[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas4 páginas

Problemas de Electrostática en Ingeniería de Minas

Este documento contiene 23 problemas de electrostática que involucran cargas puntuales, distribuciones de carga uniforme y no uniforme, y geometrías como esferas, cilindros y barras. Los problemas cubren temas como campo eléctrico, potencial eléctrico, fuerza sobre cargas y distribuciones de carga para diferentes configuraciones geométricas. El documento fue preparado por el Dr. Valentin Paredes Oliva y parece ser material para una práctica dirigida de electrostática para estudiantes de ingeniería de minas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas4 páginas

Problemas de Electrostática en Ingeniería de Minas

Este documento contiene 23 problemas de electrostática que involucran cargas puntuales, distribuciones de carga uniforme y no uniforme, y geometrías como esferas, cilindros y barras. Los problemas cubren temas como campo eléctrico, potencial eléctrico, fuerza sobre cargas y distribuciones de carga para diferentes configuraciones geométricas. El documento fue preparado por el Dr. Valentin Paredes Oliva y parece ser material para una práctica dirigida de electrostática para estudiantes de ingeniería de minas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA DE MINAS


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA

PRÁCTICA DIRIGIDA: ELECTROSTÁTICA

1. La carga q1 =25 nC está en el origen, q2 =-15 nC está sobre el eje x en x=2 m, y


la carga q0 =20 nC está en el punto (x=2, y=2). Encontrar la fuerza neta
(módulo, vector y ángulo que forma con el eje x) sobre q0 ejercida por q1 y q2.

2. Tres cargas puntuales están a lo largo del eje X. Una carga Q1 = 1 µ C está en x
= 1 m y una carga Q2 = -2 µ C está en x = 2 m. Dónde debe colocarse una
tercera carga positiva Q3 de modo que la fuerza resultante sobre ella sea cero.

3. Dos cargas puntuales iguales de valor q están situadas en los puntos (−a,0,0) y
(a,0,0). Calcular el potencial y el campo eléctrico debido a dichas cargas en los
puntos del eje Y.

4. Tres cargas puntuales de igual valor, q, se encuentran dispuestas en los vértices de


un triángulo, como se indica en la figura. Calcúlese: a) el campo eléctrico y el
potencial generado por las tres cargas en puntos del segmento que une los puntos
(0,0) y (0, h); b) la fuerza ejercida por las dos cargas que se encuentran sobre el eje
X sobre la carga situada en (0, h).

Prob-4 Prob-5

5. Las cuatro cargas del dibujo están dispuestas en los vértices de un cuadrado de lado
L. a) Hallar el valor, sentido y dirección de la fuerza ejercida sobre la carga situada
sobre el vértice inferior izquierdo por las cargas restantes. b) Determinar el campo
eléctrico total en el punto medio de cualquiera de los lados del cuadrado.

6. Determinar el campo eléctrico y el potencial en todos los puntos del espacio en


dos casos: a) Esfera conductora de radio R y carga Q; b) Esfera no conductora
de radio R con densidad volumétrica de carga uniforme de valor ρ (nota: elegir
potencial cero en el infinito en ambos casos).

7. Una esfera no conductora de radio R tiene una densidad volumétrica de carga ρ


= Ar, donde A es una constante y r la distancia al centro de la esfera.
Determinar: a) la carga total de la esfera (considere que el diferencial de
volumen viene dado por dV = 4πr2dr); b) el campo eléctrico y el potencial en
cualquier punto del espacio (nota: elegir potencial cero en el infinito).

8. Un cilíndrico de longitud infinita y radio “b” con una cavidad cilíndrica en su


interior de radio “a” posee una densidad volumétrica de carga ρ, según se indica
en la figura. Calcúlese: a) la carga total del cilindro por unidad de longitud; b) el
campo eléctrico en todos los puntos del espacio.

Prob-8 Prob-9

9. Determine el campo eléctrico en el centro del cuadrado de la figura.

10. Una carga puntual de valor q = 1.5 µC. Considere el punto A que está a 2 m de
distancia y el punto B que se halla a 1 m de distancia diametralmente opuesta,
como se muestra en la figura 17a. a) Calcule la diferencia de potencial (VA – VB).
b) Repita el ejercicio si los puntos A y B están situados de igual manera que en la
figura 17b.

Prob-10 Prob-11

11. Se tienen tres cargas como se indica en la figura. a) Calcular el campo eléctrico
en el origen del sistema coordenado. b) Determinar la fuerza que se ejerce sobre
la carga en el eje x.

12. Dos barras aisladoras delgadas se disponen como se indica en la figura, una con
densidad de carga λ0 y la otra con λ = -2λ0.
a) Calcular el campo eléctrico en el origen. b) Determinar la fuerza que se
ejercen las barras sobre una carga q dispuesta sobre el eje x.

13. En la figura la semicircunferencia yace en el plano yz mientras la carga Q es


una carga puntual contenida en el eje z a la distancia “a” del origen. Tanto Q
como λ son positivos. Encontrar el campo eléctrico en el centro de la
semicircunferencia debido a ambas cargas.

14. Un cilindro macizo, muy largo, de radio a, tiene una carga distribuida con una
densidad de carga ρ= - Ar, donde A es una constante positiva. Determine el
valor del campo eléctrico en el interior y el exterior cercano al cilindro, en
puntos lejanos de sus extremos.

15. Un cascarón esférico grueso tiene radio interior “R1”, y radio exterior “R2”, y
una densidad uniforme de carga “ρ”. a) ¿Cuál es la carga total en cáscara?, b)
Determine el campo eléctrico en cualquier punto.

16.Una esfera de radio “a” tiene una densidad de carga variable

. Determine la magnitud del campo eléctrico en cualquier lugar


dentro y fuera de la esfera.

17. En tres vértices de un cuadrado de 1 m de lado existen cargas de 10 uC cada una.


Calcular el campo y el potencial eléctrico en el cuarto vértice.

18. Dos cascarones esféricos de plástico, concéntricos, tienen cargas distribuidas


uniformemente: “Q” en la cáscara interior y “-Q” en la exterior. Determine la
magnitud del campo eléctrico en: a) dentro de la cáscara menor, b) entre las dos
cáscaras, c) fuera de la cáscara mayor.

19. Una carga “q” se distribuye uniformemente en un volumen esférico no


conductor de radio “R”. a) Demuestre que el potencial a una distancia “r” del
centro, siendo r < R del centro está dado por la siguiente expresión:
20. Una esfera de radio a contiene una carga uniforme de densidad ρ0 y está
rodeada por una concha esférica concéntrica de radio interno b > a y radio
externo c, con una densidad de carga uniforme (-ρ0). Hallar el campo eléctrico
para todos los puntos del espacio.

21. Calcular el campo y el potencial eléctrico producido por un volumen cilíndrico


muy largo y de radio R, que tiene una densidad volumétrica de carga que varía
con el radio según: ρ= ρ0 (a - br), en la que ρ0, a y b son constantes y r es la
distancia al eje del cilindro, en los casos siguientes: 1) r < R. 2) r> R.

22. Calcular el potencial creado por un volumen esférico de radio a, en el que se


halla distribuida uniformemente una carga positiva, conociendo la carga por
unidad de volumen ρ, en puntos situados a una distancia r del centro en los
siguientes casos: A) r > a. B) r < a.

23. Una esfera hueca de radio interior 3 cm y radio exterior 5 cm, contiene carga
uniformemente distribuida por todo su volumen con una densidad de 4 10-5/π
C/m3. En su centro hay una esfera conductora de 1 cm de radio cargada con -
4·10-9 C. Determinar el campo eléctrico en las siguientes regiones r<1, 1< r<3,
3<r<5, r>5. Calcular el potencial del centro de la esfera conductora

Dr. Valentin Paredes Oliva

C/2/03/2022

También podría gustarte