La tala indiscriminada, la contaminación de los ríos, mares y el aire, la destrucción
de los manglares y humedales no cesan, creciendo el daño a los ecosistemas, lo
cual ha causado graves lesiones a la madre naturaleza y por ende a los pulmones
del planeta.
¡Muy buenos días! Autoridades que hoy nos acompañan, maestros, compañeros
alumnos y a todos los que se encuentran presentes el día de hoy, mi nombre es:
______________________________________________ soy alumna (o) del sexto
grado grupo “A” de la escuela primaria “Solidaridad”, en esta ocasión tendré el
honor de disertar un tema de vital importancia como lo es “La protección de los
recursos naturales”
Hoy en día aún podemos ver por la ventana y decir ¡que hermoso día!, hoy en día
aún podemos ir al rio y nadar sin intoxicarnos, pero yo les pregunto amigos míos,
yo les pregunto ¿Qué será dentro de diez o tal vez veinte años?, ¿Qué les
heredarán a sus hijos?, ¿Cómo corregirán los errores que hoy hacen? El mundo
no es nuestro, es un préstamo de las generaciones futuras, no sé ustedes, pero yo
quiero que ellos reciban un mundo mejor y que no cada mañana tengan que ver
hacia ese abismo de humo al que hoy llamamos cielo, con la esperanza de ver un
rayo de sol, no quiero que tengan que matar por un vaso de agua, no quiero que
tengan que usar mascaras antigás para poder respirar, no quiero que estén
caminando por zonas desérticas y mueran de sed o de cansancio ¿Eso quieren
para sus hijos?, ¿Por qué hoy que aún podemos hacer algo no lo hacemos?
El cuidado del medio ambiente es muy importante, todos los seres vivos formamos
parte de este planeta y al alterarlo ponemos en riesgo la supervivencia de muchas
formas de vida y es por esta razón que debemos cuidar el suelo, el agua, el aire,
la flora y la fauna.
Como ya sabemos en nuestro planeta existe una gran biodiversidad de seres
vivos, desde los más grandes hasta los más pequeños, pero desafortunadamente
las malas acciones del hombre se ha encargado de alterar los ecosistemas,
destruyendo el hábitat natural de los seres vivos, aunado a estas malas acciones
podemos ver con asombro los cambios tecnológicos y sociales que dieron lugar a
la creación de grandes fábricas y en ellas se empezaron a producir bienes de
consumo popular para satisfacer cada vez más la demanda excesiva de la
sociedad. Esto ha provocado la alteración e incluso la perdida de extensas áreas
verdes y la extinción de diversas especies, por otro lado, los residuos que se
generan en las industrias y las grandes ciudades se arrojan al ambiente,
contaminando la atmosfera, el suelo y el agua. Si el mismo hombre inicio con esta
excesiva devastación de la naturaleza, ese mismo hombre que tiene en sus
manos la posible solución a estos problemas, por eso amigos desde esta tribuna
yo los invito a poner en practica algunas medidas que pueden servir para parar en
lo posible el deterioro de nuestro medio ambiente, entre otras cosas propongo:
Evitar la tala inmoderada de los bosques y evitar quemar las zonas protegidas.
Hacer uso racional del agua y no tirar desperdicios que contamines ríos, mares y
lagunas.
Hemos transformado el planeta tierra en un recipiente de basura y para
descontaminarlo es necesaria la práctica del reciclaje, con el objetivo de disminuir
los residuos que tanto contaminan el medio ambiente.
El papel y el cartón se obtienen de los árboles, por eso si reciclamos solo una
tonelada de papel estamos salvando 17 árboles, el recuperar dos toneladas de
plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo, si se recicla el vidrio se
ahorra un gran porcentaje de energía, pero existe también otro problema y es la
falta de educación de la sociedad, que aun observando lo que ocurre en el tema
de recursos naturales, no toma conciencia y pocos se preocupan por salvar el
planeta, en otras palabras, por garantizar la vida suya y de los demás.
Cuando el ultimo árbol sea cortado, el ultimo rio envenenado, el ultimo pez sea
pescado, solo entonces el hombre descubrirá que el dinero no se come, reciclar
no debe ser una obligación para todos sino un deber. Por eso como parte de este
planeta tenemos la obligación de enseñarle a nuestros hijos a cuidarlo y
respetarlo.
¡HE DICHO!