CONTABILIDAD DE
SOCIEDADES
   MTRA. ARACELI SUSUNAGA NAVARRO
    Contabilidad de Sociedades
   UNIDAD I
 APERTURA DE
    LIBROS
Sociedad Anónima
                                 1
                                         Contabilidad de Sociedades
                                               UNIDAD I
                                APERTURA DE LIBROS –SOCIEDAD ANÓNIMA
 NOMBRE: Samuel Navarro Galindo                               FECHA: 02/02/2021                          CALIF.________
                                                Escribe un ensayo de una página basándote en esta cita
“Quienes realmente sienten interés en la causa de Dios y están dispuestos a aventurar algo para su
adelantamiento, encontrarán que es una inversión infalible y segura. Algunos tendrán cien veces tanto en esta vida
y en el mundo venidero la vida eterna. Pero no todos recibirán cien veces tanto en esta vida, porque no podrían
soportarlo. Si se les confiara mucho, llegarían a ser mayordomos imprudentes. El Señor no les proporciona recursos
para su propio bien, pero su tesoro está seguro en el cielo. ¡Cuánto mejor es una inversión como ésta! CMC 246.4
   CRITERIOS A                                                                   S   N    DEFI-   PUNTOS       PUNTOS
     EVALUAR                                                                     I   O   CIENTE   MÁXIMOS     OBTENIDOS
    Puntualidad      Trabajo presentado el día y la hora requeridos                                  5
   Introducción      Es creíble y se relaciona con el tema                                          10
     Desarrollo      Tiene la profundidad apegada a lo pedido                                       55
 Conclusión          Las ideas están basadas en el tema                                             10
    Ortografía y     Las respuestas se presentan sin faltas de ortografía y                         10
     redacción       redacción sobresaliente (Parafraseo donde se puede)
      Fuentes        Todas las referencias bibliográficas son creíbles y están                      10
  bibliográficas y   presentadas correctamente.
      autoría        Si el trabajo presentado es igual en su totalidad o
                     parcialmente al de otros compañeros o a alguno de la
                     web se anulará, carecerá de valor y no podrá ser
                     realizado nuevamente para recuperar la nota.
 INFORMACIÓN A CONSIDERAR
    1. Usar letra número 10
    2. Escribir a espacio sencillo
    3. Citar autores como se te enseñó en la clase de investigación (APA)
    4. Colocar detrás de esta página
                                                                                                                          2
Contabilidad de Sociedades
                             3
                                      Contabilidad de Sociedades
                                                  UNIDAD I
                                   APERTURA DE LIBROS –SOCIEDAD ANÓNIMA
NOMBRE:           Samuel Navarro Galindo         FECHA: 1 de febrero de 2021                       CALIF.________
 Actividad 1
                               Presenta la siguiente información utilizando medios electrónicos. Puede ser una
                      infografía, presentación en PowerPoint, video, etc. Esta información puede ser obtenida
                        de los textos de referencia: Contabilidad de sociedades (Hanni Angélica Aguilar y el de
                             Ma. Elena Morales), especialmente el de la primera autora y de la Ley General de
                                                                               Sociedades Mercantiles (LGSM).
  CRITERIOS A                                                                 S   N     DEFI-     PUNTOS         PUNTOS
   EVALUAR                                                                    I   O    CIENTE     MÁXIMOS       OBTENIDOS
  Puntualidad      Trabajo presentado el día y la hora requeridos                                    5
 Presentación      Creatividad al presentar la información                                          15
Respuesta a los    Las respuestas están completas de acuerdo a lo                                   60
planteamientos     requerido sin omitir información importante
    Fuentes        Todas las referencias bibliográfica son creíbles y están                           10
 bibliográficas    presentadas correctamente
  Ortografía y     Las respuestas se presentan sin faltas de ortografía y                             10
   redacción       redacción sobresaliente (Parafraseo donde se puede)
    Autoría        Si el trabajo presentado es igual en su totalidad o parcialmente al de otros compañeros o a alguno de la
                   web se anulará, carecerá de valor y no podrá ser realizado nuevamente para recuperar la nota.
                                                   INFORMACIÓN REQUERIDA
        1.     Definición
        2.     Ley que las regula
        3.     Siglas
        4.     Objetivo
        5.     Finalidad
        6.     Naturaleza o tipo de capital (regímenes de constitución)
        7.     Personalidad jurídica
        8.     Formas de constitución
        9.     Tipos de constitución
        10.    En qué se divide el capital (comprobante de la suscripción)
        11.    Importe mínimo de capital
        12.    Nombre del suscriptor
        13.    Número mínimo de suscriptores
        14.    Tipo de responsabilidad de los suscriptores
        15.    Formas de exhibición
        16.    Órgano supremo
        17.    Órgano de vigilancia
        18.    Administración
        19.    Clasificación por el número de empleados
        20.    Cuentas a utilizar bajo el régimen de capital fijo
        21.    Cuentas a utilizar bajo el régimen de capital variable
                                                                                                                              4
Contabilidad de Sociedades
                             5
Contabilidad de Sociedades
                             6
Contabilidad de Sociedades
                             7
                                    Contabilidad de Sociedades
                                             UNIDAD I
                              APERTURA DE LIBROS –SOCIEDAD ANÓNIMA
 NOMBRE: Samuel Navarro Galindo                           FECHA: 03/02/2021                      CALIF.________
Actividad 2
                                    Apertura de libros de una Sociedad Anónima de capital fijo
Se constituye La Asociada, S.A., el 1 de febrero de 2020, con un capital de $2,500,000.00, conformado por 1,500
acciones comunes y 1,000 acciones preferentes de igual valor nominal, exigibles íntegramente en numerario. Se
suscriben las acciones a los accionistas: Araceli, Benito y César, quienes son tenedores de 1,000 acciones, 1,000
acciones y 500 acciones respectivamente. Araceli y César son tenedores de las acciones comunes y Benito de las
preferentes.
Calcula en este espacio:
a.      el valor de las acciones.
Capital = $2,500,000.00 / 2,500 acciones = $1,000
b.      el importe del capital social común
Araceli = $1,000 * $1,000 acciones = $1,000,000.00
Cesar = $1,000 * $1,000 acciones = $1,000,000.00
Total capital social común = $2,000,000.00
c.      el importe del capital social preferente
Benito= $1,000 * $ 500 = $500,00.00
Total capital social preferente = $500,000.00
d.      el importe del capital exhibido
Total capital social común = $2,000,000.00
Total capital social preferente = $500,000.00
Total del importe del capital exhibido = $2,500,000.00
e.      Registrar la suscripción y exhibición en formato de póliza.
f.      Realiza el pase al mayor.
g.      Elabora el Estado de Situación Financiera.
                                                                                                                  8
                                  Contabilidad de Sociedades
                                          UNIDAD I
                           APERTURA DE LIBROS –SOCIEDAD ANÓNIMA
NOMBRE_______________________________________________________ FECHA___________ CALIF.________
Actividad 3
                                      Apertura de libros de una Sociedad Anónima de capital fijo
   Se constituye La Asociada, S.A., el 1 de febrero de 2020, con un capital de $2,500,000.00, conformado por
1,500 acciones comunes y 1,000 acciones preferentes de igual valor nominal. Se suscriben las acciones a los
accionistas: Araceli, Benito y César, quienes son tenedores de 1,000 acciones, 1,000 acciones y 500 acciones
respectivamente. Araceli y César son tenedores de las acciones comunes y Benito de las preferentes. Cada socio
exhibe en efectivo el mínimo legal. Además, exhiben un 40% en muebles y equipo (Araceli un automóvil, Benito
en mobiliario y equipo, y César en computadora). Dos meses después exhiben otro 20% en numerario.
   Calcula en este espacio:
   a.   el importe del capital exhibido en numerario por cada socio.
Araceli = $1,000 * $1,000 = $1,000,000.00 * 20%= $200,000.00
Cesar = $1,000 * $1,000 = $1,000,000.00 * 20%= $200,000.00
Benito= $1,000 * $500 = $500,00.00 * 20%= $100,000.00
   b.   el importe del capital exhibido en especie por cada socio
Araceli = $1,000 * $1,000 = $1,000,000.00 * 40%= $400,000.00
Cesar = $1,000 * $1,000 = $1,000,000.00 * 40%= $400,000.00
Benito= $1,000 * $500 = $500,00.00 * 40%= $200,000.00
   c.   el importe del capital exhibido dos meses después, por cada socio.
Araceli = $1,000 * $1,000 = $1,000,000.00 * 40%= $400,000.00
Cesar = $1,000 * $1,000 = $1,000,000.00 * 40%= $400,000.00
Benito= $1,000 * $500 = $500,00.00 * 40%= $200,000.00
   d.   Elaborar una tabla de concentración de las exhibiciones
   e.   Registrar la suscripción y exhibición en formato de póliza.
   f.   Realiza el pase al mayor, ya sabes el formato que debes usar. Elabora el Estado de Situación Financiera
                                                                                                                  9
                                   Contabilidad de Sociedades
                                                UNIDAD I
                                 APERTURA DE LIBROS –SOCIEDAD ANÓNIMA
                      NOMBRE: Samuel Navarro Galindo FECHA___________ CALIF.________
        Actividad 4
                              Apertura de libros de una Sociedad Anónima de capital fijo
   La Asociada, S.A., se constituye con un capital social conformado por 200 acciones con valor nominal de
$10,000.00 cada una. Se exhibe el 50% en efectivo que se deposita en la cuenta de cheques y el otro 50% en un
terreno y un edificio (Valuados en $400,000.00 y $600,000.00 respectivamente).
   Se pide:
   1.   Dejando constancia de TODOS los cálculos, obtén el valor del capital exhibido.
   Capital social= 200 acciones * $10,000.00 = $2,000,000.00
   Capital exhibido en efectivo = $2,000,000.00 * 50% = $1,000,000.00
   Capital exhibido en especie = $400,000.00 + $600,000.00 = $1,000,000.00
   2.   El importe del valor exhibido en efectivo y en especie. Desglose de cada uno con la cantidad
        correspondiente.
   Capital exhibido en efectivo = $2,000,000.00 * 50% = $1,000,000.00
   Capital exhibido en especie = $400,000.00 + $600,000.00 = $1,000,000.00
   3.   El importe de lo aportado por los inversionistas.
   Capital exhibido en efectivo = $2,000,000.00 * 50% = $1,000,000.00
   Capital exhibido en especie = $400,000.00 + $600,000.00 = $1,000,000.00
   4.   Registrar en póliza de diario.
   5.   Pasa al mayor todas las cuentas.
   6.   Presenta el Estado de Situación Financiera todas las cuentas. Esmérate por hacerlo correctamente y en
        formato adecuado.
                                                                                                                10
                                      Contabilidad de Sociedades
                                             UNIDAD I
                              APERTURA DE LIBROS –SOCIEDAD ANÓNIMA
NOMBRE_________________________________________________________ FECHA___________ CALIF.________
Actividad 5
                              Apertura de libros de una Sociedad Anónima de capital fijo
Se constituye la empresa La Asociada, S.A. con 2,000 acciones de $1,000.00 cada una; 1,000 acciones comunes y
1,000 acciones preferentes; las acciones comunes, son suscritas y exhibidas en efectivo (numerario) y se exhibe el
mínimo legal; las preferentes, son acciones de aportación (muebles). A los dos meses se decreta otra exhibición del
40% sobre el valor nominal de las acciones comunes, la que se paga a los 15 días. Inventa fechas.
   SE PIDE:
       1. Calcular el importe de capital social suscrito.
   Capital social suscrito=$ 2,000 * $1,000 = $2,000,000.00
   Acciones comunes= $1,000 * $1,000 = $1,000,000.00
   Acciones preferentes= $1,000 * $1,000 = $1,000,000.00
       2. Calcular el importe del capital social exhibido.
       3. Calcular el importe del capital social decretado.
       4. Registrar en pólizas de diario las operaciones necesarias.
       5. Pasar al mayor todas las cuentas.
       6. Presentar en el Estado de Situación Financiera todas las cuentas.
                                                                                                                  11
                                    Contabilidad de Sociedades
                                                UNIDAD I
                                 APERTURA DE LIBROS –SOCIEDAD ANÓNIMA
              NOMBRE: Samuel Navarro Galindo               FECHA___________ CALIF.________
Actividad 6
                                 Apertura de libros de una Sociedad Anónima de capital variable
SE PIDE:
    a. Realizar con detalle los cálculos para obtener la siguiente información que será necesaria para casi todos
        los registros:
                                    DATO A OBTENER                             IMPORTE
                  Capital autorizado
                  Capital suscrito
                  Capital exhibido en efectivo o numerario
                  Capital social común
                  Capital social preferente
                  Capital exhibido en especie
                  Capital del segundo decreto de exhibición
                  Capital exhibido en el 2do decreto de exhibición
                  Capital de acciones desertas
                  Capital social disminuido
                  Capital del tercer decreto de exhibición
                  Capital exhibido en el 3er decreto de exhibición
                  Capital suscrito no pagado o exhibido
    b.   Registrar en pólizas de diario.
    c.   Pasar al mayor todas las cuentas
    d.   Elaborar el estado de situación financiera con todas las cuentas involucradas
    e.   Al entregar lo realizado, primero van las hojas de TODOS los cálculos efectuados con TODOS los DETALLES
         de cómo se obtuvo el dato. Después de ésta, el estado de situación financiera y posteriormente las pólizas
         con el mayor.
    FECHA                                                 OPERACIONES
 9/01/2019          La Asociada, S.A. de C.V., se ha constituido con un capital solicitado y autorizado por la
                    cantidad de $100,000,000.00 dividido en 15,000 acciones ordinarias o comunes y
                    nominativas, exigibles en numerario y 5,000 acciones preferentes, nominativas,
                    exigibles en especie; todas de la serie A1.
 15/01/2019         Se emiten 5,000 acciones comunes y 2,000 acciones preferentes, la cuales quedaron suscritas
                                                                                                                12
                             Contabilidad de Sociedades
             de la siguiente manera:
                       ACCIONISTAS                    ACCIONES                       ACCIONES
                                                      COMUNES                       PREFERENTES
                      Arely Arévalo                     1, 300                          500
                    Bertha Bermúdez                     1, 400                          800
                   Conrado Contreras                    1, 200                          700
                      David Dávila                      1, 100
18/01/2019   Es recibe la exhibición del mínimo legal de parte de los accionistas comunes
             Los accionistas que suscribieron acciones en especie exhiben el 50%, de la siguiente manera:
             Areli – Exhibe con muebles y equipo.
             Bertha – Exhibe con un edificio.
             Conrado – Exhibe mediante la entrega de un camión para transportar mercancías.
02/02/2019   Se decreta una segunda exhibición del 30% de las acciones comunes.
13/02/2019   Los accionistas Arely, Conrado y David realizan el pago de la segunda exhibición.
20/03/2019   La junta de accionistas considera desertas las acciones de Bertha debido a la omisión del pago
             decretado.
31/03/2019   La Asamblea de accionistas acordó en la junta ordinaria disminuir el capital por el importe de
             las acciones desertas.
05/04/2019   Se decreta una tercera exhibición del 40% de acciones comunes, para ser exhibida en dos
             meses más.
05/06/2019   Los accionistas exhiben en efectivo la 3era exhibición decretada.
30/06/2019   Se exhiben el capital preferente pendiente de exhibir, como se indica a continuación:
             Arely – Equipo de transporte
             Bertha – Terreno
             Conrado – Locales comerciales
                                                                                                          13
   Contabilidad de Sociedades
   UNIDAD I
 APERTURA DE
    LIBROS
  Sociedad de
Responsabilidad
   Limitada
                                14
                                    Contabilidad de Sociedades
                                           UNIDAD I
                        APERTURA DE LIBROS – RESPONSABILIDAD LIMITADA
NOMBRe______________________________________________________ FECHA___________ CALIF.________
Actividad 1
Información requerida
Presenta la siguiente información utilizando medios electrónicos. Puede ser una infografía, presentación en
PowerPoint, video, revista, etc. Esta información puede ser obtenida de los textos de referencia: Contabilidad de
sociedades (Hanni Angélica Aguilar y el de Ma. Elena Morales), especialmente el de la primera autora y de la Ley
General de Sociedades Mercantiles (LGSM)
       1.    Definición
       2.    Ley que las regula
       3.    Siglas
       4.    Objetivo
       .     Finalidad
       6.    Naturaleza o tipo de capital (regímenes de constitución)
       7.    Personalidad jurídica
       8.    Formas de constitución
       9.    Tipos de constitución
       10. En qué se divide el capital (comprobante de la suscripción)
       11. Importe mínimo de capital
       12. Nombre del suscriptor
       13. Número mínimo de suscriptores
       14. Tipo de responsabilidad de los suscriptores
       15. Formas de exhibición
       16. Órgano supremo
       17. Órgano de vigilancia
       18. Administración
       19. Clasificación por el número de empleados
       20. Cuentas a utilizar bajo el régimen de capital fijo
       21. Cuentas a utilizar bajo el régimen de capital variable
                        CRITERIOS A EVALUAR                                   SI   N     DEFI-     PUNTOS         PUNTOS
                                                                                   O    CIENTE     MÁXIMOS       OBTENIDOS
  Puntualidad     Trabajo presentado el día y la hora requeridos                                      5
 Presentación     Creatividad al presentar la información                                            15
Respuesta a los   Las respuestas están completas de acuerdo a lo                                     60
planteamientos    requerido sin omitir información importante
    Fuentes       Todas las referencias bibliográfica son creíbles y están                             10
 bibliográficas   presentadas correctamente
  Ortografía y    Las respuestas se presentan sin faltas de ortografía y                               10
   redacción      redacción sobresaliente (Parafraseo donde se puede)
    Autoría       Si el trabajo presentado es igual en su totalidad o parcialmente al de otros compañeros o a alguno de la
                  web se anulará, carecerá de valor y no podrá ser realizado nuevamente para recuperar la nota.
                                                                                                                             15
                                    Contabilidad de Sociedades
                                                      UNIDAD I
                               APERTURA DE LIBROS – RESPONSABILIDAD LIMITADA
NOMBRE_______________________________________________________ FECHA___________ CALIF.________
Actividad 2
La Asociada, S. de R.L., se constituyó bajo el régimen de capital fijo por ello te son reportados los siguientes datos
para realizar la apertura de libros de dicha empresa:
 15/01/202      El capital social de $5’000,000.00, dividido en 5 partes sociales. Cada socio (Araceli, Benito,
 0              César, Daniel y Efraín) tiene una parte social. Cada socio exhibió el 50% en efectivo.
                Existe una cláusula de aportación suplementaria del 10% en fecha a determinar.
 28/02/202      Se decreta una exhibición del 20%.
 0
 15/03/202      Se exhibe en efectivo la aportación decretada.
 0
 20/03/202      Se exhibe en efectivo la aportación suplementaria.
 0
SE PIDE:
    a. Registrar en pólizas las operaciones
    b. Pasar al mayor las cuentas afectadas
    c. Presentar en los estados financieros las cuentas. Investigar (no conmigo), dónde se presentan las cuentas
       nuevas y que quedan con saldo.
                                                                                                                    16
                                   Contabilidad de Sociedades
                                                     UNIDAD I
                              APERTURA DE LIBROS – RESPONSABILIDAD LIMITADA
NOMBRE_____________________________________________________ FECHA___________ CALIF.________
Actividad 3
La Sociedad de Responsabilidad Limitada La Asociada, se constituyó bajo el régimen de capital fijo, por ello te son
reportados los siguientes datos para realizar la apertura de libros de dicha empresa:
 15/01/202     El capital social de $800,000.00, dividido en 4 partes sociales. Cada socio (Araceli, Benito, César y
 1             Daniel) tiene una parte social. Cada socio exhibió el 100% en efectivo.
Se pide:
    1. Registrar en póliza de diario.
    2. Pasar al mayor.
    3. Presentar las cuentas en el estado de situación financiera.
                                                                                                                   17
                                    Contabilidad de Sociedades
                                                      UNIDAD I
                               APERTURA DE LIBROS – RESPONSABILIDAD LIMITADA
NOMBRE_______________________________________________________ FECHA___________ CALIF.________
Actividad 4
La Asociada, S.A., se constituyó bajo el régimen de capital fijo, por ello te son reportados los siguientes datos para
realizar la apertura de libros de dicha empresa:
 15/01/202      El capital social de $1’000,000.00, dividido en 5 partes sociales. Cada socio (Araceli, Benito,
 0              César, Daniel y Efraín) tiene una parte social. Cada socio exhibió el 50% en efectivo.
 28/02/202      Se decreta una exhibición del 25%.
 0
 15/03/202      Se exhibe en efectivo la aportación decretada.
 0
 31/03/202      Se decreta el 25% restante a exhibir en 15 días.
 0
 15/04/202      Se exhibe en efectivo la aportación decretada.
 0
Se pide:
    a. Registrar en pólizas las operaciones
    b. Pasar al mayor las cuentas afectadas
    c. Presentar en los estados financieros las cuentas. Investigar (no conmigo), dónde se presentan las cuentas
       nuevas y que quedan con saldo.
                                                                                                                    18
                                      Contabilidad de Sociedades
                                                        UNIDAD I
                                 APERTURA DE LIBROS – RESPONSABILIDAD LIMITADA
 NOMBRE______________________________________________________ FECHA___________ CALIF.________
Actividad
La Asociada, S. de R.L. de C.V., inicia operaciones, según acuerdo de accionistas y se te pide realices los registros y
para ello te son reportados los siguientes datos para efectuar la apertura de libros de dicha empresa:
                     Capital autorizado                              $20’000,000.00
                     Capital suscrito                                  5’000,000.00
                     Capital exhibido en efectivo                      2’500,000.00
                     Capital suplementario                             1’000,000.00
                     Capital decretado                                 1’500,000.00
                     Capital suplementario exhibido                      500,000.00
                     Capital decretado exhibido                        1’000,000.00
 Se pide:
     a. Registrar en pólizas las operaciones
     b. Pasar al mayor las cuentas afectadas
     c. Presentar en los estados financieros las cuentas. Investigar (no conmigo), dónde se presentan las cuentas
        nuevas y que quedan con saldo.
                                                                                                                          19