[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Crear App con Sonido en App Inventor

Cargado por

Pablo Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Crear App con Sonido en App Inventor

Cargado por

Pablo Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Profesor: Ing.

Pablo González Vellano


Materia: Innovación de aplicaciones
Tarea 4:
EJERCICIO PRÁCTICO 1

En este ejercicio práctico se va a realizar un proyecto con el programa APP INVENTOR. El


título del proyecto es “MI PRIMERA APP”. El objetivo del proyecto es crear una App sencilla con la
que se reproducirá un sonido cuando pulse una imagen. Sigue los siguientes pasos:

1) Abre App Inventor, en https://appinventor.mit.edu/, crea tu cuenta de App Inventor y aplica


“Crea Aplicaciones” para comenzar.

2) En Proyectos pulsamos en “Comenzar un proyecto nuevo”, e insertamos el título del proyecto


“MI_PRIMERA_APP”.

3) Vamos a insertar 3 elementos. En Interfaz de usuario seleccionamos “Etiqueta”, arrastramos


y lo colocamos en la pantalla del móvil. Ahora, seleccionamos “Botón”, arrastramos y
lo colocamos en la pantalla del móvil debajo de la etiqueta. A continuación, en
Medios seleccionamos “Sonido”, y arrastramos hacia el móvil, automáticamente el elemento
sonido se sitúa en la parte inferior del
móvil.

4) En Componentes pulsamos en “Etiqueta1”, y cambiamos el texto en Propiedades /


Texto, borramos y escribimos “PULSA LA IMAGEN”. Cambia el Tamaño de letra a 18, activa
la Negrita. En Ancho elige “Ajustar al contenedor”, en Posición del texto elige “Centro”.
5) Ahora, seleccionamos “Botón1” en Componentes. En Propiedades / Imagen y
seleccionamos una imagen que nos guste en “Subir archivo”. Ajustar el Alto y el Ancho de la
imagen si es necesario. Borra “Texto para Botón1” que aparece en “Texto”.

6) En Componentes pulsamos en “Sonido1”, y seleccionamos un sonido o una canción


en formato mp3 que nos guste en Origen / Subir archivo.

7) Vamos a programar la aplicación para ello nos vamos a “Bloques”. Pulsamos en “Botón1” y
elegimos el bloque marrón “cuando Botón1 .Clic ejecutar”. Ahora pulsamos en “sonido1” y
elegimos el bloque morado “llamar Sonido1 .Reproducir” y lo introducimos dentro del
bloque anterior, en el hueco que tiene.

8) Una vez finalizada la programación, si disponemos de un dispositivo móvil (teléfono o tablet),


podemos usar la opción “AI Companion” si previamente se ha instalado en el dispositivo móvil la
aplicación “MIT AI2 Companion” de la Play Store o “MIT App Inventor” de la App
Store. Comprueba el funcionamiento de la aplicación por si hubiera que hacer alguna
modificación.

9) Incorpora alguna mejora a la aplicación creada. Por ejemplo, podría ser añadir un botón
para parar la música, o incorporar otra imagen distinta asociada con otra música. Una vez
terminada la mejora, comprueba el correcto funcionamiento de la aplicación.

10) Guardar este ejercicio con tu nombre, apellidos, nombre del curso y con el formato (.aia) en
Proyectos / Exportar, y subirlo a la plataforma de classroom. Comprueba que el ejercicio se ha
guardado en tu cuenta de App Inventor.

También podría gustarte