la gente que es el Hijo del hom- los presbíteros: para que lleven a todo
bre?”. Ellos le respondieron: “Unos di- hombre el Evangelio de la salvación,
cen que eres Juan el Bautista; otros, como Pedro, primer guía en la fe, y
que Elías; otros, que Jeremías o alguno como Pablo, sembrador de la Palabra,
de los profetas”. oremos.
Luego les preguntó: “Y ustedes,

Santos Pedro y Pablo, apóstoles


3. Por todos los jóvenes que sienten el
¿quién dicen que soy yo?”. Simón Pe- deseo de seguir al Señor por la vía de
dro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres la castidad, la pobreza y la obediencia:
el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Je- que sean acompañados en un serio
sús le dijo entonces: “Dichoso tú, Si- discernimiento sobre la voluntad de
món, hijo de Juan, porque esto no te Dios para ellos, para que respondan
lo ha revelado ningún hombre, sino con alegría a los llamados del Señor,
mi Padre, que está en los cielos. Y yo oremos.
te digo a ti que tú eres Pedro y sobre
esta piedra edificaré mi Iglesia. Los 4. Por los que sufren porque son per-
poderes del infierno no prevalece- seguidos a causa de la fe: que el Señor
rán sobre ella. Yo te daré las llaves del sea siempre su fuerza, para que, como
Reino de los Cielos; todo lo que ates Pedro y Pablo, puedan dar su bello
en la tierra quedará atado en el cielo, testimonio de fe, oremos.
y todo lo que desates en la tierra que- 5. Por todos nosotros: para que, como
dará desatado en el cielo”. sucedió con Pedro y Pablo, también
Palabra del Señor. nuestra vida pueda transmitir una fe
firme, la alegría en el testimonio del
Se dice Credo.
Evangelio, y un amor grande al Señor
y a su voluntad, oremos.

231
Intenciones particulares. la profesión de fe de Pedro: “Tú eres el
Presidente: Concede a tu pueblo, Padre, Cristo, el Hijo del Dios vivo”. Amén.
el poder festejar con alegría la solemni- ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
dad de los santos Pedro y Pablo, y seguir Lee la Palabra de Dios y escucha el
su ejemplo con una digna conducta de mensaje que el Señor te transmite.
vida. Por Cristo nuestro Señor.
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Oración sobre las ofrendas Clave de lectura El texto litúrgico
Que la oración de los Apóstoles, de la fiesta de San Pedro y San Pablo
Señor, acompañe la ofrenda sagrada está tomado del Evangelio de Mateo
que presentamos en tu nombre; y que 16, 13-19. En el comentario que hare-
consagre nuestra entrega a ti por la mos incluimos también los versículos
celebración de este sacrificio. Por Je- 20-23. Porque en el conjunto del texto,
sucristo, nuestro Señor. del versículo 13 al 23, Jesús, volvién-
Junio 29

dose a Pedro, dos veces lo llama “pie-


Antífona de comunión dra”. Una vez, piedra de fundamento
(Cf. Mt 16, 16.18) (Mt 16, 18), y la otra, piedra de escán-
Dijo Pedro a Jesús: “Tú eres el Me- dalo. (Mt 16, 23).
sías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le Comentario del texto Las opinio-
contestó: “Tú eres Pedro y sobre esta nes del pueblo y de los discípulos con
piedra edificaré mi Iglesia”. respecto a Jesús: Jesús quiere saber la
opinión del pueblo sobre su persona.
Oración después de la comunión
Santos Pedro y Pablo, apóstoles

Las respuestas son muy variadas: que


Renovados con este sacramento, Juan Bautista, que Elías, que Jere-
Señor, concédenos vivir de tal mane- mías, que uno de los profetas. Cuan-
ra en tu Iglesia, que perseverando en do Jesús pide la opinión a los mismos
la fracción del pan y en la enseñanza discípulos, Pedro, en nombre de to-
de los apóstoles, seamos un solo cora- dos, dice: “¡Tú eres el Cristo el Hijo de
zón y una sola alma arraigados en tu Dios vivo!”. Esta respuesta de Pedro
amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. no es nueva. Anteriormente, después
de caminar sobre las aguas, ya los
LECTIO DIVINA mismos discípulos habían hecho una
confesión de fe semejante: “¡Verdade-
••Oración inicial ramente tú eres el Hijo de Dios!” (Mt
Señor Jesús, poniéndonos en la es- 14, 33). Es el reconocimiento de que
cuela de tu Palabra, nos dejamos inter- en Jesús se realizan las profecías del
pelar y guiar hoy por los dos gigantes de Antiguo Testamento. En el Evangelio
la fe, los constructores de tu Iglesia: san de Juan la misma profesión de fe se
Pedro, el pescador de Galilea y cabeza hace por medio de Marta: “Tú eres el
de los apóstoles, y san Pablo, el apóstol Cristo, el Hijo de Dios que ha venido
de los gentiles. Podemos hacer nuestra a este mundo” (Jn 11, 27).

232
La respuesta de Jesús a Pedro: ¡Di- desde los orígenes. A pesar de ser dé-
choso tú, Pedro!: Jesús proclama “di- biles y perseguidas, ellas tenían un fun-
choso” a Pedro, porque ha recibido damento sólido, garantizado por las
una revelación del Padre. Tampoco palabras de Jesús. En aquel tiempo, las
aquí es nueva la respuesta de Jesús. comunidades cultivaban una estrecha
Anteriormente Jesús había hecho una relación afectiva muy fuerte con los je-
idéntica proclamación de beatitud a fes que habían dado origen a la comu-
los discípulos porque veían y oían co- nidad. Así, las comunidades de Siria y
sas que ninguno antes había conocido Palestina cultivaban su relación con la
(Mt 13, 16), y había alabado al Padre persona de Pedro; la de Grecia, con la
porque había revelado el Hijo a los persona de Pablo; algunas comunida-
pequeños y no a los sabios (Mt 11, des de Asia, con la persona del Discí-
25). Pedro es uno de los pequeños a pulo amado, y otras, con la persona de
los que el Padre se revela. La percep- Juan, el del Apocalipsis. Una identifi-

Junio 29
ción de la presencia de Dios en Jesús cación con estos jefes de sus orígenes
no “viene de la carne ni de la sangre”, les ayudaba a cultivar mejor la propia
es decir, no es fruto de estudio, ni es identidad y espiritualidad. Pero podía
mérito de ningún esfuerzo humano, ser también motivo de conflicto, como
sino que es un don que Dios concede en el caso de la comunidad de Corinto
a quien quiere. (1Co 1, 11-12).
Las calificaciones de Pedro: Ser pie-
••Para reflexionar
dra de fundamento y recibir en pose- ¿Quién es Jesús para mí? ¿Quién

Santos Pedro y Pablo, apóstoles


sión las llaves del Reino soy yo para Jesús?
Ser Piedra. Pedro debe ser piedra,
es decir, debe ser el fundamento firme ••Oración final
para la Iglesia, de modo que pueda re- ¡Oh santos Pedro y Pablo, que han
sistir contra los embates de las puertas difundido por el mundo el nombre de
del infierno. Con estas palabras de Je- Cristo y han dado al Señor el testimo-
sús a Pedro, Mateo animaba a las co- nio supremo del amor y de la sangre!
munidades de Siria o de Palestina que Protejan ahora y siempre a esta Iglesia,
sufrían y eran perseguidas y que veían por la que han vivido y sufrido. Con-
en Pedro el jefe que las había sellado sérvenla en la verdad y en la paz. Amén.

LIBERTAD, IGUALDAD
Y FRATERNIDAD
La fraternidad no es solo resultado de condiciones de respeto a las libertades in-
dividuales, ni siquiera de cierta equidad administrada. Si bien son condiciones
de posibilidad, no bastan para que ella surja como resultado necesario.
Cf. Papa Francisco. Fratelli tutti, n. 103

233
3
Julio
14º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 47, 10-11)


Oh Dios, meditamos tu misericor-
dia en medio de tu templo. Como tu su alegría todos los que por ella lleva-
renombre, ¡oh Dios!, tu alabanza llega ron luto, para que se alimenten de sus
al confín de la tierra, tu diestra está pechos, se llenen de sus consuelos y se
llena de justicia. deleiten con la abundancia de su gloria.
Porque dice el Señor: “Yo haré co-
Se dice Gloria.
rrer la paz sobre ella como un río y la
Oración colecta gloria de las naciones como un torren-
Oh Dios, que por la humillación te desbordado. Como niños serán lle-
de tu Hijo levantaste al mundo caído, vados en el regazo y acariciados sobre
otorga a tus fieles santa alegría, para sus rodillas; como un hijo a quien su
que hagas disfrutar de los gozos eter- madre consuela, así los consolaré yo.
nos, a quienes libraste de la esclavitud En Jerusalén serán ustedes consolados.
del pecado. Por nuestro Señor Jesu- Al ver esto se alegrará su corazón
cristo, tu Hijo, que vive y reina conti- y sus huesos florecerán como un pra-
go en la unidad del Espíritu Santo y es do. Y los siervos del Señor conocerán
Dios por los siglos de los siglos. su poder”. Palabra de Dios.

Primera lectura Salmo responsorial (Del salmo 65)


Yo haré correr la paz sobre ella como un río. R. Las obras del Señor son admirables.
Lectura del libro del profeta Isaías • Que aclame al Señor toda la tierra;
(66, 10-14c) celebremos su gloria y su poder, can-
Alégrense con Jerusalén, gocen con temos un himno de alabanza, digamos
ella todos los que la aman, alégrense de al Señor: “Tu obra es admirable”. R.
234
• Que se postre ante ti la tierra ente- Aclamación antes del Evangelio
ra y celebre con cánticos tu nombre. (Col 3, 15.16)
Admiremos las obras del Señor, los R. Aleluya, aleluya.
prodigios que ha hecho por los hom- Que en sus corazones reine la paz
bres. R. de Cristo; que la palabra de Cristo ha-
• Él transformó el mar Rojo en tierra bite en ustedes con toda su riqueza. R.
firme y los hizo cruzar el Jordán a pie
enjuto. Llenémonos por eso de gozo y EVANGELIO
gratitud: el Señor es eterno y podero- El deseo de paz de ustedes se cumplirá.
so. R. Lectura del santo Evangelio según
• Cuantos temen a Dios vengan y es- san Lucas (10, 1-12.17-20)
cuchen, y les diré lo que ha hecho por En aquel tiempo, Jesús designó a otros
mí. Bendito sea Dios que no rechazó setenta y dos discípulos y los mandó
mi súplica, ni me retiró su gracia. R. por delante, de dos en dos, a todos
los pueblos y lugares a donde pensaba
Segunda lectura

Julio 3
ir, y les dijo: “La cosecha es mucha y
Llevo en mi cuerpo la marca de los sufri- los trabajadores pocos. Rueguen, por
mientos que he pasado por Cristo. tanto, al dueño de la mies que envíe
Lectura de la Carta de san Pablo a los trabajadores a sus campos. Pónganse
Gálatas (6, 14-18) en camino; yo los envío como corde-
Hermanos: No permita Dios que yo ros en medio de lobos. No lleven ni
me gloríe en algo que no sea la cruz de dinero, ni morral, ni sandalias y no

14º Domingo Ordinario


nuestro Señor Jesucristo, por el cual el se detengan a saludar a nadie por el
mundo está crucificado para mí y yo camino. Cuando entren en una casa
para el mundo. Porque en Cristo Jesús digan: ‘Que la paz reine en esta casa’.
de nada vale el estar circuncidado o Y si allí hay gente amante de la paz,
no, sino el ser una nueva creatura. el deseo de paz de ustedes, se cum-
Para todos los que viven conforme plirá; si no, no se cumplirá. Quédense
a esta norma y también para el ver- en esa casa. Coman y beban de lo que
dadero Israel, la paz y la misericordia tengan, porque el trabajador tiene de-
de Dios. recho a su salario. No anden de casa
De ahora en adelante, que nadie me en casa. En cualquier ciudad donde
ponga más obstáculos, porque llevo entren y los reciban, coman lo que les
en mi cuerpo la marca de los sufri- den. Curen a los enfermos que haya
mientos que he pasado por Cristo. y díganles: ‘Ya se acerca a ustedes el
Reino de Dios’.
Hermanos, que la gracia de nues-
tro Señor Jesucristo esté con ustedes. Pero si entran en una ciudad y no los
Amén. Palabra de Dios. reciben, salgan por las calles y digan:
‘Hasta el polvo de esta ciudad que se nos
ha pegado a los pies nos lo sacudimos,
en señal de protesta contra ustedes. De
235
todos modos, sepan que el Reino de 3. Por quienes tienen inquietud a la
Dios está cerca’. Yo les digo que en el día vida consagrada, para que no rechacen
del juicio, Sodoma será tratada con me- la invitación de evangelizar en aquellos
nos rigor que esa ciudad”. lugares en los que el Señor desea que
Los setenta y dos discípulos regre- lo conozcan, y que, como los discípu-
saron llenos de alegría y le dijeron a los, den frutos abundantes, oremos.
Jesús: “Señor, hasta los demonios se 4. Por los que todavía no creen en
nos someten en tu nombre”. Cristo, para que, iluminados por el
Él les contestó: “Vi a Satanás caer Espíritu Santo, encuentren el camino
del cielo como el rayo. A ustedes les de la salvación, oremos.
he dado poder para aplastar serpien- 5. Por todos nosotros, para que nuestra
tes y escorpiones y para vencer toda confianza en Dios sea siempre firme y
la fuerza del enemigo, y nada les po- nuestro testimonio, fuerte y seguro,
drá hacer daño. Pero no se alegren oremos.
de que los demonios se les someten. Intenciones particulares.
Julio 3

Alégrense más bien de que sus nom-


bres están escritos en el cielo”. Presidente: Te damos gracias, Señor,
Palabra del Señor. Dios de amor, porque te fijas nues-
tras fatigas. Escucha la oración que te
Se dice Credo. hemos dirigido, en unión a la oración
Oración universal de toda la Iglesia. Te lo pedimos por
Cristo tu Hijo y nuestro Señor.
Presidente: Elevemos, hermanos, nues-
14º Domingo Ordinario

tras oraciones al Señor que nos alegra Oración sobre las ofrendas
el corazón con su presencia, y digá-
La oblación que te ofrecemos, Señor,
mosle con fe:
nos purifique, y nos haga participar, de
Todos: Qué admirable, Señor, es tu día en día, de la vida del reino glorioso.
poder. Por Jesucristo, nuestro Señor.
1. Por la Iglesia y sus ministros, en
cabeza del Papa, para que no olviden Antífona de comunión (Sal 33, 9)
el llamado que les ha hecho el Señor Gusten y vean lo bueno que es el
y puedan cumplir diligentemente su Señor, dichoso el que espera en Él.
misión y su vocación, oremos.
Oración después de la comunión
2. Por la paz de los pueblos, para que
el Señor suscite hombres capaces de Señor, que nos has colmado de tantas
compasión, que se preocupen por los gracias, concédenos alcanzar los dones
sufrimientos de las personas y sepan de la salvación y perseverar siempre
intervenir concretamente para sanar cantando tu alabanza. Por Jesucristo,
toda injusticia, oremos. nuestro Señor.

236
LECTIO DIVINA La corresponsabilidad: El primer
deber es el de orar para que Dios en-
••Oración inicial víe obreros. Todos los discípulos de
Cada día, a medida que pasan las Jesús deben sentirse responsables de
horas, tú, Señor Jesús, nos mandas la misión. Por esto deben orar al Pa-
a dar a luz la alegría de vivir juntos, dre, por la continuidad de la misión.
a donar nuestra amistad. Aquí esta- Jesús envía a sus discípulos como cor-
mos listos para la cosecha. A la luz de deros en medio de lobos. La misión es
tu Palabra, con el poder de tu amor una tarea dif ícil y peligrosa. Y el siste-
anunciaremos, cada uno en su lugar, ma en el que vivían y en el que todavía
tu presencia en la vida de los hom- vivimos era y continúa siendo con-
bres como un hermano amoroso, pa- trario a la reorganización de la gente
ciente y misericordioso. Amén. en comunidades vivas. Quien, como
Jesús, anuncia el amor de una socie-
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el dad organizada a partir del egoísmo
individual y colectivo, será cordero en

Julio 3
mensaje que el Señor te transmite.
medio de lobos, será crucificado.
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) La hospitalidad: Los discípulos de
Clave de lectura Jesús no pueden llevar nada, ni bolsa,
El Evangelio de este domingo nos ni sandalias. Solo deben llevar la paz.
señala normas prácticas para orien- Esto significa que deben confiar en la
tar a los setenta y dos discípulos en el hospitalidad de la gente. Así el discí-

14º Domingo Ordinario


anuncio de la Buena Nueva del Reino pulo que va sin nada llevando apenas
y en la reconstrucción de la vida co- la paz, muestra que tiene confianza
munitaria. Anunciar la Buena Nueva en la gente. Piensa que será recibido
del Reino y reconstruir la comunidad y la gente se siente respetada y con-
son dos caras de la misma medalla. firmada. Por medio de esta práctica,
La una sin la otra no existe y no se los discípulos criticaban las leyes de
entiende. En el curso de la lectura del la exclusión y rescataban los antiguos
texto trata de descubrir este lazo que valores de la convivencia comunita-
hay entre la vida en comunidad y el ria del pueblo de Dios.
anuncio del Reino de Dios.
••Para reflexionar
Comentario del texto La misión: ¿Qué quiere aclarar Jesús con cada
Jesús envía a los discípulos a lugares una de estas recomendaciones tan
donde precisamente Él debe ir. El dis- diferentes de la cultura de hoy?
cípulo es el altavoz de Jesús. No es el
dueño de la Buena Nueva. Jesús los ••Oración final
envía de dos en dos. Esto favorece la Danos, Señor Jesús, el coraje de de-
ayuda mutua, y así la misión no es in- jar las ataduras de nuestras segurida-
dividual, sino comunitaria. Dos perso- des y hábitos para seguir tu invitación:
nas representan mejor a la comunidad. “¡Vayan!”. Amén.

237
10
Julio
15º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 16, 15)


Yo, con mi apelación vengo a tu pre-
sencia y quedaré satisfecho cuando se
manifieste tu gloria.
Se dice Gloria. Señor, tu Dios, que te manda guar-
dar sus mandamientos y disposicio-
Oración colecta nes escritos en el libro de esta ley. Y
Oh Dios, que muestras la luz de tu conviértete al Señor tu Dios, con todo
verdad a quienes andan extraviados tu corazón y con toda tu alma. Estos
para que puedan volver al camino; mandamientos que te doy, no son su-
concede a todos los que se profesan periores a tus fuerzas ni están fuera
cristianos rechazar lo que es indigno de tu alcance. No están en el cielo, de
de tal nombre y cumplir lo que él sig- modo que pudieras decir: ‘¿Quién su-
nifica. Por nuestro Señor Jesucristo, birá por nosotros al cielo para que nos
tu Hijo, que vive y reina contigo en los traiga, los escuchemos y podamos
la unidad del Espíritu Santo y es Dios cumplirlos?’. Ni tampoco están al otro
por los siglos de los siglos. lado del mar, de modo que pudieras
objetar: ‘¿Quién cruzará el mar por
Primera lectura nosotros para que nos los traiga, los
Los mandamientos están muy a tu al- escuchemos y podamos cumplirlos?’.
cance para que puedas cumplirlos.
Por el contrario, todos mis manda-
Lectura del libro del Deuteronomio
(30, 10-14)
mientos están muy a tu alcance, en tu
boca y en tu corazón, para que pue-
En aquellos días, habló Moisés al das cumplirlos”.
pueblo y le dijo: “Escucha la voz del Palabra de Dios.

238
Salmo responsorial (Del salmo 68) mogénito de entre los muertos, para
R. Escúchame, Señor, porque eres que sea el primero en todo. Porque
bueno. Dios quiso que en Cristo habitara
toda la plenitud y por Él quiso recon-
• A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven
ciliar consigo todas las cosas, del cielo
en mi ayuda pronto; escúchame con-
y de la tierra, y darles la paz por medio
forme a tu clemencia, Dios fiel en el
de su sangre, derramada en la cruz.
socorro. Escúchame, Señor, pues eres Palabra de Dios.
bueno y en tu ternura vuelve a mí tus
ojos. R. Aclamación antes del Evangelio
• Mírame enfermo y afligido; defién- (Cf. Jn 6, 63.68)
deme y ayúdame, Dios mío. En mi R. Aleluya, aleluya.
cantar exaltaré tu nombre, proclama- Tus palabras, Señor, son Espíritu y
ré tu gloria, agradecido. R. vida. Tú tienes palabras de vida eter-
• Se alegrarán al verlo los que sufren; na. R.

Julio 10
quienes buscan a Dios tendrán más
ánimo, porque el Señor jamás desoye EVANGELIO
al pobre ni olvida al que se encuentra Quién es mi prójimo.
encadenado. R. Lectura del santo Evangelio según
• Ciertamente el Señor salvará a Sion, san Lucas (10, 25-37)
reconstruirá a Judá; la heredarán los En aquel tiempo, se presentó ante Je-
hijos de sus siervos, quienes aman a sús un doctor de la ley para poner-

15º Domingo Ordinario


Dios la habitarán. R. lo a prueba y le preguntó: “Maestro,
¿qué debo hacer para conseguir la
Segunda lectura vida eterna?”. Jesús le dijo: “¿Qué es lo
Todo fue creado por medio de Él y para que está escrito en la ley? ¿Qué lees
Él. en ella?”. El doctor de la ley contestó:
Lectura de la Carta de san Pablo “Amarás al Señor tu Dios, con todo
a los Colosenses (1, 15-20) tu corazón, con toda tu alma, con to-
Cristo es la imagen de Dios invisi- das tus fuerzas y con todo tu ser, y a
ble, el primogénito de toda la creación, tu prójimo como a ti mismo”. Jesús le
porque en Él tienen su fundamento dijo: “Has contestado bien; si haces
todas las cosas creadas, del cielo y de eso, vivirás”.
la tierra, las visibles y las invisibles, sin El doctor de la ley, para justificarse,
excluir a los tronos y dominaciones, le preguntó a Jesús: “¿Y quién es mi
a los principados y potestades. Todo prójimo?”. Jesús le dijo: “Un hombre
fue creado por medio de Él y para Él. que bajaba por el camino de Jerusalén
Él existe antes que todas las cosas, y a Jericó, cayó en manos de unos ladro-
todas tienen su consistencia en Él. Él nes, los cuales lo robaron, lo hirieron
es también la cabeza del cuerpo, que y lo dejaron medio muerto. Sucedió
es la Iglesia. Él es el principio, el pri- que por el mismo camino bajaba un

239
sacerdote, el cual lo vio y pasó de lar- buen samaritano ejerzan su vocación
go. De igual modo, un levita que pasó diligentemente y con cariño, oremos.
por ahí, lo vio y pasó de largo. Pero un 4. Por los que no encuentran trabajo,
samaritano que iba de viaje, al verlo, se para que, depositando su fe en Dios
compadeció de él, se le acercó, ungió providente, logren conseguir un em-
sus heridas con aceite y vino y se las pleo digno y estable, oremos.
vendó; luego lo puso sobre su cabal- 5. Por nosotros, aquí reunidos, para
gadura, lo llevó a un mesón y cuidó de que no dejemos de escuchar la Pala-
él. Al día siguiente sacó dos denarios, bra de Dios ni de cumplir sus manda-
se los dio al dueño del mesón y le dijo: mientos, y así podamos ser verdaderos
‘Cuida de él y lo que gastes de más, te discípulos que se fundamentan en el
lo pagaré a mi regreso’. amor, oremos.
¿Cuál de estos tres te parece que
Intenciones particulares.
se portó como prójimo del hombre
que fue asaltado por los ladrones?”. El Presidente: Oh Dios, que has puesto
Julio 10

doctor de la ley le respondió: “El que tu ley en nuestro corazón, permíte-


tuvo compasión de él”. Entonces Jesús nos vivirla coherentemente para ser
le dijo: “Anda y haz tú lo mismo”. de tu agrado y realizar las obras que
Palabra del Señor. nos identifiquen como cristianos. Por
Cristo, nuestro Señor.
Se dice Credo.

Oración universal Oración sobre las ofrendas


15º Domingo Ordinario

Presidente: Dirijamos ahora con con- Mira, Señor, los dones de tu Iglesia
fianza nuestra oración a Dios, siem- suplicante, y concede a los creyentes
pre fiel a su alianza con nosotros, para que van a recibirlos crecer continua-
que, sostenidos por su gracia, no nos mente en santidad. Por Jesucristo,
desanimemos en nuestro peregrinar. nuestro Señor.
Todos: Por tu bondad Señor, escúchanos. Antífona de comunión (Cf. Sal 83, 4-5)
1. Por el pueblo de Dios, para que no Hasta el gorrión ha encontrado una
desoiga el mensaje del Evangelio, lo casa, la golondrina un nido donde co-
mantenga vivo en su corazón y lo pon- locar sus polluelos: tus altares, Señor
ga en práctica con las obras que le agra- de los ejércitos, Rey mío y Dios mío.
dan al Señor, oremos. Dichosos los que viven en tu casa ala-
2. Por quienes dirigen el curso de los bándote siempre.
pueblos, para que aparten de su co-
razón el egoísmo y se preocupen por Oración después de la comunión
mantener en su corazón el amor a Dios Te pedimos, Señor, por los dones
y al prójimo, oremos. que hemos recibido, que cuantas veces
3. Por quienes ejercen cargos en el cam- celebremos este misterio, se acrecien-
po de la salud, para que a ejemplo del te en nosotros el fruto de la salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
240
LECTIO DIVINA Pero luego, ante la nueva pregunta
del letrado, Jesús le propone la pará-
••Oración inicial bola del buen samaritano, que sólo
Señor Dios, tú estás presente y yo Lucas nos transmite, y que muestra
estoy en ti: dame la sabiduría para co- cómo la nueva ley, la de Jesús, es bas-
nocer tu espíritu. Señor Dios, tú estás tante más exigente que la antigua. El
presente y yo estoy en ti: concédeme samaritano, precisamente un extran-
el don del espíritu de mi maestro Cris- jero, sí sabe cuidar del malherido del
to Jesús. Amén. camino. El consejo de Jesús es claro:
"ante, haz tú lo mismo".
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el Jesús, el Buen Samaritano: Para Je-
mensaje que el Señor te transmite. sús esa ley de Moisés ya era buena:
"bien dicho: haz esto y tendrás la vida".
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) Pero él la completa y la lleva a pleni-
Clave de lectura Nos encontra- tud. La parábola del buen samaritano

Julio 10
mos en el capítulo 10 del Evangelio nos pone el listón bastante más alto.
según lo cuenta Lucas. Estamos en Lo del buen samaritano, antes de ser
la sección central del relato lucano, una parábola, era una realidad en él.
que toma forma de viaje de Jesús ha- Si Jesús pudo predicar la parábola
cia Jerusalén: “Mientras se estaban y presentar un modelo tan elevado de
cumpliendo los días en los que se- amor fraterno es porque él mismo, en
ría arrebatado del mundo, se dirigió su vida, lo cumplía perfectamente. El

15º Domingo Ordinario


decididamente hacia Jerusalén” (Lc auténtico buen samaritano es él, que
9, 51). Sabemos que, para Lucas, Je- atendía a todos, sobre todo a los po-
rusalén es la ciudad donde se realiza bres y marginados, tenía tiempo para
la salvación y el viaje de Jesús hacia todos, escuchaba, consolaba, curaba,
Jerusalén es un tema central. perdonaba y nunca pasaba al lado de
Comentario del texto ¿Quién es alguien a quien veía sufrir sin detener-
mi prójimo? Jesús, en el diálogo con se, y llegó hasta a renunciar a su pro-
el letrado que le pregunta sobre el pia vida para salvar a la humanidad.
camino de la salvación -la pregunta
principal que nos podemos hacer: ••Para reflexionar
¿cómo salvarnos?-, lo primero que ¿Qué te ha impresionado más en la
hace es alabar la ley antigua: "¿qué parábola?
está escrito en la ley?... bien dicho: ••Oración final
haz esto y tendrás la vida". El pasa- Padre, haznos dignos de servir a
je de la ley que cita el letrado es bien tus hijos y hermanos nuestros, que
central: "amarás al Señor tu Dios... y viven en medio del mundo y mueren
al prójimo como a ti mismo". en la pobreza y el hambre. Amén.

241
17
Julio
16º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 53, 6.8)


Dios es mi auxilio, el Señor sostie-
ne mi vida. Te ofreceré un sacrificio
voluntario dando gracias a tu nom- estaba sentado en la entrada de su tien-
bre, que es bueno. da, a la hora del calor más fuerte. Le-
vantando la vista, vio de pronto a tres
Se dice Gloria.
hombres que estaban de pie ante él.
Oración colecta Al verlos, se dirigió a ellos rápida-
Sé propicio, Señor, a tus siervos y mente desde la puerta de la tienda, y
multiplica bondadoso sobre ellos los postrado en tierra, dijo: “Señor mío, si
dones de tu gracia para que, fervo- he hallado gracia a tus ojos, te ruego
rosos en la fe, la esperanza y la cari- que no pases junto a mí sin detener-
dad, perseveren siempre fieles en el te. Haré que traigan un poco de agua
cumplimiento de tus mandatos. Por para que se laven los pies y descansen
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que a la sombra de estos árboles; traeré
vive y reina contigo en la unidad del pan para que recobren las fuerzas y
Espíritu Santo y es Dios por los siglos después continuarán su camino, pues
de los siglos. sin duda para eso han pasado junto a
su siervo”.
Primera lectura Ellos le contestaron: “Está bien. Haz
Señor, no pases junto a mí sin detenerte. lo que dices”. Abrahán entró rápida-
Lectura del libro del Génesis mente en la tienda donde estaba Sara
(18, 1-10a) y le dijo: “Date prisa, toma tres medi-
Un día, el Señor se le apareció a Abra- das de harina, amásalas y cuece unos
hán en el encinar de Mambré. Abrahán panes”. Luego Abrahán fue corriendo

242
al establo, escogió un ternero y se lo Por disposición de Dios, yo he sido
dio a un criado para que lo matara y constituido ministro de esta Iglesia
lo preparara. Cuando el ternero estu- para predicarles por entero su mensa-
vo asado, tomó requesón y leche y lo je, o sea el designio secreto que Dios
sirvió todo a los forasteros. ha mantenido oculto desde siglos y
Él permaneció de pie junto a ellos, generaciones y que ahora ha revelado
bajo el árbol, mientras comían. Ellos a su pueblo santo.
le preguntaron: “¿Dónde está Sara, Dios ha querido dar a conocer a
tu mujer?”. Él respondió: “Allá, en la los suyos la gloria y riqueza que este
tienda”. Uno de ellos le dijo: “Dentro designio encierra para los paganos,
de un año volveré sin falta a visitarte es decir, que Cristo vive en ustedes y
por estas fechas; para entonces, Sara, es la esperanza de la gloria. Ese mis-
tu mujer, habrá tenido un hijo”. mo Cristo, que nosotros predicamos,
Palabra de Dios. cuando corregimos a los hombres y
los instruimos con todos los recur-

Julio 17
Salmo responsorial (Del salmo 14) sos de la sabiduría, a fin de que todos
R. ¿Quién será grato a tus ojos, Señor? sean cristianos perfectos.
• El hombre que procede honrada- Palabra de Dios.
mente y obra con justicia; el que es
sincero en sus palabras y con su len- Aclamación antes del Evangelio
gua a nadie desprestigia. R. (Lc 8, 15)
• Quien no hace mal al prójimo ni difa- R. Aleluya, aleluya.

16º Domingo Ordinario


ma al vecino; quien no ve con aprecio Dichosos los que cumplen la palabra
a los malvados, pero honra a quienes del Señor con un corazón bueno y sin-
temen al Altísimo. R. cero, y perseveraban hasta dar fruto. R.
• Quien presta sin usura y quien no
EVANGELIO
acepta soborno en perjuicio de ino-
centes. Quienes vivan así serán gra- Marta lo recibió en su casa. - María
tos a Dios eternamente. R. escogió la mejor parte.
Lectura del santo Evangelio según
Segunda lectura san Lucas (10, 38-42)
Un designio secreto que Dios ha mante- En aquel tiempo, entró Jesús en un
nido oculto y que ahora ha revelado a su poblado, y una mujer, llamada Marta,
pueblo santo. lo recibió en su casa. Ella tenía una
Lectura de la Carta de san Pablo a los hermana, llamada María, la cual se
Colosenses (1, 24-28) sentó a los pies de Jesús y se puso a
Hermanos: Ahora me alegro de su- escuchar su palabra. Marta, entre
frir por ustedes, porque así completo tanto, se afanaba en diversos queha-
lo que falta a la pasión de Cristo en ceres, hasta que, acercándose a Jesús,
mí, por el bien de su cuerpo, que es le dijo: “Señor, ¿no te has dado cuen-
la Iglesia. ta de que mi hermana me ha dejado

243
sola con todo el quehacer? Dile que de Dios y podamos discernir siempre
me ayude”. cuál es la parte mejor que Él nos quiere
El Señor le respondió: “Marta, Mar- transmitir, oremos.
ta, muchas cosas te preocupan y te Intenciones particulares.
inquietan, siendo así que una sola es
Presidente: Dios todopoderoso, mira
necesaria. María escogió la mejor par-
propicio a tu pueblo; y a quienes has
te y nadie se la quitará”.
Palabra del Señor.
llamado a los eternos, no les niegues
en la tierra tu ayuda y tu consuelo. Por
Se dice Credo. Jesucristo, nuestro Señor.
Oración universal Oración sobre las ofrendas
Presidente: Oremos, hermanos, a Dios Oh Dios, que llevaste a la perfec-
Padre todopoderoso, y pidámosle que ción del único sacrificio los diferentes
escuche al pueblo redimido por la sacrificios de la ley, recibe las ofren-
sangre de Jesucristo. das de tus fieles y santif ícalas como
Julio 17

Todos: Que tu Palabra nos alimente bendijiste la de Abel, para que la obla-
siempre, Señor. ción de cada uno en honor de tu glo-
1. Por la Iglesia, para que no olvide ria sirva para la salvación de todos.
nunca su misión de servir y, a ejemplo Por Jesucristo, nuestro Señor.
de Abrahán, pueda mantenerse firme
y coherente en la fe, oremos. Antífona de comunión (Sal 110, 4.5)
Ha hecho maravillas memorables,
16º Domingo Ordinario

2. Por quienes gobiernan nuestra na-


el Señor es piadoso y clemente: Él da
ción, para que se comporten de mane-
alimento a sus fieles.
ra digna ante los ojos de Dios, obrando
con honradez, justicia y sinceridad, Oración después de la comunión
oremos.
Señor, muéstrate benigno con tu pue-
3. Por quienes están alejados de Cris- blo, al que has alimentado con los mis-
to, para que el Evangelio cale en sus terios celestiales, y haz que de lo antiguo
corazones y en sus conciencias y vi- pasemos a la novedad de vida. Por Jesu-
van en Cristo la esperanza de la glo- cristo, nuestro Señor.
ria, oremos.
4. Por los pobres, los enfermos, los
desempleados y marginados de nues- LECTIO DIVINA
tra sociedad, para que encuentren en ••Oración inicial
Jesús vida y esperanza, oremos. Señor Jesús, te pido que me des la
5. Por nosotros, reunidos alrededor del pasión de escucharte. Amén.
altar, para no dejemos de oír la Palabra

244
••Lectura (¿Qué dice el texto?) normal en casa, en familia. Mientras
Lee la Palabra de Dios y escucha el algunos hablan, otros preparan la co-
mensaje que el Señor te transmite. mida. Las dos cosas son importantes y
necesarias, las dos se complementan,
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) sobre todo cuando se trata de acoger a
Clave de lectura alguno que viene de fuera. Afirmando
El texto del Evangelio de este do- que “Marta estaba atareada en mu-
mingo narra la visita de Jesús a la casa chos quehaceres” (diaconía), Lucas
de Marta y María. Jesús dice a Mar- evoca a los setenta y dos discípulos
ta: “María ha escogido la mejor par- también ocupados en muchas cosas
te que no le será quitada”. A lo largo del servicio misionero (Lc 10, 17-18).
de los siglos, estas palabras, muchas Marta reclama y pide a Jesús que
veces, han sido interpretadas como si intervenga: “Al fin se paró y dijo: ‘Se-
fuese una confirmación por parte de ñor, ¿no te importa que mi hermana
Jesús del hecho de que la vida con- me deje sola en el trabajo? Dile, pues,
templativa escondida en los monas-

Julio 17
que me ayude”’. Otra escena familiar,
terios es mejor y más sublime que la pero no tan normal. Marta se está pre-
vida activa de aquellos que trabajan ocupando sola de la preparación de la
en el campo de la evangelización. comida, mientras María está sentada,
Esta interpretación no es muy co- conversando con Jesús. Marta recla-
rrecta, porque no tiene fundamento ma. Quizá Jesús interfiera y diga algo
en el texto. Para entender el signifi- a la hermana, para ver si le ayuda en
cado de estas palabras de Jesús (y de

16º Domingo Ordinario


el servicio, en la diaconía. Marta se
cualquier otra palabra), es importan- considera una sierva y piensa que el
te tomar en consideración el con- servicio de una sierva es el de prepa-
texto, sea el contexto del Evangelio rar la comida y que su servicio en la
de Lucas, como también el contexto cocina es más importante que el de su
más amplio de la obra de Lucas que hermana que habla con Jesús.
comprende el Evangelio y los Hechos
de los Apóstoles. ••Para reflexionar
Comentario del texto ¿Cuál era la “mejor parte” que Ma-
María escucha la palabra, Marta ría escogió y que no le será quitada?
se dedica al servicio: “Tenía ella una ••Oración final
hermana llamada María, que, sentada Señor, concédeme acudir de inme-
a los pies de Jesús, escuchaba su pa- diato a ti y no esperar a la dificultad
labra; mientras Marta estaba atarea- o distraerme con las cosas sin impor-
da en muchos quehaceres”. Una cena tancia. Amén.

245
24
Julio
17º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 67, 6-7.36)


Dios está en su santuario. Dios hace
habitar unánimes en su templo a sus
hijos. Él es quien da fuerza y poder a
y Gomorra es grande y su pecado es
su pueblo.
demasiado grave. Bajaré, pues, a ver
Se dice Gloria. si sus hechos corresponden a ese cla-
mor; y si no, lo sabré”.
Oración colecta
Los hombres que estaban con Abra-
Oh Dios, protector de los que en ti hán se despidieron de él y se encami-
esperan, sin ti nada es fuerte ni santo, naron hacia Sodoma. Abrahán se
multiplica sobre nosotros tu miseri- quedó atrás ante el Señor y le pre-
cordia, para que, gobernados y condu- guntó: “¿Será posible que tú destru-
cidos por ti, de tal modo nos sirvamos yas al inocente junto con el culpable?
ahora de los bienes pasajeros que al- Supongamos que hay cincuenta jus-
cancemos con mayor plenitud los tos en la ciudad, ¿acabarás con to-
eternos. Por nuestro Señor Jesucristo, dos ellos y no perdonarás al lugar
tu Hijo, que vive y reina contigo en la en atención a esos cincuenta justos?
unidad del Espíritu Santo y es Dios Lejos de ti tal cosa: matar al inocen-
por los siglos de los siglos. te junto con el culpable, de manera
Primera lectura que la suerte del justo sea como la de
malvado; eso no puede ser. ¿El juez
No se enfade mi Señor, si sigo hablando.
de todo el mundo no hará justicia?”.
Lectura del libro del Génesis (18, 20-32)
El Señor le contestó: “Si encuentro en
En aquellos días, el Señor dijo a Sodoma cincuenta justos, perdonaré
Abrahán: “El clamor contra Sodoma a toda la ciudad en atención a ellos”.

246
Abrahán insistió: “Me he atrevido ñor, me infundes ánimo, me salvas del
a hablar a mi Señor, yo que soy polvo furor del enemigo. R.
y ceniza. Supongamos que faltan cin- • Tu mano, Señor, nos pondrá a sal-
co para los cincuenta justos, ¿por eso vo así concluirás en nosotros tu obra.
cinco que faltan, destruirás toda la Señor, tu amor perdura eternamente;
ciudad?”. Y le respondió el Señor: “No obra tuya soy, no me abandones. R.
la destruiré, si encuentro allí cuaren-
ta y cinco justos”. Segunda lectura
Abrahán volvió a insistir: “Quizá no Les dio a ustedes una vida nueva con
se encuentren allí más que cuarenta”. Cristo, perdonándoles todos sus pecados.
El Señor le respondió: “En atención a Lectura de la Carta de san Pablo a los
los cuarenta, no lo haré”. Colosenses (2, 12-14)
Abrahán siguió insistiendo: “Que Hermanos: Por el bautismo fueron
no se enoje mi Señor, si sigo hablan- ustedes sepultados con Cristo y tam-
bién resucitaron con Él, mediante la

Julio 24
do. ¿Y si hubiera treinta?”. El Señor le
dijo: “No lo haré, si hay treinta”. fe en el poder de Dios, que lo resucitó
Abrahán insistió otra vez: “Ya que de entre los muertos.
me he atrevido a hablar a mi Señor, ¿y Ustedes estaban muertos por sus
si se encuentran sólo veinte?” El Se- pecados y no pertenecían al pueblo de
ñor le respondió: “En atención a los la alianza. Pero Él les dio una vida nue-
veinte, no los destruiré”. va con Cristo, perdonándoles todos
Abrahán continuó: “No se enoje mi los pecados. Él anuló el documento

17º Domingo Ordinario


Señor, hablaré sólo una vez más. ¿Y si que nos era contrario, cuyas cláusulas
se encuentran sólo diez?”. Contestó el nos condenaban, y lo eliminó claván-
Señor: “Por esos diez, no destruiré la dolo en la cruz de Cristo.
Palabra de Dios.
ciudad”. Palabra de Dios.
Aclamación antes del Evangelio
Salmo responsorial (Del salmo 137) (Rm 8, 15)
R. Te damos gracias de todo corazón. R. Aleluya, aleluya.
• De todo corazón te damos gracias, Hemos recibido un espíritu de hi-
Señor, porque escuchaste nuestros rue- jos, que nos hace exclamar ¡Padre! R.
gos. Te cantaremos delante de tus ánge-
les, te adoraremos en tu templo. R. EVANGELIO
• Señor, te damos gracias por tu leal- Pidan y se les dará.
tad y por tu amor: siempre que te in- Lectura del santo Evangelio según
vocamos, nos oíste y nos llenaste de san Lucas (11, 1-13)
valor. R. Un día, Jesús estaba orando y cuando
• Se complace el Señor en los humildes terminó, uno de sus discípulos le dijo:
y rechaza al engreído. En las penas, Se- “Señor, enséñanos a orar, como Juan
enseñó a sus discípulos”.

247
Entonces Jesús les dijo: “Cuando Oración universal
oren, digan: ‘Padre, santificado sea tu Presidente: Con toda la fuerza del Es-
nombre, venga tu reino, danos hoy píritu, oremos, hermanos, y pidamos
nuestro pan de cada día y perdona a Dios nuestro Padre, que escuche en
nuestras ofensas, puesto que también su bondad nuestra oración.
nosotros perdonamos a todo aquel Todos: Dios misericordioso, escúchanos.
que nos ofende, y no nos dejes caer
en tentación’”. 1. Por el Papa, los obispos, sacerdotes
y diáconos, para que ejerzan su mi-
También les dijo: “Supongan que
nisterio siempre acompañados por la
alguno de ustedes tiene un amigo que
oración que es garante de confianza
viene a medianoche a decirle: ‘Prés-
en el Señor, oremos.
tame, por favor, tres panes, pues un
amigo mío ha venido de viaje y no 2. Por los políticos y gobernantes, para
tengo nada que ofrecerle’. Pero él le que se alejen de los actos corruptos y
responde desde dentro: ‘No me mo- se preocupen por llevar una vida dig-
Julio 24

lestes. No puedo levantarme a dárte- na al servicio de los más necesitados,


los, porque la puerta ya está cerrada oremos.
y mis hijos y yo estamos acostados’. Si 3. Por las víctimas de los desastres de
el otro sigue tocando, yo les aseguro la naturaleza, de las guerras y de las
que, aunque no se levante a dárselos enfermedades, para que encuentren
por ser su amigo, sin embargo, por su manos generosas que alivien sus ne-
molesta insistencia, sí se levantará y cesidades, oremos.
17º Domingo Ordinario

le dará cuanto necesite. 4. Por todas las personas que han per-
Así también les digo a ustedes: pi- dido la capacidad de distinguir el bien
dan y se les dará, busquen y encon- del mal, el vicio de la virtud, para que
trarán, toquen y se les abrirá. Porque puedan encontrar modelos de vida
quien pide, recibe; quien busca, en- que las estimulen a enamorarse de la
cuentra, y al que toca, se le abre. ¿Ha- vida buena según el Evangelio, oremos.
brá entre ustedes algún padre que, 5. Por todos nosotros que a menudo
cuando su hijo le pida pan, le dé una no reconocemos la presencia del Pa-
piedra? ¿O cuando le pida pescado le dre en nuestra vida, para que la gracia
dé una víbora? ¿O cuando le pida hue- nos ayude a abrirnos a la escucha de
vo, le dé un alacrán? Pues, si ustedes, la Palabra, y así toda nuestra existen-
que son malos, saben dar cosas bue- cia sea renovada por la alegría de la
nas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre Pascua, oremos.
celestial dará el Espíritu Santo a quie- Intenciones particulares.
nes se lo pidan?”. Palabra del Señor.
Presidente: Padre santo, tú sabes que
Se dice Credo. solo tu presencia nos impide confor-
marnos con sucedáneos cuando bus-
camos el sentido de la vida. Acoge

248
nuestras súplicas y danos el consuelo ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
de tu Santo Espíritu. Te lo pedimos Clave de lectura
por Cristo nuestro Señor. El camino de Jesús fue un camino
de oración. Lucas es el evangelista
Oración sobre las ofrendas que más veces hace alusión a Jesús
Recibe, Señor, los dones que, por tu orante, tanto en comunidad como en
generosidad, te ofrecemos; y concéde- solitario, en momentos de alegría o de
nos que estos santos misterios, con el crisis. Las lecturas de hoy nos recuer-
poder de tu gracia, santifiquen toda dan que también el nuestro debe ser
nuestra vida y nos conduzcan a la fe- camino de oración. El mismo Lucas,
licidad eterna. Por Jesucristo, nuestro en los Hechos de los Apóstoles, pre-
Señor. senta muchas veces a la comunidad
en oración, así como a cada uno de
Antífona de comunión (Sal 102, 2)
sus protagonistas.
Bendice, alma mía, al Señor, y no

Julio 24
El domingo pasado, con la escena
olvides sus beneficios.
de Marta y María, nos recomendaba
Oración después de la comunión Jesús saber escuchar la Palabra. Hoy
Habiendo recibido, Señor, el sacra- nos ayuda a entender la importancia
mento divino, memorial perpetuo de de la oración en nuestra vida, ense-
la pasión de tu Hijo, concédenos que ñándonos el Padrenuestro y también
nos aproveche para la salvación este indicándonos las cualidades que debe
don que su amor inefable nos dio. Por tener nuestra oración.

17º Domingo Ordinario


Jesucristo, nuestro Señor. Comentario del texto
Jesús, como los grandes maestros
religiosos de su tiempo, enseña a sus
LECTIO DIVINA seguidores una oración que los ca-
••Oración inicial racteriza: el Padrenuestro. El texto de
Padre de toda misericordia, en nom- esta oración, en la versión de Lucas,
bre de Cristo, tu Hijo, te pedimos que es mucho más corto que el que nos
envíes sobre nosotros el Don, infun- presenta el evangelista Mateo (Mt 6,
de en nosotros el Espíritu. Espíritu de 9-13) y probablemente es más fiel a la
Cristo, primer don para nosotros los fórmula original querida por el Señor,
creyentes, ruega en nosotros sin des- aunque Lucas haya retocado el texto
canso al Padre, como nos ha enseñado que le ha sido transmitido por sus
el Hijo. Amén. fuentes. Lo mismo puede decirse del
contexto diferente en el que los dos
••Lectura (¿Qué dice el texto?) evangelistas ubican esta catequesis
Lee la Palabra de Dios y escucha el sobre la oración. El de Lucas, menos
mensaje que el Señor te transmite. doctrinal y polémico que Mateo, está
más ligado a la relación personal y

249
a la asiduidad entre el Maestro y los para Lucas lo que concede el Padre,
discípulos, y es, sin duda, más cerca- sea lo que sea lo que le hemos pedido,
no a la realidad de los hechos: al verlo es que Dios "dará el Espíritu Santo a
orar, los discípulos quedan fascina- los que se lo piden".
dos y le piden que les enseñe a rezar
como Él. ••Para reflexionar
¿Qué es la oración para mí: una
Pidan y se les dará: Los discípulos obligación? ¿Una pausa para la bús-
piden al Maestro que les enseñe a re- queda de mí mismo? ¿La presenta-
zar. Le han visto rezar y les ha hecho ción a Dios de una lista de peticiones?
impresión. El Maestro les enseña el ¿Un descanso en compañía del Pa-
Padrenuestro, en Lucas con una ver- dre? ¿El diálogo sencillo y confiado
sión distinta a la que nos ha trans- con Aquel que me ama?
mitido Mateo (en Lucas hay cinco
peticiones y en Mateo, siete). ••Oración final
Padre bueno y santo, tu amor nos
Julio 24

A continuación, les ofrece unas


enseñanzas sobre cómo tiene que ser hace hermanos y nos anima a reu-
esta oración de los cristianos: perse- nirnos todos en tu santa Iglesia para
verante, confiada. Las comparacio- celebrar con la vida el misterio de co-
nes son muy familiares: uno que se munión. Tú nos llamas a compartir
atreve a molestar a un amigo pidién- el único pan vivo y eterno que se nos
dole en préstamo tres panes, o el hijo ha dado del Cielo: ayúdanos a saber
que pide pan a su padre. Mucho más compartir también en la caridad de
17º Domingo Ordinario

hemos de confiar en que Dios nos Cristo el pan terreno, para que se sa-
escuchará y nos concederá lo que le cie toda hambre del cuerpo y del es-
pedimos: "pidan y se les dará". Pero píritu. Amén.

DIÁLOGO Y
AMISTAD SOCIAL

Acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprender-


se, buscar puntos de contacto, todo eso se resume en el verbo "dialogar". Para
encontrarnos y ayudar nos mutuamente necesitamos dialogar. No hace falta
decir para qué sirve el diálogo. Me basta pensar qué sería el mundo sin ese
diálogo paciente de tantas personas generosas que han mantenido unidas a
familias y a comunidades.
Cf. Papa Francisco. Fratelli tutti, n. 198

250
31
Julio
18º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 2ª semana
Liturgia de las Horas: 4º Tomo

Antífona de entrada (Sa1 69, 2.6) Primera lectura


Dios mío, ven en mi auxilio; Señor, ¿Qué provecho saca el hombre de todos
date prisa en socorrerme. Tú eres mi sus trabajos?
auxilio y mi liberador; Señor, no tardes. Lectura del libro de Qohélet
(1, 2; 2, 21-23)
Se dice Gloria.
Todas las cosas, absolutamente to-
Oración colecta das, son vana ilusión. Hay quien se
Ayuda, Señor a tus siervos y con- agota trabajando y pone en ello todo
cede tu bondad inagotable a quienes su talento, su ciencia y su habilidad, y
te invocamos, para que restaures los tiene que dejárselo todo a otro que no
dones creados y para que conserves lo trabajó. Esto es vana ilusión y gran
lo que restauras en quienes nos glo- desventura. En efecto, ¿qué provecho
riamos de tenerte como creador y saca el hombre de todos sus trabajos
como guía. Por nuestro Señor Jesu- y afanes bajo el sol? De día dolores,
cristo, tu Hijo, que vive y reina conti- penas y fatigas; de noche no descan-
go en la unidad del Espíritu Santo y es sa. ¿No es también eso vana ilusión?
Dios por los siglos de los siglos. Palabra de Dios.

Salmo responsorial (Del salmo 89)


R. Señor, ten compasión de nosotros.
• Tú haces volver al polvo a los hu-
manos, diciendo a los mortales que

251
retornen. Mil años son para ti como conocimiento de Dios, que lo creó a
un día, que ya pasó; como una breve su propia imagen.
noche. R. En este orden nuevo ya no hay dis-
• Nuestra vida es tan breve como un tinción entre judíos y no judíos, israe-
sueño; semejante a la hierba, que des- litas y paganos, bárbaros y extranjeros,
punta y florece en la mañana y por la esclavos y libres, sino que Cristo es
tarde se marchita y se seca. R. todo en todos. Palabra de Dios.
• Enséñanos a ver lo que es la vida y Aclamación antes del Evangelio
seremos sensatos. ¿Hasta cuándo, Se- (Mt 5, 3)
ñor, vas a tener compasión de tus sier- R. Aleluya, aleluya.
vos? ¿Hasta cuándo? R.
Dichosos los pobres de espíritu,
• Llénanos de tu amor por la mañana
porque de ellos es el Reino de los Cie-
y júbilo será la vida toda. Que el Se-
los. R.
ñor bondadoso nos ayude y dé pros-
Julio 31

peridad a nuestras obras. R. EVANGELIO


Segunda lectura ¿Para quién serán todos tus bienes?
Busquen los bienes del cielo, donde está Lectura del santo Evangelio según
Cristo. san Lucas (12, 13-21)
Lectura de la Carta de san Pablo En aquel tiempo, hallándose Jesús en
a los Colosenses (3, 1-5.9-11) medio de una multitud, un hombre le
Hermanos: Puesto que ustedes han dijo: “Maestro, dile a mi hermano que
18º Domingo Ordinario

resucitado con Cristo, busquen los comparta conmigo la herencia”. Pero


bienes de arriba, donde está Cristo, Jesús le contestó: “Amigo, ¿quién me
sentado a la derecha de Dios. Pongan ha puesto como juez en la distribu-
todo el corazón en los bienes del cie- ción de herencias?”.
lo, no en los de la tierra, porque han Y dirigiéndose a la multitud, dijo:
muerto y su vida está escondida con “Eviten toda clase de avaricia, porque
Cristo en Dios. Cuando se manifies- la vida del hombre no depende de la
te Cristo, vida de ustedes, entonces abundancia de los bienes que posea”.
también ustedes se manifestarán glo- Después les propuso esta parábola:
riosos juntamente con Él. “Un hombre rico obtuvo una gran co-
Den muerte, pues, a todo lo malo secha y se puso a pensar: ‘¿Que haré,
que hay en ustedes; la fornicación, la porque no tengo ya en dónde alma-
impureza, las pasiones desordenadas, cenar la cosecha? Ya sé lo que voy a
los malos deseos y la avaricia, que es hacer: derribaré mis graneros y cons-
una forma de idolatría. No sigan en- truiré otros más grandes para guardar
gañándose unos a otros; despójense ahí mi cosecha y todo lo que tengo.
del modo de actuar del viejo yo y re- Entonces podré decirme: Ya tienes
vístanse del nuevo yo, el que se va re- bienes acumulados para muchos años;
novando conforme va adquiriendo el descansa, come, bebe y date a la buena
252
vida’. Pero Dios le dijo: ‘¡Insensato! Esta Presidente: Te pedimos, Señor, que no
misma noche vas a morir. ¿Para quién abandones a tus hijos en su debilidad,
serán todos tus bienes?’. Lo mismo le sino que en su pobreza manifiestes
pasa al que amontona riquezas para sí la fuerza de tu poder. Por Jesucristo,
mismo y no se hace rico de lo que vale nuestro Señor.
ante Dios”. Palabra del Señor.
Oración sobre las ofrendas
Se dice Credo.
Santifica, Señor, en tu bondad, es-
Oración universal tos dones y, al acoger la ofrenda de
Presidente: Pidamos, hermanos, a Dios este sacrificio espiritual, conviértenos
nuestro Padre, en quien tenemos pues- en oblación perenne para ti. Por Jesu-
ta nuestra esperanza. Digamos con fe: cristo, nuestro Señor.
Todos: Júzganos según tu
Antífona de comunión (Sb 16, 20)
misericordia, Señor.
Nos diste, Señor, el pan del cielo

Julio 31
1. Por la santa Iglesia peregrina en el que encierra en sí toda delicia y satis-
mundo, para que, caminando siem- face todos los gustos.
pre en la verdad y en el amor, sea luz
de salvación y alimento de vida para Oración después de la comunión
el mundo, oremos. Acompaña siempre, Señor, con tu
2. Por nuestros gobernantes, para que auxilio, a quienes restableces con este
no pongan sus intereses en los bienes don celestial; y, a quienes no dejas de
materiales, que son vana ilusión, sino cuidar, haz que seamos dignos de

18º Domingo Ordinario


más bien en la atención al hermano la redención eterna. Por Jesucristo,
necesitado, oremos. nuestro Señor.
3. Por los agonizantes, para que el
Señor les tenga en cuenta sus buenas LECTIO DIVINA
obras en el ocaso de su vida y los juz-
gue según su misericordia y su amor, ••Oración inicial
oremos. Aquí estamos delante de ti, oh Espí-
4. Por quienes deben impartir justicia, ritu Santo. Sentimos el peso de nues-
para que lo hagan de forma ecuánime tras debilidades, pero estamos todos
y no a partir de favores o convenien- reunidos en tu nombre; ven, asístenos,
cias, siempre teniendo en mente la ven a nuestros corazones; enséñanos
misericordia divina, oremos. tú lo que debemos hacer, muéstranos
5. Por nosotros, reunidos en torno al tú el camino a seguir, realiza en noso-
altar, para que sintamos la necesidad tros todo lo que te pedimos. Amén.
de compartir nuestros bienes mate- ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
riales con los hermanos más necesi- Lee la Palabra de Dios y escucha el
tados, oremos. mensaje que el Señor te transmite.
Intenciones particulares.

253
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) Jesús apostilla: lo que has acumulado,
Clave de lectura El texto propues- ¿de quién será?
to por la liturgia para este 18º do- No obsesionarse por los bienes ma-
mingo del tiempo Ordinario, forma teriales: Jesús es un buen pedagogo.
parte de un discurso bastante largo El retrato que hace del rico insensato
de Jesús sobre la confianza en Dios no pierde actualidad. Es conciso pero
que quita todo temor (Lc 12, 6-7) y muy vivo. La lección, muy clara: nos
sobre el abandono en la providencia invita al desapego del dinero, porque
de Dios (Lc 12, 22-32). El pasaje de no es un valor absoluto ni humana ni
hoy en efecto está precisamente en cristianamente. Una de las idolatrías
medio de estos dos textos. He aquí que sigue siendo más actual, en la so-
algunas enseñanzas dadas por Jesús, ciedad y también entre los cristianos,
antes de que fuese interrumpido por es la del dinero.
aquel “uno de la gente” (Lc 12, 13), Jesús no nos está invitando a des-
sobre esta confianza y abandono. preciar los bienes de la tierra, pero sí
Julio 31

Comentario del texto a no dejarnos esclavizar por ellos. No


Lo que has acumulado, ¿de quién quiere que estemos ociosos, sin hacer
será?: Muchas veces una pregunta de nada y abandonando el trabajo, pero
uno de sus oyentes le da la ocasión a sí que no demos valor prioritario a lo
Jesús para desarrollar su mentalidad material, porque hay cosas más im-
y sus consejos. Esta vez es a raíz de portantes, hasta humanamente. No
uno que le pide que le ayude a resol- condena a los ricos o las riquezas,
18º Domingo Ordinario

ver una cuestión de herencia. pero sí nos dice que no caigamos en


Jesús nos avisa contra la excesiva la idolatría, en la obsesión del dinero.
ambición y deseo de tener: "guardaos La riqueza en sí no es buena ni mala:
de toda clase de codicia", porque lo que puede ser malo es el uso que
nuestra vida "no depende de nuestros hacemos de ella y la actitud interior
bienes". La parábola es muy expresi- ante ella.
va: el campesino que sueña con una
••Para reflexionar
ampliación de graneros porque la ¿Crees que la avaricia tiene algo que
cosecha se presenta abundante. Es lo ver con la condición social en la que
que a él parece producirle una gran uno se encuentra?
felicidad. La voz de Dios le llama a
una mejor sabiduría: "esta noche te ••Oración final
van a exigir la vida, y lo que has acu- Inclina mi corazón a tus preceptos,
mulado, ¿de quién será?". Parece un y no a ganancias injustas. Aparta mis
eco de la pregunta del Qohelet: ¿qué ojos de la vanidad, hazme vivir por tu
saca el hombre de todos sus trabajos? palabra (Sal 119).

254
6
Agosto
La Transfiguración del Señor
• Fiesta / Blanco

Antífona de entrada (Cf. Mt 17, 5) Primera lectura


El día de la Transfiguración apa- Su vestido era blanco como nieve.
reció el Espíritu Santo en una nube Lectura de la profecía de Daniel
luminosa y se oyó la voz del Padre ce- (7, 9-10.13-14)
lestial que decía: Este es mi Hijo uni- Yo, Daniel, tuve una visión noctur-
génito, en quien he puesto todo mi na: Vi que colocaban unos tronos y un
amor. Escúchenlo. anciano se sentó. Su vestido era blan-
Se dice Gloria. co como la nieve y sus cabellos, blan-
cos como lana. Su trono, llamas de
Oración colecta fuego, con ruedas encendidas. Un río
Oh Dios, que en la gloriosa Transfi- de fuego brotaba delante de él. Miles
guración de tu Unigénito confirmaste y miles lo servían, millones y millones
los misterios de la fe con el testimonio estaban a sus órdenes. Comenzó el
de los profetas, y maravillosamente juicio y se abrieron los libros.
proclamaste nuestra adopción de hi- Yo seguí contemplando en mi vi-
jos, concédenos escuchar a tu Hijo sión nocturna y vi a alguien semejante
amado, y llegar a ser coherederos de a un hijo de hombre, que venía entre
su gloria. Por nuestro Señor Jesucris- las nubes del cielo. Avanzó hacia el an-
to, tu Hijo, que vive y reina contigo en ciano de muchos siglos y fue introdu-
la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, cido a su presencia. Entonces recibió
por los siglos de los siglos. la soberanía, la gloria y el reino. Y to-
dos los pueblos y naciones de todas las

255
lenguas lo servían. Su poder nunca se • Tú, Señor altísimo, estás muy por
acabará, porque es un poder eterno, y encima de la tierra y mucho más en
su reino jamás será destruido. alto que los dioses. R.
Palabra de Dios.
O bien: Aclamación antes del Evangelio
(Mt 17, 5)
Nosotros escuchamos esta voz
venida del cielo. R. Aleluya, aleluya.
Lectura de la Segunda carta del apóstol Este es mi Hijo muy amado, dice el
san Pedro (1, 16-19) Señor, en quien tengo puestas todas
Hermanos: Cuando les anunciamos mis complacencias; escúchenlo.
la venida gloriosa y llena de poder de
EVANGELIO
nuestro Señor Jesucristo, no lo hici-
mos fundados de fábulas hechas con Mientras oraba su rostro cambio.
astucia, sino por haberlo visto con Lectura del santo Evangelio según
Agosto 6

nuestros propios ojos en toda su gran- san Lucas (9, 28b-36)


deza. En efecto, Dios lo llenó de gloria En aquel tiempo, Jesús se hizo acom-
y honor, cuando la sublime voz del Pa- pañar de Pedro, Santiago y Juan, y su-
dre resonó sobre él, diciendo: “Este es bió a un monte para hacer oración.
mi Hijo amado, en quien yo me com- Mientras oraba, su rostro cambió de
plazco”. Y nosotros escuchamos esta aspecto y sus vestiduras se hicieron
voz, venida del cielo, mientras estába- blancas y relampagueantes. De pronto
mos con el Señor en el monte santo. aparecieron conversando con él dos
La Transfiguración del Señor

Tenemos también la firmísima pa- personajes, rodeados de esplendor:


labra de los profetas, a la que con toda eran Moisés y Elías. Y hablaban de la
razón ustedes consideran como una muerte que le esperaba en Jerusalén.
lámpara que ilumina en la oscuridad, Pedro y sus compañeros estaban
hasta que despunte el día y el lucero rendidos de sueño; pero, despertán-
de la mañana amanezca en los cora- dose, vieron la gloria de Jesús y de
zones de ustedes. Palabra de Dios. los que estaban con él. Cuando és-
tos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús:
Salmo responsorial (Del salmo 96) “Maestro, sería bueno que nos que-
R. Reina el Señor, alégrese la tierra. dáramos aquí y que hiciéramos tres
• Reina el Señor, alégrese la tierra; cante chozas: una para ti, una para Moisés
de regocijo el mundo entero. Tinieblas y otra para Elías”, sin saber lo que de-
y nubes rodean el trono del Señor que cía. No había terminado de hablar,
se asienta en la justicia y el derecho. R. cuando se formó una nube que los
cubrió; y ellos, al verse envueltos por
• Los montes se derriten como cera la nube, se llenaron de miedo. De la
ante el Señor de toda la tierra. Los nube salió una voz que decía: “Este
cielos pregonan su justicia, su inmen- es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”.
sa gloria ven todos los pueblos. R. Cuando cesó la voz, se quedó Jesús

256
solo. Los discípulos guardaron silen- haz que te reconozcamos como nues-
cio y por entonces no dijeron a nadie tro Dios y Señor, y que no temamos
nada de lo que habían visto. nunca levantar nuestros ojos al cielo
Palabra del Señor. para recibir de él la luz de la verdad,
Se dice Credo. y vivirla hasta las últimas consecuen-
cias. Tú que vives y reinas por los siglos
Oración universal de los siglos.
Presidente: Imploremos a Dios, que
quiso revelarnos su Gloria en el mon- Oración sobre las ofrendas
te de la transfiguración, y pidámosle Santifica, Señor, estas ofrendas por
que la manifieste a todos los hombres. la gloriosa Transfiguración de tu Uni-
Digamos con fe: génito, y con los resplandores de su
Todos: Muéstranos tu gloria y sálvanos. luz, límpianos de toda mancha de pe
1. Para que la Iglesia muestre al mun- cado. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Agosto 6
do, con su compromiso, predicación
Antífona de comunión (Cf. 1Jn 3, 2)
y actitudes, el rostro glorioso de Jesu-
cristo y haga que su luz y su verdad Cuando Cristo se manifieste, sere-
guíen a todos al encuentro con Dios, mos semejantes a Él, porque lo vere-
oremos. mos tal cual es.
2. Para que, mirando a Jesús, en quien Oración después de la comunión
el Padre se complace, aprendamos a Los alimentos celestiales que he-
hacer su voluntad y a amarnos los unos mos recibido, Señor, nos transformen

La Transfiguración del Señor


a los otros, oremos. a imagen de aquel cuyo esplendor qui-
3. Para que Dios conceda a nuestros siste manifestar en la gloriosa Transfi-
gobernantes trabajar con honestidad guración. Él, que vive y reina por los
por la instauración de la paz, la justi- siglos de los siglos.
cia y el bien común, oremos.
4. Para que los que sufren, están tristes,
desesperados o cansados, descubran LECTIO DIVINA
a través del amor de sus hermanos el
amor de Dios, que quiere ayudarlos y ••Oración inicial
manifestarles su gloria, oremos. Tu palabra nos oriente, Señor Jesús,
a fin de que también nosotros, como
5. Para que nuestro mundo dividido
los discípulos de Emaús, podamos ex-
por el odio, la guerra y el egoísmo en-
perimentar la fuerza de tu resurrec-
cuentre la unidad, el amor y la solida-
ción y testimoniar a los otros que tú
ridad en Jesucristo y en su Evangelio,
estás vivo en medio de nosotros como
oremos.
fuente de fraternidad, de justicia y de
Intenciones particulares. paz. Amén.
Presidente: Señor Jesucristo, que hiciste
resplandecer tu rostro sobre nosotros;
257
••Lectura (¿Qué dice el texto?) rioso en la transfiguración, sudando
Lee atentamente el evangelio y escu- sangre en el huerto de los Olivos. Las
cha el mensaje que Dios te transmite. dos veces aparecen figuras celestiales
para confortarlo, Moisés y Elías y un
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
En esta hora dif ícil, Jesús sube a la ángel del cielo. Y tanto en la transfi-
montaña para orar, llevando consigo a guración como en el huerto, los discí-
Pedro, Santiago y Juan. En la oración pulos duermen, se muestran extraños
encuentra la fuerza para no perder la al hecho y parece que no entienden
dirección de su misión (cf. Mc 1, 35). nada. Al final de los dos episodios,
Jesús se reúne de nuevo con sus dis-
El cambio que tiene lugar durante cípulos. Sin duda alguna, Lucas tuvo
la oración (9, 29). Apenas Jesús ora, la intención de acentuar la semejanza
su aspecto cambia y aparece glorio- de estos tres episodios. ¿Cuál sería?
so. Su rostro cambia de aspecto y su Y meditando y rezando llegaremos a
Agosto 6

vestido aparece blanco y refulgente. entender el significado que supera las


Es la gloria que los discípulos imagi- palabras, y a percibir la intención de
naban para el Mesías. Este cambio de su autor. El Espíritu Santo nos guiará.
aspecto les demostraba que Jesús, de
hecho, era el Mesías que todos espe- Lucas describe la transfiguración.
raban. Pero lo que sigue del episodio Hay momentos en la vida en los que
de la transfiguración indicará que el el sufrimiento es tan grande que una
camino hacia la gloria es muy diverso persona llega a pensar: ¡Dios me ha
del que ellos imaginaban. La transfi- abandonado! Y de improviso la perso-
La Transfiguración del Señor

guración será una llamada a la con- na descubre que Él jamás se ha alejado,


versión. La transfiguración continúa sino que la persona tenía los ojos ven-
siendo una ayuda para superar las dados y no se daba cuenta de la pre-
crisis que el sufrimiento y la cruz nos sencia de Dios. Entonces todo cambia
producen hoy. Los discípulos soño- y se transfigura. ¡Es la transfiguración!
lientos son el espejo de todos noso- Sucede cada día en nuestra vida.
tros. La voz del Padre se dirige a ellos, ••Para reflexionar
como a nosotros: “¡Este es mi Hijo, • ¿Has tenido alguna transfigura-
mi Elegido, escúchenlo!”. ción en tu vida? ¿Cómo te ha ayudado
Existe una semejanza muy grande la experiencia de la transfiguración
entre la transfiguración (Lc 9, 28-36) para asumir mejor tu misión?
y la escena de la agonía de Jesús en el
huerto de los Olivos (Lc 22, 39-46). Se ••Oración final
Señor Jesús, te damos gracias por tu
puede percibir lo siguiente: en los dos
Palabra que nos ha hecho ver mejor la
episodios, Jesús sube a una montaña
voluntad del Padre. Haz que tu Espíri-
para orar y lleva consigo a sus tres dis-
tu ilumine nuestras acciones y nos co-
cípulos, Pedro, Santiago y Juan. En las
munique la fuerza para seguir lo que
dos ocasiones, Jesús cambia de aspec-
tu Palabra nos ha hecho ver. Amén.
to y se transfigura delante de ellos: glo-
258
7
Agosto
19º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 3ª semana

Primera lectura
Antífona de entrada
(Cf. Sal 73, 20.19.22.23) Castigaste a nuestros adversarios y a tus
elegidos nos cubriste de gloria.
Considera, Señor, tu alianza y no
Lectura del libro de la Sabiduría
olvides sin remedio la vida de tus po- (18, 6-9)
bres. Levántate, Señor, defiende tu
causa y no olvides las voces de los que La noche de la liberación pascual fue
te buscan. anunciada con anterioridad a nuestros
padres, para que se confortaran al re-
Se dice Gloria. conocer la firmeza de las promesas en
que habían creído.
Oración colecta
Tu pueblo esperaba a la vez la sal-
Dios todopoderoso y eterno, a quien,
vación de los justos y el exterminio de
enseñados por el Espíritu Santo, con-
sus enemigos. En efecto, con aquello
fiadamente llamamos Padre, haz crecer
mismo con que castigaste a nuestros
en nosotros el espíritu de hijos adop-
adversarios nos cubriste de gloria a
tivos para que merezcamos alcanzar la
tus elegidos.
herencia prometida. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina con- Por eso, los piadosos hijos de un
tigo en la unidad del Espíritu Santo y es pueblo justo celebraron la Pascua en
Dios por los siglos de los siglos. sus casas, y de común acuerdo se im-
pusieron esta ley sagrada, de que to-
dos los santos participaran por igual
de los bienes y de los peligros. Y ya
desde entonces cantaron los himnos
de nuestros padres. Palabra de Dios.

259
Salmo responsorial (Del salmo 32) cebir un hijo, porque creyó que Dios
R. Dichoso el pueblo escogido por Dios. habría de ser fiel a la promesa; y así,
de un solo hombre, ya anciano, nació
• Que los justos aclamen al Señor; es
una descendencia numerosa como las
propio de los justos alabarlo. Feliz la
estrellas de cielo e incontable como las
nación cuyo Dios es el Señor, dichoso
arenas del mar.
el pueblo que eligió por suyo. R.
Todos ellos murieron firmes en la
• Cuida el Señor de aquellos que lo te-
fe. No alcanzaron los bienes prome-
men y en su bondad conf ían; los salva
tidos, pero los vieron y los saludaron
de la muerte y en épocas de hambre
con gozo desde lejos. Ellos recono-
les da vida. R.
cieron que eran extraños y peregri-
• En el Señor está nuestra esperanza, nos en la tierra. Quienes hablan así,
pues Él es nuestra ayuda y nuestro dan a entender claramente que van
amparo. Muéstrate bondadoso con en busca de una patria; pues si hu-
Agosto 7

nosotros, puesto que en ti, Señor, he- bieran añorado la patria de donde
mos confiado. R. habían salido, habrían estado a tiem-
po de volver a ella todavía. Pero ellos
Segunda lectura
ansiaban una patria mejor: la del cie-
Esperaban la ciudad de sólidos cimien-
lo. Por eso Dios no se avergüenza de
tos, cuyo arquitecto y constructor es
Dios. ser llamado su Dios, pues les tenía
preparada una ciudad.
Lectura de la Carta a los Hebreos
(11, 1-2.8-19) Por su fe, Abrahán, cuando Dios le
19º Domingo Ordinario

Hermanos: La fe es la forma de po- puso una prueba, se dispuso a sacrifi-


seer, ya desde ahora, lo que se espera car a Isaac, su hijo único, garantía de
y de conocer las realidades que no se la promesa, porque Dios le había di-
ven. Por ella fueron alabados nues- cho: De Isaac nacerá la descendencia
tros mayores. que ha de llevar tu nombre. Abrahán
pensaba, en efecto, que Dios tiene po-
Por su fe, Abrahán, obediente al lla-
der hasta para resucitar a los muertos;
mado de Dios, y sin saber a dónde iba,
por eso le fue devuelto Isaac, que se
partió hacia la tierra que habría de reci-
convirtió así en un símbolo profético.
bir como herencia. Por la fe, vivió como Palabra de Dios.
extranjero en la tierra prometida, en
tiendas de campaña, como Isaac y Ja- Aclamación antes del Evangelio
cob, coherederos de la misma promesa (Mt 24, 42.44)
después de él. Porque ellos esperaban la R. Aleluya, aleluya.
ciudad de sólidos cimientos, cuyo ar-
quitecto y constructor es Dios. Estén preparados, porque no sa-
ben a qué hora va a venir el Hijo del
Por su fe, Sara, aun siendo estéril y a
hombre. R.
pesar de su avanzada edad, pudo con-

260
EVANGELIO con fidelidad y prudencia. Dichoso
También ustedes estén preparados. este siervo, si el amo, a su llegada, lo
Lectura del santo Evangelio según encuentra cumpliendo con su deber.
san Lucas (12, 32-48) Yo les aseguro que lo pondrá al frente
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus dis- de todo lo que tiene. Pero si este sier-
cípulos: “No temas, rebañito mío, vo piensa: ‘Mi amo tardará en llegar’
porque tu Padre ha tenido a bien dar- y empieza a maltratar a los criados
te el reino. Vendan sus bienes y den y a las criadas, a comer, a beber y a
limosnas. Consíganse unas bolsas embriagarse, el día menos pensado y
que no se destruyan y acumulen en el a la hora más inesperada, llegará su
cielo un tesoro que no se acaba, allá amo y lo castigará severamente y le
donde no llega el ladrón, ni carcome hará correr la misma suerte que a los
la polilla. Porque donde está su teso- hombres desleales. El servidor que,
ro, ahí estará su corazón. conociendo la voluntad de su amo,

Agosto 7
no haya preparado ni hecho lo que
Estén listos, con la túnica puesta
debía, recibirá muchos azotes; pero
y las lámparas encendidas. Sean se-
el que, sin conocerla, haya hecho algo
mejantes a los criados que están es-
digno de castigo, recibirá pocos.
perando a que su señor regrese de la
boda, para abrirle en cuanto llegue y Al que mucho se le da, se le exigirá
toque. Dichosos aquellos a quienes su mucho, y al que mucho se le conf ía,
señor, al llegar, encuentre en vela. Yo se le exigirá mucho más”.
les aseguro que se recogerá la túnica, Palabra del Señor.

19º Domingo Ordinario


los hará sentar a la mesa y él mismo Se dice Credo.
les servirá. Y si llega a medianoche
Oración universal
o a la madrugada y los encuentra en
vela, dichosos ellos. Presidente: Oremos, hermanos, a Dios
Padre todopoderoso, que tanto amó
Fíjense en esto: si un padre de familia
al mundo que le dio a su Hijo único.
supiera a qué hora va a venir el ladrón,
estaría vigilando y no dejaría que se Todos: Que respondamos a tu
le metiera por un boquete en su casa. voluntad, Señor.
Pues también ustedes estén prepara- 1. Por la Iglesia de Dios, para que no
dos, porque a la hora en que menos lo olvide su misión de servir a los herma-
piensen vendrá el Hijo del hombre”. nos sin caer en pretensiones y grande-
Entonces Pedro le preguntó a Jesús: zas, y pueda ser digna de la presencia
“¿Dices esta parábola sólo por noso- de Dios, oremos.
tros o por todos?”. El Señor le respon- 2. Por los dirigentes de las naciones,
dió: “Supongan que un administrador, para que, imitando al Señor que guio
puesto por su amo al frente de la ser- al pueblo de Israel, dirijan los pueblos
vidumbre, con el encargo de repartir a ellos encomendados con sabiduría y
a su tiempo los alimentos, se porta honor siempre en caminos de solida-
ridad y justicia, oremos.
261
3. Por los emigrantes, que salen en LECTIO DIVINA
busca de nuevas oportunidades para
vivir, para que invoquen siempre al ••Oración inicial
Señor y vean en las personas a her- Ven, Santo Espíritu, llena los cora-
manos que son capaces de darle una zones de tus fieles. Tú que ya has ve-
oportunidad, oremos. nido para hacernos fieles, ven ahora
4. Por quienes, conociendo el amor, para hacernos dichosos. Ven a intro-
sufren los frutos del egoísmo: la sole- ducirnos en toda la verdad, al gozo
dad, la opresión, el desamparo, para del Sumo Bien, a la visión del Padre, a
que encuentren en su camino quienes la abundancia de todas las delicias, al
les comprendan y ayuden, oremos. gozo de los gozos. Amén.
5. Por nosotros, para que estemos ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
atentos a los signos que el tiempo nos Lee la Palabra de Dios y escucha el
ofrece y podamos corresponder cons- mensaje que el Señor te transmite.
Agosto 7

cientemente a esos signos que Dios


nos envía para vivir coherentemente ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
nuestra fe, oremos. Clave de lectura
Intenciones particulares. Estamos en un doble contexto: la
formación de los discípulos durante el
Presidente: Padre, que imitemos a tu camino de Jesús a Jerusalén (9, 51-19,
Hijo, que pasó por la vida haciendo el 28) y la reacción de los paganos con-
bien, llevando así a plenitud la ley; que vertidos, en las comunidades lucanas,
te amemos a ti sobre todas las cosas y
19º Domingo Ordinario

después del entusiasmo inicial y el pro-


a nuestros hermanos como a nosotros longarse la venida del Señor. Los discí-
mismos. Por Jesucristo, nuestro Señor. pulos tienen miedo (9, 45) de la nueva
perspectiva de la misión de Jesús, que
Oración sobre las ofrendas
deberá sufrir (9, 22.43-44); sigue do-
Acepta complacido, Señor, las ofren- minando en ellos la mentalidad de un
das de tu Iglesia, que tú mismo nos has Mesías glorioso, más seguro. Así tam-
dado, y que tu poder convierte en sa- bién en las nuevas comunidades cris-
cramento de nuestra salvación. Por Je- tianas (años 80), comienza a retoñar
sucristo, nuestro Señor. el espíritu pagano. Mejor es esperar
antes de convertirse estable y profun-
Antífona de comunión (Sal 147, 12.14)
damente, poner a un lado el cambio
Glorifica al Señor, Jerusalén, que te de vida y mentalidad. Jesús asegura a
sacia con flor de harina. los discípulos y discípulas, con tres pe-
Oración después de la comunión queñas parábolas les hace reflexionar
sobre el significado del encuentro con
Que la comunión en tus sacramen- Dios, sobre el sentido de la vigilancia y
tos nos salve, Señor, y nos afiance en de la responsabilidad de cada uno en el
la luz de tu verdad. Por Jesucristo, momento presente.
nuestro Señor.
262
Comentario del texto Empeñémonos en lo cotidiano: “Ten-
No hay motivo para tener miedo: gan ceñida la cintura y las lámparas
“No temas, pequeño rebaño, porque encendidas; porque al Padre le ha agra-
a tu Padre le ha parecido bien darles a dado darles el Reino, es necesario estar
ustedes el Reino”. Aseveración de Je- preparados para poseerlo, después de
sús de frente al miedo de los discípu- haber dejado todo impedimento”. Los
los a través de la metáfora del rebaño judíos se ceñían sus largos vestidos a
(Jn 10; 21, 15-17) y del buen pastor. los lomos para poder trabajar mejor.
Se necesita temer a los falsos profetas Elías se ciñe para correr (1R 18, 46). La
(Mt 7, 15). El Padre quiere que no se conducta que Jesús recomienda a los
pierda ninguno (Mt 18, 12-16), Él nos que esperan su venida es la de ponerse
proporcionará todo (Rm 8, 28-32). a la obra, de no caer en la mediocridad
Un puesto nos ha preparado desde la (1Ts 5, 6-8; 1P 5, 8; 1, 13). La vigilancia
fundación del mundo (Mt 25, 34), so- es fundamental para el cristiano. Más

Agosto 7
mos herederos con el Hijo (1P 1, 3-5). que una conducta moral es la condi-
Acojamos hoy la riqueza de poseer ción de vida, una vez revestido de Cris-
a Dios, único bien. Solo Dios basta: to y dedicado a su Reino.
“Vendan sus bienes y den limosna. ••Para reflexionar
Háganse bolsas que no se deterioran, ¿Qué sentimientos ha suscitado en
un tesoro inagotable en los cielos, mí la lectura del texto? ¿Miedo, con-
donde no llega el ladrón, ni la polilla fianza, sorpresa, gozo, esperanza, con-
corroe; porque donde esté su tesoro, fusión…?

19º Domingo Ordinario


allí estará también su corazón”. Jesús
ya había dicho lo de no acumular bie- ••Oración final
nes (Mt 6, 20-21). La comunidad cris- Que arda en nuestros corazones, Pa-
tiana había entendido el sentido de la dre, la misma fe que empujó a Abrahán a
libertad de bienes y la del compartir vivir sobre la tierra como peregrino, y no
(Hch 4, 34) porque el tiempo se ha he- se apague nuestra lámpara, para que vigi-
cho breve (1Co 7, 29-31). La vida nue- lantes en espera de tu hora seamos con-
va en Cristo se convierte en el criterio ducidos por ti a la patria eterna. Amén.
para la posesión de cualquier bien.

ESPERANZA

A pesar de estas sombras densas que no conviene ignorar, en las próximas pági-
nas quiero hacerme eco de tantos caminos de esperanza. Porque Dios sigue de-
rramando en la humanidad semillas de bien. La reciente pandemia nos permitió
rescatar y valorizar a tantos compañeros y compañeras de viaje que, en el miedo,
reaccionaron donando la propia vida. Cf. Papa Francisco. Fratelli tutti, n. 54

263
14
Agosto
20º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Sal 83, 10-11)


Oh Dios, protector nuestro, mira el
rostro de tu Ungido. Porque un solo
dijeron al rey: “Hay que matar a este
día en tu casa vale más que otros mil.
hombre, porque las cosas que dice
Se dice Gloria. desmoralizan a los guerreros que que-
dan en esta ciudad y a todo el pueblo.
Oración colecta Es evidente que no busca el bienestar
Oh Dios, que preparaste bienes in- del pueblo, sino su perdición”.
visibles para los que te aman, infunde
Respondió el rey Sedecías: “Lo tie-
en nuestros corazones el deseo de tu
nen ya en sus manos y el rey no puede
amor, para que amándote en todo y
nada contra ustedes”. Entonces ellos
sobre todas las cosas, consigamos tus
tomaron a Jeremías y, descolgándolo
promesas, que superan todo deseo.
con cuerdas, lo echaron en el pozo
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
del príncipe Melquías, situado en el
que vive y reina contigo en la unidad
patio de la prisión. En el pozo no ha-
del Espíritu Santo y es Dios por los
bía agua, sino lodo, y Jeremías quedó
siglos de los siglos.
hundido en el lodo.
Primera lectura Ebed-Mélek, el etíope, oficial de pa-
Tomaron a Jeremías y lo echaron en un lacio, fue a ver al rey y le dijo: “Señor,
pozo. está mal hecho lo que estos hombres
Lectura del libro del profeta Jeremías hicieron con Jeremías, arrojándolo al
(38, 4-6.8-10) pozo, donde va a morir de hambre”.
Durante el sitio de Jerusalén, los Entonces el rey ordenó a Ebed-
jefes que tenían prisionero a Jeremías Mélek: “Toma treinta hombres con-

264
tigo y saca del pozo a Jeremías, antes Mediten, pues, en el ejemplo de aquel
de que muera”. Palabra de Dios. que quiso sufrir tanta oposición de
parte de los pecadores, y no se cansen
Salmo responsorial (Del salmo 39) ni pierdan el ánimo, porque todavía
R. Señor, date prisa en ayudarme. no han llegado a derramar su sangre
• Esperé en el Señor con gran firme- en la lucha contra el pecado.
za; Él se inclinó hacia mí y escuchó Palabra de Dios.
mis plegarias. R. Aclamación antes del Evangelio
• Del charco cenagoso y la fosa mor- (Jn 10, 27)
tal me puso a salvo; puso firmes mis R. Aleluya, aleluya.
pies sobre la roca y aseguró mis pa-
sos. R. Mis ovejas escuchan mi voz, dice
el Señor; yo las conozco y ellas me si-
• Él me puso en la boca un canto nue-

Agosto 14
guen. R.
vo, un himno a nuestro Dios. Muchos
se conmovieron al ver esto y confia- EVANGELIO
ron también en el Señor. Apártate del No he venido a traer la paz, sino la
mal y haz el bien; busca la paz y ve división.
tras ella. R. Lectura del santo Evangelio según
• A mí, tu siervo, pobre y desdichado, san Juan (12, 49-53)
no me dejes, Señor, en el olvido. Tú En aquel tiempo, Jesús dijo a sus dis-
eres quien me ayuda y quien me sal- cípulos: “He venido a traer fuego a la
va; no te tardes, Dios mío. R.

20º Domingo Ordinario


tierra ¡y cuánto desearía que ya es-
tuviera ardiendo! Tengo que recibir
Segunda lectura
un bautismo ¡y cómo me angustio
Corramos con perseverancia la carrera mientras llega!
que tenemos por delante.
Lectura de la Carta Hebreos (12, 1-4)
¿Piensan acaso que he venido a
traer paz a la tierra? De ningún modo.
Hermanos: Rodeados, como esta- No he venido a traer la paz, sino la di-
mos, por la multitud de antepasados visión. De aquí en adelante, de cinco
nuestros, que dieron prueba de su que haya en una familia, estarán di-
fe, dejemos todo lo que nos estorba; vididos tres contra dos y dos contra
librémonos del pecado que nos ata, tres. Estará dividido el padre contra el
para correr con perseverancia la ca- hijo, el hijo contra el padre, la madre
rrera que tenemos por delante, fija la contra la hija y la hija contra la madre,
mirada en Jesús, autor y consumador la suegra contra la nuera y la nuera
de nuestra fe. Él, en vista del gozo que contra la suegra”. Palabra del Señor.
se le proponía, aceptó la cruz, sin te-
mer su ignominia, y por eso está sen- Se dice Credo.
tado a la derecha del trono de Dios.

265
Oración universal Oración sobre las ofrendas
Presidente: El Señor nos mira con amor Recibe, Señor, nuestras ofrendas, en
y nos llama continuamente a seguirlo. las cuales se realiza un glorioso inter-
Conscientes de nuestra fragilidad y de cambio; para que, al ofrecerte lo que
los apegos que habitan en nuestro co- nos diste, merezcamos recibirte a ti
razón, invoquemos su ayuda diciendo: mismo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Todos: Protégenos, Señor, con tu poder.
Antífona de comunión (Sal 129, 7)
1. Por la Iglesia de Dios, para que no
Del Señor vienen la misericordia y
se canse de dar testimonio profético la redención copiosa.
en esta sociedad cada vez más cega-
da por la indiferencia y el desapego al Oración después de la comunión
Señor, oremos. Habiendo recibido a Cristo por es-
2. Por los gobernantes de las nacio-
Agosto 14

tos sacramentos, imploramos humil-


nes, para que frenen las ambiciones, demente tu bondad, Señor, para que,
pongan fin a las guerras y permitan configurados a su imagen en la tierra,
que en todas partes broten la paz y la merezcamos ser también sus compa-
justicia, oremos. ñeros en el cielo. Por Jesucristo, nues-
3. Por quienes sufren a causa de las tro Señor.
injusticias y de la desigualdad, para
que el Señor, que siempre escucha sus
plegarias, se apresure en socorrer a
LECTIO DIVINA
20º Domingo Ordinario

estos, sus hijos predilectos, oremos. ••Oración inicial


4. Por las familias que viven en dis- Gracias, Padre, por el don del Espí-
cordia, para que el Señor llegue a esos ritu que me hace pertenecer a Cristo,
hogares con su amor, los transforme hasta que llegue a ser uno solo con Él.
en generadores de paz y sean testigos Gracias, Padre, porque en el Espíritu
del amor de Dios hacia sus hermanos, Santo me has hecho hijo en tu Hijo
oremos. Jesús. Amén.
5. Por todos nosotros, para que el Se- ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
ñor nos haga siempre verdaderos dis- Lee la Palabra de Dios y escucha el
cípulos libres, testigos de la alegría de mensaje que el Señor te transmite.
tenerlo a Él como único bien, oremos.
Intenciones particulares. ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Clave de lectura ¡Ojalá pudiése-
Presidente: Padre de bondad, que tan- mos también nosotros llevar el fue-
to amaste al mundo que le diste a tu go a la tierra de nuestro corazón! Un
Hijo unigénito, muéstranos tu miseri- fuego capaz de extenderse sin causar
cordia y danos tu salvación. Por Jesu- incendios, sino creando lazos de in-
cristo, nuestro Señor. tercambios vivos… El que juega con el
fuego se encuentra, ciertamente, con

266
las manos quemadas, pero ¡cuánto la luz, nace el pan, nace el agua, ¡nace
beneficio para todos! El fuego divide, Dios! La cruz, un nuevo Belén, casa
crea círculos de encuentros y barre- del pan consumido, un nuevo Emaús,
ras de tránsito inaccesibles. Como en casa del Pan partido, una nueva Beta-
todas las cosas divinas, también en- nia, casa del Pan perfumado ofrecido
contramos una alternativa: con Cristo a los hombres para siempre.
o contra Él. Sí, porque hace falta no Con un bautismo tengo que ser bau-
olvidar nunca que es un signo de con- tizado y qué angustiado estoy hasta
tradicción para cada época, piedra que se cumpla: La angustia, síntoma
de escándalo para todos los que mi- de aquellos miedos que nos aferran
ran hacia lo alto esperando milagros desde dentro, nos descomponen y nos
y prodigios, y piedra angular para el dejan sin aliento, la experimentó tam-
que mira sus manos cansadas y agarra bién Jesús. ¿Qué se puede hacer frente
las manos de un carpintero tratando

Agosto 14
a la angustia? No se puede hacer nada,
de construir la casa de la esperanza, sino esperar que se cumpla lo que es
la Iglesia. Un tiempo de gracia: ¿cómo bueno y que los temores sean inmersos
no reconocerlo? Si pasas al lado de un en el mismo acontecimiento. La an-
fuego encendido, sientes el calor. ¡Y gustia nos aferra y puede demoler toda
Cristo es un fuego encendido! Si atra- posibilidad de movimiento interior.
viesas un torrente caudaloso en un La angustia de quien tiene confianza y
día de verano, sientes la frescura y te acoge la vida, incluso aferrándose a la
sientes atraído por aquel movimien- persona con un mordisco terrible, que
to que se acerca a ti para quitarte la

20º Domingo Ordinario


no tira por tierra, sino que fortifica y
sed y darte momentos de descanso. destruye en la espera todas las ilusio-
¡Y Cristo es el agua que salta hasta nes y las esperanzas fáciles.
la vida eterna! Si escuchas durante la
noche el silencio, te sientes temblo- ••Para reflexionar
roso en la espera de la luz del nuevo ¿De qué modo me dejo condicio-
día que vendrá. ¡Y Cristo es el sol que nar por los juicios y criterios de los
surge! Es Palabra que en la noche es demás?
silencio y nos orienta hacia sílabas de
••Oración final
un nuevo diálogo. Señor, tú que escudriñas mi cora-
Comentario del texto zón y conviertes mis temores en sen-
He venido a arrojar un fuego so- deros de una nueva creación, como
bre la tierra y cuánto desearía que un don, entra en mis angustias. Allí
ya hubiera prendido: El fuego que donde desaparece mi esperanza y me
no se apaga viene del cielo, es el fue- devora el temblor, allí donde cada
go del Espíritu, que hace de todo lo chispa de gracia remueve mis seguri-
que existe la expresión luminosa y dades y hace de mí un cúmulo de ce-
ardiente de la presencia divina entre nizas, enciende allí de nuevo el fuego
nosotros. El bautismo del amor. Nace del amor. Amén.

267
15
Agosto
Asunción de la Santísima Virgen María
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada (Ap 12, 1)


Una gran señal apareció en el cielo:
una mujer vestida del sol, con la luna
por pedestal y sobre su cabeza una Alianza. Apareció entonces en el cie-
corona de doce estrellas. lo una figura prodigiosa: una mujer
envuelta por el sol, con la luna bajo
Se dice Gloria. sus pies y con una corona de doce es-
Oración colecta trellas en la cabeza. Estaba encinta y
a punto de dar a luz y gemía con los
Dios todopoderoso y eterno, que
dolores del parto.
llevaste en cuerpo y alma a la gloria
del cielo a la Inmaculada Virgen Ma- Pero apareció también en el cielo
ría, Madre de tu Hijo, concédenos otra figura: un enorme dragón, co-
tender siempre hacia los bienes eter- lor de fuego, con siete cabezas y diez
nos para que merezcamos participar cuernos, y una corona en cada una de
de su misma gloria. Por nuestro Señor sus siete cabezas. Con su cola barrió
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina la tercera parte de las estrellas del cie-
contigo en la unidad del Espíritu San- lo y las arrojó sobre la tierra. Después
to y es Dios por los siglos de los siglos. se detuvo delante de la mujer que iba
a dar a luz, para devorar a su hijo,
Primera lectura en cuanto éste naciera. La mujer dio
Una mujer envuelta por el sol, con la a luz un hijo varón, destinado a go-
luna bajo sus pies. bernar todas las naciones con cetro
Lectura del libro del Apocalipsis de hierro; y su hijo fue llevado hasta
(11, 19a; 12, 1-6a.10ab) Dios y hasta su trono. Y la mujer huyó
Se abrió el templo de Dios en el al desierto, a un lugar preparado por
cielo y dentro de él se vio el arca de la Dios. Entonces oí en el cielo una voz

268
poderosa, que decía: “Ha sonado la ponga bajo sus pies a todos sus ene-
hora de la victoria de nuestro Dios, migos. El último de los enemigos en
de su dominio y de su reinado, y del ser aniquilado, será la muerte, por-
poder de su Mesías”. Palabra de Dios. que todo lo ha sometido Dios bajo los
pies de Cristo. Palabra de Dios.
Salmo responsorial (Del salmo 44)
R. De pie, a tu derecha, está la reina. Aclamación antes del Evangelio
• Hijas de reyes salen a tu encuentro. R. Aleluya, aleluya.
De pie, a tu derecha, está la reina, en- María fue llevada al cielo y todos
joyada con oro de Ofir. R. los ángeles se alegran. R.
• Escucha, hija, mira y pon atención:
olvida a tu pueblo y la casa paterna; el EVANGELIO
rey está prendado de tu belleza; rínde- Ha hecho en mí grandes cosas el que

Agosto 15
le homenaje, porque Él es tu señor. R. todo lo puede. Exaltó a los humildes.
Lectura del santo Evangelio según
• Entre alegría y regocijo van entran- san Lucas (1, 39-56)
do en el palacio real. A cambio de tus
padres, tendrás hijos, que nombrarás En aquellos días, María se encaminó
príncipes por toda la tierra. R. presurosa a un pueblo de las monta-
ñas de Judea y, entrando en la casa de
Segunda lectura Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto
Resucitó primero Cristo, como primicia; ésta oyó el saludo de María, la criatu-
después los que son de Cristo. ra saltó en su seno.

Asunción de la Santísima Virgen María


Lectura de la Primera carta de san Entonces Isabel quedó llena del Es-
Pablo a los Corintios (15, 20-27) píritu Santo, y levantando la voz, ex-
Hermanos: Cristo resucitó, y resuci- clamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y
tó como la primicia de todos los muer- bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién
tos. Porque si por un hombre vino la soy yo para que la madre de mi Señor
muerte, también por un hombre ven- venga a verme? Apenas llegó tu salu-
drá la resurrección de los muertos. do a mis oídos, el niño saltó de gozo
En efecto, así como en Adán todos en mi seno. Dichosa tú, que has creí-
mueren, así en Cristo todos volverán do, porque se cumplirá cuanto te fue
a la vida; pero cada uno en su orden: anunciado de parte del Señor”.
primero Cristo, como primicia; des- Entonces dijo María: “Mi alma glo-
pués, a la hora de su advenimiento, rifica al Señor y mi espíritu se llena
los que son de Cristo. de júbilo en Dios, mi salvador, por-
En seguida será la consumación, que puso sus ojos en la humildad de
cuando Cristo entregue el reino a su su esclava.
Padre, después de haber aniquilado Desde ahora me llamarán dichosa
todos los poderes del mal. Porque Él todas las generaciones, porque ha he-
tiene que reinar hasta que el Padre cho en mí grandes cosas el que todo

269
lo puede. Santo es su nombre y su mi- 4. Para que los difuntos sean revesti-
sericordia llega de generación en ge- dos de inmortalidad y disfruten con
neración a los que lo temen. María y los santos de la victoria de
Ha hecho sentir el poder de su bra- Cristo, oremos.
zo: dispersó a los de corazón altane- 5. Para que la solemnidad que hoy
ro, destronó a los potentados y exaltó celebramos avive nuestra esperanza,
a los humildes. A los hambrientos los y estimule la fe de los pobres, los ex-
colmó de bienes y a los ricos los des- plotados, los débiles y los tristes en un
pidió sin nada. Acordándose de su mañana mejor, oremos.
misericordia, vino en ayuda de Israel, Intenciones particulares.
su siervo, como lo había prometido
a nuestros padres, a Abrahán y a su Presidente: Mira a tu Madre y escucha
descendencia, para siempre”. María las oraciones que te hemos presenta-
do, revístenos con tu gracia para que
Agosto 15

permaneció con Isabel unos tres me-


ses, y luego regresó a su casa. vivamos en el amor, y danos tu fuer-
Palabra del Señor. za para hacer tu voluntad y poder un
día disfrutar de tu misma felicidad.
Se dice Credo.
Que vives y reinas por los siglos de
Oración universal los siglos.
Presidente: Al celebrar hoy la Asun-
ción de María, pidámosle que inter- Oración sobre las ofrendas
ceda ante su Hijo por nosotros y por Suba, Señor, hasta tu presencia la
ofrenda de nuestra devoción, y que
Asunción de la Santísima Virgen María

la Iglesia, pueblo de Dios. Digamos


con confianza: nuestros corazones, ardiendo en el
fuego del amor, por intercesión de
Todos: Mira a tu Madre y escúchanos.
la santísima Virgen María, asunta al
1. Para que, mirando a María ya glo- cielo, se orienten siempre hacia ti.
riosa, la Iglesia anuncie con convicción Por Jesucristo, nuestro Señor.
que Dios nos llama a la Vida, y que Él
nos dará su felicidad eterna, junto a su Antífona de comunión (Lc 1, 48-49)
Madre, oremos. Me felicitarán todas las generacio-
2. Para que la Virgen ya gloriosa dé a nes, porque el Poderoso ha hecho obras
los sacerdotes, religiosos y fieles lai- grandes en mí.
cos, un amor apasionado por el bien,
la verdad y la pureza, oremos. Oración después de la comunión
3. Para que cuantos han sido enviados Por los sacramentos de salvación
a anunciar el Evangelio sean portado- que hemos recibido, te pedimos, Se-
res de paz y experimenten la ayuda de ñor, nos concedas que, por la interce-
María en los momentos de angustia y sión de santa María Virgen, asunta al
dificultad, oremos. cielo, seamos llevados a la gloria de la
resurrección. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
270
LECTIO DIVINA su vocación: la vocación, tanto en la
llamada como en la respuesta, ocurre
••Oración inicial con rapidez e inmediatismo (cf. Dt 9,
Tú, Espíritu Santo, eres el que nos da 12; Mc 1, 17-20; Lc 2, 16; 19, 5-6; Jn 11,
la vida e inspira nuestro canto. Ven a 29). También hay otra “prisa” evangé-
nosotros, Espíritu del Padre y Don del lica: la del misionero, la cual le inspira
Hijo, centra nuestra atención en la Pa- la opción de no detenerse en saludos
labra que la Iglesia nos confía. Amén. ceremoniosos y formalidades durante
••Lectura (¿Qué dice el texto?) sus viajes para predicar, pues lo indu-
Lee la Palabra de Dios y escucha el ce a dar prioridad a lo que es esencial
mensaje que el Señor te transmite. sobre lo que no lo es (Lc 10, 4).
“Bendita tú… y bendito el fruto de
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) tu seno”: “Bendito” es uno de los tí-
Clave de lectura La escena evan-

Agosto 15
tulos con los que los judíos llaman a
gélica que nos acompaña en la cele- JHWH, para evitar profanar el Santo
bración del misterio de la Asunción Nombre (Mc 14, 61). También el títu-
al cielo de la Madre de Dios es la de lo de “Señor” usado inmediatamente
la visita de María a su parienta ancia- después por Isabel está generalmen-
na, Isabel. Las palabras de Isabel y, en te reservado para Dios y es uno de
especial, el canto de la Virgen María, los favoritos de Lucas para Jesús (lo
el Magníficat (por la palabra con la usa unas 20 veces en el evangelio, cf.
que inicia en latín), son algunos de Lc 1, 32; 10, 39), del cual destaca la
los textos evangélicos más conocidos

Asunción de la Santísima Virgen María


condición divina revelada por la re-
por nosotros, dado que hacen parte surrección (Lc 24, 34; Jn 21, 7). Lucas
determinante de la oración cotidiana nos dice, pues, que, por inspiración
de todo cristiano, especialmente de divina, Isabel reconoce a JHWH en el
los católicos. hijo concebido en María.
Comentario del texto Con pron-
titud... La prisa revela preocupación, ••Para reflexionar
atención, respeto por la autoridad de María es llamada “bendita porque
aquel que le está pidiendo que actúe, has creído en la Palabra del Señor”:
conciencia de la importancia de lo que la fuente de su vida con Dios es escu-
se debe hacer. Dios mismo, fiel a sus char la Palabra. Y nosotros, ¿de qué
promesas, a veces actúa “de prisa” (Is fuente alimentamos nuestro conoci-
60, 22). En el hombre, la prisa pue- miento y nuestro amor a María?
de revelar una genuina actitud de fe. ••Oración final
María, que se va “con prontitud”, de- Mantén viva en nosotros esta con-
muestra, por tanto, una disposición ciencia, para que podamos saborear
interior de total obediencia a Dios que momento a momento tu obra en no-
le ha hablado a través del ángel. Esta sotros y, con María, ser dóciles a tu
disposición es igual a la de los pri- Palabra. Amén.
meros discípulos en el momento de
271
21
Agosto
21er Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 85, 1-3) Primera lectura


Inclina a mí tu oído, Señor, y escú- Traerán de todos los países a los herma-
chame. Salva, Señor, a tu siervo, que nos de ustedes.
conf ía en ti. Ten piedad de mí, Señor, Lectura del libro del profeta Isaías
que a ti te estoy llamando todo el día. (66, 18-21)
Esto dice el Señor: “Yo vendré para
Se dice Gloria.
reunir a las naciones de toda lengua.
Oración colecta Vendrán y verán mi gloria. Pondré
Oh Dios, que unes los corazones en medio de ellos un signo, y envia-
de tus fieles en un mismo deseo, con- ré como mensajeros a algunos de los
cede a tu pueblo amar lo que mandas supervivientes hasta los países más
y desear lo que prometes, para que en lejanos y las islas más remotas, que
medio de las inconstancias del mun- no han oído hablar de mí ni han visto
do, permanezcan firmes nuestros mi gloria, y ellos darán a conocer mi
corazones en las verdaderas alegrías. nombre a las naciones.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, Así como los hijos de Israel traen
que vive y reina contigo en la unidad ofrendas al templo del Señor en vasi-
del Espíritu Santo y es Dios por los jas limpias, así también mis mensaje-
siglos de los siglos. ros traerán, de todos los países, como
ofrenda al Señor, a los hermanos de
ustedes a caballo, en carro, en literas,
en mulos y camellos, hasta mi monte

272
santo de Jerusalén. De entre ellos es- Aclamación antes del Evangelio
cogeré sacerdotes y levitas”. (Jn 14, 6)
Palabra de Dios. R. Aleluya, aleluya.
Salmo responsorial (Del salmo 116) “Yo soy el camino, la verdad y la
vida; nadie va al Padre, si no es por
R. Vayan por todo el mundo y predi-
mí”, dice el Señor. R.
quen el Evangelio.
• Que alaben al Señor todas las na- EVANGELIO
ciones, que lo aclamen todos los pue- Vendrán del oriente y del poniente
blos. R. y participarán en el banquete del Reino
• Porque grande es su amor hacia no- de Dios.
sotros y su fidelidad dura por siem- Lectura del santo Evangelio según
pre. R. san Lucas (13, 22-30)

Agosto 21
En aquel tiempo, Jesús iba enseñan-
Segunda lectura do por ciudades y pueblos, mientras
El Señor corrige a los que ama. se encaminaba a Jerusalén. Alguien le
Lectura de la Carta a los Hebreos preguntó: “Señor, ¿es verdad que son
(12, 5-7.11-13) pocos los que se salvan?”.
Hermanos: Ya se han olvidado us- Jesús le respondió: “Esfuércense
tedes de la exhortación que Dios les por entrar por la puerta, que es an-
dirigió, como a hijos, diciendo: Hijo gosta, pues yo les aseguro que mu-
mío, no desprecies la corrección del chos tratarán de entrar y no podrán.

21er Domingo Ordinario


Señor, ni te desanimes cuando te re- Cuando el dueño de la casa se levante
prenda. Porque el Señor corrige a los de la mesa y cierre la puerta, ustedes
que ama, y da azotes a sus hijos pre- se quedarán afuera y se pondrán a to-
dilectos. Soporten, pues, la correc- car la puerta, diciendo: ‘¡Señor, ábre-
ción, porque Dios los trata como a nos!’. Pero Él les responderá: ‘No sé
hijos; ¿y qué padre hay que no corrija quiénes son ustedes’.
a sus hijos? Entonces le dirán con insistencia:
Es cierto que de momento ningu- ‘Hemos comido y bebido contigo y
na corrección nos causa alegría, sino tú has enseñado en nuestras plazas’.
más bien tristeza. Pero después pro- Pero Él replicará: ‘Yo les aseguro que
duce, en los que la recibieron, frutos no sé quiénes son ustedes. Apártense
de paz y de santidad. de mí, todos ustedes los que hacen el
Por eso, robustezcan sus manos can- mal’. Entonces llorarán ustedes y se
sadas y sus rodillas vacilantes; caminen desesperarán, cuando vean a Abra-
por un camino plano, para que el cojo hán, a Isaac, a Jacob y a todos los pro-
ya no se tropiece, sino más bien se alivie. fetas en el Reino de Dios, y ustedes se
Palabra de Dios. vean echados fuera.

273
Vendrán muchos del oriente y del Intenciones particulares.
poniente, del norte y del sur, y parti- Presidente: Padre de misericordia y Dios
ciparán en el banquete del Reino de de todo consuelo, que tanto amaste al
Dios. Pues los que ahora son los últi- mundo que le diste a tu Hijo unigéni-
mos, serán los primeros; y los que aho- to; escucha las oraciones que te hemos
ra son los primeros, serán los últimos”. presentado y danos tu salvación. Por
Palabra del Señor.
Jesucristo, nuestro Señor.
Se dice Credo.
Oración sobre las ofrendas
Oración universal Oh Señor, que por el sacrificio úni-
Presidente: Pidamos, queridos herma- co de tu Hijo adquiriste para ti un
nos, a Dios todopoderoso y eterno, que pueblo de adopción, concede propicio
nos conceda orar con tal confianza que a tu Iglesia los dones de la unidad y de
Agosto 21

merezcamos obtener lo que pedimos. la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Todos: Que nuestras obras te sean
gratas, Señor. Antífona de comunión (Cf. Sal 103, 13-15)
1. Por la Iglesia, para que no se encierre La tierra se sacia de tu acción fe-
en sí misma en los muros de la indife- cunda, Señor, para sacar pan de los
rencia, sino que sea señal de apertura campos, y vino que alegre el corazón
a las diferentes realidades que la cir- del hombre.
cundan y pueda ser fermento de la fe Oración después de la comunión
universal, oremos.
21er Domingo Ordinario

Completa, Señor, en nosotros la obra


2. Por los políticos y dirigentes de las redentora de tu misericordia, condúce-
naciones, para que no olviden a los nos a tan alta perfección y mantennos
más necesitados y ayuden a fomentar en ella de tal forma que podamos agra-
la igualdad, oremos. darte en todo. Por Jesucristo, nuestro
3. Por los padres de familia, para que Señor.
tengan presente que la corrección hace
parte de la formación integral de sus
hijos, oremos. LECTIO DIVINA
4. Por los desempleados, para que no ••Oración inicial
cesen de pedir la ayuda del Señor y Estamos delante de ti, oh Padre, y no
puedan encontrar un trabajo que los sabiendo cómo dialogar contigo nos
dignifique, oremos. ayudamos con las palabras que tu Hijo
5. Por todos nosotros, presentes en esta Jesús ha pronunciado por nosotros.
celebración, para que seamos abiertos Concédenos escuchar la resonancia
al diálogo con nuestros hermanos que comprometedora de esta palabra: “Es-
no profesan nuestra religión, y evite- fuércense por entrar por la puerta estre-
mos los comentarios ofensivos, oremos. cha, porque muchos, les digo, tratarán
de entrar y no lo conseguirán”. Amén.

274
••Lectura (¿Qué dice el texto?) ponen a oír una sentencia muy tris-
Lee la Palabra de Dios y escucha el te: "no sé quiénes son". Mientras que
mensaje que el Señor te transmite. otros, que en principio no pertene-
cen a la raza de Abrahán, vendrán del
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) Oriente y del Occidente y se sentarán
Clave de lectura El pasaje de la en el Reino de Dios.
liturgia de este domingo está inserto
en la segunda parte del Evangelio de Dios quiere salvar a todos La pre-
Lucas, donde la ciudad de Jerusalén, gunta nos la podemos hacer también
meta del camino existencial y teológi- nosotros, porque es importante: ¿son
co de Jesús, se menciona varias veces, muchos los que se salvan? ¿son po-
de las cuales tres forman parte del iti- cos? ¿estaré yo entre los que se sal-
nerario litúrgico pospascual: Lucas 9, van? ¿qué he de hacer para salvarme?
51 (23er domingo Ordinario “C”), Lu- O bien, otra pregunta que también se

Agosto 21
cas 13, 22-30 (21er domingo Ordina- oye: ¿qué pasará en el más allá?
rio “C”), y Lucas 17, 11 (28º domingo ••Para reflexionar
Ordinario “C”). ¿Hacia dónde y hacia qué cosa orien-
Comentario del texto tas tu vida? ¿Qué uso haces de tu liber-
Vendrán de Oriente y Occidente y se tad? ¿Sabes acoger la invitación de Dios
sentarána la mesa en el Reino de Dios: a ser corresponsable de tu salvación o te
A veces Jesús toma pie para sus en- abandonas a la dispersión-perdición?
señanzas de alguna pregunta espon-
••Oración final

21er Domingo Ordinario


tánea de un oyente. Como hoy. A la Señor Jesús, haz que sintamos la
pregunta de si son muchos los que se viveza de tu Palabra que hemos escu-
salvan, la respuesta de Jesús no parece chado; corta, te rogamos, los nudos
muy optimista: "esfuércense en entrar de nuestra incertidumbre, los lazos,
por la puerta estrecha... muchos in- de nuestros “sí” y “pero” que nos im-
tentarán entrar y no podrán". Los ju- piden entrar en la salvación por la
díos se tenían como privilegiados, por puerta estrecha. Concédenos acoger
pertenecer al pueblo elegido de Dios. sin miedo, sin muchas dudas, la pala-
Pero Jesús parece relativizar esta se- bra de Dios que nos invita al deber y
guridad, porque si no viven conforme al trabajo de la vida de fe. Amén.
a esa pertenencia y esa Alianza, se ex-
RECUPERAR
LA AMABILIDAD
La amabilidad es una liberación de la crueldad que a veces penetra las rela-
ciones humanas, de la ansiedad que no nos deja pensar en los demás, de la
urgencia distraída que ignora que los otros también tienen derecho a ser felices.
Cf. Papa Francisco. Fratelli tutti, n. 224

275
28
Agosto
22º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 85, 3.5) Primera lectura


Ten piedad de mí, Señor, que a ti te Hazte pequeño y hallarás gracia ante el
he llamado todo el día: porque tú, Se- Señor.
ñor, eres bueno y clemente, rico en mi- Lectura del libro del Eclesiástico
sericordia con todos los que te invocan. (3, 19-21.30-31)
Hijo mío, en tus asuntos procede
Se dice Gloria.
con humildad y te amarán más que
Oración colecta al hombre dadivoso. Hazte tanto más
Dios de poder, de quien procede pequeño cuanto más grande seas y
todo lo perfecto, infunde tu amor en hallarás gracia ante el Señor, porque
nuestros corazones para que, al hacer sólo Él es poderoso y sólo los humil-
más religiosa nuestra vida, aumentes des le dan gloria.
en nosotros todo bien y lo conserves No hay remedio para el hombre or-
con solicitud amorosa. Por nuestro gulloso, porque ya está arraigado en la
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y maldad. El hombre prudente medita en
reina contigo en la unidad del Espí- su corazón las sentencias de los otros, y
ritu Santo y es Dios por los siglos de su gran anhelo es saber escuchar.
los siglos. Palabra de Dios.

276
Salmo responsorial (Del salmo 67) han acercado a Jesús, el mediador de
R. Dios da libertad y riqueza a los la nueva alianza. Palabra de Dios.
cautivos.
Aclamación antes del Evangelio
• Ante el Señor, su Dios, gocen los (Mt 11, 29)
justos, salten de alegría. Entonen ala- R. Aleluya, aleluya.
banzas a su nombre. En honor del Se-
ñor toquen la cítara. R. Tomen mi yugo sobre ustedes, dice
el Señor, y aprendan de mí, que soy
• Porque el Señor, desde su templo manso y humilde de corazón. R.
santo, a huérfanos y viudas da su auxi-
lio; Él fue quien dio a los desvalidos ca- EVANGELIO
sa, libertad y riqueza a los cautivos. R. El que se engrandece a sí mismo, será
• A tu pueblo extenuado diste fuerzas, humillado y el que se humilla, será

Agosto 28
nos colmaste, Señor, de tus favores y engrandecido.
habitó tu rebaño en esta tierra, que tu Lectura del santo Evangelio según
amor preparó para los pobres. R. san Lucas (14, 1.7-14)
Un sábado, Jesús fue a comer en casa
Segunda lectura
de uno de los jefes de los fariseos, y és-
Se han acercado ustedes a Sion, el monte
tos estaban espiándolo. Mirando cómo
y la ciudad del Dios viviente.
los convidados escogían los primeros
Lectura de la Carta a los Hebreos
(12, 18-19.22-24a)
lugares, les dijo esta parábola:
Hermanos: Cuando ustedes se acer- “Cuando te inviten a un banquete de

22º Domingo Ordinario


caron a Dios, no encontraron nada bodas, no te sientes en el lugar princi-
material, como en el Sinaí: ni fuego pal, no sea que haya algún otro invita-
ardiente, ni oscuridad, ni tinieblas, ni do más importante que tú, y el que los
huracán, ni estruendo de trompetas, invitó a los dos venga a decirte: ‘Déjale
ni palabras pronunciadas por aquella el lugar a este’, y tengas que ir a ocupar,
voz que los israelitas no querían volver lleno de vergüenza, el último asiento.
a oír nunca. Por el contrario, cuando te inviten,
ocupa el último lugar, para que, cuan-
Ustedes, en cambio, se han acer- do venga el que te invitó, te diga: ‘Ami-
cado a Sion, el monte y la ciudad del go, acércate a la cabecera’. Entonces te
Dios viviente, a la Jerusalén celestial, verás honrado en presencia de todos
a la reunión festiva de miles y miles los convidados. Porque el que se en-
de ángeles, a la asamblea de los pri- grandece a sí mismo, será humillado;
mogénitos, cuyos nombres están y el que se humilla, será engrandecido”.
escritos en el cielo. Se han acercado
a Dios, que es el juez de todos los Luego dijo al que lo había invita-
hombres, y a los espíritus de los jus- do: “Cuando des una comida o una
tos que alcanzaron la perfección. Se cena, no invites a tus amigos, ni a tus

277
hermanos, ni a tus parientes, ni a los 5. Por todos nosotros, para que no
vecinos ricos; porque puede ser que nos llenemos de orgullo por nuestras
ellos te inviten a su vez, y con eso obras, sino que seamos humildes como
quedarías recompensado. Al contra- el Señor nos lo pide para poder ser au-
rio, cuando des un banquete, invita a ténticos cristianos, oremos.
los pobres, a los lisiados, a los cojos y Intenciones particulares.
a los ciegos; y así serás dichoso, por-
que ellos no tienen con qué pagarte; Presidente: Muestra, Padre, tu bondad
pero ya se te pagará, cuando resuci- al pueblo que te suplica, para que reci-
ten los justos”. Palabra del Señor. ba sin tardanza lo que te pide con hu-
mildad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Se dice Credo.
Oración sobre las ofrendas
Oración universal
Agosto 28

Que esta ofrenda sagrada, Señor,


Presidente: Imploremos, amados her- nos traiga siempre tu bendición sal-
manos, al Dios de misericordia, para vadora, para que se cumpla con poder
que nos enseñe a invocar su nombre lo que celebramos en estos misterios.
con palabras dignas de Él. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Todos: Escucha, Señor, nuestra
oración. Antífona de comunión (Sal 30, 20)
1. Por la Iglesia y sus ministros, para Qué bondad tan grande reservas,
que no olviden las palabras del Señor Señor, para tus fieles.
y se encarguen siempre de servir a los
22º Domingo Ordinario

más necesitados sin enorgullecerse de Oración después de la comunión


su misión, oremos. Saciados con el pan de la mesa ce-
lestial te rogamos, Señor, que este ali-
2. Por quienes dirigen el curso de los
mento de caridad fortalezca nuestros
pueblos, para que su gestión no esté
corazones para que nos animemos a
enfocada en ayudar a una sola clase
servirte en nuestros hermanos. Por
social, sino que comprendan que los
Jesucristo, nuestro Señor.
pobres también son parte importan-
te, oremos.
3. Por todos los enfermos y los que LECTIO DIVINA
sufren por diversas necesidades, para
que en las palabras y la cruz de Cris- ••Oración inicial
Señor, todos tenemos una sed in-
to encuentren un verdadero consuelo
saciable de escucharte, y tú lo sabes,
para sus sufrimientos y sus dolencias,
porque tú nos has creado así. “Tú solo
oremos.
tienes palabras de vida eterna” (Jn 6,
4. Por las organizaciones que prestan 68). Creemos en estas palabras, de es-
ayuda a los más necesitados, para que tas palabras tenemos hambre y sed;
el Señor las proteja y las siga guiando por estas palabras, con humildad y
en esta misión gratificante, oremos.

278
amor, comprometemos toda nuestra está a la mesa. En este contexto su-
fidelidad. Amén. cede el primer episodio: la curación
de un hombre hidrópico, impedido
••Lectura (¿Qué dice el texto?) por su enfermedad de participar a la
Lee la Palabra de Dios y escucha el mesa. Aquellos que están marcados
mensaje que el Señor te transmite. en su carne están excluidos de la co-
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) munidad de los observantes, como
Clave de lectura La parábola de sabemos por la Regla de Qumrán. La
la elección de los últimos lugares está comida del sábado tiene carácter festi-
situada en sábado, cuando Jesús está vo y sagrado, sobre todo para los ob-
ya en Jerusalén, donde se cumplirá el servantes de la ley. En el día de sábado,
misterio pascual, se celebrará la Euca- de hecho, se hace memoria semanal
ristía de la nueva alianza, a la cual le del éxodo y de la creación. Jesús, jus-

Agosto 28
seguirá después el encuentro con el tamente en día de sábado, devuelve la
viviente y el encargo de la misión de libertad y devuelve la salud plena a un
los discípulos que prolongará la de Je- hombre hidrópico.
sús. La luz de la Pascua permite ver el Él justifica su gesto ante los maes-
camino que el Señor hace recorrer a tros y observantes de la Ley con estas
todos aquellos que son llamados para palabras: “¿Quién de ustedes, si se le
representarlo como siervos, diako- cae un asno o buey al pozo no lo saca
nos, en medio de la comunidad, re- inmediatamente en día de sábado?”.
cogida en torno a la mesa. Es el tema Dios está interesado en las personas y

22º Domingo Ordinario


lucano de la comunión o participa- no solo en las propiedades del hombre.
ción. Las realidades más hermosas las El sábado no se reduce a una obser-
ha realizado Jesús, las ha proclamado vancia externa del descanso sagrado,
y enseñado a la mesa, en un ambiente sino que está en favor del hombre.
de banquete.
••Para reflexionar
Comentario del texto ¿Qué parte de este pasaje te ha lla-
El sábado: día de fiesta y de libe- mado más la atención? ¿Por qué?
ración
He aquí el versículo de Lucas: “Su- ••Oración final
cedió que un sábado fue a comer a Señor, gracias a tu luz que ha veni-
casa de uno de los jefes de los fariseos. do sobre mí y ha aclarado en mi vida
Ellos le estaban observando” (Lc 14, la convicción de que soy un pecador
1). Jesús es invitado un día festivo por he comprendido un poco más pro-
un responsable de los movimientos fundamente que tu Hijo Jesús es mi
de los observantes o fariseos. Jesús Salvador. Amén.

279
4
Septiembre
23 er Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 3ª semana

Antífona de entrada (Sal 118, 137.124)


Señor, tú eres justo y tus manda-
mientos son rectos; trata a tu siervo
según tu misericordia.
Se dice Gloria. es el que puede saber lo que el Señor
tiene dispuesto? Los pensamientos de
Oración colecta los mortales son inseguros y sus razo-
Oh Dios, por quien nos viene la re- namientos pueden equivocarse, por-
dención y se nos concede la adopción que un cuerpo corruptible hace pesada
filial, mira con bondad a los hijos que el alma y el barro de que estamos he-
tanto amas; y a quienes creemos en chos entorpece el entendimiento.
Cristo concédenos la verdadera liber- Con dificultad conocemos lo que
tad y la herencia eterna. Por nuestro hay sobre la tierra y a duras penas en-
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y contramos lo que está a nuestro alcan-
reina contigo en la unidad del Espí- ce. ¿Quién podrá descubrir lo que hay
ritu Santo y es Dios por los siglos de en el cielo? ¿Quién conocerá tus de-
los siglos. signios, si tú no le das la sabiduría, en-
viando tu santo espíritu desde lo alto?
Primera lectura
¿Quién es el hombre que puede conocer
Sólo con esa sabiduría lograron los
los designios de Dios? hombres enderezar sus caminos y co-
Lectura del libro de la Sabiduría nocer lo que te agrada. Solo con esa
(9, 13-18b) sabiduría se salvaron, Señor, los que
te agradaron desde el principio.
¿Quién es el hombre que puede co-
Palabra de Dios.
nocer los designios de Dios? ¿Quién
280
Salmo responsorial (Del salmo 89) Tal vez él fue apartado de ti por un
R. Tú eres, Señor, nuestro refugio. breve tiempo, a fin de que lo recupe-
raras para siempre, pero ya no como
• Tú haces volver al polvo a los huma-
esclavo, sino como algo mejor que
nos diciendo a los mortales que retor-
un esclavo, como hermano amadísi-
nen. Mil años para ti son como un día
mo. Él ya lo es para mí. ¡Cuánto más
que ya pasó; como una breve noche. R.
habrá de serlo para ti, no sólo por su
• Nuestra vida es tan breve como un calidad de hombre, sino de hermano
sueño; semejante a la hierba, que des- en Cristo! Por tanto, si me conside-
punta y florece en la mañana y por la ras como compañero tuyo, recíbelo
tarde se marchita y se seca. R. como a mí mismo. Palabra de Dios.

Septiembre 4
• Enséñanos a ver lo que es la vida y
seremos sensatos. ¿Hasta cuándo, Se- Aclamación antes del Evangelio
ñor, vas a tener compasión de tus sier- (Cf. Mt 4, 23)
vos? ¿Hasta cuándo? R. R. Aleluya, aleluya.
• Llénanos de tu amor por la mañana Señor, mira benignamente a tus sier-
y júbilo será la vida toda. Haz, Señor, vos y enséñanos a cumplir tus manda-
que tus siervos y sus hijos, Pueden mientos. R.
mirar tus obras y tu gloria. R.
EVANGELIO
Segunda lectura El que no renuncie a todos sus bienes no
Recíbelo, no como esclavo, sino como puede ser mi discípulo.
hermano amadísimo.

23 er Domingo Ordinario
Lectura del santo Evangelio según
Lectura de la Carta de san Pablo a san Lucas (14, 25-33)
Filemón (9b-10.12-17) En aquel tiempo, caminaba con Je-
Querido hermano: Yo, Pablo, ya an- sús una gran muchedumbre y Él,
ciano y ahora, además, prisionero por volviéndose a sus discípulos, les dijo:
la causa de Cristo Jesús, quiero pedir- “Si alguno quiere seguirme y no me
te algo a favor de Onésimo, mi hijo, a prefiere a su padre y a su madre, a su
quien he engendrado para Cristo aquí, esposa y a sus hijos, a sus hermanos y
en la cárcel. a sus hermanas, más aún, a sí mismo,
Te lo envío. Recíbelo como a mí no puede ser mi discípulo. Y el que
mismo. Yo hubiera querido retener- no carga su cruz y me sigue, no pue-
lo conmigo, para que en tu lugar me de ser mi discípulo.
atendiera, mientras estoy preso por la Porque, ¿quién de ustedes, si quiere
causa del Evangelio. Pero no he queri- construir una torre, no se pone pri-
do hacer nada sin tu consentimiento, mero a calcular el costo, para ver si
para que el favor que me haces no sea tiene con qué terminarla? No sea que,
como por obligación, sino por tu pro- después de haber echado los cimien-
pia voluntad. tos, no pueda acabarla y todos los que
se enteren comiencen a burlarse de

281
él, diciendo: ‘Este hombre comenzó a trabajo con lealtad y rectitud, tenien-
construir y no pudo terminar’. do siempre en mente el bienestar de la
¿O qué rey que va a combatir a otro comunidad, oremos.
rey, no se pone primero a conside- 5. Por todos nosotros, para que seamos
rar si será capaz de salir con diez mil fieles al seguimiento del Señor y nos
soldados al encuentro del que viene comportemos como auténticos cristia-
contra él con veinte mil? Porque si no, nos con las obras dignas de nuestra fe,
cuando el otro esté aún lejos, le envia- oremos.
rá una embajada para proponerle las Intenciones particulares.
condiciones de paz.
Presidente: Socorre, Dios omnipotente,
Septiembre 4

Así pues, cualquier de ustedes que


al pueblo que te suplica; para que pue-
no renuncie a todos sus bienes, no pue-
da alegrarse con tus beneficios tempo-
de ser mi discípulo”. Palabra del Señor.
rales y eternos. Por Jesucristo, nuestro
Se dice Credo. Señor.
Oración universal Oración sobre las ofrendas
Presidente: Oremos, hermanos, a Dios Oh Dios, autor de la piedad sincera
nuestro Padre, que escucha la oración y de la paz, concédenos que, con esta
del pueblo congregado en su nombre. ofrenda veneremos dignamente tu
Todos: Escúchanos, Dios de grandeza y que, por la participación
misericordia. fiel en los sagrados misterios, nos
unamos cada vez más a ti. Por Jesu-
23 er Domingo Ordinario

1. Por la santa Iglesia de Dios, para


que no se canse de pedir la sabiduría cristo, nuestro Señor.
divina para discernir correctamente
Antífona de comunión (Cf. Sal 41, 2-3)
los signos que el tiempo nos depara,
oremos. Como el ciervo desea las fuentes de
agua, así mi alma te desea a ti, Dios
2. Por los ministros de la Iglesia, para mío; tiene sed de Dios, del Dios vivo.
que siguiendo el llamado del Señor se
desapeguen de todo lo material y se Oración después de la comunión
enfoquen en el ejercicio pastoral y en Concede, Señor, a tus fieles, a quie-
el acompañamiento espiritual, oremos. nes alimentas y vivificas con tu Pala-
3. Por quienes están privados de la bra y con el alimento del sacramento
libertad, para que encuentren en sus celestial, aprovechar de tal manera,
familiares y amigos la fortaleza para tan grandes dones de tu amado Hijo,
asumir este momento de dificultad que siempre merezcamos ser partíci-
sin perder la fe y la esperanza, oremos. pes de su vida. Por Jesucristo, nuestro
4. Por los que tienen cargos políticos Señor.
y administrativos, para que vivan su

282
LECTIO DIVINA Esta discriminación entre el Señor y
los afectos familiares es la primera
••Oración inicial exigencia del apostolado. Para apren-
Ven a mí, Espíritu Santo, agua viva der de Cristo es necesario encontrar
que lanza a la vida eterna: concédeme en Él el núcleo de todo amor e interés.
la gracia de llegar a contemplar el ros- El amor de quien sigue al Señor no es
tro del Padre en la vida y en la alegría un amor de posesión, sino de libertad.
sin fin. Amén. Andar tras una persona sin la seguri-
••Lectura (¿Qué dice el texto?) dad que puede dar un lazo de sangre
Lee la Palabra de Dios y escucha el como es el de los vínculos familiares
y el vínculo con la propia sangre es

Septiembre 4
mensaje que el Señor te transmite.
decir con la propia vida, equivale a
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) hacerse discípulo, lugar de vida que
Clave de lectura nace de la Sabiduría divina.
Entre la gente que sigue a Jesús es- El que no lleve su cruz y venga en
tamos también nosotros con nuestras pos de mí, no puede ser discípulo mío:
maletas repletas de páginas leídas y El único lazo que ayuda a seguir a Jesús
vividas. Uno entre tantos, nuestro es el de la cruz. Este símbolo del amor
nombre se pierde. Pero cuando Él se que no se arredra, capaz de ser palabra
vuelve y su palabra alcanza el dolor incluso cuando el mundo lo silencia
de los lazos que estrechan con fuerza todo con la condena y la muerte, es la
los pedazos de nuestra vida, las pre- lección del Rabí nacido en la pequeña

23 er Domingo Ordinario
guntas se enredan en el valle de los aldea de Judea.
ecos más antiguos y una sola humilde
respuesta emerge de las ruinas de las ••Para reflexionar
construcciones incumplidas: Señor, Si uno viene a mí y no odia… no
¿a quién iremos? Tú solo tienes pala- puede ser mi discípulo: ¿Estamos con-
bras de vida eterna. vencidos de que es necesario llegar a
separarse de todo lo que ata el corazón:
Comentario del texto
afectos recibidos y dados, la vida mis-
Caminaba con Él mucha gente y ma, por seguir a Jesús? Quien no toma
volviéndose les dijo: “Si alguno viene su cruz y me sigue, no puede ser mi dis-
junto a mí y no pospone a su padre, a cípulo: ¿Llevo en mí la lógica de la cruz,
su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, es decir, la lógica del amor gratuito?
a sus hermanas y hasta su propia vida
no puede ser discípulo mío”: Al Señor ••Oración final
no le interesa tener en cuenta las per- Concédenos, Señor, entender que
sonas que vienen a Él. Sus palabras amor es seguir, escuchar, andar, dete-
son fuertes y liberan de toda ilusión. nerse, perderse para encontrarse en un
¿Quién no sabe lo que significa odiar? movimiento de libertad que cumple
Si yo odio una persona, no estoy lejos. toda ansia de posesión perenne. Amén.

283
11
Septiembre
24º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Cf. Si 36, 18) que tu pueblo, el que sacaste de Egip-
Da la paz, Señor, a los que esperan to, se ha pervertido. No tardaron en
en ti, que tus profetas te anuncien desviarse del camino que yo les había
con fidelidad. Escucha las súplicas de señalado. Se han hecho un becerro
tu siervo y las de tu pueblo Israel. de metal, se han postrado ante él y le
han ofrecido sacrificios y le han di-
Se dice Gloria.
cho: ‘Este es tu dios, Israel; es el que
Oración colecta te sacó de Egipto’”.
Míranos, oh Dios, creador y guía El Señor le dijo también a Moisés:
de todas las cosas, y, para que experi- “Veo que este es un pueblo de cabe-
mentemos el efecto de tu amor, con- za dura. Deja que mi ira se encienda
cédenos servirte de todo corazón. Por contra ellos hasta consumirlos. De ti,
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que en cambio, haré un gran pueblo”.
vive y reina contigo en la unidad del Moisés trató de aplacar al Señor,
Espíritu Santo y es Dios por los siglos su Dios, diciéndole: “¿Por qué ha de
de los siglos. encenderse tu ira, Señor, contra este
pueblo que tú sacaste de Egipto con
Primera lectura gran poder y vigorosa mano? Acuér-
El Señor renunció al castigo con que date de Abraham, de Isaac y de Jacob,
había amenazado a su pueblo. siervos tuyos, a quienes juraste por
Lectura del libro del Éxodo ti mismo, diciendo: ‘Multiplicaré su
(32, 7-11.13-14) descendencia como las estrellas del
En aquellos días, dijo el Señor a cielo y les daré en posesión perpetua
Moisés: “Anda, baja del monte, por- toda la tierra que les he prometido’”.
284
Y el Señor renunció al castigo con pecadores, de los cuales yo soy el pri-
que había amenazado a su pueblo. mero. Pero Cristo Jesús me perdonó,
Palabra de Dios. para que fuera yo el primero en quien
Él manifestara toda su generosidad y
Salmo responsorial (Del salmo 50) sirviera yo de ejemplo a los que ha-
R. Me levantaré y volveré a mi Padre. bría de creer en Él, para obtener la
• Por tu inmensa compasión y mise- vida eterna.
ricordia, Señor, apiádate de mí y olvi- Al rey eterno, inmortal, invisible,
da mis ofensas. Lávame bien de todos único Dios, honor y gloria por los si-
mis delitos y purifícame de mis peca- glos de los siglos. Amén.

Septiembre 11
dos. R. Palabra de Dios.
• Crea en mí, Señor, un corazón pu-
Aclamación antes del Evangelio
ro, un espíritu nuevo para cumplir tus (2Co 5, 19)
mandamientos. No me arrojes, Señor,
R. Aleluya, aleluya.
lejos de ti, ni retires de mí tu santo es-
píritu. R. Dios ha reconciliado consigo al mun-
• Señor, abre mis labios y cantará mi do, por medio de Cristo, y nos ha en-
boca tu alabanza. Un corazón contri- comendado a nosotros el mensaje de la
to te presento, y a un corazón contri- reconciliación. R.
to, tú nunca lo desprecias. R.
EVANGELIO
Segunda lectura Habrá alegría en el cielo por un solo

24º Domingo Ordinario


Cristo vino al mundo para salvar a los pecador que se arrepiente.
pecadores. Lectura del santo Evangelio según
Lectura de la Primera carta de san san Lucas (15, 1-32)
Pablo a Timoteo (1, 12-17) En aquel tiempo, se acercaban a Jesús
Querido hermano: Doy gracias a los publicanos y los pecadores a es-
Aquel que me ha fortalecido, a nues- cucharlo; por lo cual los fariseos y los
tro Señor Jesucristo, por haberme escribas murmuraban entre sí: “Este re-
considerado digno de confianza al cibe a los pecadores y come con ellos”.
ponerme a su servicio, a mí, que an- Jesús les dijo entonces esta parábo-
tes fui blasfemo y perseguí a la Iglesia la: “¿Quién de ustedes, si tiene cien
con violencia; pero Dios tuvo miseri- ovejas y se le pierde una, no deja las
cordia de mí, porque en mi incredu- noventa y nueve en el campo y va en
lidad obré por ignorancia, y la gracia busca de la que se le perdió hasta en-
de nuestro Señor se desbordó sobre contrarla? Y una vez que la encuentra,
mí, al darme la fe y el amor que pro- la carga sobre sus hombros, lleno de
vienen de Cristo Jesús. alegría, y al llegar a su casa, reúne a
Puedes fiarte de lo que voy a decir- los amigos y vecinos y les dice: ‘Alé-
te y aceptarlo sin reservas: que Cristo grense conmigo, porque ya encontré
Jesús vino a este mundo a salvar a los la oveja que se me había perdido’. Yo

285
les aseguro que también en el cielo ha- hijo tuyo. Recíbeme como a uno de
brá más alegría por un pecador que se tus trabajadores’.
arrepiente, que por noventa y nueve Enseguida se puso en camino hacia
justos, que no necesitan arrepentirse. la casa de su padre. Estaba todavía le-
¿Y qué mujer hay, que si tiene diez jos, cuando su padre lo vio y se enter-
monedas de plata y pierde una, no neció profundamente. Corrió hacia
enciende luego una lámpara y barre él, y echándole los brazos al cuello,
la casa y la busca con cuidado hasta lo cubrió de besos. El muchacho le
encontrarla? Y cuando la encuentra, dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo
reúne a sus amigas y vecinas y les y contra ti; ya no merezco llamarme
Septiembre 11

dice: ‘Alégrense conmigo, porque ya hijo tuyo’.


encontré la moneda que se me había Pero el padre les dijo a sus criados:
perdido’. Yo les aseguro que así tam- ‘¡Pronto!, traigan la túnica más rica
bién se alegran los ángeles de Dios por y vístansela; póngale un anillo en el
un solo pecador que se arrepiente”. dedo y sandalias en los pies; traigan el
También les dijo esta parábola: “Un becerro gordo y mátenlo. Comamos
hombre tenía dos hijos, y el menor de y hagamos una fiesta, porque este
ellos le dijo a su padre: ‘Padre, dame hijo mío estaba muerto y ha vuelto a
la parte que me toca de la herencia’. Y la vida, estaba perdido y lo hemos en-
él les repartió los bienes. contrado’. Y empezó al banquete.
No muchos días después, el hijo El hijo mayor estaba en el campo, y al
menor, juntando todo lo suyo, se fue volver, cuando se acercó a la casa, oyó
24º Domingo Ordinario

a un país lejano y allá derrochó su la música y los cantos. Entonces llamó


fortuna, viviendo de una manera di- a uno de los criados y le preguntó qué
soluta. Después de malgastarlo todo, pasaba. Este le contestó: ‘Tu hermano
sobrevino en aquella región una gran ha regresado, y tu padre mandó matar
hambre y él empezó a pasar necesi- el becerro gordo, por haberlo recobra-
dad. Entonces fue a pedirle trabajo a do sano y salvo’. El hermano mayor se
un habitante de aquel país, el cual lo enojó y no quería entrar.
mandó a sus campos a cuidar cerdos. Salió entonces el padre y le rogó
Tenía ganas de hartarse con las bello- que entrara; pero él replicó: ‘¡Hace
tas que comían los cerdos, pero no lo tanto tiempo que te sirvo, sin desobe-
dejaban que se las comiera. decer jamás una orden tuya, y tú no
Se puso entonces a reflexionar y se me has dado nunca ni un cabrito para
dijo: ‘¡Cuántos trabajadores en casa comérmelo con mis amigos! Pero eso
de mi padre tienen pan de sobra, y yo, sí, viene ese hijo tuyo, que despilfa-
aquí, me estoy muriendo de hambre! rró tus bienes con malas mujeres, y tú
Me levantaré, volveré a mi padre y le mandas matar el becerro gordo’.
diré: padre, he pecado contra el cielo El padre repuso: ‘Hijo, tú siempre
y contra ti; ya no merezco llamarme estás conmigo y todo lo mío es tuyo.

286
Pero era necesario hacer fiesta y rego- en la conciencia de ser hijos amados
cijarnos, porque este hermano tuyo de Dios, oremos.
estaba muerto y ha vuelto a la vida, es- Intenciones particulares.
taba perdido y lo hemos encontrado’”.
Palabra del Señor. Presidente: Escucha, Dios de miseri-
cordia, la oración de tu pueblo; que tu
Se dice Credo.
bondad nos conceda lo que nuestras
Oración universal acciones no merecen. Por Jesucristo,
Presidente: Elevemos, hermanos, nues- nuestro Señor.
tras súplicas a Dios Padre misericor-
Oración sobre las ofrendas

Septiembre 11
dioso, seguros de que siempre nos
escucha, y digámosle. Sé propicio, Señor, a nuestras súpli-
cas, y recibe con bondad las ofrendas
Todos: Oh, Señor, escucha y ten piedad.
de tus siervos, para que la oblación
1. Por el Papa, los obispos, sacerdotes, de cada uno en honor de tu nombre
para que con la gracia de Dios se de- sirva para la salvación de todos. Por
diquen con empeño a la difusión de la Jesucristo, nuestro Señor.
Palabra y a ser verdaderos instrumen-
tos que sanen los corazones afligidos, Antífona de comunión (Cf. Sal 35, 8)
oremos. ¡Qué inapreciable es tu misericor-
2. Por los políticos y dirigentes de nues- dia, oh Dios! Los humanos se acogen
tra nación, para que se preocupen por a la sombra de tus alas.
el bienestar del pueblo y no del suyo

24º Domingo Ordinario


propio, oremos. Oración después de la comunión
3. Por los que se han alejado de la fe Que la acción de este don celestial,
a causa de nuestra incoherencia de Señor, penetre en nuestro cuerpo y
vida, para que por nuestra conversión nuestro espíritu para que sea su fuer-
sincera y profunda puedan redescu- za, y no nuestro sentimiento, lo que
brir la belleza del Evangelio y alimen- llegue a prevalecer en nosotros. Por
tar de nuevo su deseo de seguir al Jesucristo, nuestro Señor.
Señor, oremos.
4. Por quienes causan grandes males LECTIO DIVINA
a la sociedad, para que crezca en ellos
el deseo de la conversión y busquen ••Oración inicial
acogerse a la misericordia y al perdón Dios mío, ayúdame a no poner mi
de Dios, oremos. corazón en las riquezas y en los bie-
nes que el mundo ofrece, a no aceptar
5. Por todos los que participamos en
las satisfacciones y placeres de la car-
esta celebración, para que alimenta- ne, ni a prestar atención a los gustos
dos con la Palabra y la Eucaristía pro- y consolaciones del espíritu… Amén.
gresemos en la santidad y crezcamos

287
••Lectura (¿Qué dice el texto?) de la herencia del Padre. Pero no to-
Lee la Palabra de Dios y escucha el dos la cuidan de la misma forma. Así,
mensaje que el Señor te transmite. el hijo menor se va lejos y disipa su
heredad con una vida disoluta, olvi-
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) dando al padre. Todavía no se habla
Clave de lectura del hijo mayor que recibió también
El Evangelio de hoy nos presenta su parte de la herencia. Más adelan-
tres parábolas para ayudarnos a pro- te sabremos que él continúa en casa,
fundizar en nosotros la imagen de llevando la vida de siempre, trabajan-
Dios. La imagen que una persona tie- do en el campo. En tiempos de Lucas,
ne de Dios influye mucho en su modo
Septiembre 11

el mayor representaría la comunidad


de pensar y de obrar. Por ejemplo, la venida del judaísmo; el menor la co-
imagen de Dios, juez severo, da mie- munidad venida del paganismo.
do y vuelve a la persona muy sumisa Cabe resaltar que el protagonista
y pasiva o rebelde y revolucionaria. auténtico es el padre. Aunque también
La imagen patriarcal de Dios, es de- es interesante la actitud del joven, que
cir, Dios patrón, amo, fue y todavía es recapacita, se reconoce pecador y se
usada para legitimar las relaciones de pone en camino a su casa.
poder y dominio, tanto en la sociedad
como en la Iglesia, en la familia como ••Para reflexionar
en la comunidad. ¿Cuál es la conducta del hijo me-
Comentario del texto nor y cuál es la idea que se forma del
padre?
24º Domingo Ordinario

La decisión del hijo menor: Un


hombre tenía dos hijos. El menor pide ••Oración final
la parte de la herencia que le toca. El Dios mío, cuando ya no tengo provi-
padre divide todo entre ellos. Tanto el siones en mi camino hacia ti, no tengo
mayor como el menor reciben su par- ninguna otra posibilidad sino volver-
te. Recibir la herencia no es un mé- me hacia ti, regresar humildemente
rito. Es un don gratuito. La herencia sobre mis pasos. Que tu Palabra caiga
de los dones de Dios está distribuida provechosamente en mi corazón y me
entre todos los seres humanos, tanto haga vivir para amarte y agradecerte
judíos como paganos, ya sean cristia- todos los días de mi vida. Amén.
nos o no cristianos. Todos tienen algo
AMOR UNIVERSAL
QUE PROMUEVE A LAS PERSONAS

Todo ser humano tiene derecho a vivir con dignidad y a desarrollarse integral-
mente, y ese derecho básico no puede ser negado por ningún país. Lo tiene,
aunque sea poco eficiente, aunque haya nacido o crecido con limitaciones.
Cf. Papa Francisco. Fratelli tutti, n. 107

288
18
Septiembre
25º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada
diciendo: “¿Cuándo pasará el descan-
Yo soy la salvación del pueblo, dice
so del primer día del mes para vender
el Señor. Yo los escucharé cuando me
nuestro trigo, y el descanso del sába-
invoquen en cualquier tribulación y
do para reabrir nuestros graneros?”.
seré su Señor para siempre.
Disminuyen las medidas, aumentan
Se dice Gloria. los precios, alteran las balanzas, obli-
gan a los pobres a venderse; por un
Oración colecta par de sandalias los compran y hasta
Oh Dios, que pusiste toda la pleni- venden el salvado como trigo.
tud de la ley sagrada en el amor a ti y al El Señor, gloria de Israel, lo ha ju-
prójimo, concédenos que, cumplien- rado: “No olvidaré jamás ninguna de
do tus preceptos, podamos alcanzar estas acciones”. Palabra de Dios.
la vida eterna. Por nuestro Señor Jesu-
cristo, tu Hijo, que vive y reina conti- Salmo responsorial (Del salmo 112)
go en la unidad del Espíritu Santo y es R. Que alaben al Señor todos sus
Dios por los siglos de los siglos. siervos.
Primera lectura • Bendito sea el Señor, alábenlo sus sier-
Contra los que obligan a los pobres a vos. Bendito sea el Señor, desde ahora y
venderse. para siempre. R.
Lectura del libro del profeta Amós • Dios está sobre todas las naciones,
(8, 4-7) su gloria por encima de los cielos.
Escuchen esto los que buscan al ¿Quién hay como el Señor? ¿Quién
pobre sólo para arruinarlo y andan iguala al Dios nuestro? R.

289
• Él tiene en las alturas su morada y Aclamación antes del Evangelio
sin embargo de esto, bajar se digna su (2Co 8, 9)
mirada para ver tierra y cielo. R. R. Aleluya, aleluya.
• Él levanta del polvo al desvalido y Jesucristo, siendo rico, se hizo po-
saca al indigente del estiércol para ha- bre, para enriquecernos con su po-
cerlo sentar entre los grandes, los jefes breza. R.
de su pueblo. R.
EVANGELIO
Segunda lectura No pueden ustedes servir a Dios
Pidan a Dios por todos los hombres, por- y al dinero.
Septiembre 18

que Él quiere que todos se salven. Lectura del santo Evangelio según
Lectura de la Primera carta de san san Lucas (16, 1-13)
Pablo a Timoteo (2, 1-8)
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discí-
Te ruego, hermano, que ante todo pulos: “Había una vez un hombre rico
se hagan oraciones, plegarias, súpli- que tenía un administrador, el cual
cas y acciones de gracias por todos fue acusado ante él de haberle mal-
los hombres, y en particular, por los gastado sus bienes. Lo llamó y le dijo:
jefes de Estado y las demás autori- ‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti?
dades, para que podamos llevar una Dame cuenta de tu trabajo, porque en
vida tranquila y en paz, entregada a adelante ya no serás administrador’.
Dios y respetable en todo sentido.
Entonces el administrador se puso
Esto es bueno y agradable a Dios, a pensar: ‘¿Qué voy a hacer ahora que
25º Domingo Ordinario

nuestro salvador, pues Él quiere que me quitan el trabajo? No tengo fuerzas


todos los hombres se salven y todos para trabajar la tierra y me da vergüen-
lleguen al conocimiento de la verdad, za pedir limosna. Ya sé lo que voy a ha-
porque no hay sino un sólo Dios y un cer, para tener a alguien que me reciba
sólo mediador entre Dios y los hom- en su casa, cuando me despidan’.
bres, Cristo Jesús, hombre él tam-
Entonces fue llamando uno por
bién, que se entregó como rescate
uno a los deudores de su amo. Al pri-
por todos. Él dio testimonio de esto
mero le pregunto: ‘¿Cuánto le debes a
a su debido tiempo y de esto yo he
mi amo?’. El hombre respondió: ‘Cien
sido constituido, digo la verdad y no
barriles de aceite’. El administrador le
miento, pregonero y apóstol para en-
dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz
señar la fe y la verdad.
otro por cincuenta’. Luego preguntó
Quiero, pues, que los hombres, li-
al siguiente: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’.
bres de odios y divisiones, hagan ora-
Este respondió: ‘Cien sacos de trigo’.
ción dondequiera que se encuentren,
El administrador le dijo: ‘Toma tu re-
levantando al cielo sus manos puras.
Palabra de Dios.
cibo y haz otro por ochenta’.
El amo tuvo que reconocer que su
mal administrador había procedido

290
con habilidad. Pues los que pertene- invita a actuar en favor de los más ne-
cen a este mundo son más hábiles en cesitados, oremos.
sus negocios que los que pertenecen 3. Por los que trabajan sin garantías y
a la luz. son explotados, para que se les redig-
Y yo les digo: con el dinero, tan lle- nifique el valor del trabajo y pueden
no de injusticias, gánense amigos que, mantener de forma digna a sus fami-
cuando ustedes mueran, los reciban lias, oremos.
en el cielo. 4. Por los jóvenes que a menudo son
El que es fiel en las cosas pequeñas, privados de su esperanza en el futuro y
también es fiel en las grandes; y el que de su entusiasmo frente a la vida, para

Septiembre 18
es infiel en las cosas pequeñas, tam- que el Señor los fortalezca en sus expec-
bién es infiel en las grandes. Si uste- tativas y en su deseo de bien, oremos.
des no son fieles administradores del 5. Por nosotros, aquí reunidos, para
dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién que acojamos generosamente y sin
les confiará los bienes verdaderos? Y temor los llamados que nos hace el
si no han sido fieles en lo que no es de Señor a servir a nuestros hermanos
ustedes, ¿quién les confiará lo que sí más necesitados, oremos.
es de ustedes?
Intenciones particulares.
No hay criado que pueda servir a
dos amos, pues odiará a uno y ama- Presidente: Escucha, Padre, la oración
rá al otro, o se apegará al primero y que te hemos presentado, y haz que
despreciará al segundo. En resumen, caminemos unidos los que profesa-

25º Domingo Ordinario


no pueden ustedes servir a Dios y al mos una misma fe y un mismo amor.
dinero”. Palabra del Señor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Se dice Credo. Oración sobre las ofrendas


Acoge complacido, Señor, las ofren-
Oración universal
das de tu pueblo, y haz que por estos
Presidente: Reunidos en nombre de sacramentos celestiales consiga lo que
Jesús y confiando en su promesa, pi- su ardiente fe proclama. Por Jesucris-
damos por las necesidades de todos to, nuestro Señor.
los hombres.
Todos: Escucha, Padre nuestro, Antífona de comunión (Sal 118, 4-5)
la oración de tu pueblo. Tú promulgas tus decretos, para que
1. Por la Iglesia, Cuerpo de Cristo, para se observen exactamente: ojalá esté fir-
que permanezca unida en la caridad, me mi camino, para cumplir tus con-
como lo quiso el Señor Jesús, oremos. signas.
2. Por quienes dirigen nuestra nación, Oración después de la comunión
para que dejen a un lado las injusticias
Acompaña benigno, Señor, con tus
y obren según la Palabra de Dios, que
continuos auxilios a quienes alimen-

291
tas con tus sacramentos, para que, en Comentario del texto
tus misterios y en nuestra vida, reci- La deshonestidad y la injusticia:
bamos los frutos de tu redención. Por Una palabra repetida muchas veces en
Jesucristo, nuestro Señor. el evangelio d este domingo es “injus-
to”, “deshonesto”; al administrador se
LECTIO DIVINA le llama injusto y también a la riqueza.
La deshonestidad es una característi-
••Oración inicial ca que puede atacar al ser, en las gran-
Señor, Padre mío, hoy coloco delan- des cosas, en lo mucho, pero también
te de ti mi debilidad, mi vergüenza, mi en las pequeñas, en lo poco. El texto
Septiembre 18

lejanía; no escondo mi deshonestidad griego no usa propiamente el término


e infidelidad, porque tú todo lo cono- “injusto”, sino que dice “administrador
ces y lo ves, hasta el fondo, con los ojos de la injusticia”, “riqueza de la injusti-
de tu amor y de tu compasión. Amén. cia” e “injusto en lo mínimo”, “injus-
to en lo mucho”. La injusticia es una
••Lectura (¿Qué dice el texto?) mala distribución, no igual, no equi-
Lee la Palabra de Dios y escucha el librada, en ella falta la armonía, falta
mensaje que el Señor te transmite. un centro que atraiga hacia sí toda la
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) energía, todo cuidado o intento; crea
Clave de lectura Esta perícopa fracturas, heridas, dolor sobre dolor,
evangélica pertenece a la gran sección acumulación por una parte y carencia
del relato de Lucas que comprende por otra. Todos nosotros nos hemos
25º Domingo Ordinario

todo el largo viaje de Jesús hacia Jeru- topado en cierto modo con la reali-
salén; se abre con Lucas 9, 51 para ter- dad de la injusticia, porque es algo que
minar en Lucas 19, 27. Esta sección, a pertenece a este mundo. Y nos hemos
su vez, está subdividida en tres partes, visto arrastrados por una y otra parte,
casi tres etapas del viaje de Jesús, cada perdemos la armonía, el equilibrio, la
una de la cuales se introduce con una belleza; así es, no podemos negarlo.
anotación casi de repetición: “Jesús
••Para reflexionar
se dirigió decididamente hacia Jeru- ¿Cuál es la ley que ofrezco a mi casa,
salén” (9, 51); “Pasaba por ciudades y a mi existencia, casa de Dios, templo
aldeas enseñando, mientras caminaba sagrado de la presencia de Dios?
hacia Jerusalén” (13, 22); “Durante el
viaje hacia Jerusalén, Jesús atravesó ••Oración final
Samaría y Galilea” (17, 11); para lle- Señor, concédenos saber reconocer
gar a la conclusión del 19, 28: “Dichas los signos de tu amor, para no ence-
estas cosas Jesús siguió adelante su- rrarnos en nuestra incredulidad, sino
biendo hacia Jerusalén”, cuando Jesús que acudamos a ti con profunda ale-
entra en la ciudad. gría. Amén.

292
25
Septiembre
26º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada Primera lectura


(Dn 3, 31.29-30.43.42) Ustedes, los que lleven una vida disolu-
Todo lo que hiciste con nosotros, ta, irán al destierro.
Señor, es un castigo merecido, por- Lectura del libro del profeta Amós
que pecamos contra ti y no obedeci- (6, 1a.4-7)
mos tus mandatos, pero glorifica tu Esto dice el Señor todopoderoso:
nombre y trátanos según tu inmensa “¡Ay de ustedes, los que se sienten
misericordia. seguros en Sion y los que ponen su
Se dice Gloria. confianza en el monte sagrado de Sa-
maria! Se reclinan sobre divanes ador-
Oración colecta nados con marfil, se recuestan sobre
Oh Dios, que manifiestas tu omni- almohadones para comer los corderos
potencia principalmente con el per- del rebaño y las terneras en engorde.
dón y la misericordia, multiplica tu Canturrean al son del arpa, creyendo
gracia sobre nosotros para que, apre- cantar como David. Se atiborran de
surándonos hacia lo que nos prome- vino, se ponen los perfumes más cos-
tes, nos hagas partícipes de los bienes tosos, pero no se preocupan por las
del cielo. Por nuestro Señor Jesucris- desgracias de sus hermanos.
to, tu Hijo, que vive y reina contigo Por eso irán al destierro a la cabeza
en la unidad del Espíritu Santo y es de los cautivos y se acabará la orgía
Dios por los siglos de los siglos. de los disolutos”. Palabra de Dios.

293
Salmo responsorial (Del salmo 145) inaccesible y a quien ningún hombre
R. Alabemos al Señor, que viene ha visto ni puede ver. A Él todo honor
a salvarnos. y poder para siempre. Palabra de Dios.
• El Señor siempre es fiel a su palabra, Aclamación antes del Evangelio
y es quien hace justicia al oprimido; (2Co 8, 9)
Él proporciona pan a los hambrien- R. Aleluya, aleluya.
tos y libera al cautivo. R.
Jesucristo, siendo rico, se hizo po-
• Abre el Señor los ojos de los ciegos bre, para enriquecernos con su po-
y alivia al agobiado. Ama el Señor al
breza. R.
Septiembre 25

hombre justo y toma al forastero a su


cuidado. R. EVANGELIO
• A la viuda y al huérfano sustenta y Recibiste bienes en tu vida y Lázaro,
trastorna los planes del inicuo. Reina males; ahora él goza de consuelo, mien-
el Señor eternamente reina tu Dios, tras que tú sufres tormentos.
oh Sion, reina por siglos. R. Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (16, 19-31)
Segunda lectura
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fa-
Cumple todo lo mandado, hasta la veni-
riseos: “Había un hombre rico, que
da de nuestro Señor Jesucristo.
se vestía de púrpura y telas finas y
Lectura de la Primera carta de
banqueteaba espléndidamente cada
san Pablo a Timoteo (6, 11-16)
día. Y un mendigo, llamado Lázaro,
Hermano: Tú, como hombre de
26º Domingo Ordinario

yacía a la entrada de su casa, cubierto


Dios, lleva una vida de rectitud, piedad, de llagas y ansiando llenarse con las
fe, amor, paciencia y mansedumbre. sobras que caían de la mesa del rico.
Lucha en el noble combate de la fe, con- Y hasta los perros se acercaban a la-
quista la vida eterna a la que has sido merle las llagas.
llamado y de la que hiciste tan admira-
Sucedió, pues, que murió el men-
ble profesión ante numerosos testigos.
digo y los ángeles lo llevaron al seno
Ahora, en presencia de Dios, que de Abrahán. Murió también el rico y
da vida a todas las cosas, y de Cris- lo enterraron. Estaba éste en el lugar
to Jesús, que dio tan admirable testi- de castigo, en medio de tormentos,
monio ante Poncio Pilato, te ordeno cuando levantó los ojos y vio a lo le-
que cumplas fiel e irreprochablemen- jos a Abrahán y a Lázaro junto a él.
te, todo lo mandado, hasta la venida Entonces gritó: ‘Padre Abrahán, ten
de nuestro Señor Jesucristo, la cual piedad de mí. Manda a Lázaro que
dará a conocer a su debido tiempo moje en agua la punta de su dedo y
Dios, el bienaventurado y único so- me refresque la lengua, porque me
berano, Rey de los reyes y Señor de torturan estas llamas’. Pero Abrahán
los señores, el único que posee la in- le contestó: ‘Hijo, recuerda que en
mortalidad, el que habita en una luz tu vida recibiste bienes y Lázaro, en

294
cambio, males. Por eso él goza ahora sincero, la entrega generosa y la fi-
de consuelo, mientras que tú sufres delidad entre los esposos y todos los
tormentos. Además, entre ustedes y miembros del hogar, oremos.
nosotros se abre un abismo inmenso, 4. Por nuestros hermanos difuntos, para
que nadie puede cruzar, ni hacia allá que puedan ver el rostro de Dios y gozar
ni hacia acá’. de la dicha de la vida eterna, oremos.
El rico insistió: ‘Te ruego, entonces, 5. Por nuestra comunidad, para que
Padre Abrahán, que mandes a Lázaro no seamos indiferentes ante las difi-
a mi casa, pues me quedan allá cinco cultades de nuestros hermanos, antes
hermanos, para que les advierta y no

Septiembre 25
bien, que seamos verdaderos cristia-
acaben también ellos en este lugar de nos actuando conforme al Evangelio,
tormentos’. Abrahán le dijo: ‘Tienen a oremos.
Moisés y a los profetas; que los escu-
Intenciones particulares.
chen’. Pero el rico replicó: ‘No, padre
Abrahán. Si un muerto va a decírselo, Presidente: Padre de bondad y Dios
entonces sí se arrepentirán’. Abrahán de todo consuelo, que tanto amaste al
repuso: ‘Si no escuchan a Moisés y a mundo que le diste a tu Hijo unigénito,
los profetas, no harán caso, ni aun- muestra tu misericordia y danos tu sal-
que resucite un muerto’”. vación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Palabra del Señor.
Oración sobre las ofrendas
Se dice Credo.
Concédenos Dios misericordioso, que
Oración universal

26º Domingo Ordinario


te sea agradable ésta nuestra ofrenda
Presidente: Oremos, hermanos, a Dios y que, por ella, se abra para nosotros
nuestro Padre, para que escuche las la fuente de toda bendición. Por Jesu-
oraciones de los que nos reunimos en cristo, nuestro Señor.
su nombre.
Antífona de comunión
Todos: Padre de amor, escucha (Cf. Sal 118, 49-50)
nuestra oración.
Recuerda la palabra que diste a tu
1. Por la Iglesia, presente en todo el siervo, Señor, en la que me diste la
mundo, para que sepa mantener la fe esperanza. Éste es mi consuelo en mi
y sea testigo coherente y edificante de aflicción.
esa misma fe que profesa, oremos.
2. Por todos los gobernantes de las Oración después de la comunión
naciones, para que iluminados por el Que este misterio celestial renueve,
Espíritu del Señor sepan dirigir a los Señor, nuestro cuerpo y nuestro espí-
pueblos por los caminos de la hones- ritu, para que seamos coherederos en
tidad y la solidaridad, oremos. la gloria de Aquél cuya muerte hemos
3. Por nuestras familias, para que la anunciado y compartimos. Él, que
gracia de Dios haga fuerte el amor vive y reina por los siglos de los siglos.

295
LECTIO DIVINA Comentario del texto
La situación del rico y del pobre:
••Oración inicial Aquí aparecen los dos extremos de la
Me arrodillo ante ti, Padre, ante ti, de sociedad. De un lado, la riqueza agre-
donde toda paternidad toma su nom- siva. Del otro, el pobre sin recursos,
bre en los cielos y en la tierra. Ven a mí, sin derechos, cubierto de úlceras, im-
te lo ruego, con tu glorioso e inmenso puro, sin nadie que lo acoja, ni siquie-
poder: hazme espiritualmente fuerte ra los perros que lamen sus llagas. Lo
por el poder de tu Espíritu. Amén. que separa a los dos es solamente una
puerta: la puerta cerrada de la casa
Septiembre 25

••Lectura (¿Qué dice el texto?)


Lee la Palabra de Dios y escucha el del rico. Por su parte no hay acogida,
mensaje que el Señor te transmite. ni piedad para el problema del pobre
que se encuentra delante de su puer-
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) ta. Pero en la parábola el pobre tie-
Clave de lectura ne un nombre, mientras el rico no lo
En este 26º domingo del tiempo tiene. El pobre se llama Lázaro, que
Ordinario, la liturgia nos presenta la significa Dios ayuda. A través del po-
parábola del pobre Lázaro, sentado bre, Dios ayuda al rico y el rico podrá
delante de la puerta del rico. Esta pa- tener su nombre escrito en el libro de
rábola es un fiel espejo, en el que se la vida. Pero el rico no acepta tener
refleja no solo la situación de la so- que ser ayudado por el pobre, porque
ciedad del tiempo de Jesús, sino tam- continúa teniendo la puerta cerrada.
Este comienzo de la parábola que
26º Domingo Ordinario

bién nuestra sociedad del siglo XXI.


La parábola es una denuncia fuerte y describe la situación, es un espejo fiel
radical de esta situación, porque in- de cuanto sucedía en tiempos de Je-
dica claramente que Dios piensa al sús. ¡Pero también es un espejo de lo
contrario de nosotros. En la parábo- que acontece hoy!
la aparecen tres personas: el pobre, ••Para reflexionar
el rico y el padre Abrahán. El pobre ¿Qué cambia en la situación del po-
tiene un nombre, pero no habla. Ape- bre y del rico después de la muerte?
nas existe. Sus únicos amigos son los
perros que lamen sus heridas. El rico ••Oración final
no tiene nombre, pero habla siempre Señor Jesús, ¿no te parece que eres
e insiste. Quiere tener razón, pero no un poco impertinente con nosotros y
lo consigue. El padre Abrahán es pa- luego quieres que te escuchemos y te
dre de los dos y ama a los dos y llama sigamos? Sabemos bien que eres jus-
al rico que está en el infierno, pero no to. Así que tienes razón al llevar con-
consigue obtener que el rico cambie tigo al paraíso a aquellos que, como
de opinión y se convierta. tú, han sufrido a causa de la iniquidad
y de la injusticia de los hombres. Ven,
Jesús, en nuestra ayuda. Amén.

296
2
Octubre
27º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 3ª semana

Antífona de entrada (Cf. Est 4, 17) Primera lectura


Señor, todas las cosas se someten a El justo vivirá por su fe.
tu voluntad y nadie puede resistir a tu Lectura del libro del profeta Habacuc
decisión. Tú lo creaste todo: el cielo (1, 2-3; 2, 2-4)
y la tierra y todo lo que existe bajo el ¿Hasta cuándo, Señor, pediré au-
cielo. Tú eres el Señor del universo. xilio, sin que me escuches, y denun-
Se dice Gloria. ciaré a gritos la violencia que reina,
sin que vengas a salvarme? ¿Por qué
Oración colecta me dejas ver la injusticia y te quedas
Dios todopoderoso y eterno, que mirando la opresión? Ante mí no hay
con la abundancia de tu amor desbor- más que asaltos y violencias, y surgen
das los méritos y los deseos de los que rebeliones y desórdenes. El Señor me
te suplican, derrama sobre nosotros respondió y me dijo: “Escribe la visión
tu misericordia, para que libres nues- que te he manifestado, ponla clara en
tra conciencia de toda inquietud y nos tablillas para que se pueda leer de co-
concedas lo que no nos atrevemos a rrido. Es todavía una visión de algo
pedir. Por nuestro Señor Jesucristo, lejano, pero que viene corriendo y no
tu Hijo, que vive y reina contigo en fallará; si se tarda, espéralo, pues lle-
la unidad del Espíritu Santo y es Dios gará sin falta. El malvado sucumbirá
por los siglos de los siglos. sin remedio; el justo, en cambio, vivi-
rá por su fe”. Palabra de Dios.

297
Salmo responsorial (Del salmo 94) este tesoro con la ayuda del Espíritu
R. Señor, que no seamos sordos a tu Santo, que habita en nosotros.
voz. Palabra de Dios.

• Vengan, lancemos vivas al Señor, acla- Aclamación antes del Evangelio


memos al Dios que nos salva. Acerqué- (1P 1, 25)
monos a Él, llenos de júbilo, y démosle R. Aleluya, aleluya.
gracias. R.
La Palabra de Dios permanece para
• Vengan, y puestos de rodillas, ado- siempre. Y esa es la Palabra que se les
remos y bendigamos al Señor, que nos ha anunciado. R.
hizo, pues Él es nuestro Dios y noso-
tros, su pueblo; Él es nuestro pastor y EVANGELIO
nosotros, sus ovejas. R. ¡Si ustedes tuvieran fe…!
Octubre 2

• Hagámosle caso al Señor, que nos Lectura del santo Evangelio según
dice: “No endurezcan su corazón, co- san Lucas (17, 5-10)
mo el día de la rebelión en el desier- En aquel tiempo, los apóstoles dije-
to, cuando sus padres dudaron de mí, ron al Señor: “Auméntanos la fe”. El
aunque habían visto mis obras”. R. Señor les contestó: “Si tuvieran fe,
aunque fuera tan pequeña como una
Segunda lectura
semilla de mostaza, podrían decir a
No te avergüences de dar testimonio de ese árbol frondoso: ‘Arráncate de raíz
nuestro Señor.
y plántate en el mar’, y los obedecería.
Lectura de la Segunda carta de
27º Domingo Ordinario

san Pablo a Timoteo (1, 6-8.13-14) ¿Quién de ustedes, si tiene un sier-


vo que labra la tierra o pastorea los re-
Querido hermano: Te recomiendo
baños, le dice cuando este regresa del
que reavives el don de Dios que re-
campo: ‘Entra enseguida y ponte a co-
cibiste cuando te impuse las manos.
mer’? ¿No le dirá más bien: ‘Prepárame
Porque el Señor no nos ha dado un
de comer y disponte a servirme, para
espíritu de temor, sino de fortaleza,
que yo coma y beba; después comerás
de amor y de moderación.
y beberás tú’? ¿Tendrá acaso que mos-
No te avergüences, pues, de dar tes- trarse agradecido con el siervo, porque
timonio de nuestro Señor, ni te aver- éste cumplió con su obligación?
güences de mí, que estoy preso por su
Así también ustedes, cuando hayan
causa. Al contrario, comparte conmi-
cumplido todo lo que se les mandó,
go los sufrimientos por la predicación
digan: ‘No somos más que siervos,
del Evangelio, sostenido por la fuerza
sólo hemos hecho lo que teníamos
de Dios. Conforma tu predicación a
que hacer’”. Palabra del Señor.
la sólida doctrina que recibiste de mí
acerca de la fe y el amor que tienen su Se dice Credo.
fundamento en Cristo Jesús. Guarda

298
Oración universal Oración sobre las ofrendas
Presidente: Hermanos, sintiéndonos soli- Acepta, Señor, el sacrificio que tú nos
darios de las ansias y esperanzas de todos mandaste ofrecer; y, por estos sagrados
los hombres, dirijamos al Padre nuestra misterios, que celebramos para darte
oración: gracias, dígnate santificarnos y redimir-
Todos: Señor, auméntanos la fe. nos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
1. Por la Iglesia y sus ministros, para Antífona de comunión (Lm 3, 25)
que en este mes misionero, no deje de El Señor es bueno con quienes es-
anunciar el Evangelio y así fortalezca la peran en Él y con el alma que lo busca.
fe de cada uno de los creyentes, siendo
testimonio para su edificación, oremos. Oración después de la comunión
2. Por los gobernantes, para que el po- Dios omnipotente, saciados con este

Octubre 2
der y el dinero no se conviertan en sus alimento y bebida celestiales, concé-
ídolos, sino que su obra esté al servi- denos ser transformados en Aquél a
cio de los ciudadanos, promoviendo quien hemos recibido en este sacra-
leyes que garanticen una distribución mento. Por Jesucristo, nuestro Señor.
equitativa de la riqueza, oremos.
3. Por quienes sufren a causa de las in-
justicias, para que no desvíen su mira-
LECTIO DIVINA
da del Señor y no cesen en pedir con ••Oración inicial
fe para que su causa sea escuchada, Gracias, Padre: tu Santo Espíritu,

27º Domingo Ordinario


oremos. don de tu Hijo Resucitado, habita en
4. Por los misioneros que sufren cár- mí. Haz que nunca intente satisfacer
celes y persecuciones a causa de la mi egoísmo, porque el egoísmo con-
predicación del Evangelio, para que duce a la muerte. Dame, santo Padre,
la fe en el Señor los conforte en cada tu Espíritu de fortaleza, para caminar
momento de dificultad, oremos. siempre en el amor, único camino que
5. Por nosotros, aquí reunidos, para que conduce a la vida y la paz. Amén.
no nos cansemos de pedir por nuestra ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
fe y así poder realizar las buenas obras Lee la Palabra de Dios y escucha el
que agradan al Señor, oremos. mensaje que el Señor te transmite.
Intenciones particulares.
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Presidente: Guarda, Padre, con amor a Clave de lectura
tu pueblo y concédenos lo que con fe El texto de la liturgia de este do-
te hemos pedido. Por Jesucristo, nues- mingo forma parte de la larga sección
tro Señor. típica de Lucas (Lc 9, 51 a 19, 28),
en la que se describe la lenta subida
de Jesús hacia Jerusalén, donde será
hecho prisionero, será condenado y

299
morirá. La mayor parte de esta sec- relación rota no se recompone y la co-
ción está dedicada a la instrucción de munidad que Jesús desea no se reali-
los discípulos. Nuestro texto forma za. Nuestra fe debe llevarnos al punto
parte de esta instrucción a los discí- de ser capaces de arrancar de dentro
pulos. Jesús les enseña cómo debe ser de nosotros la montaña de prejuicios
la vida en comunidad (Lc 17, 1). y lanzarlos al mar.
Comentario del texto Jesús dice cómo debemos cumplir
Los apóstoles piden a Jesús que les los deberes para con la comunidad:
aumente su fe: Los discípulos se dan Para enseñar que en la vida de la co-
cuenta de que no es fácil comportarse munidad todos deben ser abnegados
como Jesús pide de ellos: la atención y desprendidos de sí mismos, Jesús se
hacia los pequeños (Lc 17, 1-2) y la re- sirve del ejemplo del esclavo. En aquel
conciliación con los hermanos y her- tiempo un esclavo no podía merecer
Octubre 2

manas más débiles de la comunidad nada. El patrono, duro y exigente, le


(Lc 17, 3-4). ¡Y esto con mucha fe! No pedía solo el servicio. No era costum-
solamente fe en Dios, sino también en bre dar las gracias. Delante de Dios
las posibilidades de recuperar al her- somos como el esclavo delante de su
mano o hermana. Por esto, van a Jesús señor. Parece extraño que Jesús se
y le piden: “Aumenta nuestra fe”. sirva de este ejemplo duro, extraído
Vivir con una fe grande como un de la vida social injusta de la época,
grano de mostaza: Jesús responde: para describir nuestra relación con la
“Si tuvieran una fe tan grande como comunidad. Esto sucede en otra oca-
27º Domingo Ordinario

un grano de mostaza, habrían dicho sión, cuando compara la vida del Rei-
a esa morera: ¡Arráncate y plántate en no a la de un ladrón. Lo que importa
el mar!”. La comparación usada por es el término de la comparación: Dios
Jesús es fuerte e insinuante. Un gra- viene como un ladrón, sin avisar pri-
no de mostaza es muy pequeño, tanto mero, cuando menos lo esperamos;
como la pequeñez de los discípulos. como un esclavo delante de su señor,
Pero por medio de la fe, pueden llegar tampoco podemos nosotros ni debe-
a ser fuertes, más fuertes que la mon- mos tener méritos ante los hermanos
taña o el mar. Si Jesús hablase hoy di- y hermanas de la comunidad.
ría: “Si tuviesen la fe grande como un ••Para reflexionar
átomo, podrían hacer explotar esta Fe como un grano de mostaza: ¿Aca-
montaña”. O sea, a pesar de las dificul- so tengo yo una fe así?
tades que comporta, la reconciliación
entre los hermanos es posible, porque ••Oración final
la fe consigue realizar lo que parecía Señor, ayúdame a responder a tu vo-
imposible. Sin el eje central de la fe, la luntad. Que mis oídos nunca se hagan
sordos a tu voz. Amén.

300
9
Octubre
28º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Sal 129, 3-4) proso, se bañó siete veces en el Jordán,
Si llevas cuenta de los delitos, Se- como le había dicho Eliseo, el hom-
ñor, ¿quién podrá resistir? Pero de ti bre de Dios, y su carne quedó limpia
procede el perdón, Dios de Israel. como la de un niño.
Volvió con su comitiva a donde
Se dice Gloria.
estaba el hombre de Dios y se le pre-
Oración colecta sentó diciendo: “Ahora sé que no hay
Te pedimos, Señor, que tu gracia nos más Dios que el de Israel. Te pido que
preceda y acompañe siempre, de mane- aceptes estos regalos de parte de tu
ra que estemos dispuestos a obrar cons- siervo”. Pero Eliseo contestó: “Juro por
tantemente el bien. Por nuestro Señor el Señor, en cuya presencia estoy, que
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina con- no aceptaré nada”. Y por más que Na-
tigo en la unidad del Espíritu Santo y es amán insistía, Eliseo no aceptó nada.
Dios por los siglos de los siglos. Entonces Naamán le dijo: “Ya que te
niegas, concédeme al menos que me
Primera lectura den unos sacos con tierra de este lugar,
Volvió Naamán a donde estaba el hom- los que puedan llevar un par de mulas.
bre de Dios y alabó al Señor. La usaré para construir un altar al Se-
Lectura del Segundo libro de los Reyes ñor, tu Dios, pues a ningún otro dios
(5, 14-17) volveré a ofrecer más sacrificios”.
En aquellos días, Naamán, el gene- Palabra de Dios.
ral del ejército de Siria, que estaba le-

301
Salmo responsorial (Del salmo 97) Aclamación antes del Evangelio
R. El Señor nos ha mostrado su amor (1Ts 5, 18)
y su lealtad. R. Aleluya, aleluya.
• Cantemos al Señor un canto nuevo, Den gracias siempre, unidos a Cris-
pues ha hecho maravillas. Su diestra to Jesús, pues esto es lo que Dios quie-
y su santo brazo le han dado la victo- re que ustedes hagan. R.
ria. R.
EVANGELIO
• El Señor ha dado a conocer su victo-
ria y ha revelado a las naciones su jus- ¿No ha habido nadie, fuera de este
extranjero, que volviera para dar
ticia. Una vez más ha demostrado Dios
gloria a Dios?
su amor y su lealtad hacia Israel. R.
Lectura del santo Evangelio según
• La tierra entera ha contemplado la san Lucas (17, 11-19)
Octubre 9

victoria de nuestro Dios. Que todos


En aquel tiempo, cuando Jesús iba de
los pueblos y naciones aclamen con
camino a Jerusalén, pasó entre Sama-
júbilo al Señor. R.
ria y Galilea. Estaba cerca de un pue-
Segunda lectura blo, cuando le salieron al encuentro
Si nos mantenemos firmes, reinaremos diez leprosos, los cuales se detuvieron
con Cristo. a lo lejos y a gritos le decían: “Jesús,
Lectura de la Segunda carta de maestro, ten compasión de nosotros”.
san Pablo a Timoteo (2, 8-13) Al verlos, Jesús les dijo: “Vayan a
Querido hermano: Recuerda siem- presentarse a los sacerdotes”. Mientras
28º Domingo Ordinario

pre que Jesucristo, descendiente de iban de camino, quedaron limpios de


David, resucitó de entre los muertos, la lepra.
conforme al Evangelio que yo predico. Uno de ellos, al ver que estaba cu-
Por este Evangelio sufro hasta llevar rado, regresó, alabando a Dios en voz
cadenas, como un malhechor; pero la alta, se postró a los pies de Jesús y le
Palabra de Dios no está encadenada. dio las gracias. Ese era un samaritano.
Por eso lo sobrellevo todo por amor Entonces dijo Jesús: “¿No eran diez
a los elegidos, para que ellos también los que quedaron limpios? ¿Dónde
alcancen en Cristo Jesús la salvación, están los otros nueve? ¿No ha habido
y con ella, la gloria eterna. nadie, fuera de este extranjero, que
Es verdad lo que decimos: “Si mo- volviera para dar gloria a Dios?”. Des-
rimos con Él, viviremos con Él; si nos pués le dijo al samaritano: “Levántate
mantenemos firmes, reinaremos con y vete. Tu fe te ha salvado”.
Él; si lo negamos, Él también nos ne- Palabra del Señor.
gará; si le somos infieles, Él permane- Se dice Credo.
ce fiel, porque no puede contradecirse
a sí mismo”. Palabra de Dios.

302
Oración universal Oración sobre las ofrendas
Presidente: Dirijamos, hermanos, con Con la oblación de estas ofrendas,
confianza y seguridad nuestras ora- recibe también, Señor, la oración de
ciones al buen Dios, seguros de que tus fieles, para que este homenaje de
siempre nos escucha, y digámosle: piadosa sumisión, nos lleve a la gloria
Todos: Escúchanos, Señor. del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
1. Por la Iglesia, para que la misión que Antífona de comunión (Cf. Sal 33, 11)
le ha sido encomendada pueda encon- Los ricos se empobrecen y pasan
trar manifestaciones nuevas y efica- hambre, los que buscan al Señor no
ces que traigan vida y luz al mundo, carecen de nada.
oremos.
2. Por los gobernantes, para que pue- Oración después de la comunión

Octubre 9
dan servir, mediante la misión que les Suplicamos a tu majestad, Señor,
ha sido confiada, a Dios y a los herma- que, así como nos nutres con el alimen-
nos, en la justicia y en la paz, oremos. to del Cuerpo y de la Sangre de Cristo,
3. Por todos los cristianos, para que nos hagas participar de su naturaleza
sean conscientes de su misión de testi- divina. Por Jesucristo, nuestro Señor.
gos de Cristo resucitado y viviente que
les ha sido confiada por Dios, y tomen
decisiones valientes y coherentes con
LECTIO DIVINA
la fe, oremos. ••Oración inicial

28º Domingo Ordinario


4. Por los difuntos, para que el Señor Señor, mientras sigues caminando
los acoja en su Reino con misericor- y atravesando nuestras tierras, hoy te
dia y amor, para que puedan partici- has detenido y has entrado en mi al-
par, junto a los ángeles y a los santos, dea, en mi casa, en mi vida. Te ruego,
en la verdadera luz de vida, oremos. sáname con el ungüento de tu Pala-
5. Por nosotros, bautizados y envia- bra, nada más puede sanarme, sola-
dos, para que, con nuestro compromi- mente tú que eres el Amor… Amén.
so apostólico en este mes misionero, ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
todos los pueblos puedan experimen- Lee la Palabra de Dios y escucha el
tar el amor salvífico y la misericordia mensaje que el Señor te transmite.
de Jesucristo, oremos.
Intenciones particulares. ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Clave de lectura: Este pasaje sitúa
Presidente: Escucha, Padre, nuestras nuestros pasos en la tercera etapa del
súplicas, haznos imitadores de Cristo y camino de Jesús hacia Jerusalén. La
morada del Espíritu Santo, para que vi- meta está cerca y el maestro llama con
vamos una vida redimida y podamos, más intensidad aún a sus discípulos,
un día, contemplarte en el cielo. Te lo es decir, a nosotros, a que le sigamos
pedimos por Cristo nuestro Señor. hasta entrar con Él en la Ciudad San-

303
ta, en el misterio de la salvación, del este particular y escribe que Jesús en-
amor. El paso se da solo mediante la fe, tró en una aldea. En sentido bíblico,
alimentada por una intensa, incesante, entrar es una penetración, es ingre-
insistente y confiada oración. sar en lo profundo, lo cual implica
Comentario del texto compartir y participar. Una vez más
Durante el viaje: En su hermosa nos encontramos ante un verbo muy
lengua griega, Lucas nos dice que Je- común y muy usado; solamente en
sús está continuando su viaje hacia el Evangelio de Lucas recurre mu-
Jerusalén y utiliza un muy hermo- chísimas veces e indica claramente
so e intenso verbo, aunque común y la intención de Jesús que quiere ha-
muy usado. Solamente en esta breve cerse próximo, amigo y amante. El
frase aparece tres veces. Es un verbo no desprecia ningún ingreso, nin-
que indica movimiento, muy fuerte, guna comunión. Entra en la casa de
Octubre 9

que expresa plenamente todas las di- Simón, el leproso (4, 38), en la casa
námicas típicas del viaje; podríamos del fariseo (7, 36 y 11, 37), luego en
traducirlo con todos estos matices: la casa del jefe de la sinagoga (8, 51)
voy, salgo, me acerco, voy detrás, re- y de Zaqueo el publicano (19, 7). En-
corro. Además, encierra el significado tra continuamente en la historia del
de atravesamiento, de mirar, de ir más hombre y participa, come junto con
allá, superando los obstáculos. Es Je- él, sufre, llora y goza, compartiendo
sús el gran viajero, el peregrino incan- todo. Basta abrirle, como Él mismo
sable: Él es el primero que ha dejado nos dice (Ap 3, 20) y dejarlo entrar,
para que se quede (Lc 24, 29).
28º Domingo Ordinario

su morada, en el seno del Padre, y ha


bajado hasta nosotros, cumpliendo ••Para reflexionar
el éxodo eterno de nuestra salvación Si en este momento, Jesús pasara
y liberación. Él conoce todos los ca- por mi vida y se detuviera para entrar
minos, todos los recorridos de la en mi aldea, ¿estaría dispuesto a aco-
experiencia humana, ningún trecho gerlo? ¿Lo dejaría entrar con alegría?
del camino le queda escondido o im- ¿Lo invitaría, insistiría, al igual que
posible de andar. Por esto nos puede los discípulos de Emaús?
invitar también a nosotros a andar, a
movernos, a atravesar, a ponernos en ••Oración final
una situación continua de éxodo. Para Señor, gracias a ti ¡he dejado de ser
que podamos por fin volver, con Él, e un leproso! He tirado mis vestiduras
ir de este mundo al Padre. rotas y me he puesto el traje de fiesta.
Al entrar en una aldea: Jesús pasa, He roto el aislamiento de la vergüen-
atraviesa, recorre, se mueve y nos al- za, de la dureza y he empezado a salir
canza; a veces, luego, decide entrar, de mí, dejando a mis espaldas mi cár-
deteniéndose más. Como ocurre en cel. Me he levantado, he resucitado.
este relato. Lucas se detiene sobre Hoy, contigo, he empezado de nuevo
a vivir. Amén.

304
16
Octubre
29º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Sal 16, 6.8)


Yo te invoco, porque tú me respon-
des, oh Dios; inclina tu oído y escu-
cha mis palabras. Guárdame, Señor, amalecitas y lo atacaron en Refidim.
como a las niñas de tus ojos; a la som- Moisés dijo entonces a Josué: “Elige
bra de tus alas escóndeme. algunos hombres y sal a combatir a
los amalecitas. Mañana, yo me colo-
Se dice Gloria. caré en lo alto del monte con la vara
Oración colecta de Dios en mi mano”.
Dios todopoderoso y eterno, haz que Josué cumplió las órdenes de Moi-
nosotros siempre dirijamos a ti devota- sés y salió a pelear contra los amale-
mente nuestra voluntad y te sirvamos citas. Moisés, Aarón y Jur subieron a
con sincero corazón. Por nuestro Se- la cumbre del monte, y sucedió que,
ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina cuando Moisés tenía las manos en
contigo en la unidad del Espíritu Santo alto, dominaba Israel, pero cuando las
y es Dios por los siglos de los siglos. bajaba, Amalec dominaba.
Como Moisés se cansó, Aarón y Jur
Primera lectura lo hicieron sentar sobre una piedra,
Mientras Moisés tenía las manos en y colocándose a su lado, le sostenían
alto, dominaba Israel. los brazos. Así, Moisés pudo mante-
Lectura del libro del Éxodo (17, 8-13) ner en alto las manos hasta la puesta
Cuando el pueblo de Israel camina- del sol. Josué derrotó a los amalecitas
ba a través del desierto, llegaron los y acabó con ellos. Palabra de Dios.

305
Salmo responsorial (Del salmo 120) En presencia de Dios y de Cristo
R. El auxilio me viene del Señor. Jesús, que ha de venir a juzgar a los
vivos y a los muertos, te pido enca-
• La mirada dirijo hacia la altura de recidamente, por su advenimiento y
donde ha de venirme todo auxilio. El
por su Reino, que anuncies la Palabra;
auxilio me viene del Señor, que hizo
insiste a tiempo y a destiempo; con-
el cielo y la tierra. R.
vence, reprende y exhorta con toda
• No dejará que des un paso en falso, paciencia y sabiduría.
pues es tu guardián y nunca duerme. Palabra de Dios.
No, jamás se dormirá o descuidará el
guardián de Israel. R. Aclamación antes del Evangelio
• El Señor te protege y te da sombra, (Cf. Mc 10, 45)
está siempre a tu lado. No te hará da- R. Aleluya, aleluya.
Octubre 16

ño el sol durante el día ni la luna, de La Palabra de Dios es viva y eficaz


noche. R. y descubre los pensamientos e inten-
• Te guardará el Señor en los peligros ciones del corazón. R.
y cuidará tu vida; protegerá tus ires y
venires, ahora y para siempre R. EVANGELIO
Dios hará justicia a sus elegidos, que
Segunda lectura claman a Él.
El hombre de Dios será perfecto y en- Lectura del santo Evangelio según
teramente preparado para toda obra san Lucas (18, 1-8)
buena.
29º Domingo Ordinario

En aquel tiempo, para enseñar a sus


Lectura de la Segunda carta de san discípulos la necesidad de orar siem-
Pablo a Timoteo (3, 14–4, 2) pre y sin desfallecer, Jesús les propuso
Querido hermano: Permanece fir- esta parábola: “En cierta ciudad había
me en lo que has aprendido y se te ha un juez que no temía a Dios ni respe-
confiado, pues bien sabes de quiénes taba a los hombres. Vivía en aquella
lo aprendiste y desde tu infancia estás misma ciudad una viuda que acudía
familiarizado con la Sagrada Escritu- a él con frecuencia para decirle: ‘Haz-
ra, la cual puede darte la sabiduría me justicia contra mi adversario’. Por
que, por la fe en Cristo Jesús, condu- mucho tiempo, el juez no le hizo caso,
ce a la salvación. pero después se dijo: ‘Aunque no
Toda la Sagrada Escritura está ins- temo a Dios ni respeto a los hombres,
pirada por Dios y es útil para ense- sin embargo, por la insistencia de esta
ñar, para reprender, para corregir y viuda, voy a hacerle justicia para que
para educar en la virtud, a fin de que no me siga molestando’”.
el hombre de Dios sea perfecto y esté Dicho esto, Jesús comentó: “Si así
enteramente preparado para toda pensaba el juez injusto, ¿creen uste-
obra buena. des acaso que Dios no hará justicia
a sus elegidos, que claman a Él día y

306
noche, y que los hará esperar? Yo les Intenciones particulares.
digo que les hará justicia sin tardar. Presidente: Padre, que renuevas nuestra
Pero, cuando venga el Hijo del hom- vida con tu Palabra, escucha las súpli-
bre, ¿creen ustedes que encontrará fe cas que humildemente te hemos pre-
sobre la tierra?”. Palabra del Señor. sentado. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Se dice Credo.
Oración sobre las ofrendas
Oración universal Te rogamos, Señor, nos concedas
Presidente: Hermanos, para Dios todo un corazón libre para ofrecer tus do-
es posible, por eso acudamos a Él con nes, de manera que, con la ayuda de
fe y esperanza al presentarle nuestras tu gracia, nos purifiquen los mismos
necesidades y anhelos. Y digamos: misterios que estamos celebrando.

Octubre 16
Todos: Padre de misericordia, Por Jesucristo, nuestro Señor.
escúchanos.
Antífona de comunión
1. Por la santa Iglesia, para que asistida (Cf. Sal 32, 18-19)
siempre por el Espíritu Santo pueda He aquí que los ojos del Señor es-
conducir a sus hijos hacia los tesoros tán puestos en los que lo temen y en
perennes e imperecederos de tu Rei- los que esperan en su misericordia,
no, oremos. para librar sus vidas de la muerte y
2. Por los responsables del diseño de reanimarlos en tiempo de hambre.
la economía mundial, para que traba-
jen por una distribución justa de los Oración después de la comunión

29º Domingo Ordinario


bienes que Dios nos ha dado y todos Te rogamos, Señor, que nos hagas
tengamos una vida digna, especial- aprovechar la participación frecuen-
mente los más necesitados, oremos. te en los misterios celestiales, para
3. Por los enfermos incurables y en que seamos socorridos con beneficios
fase terminal, para que nunca les falte temporales y seamos instruidos en los
la solidaridad, el consuelo y la compa- eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ñía de una mano amiga, oremos.
4. Por los secuestrados, para que se LECTIO DIVINA
sientan siempre el amor, la compañía
y la oración de sus seres queridos y no ••Oración inicial
pierdan la esperanza en Dios de que Espíritu Santo, ven en ayuda de mi
pronto serán liberados, oremos. debilidad y enséñame a orar. Sin ti,
5. Por el adecuado uso de los bienes, Espíritu del Padre, no sé qué es lo que
para que no se conviertan en ídolos debo pedir ni cómo hacerlo. Pero tú
que nos esclavicen y nos impidan ser mismo vienes a socorrerme y pides al
sensibles para ayudar a los pobres y Padre por mí, con suspiros que nin-
así logremos vivir desprendidos de lo guna palabra puede expresar. Amén.
material, oremos.

307
••Lectura (¿Qué dice el texto?) el publicano, de quien todos decían;
Lee la Palabra de Dios y escucha el “¡No sabe rezar!”. Y en la viuda pobre,
mensaje que el Señor te transmite. de quien se decía: “¡Es tan insistente
que importuna incluso al juez!”. Jesús
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) vivía tan unido al Padre que todo se
Clave de lectura transformaba para Él en fuente de
La liturgia de este domingo nos oración. Son muchos los modos con
pone delante un texto del Evangelio los que una persona puede expresar-
de Lucas que habla de oración, un se en la oración. Hay personas que
tema muy querido para Lucas. Es la dicen: “No sé rezar”, pero conversan
segunda vez que este evangelista trae con Dios todo el día.
palabras de Jesús para enseñarnos La clave para entender la pará-
a orar. La primera vez (Lc 11, 1-13),
Octubre 16

bola: Lucas comienza una parábola


introduce el texto del Padrenuestro y con la frase siguiente: “Les propuso
mediante comparaciones y parábolas, una parábola para inculcarles que era
nos enseña que debemos orar siem- preciso orar siempre sin desfallecer”.
pre, sin desfallecer. Ahora, esta se- La recomendación “orar sin desfa-
gunda vez, (Lc 18, 1-4), Lucas recurre llecer” aparece muchas veces en el
de nuevo a parábolas extraídas de la Nuevo Testamento (1Ts 5, 17; Rm 12,
vida de cada día para dar instruccio- 12; Ef 6, 8; etc.). Era una de las carac-
nes sobre la oración: la parábola de la terísticas de la espiritualidad de las
viuda y del juez (18, 1-8), del fariseo primeras comunidades cristianas. Y
y del publicano (Lc 18, 9-14). Lucas
29º Domingo Ordinario

también uno de los puntos en los que


presenta las parábolas de un modo Lucas insiste mayormente, tanto en el
didáctico. Evangelio como en los Hechos.
Comentario del texto
El contexto literario: El contexto ••Para reflexionar
literario inmediato nos presenta dos ¿Qué punto de este texto te ha gus-
parábolas sobre la oración: orar con tado más?
insistencia y perseverancia (la viuda ••Oración final
y el juez) (Lc 18, 1-8); orar con hu- Dios, fiel a las promesas, cuando
mildad y realismo (el fariseo y el pu- la fatiga nos pesa y el desaliento se
blicano) (Lc 18, 9-14). A pesar de su apodera de nosotros, aumenta nues-
diferencia, estas dos parábolas tienen tra fe y da vigor a nuestra fuerza. Son
algo en común. Nos enseñan que Je- muchas nuestras penas, muchas las
sús tenía un modo diferente de ver las esperas, grandes las esperanzas: tú,
cosas de la vida. Jesús descubría una Padre, ven a rescatarnos y muéstra-
revelación de Dios allí donde todo el nos tu amor, envíanos tu Espíritu de
mundo descubría algo negativo. Por paz y unidad. Amén.
ejemplo, descubría algo de positivo en

308
23
Octubre
30º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 3ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 104, 3-4)


Alégrese el corazón de los que bus- precia a nadie por ser pobre y escucha
can al Señor. Busquen la ayuda del las súplicas del oprimido. No desoye
Señor para que sean fortalecidos; bus- los gritos angustiosos del huérfano ni
quen siempre su rostro. las quejas insistentes de la viuda.
Quien sirve a Dios con todo su
Se dice Gloria. corazón es oído y su plegaria llega
Oración colecta hasta el cielo. La oración del humil-
de atraviesa las nubes, y mientras él
Dios todopoderoso y eterno, au-
no obtiene lo que pide, permanece
menta en nosotros la fe, la esperanza
sin descanso y no desiste, hasta que
y la caridad, y, para que merezcamos
el Altísimo lo atiende y el justo juez
conseguir lo que nos prometes, con-
le hace justicia. Palabra de Dios.
cédenos amar lo que nos mandas.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, Salmo responsorial (Del salmo 133)
que vive y reina contigo en la unidad
R. El Señor no está lejos de sus fieles.
del Espíritu Santo y es Dios por los
siglos de los siglos. • Bendeciré al Señor a todas horas,
no cesará mi boca de alabarlo. Yo me
Primera lectura siento orgulloso del Señor, que se ale-
La oración del humilde llega hasta el cielo. gre su pueblo al escucharlo. R.
Lectura del libro del Eclesiástico • En contra del malvado está el Señor,
(35, 15b-17.20-22a) para borrar de la tierra su recuerdo.
El Señor es un juez que no se deja im- Escucha, en cambio, al hombre justo
presionar por apariencias. No menos- y lo libra de todas sus congojas. R.

309
• El Señor no está lejos de sus fieles y EVANGELIO
levanta a las almas abatidas. Salva el El publicano regresó a su casa justifica-
Señor la vida de sus siervos. No mo- do y el fariseo no.
rirán quienes en Él esperan. R. Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (18, 9-14)
Segunda lectura En aquel tiempo, Jesús dijo esta pará-
Ahora sólo espero la corona merecida. bola sobre algunos que se tenían por
Lectura de la Segunda carta de justos y despreciaban a los demás:
san Pablo a Timoteo (4, 6-8.16-18)
“Dos hombres subieron al templo
Querido hermano: Para mí ha lle- para orar: uno era fariseo y el otro, pu-
gado la hora del sacrificio y se acerca blicano. El fariseo, erguido, oraba así
el momento de mi partida. He lucha- en su interior: ‘Dios mío, te doy gra-
Octubre 23

do bien en el combate, he corrido cias porque no soy como los demás


hasta la meta, he perseverado en la fe. hombres: ladrones, injustos y adúlte-
Ahora sólo espero la corona mereci- ros; tampoco soy como ese publicano.
da, con la que el Señor, justo juez, me Ayuno dos veces por semana y pago el
premiará en aquel día, y no solamente diezmo de todas mis ganancias’.
a mí sino a todos aquellos que esperan
con amor su glorioso advenimiento. El publicano, en cambio, se quedó
lejos y no se atrevía a levantar los ojos
La primera vez que me defendí ante al cielo. Lo único que hacía era gol-
el tribunal, nadie me ayudó. Todos pearse el pecho, diciendo: ‘Dios mío,
me abandonaron. Que no se les tome apiádate de mí, que soy un pecador’.
30º Domingo Ordinario

en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi


lado y me dio fuerzas para que, por Pues bien, yo les aseguro que éste
mi medio, se proclamara claramente bajó a su casa justificado y aquél no;
el mensaje de salvación y lo oyeran porque todo el que se enaltece será
todos los paganos. Y fui librado de las humillado y el que se humilla será
fauces del león. El Señor me seguirá enaltecido”. Palabra del Señor.
librando de todos los peligros y me Se dice Credo.
llevará a salvo a su Reino celestial. A
Él la gloria por los siglos de los siglos. Oración universal
Amén. Palabra de Dios. Presidente: Suba nuestra oración a Dios
Padre todopoderoso, que quiere ilu-
Aclamación antes del Evangelio minar y salvar a todos los hombres, y
(2Co 5, 19) digamos:
R. Aleluya, aleluya. Todos: Escúchanos, Dios de
Dios ha reconciliado consigo al mun- misericordia.
do, por medio de Cristo, y nos ha en- 1. Por la Iglesia, para que, reencon-
comendado a nosotros el mensaje de la trada la frescura y el ardor del primer
reconciliación. R. amor por el Señor crucificado y resu-
citado, pueda evangelizar al mundo

310
con credibilidad y eficacia evangélica, Oración después de la comunión
oremos. Que tus sacramentos, Señor, pro-
2. Por nuestro país y sus gobernantes, duzcan en nosotros cuanto contienen,
para que la atención a los pobres y a para que lo que ahora celebramos en
los oprimidos sea prioritaria, más allá figura lo alcancemos en su plena rea-
de todo interés político o económico, lidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
oremos.
3. Por los agonizantes y quienes fue- LECTIO DIVINA
ron testimonio de fe en sus entornos,
para que el Señor le conceda la coro- ••Oración inicial
na a quienes perseveran hasta el final, Oh Dios, Creador y Padre, infunde
oremos. en nosotros tu aliento de vida: que el

Octubre 23
4. Por todos los hombres y mujeres víc- Espíritu que flotaba sobre los abis-
timas de la violencia, para que el Señor mos de los orígenes vuelva a soplar
los acoja en su paz y los recompense en nuestras mentes y en nuestros
con el don infinito de su amor, oremos. corazones, como soplará al final de
los tiempos para despertar nuestros
5. Por todos nosotros, para que la di-
cuerpos a la vida sin fin. Por Cristo
mensión misionera de nuestro bau-
nuestro Señor. Amén.
tismo se traduzca en testimonio de
santidad que da vida y belleza al mun- ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
do, oremos. Lee la Palabra de Dios y escucha el
mensaje que el Señor te transmite.

30º Domingo Ordinario


Intenciones particulares.
Presidente: Oh Dios, que te complaces ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
en los limpios y sinceros de corazón; Clave de lectura
concédenos amarte con la verdad de El Evangelio de este domingo nos
nuestras obras y así el mundo crea en pone delante la parábola del fariseo y
ti y en tu enviado, Jesucristo. Que vive del publicano (Lc 18, 9-14). Allí don-
y reina por los siglos de los siglos. de los demás solo ven la ruina, Jesús
logra ver una revelación de Dios.
Oración sobre las ofrendas Ve algo positivo en el publicano, de
Mira, Señor, los dones que presen- quien todos decían: “¡No sabe rezar!”.
tamos a tu majestad, para que lo que Jesús vivía de tal modo unido al Pa-
te ofrecemos, esté ordenado a tu glo- dre por medio de la oración, que para
ria y alabanza. Por Jesucristo, nuestro Él todo se convertía en una expresión
Señor. de oración.
Antífona de comunión (Cf. Sal 19, 6) Hoy las personas sencillas del pue-
blo que dicen que no saben rezar, sa-
Nos alegraremos en tu victoria y
ben hablar con Jesús, conversan todo el
cantaremos alabanzas en el nombre
tiempo con Dios. ¿Conoces personas
de nuestro Dios.

311
así? El pueblo tiene muchas maneras Describe cómo reza el fariseo: El fa-
de expresar su devoción y su oración. riseo reza de pie y da gracias a Dios
por no ser como los otros: ladrones,
••Comentario del texto deshonestos, adúlteros. Su oración no
Contexto histórico: El contexto del es más que un elogio de sí mismo y
tiempo de Jesús y de Lucas aparece en de las cosas que hace: ayuna, paga el
las dos frases introductorias que ha- diezmo. Es una exaltación de sus bue-
blan de la “necesidad de orar siempre, nas cualidades y un desprecio para los
sin cansarse” (Lc 18, 1) y de “algunos demás, sobre todo para el publicano
que presumían de ser justos y despre- que se encuentra junto a él en el mis-
ciaban a otros” (Lc 18, 9). El contex- mo banco. No se siente hermano.
to de hoy sigue siendo el mismo de
antes, pues aún hoy es necesario orar Describe cómo reza el publicano:
Octubre 23

siempre y todavía hay personas que El publicano no osa levantar la mira-


presumen ser justas mientras despre- da, se golpea el pecho y apenas dice:
cian a los demás. “¡Dios mío, ten piedad de mí pecador!”.
Se pone en su lugar delante de Dios.
Los destinatarios de la segunda pa-
rábola: Esta segunda parábola del fa- Jesús da su opinión sobre los dos:
riseo y del publicano comienza con la Si Jesús hubiese preguntado a la gen-
siguiente frase: “Dijo aun esta otra pa- te quién volvió a casa justificado, to-
rábola por algunos que presumían de dos habrían respondido: “¡El fariseo!”.
ser justos y despreciaban a los otros”. Pero Jesús piensa de un modo dife-
La frase de Lucas se refiere, tanto al rente. Quien vuelve justificado (con
30º Domingo Ordinario

tiempo de Jesús como al tiempo de buenas relaciones con Dios) no es el


Lucas simultáneamente. Pues en las fariseo, sino el publicano. De nuevo,
comunidades de los años 80 a las que Jesús pone todo al revés. A muchas
Lucas dirige su Evangelio había perso- personas no les agradará la aplica-
nas aferradas a la antigua tradición del ción que hace de esta parábola.
judaísmo, que despreciaban a las que ••Para reflexionar
venían del paganismo (cf. Hch 15, 1-5). ¿Cómo es el comportamiento del
Comienza el tema de la parábo- fariseo y del publicano? ¿Qué llama
la: Dos hombres subieron al templo más tu atención en los dos? ¿Por qué?
a orar: uno era fariseo y el otro pu- ¿Cuál es la aplicación que Jesús hace
blicano. No podía darse un contraste de la parábola?
mayor. En la opinión de la gente de
aquel tiempo, un publicano no valía ••Oración final
nada y no podía dirigirse a Dios, por Oh Señor, concédeme un corazón
ser una persona impura, en cuanto contrito y humilde para no vanaglo-
publicano, mientras el fariseo era una riarme de mis cualidades. Amén.
persona honorable y muy religiosa.

312
30
Octubre
31er Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 3ª semana

Antífona de entrada (cf. Sal 37, 22-23)


No me abandones, Señor, Dios mío,
no te quedes lejos; ven aprisa a soco-
rrerme. Señor mío, mi fuerte salvador. Te compadeces de todos, y aunque
puedes destruirlo todo, aparentas no
Se dice Gloria. ver los pecados de los hombres, para
Oración colecta darles ocasión de arrepentirse. Por-
que tú amas todo cuanto existe y no
Dios omnipotente y misericordio-
aborreces nada de lo que has hecho;
so, cuyo favor hace digno y agradable
pues si hubieras aborrecido alguna
a Ti el servicio de tus fieles, concéde-
cosa, no la habrías creado.
nos correr sin tropiezos hacia los bie-
nes que nos prometes. Por nuestro ¿Y cómo podrían seguir existiendo
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y las cosas, si tú no lo quisieras? ¿Cómo
reina contigo en la unidad del Espí- habría podido conservarse algo hasta
ritu Santo y es Dios por los siglos de ahora, si tú no lo hubieras llamado a
los siglos. la existencia?
Tú perdonas a todos, porque todos
Primera lectura son tuyos, Señor, que amas la vida,
Te compadeces de todos, porque tú amas porque tu espíritu inmortal está en
todo cuanto existe. todos los seres.
Lectura del libro de la Sabiduría Por eso a los que caen, los vas co-
(11, 22–12, 2) rrigiendo poco a poco, los reprendes
Señor, delante de ti, el mundo en- y les traes a la memoria sus pecados,
tero es como un grano de arena en la para que se arrepientan de sus mal-
balanza, como gota de rocío mañane- dades y crean en ti, Señor.
ro, que cae sobre la tierra. Palabra de Dios.

313
Salmo responsorial (Del salmo 144) alarmen ni por supuestas revelacio-
R. Bendeciré al Señor eternamente. nes, ni por palabras o cartas atribuidas
a nosotros, que los induzcan a pensar
• Dios y rey mío, yo te alabaré, bende-
que el día del Señor es inminente.
ciré tu nombre siempre y para siempre. Palabra de Dios.
Un día tras otro bendeciré tu nombre
y no cesará mi boca de alabarte. R. Aclamación antes del Evangelio
• El Señor es compasivo y misericor- (Jn 3, 16)
dioso, lento para enojarse y generoso R. Aleluya, aleluya.
para perdonar. Bueno es el Señor pa- Tanto amó Dios al mundo, que le
ra con todos y su amor se extiende a entregó a su Hijo único, para que todo
todas sus criaturas. R. el que crea en Él, tenga vida eterna. R.
Octubre 30

• Que te alaben, Señor, todas tus obras


y que todos tus fieles te bendigan. Que EVANGELIO
proclamen la gloria de tu Reino y na- El Hijo del hombre ha venido a buscar y
rren tus proezas a los hombres. R. a salvar lo que estaba perdido.
• El Señor es siempre fiel a sus palabras Lectura del santo Evangelio según
y lleno de bondad en sus acciones. Da san Lucas (19, 1-10)
su apoyo el Señor al que tropieza y al En aquel tiempo, Jesús entró en Jeri-
agobiado alivia. R. có, y al ir atravesando la ciudad, suce-
dió que un hombre llamado Zaqueo,
Segunda lectura jefe de publicanos y rico, trataba de
31er Domingo Ordinario

Nuestro Señor Jesucristo será glorificado conocer a Jesús; pero la gente se lo


en ustedes y ustedes en Él. impedía, porque Zaqueo era de baja
Lectura de la Segunda carta de san estatura. Entonces corrió y se subió a
Pablo a los Tesalonicenses (1, 11–2, 2) un árbol para verlo cuando pasara por
Hermanos: Oramos siempre por ahí. Al llegar a ese lugar, Jesús levan-
ustedes, para que Dios los haga dig- tó los ojos y le dijo: “Zaqueo, bájate
nos de la vocación a la que los ha lla- pronto, porque hoy tengo que hospe-
mado, y con su poder, lleve a efecto darme en tu casa”.
tanto los buenos propósitos que uste- Él bajó enseguida y lo recibió muy
des han formado, como lo que ya han contento. Al ver esto, comenzaron to-
emprendido por la fe. Así glorificarán dos a murmurar diciendo: “Ha entrado
a nuestro Señor Jesús y Él los glorifi- a hospedarse en casa de un pecador”.
cará a ustedes, en la medida en que
Zaqueo, poniéndose de pie, dijo a
actúe en ustedes la gracia de nuestro
Jesús: “Mira, Señor, voy a dar a los po-
Dios y de Jesucristo, el Señor.
bres la mitad de mis bienes, y si he de-
Por lo que toca a la venida de nues- fraudado a alguien, le restituiré cuatro
tro Señor Jesucristo y a nuestro en- veces más”. Jesús le dijo: “Hoy ha lle-
cuentro con Él, les rogamos que no se gado la salvación a esta casa, porque
dejen perturbar tan fácilmente. No se también él es hijo de Abraham, y el

314
Hijo del hombre ha venido a buscar y Oración sobre las ofrendas
a salvar lo que se había perdido”. Haz, Señor, que este sacrificio sea
Palabra del Señor. para ti una ofrenda pura y para no-
Se dice Credo. sotros santa abundancia de tu miseri-
cordia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Oración universal
Presidente: Elevemos, hermanos, nues- Antífona de comunión (cf. Sal 15, 11)
tras súplicas a Dios Padre misericor- Me mostraste el sendero de la vida,
dioso, y oremos por todos los hombres. me saciarás de gozo en tu presencia.
Todos: Padre bueno, escúchanos.
Oración después de la comunión
1. Por la santa Iglesia de Dios, para
que la unidad y la caridad mutua rei- Te rogamos, Señor, que aumente en

Octubre 30
nen en la comunidad cristiana uni- nosotros la acción de tu poder y que,
versal, oremos. alimentados con estos sacramentos
celestiales, tu favor nos disponga para
2. Por los gobernantes de los pueblos, alcanzar las promesas que contienen.
para que siguiendo el Evangelio pue- Por Jesucristo, nuestro Señor.
dan impartir justicia y obrar por el bien
de los pobres y explotados, oremos.
3. Por tantos hombres buenos, genero- LECTIO DIVINA
sos, como Zaqueo, para que su ejem- ••Oración inicial
plo admirable sea estímulo para todos, Oh Dios, creador y Padre de todos
oremos.

31er Domingo Ordinario


los hijos de Abrahán, concédenos la
4. Por quienes han escuchado el llama- luz de tu Espíritu para poder servir-
do del Señor a seguirlo más de cerca, te de un modo meritorio y digno,
para que Dios lleve sus buenos propó- haz que caminemos sobre los pasos
sitos a feliz término por medio de la fe, de tu Palabra demostrando con las
oremos. obras que somos discípulos del úni-
5. Por nosotros aquí reunidos alrede- co Maestro que se ha hecho hombre
dor del banquete celestial, para que, por nuestro amor y por nuestra sal-
viviendo según la voluntad de Dios, vación. Amén.
podamos amar a aquellos a quienes la
sociedad dejan de lado, oremos. ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el
Intenciones particulares. mensaje que el Señor te transmite.
Presidente: Te pedimos, Padre de mi-
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
sericordia, que ilumines benignamen- Clave de lectura
te a tu familia; para que, adhiriéndose
a cuanto te agrada, obtenga de ti toda En el relato del evangelio, a Lucas
clase de bienes. Por Jesucristo, nues- le gusta mostrar la misericordia del
tro Señor. Maestro hacia los pecadores. Lucas
19, 1-10 es un ejemplo de ello. La na-

315
rración de la conversión de Zaqueo Parece que Lucas quisiera meter todo
nos demuestra que ninguna condición en el contexto del sequela Christi (se-
humana es incompatible con la salva- guimiento de Cristo);
ción: “Hoy la salvación ha entrado en ii. La curación del ciego de Jericó,
esta casa, porque también este es hijo que llamaba a Jesús, aunque la gente
de Abrahán” (Lc 19, 9), declara Jesús. le impedía acercarse al Maestro (Lc
Comentario del texto 18, 35-39). Jesús dando de nuevo la
El texto que abre el capítulo 19 vie- luz a los ojos oscurecidos, declara que
ne después de las enseñanzas y com- la fe ha salvado a este ciego (Lc 18,
portamientos de Jesús, que nos ha 42). Recobrada la vista, el ciego podía
presentado en el capítulo 18. En este seguir glorificando a Dios (Lc 18, 43).
capítulo encontramos la parábola del Estos dos textos, junto a los pre-
Octubre 30

fariseo que juzga y el publicano que se cedentes, iluminan la narración de la


humilla delante de Dios y pide perdón conversión de Zaqueo. En el relato en-
(Lc 18, 9-14). En seguida tenemos la contramos detalles sorprendentes que
escena de Jesús acogiendo a los ni- están ya presentes en los textos citados:
ños, advirtiendo a los discípulos que • Zaqueo, un hombre rico, jefe de
“a quien es pequeño como ellos le publicanos (Lc 19, 2).
pertenece el Reino de Dios…, el que • Trataba de ver a Jesús, pero a cau-
no acoge el Reino de Dios como un sa de la muchedumbre no lo conse-
niño no entrará en él” (Lc 18, 16-17). guía (Lc 19, 3).
A renglón seguido, Jesús demuestra
31er Domingo Ordinario

al rico notable que quiere alcanzar la • Era pequeño de estatura (Lc 19, 3).
vida eterna (Lc 18, 18) la necesidad Zaqueo, de pequeña estatura, hom-
de vender todo y distribuir los bienes bre rico, jefe de publicanos, acoge el
a los pobres para poder seguir a Jesús Reino de Dios como un niño. Humi-
y obtener un tesoro en los cielos (Lc llándose y arrepintiéndose de su pasa-
18, 22). Sigue después la enseñanza do encuentra la salvación que viene de
de Jesús sobre las riquezas que obs- Dios en Jesús.
taculizan la salvación y la promesa
••Para reflexionar
de ser recompensados a aquellos que Como Zaqueo, ¿qué haces tú para
renuncian a todo por causa del Reino demostrar tu disponibilidad para re-
de Dios (Lc 18, 24-30). Estas partes cibir la salvación de Dios?
del capítulo 18 parecen conducirnos
al relato de la conversión de Zaqueo. ••Oración final
Antes de este relato siguen otros dos Oh Dios, que en tu Hijo has venido
textos con detalles importantes. a buscar y salvar lo que estaba perdi-
i. El tercer anuncio de la pasión do, haznos dignos de tu llamada: lle-
donde una vez más Jesús nos recuer- va a buen fin toda nuestra voluntad
da que “vamos a Jerusalén” (Lc 18, 31). de bien. Amén.

316
1
Noviembre
Todos los Santos
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada Primera lectura


Alegrémonos todos en el Señor, al Vi una muchedumbre tan grande, que
celebrar este día de fiesta en honor de nadie podía contarla. Eran individuos
todos los Santos. Los Ángeles se ale- de todas las naciones y razas, de todos
gran de esta solemnidad y alaban al los pueblos y lenguas.
Hijo de Dios. Lectura del libro del Apocalipsis (7,
2-4.9-14)
Se dice Gloria. Yo, Juan, vi un ángel que venía del
Oración colecta Oriente. Traía consigo el sello del
Dios todopoderoso y eterno, que Dios vivo y gritaba con voz podero-
nos concedes venerar los méritos de sa a los cuatro ángeles encargados de
todos los Santos en una misma cele- hacer daño a la tierra y al mar. Les
bración, te rogamos, por las súplicas dijo: “¡No hagan daño a la tierra, ni al
de tan numerosos intercesores, que mar, ni a los árboles, hasta que termi-
en tu generosidad nos concedas la nemos de marcar con el sello la frente
abundancia deseada de tu gracia. Por de los servidores de nuestro Dios!”. Y
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que pude oír el número de los que habían
vive y reina contigo en la unidad del sido marcados: eran ciento cuarenta
Espíritu Santo y es Dios por los siglos y cuatro mil, procedentes de todas las
de los siglos. tribus de Israel.
Vi luego una muchedumbre tan
grande, que nadie podía contarla.
Eran individuos de todas las naciones

317
y razas, de todos los pueblos y lenguas. • Ese obtendrá la bendición de Dios, y
Todos estaban de pie, delante del tro- Dios, su salvador, le hará justicia. Esta
no y del Cordero; iban vestidos con es la clase de hombres que te buscan y
una túnica blanca; llevaban palmas en vienen ante ti, Dios de Jacob. R.
las manos y exclamaban con voz po-
derosa: “La salvación viene de nuestro Segunda lectura
Dios, que está sentado en el trono, y Veremos a Dios tal cual es.
del Cordero”. Lectura de la Primera carta del apóstol
Y todos los ángeles que estaban san Juan (3, 1-3)
alrededor del trono, de los ancianos Queridos hijos: Miren cuánto amor
y de los cuatro seres vivientes, caye- nos ha tenido el Padre, pues no solo
Noviembre 1

ron rostro en tierra delante del trono nos llamamos hijos de Dios, sino que
y adoraron a Dios, diciendo: “Amén. lo somos. Si el mundo no nos recono-
La alabanza, la gloria, la sabiduría, la ce, es porque tampoco lo ha reconoci-
acción de gracias, el honor, el poder y do a Él. Hermanos míos, ahora somos
la fuerza, se le deben para siempre a hijos de Dios, pero aún no se ha ma-
nuestro Dios”. nifestado cómo seremos al fin. Y ya
Entonces uno de los ancianos me sabemos que, cuando Él se manifieste,
preguntó: “¿Quiénes son y de dón- vamos a ser semejantes a Él, porque lo
de han venido los que llevan la tú- veremos tal cual es.
nica blanca?”. Yo le respondí: “Señor Todo el que tenga puesta en Dios
mío, tú eres quien lo sabe”. Entonces esta esperanza, se purifica a sí mismo
Todos los Santos

Él me dijo: “Son los que han pasado para ser tan puro como Él.
por la gran persecución y han lavado Palabra de Dios.
y blanqueado su túnica con la sangre
del Cordero”. Palabra de Dios.
Aclamación antes del Evangelio
(Mt 11, 28)
Salmo responsorial (Del salmo 23) R. Aleluya, aleluya.
R. Esta es la clase de hombres que te Vengan a mí todos los que están fa-
buscan, Señor. tigados y agobiados por la carga, y yo
• Del Señor es la tierra y lo que ella los aliviaré, dice el Señor. R.
tiene, el orbe todo y los que en él ha-
EVANGELIO
bitan, pues Él todo lo edificó sobre
los mares, Él fue quien lo asentó so- Alégrense y salten de contento, porque su
bre los ríos. R. premio será grande en los cielos.
Lectura del santo Evangelio según
• ¿Quién subirá hasta el monte del san Mateo (5, 1-12a)
Señor? ¿Quién podrá entrar en su
recinto santo? El de corazón limpio y En aquel tiempo, cuando Jesús vio a
manos puras y que no jura en falso. R. la muchedumbre, subió al monte y se
sentó. Entonces se le acercaron sus

318
discípulos. En seguida comenzó a en- del espíritu de las bienaventuranzas,
señarles, hablándoles así: haciéndolos pastores cada vez más
“Dichosos los pobres de espíritu, atentos y buscadores constantes de la
porque de ellos es el Reino de los Cie- verdad, oremos.
los. Dichosos los que lloran, porque 3. Por las familias divididas por ren-
serán consolados. Dichosos los sufri- cores y venganzas: que en todo lugar
dos, porque heredarán la tierra. Di- puedan difundirse el perdón y la paz,
chosos los que tienen hambre y sed a través de la mediación de hombres
de justicia, porque serán saciados. y mujeres que todos los días viven la
Dichosos los misericordiosos, porque radicalidad del Evangelio, oremos.
obtendrán misericordia. Dichosos 4. Por todas las personas que arrui-

Noviembre 1
los limpios de corazón, porque verán nan su vida buscando satisfacción en
a Dios. Dichosos los que trabajan por el dinero y en la violencia: que en su
la paz, porque se les llamará hijos de corazón vuelva a florecer la nostalgia
Dios. Dichosos los perseguidos por de la patria celestial a la que el Señor
causa de la justicia, porque de ellos es nos llama y en cuyo deseo radica la
el Reino de los Cielos. Dichosos se- belleza de nuestra existencia, oremos.
rán ustedes cuando los injurien, los
Intenciones particulares.
persigan y digan cosas falsas de uste-
des por causa mía. Alégrense y salten Presidente: Padre santo, concédenos
de contento, porque su premio será tu Santo Espíritu, para que podamos
grande en los cielos”. vivir cada día en la plena conciencia

Todos los Santos


Palabra del Señor. de ser hijos tuyos, llamados a la beati-
Se dice Credo. tud de tu Reino. Por Jesucristo, nues-
tro Señor.
Oración universal
Presidente: Invoquemos a Dios Padre, Oración sobre las ofrendas
para que nos acompañe en nuestro ca- Que te agraden, Señor, los dones
mino hacia la santidad a la que hemos que te ofrecemos en honor de todos
sido llamados. Pidámosle diciendo: los Santos; y concede a quienes cree-
Todos: Santifica, Señor, a tu pueblo. mos que ellos ya gozan seguros de su
inmortalidad, experimentarlos solíci-
1. Por la santa Iglesia: que sea lugar tos por nuestra salvación. Por Jesucris-
de unidad y de caridad, instrumento to, nuestro Señor.
del amor que Dios Padre tiene por el
mundo entero y signo profético de la Antífona de comunión (Mt 5, 8-10)
Jerusalén celestial a la que estamos Dichosos los limpios de corazón,
destinados, oremos. porque ellos verán a Dios. Dichosos
2. Por el papa N., los obispos, los los que trabajan por la paz, porque
presbíteros y los diáconos: que la in- ellos se llamarán los hijos de Dios. Di-
tercesión de todos los santos los llene chosos los perseguidos por causa de la

319
justicia, porque de ellos es el Reino de Comentario del texto
los Cielos. “Bienaventurados los misericor-
diosos, porque hallarán misericor-
Oración después de la comunión dia”: La bienaventuranza en sí misma
Oh Dios, a quien adoramos, admi- no es una referencia directa a la mise-
rable y único Santo entre todos tus ricordia en cuanto prerrogativa esen-
Santos, imploramos tu gracia para cial de Dios (Ex 34, 6; Sal 103, 3-13).
que, al consumar nuestra santifica- En otros lugares del Antiguo Testa-
ción en la plenitud de tu amor, poda- mento, especialmente en los profetas
mos pasar de esta mesa de la Iglesia y en los salmistas, el hombre apela a
peregrina, al banquete de la patria ce- la misericordia divina para recibir el
lestial. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Noviembre 1

perdón y la liberación de sus culpas


(Dn 9, 7-9.16-19; Jl 2, 13; Is 55, 7; Os
LECTIO DIVINA 14, 3) y para ser preservado en salud.
En 2Co 1, 3, Pablo afirma que Dios
••Oración inicial es la fuente de misericordia: es “Pa-
Señor, buscar tu Palabra, que nos dre de todas las misericordias”. En la
lleva al encuentro con Cristo, es todo quinta bienaventuranza, sin embar-
el sentido de nuestra vida. Hazme ca- go, la misericordia se considera como
paz de acoger la novedad del Evange- un aspecto de la virtud de la caridad.
lio de las bienaventuranzas, pues así es En este sentido, “bienaventurados los
como mi vida puede cambiar. Amén. misericordiosos” es una invitación
Todos los Santos

para alcanzar la felicidad a través del


••Lectura (¿Qué dice el texto?) compromiso de utilizar la compren-
Lee la Palabra de Dios y escucha el
sión, la paciencia y el perdón con los
mensaje que el Señor te transmite.
pecadores, los enfermos, con los que
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) sufren y con los que nos persiguen. El
Clave de lectura ejercicio de la misericordia es fuente
La Palabra de Jesús sobre las bien- de felicidad, ya que ofrece al creyente
aventuranzas que Mateo recoge de sus la experiencia de hacer resplandecer
fuentes, estaba condensada en breves en su entorno de vida y en las rela-
y aisladas frases y el evangelista las ha ciones con sus semejantes la luz del
colocado dentro de un discurso más amor de Dios y de la paciencia divi-
amplio; es lo que los estudiosos de na. Hay que recordar que en el Evan-
la Biblia llaman “sermón de la mon- gelio de Mateo, el compromiso de
taña” (capítulos 5-7). Tal discurso es usar la misericordia no es tanto una
considerado como el estatuto o car- sugerencia piadosa como una Ley
ta magna que Jesús ha confiado a su reiterada varias veces en el curso de
comunidad como palabra normativa la narración: en la oración del Padre-
y vinculante para definirse cristiana. nuestro, somos invitados a pedir al

320
Padre que perdone “nuestras ofensas sus oyentes a una interiorización de la
como también nosotros perdonamos pureza establecida por la Ley. El men-
a los que nos ofenden” (6, 12); en la saje de la bienaventuranza se ubica en
casa de Leví, durante un banquete, esta perspectiva: señala la plena dispo-
Jesús reitera la prioridad de la mise- nibilidad interior, la profunda y plena
ricordia y de la caridad hacia el pró- aceptación del Evangelio. Pero ¿quién
jimo sobre las prácticas culturales (9, es ese hombre que tiene un corazón
13); en la parábola del perdón de 18, puro y, por tanto, es destinatario de la
21, se destaca la inmensa misericor- felicidad? Es aquel que tiene un mun-
dia de Dios. do interno sin mezclas de actitudes
“Bienaventurados los puros de co- contrastantes, sin residuos de negati-
vidad, un hombre de una integridad

Noviembre 1
razón”: La bienaventuranza remite a
la pureza como una virtud arraigada pura e irreprensible. Es el hombre que
en el corazón. En el lenguaje del An- tiene una conciencia limpia, sincera e
tiguo Testamento, el corazón (leb) es inocente (1Tm 1, 5; 2Tm 2; 22; 1P 1,
la parte más íntima del hombre, es la 22). Pero, ante todo, “bienaventurados
sede de la inteligencia, los sentimien- los puros de corazón” son aquellos
tos, los pensamientos, las buenas o que acogen el Evangelio, la persona
malas intenciones. En el lenguaje ac- misma de Cristo: sin vacilaciones ni a
tual, el corazón representa el yo del medias. La bienaventuranza, por tan-
hombre, la parte más profunda y ocul- to, no se restringe a la esfera de la pu-
ta del hombre. Y es precisamente en reza, en cuanto virtud moral, como lo

Todos los Santos


este centro crucial de la personalidad es la castidad, la sinceridad.
humana donde Dios se injerta para
••Para reflexionar
guiar al ser humano hacia la felicidad. ¿Puedo tener gracia, comprensión y
La bienaventuranza no pretende cali- perdón con respecto a los pecadores,
ficar una categoría particular de per- los enfermos, los afligidos, los perse-
sonas justas, sino indicar una actitud guidores? ¿Soy consciente de que con
o un estado de ánimo propio de aque- mi actitud misericordiosa hacia los
llos que están dispuestos a acoger el demás hago visible la luz de la caridad
Evangelio. En el Antiguo Testamento, y la paciencia divinas? ¿Me considero
predomina la pureza como un acto ri- agente de paz?
tual, externo y formal. Son los profe-
tas quienes consideran insuficiente tal ••Oración final
manera de servir y amar a Dios y di- Señor Jesús, tú nos indicas la senda
rigen al pueblo de Israel a que se cen- de las bienaventuranzas para llegar a
tre en una actitud más interior (Am aquella felicidad que es plenitud de
4, 1-5; Os 6, 6; Is 1, 10-17; Jr 13, 27; vida y de santidad. Haz, Señor, que
Ez 36, 26-28). En la misma línea que por tu gracia sepamos realizar esta
los profetas, Jesús seguirá invitando a conformidad con Cristo Jesús. Amén.

321
2
Noviembre
Conmemoración de
los Fieles Difuntos
• Morado

Antífona de entrada
(Cf. 1Ts 4, 14; 1Co 15, 22)
Si creemos que Jesús murió y resu-
con platillos suculentos para todos
citó; del mismo modo, a los que han
los pueblos.
muerto en Jesús, Dios los llevará con
Él. Y si por Adán murieron todos, por Él arrancará en este monte el velo
Cristo todos volverán a la vida. que cubre el rostro de todos los pue-
blos, el paño que oscurece a todas las
Oración colecta naciones. Destruirá la muerte para
Escucha benigno, Señor, nuestras siempre; el Señor Dios enjugará las
súplicas, para que al crecer nuestra lágrimas de todos los rostros y bo-
fe en tu Hijo resucitado de entre los rrará de toda la tierra la afrenta de su
muertos, aguardando la resurrección pueblo. Así lo ha dicho el Señor.
de tus siervos, se afiance también En aquel día se dirá: “Aquí está
nuestra esperanza. Por nuestro Señor nuestro Dios, de quien esperábamos
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina que nos salvara; alegrémonos y goce-
contigo en la unidad del Espíritu San- mos con la salvación que nos trae”.
to y es Dios por los siglos de los siglos. Palabra de Dios.

Primera lectura Salmo responsorial (Del salmo 129)


El Señor destruirá la muerte para siempre. R. Señor, escucha mi oración.
Lectura del libro del profeta Isaías • Desde el abismo de mis pecados
(25, 6.7-9) clamo a ti; Señor, escucha mi clamor;
En aquel día, el Señor del universo que estén atentos tus oídos a mi voz
preparará sobre este monte un festín suplicante. R.

322
• Si conservaras el recuerdo de las EVANGELIO
culpas, ¿quién habría, Señor, que se El que coma de este pan vivirá para
salvara? Pero de ti procede el perdón, siempre y yo lo resucitaré el último día.
por eso con amor te veneramos. R. Lectura del santo Evangelio según
• Confío en el Señor, mi alma espera y san Juan (6, 51-58)
confía en su palabra; mi alma aguarda En aquel tiempo, Jesús dijo a los ju-
al Señor, mucho más que a la aurora el díos: “Yo soy el pan vivo que ha baja-
centinela. R. do del cielo; el que coma de este pan
• Como aguarda a la aurora el centi- vivirá para siempre. Y el pan que yo
nela, aguarda Israel al Señor, porque les voy a dar es mi carne, para que el
del Señor viene la misericordia y la mundo tenga vida”.

Noviembre 2
abundancia de la redención, y Él re- Entonces los judíos se pusieron a
dimirá a su pueblo de todas sus ini- discutir entre sí: “¿Cómo puede este
quidades. R. darnos a comer su carne?”.
Jesús les dijo: “Yo les aseguro: si no
Segunda lectura comen la carne del Hijo del hombre y
Estaremos con el Señor para siempre. no beben su sangre, no podrán tener
Lectura de la Primera carta de vida en ustedes. El que come mi car-
san Pablo a los Tesalonicenses ne y bebe mi sangre, tiene vida eterna
(4, 13-14.17-18)
y yo lo resucitaré el último día.
Hermanos: No queremos que ig- Mi carne es verdadera comida y
noren lo que pasa con los difuntos, mi sangre es verdadera bebida. El

Conmemoración de los Fieles Difuntos


para que no vivan tristes, como los que come mi carne y bebe mi sangre,
que no tienen esperanza. Pues, si permanece en mí y yo en él. Como
creemos que Jesús murió y resucitó, el Padre, que me ha enviado, posee la
de igual manera debemos creer que, vida y yo vivo por Él, así también el
a los que murieron en Jesús, Dios los que me come vivirá por mí. Este es
llevará con Él, y así estaremos siem- el pan que ha bajado del cielo; no es
pre con el Señor. Consuélense, pues, como el maná que comieron sus pa-
unos a otros, con estas palabras. dres, pues murieron. El que come de
Palabra de Dios.
este pan vivirá para siempre”.
Aclamación antes del Evangelio Palabra del Señor.
(Jn 3, 16)
Oración universal
R. Aleluya, aleluya.
Presidente: A Cristo, que ha vencido la
Tanto amó Dios al mundo, que le muerte con su cruz y su resurrección,
entregó a su Hijo único, para que todo elevemos nuestra oración confiada.
el que crea en Él tenga vida eterna. R. Repitamos juntos:

323
Todos: Señor, tú que has vencido nuestro bautismo. Tú que vives y rei-
la muerte, escúchanos. nas por los siglos de los siglos.
1. Por todos los bautizados: que siem-
Oración sobre las ofrendas
pre den testimonio de la esperanza y
la confianza en la vida eterna, vivien- Mira con bondad, Señor, las ofren-
do en la búsqueda y en la espera del das que te presentamos por tus sier-
Reino de los Cielos, oremos. vos difuntos, y recíbelos en la gloria
con tu Hijo a quien nos unimos por el
2. Por los médicos y los que trabajan grandioso sacramento del amor. Por
en el campo de la salud: que ante el Jesucristo, nuestro Señor.
hombre que sufre, el anciano, el dis-
capacitado, el enfermo en estado ter- Antífona de comunión
Noviembre 2

minal, no sean indiferentes y fríos, (Cf. Jn 11, 25-26)


sino que pongan todo su empeño y Yo soy la resurrección y la vida,
pasión en beneficio de la salud y de la dice el Señor; el que cree en mí, aun-
vida, oremos. que haya muerto vivirá; y todo el que
3. Por los que han muerto de mane- está vivo y cree en mí, no morirá para
ra imprevista a causa de accidentes, siempre.
desastres naturales o violencia. Y por
todos los difuntos, los más olvidados: Oración después de la comunión
que el Señor acoja a todos en su in- Te pedimos, Señor, que tus siervos
finita misericordia y conceda a sus difuntos por quienes celebramos este
familiares y amigos consuelo, oremos. misterio pascual, lleguen a la man-
Conmemoración de los Fieles Difuntos

4. Por todos los niños que mueren a sión de la luz y de la paz. Por Jesu-
causa del hambre, por enfermedades cristo, nuestro Señor.
que aún son incurables, por la po-
breza o la violencia padecidas: que el LECTIO DIVINA
misterio del dolor inocente no apague
en nosotros la fe, sino que nos haga ••Oración inicial
capaces de vivir la misma compasión Señor, Dios nuestro, ¡qué lejos nos
de Dios y de comprender el misterio vemos de tu santidad! Tú eres fuego,
de la cruz de Cristo que salva al mun- luz, amor, ternura y misericordia; y
do, oremos. nosotros fríos, egoístas, vengativos.
Intenciones particulares. Pero tú nos quieres a todos tal como
somos y nos mandas amarnos unos
Presidente: Señor Jesús, que nos has a otros como Cristo nos amó. Amén.
sacado de la esclavitud del pecado y
de la muerte, mientras caminamos ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
hacia la Jerusalén celestial donde nos • El Señor destruirá la muerte para
esperas, no permitas que perdamos la siempre (Is 25, 6.7-9). El profeta Isaías
esperanza en la resurrección y concé- nos llama a tener presente una muy
denos vivir siempre en conformidad a buena noticia: el Señor del universo

324
no solo prepara un exquisito festín, del pecado) entrarán en la vida eter-
sino que, además, destruirá la muerte na, y los impíos (pecadores) sufrirán
para siempre. Por eso invita a cele- la muerte eterna.
brar, a alegrarse y gozar con la salva- Por eso, al decir que el Señor des-
ción que viene de Dios. La Palabra de truye la muerte, se refieren, evidente-
Dios, como sabemos, es palabra para mente, a la muerte eterna, pero para
animar la vida del pueblo de Dios, eso cada uno deberá estar reconcilia-
para sostenerlo en medio de sus aflic- do con Dios. Debe presentarse ante
ciones y sinsabores; para recordarnos Él como justo. Por consiguiente, si el
una y otra vez que la muerte no tiene Señor destruye la muerte, también
la última palabra. destruye el pecado, el mal, la enfer-

Noviembre 2
En esta primera lectura del profeta medad, la guerra, y todo lo que con-
Isaías hay una afirmación que recoge la lleva a la muerte. Y por deducción, si
esperanza del judío que confía en el Se- el Señor tiene poder sobre la muerte
ñor, Dios de Israel: “El Señor destruirá es porque es un Dios de vida. Él es el
para siempre la muerte” (Is 25, 8). Para Dios de la vida.
el judaísmo, la muerte no era el final. Se El salmista, a su vez, presenta una
tenía la confianza de reunirse, al final oración confiada: “Espero en el Señor
de los días, con los antepasados. y confío en su Palabra”. Solo en Dios se
Cuando en el destierro cambia la puede confiar. Los ídolos que los israe-
concepción de pueblo y de alianza, se litas conocieron en la deportación y el
da, en cierto sentido, una individua- exilio requerían ofrendas y sacrificios,

Conmemoración de los Fieles Difuntos


lización de las relaciones con Dios. pero no podían dar nada a cambio, no
Como consecuencia, se comienza a tenían en ese poder. Son solo bronce,
concebir la muerte como un proble- oro o plata, son inertes. Pero el oran-
ma a vencer y se busca su causa en te salmista sabe igualmente, como el
los pecados de los hombres, así, no profeta Isaías, que Dios tiene poder y
solo la primera muerte, sino la muer- en Él se confía.
te eterna, era considerada un castigo
por los pecados. De ahí la afirmación ••Para reflexionar
de que por el pecado de Adán entró • ¿Vivimos en la esperanza de una
la muerte en el mundo. Todo esto vida eterna liberada de la muerte?
conlleva a la pregunta de si hay o no ••Oración final
hombres sin pecado, que solo deben Padre de amor, ayúdanos a com-
morir por el destino provocado por prender el misterio de la muerte. Que
Adán o si todos los hombres están so- a través de ella participemos de la pro-
metidos a la muerte por sus propios mesa de tu Hijo Jesús: “El que cree en
pecados. Lo cierto es que así, quedó mí nunca morirá”. Amén.
establecido que los justos (los limpios

325
6
Noviembre
32º Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Cf. Sal 87, 3)


Llegue hasta ti mi súplica, Señor, in-
clina tu oído a mi clamor. puerco, prohibida por la ley. Uno de
ellos, hablando en nombre de todos,
Se dice Gloria. dijo: “¿Qué quieres saber de nosotros?
Oración colecta Estamos dispuestos a morir antes que
Dios omnipotente y misericordio- quebrantar la ley de nuestros padres”.
so, aparta de nosotros todos los ma- El rey se enfureció y lo mandó ma-
les, para que, con el alma y el cuerpo tar. Cuando el segundo de ellos esta-
bien dispuestos, podamos cumplir li- ba para morir, le dijo al rey: “Asesino,
bremente tu voluntad. Por nuestro Se- tú nos arrancas la vida presente, pero
ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina el rey del universo nos resucitará a
contigo en la unidad del Espíritu San- una vida eterna, puesto que morimos
to y es Dios por los siglos de los siglos. por fidelidad a sus leyes”.
Después comenzaron a burlarse
Primera lectura del tercero. Presentó la lengua como
El rey del universo nos resucitará para se lo exigieron, extendió las manos
una vida eterna. con firmeza y declaró confiadamen-
Lectura del Segundo libro de los te: “De Dios recibí estos miembros
Macabeos (7, 1-2.9-14) y por amor a su ley los desprecio, y
En aquellos días, arrestaron a sie- de Él espero recobrarlos”. El rey y sus
te hermanos junto con su madre. El acompañantes quedaron impresio-
rey Antíoco Epífanes los hizo azo- nados por el valor con que aquel mu-
tar para obligarlos a comer carne de chacho despreciaba los tormentos.

326
Una vez muerto éste, sometieron Por lo demás, hermanos, oren por
al cuarto a torturas semejantes. Es- nosotros para que la palabra del Señor
tando ya para expirar, dijo: “Vale la se propague con rapidez y sea recibi-
pena morir en manos de los hombres, da con honor, como aconteció entre
cuando se tiene la firme esperanza de ustedes. Oren también para que Dios
que Dios nos resucitará. Tú, en cam- nos libre de los hombres perversos y
bio, no resucitarás para la vida”. malvados que nos acosan, porque no
Palabra de Dios. todos aceptan la fe.
Pero el Señor, que es fiel, les dará
Salmo responsorial (Del salmo 16)
fuerza a ustedes y los librará del ma-
R. Al despertar, Señor, contemplaré ligno. Tengo confianza en el Señor de

Noviembre 6
tu rostro. que ya hacen ustedes y continuarán
• Señor, hazme justicia y a mi cla- haciendo cuanto les he mandado. Que
mor atiende; presta oído a mi súplica, el Señor dirija su corazón para que
pues mis labios no mienten. R. amen a Dios y esperen pacientemente
• Mis pies en tus caminos se mantu- la venida de Cristo. Palabra de Dios.
vieron firmes, no tembló mi pisada. A
ti mi voz elevo, pues sé que me res- Aclamación antes del Evangelio
(Ap 1, 5.6)
pondes. Atiéndeme, Dios mío, y escu-
cha mis palabras. R. R. Aleluya, aleluya.
• Protégeme, Señor, como a las niñas Jesucristo es el primogénito de los
de tus ojos, bajo la sombra de tus alas muertos; a Él sea dada la gloria y el

32º Domingo Ordinario


escóndeme, pues yo, por serte fiel, poder por siempre. R.
contemplaré tu rostro y al despertar-
me, espero saciarme de tu vista. R. EVANGELIO
Dios no es Dios de muertos,
Segunda lectura sino de vivos.
Que el Señor disponga los corazones de Lectura del santo Evangelio según
ustedes para toda clase de obras buenas san Lucas (20, 27-38)
y de buenas palabras. En aquel tiempo, se acercaron a Jesús
Lectura de la Segunda carta de san algunos saduceos. Como los saduceos
Pablo a los Tesalonicenses niegan la resurrección de los muertos,
(2, 16–3, 5) le preguntaron: “Maestro, Moisés nos
Hermanos: Que el mismo Señor dejó escrito que si alguno tiene un
nuestro, Jesucristo, y nuestro Padre hermano casado que muere sin ha-
Dios, que nos ha amado y nos ha dado ber tenido hijos, se case con la viuda
gratuitamente un consuelo eterno y para dar descendencia a su hermano.
una feliz esperanza, conforten los co- Hubo una vez siete hermanos, el ma-
razones de ustedes y los dispongan a yor de los cuales se casó y murió sin
toda clase de obras buenas y de bue- dejar hijos. El segundo, el tercero y los
nas palabras. demás, hasta el séptimo, tomaron por

327
esposa a la viuda y todos murieron sin sean dignos de participar en la resu-
dejar sucesión. Por fin murió también rrección al final de los tiempos, rogue-
la viuda. Ahora bien, cuando llegue mos al Señor.
la resurrección, ¿de cuál de ellos será 4. Por los perseguidos políticos y reli-
esposa la mujer, pues los siete estuvie- giosos, que con valentía defienden la
ron casados con ella?”. vida, la fidelidad, el amor; para que no
Jesús les dijo: “En esta vida, hombres dejen nunca de ser testigos ejempla-
y mujeres se casan, pero en la vida fu- res del Reino, roguemos al Señor.
tura, los que sean juzgados dignos de 5. Por todos nosotros, para que la espe-
ella y de la resurrección de los muer- ranza en la resurrección nunca se agote
tos, no se casarán ni podrán ya morir, y podamos gozar al final del triunfo so-
Noviembre 6

porque serán como los ángeles e hijos bre la muerte, roguemos al Señor.
de Dios, pues Él los habrá resucitado.
Intenciones particulares.
Y que los muertos resucitan, el mis-
mo Moisés lo indica en el episodio de Presidente: Escucha, Dios de la mise-
la zarza, cuando llama al Señor, Dios ricordia, las oraciones de tu familia
de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Ja- y concédeles lo que han pedido. Por
cob. Porque Dios no es Dios de muer- Jesucristo, nuestro Señor.
tos, sino de vivos, pues para Él todos
Oración sobre las ofrendas
viven”. Palabra del Señor.
Mira con bondad, Señor, los sacri-
Se dice Credo. ficios que te presentamos, para que,
32º Domingo Ordinario

lo que celebramos en el misterio de la


Oración universal
pasión de tu Hijo, lo alcancemos con
Presidente: Oremos, hermanos, a Dios sentimientos de piedad. Por Jesucris-
nuestro Padre, y pidámosle que in- to, nuestro Señor.
funda su Espíritu en nosotros al pre-
sentarle nuestra oración. Antífona de comunión (Sal 22, 1-2)
Todos: Atiende, Dios nuestro, El Señor es mi pastor, nada me
y escucha nuestra oración. falta: en verdes praderas me hace
1. Por la Iglesia, para que con la pala- recostar; me conduce hacia fuentes
bra y los signos de vida cristiana lleve tranquilas y repara mis fuerzas.
a todos los hombres la esperanza de la
resurrección, roguemos al Señor. Oración después de la comunión
Te damos gracias, Señor, por el don
2. Por los gobernantes que tiranizan a
sagrado con que nos alimentas, e im-
los pueblos, para que vuelvan su mira-
ploramos tu clemencia para que, por
da al Señor de la vida y puedan obrar
la efusión de tu Espíritu, cuya efica-
conforme a la voluntad de Dios, ro-
cia celestial recibimos, nos concedas
guemos al Señor.
perseverar en la gracia de la verdad.
3. Por nuestros hermanos difuntos, Por Jesucristo, nuestro Señor.
para que por la misericordia de Dios

328
muertos, porque según ellos, este ob-
LECTIO DIVINA jeto de fe no formaba parte de la reve-
••Oración inicial lación que Moisés les había dado. Lo
Oh misterio infinito de Vida. No- mismo dígase de cara a la fe en la exis-
sotros no somos nada, y, sin embar- tencia de los ángeles. En Israel, la fe en
go, podemos alabarte con la voz de tu la resurrección de los muertos aparece
Verbo que se hizo voz de toda nues- en el libro de Daniel escrito en el 605-
tra humanidad. Amén. 530 a. C. (Dn 12, 2-3). La encontramos
asimismo en 2Macabeos 7, 9.11.14.23.
••Lectura (¿Qué dice el texto?) Para ridiculizar la fe en la resurrección
Lee la Palabra de Dios y escucha el de los muertos, los saduceos citan la

Noviembre 6
mensaje que el Señor te transmite. prescripción legal de Moisés sobre el
levirato (Dt 25, 5), es decir el antiguo
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) uso de los pueblos semíticos (hebreos
Clave de lectura
inclusive), según el cual el hermano
Podemos decir que el pasaje que se o un pariente cercano de un hombre
nos propone para nuestra reflexión casado, fallecido sin hijos, tiene que
constituye una parte central del tex- casarse con la viuda, para asegurar (a)
to que va de Lucas 20, 20 a 22, 4, y al difunto una descendencia (los hijos
cuyo argumento son las discusiones iban a considerarse legalmente como
con los jefes del pueblo. Lucas nos hijos del difunto), y (b) un marido para
presenta algunos conflictos surgi- la mujer, ya que las mujeres dependían
dos entre Jesús, los sacerdotes y los del marido para su sostenimiento. Ca-

32º Domingo Ordinario


escribas (v. 1-19). Aquí Jesús está en sos como los arriba citados se citan
conflicto con la escuela filosófica de también en el Antiguo Testamento, en
los saduceos, que toman su nombre el libro del Génesis y en el libro de Rut.
de Zadok, el sacerdote de David (2S
8, 17). Los saduceos aceptaban como ••Para reflexionar
revelación solo los escritos de Moisés ¿Cómo interpretas el conflicto que
(v. 28) negando así el desarrollo gra- surge entre los jefes del pueblo y los
dual de la revelación bíblica. En este saduceos con Jesús? Reflexiona sobre
sentido se entiende más la frase “Moi- cómo Jesús afronta el conflicto. ¿Qué
sés nos dejó escrito” pronunciada por aprendes de su comportamiento?
los saduceos en este malicioso debate,
••Oración final
pensado como una trampa para atra- Señor, que podamos vivir en comu-
par a Jesús y “sorprenderlo” (v. 20, 2; nión con la creación, en amistad con
20, 20). Esta escuela filosófica desapa- los hermanos, en apertura hacia la obra
rece con la destrucción del templo. de Dios y la obra del hombre. Amén.
Comentario del texto
i. La ley del levirato: Los saduceos
niegan, pues, la resurrección de los

329
9
Noviembre
Dedicación de la Basílica
de Letrán
• Fiesta / Blanco

Antífona de entrada (Cf. Ap 21, 2) Primera lectura


Vi la ciudad santa, la nueva Jerusa- Vi salir agua del templo: era un agua
lén, que descendía del cielo, enviada que daba vida y fertilidad.
por Dios, arreglada como una novia Lectura del libro del profeta Ezequiel
que se adorna para su esposo. (47, 1-2.8-9.12)
En aquellos tiempos, un hombre
Se dice Gloria.
me llevó a la entrada del templo. Por
Oración colecta debajo del umbral manaba agua ha-
Oh Dios, que con piedras vivas y cia el oriente, pues el templo miraba
elegidas preparas el templo eterno de hacia el oriente, y el agua bajaba por
tu gloria, multiplica en tu Iglesia el el lado derecho del templo, al sur del
espíritu de tu gracia, que le diste para altar. Luego me hizo salir por el pór-
que tu pueblo fiel crezca siempre ha- tico del norte y dar la vuelta hasta el
cia la edificación de la Jerusalén ce- pórtico que miraba hacia el oriente,
lestial. Por nuestro Señor Jesucristo, y el agua corría por el lado derecho.
tu Hijo, que vive y reina contigo en Aquel hombre me dijo: “Estas aguas
la unidad del Espíritu Santo y es Dios van hacia la región oriental; bajarán
por los siglos de los siglos. hasta el Arabá, entrarán en el mar
de aguas saladas y lo sanearán. Todo
ser viviente que se mueva por donde
pasa el torrente, vivirá; habrá peces
en abundancia, porque los lugares a

330
donde lleguen estas aguas quedarán • Un río alegra a la ciudad de Dios,
saneados y por dondequiera que el su morada el Altísimo hace santa. Te-
torrente pase, prosperará la vida. En niendo a Dios, Jerusalén no teme, por-
ambas márgenes del torrente crece- que Dios la protege desde el alba. R.
rán árboles frutales de toda especie, • Con nosotros está Dios, el Señor; es
de follaje perenne e inagotables frutos. el Dios de Israel nuestra defensa. Ven-
Darán frutos nuevos cada mes, porque gan a ver las cosas sorprendentes que
los riegan las aguas que manan del san- ha hecho el Señor sobre la tierra. R.
tuario. Sus frutos servirán de alimento
y sus hojas, de medicina”. Aclamación antes del Evangelio
Palabra de Dios. (2Cro 7, 16)

Noviembre 9
O bien: R. Aleluya, aleluya.
Ustedes son el templo de Dios. He elegido y santificado este lugar,
Lectura de la Primera carta de san dice el Señor, para que siempre habite
Pablo a los Corintios (3, 9c-11.16-17) ahí mi nombre. R.
Hermanos: Ustedes son la casa que
Dios edifica. Yo, por mi parte, corres- EVANGELIO
pondiendo al don que Dios me ha Jesús hablaba del templo de su cuerpo.
concedido, como un buen arquitec- Lectura del santo Evangelio según
to, he puesto los cimientos; pero es san Juan (2, 13-22)
otro quien construye sobre ellos. Que Cuando se acercaba la Pascua de los
cada uno se fije cómo va construyen- judíos, Jesús llegó a Jerusalén y en-

Dedicación de la Basílica de Letrán


do. Desde luego el único cimiento contró en el templo a los vendedores
válido es Jesucristo y nadie puede po- de bueyes, ovejas y palomas, y a los
ner otro distinto. cambistas con sus mesas. Entonces
¿No saben acaso ustedes que son hizo un látigo de cordeles y los echó
el templo de Dios y que el Espíritu de del templo, con todo y sus ovejas y
Dios habita en ustedes? Quien destru- bueyes; a los cambistas les volcó las
ye el templo de Dios, será destruido mesas y les tiró al suelo las monedas;
por Dios, porque el templo de Dios es a los que vendían palomas les dijo:
santo y ustedes son ese templo. “Quiten todo de aquí y no conviertan
Palabra de Dios. en un mercado la casa de mi Padre”.
En ese momento, sus discípulos se
Salmo responsorial (Del salmo 45) acordaron de lo que estaba escrito: El
R. Un río alegra a la ciudad de Dios. celo de tu casa me devora.
• Dios es nuestro refugio y nuestra Después intervinieron los judíos para
fuerza, quien en todo peligro nos so- preguntarle: “¿Qué señal nos das de que
corre. Por eso no tememos, aunque tienes autoridad para actuar así?”. Jesús
tiemble, y aunque al fondo del mar les respondió: “Destruyan este templo y
caigan los montes. R. en tres días lo reconstruiré”. Replicaron

331
los judíos: “Cuarenta y seis años se ha 4. Que nosotros, los cristianos, supe-
llevado la construcción del templo, ¿y remos la tendencia al individualismo
tú lo vas a levantar en tres días?”. espiritual y al intimismo religioso en
Pero Él hablaba del templo de su aras de una espiritualidad en la que pre-
cuerpo. Por eso, cuando resucitó Je- valezca el sentido de Pueblo de Dios,
sús de entre los muertos, se acorda- oremos.
ron sus discípulos de que había dicho 5. Que todos nosotros, miembros
aquello y creyeron en la Escritura y en de la Iglesia, atendamos las voces del
las palabras que Jesús había dicho. Papa para una reforma profunda de
Palabra del Señor. las estructuras caducas que hay en
Se dice Credo
la Iglesia y seamos una Iglesia pobre,
Noviembre 9

servidora, sencilla y verdaderamente


Oración universal “de los pobres”, oremos.
Presidente: La fiesta de la dedicación de Intenciones particulares.
la basílica de San Juan de Letrán nos
Presidente: Escucha, Padre, nuestra ora-
recuerda que somos nosotros el au-
ción para que, desde el templo de Cris-
téntico templo de Dios, edificado por
to resucitado, desciendan hasta todos
Cristo y su Espíritu. Puesta en Cristo
los ríos del agua de la vida. Por Cristo,
nuestra mirada, expresamos hoy nues-
nuestro Señor.
tros deseos.
Todos: Padre, renueva nuestra fe. Oración sobre las ofrendas
1. Por el papa N., obispo de Roma, Acoge, Señor, los dones que te pre-
Dedicación de la Basílica de Letrán

para que Dios bendiga esta diócesis y, sentamos, y concede, a quienes te su-
en ella, bendiga también al papa y a to- plican, obtener aquí la fuerza de los
dos los obispos y diócesis del mundo, sacramentos y el fruto de su entrega.
oremos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
2. Para que la Iglesia, que preside hoy
el papa N., sepamos vivir en comu- Antífona de comunión (Cf. 1P 2, 5)
nión desde el pluralismo y que se pro- Como piedras vivas, ustedes entran
fundice y se haga realidad el sentido en la construcción del templo espiri-
colegial y la colegialidad de los obis- tual, para ejercer un sacerdocio santo.
pos, oremos.
Oración después de la comunión
3. Por todos los templos del mundo:
Oh Dios, que quisiste darnos un sig-
iglesias, mezquitas, sinagogas, pago-
no de la Jerusalén celestial en la Iglesia
das, etc. Que sean lugares donde los
terrestre, concédenos, por la participa-
fieles todos encuentren la paz, escu-
ción de este sacramento, ser templos
chen al Espíritu y construyan una fra-
de tu gracia y llegar a la morada de tu
ternidad y una paz universal, oremos.
gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor.

332
y “sentados”, en una posición estable,
LECTIO DIVINA están los cambistas. El templo se pre-
••Oración inicial senta ante Jesús no como una casa de
Señor, concédenos en este momen- oración, sino de comercio. La Pascua,
to de oración el silencio y la atención que tenía que recordar la liberación
de amor que hicieron a la Virgen Ma- del pueblo de la esclavitud de Egip-
ría obediente a tu Palabra. Amén. to, se ha convertido en una fiesta lu-
crativa para aquellos que dirigen el
••Lectura (¿Qué dice el texto?) templo, para sus líderes. Es todo un
Lee la Palabra de Dios y escucha el mercado que comenzaba tres sema-
mensaje que el Señor te transmite. nas antes de Pascua; el monto de los

Noviembre 9
diversos permisos para instalar los
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) puestos en venta era pagado al sumo
Clave de lectura
sacerdote (Grundmann). El persona-
Jesús, antes de subir a Jerusalén para je central en esta escena sigue siendo
la Pascua (Jn 2, 13), traza su programa Jesús: después de todo, es el comien-
en Caná de Galilea, donde obra el pri- zo de su visita pública a Jerusalén, en
mer signo, el primero de la serie, pro- el templo y durante la mayor fiesta
totipo y regla de interpretación de los de los judíos. La señal que Jesús está
que siguen. Estos signos serán una ma- a punto de dar comienza con la ela-
nifestación de su gloria. Así comienza boración de un látigo de cuerdas,
su actividad pública. Mientras tanto, símbolo emblemático de los dolores
antes de subir a Jerusalén baja a Cafar- que inaugurarían el tiempo mesiá-

Dedicación de la Basílica de Letrán


naún, una importante ciudad situada nico. En esta tradición simbólica, el
junto al mar de Galilea, donde Jesús es Mesías era representando teniendo
bien conocido (Jn 4, 46), y allí ofrecerá en sus manos un látigo para censurar
su enseñanza (Jn 6, 59). vicios y prácticas abominables. Por
Comentario del texto tanto, el gesto de Jesús se presenta al
La primera parte del Evangelio de lector como un signo mesiánico: en
Juan presenta lo que Jesús hace en el el templo se revela a sí mismo como
templo. El viaje de Jesús está sinteti- el Mesías.
zado de la siguiente manera: “Subió
a Jerusalén”, y el narrador lo ubica ••Para reflexionar
¿Soy consciente que mi cuerpo es
inmediatamente en el templo. El pa-
Templo es Espíritu Santo?
norama que se presenta a los ojos de
Jesús se delinea inmediatamente: no ••Oración final
hay personas que vayan al templo Concédenos, Espíritu Santo, ser dis-
para orar y buscar a Dios, sino gente cípulos dóciles a las enseñanzas de la
que vende bueyes, ovejas y palomas, Iglesia. Amén.

333
13
Noviembre
33 er Domingo Ordinario
• Verde / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Jr 29, 11.12.14)


Dice el Señor: “Tengo designios de
paz y no de aflicción. Ustedes me invo-
carán y yo los escucharé; los congrega- y malvados serán como la paja. El día
ré sacándolos de los lugares donde se que viene los consumirá, dice el Se-
encuentran cautivos”. ñor de los ejércitos, hasta no dejarles
ni raíz ni rama. Pero para ustedes, los
Se dice Gloria. que temen al Señor, brillará el sol de
Oración colecta justicia que les traerá la salvación en
sus rayos”. Palabra de Dios.
Concédenos, Señor, Dios nuestro, ale-
grarnos siempre en tu servicio, porque Salmo responsorial (Del salmo 97)
la felicidad plena y perpetua está en que R. Toda la tierra ha visto al Salvador.
seamos fieles a ti, autor de todo bien.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, • Cantemos al Señor al son del arpa,
que vive y reina contigo en la unidad del aclamemos al son de los clarines al
Espíritu Santo y es Dios por los siglos Señor, nuestro Rey. R.
de los siglos. • Alégrese el mar y el mundo subma-
rino, el orbe y todos los que en él habi-
Primera lectura tan. Que los ríos estallen en aplausos
Brillará para ustedes el sol de justicia. y las montañas salten de alegría. R.
Lectura del libro del profeta Malaquías • Regocíjese todo ante el Señor, por-
(3, 19-20a) que ya viene a gobernar el orbe. Jus-
“Ya viene el día del Señor, ardiente ticia y rectitud serán las normas con
como un horno, y todos los soberbios las que rija a todas las naciones. R.

334
Segunda lectura votivas que lo adornaban, Jesús dijo:
El que no quiera trabajar, que no coma. “Días vendrán en que no quedará pie-
Lectura de la Segunda carta de san dra sobre piedra de todo esto que es-
Pablo a los Tesalonicenses (3, 7-12) tán admirando; todo será destruido”.
Hermanos: Ya saben cómo deben Entonces le preguntaron: “Maestro,
vivir para imitar mi ejemplo, pues- ¿cuándo va a ocurrir esto y cuál será la
to que, cuando estuve entre ustedes, señal de que ya está a punto de suce-
supe ganarme la vida y no dependí de der?”. Él les respondió: “Cuídense de
nadie para comer; antes bien, de día y que nadie los engañe, porque muchos
de noche trabajé hasta agotarme, para vendrán usurpando mi nombre y di-
rán: ‘Yo soy el Mesías. El tiempo ha

Noviembre 13
no serles gravoso. Y no porque no tu-
viera yo derecho a pedirles el sustento, llegado’. Pero no les hagan caso. Cuan-
sino para darles un ejemplo que imi- do oigan hablar de guerras y revolu-
tar. Así, cuando estaba entre ustedes, ciones, que no los domine el pánico,
les decía una y otra vez: “El que no porque eso tiene que acontecer, pero
quiera trabajar, que no coma”. todavía no es el fin”.
Y ahora vengo a saber que algunos Luego les dijo: “Se levantará una
de ustedes viven como holgazanes, sin nación contra otra y un reino contra
hacer nada, y además, entrometiéndo- otro. En diferentes lugares habrá gran-
se en todo. Les suplicamos a esos tales des terremotos, epidemias y hambre,
y les ordenamos, de parte del Señor y aparecerán en el cielo señales prodi-
Jesús, que se pongan a trabajar en paz giosas y terribles.

33 er Domingo Ordinario
para ganarse con sus propias manos la Pero antes de todo esto los perse-
comida. Palabra de Dios. guirán a ustedes y los apresarán; los
llevarán a los tribunales y a la cárcel, y
Aclamación antes del Evangelio los harán comparecer ante reyes y go-
(Cf. Lc 21, 36)
bernadores, por causa mía. Con esto
R. Aleluya, aleluya. darán testimonio de mí.
“Estén atentos y levanten la cabeza, Grábense bien que no tienen que
porque se acerca la hora de su libera- preparar de antemano su defensa, por-
ción”, dice el Señor. R. que yo les daré palabras sabias, a las que
no podrá resistir ni contradecir ningún
EVANGELIO adversario de ustedes.
Si perseveran con paciencia, salvarán
Los traicionarán hasta sus propios
sus almas.
padres, hermanos, parientes y amigos.
Lectura del santo Evangelio según Matarán a algunos de ustedes y todos
san Lucas (21, 5-19)
los odiarán por causa mía. Sin embar-
En aquel tiempo, como algunos pon- go, no caerá ningún cabello de la cabe-
deraban la solidez de la construcción za de ustedes. Si se mantienen firmes,
del templo y la belleza de las ofrendas conseguirán la vida”. Palabra del Señor.

335
Se dice Credo. vida, pueda gozar de los presentes y
futuros. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Oración universal
Presidente: Oremos, hermanos, a Dios Oración sobre las ofrendas
Padre todopoderoso, y con confianza Concédenos, Señor, que las ofren-
pongamos en Él nuestras necesidades, das que te presentamos sean gratas a
diciendo con fe: los ojos de tu majestad, nos alcancen
Todos: Escúchanos, Padre de la gracia de servirte con amor y nos
misericordia. consigan la eternidad dichosa. Por Je-
1. Por nuestro Santo Padre, el papa N., sucristo, nuestro Señor.
y por todos los obispos y presbíteros,
Noviembre 13

para que Dios les conceda sabiduría y Antífona de comunión (Sal 72, 28)
fortaleza para dirigir al pueblo santo Para mí lo bueno es estar junto a
de Dios, oremos. Dios, hacer del Señor mi refugio.
2. Por los jefes de Estado y sus co- Oración después de la comunión
laboradores, para que Dios nuestro
Después de recibir los dones del
Señor dirija su voluntad en el servi-
misterio sagrado, te suplicamos humil-
cio de la justicia, de la libertad y de la
demente, Señor, que lo que tu Hijo nos
paz, oremos.
mandó hacer en conmemoración suya,
3. Por quienes están sin trabajo, para nos aproveche para crecer en caridad.
que el Señor cambie su situación y pue- Por Jesucristo, nuestro Señor.
dan conseguir una forma digna de sus-
33 er Domingo Ordinario

tento para llevar a sus hogares el pan de


cada día, oremos. LECTIO DIVINA
4. Por los jóvenes, constructores del fu- ••Oración inicial
turo de los pueblos, para que encuentren Señor, tú que has creado el cielo, la
orientación y apoyo en la proyección de tierra, el mar y cuanto en ellos hay,
sus ideales nobles y no vean defrauda- tú que por medio del Espíritu Santo
das sus esperanzas, oremos. por boca de nuestro padre David, tu
5. Por esta comunidad aquí reunida, siervo, dijiste: “¿Por qué braman las
para que no se dejen engañar por fal- gentes y los pueblos meditan cosas
sos mesías y puedan siempre escuchar vanas? Llénanos de tu Espíritu, como
la voz de Cristo que es el único que lo hiciste con los apóstoles después
puede salvar, oremos. de esta plegaria, en los tiempos de
Intenciones particulares. prueba, para que también nosotros
podamos anunciar la Palabra. Amén.
Presidente: Padre misericordioso, que
tu pueblo socorrido con tu mano po- ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
derosa, se sienta amparado por tu Lee la Palabra de Dios y escucha el
protección para que, libre de toda tri- mensaje que el Señor te transmite.
bulación y progresando en santidad de
336
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) 19, 43) y vuelve a repetir las admoni-
Clave de lectura ciones de los profetas con respecto al
No nos dejemos arrastrar por las templo (Mi 3, 12; Jr 7, 1 -15; 26, 1-19).
perturbaciones exteriores, típicas del Es también una consideración sobre
lenguaje apocalíptico, sino por las in- la caducidad de toda realización hu-
teriores, necesarias, que anuncian y mana, por más maravillosa que sea.
preparan el encuentro con el Señor. La comunidad lucana ya conocía la
Aunque estamos conscientes de que destrucción de Jerusalén (año 70).
también hoy, en diversas partes del Consideremos nuestra conducta con
mundo, se viven situaciones “apoca- las cosas que perecen con el tiempo.
lípticas”, es posible también una lec- “Le preguntaron: Maestro, ¿cuán-

Noviembre 13
tura personalizada, ciertamente no do sucederá eso? Y ¿cuál será la señal
evasiva, que dirige la atención sobre la de que todas estas cosas están para
responsabilidad personal. Lucas, a di- ocurrir?”: Los oyentes están intere-
ferencia de los otros evangelistas, su- sados sobre los trastornos externos
braya que no ha llegado el final, que es que caracterizan este acontecimien-
necesario vivir la espera con empeño. to. Jesús no responde a esta especí-
Comentario del texto fica pregunta. El “cuándo” no lo sitúa
Lucas en relación con la destrucción
“Como algunos hablaban del tem-
de Jerusalén. Subraya que “el fin no
plo, de cómo estaba adornado de
es inmediato” (v. 9) y que “antes de
bellas piedras y ofrendas votivas, él
todo esto…” (v. 12) deberán aconte-
dijo…”: Probablemente Jesús se en-

33 er Domingo Ordinario
cer otras cosas. Nos interroga sobre
cuentra en el atrio del templo, consi-
la relación entre los acontecimientos
derado el sitio señalado para los dones
históricos y el cumplimiento de la
votivos. Lucas no especifica quiénes
historia de la salvación. Los tiempos
son los oyentes, está dirigido a todos,
del hombre y los tiempos de Dios.
universaliza el discurso escatológico.
Este discurso puede referirse al final ••Para reflexionar
de los tiempos, pero también al final ¿Qué sentimientos me embargan:
de cada persona, del propio tiempo angustia, espanto, seguridad, confian-
de vida. En común está el encuentro za, esperanza, duda?
definitivo con el Señor resucitado.
“De esto que ven, llegarán días en ••Oración final
Dios bueno, cuyo Reino es todo amor
que no quedará piedra sobre piedra
y paz, crea tú mismo en nuestra alma
que no sea destruida”: Jesús introdu-
aquel silencio que te es necesario para
ce un lenguaje de desgracias (17, 22;
comunicarte con ella. Amén.

337
20
Noviembre
Jesucristo, Rey del Universo
• Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada (Ap 5, 12; 1, 6)


Digno es el Cordero degollado de
recibir el poder y la divinidad, la sabi-
duría, la fuerza y el honor. A Él la gloria “Somos de tu misma sangre. Ya desde
y el poder por los siglos de los siglos. antes, aunque Saúl reinaba sobre no-
sotros, tú eras el que conducía a Is-
Se dice Gloria rael, pues ya el Señor te había dicho:
‘Tú serás el pastor de Israel, mi pue-
Oración colecta
blo; tú serás su guía’”.
Dios todopoderoso y eterno, que qui-
Así pues, los ancianos de Israel fue-
siste renovar todas las cosas en tu Hijo
ron a Hebrón a ver a David, rey de
muy amado, Rey del universo, concede
Judá. David hizo con ellos un pacto en
propicio que toda la creación, libre de
presencia del Señor y ellos lo ungieron
la esclavitud, te sirva y te glorifique sin
como rey de todas las tribus de Israel.
cesar. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Palabra de Dios.
Hijo, que vive y reina contigo en la uni-
dad del Espíritu Santo y es Dios por los Salmo responsorial (Del salmo 121)
siglos de los siglos. R. Vayamos con alegría al encuentro
Primera lectura del Señor.
Ungieron a David como rey de Israel. • ¡Qué alegría sentí cuando me dije-
Lectura del Segundo libro de Samuel ron: “Vayamos a la casa del Señor”! Y
(5, 1-3) hoy estamos aquí, Jerusalén, jubilo-
En aquellos días, todas las tribus sos, delante de tus puertas. R.
de Israel fueron a Hebrón a ver a Da- • A ti, Jerusalén, suben las tribus, las
vid, de la tribu de Judá, y le dijeron: tribus del Señor, según lo que a Israel

338
se le ha ordenado, para alabar el nom- Aclamación antes del Evangelio
bre del Señor. R. (Mc 11, 9.10)
• Por el amor que tengo a mis herma- R. Aleluya, aleluya.
nos, voy a decir: “La paz sea contigo”. ¡Bendito el que viene en el nombre
Y por la casa del Señor, mi Dios, pe- del Señor! ¡Bendito el reino que llega,
diré para ti todos los bienes. R. el reino de nuestro padre David! R.
Segunda lectura EVANGELIO
Dios nos ha trasladado al Reino de su Señor, cuando llegues a tu Reino, acuér-
Hijo amado. date de mí.

Noviembre 20
Lectura de la Carta de san Pablo a los Lectura del santo Evangelio según
Colosenses (1, 12-20) san Lucas (23, 35-43)
Hermanos: Demos gracias a Dios Cuando Jesús estaba ya crucificado,
Padre, el cual nos ha hecho capaces de las autoridades le hacían muecas, di-
participar en la herencia de su pueblo ciendo: “A otros ha salvado; que se
santo, en el Reino de la luz. salve a sí mismo, si Él es el Mesías de
Él nos ha liberado del poder de las Dios, el elegido”.
tinieblas y nos ha trasladado al Reino También los soldados se burlaban
de su Hijo amado, por cuya sangre re- de Jesús, y acercándose a Él, le ofre-
cibimos la redención, esto es, el per- cían vinagre y le decían: “Si tú eres el
dón de los pecados. rey de los judíos, sálvate a ti mismo”.
Cristo es la imagen de Dios invisi- Había, en efecto, sobre la cruz, un

Jesucristo, Rey del Universo


ble, el primogénito de toda la creación, letrero en griego, latín y hebreo, que
porque en él tienen su fundamento decía: “Este es el rey de los judíos”.
todas las cosas creadas, del cielo y de Uno de los malhechores crucifica-
la tierra, las visibles y las invisibles, sin dos insultaba a Jesús, diciéndoles: “Si
excluir a los tronos y dominaciones, tú eres el Mesías, sálvate a ti mismo
a los principados y potestades. Todo y a nosotros”. Pero el otro le reclama-
fue creado por medio de Él y para Él. ba, indignado: “¿Ni siquiera temes
Él existe antes que todas las cosas, tú a Dios estando en el mismo supli-
y todas tienen su consistencia en Él. cio? Nosotros justamente recibimos
Él es también la cabeza del cuerpo, el pago de lo que hicimos. Pero éste
que es la Iglesia. Él es el principio, el ningún mal ha hecho”. Y le decía a Je-
primogénito de entre los muertos, sús: “Señor, cuando llegues a tu Reino,
para que sea el primero en todo. acuérdate de mí”. Jesús le respondió:
Porque Dios quiso que en Cristo “Yo te aseguro que hoy estarás con-
habitara toda plenitud y por Él quiso migo en el paraíso”. Palabra del Señor.
reconciliar consigo todas las cosas, Se dice Credo.
del cielo y de la tierra, y darles la paz
por medio de su sangre, derramada
en la cruz. Palabra de Dios.
339
Oración universal Oración sobre las ofrendas
Presidente: Cristo es el Rey del univer- Te ofrecemos, Señor, la víctima de
so y el Señor de la Iglesia. Dirijamos a la redención humana pidiéndote que
Él nuestra oración confiada que día a el mismo Jesucristo, tu Hijo, conce-
día presentamos con fe. da a todos los pueblos los dones de la
Todos: Rey del universo, atiende unidad y de la paz. Él, que vive y reina
nuestra oración. por los siglos de los siglos.
1. Para que la santa Iglesia, unida en Antífona de comunión (Sal 28, 10-11)
Cristo, Rey de la paz, exprese a la luz El Señor se sentará como Rey eter-
del Evangelio la justicia nueva que Él
Noviembre 20

no, el Señor bendecirá a su pueblo


ha promulgado desde la cruz, rogue- con la paz.
mos al Señor.
2. Para que el Hijo, cuyo Reino no es Oración después de la comunión
de este mundo, conceda a los que tie- Alimentados con el pan de la inmor-
nen el poder, ejercerlo en beneficio de talidad, te pedimos, Señor, que quienes
todos y, sobre todo, de los más nece- nos gloriamos en obedecer los man-
sitados, roguemos al Señor. datos de Cristo, Rey del universo, po-
3. Para que Cristo, Rey del universo, damos vivir eternamente con Él en el
que rechaza cualquier otro poder que Reino celestial. Él, que vive y reina por
no sea el del amor, manifieste a los los siglos de los siglos.
pobres y sencillos que Él está siempre
Jesucristo, Rey del Universo

a su lado, roguemos al Señor.


LECTIO DIVINA
4. Para que el Espíritu, que hace po-
sible la presencia del Reino en todo ••Oración inicial
tiempo, conceda, a los que sufren por Señor Jesús, te aclamamos como
causa de la injusticia, la paz que nos nuestro Rey, porque tú eres el que abre
da Jesús, roguemos al Señor. las puertas del Reino de Dios, Padre
5. Para que la Eucaristía nos haga dis- tuyo y Padre nuestro. Jesús, muéstrate
ponibles al perdón y a la reconcilia- como nuestro Salvador y reserva para
ción fraterna, roguemos al Señor. nosotros un lugar junto a ti. Amén.
Intenciones particulares. ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Presidente: Padre nuestro, recibe de Lee la Palabra de Dios y escucha el
las manos de tu Hijo Cristo, Rey del mensaje que el Señor te transmite.
universo, las oraciones que te dirigi- ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
mos por el mundo entero. Y extiende Clave de lectura
entre nosotros el Reino de justicia, de Solemnidad de Cristo, Rey del Uni-
amor y de paz que vive y reina contigo verso. Uno se esperaría un pasaje del
por los siglos de los siglos. Evangelio de los más luminosos y, sin
embargo, nos encontramos ante un

340
pasaje de los menos claros… El estupor de la detención se enlaza con la mal-
de lo no esperado es la sensación más dad y se arrogan el derecho de reírse
adecuada para entrar en el corazón de de Él. El otro, indefenso, se convierte
la fiesta de hoy, el estupor de aquel que en objeto de su propio goce.
sabe que no puede entender la infini- Había encima de Él una inscrip-
tud del misterio del Hijo de Dios. ción: “Este es el rey de los judíos”: En
Comentario del texto verdad es una burla la pequeña tabla
Estaba el pueblo mirando; los ma- de su culpa: Jesús es el culpable de ser
gistrados hacían muecas diciendo: el rey de los judíos. Una culpa que en
“Ha salvado a otros; que se salve a realidad no lo es. A pesar de que los

Noviembre 20
sí mismo si él es el Cristo de Dios, jefes han tratado de aplastar la reale-
el Elegido”: Alrededor de la cruz se za de Cristo como han podido, la ver-
agrupan todos aquellos que han en- dad se inscribe sola: Este es el rey de
contrado a Jesús en los tres años de los judíos. Este, y no otro. Una reale-
su vida pública. Y aquí, frente a una za que atraviesa los siglos y que pide a
Palabra clavada sobre el madero, se las miradas de los transeúntes que se
desvelan los secretos de los corazo- detengan con el pensamiento sobre
nes. El pueblo que había escuchado y la novedad del Evangelio. El hombre
seguido al rabino de Galilea, que ha- necesita de alguien que lo gobierne,
bía visto los milagros y los prodigios, y este alguien no puede ser otro que
estaba allí sentado mirando: la per- un hombre colgado de una cruz por
plejidad en las caras, mil preguntas amor, capaz de permanecer sobre el

Jesucristo, Rey del Universo


en el corazón, la decepción y la per- madero de la condena para dejarse
cepción de que todo acaba allí. Los encontrar vivo en la aurora del octa-
jefes hacen muecas y mientras dicen vo día. Un rey sin cetro, un rey capaz
la verdad sobre la persona de Jesús: el de ser considerado por todos como
Cristo de Dios, su elegido. Ignoran la un malhechor, con tal de no renegar
lógica de Dios aun siendo fieles ob- de su amor por el hombre.
servadores de la ley hebrea.
••Para reflexionar
También los soldados se burla- Considerabas a Jesús el Rey de tu
ban de él y, acercándose, le ofrecían vida?
vinagre y le decían: “Si tú eres el rey
de los judíos, ¡sálvate!”: Los soldados ••Oración final
que no tienen nada que perder en el Señor, me parece extraño darte el
campo religioso se burlan de Él. ¿Qué nombre de rey. No es fácil acercarse
tienen en común con aquel hombre? a un rey… Mientras que hoy veo que
¿Qué han recibido de Él? Nada. La estás sentado a mi lado, en la fosa de
posibilidad de ejercer, aunque sea por mi pecado, aquí donde nunca hubie-
poco tiempo, el poder sobre alguien ra pensado encontrarte. Hazme la
que no es posible dejar caer. El poder gracia de saber esperar, a tu lado, el
hoy de tu Reino en mi vida. Amén.

341
27
Noviembre
1er Domingo de Adviento
• Morado / Salterio: 1ª semana
• Ciclo A / Liturgia de las Horas: 1er Tomo

Antífona de entrada (Cf. Sal 24, 1-3) Primera lectura


A ti, Dios mío, levanto mi alma, en El Señor reúne a todos los pueblos en la
ti conf ío, no quede yo defraudado. paz eterna de su Reino.
Que no se burlen de mí mis enemi- Lectura del libro del profeta Isaías
gos, pues quienes esperan en ti no (2, 1-5)
quedarán confundidos. Visión de Isaías, hijo de Amós, acer-
ca de Judá y Jerusalén: En días futu-
No se dice Gloria.
ros, el monte de la casa del Señor será
Oración colecta elevado en la cima de los montes, en-
Concede a tus fieles, Dios omnipo- cumbrado sobre las montañas y hacia
tente, el deseo de salir al encuentro de él confluirán todas las naciones.
Cristo por la práctica de las buenas Acudirán pueblos numerosos, que
obras, para que, puestos un día a su dirán: “Vengan, subamos al monte
derecha, merezcan poseer el Reino del Señor, a la casa del Dios de Jacob,
celestial. Por nuestro Señor Jesucris- para que Él nos instruya en sus cami-
to, tu Hijo, que vive y reina contigo en nos y podamos marchar por sus sen-
la unidad del Espíritu Santo y es Dios das. Porque de Sión saldrá la ley, de
por los siglos de los siglos. Jerusalén, la palabra del Señor”.
Él será el árbitro de las naciones y
el juez de pueblos numerosos. De las
espadas forjarán arados y de las lan-
zas podaderas; ya no alzará la espada

342
pueblo contra pueblo, ya no se adies- Comportémonos honestamente, como
trarán para la guerra. se hace en pleno día. Nada de comilonas
¡Casa de Jacob, en marcha! Cami- ni borracheras, nada de lujurias ni des-
nemos a la luz del Señor. enfrenos, nada de pleitos ni envidias.
Palabra de Dios. Revístanse más bien, de nuestro Señor
Jesucristo y que el cuidado de su cuerpo
Salmo responsorial (Del salmo 121) no dé ocasión a los malos deseos.
R. Vayamos con alegría al encuentro Palabra de Dios.
del Señor. Aclamación antes del Evangelio
• ¡Qué alegría sentí, cuando me dije- (Sal 84, 8)

Noviembre 27
ron: “Vayamos a la casa del Señor”! Y R. Aleluya, aleluya.
hoy estamos aquí, Jerusalén, jubilo-
Muéstranos, Señor, tu misericordia
sos, delante de tus puertas. R.
y danos tu salvación. R.
• A ti, Jerusalén, suben las tribus, las
tribus del Señor, según lo que a Israel EVANGELIO
se le ha ordenado, para alabar el nom- Velen y estén preparados.
bre del Señor. R. Lectura del santo Evangelio según
• Digan de todo corazón: “Jerusalén, que san Mateo (24, 37-44)
haya paz entre aquellos que te aman, En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discí-
que haya paz dentro de tus murallas y pulos: “Así como sucedió en tiempos
que reine la paz en cada casa”. R. de Noé, así también sucederá cuando

1er Domingo de Adviento


• Por el amor que tengo a mis herma- venga el Hijo del hombre. Antes del
nos, voy a decir: “La paz esté contigo”. diluvio, la gente comía, bebía y se ca-
Y por la casa del Señor, mi Dios, pe- saba, hasta el día en que Noé entró
diré para ti todos los bienes R. en el arca. Y cuando menos lo espe-
raban, sobrevino el diluvio y se llevó
Segunda lectura a todos. Lo mismo sucederá cuando
Ya está cerca nuestra salvación. venga el Hijo del hombre. Entonces,
Lectura de la Carta de san Pablo a los de dos hombres que estén en el cam-
Romanos (13, 11-14a) po, uno será llevado y el otro será de-
Hermanos: Tomen en cuenta el jado; de dos mujeres que estén juntas
momento en que vivimos. Ya es hora moliendo trigo, una será tomada y la
de que se despierten del sueño, por- otra dejada.
que ahora nuestra salvación está más Velen, pues, y estén preparados, por-
cerca que cuando empezamos a creer. que no saben qué día va a venir su Se-
La noche está avanzada y se acerca el ñor. Tengan por cierto que si un padre
día. Desechemos, pues, las obras de de familia supiera a qué hora va a venir
las tinieblas y revistámonos con las ar- el ladrón, estaría vigilando y no dejaría
mas de la luz. que se le metiera por un boquete en
su casa. También ustedes estén prepa-

343
rados, porque a la hora que menos lo Presidente: Padre bondadoso, acoge
piensen, vendrá el Hijo del hombre”. nuestra humilde súplica y acrecienta
Palabra de Dios. en nosotros, con la venida de tu Hijo,
Se dice Credo.
el inestimable don de la esperanza.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Oración universal
Presidente: En la espera del Redentor, Oración sobre las ofrendas
dirijamos nuestras súplicas al Padre, Recibe, Señor, los dones que te ofre-
para que salga al encuentro de nues- cemos, de los mismos bienes que nos
tras necesidades, y pidámosle que nos has dado, y concédenos que la oración
Noviembre 27

traiga su paz y su consuelo. que hacemos en esta vida temporal


Todos: Ven, Señor, no tardes. se convierta en premio de redención
eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
1. Por la Iglesia, luz de Cristo en me-
dio del mundo, para que con la predi- Antífona de comunión (Sal 84, 13)
cación de la Palabra de Dios ilumine El Señor nos dará sus bienes y nues-
nuestra esperanza, deseo y certeza de tra tierra dará su fruto.
salvación, oremos.
2. Por los cristianos, para que la cer- Oración después de la comunión
canía del Salvador los estimule a vivir Te pedimos, Señor, que nos aprove-
como hijos de la luz, rechazando en che la celebración de estos misterios,
todo momento las obras de las tinie- con los cuales nos enseñas, mientras
blas, oremos. vivimos en medio de las cosas pasaje-
1er Domingo de Adviento

3. Por los gobernantes, responsables ras, a descubrir el valor de los bienes


de la justicia y de la paz, para que no eternos y a poner en ellos nuestro co-
defrauden las esperanzas de los pue- razón. Por Jesucristo, nuestro Señor.
blos y respeten los derechos de hom-
bres y mujeres, oremos. LECTIO DIVINA
4. Por quienes han perdido la fe y la
esperanza, para que nuestra oración ••Oración inicial
y ejemplo de vida los estimule a espe- Padre santo, que te mantienes fiel a
rar un mundo más humano y creíble, tus promesas, alza la cabeza de la hu-
oremos. manidad oprimida por tantos males y
abre nuestro corazón a la esperanza,
5. Por nosotros, que esperamos an-
para que sepamos esperar sin altera-
helantes la venida del Señor, para que
ciones la venida gloriosa de nuestro
dejemos las actividades de las tinie-
salvador, Jesucristo. Amén.
blas y caminemos siempre por la luz
de la verdad y del bien, oremos. ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Intenciones particulares. Lee atentamente el evangelio y escu-
cha el mensaje que Dios te transmite.

344
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) a estas preguntas y preocupaciones
En la liturgia del primer domingo nos vienen de las Palabras de Jesús,
de Adviento, la Iglesia nos presenta que Mateo nos transmite en el evan-
una parte del discurso de Jesús sobre gelio de este domingo.
el fin del mundo (Mt 24, 37-44). Ad- • Jesús compara la venida del Hijo
viento significa “venida”. Es el tiempo del hombre a los días del diluvio (24,
de la preparación para la venida del 37-39). Para aclarar su llamada a la
Hijo del hombre en nuestra vida. Je- vigilancia, Jesús recurre a dos episo-
sús nos exhorta a estar vigilantes, nos dios del Antiguo Testamento: Noé y
pide estar atentos a los sucesos para el Hijo del hombre. Los “días de Noé”

Noviembre 27
descubrir en ellos la hora de la venida se refieren a la descripción del diluvio
del Hijo del hombre. (Gn 6, 5 a 8, 14). La imagen del “Hijo
En este comienzo del Adviento, es del hombre” viene de una visión del
importante purificar la mirada y apren- profeta Daniel (Dn 7, 13). En los días
der de nuevo a leer los acontecimientos de Noé, la mayoría de las personas
a la luz de la Palabra de Dios, para no vivían sin preocupaciones, sin darse
ser sorprendidos, porque Dios pue- cuenta de que en los acontecimientos
de venir cuando menos lo esperamos. se acercaba la hora de Dios. La vida
Para ilustrar cómo deberíamos estar continuaba “y no se dieron cuenta,
atentos a los acontecimientos, Jesús hasta que vino el diluvio y los arras-
se apoya en el episodio del diluvio en tró a todos”. Y Jesús concluye: “Así
tiempos de Noé. será también la venida el Hijo del

1er Domingo de Adviento


Al final del primer siglo, las comu- hombre”. En la visión de Daniel, el
nidades vivían en la espera de la ve- Hijo del hombre vendrá de improviso
nida inmediata de Jesús (1Ts 5, 1-11). sobre las nubes del cielo y su venida
Basándose en algunas frases de Pablo decretará el fin de los imperios opre-
(1Ts 4, 15-18) había personas que de- sores, que no tendrán futuro.
jaron de trabajar pensando que Jesús
••Para reflexionar
estaba ya para llegar (2Ts 2, 1-2; 3, •¿Cómo nos preparamos para es-
11-12). Ellos se preguntaban: Cuan- perar al Señor que viene a traernos la
do venga Jesús, ¿seremos levantado paz y la justicia?
como Él al cielo? ¿Seremos tomados
o dejados? (cf. Mt 24, 40-41). Había •••Oración final
un clima semejante al de hoy, en el Señor, tu venida nos desvela, el an-
que muchos se preguntan: “Este te- helo de liberación nos anima, las nece-
rrorismo, ¿es signo de que se acerca sidades de los otros nos comprometen,
el fin del mundo? ¿Qué hacer para ayúdanos a responderte con prontitud
no ser sorprendidos?”. Una respuesta y con conciencia de servicio. Amén

345
4
Diciembre
2º Domingo de Adviento
• Morado / Salterio: 2ª semana

Antífona de entrada (Cf. Is 30, 19.30) Primera lectura


Pueblo de Sión: mira que el Señor Les hará justicia a los pobres.
vendrá para salvar a los pueblos; Él hará Lectura del libro del profeta Isaías
oír la gloria de su voz para que ustedes (11, 1-10)
se alegren de corazón. En aquel día brotará un renuevo del
No se dice Gloria. tronco de Jesé, un vástago florecerá de
su raíz. Sobre él se posará el espíritu
Oración colecta del Señor, espíritu de sabiduría e inte-
Dios omnipotente y misericordio- ligencia, espíritu de consejo y fortale-
so, te pedimos que, en nuestra marcha za, espíritu de piedad y temor de Dios.
presurosa al encuentro de tu Hijo, no No juzgará por apariencias, ni sen-
tropecemos con impedimentos terre- tenciará de oídas; defenderá con jus-
nos, sino que Él nos haga partícipes ticia al desamparado y con equidad
de la ciencia de la sabiduría celestial. dará sentencia al pobre; herirá al vio-
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, lento con el látigo de su boca, con el
que vive y reina contigo en la unidad soplo de sus labios matará al impío.
del Espíritu Santo y es Dios por los si- Será la justicia su ceñidor, la fidelidad
glos de los siglos. apretará su cintura.
Habitará el lobo con el cordero, la
pantera se echará con el cabrito, el
novillo y el león pacerán juntos y un
muchachito los apacentará. La vaca

346
pastará con la osa y sus crías vivirán a fin de que, por la paciencia y el con-
juntas. El león comerá paja con el buey. suelo que dan las Escrituras, manten-
El niño jugará sobre el agujero de la gamos la esperanza.
víbora; la criatura meterá la mano en Que Dios, fuente de toda pacien-
el escondrijo de la serpiente. No hará cia y consuelo, les conceda a ustedes
daño ni estrago por todo mi monte vivir en perfecta armonía unos con
santo, porque así como las aguas col- otros, conforme al espíritu de Cristo
man el mar, así está lleno el país de Jesús, para que, con un solo corazón
la ciencia del Señor. Aquel día la raíz y una sola voz alaben a Dios, Padre de
de Jesé se alzará como bandera de los nuestro Señor Jesucristo.
pueblos, la buscarán todas las nacio- Por lo tanto, acójanse los unos a los
nes y será gloriosa su morada.

Diciembre 4
otros como Cristo los acogió a uste-
Palabra de Dios. des, para gloria de Dios. Quiero decir
con esto, que Cristo se puso al servi-
Salmo responsorial (Del salmo 71) cio del pueblo judío, para demostrar
R. Ven, Señor, rey de justicia y de paz. la fidelidad de Dios, cumpliendo las
• Comunica, Señor, al rey tu juicio y promesas hechas a los patriarcas y
tu justicia, al que es hijo de reyes; así que por su misericordia los paganos
tu siervo saldrá en defensa de tus po- alaban a Dios, según aquello que dice
bres y regirá a tu pueblo justamente. R. la Escritura: Por eso te alabaré y can-
• Florecerá en sus días la justicia y rei- taré himnos a tu nombre.
Palabra de Dios.
nará la paz, era tras era. De mar a mar

2º Domingo de Adviento
se extenderá su reino y de un extremo Aclamación antes del Evangelio
al otro de la tierra. R. (Cf. Lc 3, 4.6)
• Al débil librará del poderoso y ayu- R. Aleluya, aleluya.
dará al que se encuentra sin amparo;
Preparen el camino del Señor, ha-
se apiadará del desvalido y pobre y
gan rectos sus senderos, y todos los
salvará la vida al desdichado. R.
hombres verán al Salvador. R.
• Que bendigan al Señor eternamente
y tanto como el sol, viva su nombre. EVANGELIO
Que sea la bendición del mundo ente- Arrepiéntanse, porque el Reino de los
ro y lo aclamen dichoso las naciones. R. cielos está cerca.
Lectura del santo Evangelio según
Segunda lectura san Mateo (3, 1-12)
Cristo salvó a todos los hombres.
En aquel tiempo, comenzó Juan el
Lectura de la Carta de san Pablo Bautista a predicar en el desierto de
a los Romanos (15, 4-9)
Judea, diciendo: “Arrepiéntanse, por-
Hermanos: Todo lo que en el pasa- que el Reino de los cielos está cerca”.
do ha sido escrito en los libros santos, Juan es aquel de quien el profeta Isaías
se escribió para instrucción nuestra, hablaba, cuando dijo: Una voz clama

347
en el desierto: Preparen el camino del alegría dirijamos al Padre de amor
Señor, enderecen sus senderos. nuestras súplicas.
Juan usaba una túnica de pelo de Todos: Escucha, Padre, nuestra súplica.
camello, ceñida con un cinturón de 1. Por la Iglesia, precursora de Cristo,
cuero, y se alimentaba de saltamontes como Juan el Bautista, para que pre-
y de miel silvestre. Acudían a oírlo los pare los caminos del Señor allí donde
habitantes de Jerusalén, de toda Judea apenas ha llegado el anuncio de su ve-
y de toda la región cercana al Jordán; nida, oremos.
confesaban sus pecados y él los bauti-
2. Por los que trabajan por la paz, la jus-
zaba en el río.
ticia y la libertad, para que descubran
Al ver que muchos fariseos y sadu- en su labor el proyecto grandioso de
Diciembre 4

ceos iban a que los bautizara, les dijo: Dios, revelado en Jesucristo, oremos.
“Raza de víboras, ¿quién les ha dicho
3. Por los enfermos y todos los que
que podrán escapar al castigo que
sufren, para que puedan experimentar
les aguarda? Hagan ver con obras su
en su vida la salud y el consuelo que
arrepentimiento y no se hagan ilusio-
vienen de la misericordia de Dios he-
nes pensando que tienen por padre a
cho hombre, oremos.
Abrahán, porque yo les aseguro que
hasta de estas piedras puede Dios sa- 4. Por los movimientos sociales, para
car hijos de Abrahán. Ya el hacha está que, inspirados en la doctrina cristiana,
puesta a la raíz de los árboles, y todo luchen y se manifiesten por un mundo
árbol que no dé fruto, será cortado y más justo, fraterno y solidario, oremos.
2º Domingo de Adviento

arrojado al fuego. 5. Por nosotros, benditos del Padre,


Yo los bautizo con agua, en señal para que la venida de Cristo nos libere
de que ustedes se han arrepentido; de toda esclavitud y, por la gracia del
pero el que viene después de mí, es bautismo, perdone nuestros pecados,
más fuerte que yo, y yo ni siquiera soy oremos.
digno de quitarle las sandalias. Él los Intenciones particulares.
bautizará en el Espíritu Santo y su fue- Presidente: Señor, Dios nuestro, que nos
go. Él tiene el bieldo en su mano para prometes en Cristo la realización de to-
separar el trigo de la paja. Guardará el dos nuestros anhelos, escucha nuestras
trigo en su granero y quemará la paja súplicas y permítenos alcanzar nuestras
en un fuego que no se extingue”. metas. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Palabra del Señor.
Se dice Credo. Oración sobre las ofrendas
Oración universal Acoge, Señor, con bondad nuestras
humildes oraciones y ofrendas; y al ver-
Presidente: El Adviento nos llama a la
nos tan desvalidos y sin méritos propios,
conversión, a preparar nuestro cora- socórrenos con la ayuda de tu indulgen-
zón para recibir al Salvador. Con esta cia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

348
Antífona de la comunión El mensaje del Bautista consiste
(Ba 5, 5; 4, 36) en un preciso imperativo (conviér-
Levántate, Jerusalén, sube a la cum- tanse) y en un motivo también muy
bre, contempla el gozo que te viene de claro: “Porque el Reino de los Cielos
Dios. está cerca”. La conversión adquiere
un gran relieve en la predicación del
Oración después de la comunión Bautista, aunque al principio no apa-
Alimentados por estos manjares ce- rece todavía clara en su contenido.
lestiales, te suplicamos, Señor, que por En 3, 8, sin embargo, se indican los
la participación en este sacramento, frutos de la conversión para expresar
nos enseñes a apreciar sabiamente los la nueva orientación que se debe dar
bienes terrenales, anhelando intensa- a la propia existencia. Tal indicación,

Diciembre 4
mente los bienes del cielo. Por Jesu- por un lado, se coloca en la línea de
cristo, nuestro Señor. los profetas, que entendían la con-
versión como el abandono radical de
todo aquello que hasta ahora tenía
LECTIO DIVINA un valor; por otro lado, va más allá e
••Oración inicial intenta demostrar que la conversión
Dios de amor, que llamas a los hu- es dirigirse hacia el “Reino de los Cie-
mildes a la luz gloriosa de tu Reino, los”, hacia una novedad que se pre-
endereza en nuestros corazones tus senta inminente con sus exigencias y
caminos, allana los montes de la so- prospectivas. Se trata de dar un cam-
bio decisivo en la vida orientándola

2º Domingo de Adviento
berbia, y prepáranos para celebrar
con ardiente fe la venida de nuestro en una nueva dirección: el “Reino de
salvador, Jesucristo, tu Hijo. Amén. los Cielos” da fundamento y define la
conversión, no una serie de esfuerzos
••Lectura (¿Qué dice el texto?) humanos. La expresión “Reino de los
Lee la Palabra de Dios y escucha el Cielos” indica que Dios se revelará a
mensaje que el Señor te transmite. todos los hombres y con gran poten-
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) cia. Juan dice que tal revelación de
Clave de lectura Dios es inminente, no está lejana.
Con un estilo típicamente bíblico- La actividad profética de Juan tiene
narrativo, Mateo presenta la figura y la el deber de preparar a sus contempo-
actividad de Juan Bautista en el desier- ráneos a la venida de Dios en Jesús,
to de la Judea. Para Mateo la actividad con los rasgos de la figura de Elías.
de Juan está completamente orientada Con su actividad profética, Juan con-
y subordinada hacia “aquel que debe sigue mover grandes muchedumbres;
venir”, la persona de Jesús. Además, también Elías había reconducido al
Juan es presentado como el grande y pueblo entero a volver a la fe en Dios.
valeroso predicador que ha preanun-
ciado el inminente juicio de Dios.

349
Comentario del texto del campo- el hacha ya está preparada
Conviértanse, porque está cerca el para talar los árboles inútiles.
Reino de los Cielos
•••Para recordar
Después de los capítulos que Mateo Adviento es oportunidad para des-
dedica a la infancia de Jesús, habla por pertar la sensibilidad espiritual que
primera vez de Juan el Bautista, que nos empuje a renovar aquellos aspec-
proclama valientemente el mensaje tos de la vida que impiden experimen-
que Dios le encomienda: "conviértan- tar en todo su esplendor las maravillas
se, porque está cerca el Reino de los de Dios. El Adviento nos prepara para
Cielos". A todos les exhorta a prepa- el nacimiento del Salvador, que no
rar los caminos al Señor que viene a puede ser vivido como simple recuer-
Diciembre 4

bautizar, no en agua, como él, sino en do de un acontecimiento histórico,


Espíritu y fuego. En efecto, muchas sino como un hecho real que deman-
personas oyen su voz y se dejan bau- da responsabilidad y madurez en la fe.
tizar por él, confesando sus pecados.
Lo que come Juan, según el evan- ••Para reflexionar
gelio de hoy, saltamontes y miel sil- ¿Cuántas veces hemos hecho el
vestre, era algo común en las gentes propósito de cambiar, de dejar nues-
sencillas que viven en el campo. tros malos hábitos, de ser mejores
personas, y continuamos por los mis-
Pero increpa duramente -como hará mos caminos?
más tarde Jesús- a los fariseos y otros
dirigentes de la sociedad, reprochán- ••Oración final
2º Domingo de Adviento

doles que, fiados en su pertenencia Padre de infinita bondad: concé-


a Abrahán según la raza, no dan los denos la gracia de la conversión para
frutos que Dios pide de ellos. Por eso que podamos preparar tu camino ha-
van a caer en el juicio que se avecina, cia el Reino de los Cielos. Amén.
porque -otra comparación de la vida

AMOR QUE
INTEGRA Y REÚNE

Mientras vemos que todo tipo de intolerancias fundamentalistas daña las rela-
ciones entre personas, grupos y pueblos, vivamos y enseñemos nosotros el valor
del respeto, el amor capaz de asumir toda diferencia, la prioridad de la dignidad
de todo ser humano sobre cuales quiera fuesen sus ideas, sentimientos, prácti-
cas y aun sus pecados. Mientras en la sociedad actual proliferan los fanatismos,
las lógicas cerradas y la fragmentación social y cultural, un buen político da el
primer paso para que resuenen las distintas voces.
Cf. Papa Francisco. Fratelli tutti, n. 191

350
8
Diciembre
Inmaculada Concepción de María
• Solemnidad – Blanco

Antífona de entrada (Is 61, 10) Primera lectura


Desbordo de gozo en el Señor y me Pondré enemistad entre ti y la mujer,
alegro con mi Dios; porque me ha entre tu descendencia y la suya.
vestido un traje de gala y me ha en- Lectura del libro del Génesis
vuelto en un manto de triunfo, como (3, 9-15.20)
a esposa que se adorna con sus joyas. Después de que el hombre y la
mujer comieron del fruto del árbol
Se dice Gloria.
prohibido, el Señor Dios llamó al
Oración colecta hombre y le preguntó: “¿Dónde es-
Oh Dios, que por la Inmaculada tás?”. Este le respondió: “Oí tus pasos
Concepción de la Virgen preparaste en el jardín; y tuve miedo, porque es-
una digna morada para tu Hijo y, en toy desnudo, y me escondí”. Entonces
previsión de su muerte redentora la le dijo Dios: “¿Y quién te ha dicho que
preservaste a ella de toda mancha de estabas desnudo? ¿Has comido acaso
pecado, por su intercesión, te pedimos del árbol del que te prohibí comer?”.
nos concedas llegar a ti purificados de Respondió Adán: “La mujer que me
todas nuestras culpas. Por nuestro Se- diste por compañera me ofreció del
ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina fruto del árbol y comí”. El Señor Dios
contigo en la unidad del Espíritu San- dijo a la mujer: “¿Por qué has hecho
to y es Dios por los siglos de los siglos. esto?”. Repuso la mujer: “La serpiente
me engañó y comí”.
Entonces dijo el Señor Dios a la ser-
piente: “Porque has hecho esto, serás

351
maldita entre todos los animales y en- de Jesucristo, fuéramos sus hijos, para
tre todas las bestias salvajes. Te arras- que alabemos y glorifiquemos la gra-
trarás sobre tu vientre y comerás polvo cia con que nos ha favorecido por me-
todos los días de tu vida. Pondré ene- dio de su Hijo amado.
mistad entre ti y la mujer, entre tu des- Con Cristo somos herederos también
cendencia y la suya; y su descendencia nosotros. Para esto estábamos destina-
te aplastará la cabeza, mientras tú tra- dos, por decisión del que lo hace todo
tarás de morder su talón”. El hombre según su voluntad: para que fuéramos
le puso a su mujer el nombre de “Eva”, una alabanza continua de su gloria, no-
porque ella fue la madre de todos los sotros, los que ya antes esperábamos en
vivientes. Palabra de Dios. Cristo. Palabra de Dios.
Diciembre 8

Salmo responsorial (Del salmo 97) Aclamación antes del Evangelio


R. Cantemos al Señor un canto (Cf. Lc 1, 28)
nuevo, pues ha hecho maravillas. R. Aleluya, aleluya.
• Cantemos al Señor un canto nuevo, Dios te salve, María, llena de gra-
pues ha hecho maravillas. Su diestra cia, el Señor está contigo, bendita tú
y su santo brazo le han dado la victo- entre las mujeres. R.
ria. R.
• El Señor ha dado a conocer su victo- EVANGELIO
ria y ha revelado a las naciones su jus- Alégrate, llena de gracia,
ticia. Una vez más ha demostrado Dios el Señor está contigo.
Inmaculada Concepción de María

su amor y su lealtad hacia Israel. R. Lectura del santo Evangelio según


san Lucas (1, 26-38)
• La tierra entera ha contemplado la
victoria de nuestro Dios; que todos En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue
los pueblos y naciones aclamen con enviado por Dios a una ciudad de Ga-
júbilo al Señor. R. lilea, llamada Nazaret, a una virgen
desposada con un varón de la estirpe
Segunda lectura de David, llamado José. La virgen se
Dios nos eligió en Cristo, antes de crear llamaba María. Entró el ángel a donde
el mundo. ella estaba y le dijo: “Alégrate, llena de
Lectura de la Carta de san Pablo a los gracia, el Señor está contigo”. Al oír
Efesios (1, 3-6.11-12) estas palabras, ella se preocupó mu-
Bendito sea Dios, Padre de nuestro cho y se preguntaba qué querría decir
Señor Jesucristo, que nos ha bendeci- semejante saludo.
do en Él con toda clase de bienes es- El ángel le dijo: “No temas, María,
pirituales y celestiales. Él nos eligió en porque has hallado gracia ante Dios.
Cristo, antes de crear el mundo, para Vas a concebir y a dar a luz un hijo y
que fuéramos santos e irreprochables le pondrás por nombre Jesús. Él será
a sus ojos, por el amor, y determinó, grande y será llamado Hijo del Altísi-
porque así lo quiso, que, por medio mo; el Señor Dios le dará el trono de
352
David, su padre, y Él reinará sobre la enseñanza resuene la voz de Dios Pa-
casa de Jacob por los siglos y su reina- dre, que nunca deja de buscar al hom-
do no tendrá fin”. bre cuando este se esconde y se aleja
María le dijo entonces al ángel: de la verdad, oremos.
“¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo 3. Por los responsables de las comuni-
permanezco virgen?”. El ángel le con- dades civiles: que persigan con rectitud
testó: “El Espíritu Santo descenderá el bien común, garanticen la justicia so-
sobre ti y el poder del Altísimo te cu- cial y protejan la paz de la convivencia,
brirá con su sombra. Por eso, el Santo, oremos.
que va a nacer de ti, será llamado Hijo 4. Por los que sufren en el cuerpo y en
de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isa- el espíritu: que se sientan reconfor-
bel, que, a pesar de su vejez, ha con-

Diciembre 8
tados por la presencia materna de la
cebido un hijo y ya va en el sexto mes Virgen María, y se entreguen con todo
la que llamaban estéril, porque no el corazón a Dios, para quien nada es
hay nada imposible para Dios”. María imposible, oremos.
contestó: “Yo soy la esclava del Señor; 5. Por nosotros aquí presentes: que la
cúmplase en mí lo que me has dicho”. celebración de la solemnidad de hoy,
Y el ángel se retiró de su presencia. nos ayude a beber continuamente de
Palabra del Señor.
la fuente auténtica de la alegría que es
Se dice Credo. la presencia de Jesús en nuestra vida,
oremos.
Oración universal
Intenciones particulares.

Inmaculada Concepción de María


Presidente: En el día en que la Iglesia
celebra la Inmaculada Concepción de Presidente: Padre omnipotente, que,
la Bienaventurada Virgen María, en- en María, Virgen Madre Inmaculada,
treguemos a Dios Padre nuestro cora- nos concedes contemplar nuestra hu-
zón, hecho para abrirse a un continuo manidad liberada de la contradicción
diálogo de amor con Él, pero a veces del pecado, escucha nuestra oración
herido por el orgullo y la soberbia. para que podamos salir a tu encuen-
Oremos juntos diciendo: tro con corazón sencillo y trasparen-
Todos: Por intercesión de María te. Por Cristo, nuestro Señor.
Inmaculada, escúchanos Señor.
Oración sobre las ofrendas
1. Por la Iglesia, madre y maestra a lo Dígnate, Señor, acoger el sacrificio
largo del camino de la vida: que nos de salvación que te ofrecemos en la
ayude a nosotros, sus hijos, a recono- solemnidad de la Inmaculada Con-
cer nuestra desnudez, para que nos cepción de la santísima Virgen María;
dejemos revestir de la gracia de la sal- y así como profesamos que tu gracia la
vación, oremos. preservó a ella de toda mancha de pe-
2. Por el Papa, los obispos y los sa- cado, concédenos, por su intercesión,
cerdotes a los que ha sido confiado ser liberados de todas las culpas. Por
el pueblo de Dios: que a través de su Jesucristo, nuestro Señor.
353
Antífona de comunión que Lucas desarrolla: el papel del Es-
Gloriosas realidades se pregonan píritu Santo, la oración, la escucha de
de ti, María, porque de ti nació el Sol la Palabra de Dios como característi-
de justicia, Cristo, nuestro Dios. ca del discípulo, la universalidad de la
salvación, la centralidad de Jerusalén,
Oración después de la comunión la posición privilegiada de los pobres
El sacramento que recibimos, Se- y humildes, la alegría como expre-
ñor, Dios nuestro, repare en nosotros sión de la salvación recibida… María
las heridas del pecado, del cual pre- aparece muchas veces en el evangelio
servaste singularmente a María Vir- lucano de la infancia. El evangelista
gen en su Inmaculada Concepción. la representa como cumplimiento de
Por Jesucristo, nuestro Señor. Israel y comienzo de la Iglesia. Virgen
Diciembre 8

que concibe y da a luz al Hijo de Da-


vid, que es el Hijo del Altísimo y Sal-
LECTIO DIVINA vador, María se destaca como aquella
••Oración inicial que cree en la Palabra, la acoge en su
Espíritu Santo, que has preparado el corazón meditándola, y cumple. Ella
corazón de María para acoger la Palabra es la primera discípula de su Hijo.
de Dios, purifica nuestros corazones de Para comprender en su profundi-
todo lo que impide que la Palabra arrai- dad la figura de María que Lucas nos
gue en nuestras vidas. Amén. ofrece, debemos recurrir al Antiguo
Testamento del cual Lucas saca sus
••Lectura (¿Qué dice el texto?) colores para dibujarla. Aparece, en-
Inmaculada Concepción de María

Lee la Palabra de Dios y escucha el tonces, como la hija de Sion que es


mensaje que el Señor te transmite. invitada a alegrarse porque el Santo
está en ella, el arca de la alianza cuya
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
presencia es fuente de bendición, la
Clave de lectura El texto es parte
pobre y humilde que exulta por la sal-
del llamado “evangelio de la infan-
vación que le es ofrecida.
cia” que abre el Evangelio de Lucas y
constituye sus dos primeros capítu- ••Para reflexionar
los. Por un lado, estos capítulos pue- ¿Cómo puedo engendrar a Cristo
den considerarse como la historia de en mí y darlo a los demás?
transición del Antiguo al Nuevo Tes-
tamento. De hecho, abundan citas ••Oración final
directas o implícitas del Antiguo Tes- Virgen Inmaculada, esplendor de
tamento y alusiones a figuras e his- belleza en quien resplandece la belle-
torias bíblicas. Pero, por otra parte, za eterna de Dios, atráeme en el ful-
estos dos capítulos son una verdadera gor de tu belleza para contemplar en
introducción al evangelio, y en ellos ti el rostro radiante de aquel que es el
ya se enuncian los temas principales más hermoso de los hijos del hom-
bre. Amén.

354
11
Diciembre
3 er Domingo de Adviento
• Morado / Salterio: 1ª semana

Antífona de entrada (Flp 4, 4.5)


Estén siempre alegres en el Señor; y se cubra de flores, que florezca como
se lo repito, estén alegres. El Señor un campo de lirios, que se alegre y dé
está cerca. gritos de júbilo, porque le será dada
la gloria del Líbano, el esplendor del
No se dice Gloria.
Carmelo y del Sarón.
Oración colecta Ellos verán la gloria del Señor, el
Oh Dios, que ves a tu pueblo es- esplendor de nuestro Dios. Fortalez-
perando con fe la festividad del naci- can las manos cansadas, afiancen las
miento del Señor, concédenos alcanzar rodillas vacilantes. Digan a los de co-
la gran alegría de la salvación, y cele- razón apocado: ‘¡Ánimo! No teman.
brarla siempre con ánimo dedicado y He aquí que su Dios, vengador y jus-
jubiloso. Por nuestro Señor Jesucristo, ticiero, viene ya para salvarlos’.
tu Hijo, que vive y reina contigo en la Se iluminarán entonces los ojos de
unidad del Espíritu Santo y es Dios por los ciegos, y los oídos de los sordos
los siglos de los siglos. se abrirán. Saltará como un ciervo el
cojo, y la lengua del mudo cantará.
Primera lectura Volverán a casa los rescatados por el
Dios mismo vendrá y nos salvará. Señor, vendrán a Sion con cánticos de
Lectura del libro del profeta Isaías júbilo, coronados de perpetua alegría;
(35, 1-6.10) serán su escolta el gozo y la dicha,
Esto dice el Señor: “Regocíjate, yer- porque la pena y la aflicción habrán
mo sediento. Que se alegre el desierto terminado”. Palabra de Dios.

355
Salmo responsorial (Del salmo 145) Aclamación antes del Evangelio
R. Ven, Señor, a salvarnos. (Is 61, 1)
• El Señor siempre es fiel a su palabra, R. Aleluya, aleluya.
y es quien hace justicia al oprimido; El Espíritu del Señor está sobre mí.
Él proporciona pan a los hambrien- Me ha enviado para anunciar la Bue-
tos y libera al cautivo. R/. na Nueva a los pobres. R.
• Abre el Señor los ojos de los ciegos
EVANGELIO
y alivia al agobiado. Ama el Señor al
hombre justo y toma al forastero a su ¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que
cuidado. R. esperar a otro?
Lectura del santo Evangelio según
• A la viuda y al huérfano sustenta y
Diciembre 11

san Mateo (11, 2-11)


trastorna los planes del inicuo. Reina
el Señor eternamente. Reina tu Dios, En aquel tiempo, Juan se encontraba
oh Sion, reina por los siglos. R. en la cárcel, y habiendo oído hablar
de las obras de Cristo, le mandó pre-
Segunda lectura guntar por medio de dos discípulos:
Manténganse firmes, porque el Señor “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos
está cerca. que esperar a otro?”.
Lectura de la Carta del apóstol Jesús les respondió: “Vayan a con-
Santiago (5, 7-10) tar a Juan lo que están viendo y oyen-
Hermanos: Sean pacientes hasta do: los ciegos ven, los cojos andan, los
la venida del Señor. Vean cómo el la- leprosos quedan limpios de la lepra,
3er Domingo de Adviento

brador, con la esperanza de los frutos los sordos oyen, los muertos resuci-
preciosos de la tierra, aguarda pa- tan y a los pobres se les anuncia el
cientemente las lluvias tempraneras Evangelio. Dichoso aquel que no se
y las tardías. Aguarden también uste- sienta defraudado por mí”.
des con paciencia y mantengan firme Cuando se fueron los discípulos,
el ánimo, porque la venida del Señor Jesús se puso a hablar a la gente acer-
está cerca. ca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a
No murmuren, hermanos, los unos ver en el desierto? ¿Una caña sacu-
de los otros, para que el día del juicio dida por el viento? No. Pues enton-
no sean condenados. Miren que el juez ces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre
ya está a la puerta. Tomen como ejem- lujosamente vestido? No, ya que los
plo de paciencia en el sufrimiento a los que visten con lujo habitan en pala-
profetas, los cuales hablaron en nom- cios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un
bre del Señor. Palabra de Dios. profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno
que es todavía más que profeta. Por-
que de Él está escrito: He aquí que yo
envío a mi mensajero para que vaya
delante de ti y te prepare el camino.

356
Yo les aseguro que no ha surgido en- de caridad a la venida de nuestro Sal-
tre los hijos de una mujer ninguno vador, oremos.
más grande que Juan el Bautista. Sin Intenciones particulares.
embargo, el más pequeño en el Reino
de los cielos, es todavía más grande Presidente: Acoge, Señor, nuestra ora-
que él”. Palabra del Señor. ción, muéstranos tu misericordia y
haznos ver pronto tu salvación. Por
Se dice Credo. Jesucristo, nuestro Señor.
Oración universal Oración sobre las ofrendas
Presidente: Oremos al Señor, nuestro Concédenos, Señor, que podamos
Dios, quien es fiel y cumple siempre ofrecerte siempre la ofrenda de nues-

Diciembre 11
sus promesas, para que nos disponga, tra devoción; para que así se lleve a
de corazón y de mente, a acogerlo con cabo lo instituido en este sacramento
espíritu de conversión. y se obre con vigor en nosotros tu sal-
Todos: Ven, Señor Jesús. vación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
1. Por la Iglesia, enviada al mundo para
dar testimonio de la luz y la verdad, Antífona de comunión (Cf. Is 35, 4)
para que sepa mostrar el rostro amo- Digan: anímense, cobardes de co-
roso del Padre en Cristo a todos los razón, no teman. Miren que nuestro
que lo buscan, oremos. Dios vendrá y nos salvará.
2. Por los gobernantes y los encargos Oración después de la comunión
de llevar adelante el desarrollo de la

3er Domingo de Adviento


Imploramos, Señor, tu misericordia,
sociedad, para que conduzcan a sus
para que estos auxilios divinos nos pu-
pueblos por los caminos de la justicia,
rifiquen de todo pecado y nos preparen
la libertad y la paz, oremos.
a la fiesta que se acerca. Por Jesucristo,
3. Por los olvidados de la sociedad, para nuestro Señor.
que, por la fe, puedan descubrir al que
trae la buena noticia a los pobres, la ale-
gría a los tristes, la salud a los enfermos, LECTIO DIVINA
la libertad a los oprimidos, oremos.
••Oración inicial
4. Por los secuestrados y los privados Oh Dios, fuente de la vida y la ale-
de la libertad, para que en este tiempo gría, renuévanos con la fuerza de tu
de Adviento puedan descubrir la es- Espíritu, para que avancemos por el
peranza de liberación que trae el niño camino de tus mandamientos y lleve-
Jesús, único salvador de la humani- mos a todos los hombres la buena no-
dad, oremos. ticia del Salvador, Jesucristo, tu Hijo.
5. Por nosotros, celebrantes de esta Amén.
asamblea eucarística, para que nos
preparemos con la oración y las obras ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Lee la Palabra de Dios y escucha el
mensaje que el Señor te transmite.
357
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?) de la cárcel, hecho frágil por el senti-
Nuestro pasaje está colocado al do de la impotencia y del fallo, vícti-
principio de una nueva sección del ma de la injusticia y de la prepotencia
evangelio (11, 2–12, 50) y es una se- contra las que había luchado siempre,
rie de relatos sobre las actividades de cree que el mal esté triunfando y está
Jesús que siguen al discurso sobre el como desconcertado. Inmerso irre-
apostolado. No se narran muchos mi- mediablemente en esa tiniebla, no lo-
lagros, sino que el evangelista pone gra ver con claridad el poder de Dios
el acento sobre la polémica entre Je- en acción en las obras de Jesús.
sús y sus adversarios, en un crecien- Es posible pensar, por esto, que Juan
do que continuará por todo el resto haya entrado en crisis, porque Jesús
Diciembre 11

del evangelio. El texto es, con mucha no correspondía al Mesías que él es-
probabilidad, el reflejo de los primeros peraba y que había siempre predicado;
debates teológicos entre los cristianos por tanto, envía una delegación a Je-
y los discípulos de Juan, centrado so- sús para proponer algunas cuestiones
bre la naturaleza de la misión de Jesús. y traer una palabra que ponga un poco
• Juan estaba en la cárcel... La cár- de luz en este misterio de contradic-
cel para Juan, como para todos, es ción: ¿Quién eres tú, Jesús? ¿Qué dices
lugar de segregación, una especie de de ti mismo? ¿Cómo podemos creer
“mundo aparte” que lo vuelve casi ex- en ti, si, de frente a la prepotencia e in-
traño a todo lo que constituye la vida justicia, te manifiestas como el Mesías
normal y deforma la percepción de paciente, misericordioso, no violento?
3er Domingo de Adviento

las noticias que recibe del exterior. • Vayan a contar a Juan lo que es-
No nos extrañe, también por este tán viendo y oyendo. Jesús no respon-
motivo, la pregunta del Bautista que, de de un modo rápido y directo, sino
precisamente, había sido el primero que muestra con claridad cómo los
en reconocer en Jesús “el más poten- hechos que provienen de su acción es-
te” (3, 11) y el juez escatológico que tán cambiando la historia y realizando
“tiene en una mano el bieldo” (3, 12), las antiguas profecías sobre el Mesías.
inclinándose ante Él con humildad y
temblor (cf. 3, 11). ••Para reflexionar
• ¿Eres tú el que ha de venir o de- ¿La venida del Señor nos anima y
bemos esperar a otro? Juan, cuando fortalece la fe para comprometernos
bautizaba a las multitudes en el Jor- con los más necesitados?
dán, había descrito un Mesías fuerte ••Oración final
y severo para castigar los pecados de Señor, sentir tu amor y tu mise-
los hombres. En aquella severidad ricordia hacia nosotros, hace que
que azotaba en vista de la conversión nuestro corazón se inflame de tanta
y, por tanto, de la salvación, Juan ha- alegría que contagia a cuantos viven
bía leído el sello de la misericordia de a nuestro alrededor. Amén.
Yahvé. Ahora sometido a la prueba

358
18
Diciembre
4° Domingo de Adviento
• Morado / Salterio: 4ª semana

Antífona de entrada (Cf. Is 45, 8)


Destilen, cielos, el rocío y que las
o de arriba, en lo alto”. Contestó Ajaz:
nubes lluevan al justo; ábrase la tierra
“No la pediré. No tentaré al Señor”.
y brote el Salvador.
Entonces dijo Isaías: “Oye, pues,
No se dice Gloria. casa de David: ¿No satisfechos con
Oración colecta cansar a los hombres, quieren cansar
también a mi Dios? Pues bien, el Se-
Derrama, Señor, tu gracia en nues- ñor mismo les dará por eso una señal:
tros corazones, para que, quienes he- He aquí que la virgen concebirá y dará
mos conocido por el anuncio del ángel a luz un hijo y le pondrán el nombre
la encarnación de tu Hijo, lleguemos, de Emmanuel, que quiere decir Dios-
por su pasión y su cruz, a la gloria de con-nosotros”. Palabra de Dios.
la resurrección. Por nuestro Señor Je-
sucristo, tu Hijo, que vive y reina con- Salmo responsorial (Del salmo 23)
tigo en la unidad del Espíritu Santo y R. Ya llega el Señor, el rey de la gloria.
es Dios por los siglos de los siglos.
• Del Señor es la tierra y lo que ella
Primera lectura tiene, el orbe todo y los que en él ha-
He aquí que la virgen concebirá y dará a bitan, pues Él lo edificó sobre los ma-
luz un hijo. res, Él fue quien lo asentó sobre los
Lectura del libro del profeta Isaías ríos. R.
(7, 10-14) • ¿Quién subirá hasta el monte del
En aquellos tiempos, el Señor le ha- Señor? ¿Quién podrá entrar en su
bló a Ajaz diciendo: “Pide al Señor, tu recinto santo? El de corazón limpio y
Dios, una señal de abajo, en lo profundo manos puras y que no jura en falso. R.

359
• Ese obtendrá la bendición de Dios, y nombre de Emmanuel, que quiere de-
Dios, su salvador, le hará justicia. Esta cir Dios-con-nosotros. R.
es la clase de hombres que te buscan y
vienen ante ti, Dios de Jacob. R. EVANGELIO
Jesús nació de María, desposada
Segunda lectura con José, hijo de David.
Jesucristo, nuestro Señor, Hijo de Dios, Lectura del santo Evangelio según
nació del linaje de David. san Mateo (1, 18-24)
Lectura de la Carta de san Pablo Cristo vino al mundo de la siguien-
a los Romanos (1, 1-7) te manera: estando María, su madre,
Yo, Pablo, siervo de Cristo Jesús, he desposada con José, y antes de que
Diciembre 18

sido llamado por Dios para ser após- vivieran juntos, su cedió que ella, por
tol y elegido por Él para proclamar su obra del Espíritu Santo, estaba espe-
Evangelio. Ese Evangelio, que, anun- rando un hijo. José, su esposo, que era
ciado de antemano por los profetas hombre justo, no queriendo ponerla
en las Sagradas Escrituras, se refiere en evidencia, pensó dejarla en secreto.
a su Hijo, Jesucristo, nuestro Señor, Mientras pensaba en estas cosas,
que nació, en cuanto a su condición un ángel del Señor le dijo en sueños:
de hombre, del linaje de David, y en “José, hijo de David, no dudes en re-
cuanto a su condición de espíritu cibir en tu casa a María, tu esposa,
santificador, se manifestó con todo su porque ella ha concebido por obra del
poder como Hijo de Dios, a partir de Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú
su resurrección de entre los muertos.
4° Domingo de Adviento

le pondrás el nombre de Jesús, porque


Por medio de Jesucristo, Dios me Él salvará a su pueblo de sus pecados”.
concedió la gracia del apostolado, a Todo eso sucedió para que se cum-
fin de llevar a los pueblos paganos a pliera lo que había dicho el Señor por
la aceptación de la fe, para gloria de boca del profeta Isaías: He aquí que la
su nombre. Entre ellos, también se virgen concebirá y dará a luz un hijo,
cuentan ustedes, llamados a pertene- a quien pondrán el nombre de Em-
cer a Cristo Jesús. manuel, que quiere decir Dios-con-
A todos ustedes, los que viven en nosotros.
Roma, a quienes Dios ama y ha lla- Cuando José despertó de aquel sue-
mado a la santidad, les deseo la gracia ño, hizo lo que le había mandado el
y la paz de Dios, nuestro Padre, y de ángel del Señor y recibió a su esposa.
Jesucristo, el Señor. Palabra de Dios. Palabra del Señor.

Aclamación antes del Evangelio Se dice Credo.


(Lc 1, 38)
Oración universal
R. Aleluya, aleluya.
Presidente: El día de la salvación está ya
He aquí que la virgen concebirá cerca. Dirijamos, hermanos, nuestras
y dará a luz un hijo, y le pondrán el súplicas a Dios Padre, por la intercesión

360
de María, para que envíe pronto a su santifique, Señor, los dones que he-
Hijo, nuestro Salvador, y haga florecer mos colocado sobre tu altar. Por Jesu-
la justicia, la paz y el amor en nuestro cristo, nuestro Señor.
mundo.
Todos: Renuévanos, Señor, en tu amor. Antífona de comunión (Is 7, 14)
1. Para que en estos días en que espera- La Virgen concebirá y dará a luz un
mos la venida de Cristo, la Iglesia, llene hijo y le pondrá por nombre Emma-
de gozo y consuelo divinos, anuncie a nuel, que significa Dios con nosotros.
todos los pueblo su total liberación,
Oración después de la comunión
oremos.
Habiendo recibido la prenda de la
2. Para que el Papa, obispos, sacerdotes

Diciembre 18
eterna redención, te pedimos, Dios to-
y religiosos anuncien el mensaje sal- dopoderoso que, cuanto más se acerca
vador del Evangelio, como verdaderos la fiesta de la salvación, tanto más crez-
precursores y enviados de Dios, oremos. ca nuestro fervor para celebrar digna-
3. Para que los gobiernos de las nacio- mente el nacimiento de tu Hijo. Él, que
nes busquen soluciones de paz, justi- vive y reina por los siglos de los siglos.
cia y amor a los conflictos nacionales
e internacionales, oremos.
4. Para que la reconciliación y el per- LECTIO DIVINA
dón reinen en nuestros corazones, y ••Oración inicial
que en la celebración de esta Navidad Oh Dios, que elegiste a la humilde
las familias se encuentren reunidas y

4° Domingo de Adviento
hija de Israel para establecer tu mo-
en paz, oremos. rada, concede a la Iglesia la adhesión
5. Para que todos los que estamos re- plena a tu voluntad, para que imitan-
unidos en esta celebración prepare- do la obediencia del Verbo, que vino
mos en nuestra vida los caminos del al mundo para servir, exulte con Ma-
Señor y se haga realidad su venida en- ría por tu salvación y se ofrezca a ti
tre nosotros, oremos. en eterno canto de alabanza. Amén.
Intenciones particulares. ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
Presidente: Padre amoroso, deseamos Lee la Palabra de Dios y escucha el
vivir una Navidad auténtica y gozosa, mensaje que el Señor te transmite.
tanto en nuestras familias como en
nuestra comunidad; haz que todo lo
••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
Una irregularidad legal en María.
que tenga que ver con la vida y la uni-
María aparece encinta antes de con-
dad sea signo de tu presencia entre no-
vivir con José, su prometido esposo.
sotros. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Quien observa las cosas desde fue-
Oración sobre las ofrendas ra constata una irregularidad y dirá:
“¡María, qué horror! Según la ley de
Que el mismo Espíritu que fecundó
Moisés este error merecía la pena de
con su virtud las entrañas de María,
361
muerte (Dt 22, 20). Para evitar esta y llenaba de fuerza la palabra creadora
interpretación falsa de los hechos, de Dios (Gn 1, 2). En María acontece
Mateo ayuda al lector a ver el otro la nueva creación. Es el principio del
aspecto de la preñez de María: “Con- nuevo cielo y de la nueva tierra, anun-
cibió por obra del Espíritu Santo”. A ciados por Isaías (Is 65, 17).
los ojos humanos puede parecer una La melodía del Evangelio de Ma-
trasgresión de la Ley, pero a los ojos teo. “Todo esto sucedió para que se
de Dios era exactamente lo contrario. cumpliese lo dicho por el Señor por
La justicia de José. La gravidez de medio del profeta”. Esta frase y otras
María sucede antes de que conviva semejantes son como una melodía,
con José, no por una desviación hu- palabras que se repiten muchas ve-
Diciembre 18

mana, sino más bien por voluntad di- ces en el Evangelio de Mateo (1, 23; 2,
vina. Dios mismo se ha burlado de las 5.15.17.23; 4, 14; 8, 17; 13, 14.35; etc.).
leyes de la pureza legal en el modo que Revela el objetivo que el autor tiene
ha hecho nacer al Mesías en medio de en la mente: confirmar a sus lectores
nosotros. Si José hubiese obrado se- de origen judío el hecho de que Jesús
gún las exigencias de la ley de la épo- es verdaderamente el Mesías prome-
ca, hubiera debido denunciar a María tido. En Él se cumplen las profecías
y posiblemente le hubiera arrojado de los profetas. Aquí Mateo invoca el
piedras. Pero José, porque era justo, texto de Isaías: “La Virgen concebirá
no obedece a las exigencias de las le- y dará a luz un hijo y le pondrán por
yes de la pureza legal. Su justicia es nombre Emmanuel” (Is 7, 14). El tí-
4° Domingo de Adviento

mayor. En vez de denunciar, prefiere tulo Emmanuel más que un nombre,


respetar el misterio que no entiende y revela el significado de Jesús para no-
decide abandonar a María en secreto. sotros. Jesús es la prueba de que Dios
La justicia mayor de José salva la vida continúa estando con nosotros (Mt
tanto de María como la de Jesús. 1, 25). El mismo nombre del niño es
La aclaración del ángel y los dos Jesús (Mt 1, 25)
nombres del hijo de María: Jesús y
••Para reflexionar
Emmanuel. “El ángel del Señor” ayuda • ¿Nuestro corazón está dispuesto
a descubrir la dimensión más profun- para acoger al Señor que viene a esta-
da de la vida y de los sucesos. Ayuda blecer su morada entre nosotros?
a hacer la radiograf ía de los aconte-
cimientos y a percibir la llamada de ••Oración final
Dios, que, a ojos desnudos, no se per- Señor, haz que la llegada del Mesías,
cibe. El ángel hace entender a José que encarnado en el seno de María Virgen,
la preñez de María es fruto de la acción disponga nuestro corazón para acoger
del Espíritu Santo. Dios mismo, el día con fe el misterio de salvación. Amén.
de la creación, aleteaba sobre las aguas

362
25
Diciembre
Nacimiento del Señor
• Solemnidad / Blanco

MISA DE LA NOCHE
Antífona de entrada (Sal 2, 7)
El Señor me dijo: “Tú eres mi Hijo, vivían en tierra de sombras, una luz
yo te he engendrado hoy”. resplandeció.
Engrandeciste a tu pueblo e hiciste
Se dice Gloria.
grande su alegría. Se gozan en tu pre-
Oración colecta sencia como gozan al cosechar, como
Oh Dios, que hiciste brillar esta san- se alegran al repartirse el botín. Porque
tísima noche con la claridad de la luz tú quebrantaste su pesado yugo, la ba-
verdadera, concede, a quienes hemos rra que oprimía sus hombros y el cetro
conocido los misterios de la luz en la de su tirano, como en el día de Madián.
tierra, que disfrutemos también con Porque un niño nos ha nacido, un
sus alegrías del cielo. Por nuestro Se- hijo se nos ha dado; lleva sobre sus
ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina hombros el signo del imperio y su
contigo en la unidad del Espíritu Santo nombre será: “Consejero admirable”,
y es Dios por los siglos de los siglos. “Dios poderoso”, “Padre sempiterno”,
“Príncipe de la paz”; para extender el
Primera lectura principado con una paz sin límites
Un hijo nos ha nacido. sobre el trono de David y sobre su
Lectura del libro del profeta Isaías reino; para establecerlo y consolidar-
(9, 1-3.5-6) lo con la justicia y el derecho, desde
El pueblo que caminaba en tinie- ahora y para siempre. El celo del Se-
blas vio una gran luz; sobre los que ñor lo realizará. Palabra de Dios.

363
Salmo responsorial (Del salmo 95) Aclamación antes del Evangelio
R. Hoy nos ha nacido el Salvador. (Cf. Lc 2, 10-11)
R. Aleluya, aleluya.
• Cantemos al Señor un canto nuevo,
que le cante al Señor toda la tierra; Les anuncio una gran alegría: Hoy
cantemos al Señor y bendigámoslo. R. nos ha nacido el Salvador, que es Cris-
• Proclamemos su amor día tras día, to, el Señor. R.
su grandeza anunciemos a los pue-
EVANGELIO
blos; de nación en nación, sus mara-
villas. R. Hoy nos ha nacido el Salvador.
Lectura del santo Evangelio según
• Alégrense los cielos y la tierra, re-
Diciembre 25

san Lucas (2, 1-14)


tumbe el mar y el mundo submarino.
Salten de gozo el campo y cuanto en- Por aquellos días, se promulgó un edic-
cierra, manifiesten los bosques rego- to de César Augusto, que ordenaba un
cijo. R. censo de todo el imperio. Este primer
censo se hizo cuando Quirino era go-
• Regocíjese todo ante el Señor, por- bernador de Siria. Todos iban a empa-
que ya viene a gobernar el orbe. Jus- dronarse, cada uno en su propia ciudad;
ticia y rectitud serán las normas con así es que también José, perteneciente a
las que rija a todas las naciones. R. la casa y familia de David, se dirigió des-
Segunda lectura de la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la
ciudad de David, llamada Belén, para
La gracia de Dios se ha manifestado a
todos los hombres. empadronarse, juntamente con María,
Nacimiento del Señor

su esposa, que estaba encinta.


Lectura de la Carta de san Pablo
a Tito (2, 11-14) Mientras estaban ahí, le llegó a Ma-
Querido hermano: La gracia de Dios ría el tiempo de dar a luz y tuvo a su
se ha manifestado para salvar a todos hijo primogénito; lo envolvió en paña-
los hombres y nos ha enseñado a re- les y lo recostó en un pesebre, porque
nunciar a la irreligiosidad y a los de- no hubo lugar para ellos en la posada.
seos mundanos, para que vivamos, ya En aquella región había unos pas-
desde ahora, de una manera sobria, tores que pasaban la noche en el cam-
justa y fiel a Dios, en espera de la glo- po, vigilando por turnos sus rebaños.
riosa venida del gran Dios y salvador, Un ángel del Señor se les apareció y
Cristo Jesús, nuestra esperanza. Él se la gloria de Dios los envolvió con su
entregó por nosotros para redimirnos luz y se llenaron de temor. El ángel les
de todo pecado y purificarnos, a fin de dijo: “No teman. Les traigo una bue-
convertirnos en pueblo suyo, fervoro- na noticia, que causará gran alegría a
samente entregado a practicar el bien. todo el pueblo: hoy les ha nacido, en
Palabra de Dios. la ciudad de David, un salvador, que
es el Mesías, el Señor. Esto les servirá
de señal: encontrarán al niño envuelto
en pañales y recostado en un pesebre”.
364
De pronto se le unió al ángel una Oración colecta
multitud del ejército celestial, que ala- Concédenos Dios todopoderoso, que,
baba a Dios, diciendo: “¡Gloria a Dios inundados con la luz nueva de tu Pa-
en el cielo, y en la tierra paz a los hom- labra hecha carne, resplandezca en
bres de buena voluntad!”. nuestras obras la fe que haces brillar
Palabra del Señor. en nuestro espíritu. Por nuestro Señor
Se dice Credo. A las palabras: Por obra Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
y gracia del Espíritu Santo..., todos se arro- contigo en la unidad del Espíritu San-
dillan. to y es Dios por los siglos de los siglos.
Oración sobre las ofrendas Primera lectura

Diciembre 25
En esta solemnidad te pedimos, Se- Mira a tu salvador que llega.
ñor, que te sea agradable nuestra ofren-
Lectura del libro del profeta Isaías
da; y, por este sagrado intercambio (62, 11-12)
concédenos participar de la divinidad
de Aquél en quien nuestra naturaleza Escuchen lo que el Señor hace oír
está unida a la tuya. Por Jesucristo, nues- hasta el último rincón de la tierra:
tro Señor. “Digan a la hija de Sion: ‘Mira que
ya llega tu salvador’. El premio de su
Antífona de comunión (Jn 1, 14) victoria lo acompaña y su recompensa
La Palabra se hizo carne y hemos lo precede. Tus hijos serán llamados
visto su gloria. ‘Pueblo santo’, ‘Redimidos del Señor’, y
a ti te llamarán ‘Ciudad deseada’, ‘Ciu-

Nacimiento del Señor


Oración después de la comunión dad no abandonada’”. Palabra de Dios.
A quienes celebramos con alegría
el nacimiento de nuestro Redentor, Salmo responsorial (Del salmo 96)
concédenos, Señor Dios nuestro, que, R. Reina el Señor, alégrese la tierra.
por una vida santa, podamos alcanzar • Reina el Señor, alégrese la tierra; can-
la perfecta comunión con Él. Él, que te de regocijo el mundo entero. Los
vive y reina por los siglos de los siglos. cielos pregonan su justicia, su inmensa
gloria ven todos los pueblos. R.
MISA DE LA AURORA
• Amanece la luz para el justo y la ale-
Antífona de entrada gría para los rectos de corazón. Alé-
(Cf. Is 9, 1.5.6; Lc 1, 33) grense, justos, con el Señor y bendigan
Hoy brillará sobre nosotros una luz, su santo nombre. R.
porque nos ha nacido el Señor. Se le
llamará Dios, Admirable, Padre sem- Segunda lectura
piterno, Príncipe de la paz; su Reino Nos ha salvado por su misericordia.
no tendrá fin. Lectura de la Carta de san Pablo a Tito
(3, 4-7)
Se dice Gloria.
Hermano: Al manifestarse la bon-
dad de Dios, nuestro salvador, y su
365
amor a los hombres, Él nos salvó, no oído, según lo que se les había anun-
porque nosotros hubiéramos hecho ciado. Palabra del Señor.
algo digno de merecerlo, sino por su Se dice Credo. A las palabras: Por obra
misericordia. Lo hizo mediante el bau- y gracia del Espíritu Santo..., todos se arro-
tismo, que nos regenera y nos renue- dillan.
va, por la acción del Espíritu Santo, a
quien Dios derramó abundantemente Oración sobre las ofrendas
sobre nosotros, por Cristo, nuestro Te pedimos, Señor, que nuestras
salvador. Así, justificados por su gra- ofrendas sean dignas del misterio de
cia, nos convertiremos en herederos, Navidad que estamos celebrando; y
cuando se realice la esperanza de la que, así como al nacer en la carne tu
Diciembre 25

vida eterna. Palabra de Dios. Hijo resplandece también como Dios,


estas realidades temporales nos trans-
Aclamación antes del Evangelio mitan la vida divina. Por Jesucristo,
(Lc 2, 14) nuestro Señor.
R. Aleluya, aleluya.
Antífona de comunión (Cf. Za 9, 9)
Gloria a Dios en las alturas y en la
tierra paz a los hombres de buena vo- Salta de alegría, hija de Sion; can-
luntad. R. ta, hija de Jerusalén; mira, ya llega tu
Rey, el Santo, el Salvador del mundo.
EVANGELIO
Oración después de la comunión
Los pastores encontraron a María,
Mientras celebramos con devota
Nacimiento del Señor

a José y al niño.
Lectura del santo Evangelio según
alegría el nacimiento de tu Hijo, con-
san Lucas (2, 15-20) cédenos, Señor, penetrar las profun-
didades de este misterio con intensa
Cuando los ángeles los dejaron para
fe y amarlo con la más ardiente ca-
volver al cielo, los pastores se dijeron
ridad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
unos a otros: “Vayamos hasta Be-
lén, para ver eso que el Señor nos ha MISA DEL DÍA
anunciado”.
Antífona de entrada (Is 9, 6)
Se fueron, pues, a toda prisa y encon-
traron a María, a José y al niño, recos- Un niño nos ha nacido, un hijo se
tado en el pesebre. Después de verlo, nos ha dado; lleva en el hombro el
contaron lo que se les había dicho de principado y tendrá por nombre: Án-
aquel niño, y cuantos los oían quedaban gel del Gran Consejo.
maravillados. Se dice Gloria.
María, por su parte, guardaba to-
das estas cosas y las meditaba en su Oración colecta
corazón. Los pastores se volvieron a Oh Dios que maravillosamente
sus campos, alabando y glorificando creaste la naturaleza humana y más
a Dios por todo cuanto habían visto y maravillosamente aún la restauraste,

366
concédenos participar de la divini- • La tierra entera ha contemplado la
dad de Aquél que se dignó compartir victoria de nuestro Dios. Que todos
nuestra humanidad. Por nuestro Se- los pueblos y naciones aclamen con
ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina júbilo al Señor. R.
contigo en la unidad del Espíritu San- • Cantemos al Señor al son del arpa,
to y es Dios por los siglos de los siglos. suenen los instrumentos. Aclamemos
al son de los clarines al Señor, nuestro
Primera lectura rey. R.
La tierra entera verá la salvación que
viene de nuestro Dios. Segunda lectura
Lectura del libro del profeta Isaías Dios nos ha hablado por medio de su

Diciembre 25
(52, 7-10) Hijo.
¡Qué hermoso es ver correr sobre Lectura de la Carta a los Hebreos
los montes al mensajero que anuncia (1, 1-6)
la paz, al mensajero que trae la Buena En distintas ocasiones y de muchas
Nueva, que pregona la salvación, que maneras habló Dios en el pasado a
dice a Sion: “Tu Dios es rey”! nuestros padres, por boca de los pro-
Escucha: Tus centinelas alzan la voz fetas. Ahora, en estos tiempos, nos ha
y todos a una gritan alborozados, por- hablado por medio de su Hijo, a quien
que ven con sus propios ojos al Señor, constituyó heredero de todas las cosas
que retorna a Sion. y por medio del cual hizo el universo.
Prorrumpan en gritos de alegría, El Hijo es el resplandor de la glo-

Nacimiento del Señor


ruinas de Jerusalén, porque el Señor ria de Dios, la imagen fiel de su ser
rescata a su pueblo, consuela a Jerusa- y el sostén de todas las cosas con su
lén. Descubre el Señor su santo brazo palabra poderosa. Él mismo, después
a la vista de todas las naciones. Verá de efectuar la purificación de los pe-
la tierra entera la salvación que viene cados, se sentó a la diestra de la ma-
de nuestro Dios. Palabra de Dios. jestad de Dios, en las alturas, tanto
más encumbrado sobre los ángeles,
Salmo responsorial (Del salmo 97) cuanto más excelso es el nombre que,
R. Toda la tierra ha visto al Salvador. como herencia, le corresponde.
• Cantemos al Señor un canto nuevo, Porque ¿a cuál de los ángeles les dijo
pues ha hecho maravillas. Su diestra Dios: Tú eres mi Hijo; yo te he engen-
y su santo brazo le han dado la victo- drado hoy? ¿O de qué ángel dijo Dios:
ria. R. Yo seré para Él un padre y Él será para
• El Señor ha dado a conocer su victo- mí un hijo? Además, en otro pasaje,
ria y ha revelado a las naciones su jus- cuando introduce en el mundo a su
ticia. Una vez más ha demostrado Dios primogénito, dice: Adórenlo todos los
su amor y su lealtad hacia Israel. R. ángeles de Dios. Palabra de Dios.

367
Aclamación antes del Evangelio Y aquel que es la Palabra se hizo
R. Aleluya, aleluya. hombre y habitó entre nosotros. Hemos
visto su gloria, gloria que le correspon-
Un día sagrado ha brillado para no-
de como a Unigénito del Padre, lleno de
sotros. Vengan naciones y adoren al
gracia y de verdad.
Señor, porque hoy ha descendido una
gran luz sobre la tierra. R. Juan el Bautista dio testimonio de
Él, clamando: “A este me refería cuan-
EVANGELIO do dije: ‘El que viene después de mí,
Aquel que es la Palabra se hizo hombre tiene precedencia sobre mí, porque ya
y habitó entre nosotros. existía antes que yo’”.
Diciembre 25

Lectura del santo Evangelio según De su plenitud hemos recibido to-


san Juan (1, 1-18) dos gracia sobre gracia. Porque la ley
En el principio ya existía aquel que es fue dada por medio de Moisés, mien-
la Palabra, y aquel que es la Palabra tras que la gracia y la verdad vinieron
estaba con Dios y era Dios. Ya en el por Jesucristo. A Dios nadie lo ha vis-
principio Él estaba con Dios. Todas las to jamás. El Hijo unigénito, que está
cosas vinieron a la existencia por Él y en el seno del Padre, es quien lo ha
sin Él nada empezó de cuanto existe. revelado. Palabra del Señor.
Él era la vida, y la vida era la luz de los Se dice Credo. A las palabras: Por obra
hombres. La luz brilla en las tinieblas y gracia del Espíritu Santo..., todos se arro-
y las tinieblas no la recibieron. dillan.
Hubo un hombre enviado por Dios, Presidente: Como los pastores de Belén,
Nacimiento del Señor

que se llamaba Juan. Este vino como también nosotros nos presentamos
testigo, para dar testimonio de la luz, ante Cristo, hecho hombre, presentán-
para que todos creyeran por medio de dole los deseos, los anhelos y las nece-
él. Él no era la luz, sino testigo de la luz. sidades de la humanidad entera, de la
Aquel que es la Palabra era la luz Iglesia y de cada uno de nosotros. Di-
verdadera, que ilumina a todo hombre gamos con confianza:
que viene a este mundo. En el mun- Todos: Jesús, verdadero Dios y verdade-
do estaba; el mundo había sido hecho ro hombre, concédenos tu salvación.
por Él y, sin embargo, el mundo no lo
1. Por la santa Iglesia, para que, con-
conoció.
templando cada día el misterio del Ver-
Vino a los suyos y los suyos no lo bo presente en la historia, sea cada vez
recibieron; pero a todos los que lo re- más el lugar donde el hombre puede
cibieron les concedió poder llegar a encontrar, como ante la gruta de Belén,
ser hijos de Dios, a los que creen en la belleza de Dios, oremos.
su nombre, los cuales no nacieron de
2. Por el Santo Padre N., y todos los sa-
la sangre, ni del deseo de la carne, ni
cerdotes, para que, iluminados por la
por voluntad del hombre, sino que
Luz verdadera que ha venido al mun-
nacieron de Dios.
do, sepan orientar hacia Cristo los

368
pasos del pueblo que les ha sido con- Oración después de la comunión
fiado, oremos. Habiéndonos nacido hoy el Sal-
3. Por los gobernantes, para que sean vador del mundo, concédenos, Dios
sensibles a la pobreza, a la injusticia, misericordioso, que así como Él es el
a la violencia que laceran los pueblos, autor de nuestra filiación divina, nos
y sean mensajeros de paz, anunciado- haga también partícipes de su inmor-
res de la salvación y de la alegría pre- talidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
parada para cada hombre, oremos.
4. Por los que viven las fiestas de Navi- LECTIO DIVINA
dad en las cárceles, en los hospitales,
••Oración inicial

Diciembre 25
en la pobreza, para que encuentren
consuelo y acogida en hombres y mu- En la oscuridad de una noche sin
jeres de buena voluntad, y que la luz estrellas, la noche vacía de sentido, tú,
del Verbo pueda así brillar en sus co- Verbo de la vida, como relámpago en la
razones tristes y solitarios, oremos. tempestad del olvido, has entrado en el
5. Por todos nosotros, para que la con- límite de la duda, al abrigo de los con-
ciencia del gran don del Dios-con-no- fines de la precariedad, para esconder
sotros nos haga cada vez más capaces la luz. A ti, océano de paz y sombra de
de reconocer su paso por nuestra vida la eterna Gloria, te doy gracias. Amén.
y ser testigos alegres de su amor para ••Lectura (¿Qué dice el texto?)
los que encontramos a diario, oremos. Lee la Palabra de Dios y escucha el
Intenciones particulares. mensaje que el Señor te transmite.

Nacimiento del Señor


Presidente: Señor Jesús, que has querido ••Para meditar (¿Qué me dice el texto?)
compartir nuestras alegrías, nuestras Clave de lectura
esperanzas, nuestras fatigas, poniendo Juan es un hombre que ha tenido
tu tienda en medio de nuestra historia, ocasión de ver resplandecer la luz,
acepta nuestras oraciones y atiéndelas que ha visto, oído, tocado, la luz. En el
según tu voluntad. Tú, que vives y rei- principio el Verbo existía: estaba cons-
nas por los siglos de los siglos. tantemente dirigido hacia el amor del
Oración sobre las ofrendas Padre y se ha convertido en la expli-
cación verdadera, en la exégesis única
En la solemnidad que hoy celebra-
(Jn 1, 18), en la revelación de su amor.
mos, acepta, Señor, esta ofrenda, por
la que se realiza nuestra perfecta re- Comentario del texto
conciliación y que contiene la pleni- En el Logos era la vida y la vida era la
tud del culto divino. Por Jesucristo, luz, pero las tinieblas no la han acogi-
nuestro Señor. do. En el Antiguo Testamento, la reve-
lación del Verbo de Dios es revelación
Antífona de comunión (Cf. Sal 97, 3) de luz: a ella corresponde la plenitud
Los confines de la tierra han con- de la gracia, la gracia de la gracia, que
templado la salvación de nuestro Dios.
369
se nos da en Jesús, revelación del amor manuscrito 110 dice: “Con su palabra
sin límites de Dios (Jn 1, 4-5, 16). Ade- YHWH brillaba e iluminaba”.
más, todo el testimonio del Antiguo El midrash subraya que la Ley exis-
Testamento es un testimonio de luz: tía antes del mundo, era vida, era luz:
de Abrahán a Juan Bautista, Dios en- “Las palabras de la Torá son luz para
vía testigos de su luz; Juan Bautista es el mundo” (Midrash Dt Rabba 7, 3).
el último de ellos: anuncia la luz que Hija unigénita de Dios, la Torá ha sido
está por venir al mundo y reconoce en escrita con fuego negro en la llama
Jesús la luz esperada (Jn 1, 6-8; 15). blanca y yace sobre las rodillas de Dios,
Dabar YHWH es la comunicación mientras Dios se sienta sobre el trono
de Dios con el hombre, dada para to- de gloria (cf. Midrash al Salmo 90, 3).
Diciembre 25

dos aquellos que Dios ha llamado y El logos-luz se hace presente en el


aquellos sobre los cuales cae, sobre mundo. Todo es vida en él: el Verbo
los cuales viene la Palabra del Se- substituye a la Torá. Se transcienden
ñor (cf. Is 55, 10-11). Como dice san los signos, y, más que substitución, se
Agustín: “La Palabra de Dios es la asiste a un cumplimiento. Si la Torá
verdadera luz”. La Palabra sale de la para el judío es la hija de Dios, Juan
boca de Dios, pero conserva toda su muestra que ella es el logos, que desde
fuerza, es persona, crea y sostiene el el principio está junto a Dios, es Dios.
mundo. Esta Palabra que crea y salva Este logos se hace carne: hombre, pe-
se identifica con la Torá, con la cual recedero, limitado, finito, poniendo
Israel entiende la revelación divina su gloria en la carne.
Nacimiento del Señor

en su totalidad, con la Sabiduría: “De


Sion saldrá la ley y de Jerusalén la Pa- ••Para reflexionar
labra del Señor” (Is 2, 3). El hombre ciego en el Evangelio de
El memra (arameo) es el concepto Juan es un pobre: no pretende nada,
que ha servido a Juan para pasar del da- no pide nada. También nosotros, a
bar al logos: en los tárgum, el memra menudo, vivimos en la ceguera coti-
tiene una función creadora, pero so- diana con la resignación de quien no
bre todo reveladora, que se expresa de merece horizontes diversos. ¿Nos re-
modo particular a través de la imagen conoceremos privados de todo, para
de la luz. En el Tárgum Neophiti, en el que sea también destinado a nosotros
famoso poema de las cuatro noches so- el don de Dios, don de la redención
bre Ex 12, 42 está escrito: “La primera de la carne, pero sobre todo don de
noche fue aquella en la que YHWH se luz y de fe?
manifestó sobre el mundo para crearlo: ••Oración final
el mundo estaba desierto y vacío y las Padre de la luz, haz que la fe en Je-
tinieblas recubrían la faz del abismo. sús, tu Unigénito, crezca en mi y traiga
Y el menra de YHWH era la luz que copiosos frutos de conversión. Amén.
brillaba”. En el Tárgum Jerusalaim, el

370
30
Diciembre
Sagrada Familia
• Fiesta / Blanco

Antífona de entrada (Lc 2, 16)


Los pastores fueron corriendo y en-
contraron a María y a José y al Niño queda limpio de pecado; y acumula
recostado en un pesebre. tesoros, el que respeta a su madre.
Se dice Gloria. Quien honra a su padre, encontrará
alegría en sus hijos y su oración será
Oración colecta escuchada; el que enaltece a su padre,
Oh Dios, que te dignaste mostrar- tendrá larga vida y el que obedece al
nos el sublime ejemplo de la Sagrada Señor, es consuelo de su madre.
Familia, concédenos saber imitar sus Hijo, cuida de tu padre en la vejez y
virtudes domésticas y su amor recí- en su vida no le causes tristeza; aun-
proco, para que podamos disfrutar que se debilite, ten paciencia con él
las alegrías eternas de tu casa. Por y no lo menosprecies por estar tú en
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que pleno vigor. El bien hecho al padre
vive y reina contigo en la unidad del no quedará en el olvido y se tomará a
Espíritu Santo y es Dios por los siglos cuenta de tus pecados.
de los siglos. Palabra de Dios.

Primera lectura O bien:


El que teme al Señor, honra a sus padres. La vida en familia, de acuerdo con el
Lectura del libro del Eclesiástico Señor.
(3, 3-7.14-17) Lectura de la Carta de san Pablo a los
El Señor honra al padre en los hijos Colosenses (3, 12-21)
y respalda la autoridad de la madre Hermanos: Puesto que Dios los ha
sobre la prole. El que honra a su padre elegido a ustedes, los ha consagrado a

371
Él, y les ha dado su amor, sean compa- • Esta es la bendición del hombre que
sivos, magnánimos, humildes, afables teme al Señor: “Que el Señor te bendi-
y pacientes. Sopórtense mutuamente ga desde Sion, que veas la prosperidad
y perdónense cuando tengan quejas de Jerusalén todos los días de tu vida”. R.
contra otro, como el Señor los ha per-
donado a ustedes. Y sobre todas estas Aclamación antes del Evangelio
virtudes, tengan amor, que es el vín- (Cf. Col 3, 15.16)
culo de la perfecta unión. R. Aleluya, aleluya.
Que en sus corazones reine la paz Que en sus corazones reine la paz
de Cristo, esa paz a la que han sido de Cristo; que la palabra de Cristo ha-
llamados, como miembros de un solo bite en ustedes con toda su riqueza. R.
Diciembre 30

cuerpo. Finalmente, sean agradecidos.


EVANGELIO
Que la palabra de Cristo habite en
ustedes con toda su riqueza. Ensé- Toma al niño y a su madre y huye a
ñense y aconséjense unos a otros lo Egipto.
mejor que sepan. Con el corazón lle- Lectura del santo Evangelio según
no de gratitud, alaben a Dios con sal- san Mateo (2, 13-15.19-23)
mos, himnos y cánticos espirituales; Después de que los magos partieron
y todo lo que digan y todo lo que ha- de Belén, el ángel del Señor se le apa-
gan, háganlo en el nombre del Señor reció en sueños a José y le dijo: “Le-
Jesús, dándole gracias a Dios Padre, vántate, toma al niño y a su madre, y
por medio de Cristo. huye a Egipto. Quédate allá hasta que
Sagrada Familia

Mujeres, respeten la autoridad de yo te avise, porque Herodes va a bus-


sus maridos, como lo quiere el Señor. car al niño para matarlo”.
Maridos, amen a sus esposas y no José se levantó y esa misma noche
sean rudos con ellas. Hijos, obedez- tomó al niño y a su madre y partió
can en todo a sus padres, porque eso para Egipto, donde permaneció hasta
es agradable al Señor. Padres, no exi- la muerte de Herodes. Así se cumplió
jan demasiado a sus hijos, para que lo que dijo el Señor por medio del
no se depriman. Palabra de Dios. profeta: De Egipto llamé a mi hijo.
Después de muerto Herodes, el án-
Salmo responsorial (Del salmo 127) gel del Señor se le apareció en sueños
R. Dichoso el que teme al Señor. a José y le dijo: “Levántate, toma al
• Dichoso el que teme al Señor y si- niño y a su madre y regresa a la tierra
gue sus caminos: comerá del fruto de de Israel, porque ya murieron los que
su trabajo, será dichoso, le irá bien. R. intentaban quitarle la vida al niño”.
• Su mujer, como vid fecunda, en me- Se levantó José, tomó al niño y a su
dio de su casa; sus hijos, como renue- madre y regresó a tierra de Israel. Pero,
vos de olivo, alrededor de su mesa. R. habiendo oído decir que Arquelao rei-
naba en Judea en lugar de su padre,

372
Herodes, tuvo miedo de ir allá, y ad- una auténtica comunidad que crezca
vertido en sueños, se retiró a Galilea y en la fe y en el amor, oremos.
se fue a vivir en una población llama- Intenciones particulares.
da Nazaret. Así se cumplió lo que ha-
bían dicho los profetas: Se le llamará Presidente: Oh Dios, que en Jesús, José
nazareno. Palabra del Señor. y María nos has dado una viva imagen
de tu eterna comunión de amor, re-
Se dice Credo nueva en todos los hogares las mara-
Oración universal villas de tu Espíritu para que nuestras
familias puedan experimentar la con-
Presidente: Hermanos, reunidos con la
tinuidad de tu presencia. Por Cristo,
familia de Nazaret, modelo e imagen

Diciembre 30
nuestro Señor.
de la humanidad nueva, elevemos al
Padre nuestra oración para que todas Oración sobre las ofrendas
las familias sean lugar de crecimiento Te ofrecemos, Señor, este sacrificio
en sabiduría y en gracia. de reconciliación; y por la intercesión
Todos: Bendice nuestras familias, Señor. de la Virgen Madre de Dios, y de san
1. Por la santa Iglesia de Dios, para que José, te pedimos humildemente que
en su interior y en las relaciones con consolides a nuestras familias en tu
el mundo dé la imagen de una verda- paz y en tu gracia. Por Jesucristo,
dera familia que sabe amar, perdonar nuestro Señor.
y valorizar a cada persona, oremos.
Antífona de comunión (Ba 3, 38)
2. Por los pueblos de la Tierra, para

Sagrada Familia
que sepan vencer las sugerencias de la Nuestro Dios apareció en la tierra
violencia y de la guerra, y consagren y convivió entre los hombres.
todas sus energías y riquezas en la edi- Oración después de la comunión
ficación de una paz estable, oremos.
Padre clementísimo, que nos renue-
3. Por los hogares donde falte el pan vas con estos sacramentos celestiales,
de cada día, el trabajo y la felicidad, concédenos imitar fielmente los ejem-
para que la fortaleza del Espíritu los plos de la Sagrada Familia para que
anime y encuentren acogida en nues- después de las pruebas de esta vida,
tra generosidad, oremos. podamos disfrutar de su compañía en
4. Por la familia, Iglesia doméstica, la eternidad. Por Jesucristo, nuestro
para que inspire a los cercanos y a los Señor.
que están lejos esa confianza en la Pro-
videncia que ayuda a acoger y a pro-
mover el don de la vida, oremos. LECTIO DIVINA
5. Por los padres e hijos, para que, a ••Oración inicial
través de una comprensión profunda y Padre que estás en los cielos, abre
un diálogo recíproco, sepan construir mi mente para que pueda compren-
der el sentido de la vida que me has
373
dado, el proyecto que tienes sobre mí a la eucaristía?), dando primacía a la
y sobre los que has puesto a mi lado. Palabra, y orando con cantos, salmos e
Inflama mi corazón para que pueda himnos.
adherirme con gozo y entusiasmo a • La Sagrada Familia huye a Egip-
tu revelación. Amén. to (Mateo 2, 13-15.19-23). El evange-
lista Mateo nos cuenta como el ángel
••Lectura (¿Qué dice el texto?)
• El que teme al Señor honra a sus del Señor se apareció en sueños a José
padres (Si 3, 2-6.12-14). El libro del y le dijo: “Levántate, coge al niño y a
Eclesiástico, uno de los últimos libros su madre y huye a Egipto; quédate allí
sapienciales del Antiguo Testamento, hasta que yo te avise, porque Hero-
des va a buscar al niño para matarlo”.
Diciembre 30

se llama también Sirácida, porque lo


escribió Jesús hijo de Sirá, o Ben Sirá, Esta es la muestra de cómo también
unos doscientos años antes de Cristo. en la actualidad, el flagelo de huir
de la violencia, de las injusticias, del
El pasaje que leemos hoy habla de hambre ha hecho que muchas fami-
las relaciones entre hijos y padres. El lias tengan que emigrar a otras tierras
que honra a sus padres, dice el sabio, para conseguir mejores oportunida-
recibe una serie de beneficios: expía des y demostrando como el vínculo
sus pecados, acumula tesoros, se llena familiar es un don.
de alegría y, cuando ora, es escuchado
por Dios, que además le concede lar- El don de la familia, desde el origen
ga vida. Añade un toque de realismo: de la creación, es para cuidar y prote-
un buen hijo no abandona a sus pa- ger la vida. Así lo hacen María y José
Sagrada Familia

dres tampoco cuando se hacen viejos al huir con Jesús. Nada será fácil, pero
y “aunque flaquee su mente”. la certeza de que Dios tiene un pro-
yecto sobre ella, su redención en Jesús
• La vida de familia vivida en el Se- y el don del Espíritu, así como la vida
ñor (Col 3, 12-21). En la carta que es- en comunidad de fe, son suficientes
cribe Pablo a la comunidad de Colosas para sostenerla ante toda adversidad.
(en Frigia, actual Turquía), les presen-
ta un programa ideal de vida comu- ••Para reflexionar
nitaria. Su “uniforme”, el vestido que • ¿Qué papel cumplen los padres
los distingue de los demás, debe ser de familia dentro del proyecto salva-
misericordia, bondad, humildad, dul- dor de Dios?
zura, comprensión, amor, capacidad
de perdón. Pablo desciende también a ••Oración final
una ejemplificación en el ámbito de la Te doy gracias, Padre, Señor de cie-
familia: las relaciones entre marido y lo y tierra, porque me has revelado tu
mujer, y entre padres e hijos. bondad y tu amor por medio de la fami-
lia. Ayúdanos para permanecer unidos
A la vez, los cristianos deben perma- a ejemplo de la Santa Familia. Amén.
necer en la acción de gracias (¿alusión

374
Apéndice
Enero
21 NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
• Protectora de República Dominicana / Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada (Ap 12, 1) “Escucha, heredero de David: ¿No les


Apareció en el cielo una magnífica basta cansar a los hombres, que can-
señal: una mujer envuelta en el sol y san incluso a mi Dios? Pues el Señor,

Enero 21
con la luna bajo sus pies y en su cabe- por su cuenta, les dará una señal: Mi-
za una corona de doce estrellas. ren: la Virgen está encinta y dará a
luz un hijo, y le pondrá por nombre
Se dice Gloria. Emmanuel, que significa Dios-con-
Oración colecta nosotros. Comerá requesón con miel,
Señor, Dios nuestro, que nos diste hasta que aprenda a rechazar el mal y
como Madre a la Bienaventurada Ma- a escoger el bien”. Palabra de Dios.
ría, Madre de tu Hijo, concede que Salmo responsorial (Lucas 1, 46-56)

Nuestra señora de la Altagracia


nos afiancemos en tu amor ya que go-
R. El Todopoderoso ha hecho en mí
zamos de la protección de la Virgen
grandes cosas, su nombre es santo.
bajo el título de la Altagracia, y haz
que avancemos en la nueva vida. Por • Proclama mi alma la grandeza del
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que Señor, se alegra mi espíritu en Dios
vive y reina contigo en la unidad del mi salvador, porque se ha fijado en su
Espíritu Santo y es Dios por los siglos humilde esclava. R.
de los siglos. • Pues mira, desde ahora me felicita-
rán todas las generaciones, porque el
Primera lectura Poderoso ha hecho tanto por mí; Él es
He aquí que una Virgen concebirá… santo y su misericordia llega a sus fie-
Lectura del libro del profeta Isaías les de generación tras generación. R.
(7, 10-15) • Su brazo interviene con fuerza, des-
En aquellos días el Señor se dirigió barata los planes de los soberbios, de-
otra vez a Acaz para decirle: “Pide una rriba del trono a los poderosos y exalta
señal al Señor, tu Dios; en lo hondo a los humildes, a los hambrientos los
del abismo o en lo alto del cielo”. Res- colma de bienes y a los ricos los despi-
pondió Acaz: “No la pido, no quiero de vacíos. R.
tentar al Señor”. Entonces dijo Dios:

375
• Auxilia a Israel, su siervo, acordándo- EVANGELIO
se, como lo había prometido a nuestros Vas a quedar embarazada
padres, de la misericordia en favor de y darás a luz un niño.
Abrahán y su descendencia, por siem- Lectura del santo Evangelio según
pre. R. san Lucas (1, 26-38)
A los seis meses envió Dios al ángel
Segunda lectura Gabriel a una ciudad de Galilea, que
Dios envió a su Hijo, el cual nació de se llama Nazaret, a una joven prome-
mujer.
tida a un hombre del linaje de David,
Lectura de la Carta de san Pablo a los de nombre José; la joven se llamaba
Gálatas (4, 1-7)
María. El ángel, entrando donde ella,
Hermanos: Quiero decir; mientras le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el
el heredero es menor de edad, en nada Señor está contigo”. Ella se turbó al
se diferencia de un esclavo, pues, aun- oír estas palabras, preguntándose
Enero 21

que es dueño de todo, lo tiene bajo tu- qué saludo era aquél. El ángel le dijo:
tores y curadores, hasta la fecha fijada “Tranquilízate, María, que Dios te ha
por su padre. Igual nosotros, cuando concedido su favor. Pues, mira, vas a
éramos menores estábamos esclavi- concebir, darás a luz un hijo y le pon-
zados por lo elemental del mundo. drás de nombre Jesús. Será grande, se
Pero cuando se cumplió el plazo envió llamará Hijo del Altísimo y el Señor
Dios a su Hijo, nacido de mujer, some- Dios le dará el trono de David su an-
tido a la Ley, para rescatar a los que tepasado; reinará para siempre en la
estaban sometidos a la Ley, para que
Nuestra señora de la Altagracia

casa de Jacob y su reinado no tendrá


recibiéramos la condición de hijos. Y fin”. María dijo al ángel: “¿Cómo su-
la prueba de que ustedes son hijos, es cederá esto si no vivo con un hom-
que Dios envió a su interior el Espíri- bre?”. El ángel le contestó: “El Espíritu
tu de su Hijo, que grita; ¡Abba! ¡Padre! Santo bajará sobre ti y la fuerza del
De modo que ya no eres esclavo, sino Altísimo te cubrirá con su sombra;
hijo, y si eres hijo eres también here- por eso al que va a nacer lo llamarán
dero, por obra de Dios. ‘Consagrado’ Hijo de Dios. Ahí tie-
Palabra de Dios. nes a tu parienta Isabel: a pesar de su
vejez ha concebido un hijo, y la que
Aclamación antes del Evangelio
(Lc 1, 28-30) decían que era estéril está ya de seis
meses; para Dios no hay nada impo-
R. Aleluya, aleluya.
sible”. María contestó: “Aquí está la
Alégrate María, la llena de gracia. esclava del Señor, cúmplase en mí lo
El Señor está contigo. No temas, Ma- que has dicho”. Y el ángel la dejó.
ría, porque has encontrado el favor Palabra del Señor.
de Dios. R.
Se dice Credo.

376
Oración sobre las ofrendas Antífona de comunión (Lc 1, 49)
Derrama, Señor, sobre estas ofren- El Todopoderoso, ha hecho en mí
das, que hemos colocado sobre tu al- grandes cosas, su nombre es santo.
tar, aquella fuerza del Espíritu Santo
que fecundó a la Bienaventurada Vir- Oración después de la comunión
gen María, para que, fortalecidos con Habiendo recibido con alegría, Se-
los dones de este mismo Espíritu, nos ñor, en esta festividad tu sacramento, te
unamos fielmente a Cristo y trabaje- suplicamos que los que en este divino
mos en la Iglesia por la salvación uni- banquete proclamamos la muerte de
versal. Por Jesucristo, nuestro Señor. tu Hijo, nos hagamos dignos de parti-
cipar de su reino y gloria a una con la
Bienaventurada Virgen María, llena de
gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Febrero 3
Febrero
3 SANTA MARÍA DE SUYAPA
• Patrona de la República de Honduras / Solemnidad / Blanco

Antífona de entrada Primera lectura


(Hch 1, 14) El Señor puso enemistad entre la ser-

Santa María de Suyapa


Los discípulos se dedicaban a la ora- piente y la mujer.
ción en común, junto con María, la Lectura del libro del Génesis (3, 9-15.20)
Madre de Jesús. Después de que el hombre y la mu-
Se dice Gloria. jer comieron del fruto del árbol pro-
hibido, el Señor Dios llamó al hombre
Oración colecta y le preguntó: “¿Dónde estás?”. Éste le
Oh Dios, Padre de misericordia, respondió: “Oí tus pasos en el jardín;
cuyo Hijo, clavado en la cruz, procla- y tuve miedo porque estoy desnudo,
mó como Madre nuestra a santa Ma- y me escondí”. Entonces le dijo Dios:
ría Virgen; concede a este pueblo que ¿Y quién te ha dicho que estabas des-
la invoca como Madre y Reina, seguir nudo? ¿Has comido acaso del árbol
fielmente a Cristo para alcanzar la del que te prohibí comer?”.
plenitud de la gloria, que ya contem- Respondió Adán: “La mujer que me
plamos con gozo en Nuestra Señora diste por compañera me ofreció del
de Suyapa. Por nuestro Señor Jesu- fruto del árbol y comí”. El Señor Dios
cristo, tu Hijo, que vive y reina conti- dijo a la mujer: “¿Por qué has hecho
go en la unidad del Espíritu Santo y es esto?”. Repuso la mujer: “La serpiente
Dios por los siglos de los siglos. me engañó y comí”.

377
Entonces dijo el Señor a la serpien- verantes en la oración. Ayuden a los
te: “Porque has hecho esto, serás mal- hermanos en sus necesidades y esmé-
dita entre todos los animales y entre rense en la hospitalidad.
todas las bestias salvajes. Te arrastra- Bendigan a los que los persiguen;
rás sobre tu vientre y comerás pol- bendíganlos, no maldigan. Alégrense
vo todos los días de tu vida. Pondré con los que se alegran; lloren con los
enemistad entre ti y la mujer, entre tu que lloran. Que reine la concordia en-
descendencia y la suya; y su descen- tre ustedes. No sean, pues, altivos; más
dencia te aplastará la cabeza, mien- bien pónganse al nivel de los humildes.
tras tú tratarás de morder su talón”. Palabra de Dios.
Adán llamó a su mujer Eva, por ser la
madre de todos los vivientes. Aclamación antes del Evangelio
Palabra de Dios. (Lc 1, 28-30)
R. Aleluya, aleluya.
Febrero 3

Salmo responsorial (Jdt 13, 18bcde) Feliz la Virgen María, que, sin mo-
R. Tú eres el orgullo de nuestra raza. rir, mereció la palma del martirio jun-
• El Altísimo te ha bendecido, hija, to a la cruz del Señor. R.
más que a todas las mujeres de la tie-
rra. Bendito el Señor, creador del cie- EVANGELIO
lo y tierra. R. Ahí está tu hijo. – Ahí está tu madre.
• Que hoy ha glorificado tu nombre de Lectura del santo Evangelio según
tal modo, que tu alabanza estará siem- san Juan (19, 25-27)
Santa María de Suyapa

pre en la boca de todos los que se acuer- En aquel tiempo, junto a la cruz de
den de esta obra poderosa de Dios. R. Jesús estaban su madre, la hermana
de su madre, María, la de Cleofás, y
Segunda lectura María, la Magdalena. Jesús, al ver a su
Ayuden a los hermanos en sus necesida- madre y cerca al discípulo que tanto
des y esmérense en la hospitalidad. quería, dijo a su madre: “Mujer, ahí
Lectura de la Carta de san Pablo tienes a tu Hijo”. Luego dijo al discí-
a los Romanos (12, 9-16) pulo: “Ahí tienes a tu madre”. Y desde
Hermanos: Que el amor de uste- aquel momento el discípulo la recibió
des sea sincero. Aborrezcan el mal y en su casa. Palabra del Señor.
practiquen el bien; ámense cordial- Se dice Credo.
mente los unos a los otros, como bue-
nos hermanos; que cada uno estime Oración sobre las ofrendas
a los otros más que a sí mismo. En el Convierte en sacramento de salva-
cumplimiento de su deber, no sean ción, Señor, los dones que con gozo
negligentes y mantengan un espíritu hemos traído a tu altar en esta celebra-
generoso al servicio del Señor. Que la ción de Nuestra Señora de Suyapa; ella
esperanza los mantenga alegres; sean resplandece para tu Iglesia como mo-
constantes en la tribulación y perse- delo del verdadero culto espiritual con

378
el que nosotros mismos debemos mos- Oración después de la comunión
trarnos como víctima santa y agradable Alimentados con el sacramento que
a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor. nos salva, te suplicamos, Señor, que
cuantos celebramos la fiesta de Nues-
Antífona de comunión tra Señora de Suyapa, merezcamos
Dichosa eres, María, llena de gra- participar de los frutos de la reden-
cia, Madre y Virgen; tú resplandeces ción. Por Jesucristo, nuestro Señor.
en la Iglesia como modelo de fe, espe-
ranza y caridad.

Julio
9 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ
• Patrona de Colombia / Fiesta - Blanco

Julio 9
Antífona de entrada Primera lectura
Alegrémonos en el Señor, al cele- Dios nos eligió en Cristo, antes de crear
brar esta fiesta en honor de la santísi- el mundo.
ma Virgen María: los ángeles se llenan Lectura de la Carta de san Pablo a los
de gozo y alaban al Hijo de Dios en Efesios (1, 3-6.11-12)
esta festividad de Nuestra Señora del Bendito sea Dios, Padre de nuestro

Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá


Rosario de Chiquinquirá. Señor Jesucristo, que nos ha bendeci-
do en Él con toda clase de bienes es-
Se dice Gloria.
pirituales y celestiales. Él nos eligió en
Oración colecta Cristo, antes de crear el mundo, para
Señor y Dios nuestro, en tu solici- que fuéramos santos e irreprochables
tud amorosa has querido favorecer a a sus ojos, por el amor, y determinó,
nuestra patria dándonos en Chiquin- porque así lo quiso, que, por medio
quirá un signo de tu presencia; por la de Jesucristo, fuéramos sus hijos,
intercesión poderosa de la santísima para que alabemos y glorifiquemos la
Virgen María, cuyo patrocinio hoy gracia con que nos ha favorecido por
celebramos, concédenos crecer en la medio de su Hijo amado.
fe y lograr nuestro progreso por ca- Con Cristo somos herederos tam-
minos de paz y de justicia. Por nues- bién nosotros. Para esto estábamos
tro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive destinados, por decisión del que lo hace
y reina contigo en la unidad del Espí- todo según su voluntad: para que fuéra-
ritu Santo y es Dios por los siglos de mos una alabanza continua de su gloria,
los siglos. nosotros, los que ya antes esperábamos
en Cristo. Palabra de Dios.

379
Salmo responsorial (Del salmo 112) pueblo, gritando, le dijo: “¡Dichosa la
R. Bendito sea el nombre del Señor, mujer que te llevó en su seno y cuyos
ahora y por siempre. pechos te amamantaron!”. Pero Jesús
le respondió: “Dichosos todavía más
• Alaben, siervos del Señor, alaben el
los que escuchan la Palabra de Dios y
nombre del Señor. Bendito sea el nom-
la ponen en práctica”.
bre del Señor, ahora y por siempre. R. Palabra del Señor.
• De la salida del sol hasta su ocaso,
alabado sea el nombre del Señor. El Oración sobre las ofrendas
Señor se eleva sobre todos los pue- Señor, el mismo Espíritu Santo que
blos, su gloria sobre los cielos. R. fecundó a María la Virgen Madre,
• ¿Quién como el Señor, Dios nues- santifique estos dones que hemos co-
tro, que se eleva en su trono y se abaja locado sobre tu altar. Por Jesucristo,
para mirar al cielo y a la tierra? R. nuestro Señor.
• Levanta del polvo al desvalido, alza
de la basura al pobre, para sentarlo Antífona de comunión (Is 7, 14)
Julio 9

con los príncipes, los príncipes de su La Virgen ha concebido y da a luz


pueblo. R. un Hijo y le pone por nombre “Dios
con nosotros”.
Aclamación antes del Evangelio
(Lc 11, 28) Oración después de la comunión
R. Aleluya, aleluya. Señor, te pedimos que habiendo
proclamado en este admirable sacra-
Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Dichosos los que escuchan la Pa-


labra de Dios y la ponen en práctica, mento la muerte y resurrección de
dice el Señor. R. tu Hijo, asociados a los dolores de su
pasión, podamos también participar
EVANGELIO en su glorioso triunfo. Por Jesucristo,
¡Dichosa la mujer que te llevó en su seno! nuestro Señor.
Lectura del santo Evangelio según
san Lucas (11, 27-28)
En aquel tiempo, mientras Jesús ha-
blaba a la multitud, una mujer del
EDUCACIÓN
Y HÁBITOS ECOLÓGICOS

La Iberferionet litectaectat eum ex evera pernamet mi, veleni consece ptatistiis


doluptatem. Nam aut unducidunt quas nes architatur re ipsunt ipis is aribus. Hit
plit, omnisqu atquiaturios doluptis es dolorep rerchitium con et, custiis incidunt
Cf. Papa Francisco. Querida Amazonía, n. 58

380
Agosto
2 NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES
• Patrona de Costa Rica / Solemnidad - Blanco

Antífona de entrada (Cf. Jdt 13, 23.25) Sion me establecí; en la ciudad esco-
El Señor Dios te ha bendecido, Vir- gida me hizo descansar, en Jerusalén
gen María, más que a todas las mu- reside mi poder. Eché raíces entre un
jeres de la tierra: ha glorificado tu pueblo glorioso, en la porción del Se-
nombre de tal modo, que tu alabanza ñor, en su heredad, y resido en la con-
está siempre en la boca de todos. gregación de los santos. Vengan a mí,
los que me aman y sáciense de mis
Se dice Gloria. frutos: mi nombre es más dulce que

Agosto 2
Oración colecta la miel, y mi herencia, mejor que los
Concédenos, Señor, por intercesión panales. El que me come tendrá más
de la Virgen cuya gloriosa memoria hambre, el que me bebe tendrá más
hoy celebramos, hacernos dignos de sed; el que me escucha no fracasará,
participar, como ella, de la plenitud de el que me pone en práctica no pecará”.
Palabra de Dios.
tu gracia. Por nuestro Señor Jesucris-
to, tu Hijo, que vive y reina contigo en
Salmo responsorial
la unidad del Espíritu Santo y es Dios

Nuestra Señora de los Ángeles


(Jdt 13, 18bcde-19)
por los siglos de los siglos.
R. Tú eres el orgullo de nuestra raza.
Primera lectura • El Altísimo te ha bendecido, hija,
Lectura del libro del Eclesiástico más que a todas las mujeres de la tie-
(24, 1.3-4.8-12.19-21) rra. Bendito el Señor, creador del cie-
La sabiduría se alaba a sí misma, se lo y tierra. R.
gloría en medio de su pueblo, abre la • Que hoy ha glorificado tu nombre
boca en la asamblea de sus Potesta- de tal modo, que tu alabanza estará
des. “Yo salí de la boca del Altísimo, siempre en la boca de todos los que
como primogénita de todas las criatu- se acuerden de esta obra poderosa de
ras. Yo hice amanecer en el cielo una Dios. R.
luz sin ocaso y como niebla cubrí la
tierra; habité en el cielo con mi trono Segunda lectura
sobre columna de nubes. El Creador Lectura de la Carta de san Pablo
estableció mi morada: “Habita en Ja- a los Gálatas (4, 4-7)
cob, sea Israel tu heredad”. Desde el Hermanos: Cuando se cumplió el
principio, antes de los siglos, me creó, tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido
y no cesaré jamás. En la santa mora- de una mujer, nacido bajo la ley, para
da, en su presencia, ofrecí culto y en rescatar a los que estaban bajo la ley;
381
para que recibiéramos el ser hijos por aquel momento el discípulo la recibió
adopción. Como son hijos, Dios en- en su casa. Palabra del Señor.
vió a nuestros corazones el Espíritu
Se dice Credo.
de su Hijo que clama: “¡Abba! Padre”.
Así que ya no eres esclavo, sino hijo; Oración sobre las ofrendas
y si eres hijo, eres también heredero Jubilosos de poder celebrar la fes-
por voluntad de Dios. tividad de la Madre de tu Hijo, te
Palabra de Dios. ofrecemos, Señor, este sacrificio de
Aclamación antes del Evangelio alabanza, y te suplicamos que, por es-
tos sagrados misterios, se acrecienten
R. Aleluya, aleluya. en nosotros los frutos de la redención
Septiembre 9

Feliz la Virgen María, que, sin mo- eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
rir, mereció la palma del martirio
junto a la cruz del Señor. R. Antífona de comunión (Cf. Lc 1, 48)
Me felicitarán todas las generacio-
EVANGELIO nes, porque Dios ha mirado la humi-
Lectura del santo Evangelio según llación de su esclava.
san Juan (19, 25-27)
En aquel tiempo, junto a la cruz de Oración después de la comunión
Jesús estaban su madre, la hermana Después de celebrar la Eucaristía, te
de su madre, María, la de Cleofás, y rogamos, Señor, que cuantos venera-
María, la Magdalena. Jesús, al ver a su mos la memoria de santa María, siem-
Santa María La Antigua

madre y cerca al discípulo que tanto pre Virgen, nos sentemos un día a la
quería, dijo a su madre: “Mujer, ahí mesa del banquete del Reino de los Cie-
tienes a tu Hijo”. Luego dijo al discí- los. Por Jesucristo, nuestro Señor.
pulo: “Ahí tienes a tu madre”. Y desde

Septiembre
9 SANTA MARÍA LA ANTIGUA
• Patrona de la República de Panamá / Solemnidad - Blanco

Antífona de entrada (Cf. Jdt 13, 23.25) Oración colecta


María, el Altísimo te ha bendecido Padre santo, que desde los albores
más que a todas las mujeres de la tie- de la primera evangelización nos has
rra y de tal manera te ha glorificado, confiado a la protección maternal de
que los hombres no cesan de alabarte. Santa María La Antigua, te pedimos
por su intercesión, que bendigas el
Se dice Gloria.
caminar de la nación panameña, para

382
que podamos construir el reino del El hombre le puso a su mujer el
amor, de la justicia y de la paz que tu nombre de “Eva”, porque ella fue la
Hijo inauguró con su primera venida. madre de todos los vivientes.
Él, que vive y reina contigo, en la uni- Palabra de Dios.
dad del Espíritu Santo y es Dios por
los siglos de los siglos. Salmo responsorial (Lc 1, 46-55)
R. Gózate, alégrate, en el Señor.
Primera lectura
• Proclama mi alma la grandeza del
Pondré enemistad entre ti y la mujer,
entre tu descendencia y la suya.
Señor, se alegra mi espíritu en Dios,
mi Salvador; porque ha mirado la hu-
Lectura del libro del Génesis

Septiembre 9
(3, 9-15.20)
mildad de su sierva. R.
Después de que el hombre y la • Desde ahora me felicitarán todas las
mujer comieron del fruto del árbol generaciones, porque el poderoso ha
prohibido, el Señor Dios llamó al obrado en mí, Santo es su nombre. R.
hombre y le preguntó: “¿Dónde es- • Él hace proezas con su brazo: dis-
tás?”. Éste respondió: “Oí tus pasos en persa a los soberbios de corazón de-
el jardín; y tuve miedo, porque estoy rriba del trono a los poderosos. R.
desnudo, y me escondí”. Entonces le • Enaltece a los humildes a los ham-
dijo Dios: “¿Y quién te ha dicho que brientos colma de bienes y a los ricos
estabas desnudo? ¿Has comido acaso los despide vacíos. R.
del árbol del que te prohibí comer?”. • Auxilia a Israel su siervo, acordán-

Santa María La Antigua


Respondió Adán: “La mujer que me dose de su misericordia, como lo ha-
diste por compañera me ofreció del bía prometido a nuestros padres en
fruto del árbol y comí”. El Señor Dios favor de Abrahán y su descendencia
dijo a la mujer: “¿Por qué has hecho por siempre. R.
esto?”. Repuso la mujer: “La serpiente
me engañó y comí”. Segunda lectura
Entonces dijo el Señor Dios a la Mi alma glorifica al Señor.
serpiente: “Porque has hecho esto, se- Lectura de la Carta de san Pablo a los
rás maldita entre todos los animales Gálatas (4, 4-7)
y entre todas las bestias salvajes. Te Hermanos: Al llegar la plenitud de
arrastrarás sobre tu vientre y comerás los tiempos, envió Dios a su Hijo, na-
polvo todos los días de tu vida. Pondré cido de una mujer, nacido bajo la ley,
enemistad entre ti y la mujer, entre tu para rescatar a los que estábamos bajo
descendencia y la suya; y su descen- la ley, a fin de hacernos hijos suyos.
dencia te aplastará la cabeza, mientras Puesto que ya son ustedes hijos,
tú tratarás de morder su talón”. Dios envió a sus corazones el Espíritu
de su Hijo, que clama “¡Abbá!”, es de-

383
cir, ¡Padre! Así que ya no eres siervo, cho en mí grandes cosas el que todo lo
sino hijo; y siendo hijo, eres también puede. Santo es su nombre y su mise-
heredero por voluntad de Dios. ricordia llega de generación en genera-
Palabra de Dios. ción a los que lo temen.
Ha hecho sentir el poder de su bra-
Aclamación antes del Evangelio zo: dispersó a los de corazón altane-
R. Aleluya, aleluya. ro, destronó a los potentados y exaltó
Dichosa eres santa María, y digna a los humildes. A los hambrientos los
de toda alabanza, porque de ti nació el colmó de bienes y a los ricos los des-
sol de justicia, Cristo, nuestro Dios. R. pidió sin nada.
Septiembre 9

Acordándose de su misericordia, vino


EVANGELIO en ayuda de Israel, su siervo, como lo ha-
El poderoso ha hecho obras grandes por bía prometido a nuestros padres, a Abra-
mí; enaltece a los humildes. hán y a su descendencia, para siempre”.
Lectura del santo Evangelio según Palabra del Señor.
san Lucas (1, 39-55)
Se dice Credo.
En aquellos días, María se encaminó
presurosa a un pueblo de las monta- Oración sobre las ofrendas
ñas de Judea, y entrando en la casa de Al celebrar jubilosos la festividad
Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto de Santa María La Antigua, te ofrece-
ésta oyó el saludo de María, la criatu- mos, Señor, el sacrificio de alabanza,
ra saltó en su seno. y te suplicamos, que por este sagrado
Santa María La Antigua

Entonces Isabel quedó llena del Es- intercambio, acrecientes en nosotros


píritu Santo, y levantando la voz, ex- los frutos de la redención eterna. Por
clamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y Jesucristo, nuestro Señor.
bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién
soy yo para que la madre de mi Señor Antífona de comunión (Cf. Lc 1, 48)
venga a verme? Apenas llegó tu salu- Me llamarán bienaventurada todas
do a mis oídos, el niño saltó de gozo las generaciones, porque ha puesto Dios
en mi seno. Dichosa tú que has creí- sus ojos en la humildad de su esclava.
do, porque se cumplirá cuanto te fue
anunciado de parte del Señor”. Oración después de la comunión
Entonces dijo María: “Mi alma glo- Después de haber recibido a Jesu-
rifica al Señor y mi espíritu se llena cristo, verdadero Pan de vida, te roga-
de júbilo en Dios, mi salvador, por- mos, Señor, que cuantos nos gozamos
que puso sus ojos en la humildad de con la festividad de Santa María La
su esclava. Antigua, participemos con ella del
banquete de tu Reino. Por Jesucristo,
Desde ahora me llamarán dichosa
nuestro Señor.
todas las generaciones, porque ha he-

384
Septiembre
24 NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
• Patrona de Ecuador / Fiesta – Blanco

Antífona de entrada (Hch 1, 14) alegría de Israel, tú eres el orgullo de


Los discípulos se dedicaban unáni- nuestra raza. Al hacer todo esto por
mes a la oración, junto con María, la tu mano, has procurado la dicha de

Septiembre 24
Madre de Jesús. Israel, y Dios se ha complacido en lo
que has hecho. ¡Bendita seas del Señor
Se dice Gloria. omnipotente por los siglos infinitos!”.
Oración colecta Y todo el pueblo respondió: “¡Amén!”.
Padre misericordioso, que con la Judit entonó, en medio de Israel,
maternal cooperación de la Virgen este himno de gracias, y todo el pueblo
María enviaste al mundo a tu Hijo Je- repetía sus alabanzas: “Cantaré a mi
sucristo, Redentor nuestro, a cuantos Dios un cantar nuevo. ¡Tú eres gran-
la invocamos con el título de La Mer- de, Señor, eres glorioso, admirable en
ced, concédenos gozar de la libertad poder e insuperable! Sírvanle las cria-
de hijos que Cristo nos mereció con turas todas, pues hablaste tú y fueron
su sacrificio, y ofrecerla incansable- hechas, enviaste tu Espíritu y las hizo,
mente a todos los hombres. Por nues-

Nuestra Señora de la Merced


y nadie puede resistir a tu voz”.
tro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive Palabra de Dios.
y reina contigo en la unidad del Espí- O bien:
ritu Santo y es Dios por los siglos de
Dios envió a su Hijo nacido de una
los siglos.
mujer.
Primera lectura De la Carta de san Pablo
a los Gálatas (4, 4-7)
Dios se ha complacido en lo que ha hecho.
Lectura del libro de Judit Hermanos: Cuando se cumplió el tiem-
(15, 8-10.14; 16, 13-14) po, envió Dios a su Hijo, nacido de una
mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar
En aquellos días, el sumo sacerdote,
a los que estaban bajo la Ley, para que
con el Consejo de ancianos y los ha-
recibiéramos el ser hijos por adopción.
bitantes de Jerusalén, vinieron a con-
templar los bienes que el Señor había Como son hijos, Dios envió a sus co-
hecho a Israel, y a ver y saludar a Judit. razones al Espíritu de su Hijo que clama:
¡Abbá! Padre. Así que ya no eres escla-
Llegando a su presencia, todos a
vo, sino hijo; y si eres hijo, eres también
una voz la bendijeron diciendo: “Tú
heredero por voluntad de Dios.
eres la gloria de Jerusalén, tú eres la Palabra de Dios.

385
Salmo responsorial (Lc 1, 46-55) EVANGELIO
R. El Señor ha tenido misericordia Mujer, ahí tienes a tu Hijo.
de su pueblo. Lectura del santo Evangelio según
san Juan (19, 25-27)
• Proclama mi alma la grandeza del
Señor, se alegra mi espíritu en Dios, Junto a la cruz estaban su Madre, la
mi salvador, porque ha mirado la hu- hermana de su Madre, María, la de
millación de su esclava. R. Cleofás, y María Magdalena. Jesús, al
• Desde ahora me felicitarán todas ver a su Madre, y cerca al discípulo que
las generaciones, porque el Podero- tanto quería, dijo a su Madre: “Mujer,
ahí tienes a tu Hijo”. Luego dijo al dis-
Septiembre 24

so ha hecho obras grandes por mí: su


nombre es santo. Y su misericordia cípulo: “Ahí tienes a tu Madre”. Y desde
llega a sus fieles de generación en ge- aquella hora, el discípulo la recibió en
neración. R. su casa. Palabra del Señor.

• Él hace proezas con su brazo: dis- Oración sobre las ofrendas


persa a los soberbios de corazón. Acoge, Señor, estas ofrendas que ma-
Derriba del trono a los poderosos y nifiestan nuestro filial servicio, para que,
enaltece a los humildes, a los ham- al celebrar la obra de la caridad inmensa
brientos los colma de bienes y a los de tu Hijo, seamos confirmados en el
ricos los despide vacíos. R. amor a ti y al prójimo, a ejemplo de la
• Auxilia a Israel, su siervo, acordán- bienaventurada Virgen María. Por Jesu-
dose de la misericordia –como lo ha- cristo, nuestro Señor.
Nuestra Señora de la Merced

bía predicho a nuestros padres–, en


favor de Abrahán y su descendencia Antífona de comunión (Jn 2, 5)
para siempre. R. Dijo la Madre de Jesús a los servi-
dores: “Hagan lo que Él les diga”.
Aclamación antes del Evangelio
(Lc 2, 38) Oración después de la comunión
R. Aleluya, aleluya. Recibido el sacramento de la re-
Aquí está la esclava del Señor, há- dención y de la vida, te pedimos,
gase en mí según tu Palabra. R. Señor, por intercesión de la Virgen
María de La Merced, nuestra Madre
santísima y celestial Patrona, que nos
concedas cooperar a la salvación de
los hombres para ser admitidos en
la gloria de tu Reino. Por Jesucristo,
nuestro Señor.

386
Septiembre
24 NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
• Patrona de República Dominicana / Solemnidad – Blanco

Antífona de entrada té salvaré del país lejano, a tu descen-


Alegrémonos todos en el Señor al dencia del país del destierro. Descan-
celebrar este día de fiesta en honor de sará Jacob, sin turbación, reposará, sin

Septiembre 24
santa María virgen; los ángeles se ale alarmas. Porque yo estoy contigo -orá-
gran de esta solemnidad y alaban a culo del Señor- para salvarte.
una el Hijo de Dios. Palabra de Dios.

Se dice Gloria. Salmo responsorial (Del salmo 125, 1-5)


Oración colecta R. He visto la cautividad de mis hijos
Dios, Padre de misericordia, que e hijas y les he roto las cadenas.
en tu admirable providencia, hiciste • Cuando el Señor cambió la suerte
que la Madre de tu Hijo participase de Sion, nos parecía soñar: la boca se
de las angustias y sufrimientos huma nos llenaba de risas, la lengua de can
nos, concede, por la intercesión de la tares. R.
Bienaventurada Virgen María de las • Hasta los gentiles decían: “El Señor
Mercedes, consuelo de los afligidos ha estado grande con ellos”. El Señor

Nuestra Señora de las Mercedes


y liberadora de cautivos, que los que ha estado grande con nosotros, y es
sufren cualquier forma de esclavitud, tamos alegres. R.
consigan la verdadera libertad de los • Que el Señor cambie nuestra suer-
hijos de Dios. Por nuestro Señor Je- te, como los torrentes del Négueb.
sucristo, tu Hijo, que vive y reina con- Los que sembraban con lágrimas, co-
tigo, en la unidad del Espíritu Santo y se chan entre cantares. R.
es Dios por los siglos de los siglos.
• Al ir, iba llorando, llevando la semi-
Primera lectura lla; al volver, vuelve cantando, trayen-
Yo haré volver a los cautivos de Israel. do sus gavillas. R.
Lectura del profeta Jeremías (30, 8-11a) Segunda lectura
Aquel día -oráculo del Señor de los La vocación de ustedes es la libertad.
Ejércitos -romperé el yugo de tu cuello, Lectura de la Carta de san Pablo a los
pueblo mío, y haré saltar tus correas; Gálatas (5, 1-2.13-25)
ya no servirán a extranjeros, sino que
Esta es la libertad que nos ha dado
servirán al Señor su Dios, y a David
Cristo. Manténganse firmes para no
su rey, que le suscitaré. Y tú no temas,
caer de nuevo bajo el yugo de la es-
siervo mío Jacob, -oráculo del Señor-
clavitud. Yo mismo, Pablo, les digo: si
no te asustes, Israel; porque yo mismo
387
ustedes se hacen circuncidar, Cristo animados por el Espíritu, dejémonos
no les servirá de nada. conducir también por él.
Ustedes, hermanos, han sido llama- Palabra de Dios.
dos para vivir en libertad, pero procu-
ren que esta libertad no sea un pretexto Aclamación antes del Evangelio
para satisfacer los deseos carnales há- R. Aleluya, aleluya.
ganse más bien servidores los unos de ¡Tú eres la puerta del Rey altísimo,
los otros, por medio del amor. Porque trono resplandeciente del que es Luz!
toda la Ley está resumida plenamente Pueblos redimidos, aplaudid, por Ma-
en este precepto: Amarás a tu prójimo
Septiembre 24

ría se nos ha devuelto la libertad. R.


como a ti mismo. Pero si ustedes se es-
tán mordiendo devorando mutuamen- EVANGELIO
te, tengan cuidado porque terminarán Y la madre de Jesús estaba allí.
destruyéndose los unos a los otros. Yo Lectura del santo Evangelio según
los exhorto a que se dejen conducir san Juan (2, 1-11)
por el Espíritu de Dios, y así no serán En aquel tiempo, había una boda en
arrastrados por los deseos de la carne. Caná de Galilea y la madre de Jesús
Ambos luchan entre sí, y por eso, uste- estaba allí; Jesús y sus discípulos esta-
des no pueden hacer todo el bien que ban también invitados a la boda. Fal-
quieren. Pero si están animados por el tó el vino y la madre de Jesús le dijo:
Espíritu, ya no están sometidos a la Ley. “No les queda vino”. Jesús le contestó:
Se sabe muy bien cuáles son las “Mujer, déjame, todavía no ha llegado
Nuestra Señora de las Mercedes

obras de la carne: fornicación, impu- mi hora”.


reza y libertinaje, idolatría y supersti- Su madre dijo a los sirvientes: “Ha-
ción, enemistades y peleas, rivalidades gan lo que Él diga”. Había allí colocadas
y violencias, ambiciones y discordias, seis tinajas de piedra, para las purifica-
sectarismos,disensiones,envidias,ebrie- ciones los judíos, de unos cien litros
dades y orgías, y todos los excesos de cada una. Jesús les dijo: “Llenen las
esta naturaleza. Les vuelvo a repetir que tinajas de agua”. Y las llenaron hasta
los que hacen estas cosas no poseerán arriba. Entonces les mandó: “Sáquen-
el Reino de Dios. las ahora, y llévenlas al mayordomo”.
Por el contrario, el fruto del Espíri- Ellos se lo llevaron. El mayordomo
tu es: amor, alegría y paz, magnanimi- probó el agua convertida en vino sin
dad, afabilidad, bondad y confianza, saber de dónde venía (los sirvientes sí
mansedumbre y temperancia. Frente lo sabían, pues habían sacado el agua),
a estas cosas, la Ley está demás, por- entonces llamó al novio y le dijo:
que los que pertenecen a Cristo Jesús “Todo el mundo pone primero el vino
han crucificado la carne con sus pa- bueno y cuando ya están bebidos, el
siones y sus malos deseos. Si vivimos peor; tú, en cambio, has guardado el
vino bueno hasta ahora”. Así, en Cana

388
de Galilea, Jesús comenzó sus signos, Antífona de comunión (Ct 8, 6a.7)
manifestó su gloria y creció la fe de Grábame como un sello en tu bra-
sus discípulos en Él. Palabra del Señor. zo, como un sello en tu corazón, por-
Se dice Credo. que es fuerte el amor como la Muerte.
Las aguas torrenciales no podrán
Oración sobre las ofrendas apagar el amor ni anegarlo los ríos.
Acoge, Señor, estas ofrendas que
manifiestan nuestro filial servicio, para Oración después de la comunión
que, al celebrar la obra de la caridad in- Habiendo participado, Señor de los
mensa de tu Hijo, seamos con firmados dones de tu mesa, te pedimos que los
en el amor a ti y al prójimo, a ejemplo que hemos celebrado esta fiesta en
de la bienaventurada Virgen María. Por honor de María, madre de cautivos,
Jesucristo, nuestro Señor. nos veamos siempre libres de la es-

Octubre 7
clavitud y de todo mal. Por Jesucristo,
nuestro Señor.

Octubre
7 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
• Patrona de la República de Guatemala – Fiesta / Blanco

Nuestra Señora del Rosario


Antífona de entrada (Cf. Lc 1, 28.42) Primera lectura
Alégrate, María, llena de gracia, el Serán los dos una sola cosa.
Señor está contigo. Bendita tú eres en- Lectura del libro de los Hechos de los
tre las mujeres y bendito es el fruto de Apóstoles (1, 12-14)
tu vientre. Después que Jesús subió al cielo,
Se dice Gloria. los Apóstoles regresaron entonces
del monte de los Olivos a Jerusalén: la
Oración colecta distancia entre ambos sitios es la que
Señor, derrama tu gracia en nuestros está permitida recorrer en día sábado.
corazones, y ya que hemos conocido Cuando llegaron a la ciudad, subieron
por el anuncio del Ángel la encarna- a la sala donde solían reunirse. Eran
ción de tu Hijo Jesucristo, condúcenos Pedro, Juan, Santiago, Andrés, Felipe
por su Pasión y su Cruz, con la inter- y Tomás, Bartolomé, Mateo, Santia-
cesión de la Virgen María a la gloria de go, hijo de Alfeo, Simón el Zelote y
la resurrección. Por nuestro Señor Je- Judas, hijo de Santiago. Todos ellos,
sucristo, tu Hijo, que vive y reina con- íntimamente unidos, se dedicaban a la
tigo en la unidad del Espíritu Santo y es oración, en compañía de algunas mu-
Dios por los siglos de los siglos.

389
jeres, de María, la madre de Jesús, y de EVANGELIO
sus hermanos. Palabra de Dios. Concebirás y darás a luz un hijo.
Lectura del santo Evangelio según
Salmo responsorial (Lc 1, 46-55) san Lucas (1, 26-38)
R. El Todopoderoso ha hecho en En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue
mí grandes cosas. enviado por Dios a una ciudad de Ga-
• Mi alma canta la grandeza del Señor, lilea, llamada Nazaret, a una virgen
y mi espíritu se estremece de gozo en desposada con un varón de la estirpe
Dios, mi Salvador. Porque Él miró con de David, llamado José. La virgen se
bondad la pequeñez de su servidora. llamaba María.
En adelante todas las generaciones me Entró el ángel a donde ella estaba y
llamarán feliz. R. le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Se-
• Porque el Todopoderoso ha hecho en ñor está contigo”. Al oír estas palabras,
Octubre 7

mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! ella se preocupó mucho y se pregunta-


Su misericordia se extiende de genera- ba qué querría decir semejante saludo.
ción en generación sobre aquellos que El ángel le dijo: “No temas, María,
lo temen. R. porque has hallado gracia ante Dios.
• Desplegó la fuerza de su brazo, dis- Vas a concebir y a dar a luz un hijo y
persó a los soberbios de corazón. De- le pondrás por nombre Jesús. Él será
rribó a los poderosos de su trono y grande y será llamado Hijo del Altísi-
elevó a los humildes. Colmó de bienes mo; el Señor Dios le dará el trono de
a los hambrientos y despidió a los ri- David, su padre, y Él reinará sobre la
Nuestra Señora del Rosario

cos con las manos vacías. R. casa de Jacob por los siglos y su reina-
• Socorrió a Israel, su servidor, acor- do no tendrá fin”.
dándose de su misericordia, como lo María le dijo entonces al ángel:
había prometido a nuestros padres, “¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo
en favor de Abraham y de su descen- permanezco virgen?”. El ángel le con-
dencia para siempre. R. testó: “El Espíritu Santo descenderá
sobre ti y el poder del Altísimo te cu-
Aclamación antes del Evangelio brirá con su sombra. Por eso, el San-
(Lc 1, 28) to, que va a nacer de ti, será llamado
R. Aleluya, aleluya. Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta
¡Alégrate, María, llena de gracia, Isabel, que a pesar de su vejez, ha con-
el Señor está contigo, bendita tú eres cebido un hijo y ya va en el sexto mes
entre las mujeres! R. la que llamaban estéril, porque no
hay nada imposible para Dios”. María
contestó: “Yo soy la esclava del Señor;
cúmplase en mí lo que me has dicho”.
Y el ángel se retiró de su presencia.
Palabra del Señor.

390
Se dice Credo. Antífona de comunión (Lc 1, 31)
Oración sobre las ofrendas Concebirás y darás a luz un hijo, y
le pondrás por nombre Jesús.
Te rogamos, Señor, que prepares
nuestros corazones para ofrecer esta Oración después de la comunión
sacrificio y así ofrecer de tal modo los
Te pedimos, Señor Dios nuestro,
misterios de tu Hijo unigénito, que
que habiendo proclamado en este sa-
seamos dignos de alcanzar sus prome-
cramento la muerte y resurrección de
sas. Él que vive y reina por los siglos de
tu Hijo, asociados a los dolores de su
los siglos.
Pasión podamos también gozar de si

Noviembre 21
consuelo y participar de su gloria. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

Noviembre
21 NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
• Protectora de la República de El Salvador / Solemnidad – Blanco

Antífona de entrada Primera lectura


Un niño nos ha nacido, un hijo se Su principado será dilatado con una paz

Nuestra Señora de la Paz


nos ha dado, y es su nombre “Prínci- sin límites.
pe de la paz”. Lectura del libro de Isaías (9, 1-3.5-6)
Se dice Gloria. El pueblo que caminaba en tinie-
blas vio una gran luz; sobre los que
Oración colecta vivían en tierra de sombras, una luz
Oh Dios nuestro, que por medio de resplandeció.
tu Hijo unigénito otorgas paz a los hom- Engrandeciste a tu pueblo e hiciste
bres, por intercesión de la bienaventu- grande su alegría. Se gozan en tu pre-
rada siempre Virgen María, concede a sencia como gozan al cosechar, como
nuestro tiempo la tranquilidad deseada, se alegran al repartirse el botín. Por-
para que formemos una sola familia en que tú quebrantaste su pesado yugo,
la paz y permanezcamos unidos en el la barra que oprimía sus hombros y el
amor fraterno. Por nuestro Señor Jesu- cetro de su tirano, como en el día de
cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo Madián.
en la unidad del Espíritu Santo y es Dios Porque un niño nos ha nacido, un
por los siglos de los siglos. hijo se nos ha dado; lleva sobre sus hom-
bros el signo del imperio y su nombre

391
será: “Consejero admirable”, “Dios po- hijo, eres también heredero por la
deroso”, “Padre sempiterno”, “Príncipe gracia de Dios. Palabra de Dios.
de la paz”; para extender el principado
con una paz sin límites sobre el trono Aclamación antes del Evangelio
de David y sobre su reino; para estable- (Jn 2, 10)
cerlo y consolidarlo con la justicia y el R. Aleluya, aleluya.
derecho, desde ahora y para siempre. El Alégrate, María, llena de gracia, el
celo del Señor lo realizará. Señor está contigo, bendita tú entre
Palabra de Dios. las mujeres. R.
Salmo responsorial (Del salmo 84)
Noviembre 21

EVANGELIO
R. El Señor anuncia la paz al pueblo. Concebirás en tu vientre
• Voy a escuchar lo que dice el Señor: y darás a luz un hijo.
“Dios anuncia la paz; a su pueblo y a Lectura del santo Evangelio según
sus amigos”. La salvación está ya cer- san Lucas (1, 26-38)
ca de sus fieles y la gloria habitará en En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue
nuestra tierra; R. enviado por Dios a una ciudad de Ga-
• la misericordia y la fidelidad se en- lilea, llamada Nazaret, a una virgen
cuentran la justicia y la paz se besan, desposada con un varón de la estirpe
la fidelidad brota de la tierra, y la jus- de David, llamado José. La virgen se
ticia mira desde el cielo; R. llamaba María.
• el Señor nos dará la lluvia y nuestra Entró el ángel a donde ella estaba
Nuestra Señora de la Paz

tierra dará su fruto. La justicia mar- y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el


chará ante Él, la salvación seguirá sus Señor está contigo”. Al oír estas pa-
pasos. R. labras, ella se preocupó mucho y se
preguntaba qué querría decir seme-
Segunda lectura jante saludo.
Envió Dios a su Hijo, nacido de una mujer. El ángel le dijo: “No temas, María,
Lectura de la Carta de san Pablo porque has hallado gracia ante Dios.
a los Gálatas (4, 4-7) Vas a concebir y a dar a luz un hijo y
Cuando se cumplió el tiempo, Dios le pondrás por nombre Jesús. Él será
envió a su Hijo, nacido de una mujer, grande y será llamado Hijo del Altísi-
nacido bajo la ley, para que redimiese mo; el Señor Dios le dará el trono de
a los que estaban bajo la ley, a fin de David, su padre, y Él reinará sobre la
que recibiésemos la condición de hi- casa de Jacob por los siglos y su reina-
jos adoptivos. Y como prueba de que do no tendrá fin”.
sois hijos, Dios ha enviado a vuestros María le dijo entonces al ángel:
corazones el Espíritu de su Hijo, que “¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo
clama: ¡Abbá, Padre! De suerte que permanezco virgen?”. El ángel le con-
ya no eres esclavo, sino hijo; y si eres testó: “El Espíritu Santo descenderá

392
sobre ti y el poder del Altísimo te cu- de la paz, pedimos para tu familia los
brirá con su sombra. Por eso, el San- dones de la unidad y de la paz. Por
to, que va a nacer de ti, será llamado Cristo, nuestro Señor.
Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta
Isabel, que a pesar de su vejez, ha con- Antífona de comunión (Lc 1, 49-50)
cebido un hijo y ya va en el sexto mes La Virgen engendró al Dios y hom-
la que llamaban estéril, porque no bre, Dios nos devolvió la paz, recon-
hay nada imposible para Dios”. María ciliando el cielo y la tierra.
contestó: “Yo soy la esclava del Señor;
cúmplase en mí lo que me has dicho”. Oración después de la comunión
Y el ángel se retiró de su presencia. Concédenos, Señor, tu Espíritu de

Noviembre 21
Palabra del Señor. caridad, para que, alimentados con el
Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, en esta
Se dice Credo.
conmemoración de la Virgen María,
Oración sobre las ofrendas Reina de la paz, cultivemos eficaz-
Te ofrecemos, Señor, este sacrificio mente entre nosotros la paz que Él
de expiación, al celebrar la memoria nos dio. Por Cristo, nuestro Señor.
de la Santísima Virgen María, Reina

EL VALOR ÚNICO
DEL AMOR

Nuestra Señora de la Paz


Las personas pueden desarrollar algunas actitudes que presentan como valores
morales: fortaleza, sobriedad, laboriosidad y otras virtudes. Pero para orientar
adecuadamente los actos de las distintas virtudes morales, es necesario consi-
derar también en qué medida estos realizan un dinamismo de apertura y unión
hacia otras personas. Ese dinamismo es la caridad que Dios infunde. De otro
modo, quizás tendremos solo apariencia de virtudes, que serán incapaces de
construir la vida en común. Por ello decía santo Tomás de Aquino -citando a
san Agustín- que la templanza de una persona avara ni siquiera es virtuosa.
San Buenaventura, con otras palabras, explicaba que las otras virtudes, sin la
caridad, estrictamente no cumplen los mandamientos "como Dios los entiende".
La altura espiritual de una vida humana está marcada por el amor, que es "el
criterio para la decisión definitiva sobre la valoración positiva o negativa de una
vida humana". Sin embargo, hay creyentes que piensan que su grandeza está
en la imposición de sus ideologías al resto, o en la defensa violenta de la verdad,
o en grandes demostraciones de fortaleza.
Cf. Papa Francisco. Fratelli tutti, nn. 91-92

393
RITOS INICIALES

Ritos iniciales del viático •


DEL VIÁTICO
Saludo
Ministro: La paz del Señor a esta casa y a todos los aquí presentes.
Agua bendita: Que esta agua nos recuerde nuestro bautismo en Cristo, que
nos redimió con su muerte y resurrección.
Monición: Queridos hermanos: Nuestro Señor Jesucristo antes de pasar de
este mundo al Padre, nos legó el sacramento de su cuerpo y de su sangre, para
que, robustecidos con su viático, prenda de resurrección, nos sintamos prote-
gidos a la hora de pasar también nosotros de esta vida a Dios. Unidos por la
caridad con nuestro hermano, oremos por él.

Acto penitencial
Ministro: Tu, que por el Misterio Pascual nos has obtenido la salvación: Señor,
ten piedad.
R. Señor, ten piedad.
Ministro: Tu, que no cesas de actualizar entre nosotros las maravillas de tu
pasión: Cristo, ten piedad.
R. Cristo, ten piedad.
Ministro: Tu, que por la comunión de tu cuerpo nos haces participar del sacri-
ficio pascual: Señor, ten piedad.
R. Señor, ten piedad.
Ministro: Dios Todopoderoso tenga piedad de nosotros, perdone nuestros pe-
cados, y nos lleve a la vida eterna.
R. Amén.

II. Liturgia de la Palabra


Proclamación de la Palabra de Dios
Juan 6, 54-55: “El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y
yo lo resucitaré en el último día”. “Mi carne es verdadera comida y mi sangre
verdadera bebida”.

395
Juan 14, 6: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí”.
Ritos iniciales del viático •

Juan 15, 4: “Permanezcan en mí y yo en ustedes. Como el sarmiento no puede


dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no perma-
necen en mí”.
1Co 11, 26: “Cada vez que coman de este pan y beban del cáliz proclaman la
muerte del Señor, hasta que vuelva”.
Una explicación del texto será muy oportuna, siempre que pueda hacerse.

Profesión de fe bautismal
Es conveniente hacerlo.
Ministro: ¿Crees en Dios, Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra?
R. Sí, creo.
Ministro: ¿Crees en el Espíritu Santo, en la santa Iglesia católica…?
R. Sí, creo.

Letanía
Si las condiciones del enfermo lo permiten.
Ministro: Invoquemos, queridos hermanos, con un solo corazón y digámosle:
Te rogamos por nuestro hermano.
R. Te rogamos por nuestro hermano.
Ministro: A ti, Señor, que nos amaste hasta el extremo y te entregaste a la
muerte para darnos la vida.
R. Te rogamos por nuestro hermano.
Ministro: A ti Señor, que dijiste: “El que come mi cuerpo y bebe mi sangre
tiene vida.
R. Te rogamos por nuestro hermano.
Ministro: A ti Señor, que nos invitas al banquete en que ya no habrá dolor ni
tristeza, ni separación.
R. Te rogamos por nuestro hermano.

III. Viático
Padrenuestro
Y ahora todos juntos invocamos a Dios con la oración que el mismo Cristo nos
enseñó:

396
Padre nuestro…

Ritos iniciales del viático •


El ministro muestra el Santísimo Sacramento diciendo:
Ministro: Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Dichosos
los llamados a esta cena.
R. Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará
para sanarme.
El sacerdote se acerca al enfermo y ofreciéndole el sacramento dice:
El cuerpo de Cristo
Enfermo: Amén.

IV. Conclusión
Oración final
Ministro: Dios, Todopoderoso, cuyo Hijo es para nosotros el Camino, la Ver-
dad y la Vida, mira con piedad a tu siervo N., y concédele que, confiando en
tus promesas y fortalecido con el cuerpo y la sangre de tu Hijo, llegue en paz
a tu Reino. Por Cristo, nuestro Señor.
R. Amén.

Bendición final
Ministro: Que Dios Padre te bendiga.
R. Amén.
Ministro: Que el Hijo de Dios te devuelva la salud.
R. Amén.
Ministro: Que el Espíritu Santo te ilumine.
R. Amén.
Ministro: Que el Señor proteja tu cuerpo y salve tu alma.
R. Amén.
Ministro: Que haga brillar tu rostro sobre ti y te lleve a la vida eterna.
R. Amén.
Ministro: Y a todos ustedes que están aquí presentes, los bendiga Dios Todo-
poderoso, † Padre, Hijo y Espíritu Santo.
R. Amén.

397
Índice
Ordinario de la Misa 3
Guía para la celebración de la Palabra 20
TIEMPO DE NAVIDAD
1 de enero Santa María, Madre de Dios 29
2 de enero 2° Domingo después de Navidad 33
6 de enero Epifanía del Señor 37
9 de enero Bautismo del Señor 41
TIEMPO ORDINARIO (PRIMERA PARTE)
2 de febrero Presentación del Señor 58
TIEMPO DE CUARESMA
2 de marzo Miércoles de Ceniza 80
19 de marzo San José, esposo de la Virgen María 93
25 de marzo Anunciación del Señor 102
10 de abril Domingo de Ramos 115
14 de abril Jueves Santo 125
15 de abril Viernes Santo 130
16 de abril Sábado Santo 141
TIEMPO DE PASCUA
29 de mayo Ascensión del Señor 187
5 de junio Pentecostés 195
TIEMPO ORDINARIO (SEGUNDA PARTE)
9 de junio Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote 200
12 de junio Santísima Trinidad 205
19 de junio Cuerpo y Sangre de Cristo 209
24 de junio Sagrado Corazón de Jesús 217
25 de junio Nacimiento de san Juan Bautista 221
29 de junio Santos Pedro y Pablo 229
6 de agosto Transfiguración del Señor 255
15 de agosto Asunción de la Bienaventurada Virgen María 268
1 de noviembre Todos los Santos 317
2 de noviembre Conmemoración de los fieles difuntos 322
9 de noviembre Dedicación de la Basílica de Letrán 330
20 de noviembre Jesucristo, Rey del Universo 338
TIEMPO DE ADVIENTO
8 de diciembre Inmaculada Concepción de María 351
TIEMPO DE NAVIDAD
25 de diciembre Nacimiento del Señor 363
30 de diciembre Sagrada Familia 371
APÉNDICE
21 de enero Nuestra Señora de la Altagracia 375
3 de febrero Santa María de Suyapa 377
9 de julio Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá 379
2 de agosto Nuestra Señora de los Ángeles 381
9 de septiembre Santa María La Antigua 382
24 de septiembre Nuestra Señora de la Merced 385
24 de septiembre Nuestra Señora de las Mercedes 387
7 de octubre Nuestra Señora del Rosario 389
21 de noviembre Nuestra Señora de la Paz 391

TALLER SAN PABLO


BOGOTÁ
IMPRESO EN COLOMBIA — PRINTED IN COLOMBIA

También podría gustarte