[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
357 vistas17 páginas

Informe Sobre Las Herramientas Colaborativas en La Nube

Este documento presenta un informe sobre herramientas colaborativas en la nube realizado por un grupo de estudiantes para su clase de Tecnologías de Información y Comunicación. Describe brevemente las herramientas Google Workspace, Microsoft 365, Slack, Canva, Trello y Drive, destacando sus funcionalidades y beneficios para la colaboración en línea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
357 vistas17 páginas

Informe Sobre Las Herramientas Colaborativas en La Nube

Este documento presenta un informe sobre herramientas colaborativas en la nube realizado por un grupo de estudiantes para su clase de Tecnologías de Información y Comunicación. Describe brevemente las herramientas Google Workspace, Microsoft 365, Slack, Canva, Trello y Drive, destacando sus funcionalidades y beneficios para la colaboración en línea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Asignatura: Taller de Tecnologías de información y

Comunicación

Trabajo Grupal: Informe sobre las herramientas


colaborativas en la nube

Docente: Vivian Luz De La Vega Bellido

Integrantes:
. Huallpa Rocca, Sheyla Jimena
. Huaman Puma, Johan Junior
. Letona Vidal, Frank Clímaco
. Molina Conde, Max Abel
. Ortiz Taco, Yajaira Anai
. Vega Loayza, Trilce
ÍNDICE:

¿Que es una herramienta tecnológica colaborativa?

2. Google Workspace

2.1 Funcionalidades de Google Workspace

Microsoft Office 365: como herramienta de transformación

3.1 Herramientas de Microsoft 365

3.2 Beneficios

3.3 Importancia

Slack

4.1 Ventajas

4.2 Desventajas

Canva

Trello

6.1 Por qué usar

6.2 Ventajas

Drive

7.1 ¿Para qué nos sirve?

7.2 Beneficios

7.3 Inconvenientes

7.4 ¿Es gratis Google Drive?

7.5¿Quien puede ver mi google drive?

Conclusiones

Bibliografia
Herramientas Colaborativas en la Nube

1.-¿Qué es una herramienta tecnológica colaborativa?

Las herramientas colaborativas son programas o aplicaciones útiles para la

comunicación y el trabajo en conjunto; estas herramientas pueden ser sistemas que permiten

acceder a ciertos servicios que facilitan la comunicación entre los usuarios, sin importar que

estos estén reunidos en el mismo lugar de forma presencial.

2. GOOGLE WORKSPACE

Se trata de un espacio de trabajo para usuarios profesionales que integra todos los

servicios de Google, a saber, Gmail, Calendar, Drive, Docs y Meet. De esa forma, los

trabajadores y usuarios pueden acceder a todo tipo de documentos o contenidos desde un

mismo lugar.

Licencia: Software de prueba (Software minorista, licencias por volumen)

Estado actual: Con soporte

Tipo de programa: Suite ofimática en línea

Lanzamiento inicial: 28 de agosto de 2006

Desarrollador: Google

2.1. FUNCIONALIDADES DE GOOGLE WORKSPACE

Hay muchas funcionalidades de Google Workspace que vas a ir descubriendo a

medida que lo uses. Realmente Google Workspace te hará ganar tiempo, organizarte mejor y

hacer de tu equipo un team realmente productivo. ¡Ya lo verás!


Google Calendar, puedes ver los calendarios de los miembros de tu equipo y saber

cuándo están disponibles. De esta manera, si deseas agendar una reunión, sabes de antemano

si tienen disponibilidad todos los usuarios que quieres invitar. Es fundamental el calendario

para saber también qué días una persona estará ausente por enfermedad, vacaciones, viajes,

etc.

Google chat. ¿Para qué? Para estar en contacto y relacionarse entre sí. Además, allí

podrán compartir ideas, proyectos, conocer opiniones… En fin, es un punto de encuentro

virtual donde podrán interactuar y seguir claramente los objetivos. Es una excelente

herramienta para documentar el trabajo profesionalmente integrado con el resto de las

herramientas de colaboración de Workspace.

Drive podrás guardar archivos o material relevante y compartirlo al instante. ¿Qué

pasa si alguien hace un cambio en un documento o carpeta y no te avisa? No hay problema.

Lo podrás saber, Drive te muestra los archivos modificados recientemente y te notifica por

quién han sido gestionados.

Google Sheets, podrás crear un proyecto dinámico para poder organizar las tareas de

tu equipo. En ese documento, cada persona que tenga acceso puede ir actualizando sus tareas

diarias o semanales.

Google Meet te permite estar conectado con tu equipo siempre. Ya sea desde una

computadora o desde un teléfono móvil. A través de Google Meet podrás presentar un

producto o servicio a un grupo de personas. También podrás grabar y compartir ese video con

quien quieras. En el momento en que necesites crear un documento o hacer una presentación,

solo debes abrir tu Drive y crearlo.

Google Sites. Es una plataforma muy intuitiva donde tú mismo/a puedes cargar

información, presentaciones, archivos de Drive, etc. Solo arrastras y sueltas.


Realiza encuestas y obtén feedback con forms si necesitas recopilar información o

hacer algún tipo de votación o encuesta.

3. Microsoft Office 365: como herramienta de transformación

Microsoft Office 365 u Office 365, Según Conzultek (2022), es un paquete de

herramientas que permite crear, acceder, editar y compartir documentos desarrollados con

herramientas habituales de Office de forma colaborativa en nube, entre distintos usuarios y en

distintos dispositivos.

3.1 Herramientas de Microsoft 365: (Microsoft, 2022)

● Microsoft Word: software de procesamiento de textos

● Microsoft Excel: creación, manejo y modificación de hojas de cálculo

● Microsoft PowerPoint: programa de presentación

● Microsoft Outlook: programa informático gestor de correo electrónico

● Microsoft OneNote: herramienta relativamente nueva que permite tomar notas e

información online. Se pueden incluir desde notas, recortes, dibujos o incluso

comentarios de audio.

● Microsoft Publisher: es la aplicación de Microsoft de autoedición o DTP.

● Microsoft Exchange: servidor de correo o calendario.

● SharePoint

● Skype for Business: programa que nos permite hacer reuniones profesionales a través

de videollamadas.

● Microsoft Teams: plataforma de comunicación y colaboración unificada a través de

chats y reuniones de video entre usuarios.


● OneDrive for Business: herramienta online que permite crear, modificar y archivar

documentos de Word, Excel y PowerPoint de manera colaborativa.

3.3 Beneficios de Office 365

● Trabajar en la nube, el poder trabajar donde quieras siempre que haya conexión.

● Excelentes herramientas de colaboración y organización interna

● Uso de herramientas pioneras de creación de contenidos y organización de la

información como Word, Excel y PowerPoint

● Aplicaciones actualizadas

● A diferencia de Office 365, Microsoft Office es el nombre que utiliza la compañía

Microsoft para designar sus aplicaciones más populares como Word, Excel y

PowerPoint que sólo pueden ser instaladas en un solo ordenador, ya sea Windows o

Mac. En este caso, no se puede trabajar en la nube ni de forma colaborativa en tiempo

real.

3.2 Importancia

Disponible para empresas y uso particular. Tienen a disposición una modalidad

específica para el sector educativo. Los esfuerzos de Microsoft en los últimos años por

adaptarse a las nuevas formas de trabajar han dado lugar a excelentes herramientas de

colaboración y videoconferencia, ya imprescindibles para su utilidad en la educación virtual,

siendo gran componente del despegue de varios planes de educación híbrida (Beservices

2020).

Los estudiantes actuales, demandan cada día más educación de calidad, y cuando

hablamos de educación a distancia, una parte importante de esa calidad depende de la


plataforma con la cual se realicen sus clases. Las TIC (Tecnologías de la Información y la

Comunicación) y la herramienta tecnológica Microsoft 365 han incrementado el grado de

significancia y concepción educativa, estableciendo nuevos modelos de comunicación,

además de generar espacios de formación, información, debate, reflexión, entre otros;

rompiendo con las barreras del tradicionalismo, en el aula (Claranet 2018).

4.- SLACK

Slack es una app de mensajería con la que puedes conectar con la información,

conectarte con otras personas y enviar mensajes grupales, pensada para una mejor gestión de

equipo. Es la herramienta idónea para que trabajes con otras personas o te reúnas con socios

Slack transforma la forma en que las organizaciones se comunican con el fin de juntar a las

personas para que trabajen como un equipo unido y sólido. En esta, es posible establecer

conversaciones colectivas online con quienes componen la empresa generando un flujo de

trabajo mucho más inmediato.

4.1 Ventajas

- Mantente en contacto con tu equipo

Es posible hacer llamadas de audio y video, con el uso compartido de pantalla de

computador. Se pueden activar las notificaciones de tareas u otras actividades en las

computadoras de escritorio, también dispositivos móviles, con control de hashtags y palabras

clave para realizar búsquedas.

- Se adapta a otros sistemas

También tiene la opción de hacer Integraciones sólidas con una buena cantidad de

sistemas adicionales, desde correos electrónicos hasta automatización de marketing,


herramientas de gestión de proyectos, chats en vivo, entre otros, otorgando la posibilidad de

tener todo en un solo lugar

- Integra el entretenimiento a tus comunicaciones

Es posible hacer integraciones con servicios de GIF, enlaces en expansión con

imágenes destacadas, o incrustaciones de plataformas como Spotify o YouTube. Tu

comunicación interna puede ser mucho más completa y entretenida, complementa la

información con recursos visuales.

4.2 Desventajas

- Un espacio de trabajo distinto

Slack apunta a crear un espacio de trabajo “virtual” que se ajusta a las nuevas formas

de hacer trabajo y permite reunir a los colaboradores de una organización incluso si estos se

encuentran en espacios físicos muy distantes.

- La información podría perderse

Hay información valiosa que no se transfiere a la documentación o al sistema de

gestión de proyectos. Un movimiento peligroso que limita a otros colaboradores y podría

fallar el contexto de trabajo, desde una perspectiva de hoja de ruta.

- Podría afectar la productividad


Las herramientas que provee la plataforma, como se mencionó previamente,

son muy variadas y permiten complementar muy bien las conversaciones, lo que

podría ocasionar que estas se salgan de control.

5- CANVA

Definición:

Canva es un software y sitio web (canva.com) de herramientas de diseño gráfico

simplificado, fundado en 2012. Utiliza un formato de arrastrar y soltar e incluso permite de

manera proporcionada hacer grandes y pequeñas las figuras y proporciona acceso a más de 60

millones de fotografías y 5 millones de vectores, gráficos y fuentes. Es utilizado del mismo

modo por 'no diseñadores', como por profesionales del sector. Sus herramientas se pueden

utilizar tanto para el diseño web como para los medios de impresión y gráficos. Actualmente

ha presentado fallas como crafteo de virus, troyanos; asimismo como fallas en la edición. En

un tuit reciente, la empresa recomendó no usarla hasta un nuevo aviso.

Uso:

Canva funciona a base de vectores, imágenes y texto, por lo que los proyectos

realizados se pueden guardar para continuar editándose continuamente sin perder

movimientos.

El sitio web ofrece un catálogo de más de 15 millones de plantillas personalizables para

editar y crear proyectos propios.

Las plantillas cuentan con imágenes, estilos y diseño de texto propio, y el tamaño

corresponde a la plataforma social y el uso (banners, posts, historias, web). Estas pueden

utilizarse modificando los elementos preestablecidos para poder diseñar una imagen.
6.-TRELLO

Es una aplicación multidispositivo y multiplataforma que permite gestionar proyectos

de forma sencilla y muy visual. Se integra además con muchas otras aplicaciones, entre ellas,

las de Google dedicadas a la educación. Esta aplicación tiene su origen en el mundo

empresarial y está basada en el método Kanban . Sirve para gestionar tareas permitiendo

organizar el trabajo en grupo de forma colaborativa mediante tableros virtuales compuestos

de listas de tareas en forma de columnas.

6.1 POR QUÉ USAR

Trello no solo es líder en el sector empresas donde muchos proyectos organizan el

trabajo grupal con esta plataforma sino que también muchos autónomos y particulares la

utilizan en su día a día para organizar y priorizar sus tareas diarias.Ya que se basa en el

método Kanban donde se utilizan los famosos To Do, Doing y Done. Esta organización hace

gestionar bien el desarrollo de un proyecto y con Trello basta con listar todas las tareas que

componen un proyecto e ir colocándolas en tres columnas según su estado:

● 1ª columna: To Do – Por hacer.

● 2ª columna: Doing – Haciéndose.

● 3ª columna: Done – Hecho.

6.2 VENTAJAS DE USAR TRELLO

● La versión gratuita es muy útil y dispone de las funciones necesarias para un uso

amplio de la misma.

● La aplicación online siendo editable y compartida en tiempo real por todos los

componentes del proyecto, no precisando de actualizaciones ni guardados.


● La aplicación es muy simple e intuitiva donde no se necesita de formación ni

aprendizaje de los usuarios. Además esto hace que su carga sea muy rápida.

● El sistema de notificaciones te hará saber cuando se hacen cambios en los tableros que

quieras. pudiendo controlar cualquier cambio y desviación del proyecto. Estas

notificaciones también pueden recibirse por correo electrónico.

● Función de etiquetado de colores muy interesante para destacar y organizar

visualmente las tareas o marcar algunas destacadas.

● El motor de búsquedas es muy bueno y rápido. Así poder encontrar la tarea que se

precise en el momento que se quiera.

● Se pueden publicar tableros privados o públicos y compartirlo con quien quieras,

haciendo que esta aplicación tenga pocos límites.

7.-DRIVE

Google Drive es el servicio de almacenamiento de datos en internet que provee

Google en su versión gratuita e incluye una capacidad de almacenamiento de 15 GB.

Este servicio funciona como un paquete de Windows Office u Open Office, pero on

line, permite crear carpetas para almacenar y subir archivos de cualquier tipo. Producir y

modificar documentos en línea en diferentes formatos de procesador de textos, planillas de

cálculo, pdf, editor de diapositivas. También se pueden elaborar formularios para encuestas,

exámenes etc. Editar e insertar dibujos e imágenes.

Drive está disponible además para Android e iOS (sistemas operativos móviles). De

modo que todo lo que se crea con el Smartphone (fotos, videos, grabaciones, documentos)
puede ser subido a la nube. Esta aplicación se puede configurar para la sincronización

automática o manual, para que se decida qué archivos se quiere en la nube.

7.1 ¿Para qué nos sirve?

Esta herramienta es muy útil para los estudiantes, investigadores, administrativos, etc.

porque nos permite crear documentos en diferentes formatos, trabajar en línea un mismo

archivo desde cualquier dispositivo simplemente accediendo a la nube a través de nuestro

correo electrónico. Además, se puede compartir con otros usuarios e invitarlos a editar,

comentar o descargar los documentos.

Es muy práctico de utilizar cuando no disponemos de computadoras personales y

muchas veces compartimos documentos con personas que utilizan diferentes Paquetes de

Oficina según los sistemas operativos (Linux, Mac, Windows). Con esta herramienta

solucionamos este inconveniente porque todo se trabaja, guarda y actualiza desde la nube.

7.2 Beneficios

● Permite guardar archivos en la nube, por lo que no tienes que preocuparte por si se

te estropea el portátil y pierdes todo lo que tenías en el disco duro. Podrás guardar

archivos, fotos, carpetas,…

● Te puedes conectar desde cualquier lugar con internet, por lo que no necesitarás

llevar tu ordenador a todos lados. Simplemente con acceder desde tu cuenta de gmail,

tendrás acceso a todos tus archivos y proyectos.

● Dispone de distintas aplicaciones (similares al Microsoft Office) con las que podrás

crear tus contenidos y compartirlos rápidamente con tus colaboradores o clientes.

● Permite el trabajo colaborativo: Como ejemplo, imagina que tienes un equipo de

marketing online y dentro de éste un redactor de contenidos y una SEO. El redactor


escribe un artículo que la SEO tendrá que revisar, para ver si la optimización es

correcta. Con Google Drive puedes compartir ese archivo entre ambos, de esa forma

las dos personas trabajarán sobre el mismo contenido en tiempo real y no tendrán que

guardar el borrador y enviarlo por correo electrónico cada vez que haya que cambiar

algo.

● Permite conectar numerosas aplicaciones que hay en el mercado y crear nuevas

formas de trabajo ( que todavía no conocemos :-D). Ya hablaremos más sobre esto en

otros artículos.

● Han mejorado mucho en cuanto a la identificación de seguridad para acceder a la

cuenta. Actualmente puedes activar una autentificación de dos pasos. De esa forma, si

alguien accede a tu cuenta desde otro dispositivo desconocido te llegará un aviso a ti y

el «hacker» tendrá que verificar su identidad con un segundo password.

● No necesita ningún tipo de mantenimiento por tu parte. Además Google se

encargará de mantener los sistemas siempre actualizados. <3

● Almacenamiento escalable. Siempre que necesites más espacio para guardar tus

datos, simplemente podrás ampliar tus GB de memoria.

● Puedes buscar tus archivos rápidamente con su motor de búsqueda.

Por tanto, resumiría las ventajas de Google Drive en: Flexibilidad, eficiencia y simplicidad.

7.3 Inconvenientes

● Si te despistas y dejas la sesión abierta en otro ordenador, pueden acceder a tu cuenta.

¡No te olvides de cerrarla siempre y, si estás en algún sitio público, borra las cookies

antes de irte. Así no tendrás problemas.


● Al principio cuesta trabajo entender algunos de los conceptos, como el de la edición

de documentos en tiempo real o la gestión de archivos compartidos.No desesperes, es

cuestión de probar (y ver mis tutoriales)

● Necesitas obligatoriamente conexión a internet (a no ser que te descargues la versión

de escritorio, para sincronizar los archivos).

● Para acceder a Google Drive necesitas una cuenta de gmail, quieras o no quieras. Pero

bueno, es un pequeño peaje para todos los beneficios de los que podrás disfrutar.

7.4 ¿Es gratis Google Drive?

Al crear una cuenta de gmail, tendrás automáticamente acceso a todas las aplicaciones

gratuitas de Google. Google Drive es una de ellas, aunque tiene un límite de almacenamiento.

Una vez alcanzado ese límite, se puede ampliar la capacidad de carga pagando una cuota

mensual

7.5 ¿Quién puede ver mi Google Drive?

Todos los archivos de Google Drive están protegidos por tu contraseña ( si activas la

doble autentificación, mucho mejor). Eso quiere decir que sólo tú podrás verlos. Ahora bien,

si decides compartir un archivo, dependerá de los permisos que des a tus colaboradores. Esto

no quiere decir que esa persona tenga acceso a todos los documentos de tu Google Drive,

sino únicamente al archivo que has compartido con él.


8. Conclusiones

- En la actualidad, hablar de herramientas tecnológicas ya no es nada nuevo. El

desarrollo de aplicaciones digitales ha adoptado un ritmo acelerado. En el contexto

educativo, desde que apareció la era de la computación, es bastante común que los

estudiantes utilicen varias de estas herramientas al momento de realizar sus tareas

académicas. Asimismo, estas herramientas han ayudado en el proceso de

enseñanza-aprendizaje, y no solo a los estudiantes, también a profesores y padres de

familia. El paquete de herramienta de Microsoft Office 365 ayuda a que tanto

profesores como estudiantes sean capaces de aprender de una manera más dinámica,

ya que Microsoft Office 365 se adapta de manera óptima al proceso de aprendizaje

colaborativo en la nube

- Slack permite que el equipo esté al tanto de lo que está sucediendo en

diferentes lados del negocio mediante la mensajería instantánea, de esta forma es

posible intervenir a tiempo de forma eficiente, hacer ciertas preguntas, o para

planificar su propio trabajo entorno a lo que se está realizando en otro lugar.

- Trello proporciona una aplicación flexible, visual y ligera para gestionar el

trabajo en colaboración. Sin embargo, debido a esa flexibilidad, requiere de cierta

experiencia para poder sacarle partido eligiendo las integraciones adecuadas.

- Google Workspace es un espacio de trabajo perfecto para mejorar nuestra

productividad y teletrabajar de la forma más eficiente y segura posible. Se tratan de

soluciones flexibles adaptables.

- Google Drive es una herramienta gratuita de google. Se puede utilizar como

una alternativa para realizar trabajos colaborativos. Los profesores y los alumnos

pueden almacenar y compartir documentos, fotos y videos en la nube para tenerlos

accesibles desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.


- Canva es una plataforma virtual para hacer todo tipo de presentaciones, totalmente

funcional para estudiantes.

9.- Bibliografía

Microsoft. (2022). Herramientas para el aula | Microsoft en la Educación.

Microsoft.com.

https://www.microsoft.com/es-es/education/school-leaders/tools-for-classroom

Conzultek. (2022). ¿Cuáles son las herramientas de Microsoft 365 y cómo funciona la

liberación de la licencia Microsoft 365 Business Basic? Conzultek.com.

https://blog.conzultek.com/cuales-son-herramientas-office-365-liberacion-licencia-basic

Claranet. (25 de octubre de 2018)Aspectos básicos sobre Microsoft Office 365: lo que

debes saber. Claranet. https://www.claranet.es/blog/que-es-office-365

‌ Beservices. (26 de Junio del 2020). ¿Qué es y para qué sirve Microsoft Office

365? Beservices.es; beServices, Consultora TIC especializada en servicios cloud computing.

https://www.beservices.es/microsoft-office-365-que-es-n-5441-es

Fernández, Y. (s.f.). Xanata Basics. Recuperado el 11 de marzo de 2022, de Xanata

Basics:

https://www.xataka.com/basics/que-canva-como-funciona-como-usarlo-para-crear-diseno

C. (2021, 13 diciembre). Slack: la herramienta que optimizará el trabajo remoto.

Agencia Cebra.

https://www.cebra.cl/blog/slack-la-herramienta-que-optimizara-el-trabajo-remoto/
Eno, R. (2020, 24 octubre). ▷ Trello. Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Funciona. ENO.

https://www.expertosnegociosonline.com/que-es-trello-para-que-sirve/

Parra, M. (2022). Qué es y como funciona trello. Postedin.

https://www.postedin.com/blog/que-es-y-como-funciona-trello/

González, A. I. (1993). Drive. Que es, Para Que Sirve

https://herramientasenlanube.com/que-es-google-drive/

También podría gustarte