TRABAJO FINAL
López Castro Yensy Lorena
Sánchez Córdoba Andrés Felipe
Zambrano Ochoa Alison Daniela
Fonseca Sierra Natalia
Docente: Roa Morales Darling Zuleth
Universidad de Cundinamarca
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
Administración de Empresas
Fusagasugá
2020
Trabajo Final
López Castro Yensy Lorena
Sánchez Córdoba Andrés Felipe
Zambrano Ochoa Alison Daniela
Fonseca Sierra Natalia
Universidad de Cundinamarca
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
Administración de Empresas
Fusagasugá
2020
CONTENIDO
Contenido
1) GLOSARIO.............................................................................................................................................4
2) RESUMEN..........................................................................................................................................5
3) INTRODUCCION....................................................................................................................................7
4) JUSTIFICACION......................................................................................................................................8
5) OBJETIVO..............................................................................................................................................9
6) EMPRESA ENTREVISTADA...................................................................................................................10
7) PERFIL DE LA EMPRESA.......................................................................................................................12
8) QUE FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EVIDENCIAS QUE SE APLIQUEN EN LA EMPRESA?...................14
9) QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN PARA LA
EMPRESA?..............................................................................................................................................16
10) TIENE MISIÓN VISIÓN ¿CUÁL ES?.......................................................................................17
11) QUE TIPOS DE PLANES IDENTIFICAS QUE EXISTEN EN LA EMPRESA?.............................................18
12) CONCLUSIONES..............................................................................................................................19
1) GLOSARIO
Objetivos: Fin que se quiere alcanzar y al cual se dirige una acción .
Meta: es un resultado deseado que una persona o un sistema imagina, planea y
se compromete a lograr: un punto final deseado personalmente en una
organización en algún desarrollo asumido
Artículos: es un tipo de determinante actualizador, una categoría morfológica
que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un
sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto a conocido y concreto.
Misión : es el conjunto de objetivos generales y principios de trabajos para
avanzar en una organización, que se expresa por medio de una declaración de la
misión, que resume la misión empresarial en una sola frase, con el objetivo de
comunicar la misión a todos los miembros de la organización
Visión: s la capacidad de proyectar el futuro de una empresa. En un concepto
más terminado. Es una declaración que indica hacia dónde se dirige la empresa
a largo plazo, o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el futuro
Coordinación: proceso que consiste en integrar todas las actividades y
departamentos de la empresa, facilitando su trabajo y sus resultados. Sincroniza
acciones y adapta los medios a los fines
control: Es el proceso que usan los administradores para asegurarse de que
las actividades realizadas se corresponden con los planes, el control también
puede utilizarse para evaluar la eficacia del resto de las funciones
administrativas: la planeación, la organización y la dirección.
2) RESUMEN
En el marco de la empresa nos pudimos dar cuenta , de que los objetivos que
tiene esta organización está relativamente bien planteados ya que cuenta con las
ganas y el propósito de crecer cada día más , dar a conocer a la demás gente de
que pueden llegar a ser líderes a nivel nacional en donde puedan desarrollar
más su negocio..
Al ser una almacén religioso el negocio puede desarrollar más sus capacidades
ya que la gente siempre va a buscar o necesitar lo que son las cosas religiosas
ya que a pesar de que pasen los años va ser una necesidad que todo el tiempo
las personas van adquirir y tendrán presente para su diario vivir
El ser organizados en una organización nos puede llevar muy lejos ya que
cuenta con unos pasos o estrategias en donde se deben seguir y así llegar al
objetivo
El ambiente en esta organización la manejan muy ya que así exista poco
personal siempre van a contar con que las metas de la empresa sea lo primordial
y la organización tenga un buen desarrollo en ventas y productivo
En la visión podemos ver que cuentan con el plan de hacer que la empresa
innove en las sus propias tecnologías y puedan tener otras maneras de
progresar cada día mas y que los clientes se sientas satisfechos con el servicio
que se está dando
El uso de las herramientas tecnológicas serán en un futuro algo innovador con lo
cual la empresa busca ir fomentando esto para que asi su productos sena mas
visibles tanto para el cliente como para el comercio
Tomando en cuenta el video evidenciamos que: la formación académica en una
universidad ayuda a la proyección a mayor escala de una empresa, local o
establecimiento, ya que, la señorita maría morales estudia administración de
empresas lo cual es una herramienta de apoyo para su local en materia de
crecimiento
La capacitación que se realiza a los empleados es muy básica enfocándose solo
en el precio de los artículos, lo cual nos quiere decir que los empleados de la
tienda Variedades Sambenito no tienen una capacitación completa a la hora de
ingresar a laborar en el local
3) INTRODUCCION
El presente análisis realizado a la micro empresa Variedades San Benito
comercializadora de artículos religiosos de la ciudad de Fusagasugá establecida desde
hace 2 años en la ciudad, nos muestra un panorama directo al interior de la empresa
y a su funcionamiento a nivel local, además de las problemáticas que tiene en algunos
aspectos, principalmente en el aspecto tecnológico, tomando en cuenta los respuestas
otorgadas por la dueña María Morales realizamos el siguiente análisis de la empresa
4) JUSTIFICACION
Esta empresa fue creada para seguir llegando a todas las personas católicas y así
lograr que crezca la fe de todos los hogares; actualmente en medio que las personas
cada día se acercan más a la religión, visitan más iglesias, muchos católicos compran
artículos religiosos como rosarios o imágenes de los Santos, que pueden ser un
perfecto detalle para toda ocasión.
La industria de artículos religiosos en el país se caracteriza por estar ligada a pequeñas
y medianas empresas que cuentan con esta tradición familiar.
5) OBJETIVO
Objetivo general
Conocer todos los parámetros con que cuanta la organización san Benito en el
cual se pueda observar su desarrollo desde que inicio la empresa y los
progresos que ha tenido al pasar los años, como se ha desarrollado frente a su
competencia y en el mercado y a que nivel se quiere llegar, como su propietaria
afrontado los obstáculos y cuáles son los pasos a seguir para tener los objetivos
claros y que la empresa pueda subsistir por muchos años más.
Objetivos específicos
Dar a conocer la empresa entrevistada y asi poder saber más de ella
Reconocer los distintos tipos de planeación que contiene la empresa
entrevistada
Aprender más acerca del desarrollo que se tiene en una organización real
Llegar a un acuerdo con los demás compañeros con el fin de saber en que
estado se encuéntrala empresas
6) EMPRESA ENTREVISTADA
PYME: VARIEDADES SAN BENITO
Propietaria o administradora: María Morales
Link del video: Por motivos de privacidad la propietaria nos dio solo la entrevista por audio
https://www.youtube.com/watch?v=eFZ9MhrGgnU&feature=youtu.be
Misión:
Buscar que la gente se acerque más a Dios que tenga una cultura más religiosa,
aprenda sobre la historia de Jesús, quien fue el, que tengan un acercamiento a la parte
espiritual
Visión:
Incrementar nuevas ventas todo lo que tiene que ver con ventas digitales , implementar
la herramienta de tener un domiciliario en el negocio , estar pendiente de las nuevas
tecnologías que se pueden estar desarrollando , crecer cada día mas como empresa
contar con más sucursales y si es posible llevarla a una parte internacional
Preguntas de la entrevista:
Muchas gracias por aceptar la invitación y brindarnos este espacio, para conocer mas
sobre su establecimiento y su actividad económica
¿Bueno para iniciar cuéntenos cual es la actividad económica de su
establecimiento?
¿cuál es la misión de su empresa, ¿cuál es el objetivo inicial de esta?
¿cómo se ve en 4 años? Cuales son las metas propuestas? La visión de su
empresa?
¿Cuánto tiempo lleva con el almacén?
¿Es el único propietario o maneja socios? Si es así como es la toma de
decisiones?
¿Cuál es su formación académica?
¿Hasta el día de hoy, ¿cuál ha sido la problemática más difícil de sobrellevar ?
¿Como la resolvió?
¿Qué elementos considera son los mas importantes para una administración
eficaz
¿Cuántos empleados trabajan con usted?
¿Cómo es la comunicación entre estos y como se solucionan los conflictos que
puedan presentarse?
¿Cómo es el ambiente laboral?
¿Brinda capacitaciones a su empleados?
¿Dentro de los (tantos años) que lleva en el sector comercial, que innovaciones
le ha hecho o le gustaría hacer a su establecimiento?
¿Le parece importantes innovar? Sí, no por qué?
¿Le parece útil, el uso de herramientas tecnológicas? Si no cuál?
¿Cómo microempresario cuál cree usted que es el compromiso que deben tener
los establecimientos, con el entorno en el que se encuentran? ¿cuál es el aporte
que se debe tener con la comunidad?
¿Qué tan importante es para usted el medio ambiente? ¿Cómo aborda este tema
dentro de su organización? ¿Qué acciones realiza para mitigar el impacto
ambiental? ¿tiene algunas políticas para mantener y controlar estos procesos?
¿cuál cree usted que es la clave para mantener y consolidar un establecimiento,
teniendo en cuenta la actual situación que se vive a nivel mundial, con el tema de
la pandemia, y con las nuevas herramientas tecnológicas que tenemos?
Muchas gracias señora…….. por darnos este espacio, por su tiempo y por
contarnos un poco sobre su actividad económica y los procesos que se llevan a
cabo dentro de la misma
7) PERFIL DE LA EMPRESA
Variedades Sambenitó
La comercializadora de productos religiosos San Benito comienza su historia hace 2
años, cuando la señora maría morales la cual trabajaba en Bogotá en el local de su
padre el cual es un gran comerciante de productos religiosos de la ciudad de Bogotá.
Trabajo ahí durante barios años ahorrando para iniciar su propia empresa hasta que
consiguió el dinero suficiente para para iniciar su nuevo emprendimiento, un día fue de
paseo a Fusagasugá y fue a ver los locales que vendían artículos similares y se dio
cuenta que Fusagasugá carecía de un local o empresa que se enfocarse en solo
artículos religiosos, en ese momento la señora maría morales se acercó a un local a
preguntar sobre algunos de sus artículos, en ese momento la propietaria del local le
menciono que tenia el local a la venta ya que se iba de viaje ahí la señora maría
morales le hizo una oferta a la propietaria la cual ella acepto, desde ese momento la
empresa se registró como Variedades Sambenitó y se puso a nombre de la nueva
propietaria en ese momento se inició una remodelación y una nueva variedad de
productos los cuales han presentado gran acogida sobre las población Fusagasugueña
por si alta calidad y su buen servicio a la hora de atender en este momento Variedades
Sambenitó es uno de los líderes en mercancías de tipo religioso en Fusagasugá
Misión:
Buscar que la gente se acerque más a Dios que tenga una cultura más religiosa,
aprenda sobre la historia de Jesús, quien fue el, que tengan un acercamiento a la parte
espiritual
Visión:
Incrementar nuevas ventas todo lo que tiene que ver con ventas digitales , implementar
la herramienta de tener un domiciliario en el negocio , estar pendiente de las nuevas
tecnologías que se pueden estar desarrollando , crecer cada día más como empresa
contar con más sucursales y si es posible llevarla a una parte internacional
Características
-La empresa Variedades Sambenitó es una líder en el mercado religioso de
Fusagasugá gracias a sus bajos precios
La calidad de los productos es superior, ya que, se tienen productos de
manufactura colombiana los cuales son de mejor material y mejor imagen
La empresa contribuye al desarrollo económico del país. No compra ni vende
productos importados
Su ubicación es privilegiada sobre las demás tiendas similares
Vende productos al por mayor lo cual la vuelve mas llamativo tanto para los
clientes como para los demás comerciantes
Sus clientes son mayoristas y minoristas
Es una empresa que pone todo de su parte para apuntar a la innovación al traer
nuevos productos para comercializar
Tiene un enfoque en desarrollo sostenible contribuyendo con la sociedad
Su proyección puede ser alcanzable con una buena planificación
-
Éxito en el entorno empresarial
El éxito de la empresa Variedades Sambenitó se deriva a la atención que se brinda a
los clientes, generando una buena experiencia de compra además de un asesoramiento
continuo para todo tipo de compra y en cualquier tipo de artículos además de otro plus
de esta empresa es que se maneja el WhatsApp (generalmente este tipo de empresas
no manejan esta red) para preguntas, compras y envíos de mercancías a distintas
partes contado además con sus excelentes precios.
Datos de la empresa
Celular:+57 319 698 5299
tel: 873 05 98
Dirección: cll 5ta carrera 6 23
8) QUE FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EVIDENCIAS QUE SE
APLIQUEN EN LA EMPRESA?
en la empresa Variedades Sambenitó podemos evidenciar las funciones
administrativas que ejercidas en su interior como:
planificación
podemos probar que en la empresa se ejerce la planificación empresarial a nivel
microeconómico viendo el manejo de los dineros y su separación para distintos
objetivos sean de crecimiento o para reinversión
Organización
En dicha empresa se puede ver la organización tanto en el manejo de dinero como
en el manejo de inventario, ya que, en todo el almacén se tiene un inventario de
la totalidad de los productos que se tienen almacenados y de los que se tienen en
periodo de exhibición hasta que se concluya su venta
Dirección
Enfocar la empresa hacia el objetivo esperado es los que la señora maría morales
busca para su negocio, realizando operaciones direccionadas para el
mejoramiento y expansión de su negocio
Coordinación
La coordinación es la función administrativa que se resalta mas en el local de la
señora maría, vemos que la coordinación entre los procesos es exacta, desde
cuando se recibe el producto hasta la venta de si mismo, agregando la
coordinación con los proveedores que tiene que manejar tomando en cuenta que
los proveedores son aproximadamente 6 los cuales llevan mercancía dependiendo
el nivel de sus ventas semanales
Control
El control en la pyme es muy evidente, ya que, una sola persona se hace cargo de
todos los procesos que se realizan dentro de la empresa tanto del inventario como
de las ventas y el área administrativa, por ende, se tiene un mayor manejo sobre
toda la empresa por parte de la señora maría morales
9) QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA PLANEACIÓN Y LA
ORGANIZACIÓN PARA LA EMPRESA?
la empresa tiene la meta de crecer cada año , pero sin una planeación y
estrategia de negocios clara es probable que no la cumpla. Sin importar el
tamaño de la organización, la planeación estratégica es esencial para definir qué
se va ofrecer, qué valor aporta a los clientes, cuáles son los costos de ventas, y
cuál es la meta a alcanzar a mediano y largo plazo. La estrategia de la
organización sirve como un mapa de ruta que guía los esfuerzos de la
organización haciendo un óptimo aprovechamiento de los recursos para alcanzar
el objetivo final, con una rentabilidad suficiente que permita y justifique su
existencia, como nos decía la propietaria tiene que tener mucha organización
para que su empresa llegue mas alla de donde esta y pueda cumplir las
expectativas las cuales busca satisfacer al cliente no solo en Fusagasugá si no
poder expandirse a nivel nacional y así poder generar mas ingresos y tener un
buen desarrollo tanto en ventas de los objetos religiosos como reconocimiento
de la empresa
10) TIENE MISIÓN VISIÓN ¿CUÁL ES?
Misión:
Buscar que la gente se acerque más a Dios que tenga una cultura más religiosa,
aprenda sobre la historia de Jesús, quien fue el, que tengan un acercamiento a la parte
espiritual
Visión:
Incrementar nuevas ventas todo lo que tiene que ver con ventas digitales , implementar
la herramienta de tener un domiciliario en el negocio , estar pendiente de las nuevas
tecnologías que se pueden estar desarrollando , crecer cada día mas como empresa
contar con más sucursales y si es posible llevarla a una parte internacional
11) QUE TIPOS DE PLANES IDENTIFICAS QUE EXISTEN EN LA
EMPRESA?
En toda empresa hay diferentes planes, ya que son importantes para hacer crecer la
organización.
Hay un plan estratégico que consiste en tener más adelante un socio u otras
organizaciones que lleguen a invertir y hagan crecer la misma.
Por otro lado se plantea una estrategia que es la implementación de plataformas
digitales, redes sociales páginas web, que fortalezcan el crecimiento de la misma, tanto
en ventas como en reconocimiento a nivel local.
12) CONCLUSIONES
Las metas en la tienda Variedades Sambenitó no están elaboradas tomando en
cuenta la expansión o crecimiento de la empresa por lo cual se debe ver el
estado financiero para la toma y planificación de metas para hacerlas reales y
alcanzables
El innovar es muy importante en las organizaciones desde que empezó el siglo
xx ya que las organizaciones van cambiando a medida que pasa el tiempo,
cuando vemos que pyme no tiene muchas innovaciones podemos concluir que
se está quedando rezagada a comparación de las demás empresas que tal vez
sean su competencia
La carencia en la utilización de las herramientas tecnológicas es un punto que se
tiene que mejorar en la tienda, estas herramientas son las que manejaran el
mercado en tan solo unos años debido a la mudanza del comercio al sector
tecnológico, la mejora en este sido es esencial para prosperar en el sector
comercial
La empresa Variedades Sambenito está comprometida con la responsabilidad
social, en su día a día trabaja para contribuir a la comunidad en el reciclaje,
tomando en cuenta las afectaciones ecológicas producidas por su empresa por
ejemplo: las basuras y empaques de sus productos
La implementación de las TIC (tecnologías de la información y comunicación)
dentro la empresa, ayudaría a el crecimiento de la empresa de una manera
exponencial ya que estas son las tecnologías más utilizadas por en la actualidad
para el manejo de la información y publicidad
La clave para la tener una empresa consolidada en la actualidad es tener un
modelo de empresa sostenible, como ya lo dijo la dueña de la pyme María
Morales, se debe tener una empresa que tenga compatibilidad con el
ecosistema para disminuir el impacto negativo en el planeta, se podría poner
como ejemplo el reciclaje y otros métodos que cooperen para disminuir los
impactos ambientales