[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
608 vistas23 páginas

Matemáticas I para Ciencias de la Vida

Este documento presenta el sílabo de la asignatura de Matemáticas I que se impartirá en la Facultad de Ciencias y Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Describe los objetivos generales de la asignatura, los contenidos, estrategias didácticas y sistema de evaluación. El curso introducirá conceptos básicos de cálculo como funciones, límites, derivadas y sus aplicaciones en ciencias de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
608 vistas23 páginas

Matemáticas I para Ciencias de la Vida

Este documento presenta el sílabo de la asignatura de Matemáticas I que se impartirá en la Facultad de Ciencias y Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Describe los objetivos generales de la asignatura, los contenidos, estrategias didácticas y sistema de evaluación. El curso introducirá conceptos básicos de cálculo como funciones, límites, derivadas y sus aplicaciones en ciencias de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA “ALBERTO CAZORLA TALLERI”

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS EXACTAS


SÍLABO

I. DATOS GENERALES
1.1 Nombre de la asignatura MATEMÁTICAS I
1.2 Código U0115
1.3 Carrera(s) Biología, Química, Farmacia y Bioquímica, Nutrición
1.4 Semestre Académico 2022-I
1.5 Tipo de la asignatura OBLIGATORIO
1.6 Prerrequisitos MATEMÁTICAS I (U0115)
1.7 Créditos 5 HC
Horas Teóricas: 32
Horas Laboratorio: 32
Horas de Taller: 32
Horas de Seminario: 32

1.8 Duración Del: 07 de marzo de 2022


Al: 02 de julio de 2022
1.9 Profesor coordinador Dra. Rosa María Inga Santivañez
rosa.inga@upch.pe

II. SUMILLA
Asignatura de naturaleza teórico-práctica cuyo propósito es introducir a los estudiantes al cálculo y
proporcionar las bases necesarias para su aplicación en las asignaturas posteriores y en diferentes
situaciones en el desarrollo de su carrera. La asignatura desarrolla el concepto y aplicaciones de las
funciones y sus límites, la derivada y funciones trascendentes.
III. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al terminar con éxito esta asignatura los estudiantes serán capaces de:

• Conoce, entiende y aplica método asociados a la modelación matemática en forma adecuada para
construir situaciones problemáticas de la vida real y plantear su posible solución.

Conoce, entiende y aplica el concepto y propiedades de los límites y continuidad para acceder a la
construcción de modelos matemáticos para analizar problemas de ciencias biológicas.

Conoce, entiende y aplica la derivada y sus propiedades para construir y resolver situaciones
problemáticas asociadas con las ciencias de la vida.

Conoce, entiende y aplica conceptos asociados con la derivada para analizar el comportamiento
optimo de las funciones de problemas asociados a las ciencias de la vida.

IV. CONTENIDOS
UNIDAD 1: Modelación con funciones
Números reales y funciones – Ajuste de datos con funciones lineales y periódicas – Funciones de
Potencia y escalas – Exponencial y Logaritmos – Construcción de Funciones. Los datos con funciones
- Aplicaciones a las ciencias de la vida y a la Física.

UNIDAD 2: Limite y continuidad


Sucesiones – Limite de sucesiones – Problemas de la tangente y la velocidad – Límite de una función
– Calculo de límites mediante las reglas de los límites – Definición precisa de Límite – Continuidad
– Límites al infinito – Tangentes, Velocidades y Razones de Cambio - Aplicaciones a las ciencias de
la vida y a la Física.
UNIDAD 3: Derivada I
Derivada – Fórmulas de derivación – Tasas de cambios en las ciencias naturales – Derivadas de
funciones trigonométricas – Regla de la cadena – Derivación Implícita – Derivadas de orden Superior
– Tasas relacionadas – Diferenciales – Aplicaciones a la Física.

UNIDAD 4: Derivada II
Funciones Exponenciales y sus derivadas – Funciones Logarítmicas y sus derivadas - Funciones
trigonométricas inversas – Valores Máximos y Mínimos – Teorema de Valor Medio – Funciones
Monótonas y la prueba de la primera derivada – Prueba usando la segunda derivada – Concavidad y
puntos de inflexión – Problemas aplicados de Máximos y Mínimos. Aplicaciones a la Física y a
ciencias de la vida.

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

La asignatura desarrolla sesiones de aprendizaje no presenciales, haciendo uso del Entorno Virtual
para el Aprendizaje (EVA), herramienta de videoconferencia Zoom y los recursos tecnológicos.

Las metodologías para las sesiones de aprendizaje en la modalidad no presencial son:

CLASES MAGISTRALES
Exposiciones, principalmente a cargo del profesor, en las que se tratarán los temas incluidos en el
sílabo y se discutirán ejemplos de aplicación.

TALLER
Busca formar un estudiante con creatividad y pensamiento crítico. La principal característica es la
investigación y participación activa. Al comenzar los alumnos durante 20 minutos responderán un
cuestionario de preguntas, en esta fase el profesor guía y orienta el trabajo del alumno. En los minutos
restantes se discutirán y analizarán las conclusiones y se propondrá nuevas rutas de investigación.
SEMINARIO:
Cada semana se proporcionará al alumno una revisión general de lo tratado durante la semana. Esta
actividad será complementada por la solución de un cuestionario de preguntas que indicarán al alumno
la aplicación práctica de las ideas contenidas en la teoría.

PRACTICAS DE LABORATORIO CON INFORME:


Sesiones de aprendizaje activo, dedicadas a construir conceptos matemáticos y aplicarlos a las ciencias
de la vida a través de la exploración activa en un entorno de computadoras. El estudiante deberá
comunicar sus resultados mediante un informe escrito que deberá ser entregado al final de cada sesión.
En esta actividad se instruirá en forma personal al estudiante

ASESORÍA
Consultas personales relativas al aprendizaje del curso se realizarán de acuerdo a las disposiciones de
la UFBI.

VI. EVALUACIÓN

Las evaluaciones en la modalidad no presencial se realizan a través del Entorno Virtual para el
Aprendizaje (EVA), herramienta de videoconferencia Zoom y los recursos tecnológicos.

La nota final del curso se determinará de la siguiente manera:

Actividad o producto Peso


Promedio de Exámenes (2) 50%
Promedio de Practicas Calificadas (2) 40%
Promedio de Laboratorio (2) 10%
TOTAL 100%

En el curso se ha programado 2 Exámenes, 2 Practicas Calificadas, 2 Pruebas de Laboratorio.


La evaluación se realizará mediante el sistema vigesimal, de 0 a 20 y en valores con dos decimales. La
nota mínima aprobatoria de un curso es once (11.00). No se redondea la nota final y se expresa en dos
decimales.
Al estudiante a quien se le sorprenda en comisión de fraude en cualquier tipo de evaluación, se le debe
calificar con nota cero (0) y se le aplicará el Reglamento disciplinario.

La normatividad que rige la evaluación y calificación se encuentra disponible en el Reglamento de la


Actividad Académica de Pregrado: https://segen.cayetano.edu.pe/documentos-institucionales/2016-
09-05-15-57-52/reglamentos/item/1895.html (Artículos del 111 al 134)

Importante: * En los casos que durante la evaluación se pierda la conectividad deberá enviar su
justificación al coordinador del curso con copia a la Secretaría Académica de la UFBI. Deberá usar el
formulario de justificación disponible en la página web de la UFBI:
https://ufbi.cayetano.edu.pe/tramites-academicos-administrativos.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS
En el marco de la declaración del estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno Peruano,
por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID19,
los artículos, 90, 91 y disposiciones complementarias quedan sin efecto, y por lo tanto:
i. El retiro del curso puede realizarse hasta 24 horas antes de la última evaluación parcial del curso
señalada en el silabo (IX Programación de Actividades) (para determinar la fecha no se toma en cuenta
como última evaluación los exámenes sustitutorios ni rezagados).
ii. El retiro del semestre puede realizarse hasta una semana antes de la finalización del semestre (no
incluye la semana de los exámenes sustitutorios ni rezagados).
iii. Las reservas de matrícula y las reincorporaciones podrán ser presentadas en cualquier momento
del semestre académico y serán evaluadas por la Secretaría Académica de la Facultad para su trámite
correspondiente.
VII. BIBLIOGRAFÍA

Básica o Texto de la asignatura

1. Stewart, J. Cálculo de una variable. Trascendentes tempranas. [En Línea] Cengage 8ª. edición 2018.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2955/?il=5059

Complementaria:

1. Chicharro López, F. I. Cordero Barbero, A. & Martínez Molada, E. (2019). Problemas de cálculo en una
variable.. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2893/es/lc/cayetano/titulos/122273

2. Guerrero Torres, G. (2019). Cálculo diferencial: un nuevo enfoque. Grupo Editorial Patria.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2893/es/lc/cayetano/titulos/121276

3. Ortiz Campos, F. J. & Ortiz Cerecedo, F. J. (2019). Cálculo diferencial (3a. ed.). Grupo Editorial Patria.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2893/es/lc/cayetano/titulos/121278

Enlaces de interés:

1. Visual Calculus: http://archives.math.utk.edu/visual.calculus/

2. GeoGebra: https://www.geogebra.org/m/r4A2xSSp
VIII. PROFESORES DEL CURSO

Grado o
Nombre Apellidos Condición Correo electrónico
Título
Dra. Rosa María Inga Santivañez Permanente rosa.inga@upch.pe
Mag. Neisser Pino Romero Contratado neisser.pino@upch.pe
Mag. Gerardo Zubiaga Rivera Contratado gerardo.zubiaga.r@upch.pe
Mag. Jhelly Perez Nuñez Contratado jhelly.perez@upch.pe
Mag Carlos De Souza Ferreyra Contratado carlos.de.souza.ferreyra@upch.pe
Dr. Juan Carlos Rojas Colunche Contratado Juan.rojas.colunche@upch.pe
Lic. José Sotelo Chico Contratado jose.sotelo.c@upch.pe
Lic. José Luis Pérez Martínez Contratado jose.perez.m@upch.pe
IX PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

N° de Horario
Grupo Fecha Contenido Actividades de aprendizaje Docente
Sesión

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Modelos lineales – Funciones - Clase magistral 1
1 MI6 08 marzo 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
Gráficas SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
Ajuste de datos con funciones
MI2 11:00 a 13:00 Práctica Carlos Souza – José Sotelo
lineales y periódicas –
2 MI5 09 marzo 11:00 a 13:00 Prácticas con Laboratorio 1 Neisser Pino – Juan Rojas
Aplicaciones a la Biología y
MI1 16:00 a 18:00 SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
Química
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

3 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 1 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 Funciones elementales – SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
09 marzo
MI4 14:00 a 16:00 Funciones Polinómicas – José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Funciones Racionales Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

MI7 10 marzo 19:00 a 21:00 José Sotelo

4 MI3 09:00 a 11:00 Práctica José Sotelo


MI6 11 marzo 09:00 a 11:00 Taller 1 Juan Rojas
MI2 11:00 a 13:00 Construcción de modelos SINCRÓNICA VIA ZOOM José Sotelo
MI4 11:00 a 13:00 matemáticos Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Funciones Inversas – Funciones Clase magistral 2
5 MI6 15 marzo 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
Trascendentes SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Aplicaciones de las Funciones Práctica Carlos Souza – José Sotelo
6 MI5 16 marzo 11:00 a 13:00 Trascendentes a la Biología y la Prácticas con Laboratorio 2 Neisser Pino – Juan Roja s
MI1 16:00 a 18:00 Química. SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

7 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 2 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 Funciones Exponenciales y SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
16 marzo
MI4 14:00 a 16:00 Logaritmo José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

MI7 17 marzo 19:00 a 21:00 José Sotelo

8 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo


Práctica
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
18 marzo Taller 2
MI2 11:00 a 13:00 Operaciones y Ejercicios con José Sotelo
SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 11:00 a 13:00 Funciones Trascendentes. Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Definición intuitiva de Límite – Clase magistral 3
9 MI6 22 marzo 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
Límites laterales. SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Jhelly Pérez
MI7 19:00 a 21:00 Gerardo Zubiaga
Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – José Pérez


MI6 09:00 a 11: 00 Gerardo Zubiaga - José Sotelo
MI2 11:00 a 13:00 Juan Rojas – José Pérez
Práctica
MI5 11:00 a 13:00 Evaluación de límites gráfica y Neisser Pino – Carlos Souza
10 23 marzo Prácticas con Laboratorio 3
MI1 16:00 a 18:00 numéricamente. Gerardo Zubiaga – José Sotelo
SINCRONICA VIA ZOOM
MI3 16:00 a 18:00 Juan Rojas – José Pérez
MI7 19:00 a 21:00 Neisser Pino – Fiorella Olivera
Jhelly Pérez - José Pérez

11 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Evaluación de límites en forma Seminario 3 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 analítica. SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
23 marzo
MI4 14:00 a 16:00 José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Juan Rojas
Carlos Souza

MI7 24 marzo 19:00 a 21:00 José Sotelo

12 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo


Práctica
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
25 marzo Taller 3
MI2 11:00 a 13:00 José Sotelo
SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 11:00 a 13:00 Límites que incluyen funciones Carlos Souza
MI1 14:00 a 16:00 trigonométricas. Juan Rojas
MI5 14:00 a 16:00 José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas
José Pérez

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Continuidad de funciones Rosa Inga
Clase magistral 4
13 MI6 29 marzo 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Continuidad y el Teorema del Práctica Carlos Souza – José Sotelo
14 MI5 30 marzo 11:00 a 13:00 Valor Intermedio – Aplicaciones Prácticas con Laboratorio 4 Neisser Pino – Juan Rojas
MI1 16:00 a 18:00 en las ciencias naturales. SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

15 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 4 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
30 marzo
MI4 14:00 a 16:00 Limites Laterales y Continuidad José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

MI7 31 marzo 19:00 a 21:00 José Sotelo

16 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo


Práctica
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
01 abril Taller 4
MI2 11:00 a 13:00 Límites al infinito – Asíntotas. José Sotelo
SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 11:00 a 13:00 Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Clase magistral 5
17 MI6 05 abril 11:00 a 13:00 La derivada – Reglas Básicas Jhelly Pérez
SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Carlos Souza – José Sotelo
06 abril Práctica
MI5 11:00 a 13:00 La derivada – Aplicaciones a la Neisser Pino – Juan Rojas
18 MI1 16:00 a 18:00 Prácticas con Laboratorio 5 Neisser Pino – José Pérez
Química y Biología.
MI3 16:00 a 18:00 SINCRONICA VIA ZOOM Gerardo Zubiaga – José Sotelo

MI7 19:00 a 21:00 José Sotelo – José Pérez


07 abril

19 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 5 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 PRACTICA CALIFICADA 1 SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
MI4 14:00 a 16:00 José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 (Todos los grupos miércoles 06 Carlos Souza
06 abril
MI5 16:00 a 18:00 de abril) Carlos Souza
MI7 Jhelly Pérez

Rosa Inga
Juan Rojas

Práctica
20 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo
08 abril Taller 5
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI2 11:00 a 13:00 José Sotelo
MI4 11:00 a 13:00 Tangente a una curva – Reglas Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 del producto y del cociente. José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Regla de la Cadena . Derivación Clase magistral 6
21 MI6 12 abril 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
Implícita. SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Regla de la Cadena – Práctica Carlos Souza – José Sotelo
22 MI5 13 abril 11:00 a 13:00 Aplicaciones a la Química y Prácticas con Laboratorio 6 Neisser Pino – Juan Rojas
MI1 16:00 a 18:00 Biología. SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

23 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 6 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 Aplicaciones a problemas de SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
13 abril
MI4 14:00 a 16:00 ciencias de la vida. José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

14 abril *
MI7 (esta clase se 19:00 a 21:00 José Sotelo
recupera)

14 y 15 abril FERIADO SEMANA SANTA


MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga
MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Clase magistral 7
24 MI6 19 abril 11:00 a 13:00 Tasas relacionadas. Jhelly Pérez
SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Tasas relacionadas: Aplicaciones Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 a la Fisiología, Nutrición y Práctica Carlos Souza – José Sotelo
25 MI5 20 abril 11:00 a 13:00 Microbiología. Prácticas con Laboratorio 7 Neisser Pino – Juan Rojas
MI1 16:00 a 18:00 PRUEBA DE SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
MI3 16:00 a 18:00 LABORATORIO 1 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

26 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 7 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
20 abril
MI4 14:00 a 16:00 Aplicaciones José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

MI7 21 abril 19:00 a 21:00 José Sotelo

27 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo


MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
MI2 11:00 a 13:00 Modelación con derivadas. Práctica José Sotelo
MI4 22 abril 11:00 a 13:00 Taller 7 Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 SINCRÓNICA VIA ZOOM José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas
28 MI1 Rosa Inga
MI2 Neisser Pino
MI3 Miércoles 27 11:00 a 13:00 Gerardo Zubiaga
MI4 de abril EXAMEN PARCIAL PRESENCIAL Jhelly Pérez
MI5 (Semana 8) Carlos Souza
MI6 Juan Rojas
MI7 José Sotelo
Luis Pérez

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Extremos en un intervalo. Clase magistral 9
29 MI6 03 mayo 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
Extremos locales. SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Práctica Carlos Souza – José Sotelo
30 MI5 04 mayo 11:00 a 13:00 Criterio de la Primera Derivada Prácticas con Laboratorio 9 Neisser Pino – Juan Rojas
MI1 16:00 a 18:00 SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

31 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 9 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
04 mayo
MI4 14:00 a 16:00 Criterio de la Primera Derivada. José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Aplicaciones a la Química y Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Biología. Carlos Souza

MI7 05 mayo 19:00 a 21:00 José Sotelo


32 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
MI2 11:00 a 13:00 Práctica José Sotelo
MI4 06 mayo 11:00 a 13:00 Aplicaciones a problemas de Taller 9 Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 ciencias de la vida. SINCRÓNICA VIA ZOOM José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
MI3 11:00 a 13:00 Teoría Rosa Inga
33 MI6 10 mayo 11:00 a 13:00 Concavidad – Puntos de Clase magistral 10 Jhelly Pérez
MI4 14:00 a 16:00 inflexión SINCRÓNICA VIA ZOOM Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Práctica Carlos Souza – José Sotelo
34 MI5 11 mayo 11:00 a 13:00 Criterio de la Segunda Derivada. Prácticas con Laboratorio 10 Neisser Pino – Juan Rojas
MI1 16:00 a 18:00 SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

35 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 10 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
11 mayo
MI4 14:00 a 16:00 Crecimiento Demográfico – José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Control de Contaminación. Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

MI7 12 mayo 19:00 a 21:00 José Sotelo


36 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
MI2 11:00 a 13:00 Aplicaciones a problemas de Práctica José Sotelo
MI4 13 mayo 11:00 a 13:00 ciencias de la vida. Taller 10 Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 SINCRÓNICA VIA ZOOM José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Función Exponencial y su Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
derivada. Clase magistral 11
37 MI6 17 mayo 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
Función Logaritmo y su SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
derivada.
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Práctica Carlos Souza – José Sotelo
Optimización y comportamiento
38 MI5 18 mayo 11:00 a 13:00 Prácticas con Laboratorio 11 Neisser Pino – Juan Rojas
animal.
MI1 16:00 a 18:00 SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

39 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 11 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 Aplicaciones Geométricas de la SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
18 mayo
MI4 14:00 a 16:00 Optimización. José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

MI7 19 mayo 19:00 a 21:00 José Sotelo


40 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
MI2 11:00 a 13:00 Optimización y la Física. Práctica José Sotelo
MI4 20 mayo 11:00 a 13:00 Taller 11 Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 SINCRÓNICA VIA ZOOM José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Optimización y funciones Clase magistral 12
41 MI6 24 mayo 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
trascendentes. SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Práctica Carlos Souza – José Sotelo
42 MI5 25 mayo 11:00 a 13:00 Curva Logística Prácticas con Laboratorio 12 Neisser Pino – Juan Rojas
MI1 16:00 a 18:00 SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

43 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 12 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 Modelación con Funciones SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
25 mayo
MI4 14:00 a 16:00 Trascendentes José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

MI7 26 mayo 19:00 a 21:00 José Sotelo


44 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo
MI6 09:00 a 11:00 Edad Óptima para la Juan Rojas
MI2 11:00 a 13:00 reproducción Práctica José Sotelo
MI4 27 mayo 11:00 a 13:00 Taller 12 Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 SINCRÓNICA VIA ZOOM José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Funciones Trigonométricas. Clase magistral 13
45 MI6 31 mayo 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
Derivadas. SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Carlos Souza – José Sotelo
01 junio Práctica
MI5 11:00 a 13:00 Aplicaciones a problemas de Neisser Pino – Juan Rojas
46 MI1 16:00 a 18:00 Prácticas con Laboratorio 13 Neisser Pino – José Pérez
Ciencias de la vida
MI3 16:00 a 18:00 SINCRONICA VIA ZOOM Gerardo Zubiaga – José Sotelo

MI7 19:00 a 21:00 José Sotelo – José Pérez


02 junio

Gerardo Zubiaga
47 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Neisser Pino
MI2 14:00 a 16:00 Seminario 13 José Pérez
MI3 14:00 a 16:00 SINCRONICA VIA ZOOM José Sotelo
MI4 14:00 a 16:00 PRACTICA CALIFICADA 2 Carlos Souza
01 junio
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 (Todos los grupos miércoles 01 Jhelly Pérez
MI7 de junio)
Rosa Inga
Juan Rojas
48 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
MI2 11:00 a 13:00 Práctica José Sotelo
MI4 03 junio 11:00 a 13:00 Taller 13 Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 Aplicaciones. SINCRÓNICA VIA ZOOM José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Funciones Trigonométricas Clase magistral 14
49 MI6 07 junio 11:00 a 13:00 Jhelly Pérez
Inversas. Derivadas. SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
MI2 11:00 a 13:00 Práctica Carlos Souza – José Sotelo
50 MI5 08 junio 11:00 a 13:00 Ecuaciones Paramétricas. Prácticas con Laboratorio 14 Neisser Pino – Juan Rojas
MI1 16:00 a 18:00 SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

51 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 14 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 Aplicaciones a problemas de SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
08 junio
MI4 14:00 a 16:00 ciencias de la vida. José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

MI7 09 junio 19:00 a 21:00 José Sotelo


52 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
MI2 11:00 a 13:00 Límites al infinito. Regla de Práctica José Sotelo
MI4 10 junio 11:00 a 13:00 L’Hopital Taller 14 Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 SINCRÓNICA VIA ZOOM José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

MI1 09:00 a 11:00 Rosa Inga


MI2 09:00 a 11:00 Jhelly Pérez
Teoría
MI3 11:00 a 13:00 Rosa Inga
Clase magistral 15
53 MI6 14 junio 11:00 a 13:00 Modelos Alométricos Jhelly Pérez
SINCRÓNICA VIA ZOOM
MI4 14:00 a 16:00 Gerardo Zubiaga
MI5 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga
MI7 19:00 a 21:00 Carlos Souza

MI4 09:00 a 11:00 Neisser Pino – Gerardo Zubiaga


MI6 09:00 a 11: 00 Juan Rojas - José Pérez
Modelado con la ley de
MI2 11:00 a 13:00 Práctica Carlos Souza – José Sotelo
Arrthenius.
54 MI5 15 junio 11:00 a 13:00 Prácticas con Laboratorio 15 Neisser Pino – Juan Rojas
PRUEBA DE
MI1 16:00 a 18:00 SINCRONICA VIA ZOOM Neisser Pino – José Pérez
LABORATORIO 2
MI3 16:00 a 18:00 Gerardo Zubiaga – José Sotelo
MI7 19:00 a 21:00 Jhelly Pérez – José Pérez

55 MI1 14:00 a 16:00 Práctica Gerardo Zubiaga


MI2 14:00 a 16:00 Seminario 15 Neisser Pino
MI3 14:00 a 16:00 Curva de Ricker SINCRONICA VIA ZOOM José Pérez
15 junio
MI4 14:00 a 16:00 José Sotelo
MI6 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI5 16:00 a 18:00 Carlos Souza

MI7 16 junio 19:00 a 21:00 José Sotelo


56 MI3 09:00 a 11:00 José Sotelo
MI6 09:00 a 11:00 Juan Rojas
MI2 11:00 a 13:00 Curva Normal Práctica José Sotelo
MI4 17 junio 11:00 a 13:00 Taller 15 Juan Rojas
MI1 14:00 a 16:00 SINCRÓNICA VIA ZOOM José Sotelo
MI5 14:00 a 16:00 Carlos Souza
MI7 19:00 a 21:00 Juan Rojas

57 MI1 Rosa Inga


MI2 Neisser Pino
MI3 Gerardo Zubiaga
Miércoles 22
MI4 11:00 a 13:00 EXAMEN FINAL Jhelly Pérez
de junio PRESENCIAL
MI5 Carlos Souza
MI6 Juan Rojas
MI7 José Sotelo
Luis Pérez

58 MI1 Rosa Inga


MI2 Neisser Pino
MI3 Gerardo Zubiaga
Martes 28 de
MI4 11:00 a 13:00 EXAMEN SUSTITUTORIO Jhelly Pérez
junio PRESENCIAL
MI5 Carlos Souza
MI6 Juan Rojas
MI7 José Sotelo
Luis Pérez
X CARGA LECTIVA DE DOCENTES DEL CURSO (HORAS)
TOTAL
Práctica con
Profesor Teoría Taller Seminario / RR * Examen Asesoría Horas EVA Coordinación HORAS
Laboratorio
CURSO

Rosa María Inga Santivañez 56 12 28 68 240 404

Neisser Pino Romero 84 28 12 124

Gerardo Zubiaga Rivera 56 56 28 12 152

Jhelly Pérez Núñez 56 28 12 96

Carlos De Souza Ferreyra 28 28 26 56 12 150

Juan Carlos Rojas Colunche 56 78 12 146

José Sotelo Chico 56 78 56 12 202

124
José Luis Pérez Martínez 84 28 12

También podría gustarte