[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

Problemas de Probabilidades Discretas

Este documento presenta varios problemas de probabilidad discreta. El primer problema involucra tres proveedores que suministran un artículo a un almacén, y pide calcular la probabilidad de que un artículo escogido al azar sea defectuoso y, de serlo, la probabilidad de que haya sido suministrado por el Proveedor 3. Los otros problemas involucran cálculos de probabilidades utilizando distribuciones binomiales, de Poisson, hipergeométrica y de Bernoulli.

Cargado por

Pedro Juam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

Problemas de Probabilidades Discretas

Este documento presenta varios problemas de probabilidad discreta. El primer problema involucra tres proveedores que suministran un artículo a un almacén, y pide calcular la probabilidad de que un artículo escogido al azar sea defectuoso y, de serlo, la probabilidad de que haya sido suministrado por el Proveedor 3. Los otros problemas involucran cálculos de probabilidades utilizando distribuciones binomiales, de Poisson, hipergeométrica y de Bernoulli.

Cargado por

Pedro Juam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PROBLEMAS DE PROBABILIDADES DISCRETAS

l. Un almacén recibe pedidos de cierto artículo de tres proveedores


distintos P1, P2 y P3• El 50% del total se le compra a P1 mientras que
a P2 y a P3 se le compra el 25% a cada uno. El porcentaje de
artículos en malas condiciones que proporciona P1, P1 y P3 es 5, 10 y
12% respectivamente.
SI los artículos se almacenan sin Importar quién es el proveedor y se
escoge uno al azar:
a..- Determine la probabilidad de que sea defectuoso
b.- SI es defectuoso, ¿cuál es la probabilidad de que haya sido
despachado por el proveedor P3?

a) Determine la probabilidad de que sea defectuoso:


Aplicamos la teoría de la probabilidad Total:
P(A)=∑P(A∪Bi)=∑P(Bi)*P(A\Bi)
Sustituyendo tenemos:
P(D)= P(1)*P(D\1)+P(2)*P(D\2)+P(3)*P(D\3)
P(D)= 0,50*0,05+0,25*0,1+0,25*0,12
P(D)= 0,08
b) Si es defectuoso ¿cuál es la probabilidad de que haya sido
despachado por el proveedor P3?
Aplicamos el Teorema de Bayes:

Sustituyendo tenemos:

2. Una agencia automotriz recibe un embarque de 20 automóviles


nuevos. Entre éstos, dos tienen defectos. La agencia decide
seleccionar aleatoriamente dos automóviles de entre los 20 y aceptar
el embarque, si ninguno de los automóviles seleccionados tiene
defectos. ¿Cuál es la probabilidad de aceptar el embarque?
¿Cuál es la probabilidad de aceptar el embarque?

18/20 x 17/19 = 153/190 = 0.8052

3. De acuerdo con las tablas de mortalidad, la probabilidad de que una


persona de 65 años llegue
a los 66 años es 0.96. Un matrimonio ha cumplido 65 años. ¿Cuál es
la probabilidad de que cumplan ambos esposos los 66 años?

P=0.96*0.96=0.92

4. Si la probabilidad de obtener un "fracaso" es 0.1, construya un


modelo probabilfstlco de Bemoulll y calcule luego la media y la
desviación estándar de la variable aleatoria.

5. Suponga que en cierta población, el 52% de los nacimientos


registrados son de varones. Si tomamos cinco registros. defina la
variable que le permita calcular las probabilidades que a
continuación se piden. !Piense que se trata de una población grande!.
a.- que dos registros correspondan a varones
b.- menos de tres sean varones

Realizamos una recopilación de datos del enunciado del problema:

· X ≡ 'Número de nacimientos registrados que corresponden a varones'.


· Tamaño de la muestra: n = 5.
· La variable aleatoria X sigue una distribución Binomial: X ~ B(5, 0.52).

Pasamos a resolver los distintos apartados.

Apartado a)

Nos piden obtener la siguiente probabilidad:


P(X = 2) = 5C2·0.522·(1-0.52)5-2 ≈ 0.299041

Por lo tanto, la probabilidad de que se encuentren registrados dos varones en una muestra de 5
elementos es de, aproximadamente, 0.299041.

Apartado c)

Nos piden obtener la siguiente probabilidad:

P(X < 3) = P(X = 0) + P(X = 1) + P(X = 2)

Sustituimos:

P(X < 3) = 5C0·0.520·(1-0.52)5-0 + 5C1·0.521·(1-0.52)5-1 + 5C2·0.522·(1-0.52)5-2

Operamos y el resultado es:

P(X < 3) ≈ 0.462540

Por lo tanto, la probabilidad de que se encuentren registrados menos de tres varones en una
muestra de 5 elementos es de, aproximadamente, 0.462540.
6. Los archivos demuestran que el 30% de los pacientes de una clínica
no. cumple con el pago de sus cuentas. Suponga que se tenía una
muestra aleatoria de esta población de tamaño 10.
Halle la probabilidad de que.
a.- todas las cuentas de los pacientes puedan ser condonadas,
b.- al menos dos cuentas tengan que ser condonadas, c.- a lo sumo
tres tengan .que ser condonadas,
d.- ¿cuántas cuentas se espera que sean condonadas?
7. El promedio de personas que llegan a la ventanilla de un banco por
minuto durante las horas hábiles es una. Halle la probabilidad de que
en un minuto dado: a.- no aparezcan clientes, b.- haya tres o más
clientes, c.- haya tres o menos clientes.

8. Una compañia de seguros ha descubierto que sólo alrededor del


O.1% de la población sufre cierto tipo de accidente cada año. Si los
10.000 asegurados fueran seleccionados aleatoriamente entre la
población, ¿cuál será la probabilidad de que no más de cinco de estos
clientes tengan un accidente de este tipo el próximo año?
9. Una caja contiene 30 baterías para radio. de las cuales cinco son
defectuosas. De la caja se escogen al azar seis baterías; halle la
probabilidad de que, a.- dos sean defectuosas, b.- ninguna sea
defectuosa. e) menos de tres sean defectuosas.
10 . El administrador de un restaurante que sólo presta el servicio
mediante reservación sabe por experiencia que el 10% de las
personas que reservan una mesa no asistirán. Si el restaurante acepta
20 reservaciones pero sólo dispone de 15 mesas. ¿Cuál es la
probabilidad de que a todas las personas que asistan al restaurante se
les asigne mesa?
11. Se ha determinado que en una autopista se da en promedio 10
animales vagabundos muertos por kilómetro. Halle la probabilidad de
que en 100 metros, a} se encuentren dos o más animales muertos, b)
no se encuentre ningún animal muerto, el menos de tres animales
muertos, d) ¿cuántos animales muertos se espera encontrar en un
trayecto de 500 metros?

Realizamos una recopilación de datos del enunciado del problema:

· X ≡ 'Nº de animales vagabundos muertos en una autopista'.


· La variable aleatoria X sigue una distribución Poisson: X ~ P(10) animal/km.

Debemos adaptar nuestro parámetro promedio ya que el estudio está basado en un promedio de
100 metros:

..10..--- 1
...λ...--- 0.1

Por lo tanto, el número medio de animales vagabundos muertos en una autopista cada 100 metros:

· λ = (0.1·10)/1 = 1
Pasamos a resolver los distintos apartados que nos ofrece el enunciado del problema.

Apartado a)

La probabilidad que debemos obtener es la siguiente:

P(X ≥ 2) = 1 - P(X < .2) = 1 - [P(X = 0) + P(X = 1)]

Sustituimos valores para obtener la solución a este apartado:

Por lo tanto, la probabilidad de que se encuentres dos o más animales muertos es de,
aproximadamente, 0.0264241.

Apartado b)

La probabilidad que debemos obtener es la siguiente:

Por lo tanto, la probabilidad de que no aparezcan animales muertos es de,


aproximadamente, 0.367879.

Apartado c)

La probabilidad que debemos obtener es la siguiente:

P(X < .3) = P(X = 0) + P(X = 1) + P(X = 2)

Sustituimos valores para obtener la solución a este apartado:

Por lo tanto, la probabilidad de que se encuentres menos de tres animales muertos es de,
aproximadamente, 0.919699.

Apartado d)

Para obtener el número medio de animales muertos que nos podemos encontrar en este tipo de
autopista cada 500 metros, simplemente, realizamos una regla de tres:

..10..--- 1
...λ...--- 0.5
Por lo tanto, el número medio de animales vagabundos muertos en una autopista cada 500 metros:

· λ = (0.5·10)/1 = 5

El número medio es de 5 animales.

12. Una urna contiene cuatro bolas rojas y seis negras. Se extraen de
la urna cuatro bolas sin reemplazo. Sea X = número de bolas negras
que hay en la muestra, hallar:
a) la probabilidad de que haya a lo más una bola roja en la muestra
b) la probabilidad de que no haya ninguna bola negra en la muestra

También podría gustarte